Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La segunda venida de Cristo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La segunda venida de Cristo
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Dom Dic 18, 2005 12:03 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

La condenación eterna lo único que demuestra es la ira y el no-amor de Dios, por eso tengo mis dudas al respecto.

Y sobre la teoría del miedo, fíjate si he madurado que es lo que critico: que se utilice con el fin de crear el miedo sobre las personas que no son maduras, sobre aquellas que podrían atemorizarse con algo así, no sobre mí, porque yo no necesito "tener miedo al demonio" para amar a Cristo. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Dic 18, 2005 4:44 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Cita:
La condenación eterna lo único que demuestra es la ira y el no-amor de Dios, por eso tengo mis dudas al respecto.


Usted no es Catolico, y niega la libertad.
Cristo hablo del Infierno, por lo que lo llama mentiroso.

Lo lamento pero no ama a Cristo, se ama mucho a si mismo.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Dom Dic 18, 2005 7:18 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

FERNANDO:
Te dejo esre texto biblico para que pienses en las condena eterna:
2 CARTA DE PEDRO :
2.21-22 "Mas les valdria no haber conocido los caminos de la santidad que, despues de haberlos conocido , apartarse de la santa doctrina que les fue enseñada. Se les aplica con razon lo que dice el proverbio:"El perro vuelve a su propio vomito" y "el cerdo lavado se revuelca en el barro".

si esto no te parece castigo eterno??????????????????????????????? Exclamation
Volver arriba
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Dom Dic 18, 2005 9:29 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Mi única pregunta es: ¿Se puede predicar el amor y el odio al mismo tiempo?
Tan solo veo ataques ante preguntas, pero no veo ninguna respuesta (curioso Rolling Eyes ).

Si Dios ama, si Dios es padre ¿No nos ama lo suficiente como para perdornarnos incluso si no pedimos perdón? o mejor dicho ¿Nos ama tanto como para condenarnos y entregarnos al demonio?

A mí me parece CONTRADICTORIO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Dic 18, 2005 10:03 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Fernando escribió:
Mi única pregunta es: ¿Se puede predicar el amor y el odio al mismo tiempo?
Tan solo veo ataques ante preguntas, pero no veo ninguna respuesta (curioso Rolling Eyes ).

Si Dios ama, si Dios es padre ¿No nos ama lo suficiente como para perdornarnos incluso si no pedimos perdón? o mejor dicho ¿Nos ama tanto como para condenarnos y entregarnos al demonio?

A mí me parece CONTRADICTORIO.



Curioso que se te conteste y digas que no se te contesta.

Dios no odia, los hombres se excluyen a si mismos de la salvacion de Dios.
Tu estas viendo a Dios como un padre terrenal, pero deja te lo explico facilmente.

DIOS YA DIO SU PERDON A TRAVES DE SU HIJO JESUCRISTO, no es que Dios no perdone, es que si no aceptamos a CRISTO NO ACEPTAMOS LA SALVACIÓN, no es DIOS QUIEN NO PERDONA, somos NOSOTROS QUIEN RECHAZAMOS A DIOS Y ESTO ES LA CONDENACION.

Dios no hace nada por condenarnos he hizo todo para salvarnos, lo unico que nos pide es aceptar ese REGALO, si no lo acpetamos el no va a DESTRUIR LA LIBERTAD DE ELECCION POR QUE ESTO CONLLEVA LA DESTRUCCION DEL HOMBRE MISMO.

Sencillito. Como ves, no hay contradicción.

PD. Niegas el Infierno, niegas a Cristo, llamas mentiroso a Jesus, y te dices catolico y amante de Cristo. Palabras hipocritas y contradictorias.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Dom Dic 18, 2005 11:40 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Yo no creo en un Dios que odia a sus hijos, si por ello no soy católico, pues no lo soy, no tengo problema con eso.

Si Dios nos dice que es amor, justo y misericordioso, yo me lo creo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Dic 18, 2005 11:51 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Eso es, sigue asi.

¿ En donde he oido:"peca fuerte y cree más fuerte"?

Ha de ser una frase muy catolica....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Dom Dic 18, 2005 11:52 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

-
y uno más que se suma a la lista de los que coquetean con la creencia de que Dios no castiga............. Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Dic 18, 2005 11:57 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Saludo Adelina:

Parafraseare la apuesta de Pascal:

Si Dios no castiga, no hay problema con mis acciones ni con que yo este equivocado creyendo que castiga, puesto que el no castiga.

Pero si castiga... Rolling Eyes
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Dic 18, 2005 11:58 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

adelina escribió:
-
y uno más que se suma a la lista de los que coquetean con la creencia de que Dios no castiga............. Confused


Es un Clon de YeYo...


En su vida le enseñaron a ESCUCHAR...

Se le explica que Dios amo tanto al mundo que mando a su HIJO UNICO A SALVARNOS y que la condenacion no viene de Dios si del Hombre que RECHAZA esa Salvación.

Y al ser respondido no le quedo de otra que declarar la verdad "No soy Catolico"... que perdida de tiempo, que hipocresia y que mentiras...

Tanto que ama Dios al mundo que lo unico que pide es Aceptar su salvacion, pero preferemos creer que NOSOTROS somos mas buenos que Dios y que DEBE de perdonarnos aun que nosotros no queramos (¿?) queremos que Dios VIOLE nuestro libre albedrio por que TENEMOS FLOJERA de dejar de PECAR y luego cuando vengan las consecuencias maldeciremos a Dios y diremos que no nos amo!¿?

No hay nada mas ridiculo que no pensar y leer con atención y darse cuenta de la Verdad cuando la tienes enfrente.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 12:07 am    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Mucho bla bla pero nadie me dice el por qué si Dios ama nos puede odiar tanto como para condenarnos al infierno eterno. Nadie. Solo bla bla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 12:10 am    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Fernando escribió:
Mucho bla bla pero nadie me dice el por qué si Dios ama nos puede odiar tanto como para condenarnos al infierno eterno. Nadie. Solo bla bla.


jaja bla bla bla.

Dios no condena.

Tu te codenas. Dios te regala la salvacion, tu le escupes a la cara a la salvacion y corres a hacer tu propio mundo alejado de Dios. Dios no va a OBLIGARTE a que vengas y tomes la salvación, por que si hace eso, entonces Yeyo deja de existir.. ahora es un muñeco...

el Infierno es ese rechazo DEFINITIVO al regalo de Dios que ya nos dio por que ya nos perdono.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 12:11 am    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Fernando dices: "Mucho bla bla pero nadie me dice el por qué si Dios ama nos puede odiar tanto como para condenarnos al infierno eterno. Nadie. Solo bla bla." Fernando Dios nos ama, recuerda que el ama al pecador no al pecado, ademas creo que no entiendes nada, El jamas nos va a condenar, somos nosotros los que nos condenamos, Dios a pesar de su poder infinito, jamas intervendria en nuestras decisiones nos dio Libre albedrio, para El que mas quisiera que nos portaramos bien y sigamos sus enseñanzas pero somos nosotros que pecamos y pecamos, somos nosotros quienes nos condenamos no Dios, El nos va a juzgar, nadie mas, tus argumentos me parecen conocidos cuando yo era ateo, pero bueno reflexiona esto, no culpes a Dios de tus propios errores, Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 12:11 am    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

¿Dios no condena? ¿Habéis leído vuestros propios textos que pegáis donde aparecen palabras como IRA?
En fin... Dios es amor, y vosotros lo ponéis como alguien cruel, y eso es una blasfemia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 12:13 am    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Saludos Fernando.

Veo que se te tiene que explicar con manzanitas..

Bien un ejemplo:

Cuando un juez da sentencia aun reo al cual se le ha comprobado su culpabilidad y lo declara culpable por algo que el hizo.

Eso no quiere decir que lo odia solo que el juez hizo justicia...

Uno de los atributos de Dios ademas de sera Amor y misercordioso es que es Juez...

Pero tu sigue asi hombre....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 12:14 am    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

No creo fernando ,tu lo pones como un Dios castigador y cruel, Dios es un Dios misericordioso pero tambien justiciero, reflexiona Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 12:14 am    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Pero Dios a parte de Jues, es nuestro padre, verdad?
Tu tienes hijos a los que no les gusta la verdura, pero tú quieres que se la coman ¿los condenas con ira al infierno eterno?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 12:16 am    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Fernando escribió:
¿Dios no condena? ¿Habéis leído vuestros propios textos que pegáis donde aparecen palabras como IRA?
En fin... Dios es amor, y vosotros lo ponéis como alguien cruel, y eso es una blasfemia.


Bueno para destapar mentiras e hipocresias solo hace falta Jesucristo


"Los malvados ... los arrojará en el horno ardiente. Allí será el llanto y el rechinar de dientes" (Mt. 13, 42).

"Y a ese servidor inútil échenlo en la oscuridad de allá afuera: allí habrá llanto y desesperación" (Mt.25,30).

"Malditos: aléjense de Mí, al fuego eterno" (Mt. 25, 41).



¿Cual Dios Yeyo? ¿El que te creaste a ti mismo por miedo y FLOJERA de dejar de PECAR? ¿O el REAL que te espera y te ama? ¿El dIOS MATERIALISTA TERRENAL DE LA FELICIDAD ESTUPIDIFICADORA que solo te complace en esta vida con "dejenme amar y ser libre de hacer lo que se me pegue mi regalada gana" por que no creo en otra vida y me siento tan solo y melancolico que me entrego a la idea falsa del "amor" sentimentalista y vacio?

Si a lo mejor ese dios que te concede tus caprichos en esta vida, el EROS terrenal y cobarde
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 12:17 am    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Saludo Fernando..

Por favor pongase serio..

Que tiene que ver unas verduritas como por ejemplo alguien que asesina.

Usted siga como va, no se preocupe...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 12:19 am    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Fernando escribió:
Pero Dios a parte de Jues, es nuestro padre, verdad?
Tu tienes hijos a los que no les gusta la verdura, pero tú quieres que se la coman ¿los condenas con ira al infierno eterno?


Es que DIOS no necesita que te comas la verdura TU LA NECESITAS y si no te la comes moriras de cancer.

Como ves el papa no mato al hijo ni lo condeno, el hijo solito se condeno por que la consecuencia de no comer verduras es el cancer y el cancer mata.

La consecuencia de no seguir los mandamientos es el pecado y la consecuenciua del pecado la muerte.

Mejor no lo pude haber dicho. Gracias por el ejemplo.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 12:21 am    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Fernando, sigo con lo mismo Dios no te manda al infierno si no el hombre mismo, los errores son del ser humano no de Dios, reflexiona por favor, Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 3:00 am    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Cita:
Yo no creo en un Dios que odia a sus hijos, si por ello no soy católico, pues no lo soy, no tengo problema con eso.


Bueno .............Fernando hasta aca llegamos , ya no saben como explicarte la palabra de DIOS , hasta te hemos puesto textos biblicos y tienes razon ..........NO ERES CATOLICO.
Entonces lo mejor es quedarte con tu propia religion , la que has echo a medida de los sufrimientos , que claramente has tenido .Me refiero a que eres el tipico niño , castigado por su papa , el biologico, quizas golpeado, o castigado sicologicamente, pero aca hay un rollo con tu padre muy grande , y lo que haces es solo una transferencia hacia el GRAN PADRE DIOS , QUE NO CASTIGA .
Justo lo que hubieras dado la vida por que eso sucediera en la realidad.
Bueno es duro lo reconozco , pero la verdad es suprema , aunque en ello nos va la vida , a veces .

NO ME CONTESTES DICIENDO "no te hagas la sicologa " porque no sabes , ni sabras que trabajo hago .
ASI , QUE ESE COMENTARIO O CUALQUIER OTRO ES INUTIL, yo ya se perfectamente que pasa contigo.

te deseo la bendicion de DIOS Y LA SANTISIMA VIRGEN .

................y un BUEN TERAPEUTA .
Volver arriba
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 3:05 am    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

-
TITO escribió:
Si Dios no castiga, no hay problema con mis acciones ni con que yo este equivocado creyendo que castiga, puesto que el no castiga. (Pascal)

Pero si castiga...


---

Rolling Eyes

je
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 11:14 am    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Cómo os gustaría ver castigados con ira a todos los pecadores, eh?
Que se pudran en el infierno! es lo único que os falta por decir.

¡MENUDOS CATOLICOS ESTAIS HECHOS!
Mucho amor amor, pero en vuestros post no se lee más que odio hacia las personas que pecan, sois unos fariseos sin corazón ninguno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 1:51 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

FERNANDO: ...........EL SEÑOR ESTE CONTIGO.

No te he dado odio , te he dado un perfil sicologico. y es para tu bien .
Volver arriba
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 3:19 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Ni he leido tu post, ni te he respondido a tí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
teresiano
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 262

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 4:22 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Texto muy bueno de corazoner.org
-----------------------------------------

¿Por que hablar del infierno?
Ver también: Vida eterna: ¿Todavía existe?, JPII

Si hay un peligro mortal ante nosotros, el amor exige que quienes lo saben alerten a todos cuanto antes. El infierno es no solo un peligro mortal sino también eterno. El en realidad la desgracia total y definitiva que nos puede ocurrir.

Dios es amor. "quiere que nadie perezca, sino que todos lleguen a la conversión" ( 2 P. 3,9). Por ese amor infinito envió a su único Hijo, Quien se hizo hombre y murió por nuestra salvación. Pero si no nos convertimos a El en el tiempo limitado que tenemos en la tierra, si nos obstinamos en seguir viviendo en pecado mortal, entonces iremos al infierno. No podremos culpar a Dios. El ya lo hizo nos abrió las puertas del cielo. Pero jamás nos forzará a entrar.

Los que niegan el infierno no conocen la Palabra de Dios y están separados de la Iglesia. Se dejan llevar por un mundo que se burla o opta por ignorar las realidades más importantes. Pero les ocurrirá como a los compatriotas de Noé que se reían mientras el construía el arca para sobrevivir el diluvio. Todos los que se burlan también morirán y no podrán escapar la realidad.

Los cristianos no debemos basar nuestra buena conducta en miedo del infierno sino en amor a Dios. Pero al mismo tiempo es saludable recordar que hay un justo castigo. En momentos de ceguera y debilidad, cuando la tempestad de la tentación es recia, pensar en el infierno es saludable y provechoso en caso que nuestro amor esté debilitado.

Jesucristo habló claramente del infierno.
En el Nuevo Testamento se le llama "gehenna":

Mateo 5:22 Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano "bobo", será reo ante el Sanedrín; y el que le
llame "renegado", será reo de la gehenna de fuego.

Mateo 5:29 Si, pues, tu ojo derecho te es ocasión de pecado, sácatelo y arrójalo de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo sea arrojado a la gehenna.

Mateo 10:28 «Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a Aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna.

Mateo 23:33 «¡Serpientes, raza de víboras! ¿Cómo vais a escapar a la condenación de la gehenna?

Santiago 3:6 Y la lengua es fuego, es un mundo de iniquidad; la lengua, que es uno de nuestros miembros, contamina todo el cuerpo y, encendida por la gehenna, prende fuego a la rueda de la vida desde sus comienzos.


--------------------------------------------------------------------------------


El Catecismo de la Iglesia Católica

1033 Salvo que elijamos libremente amarle no podemos estar unidos con Dios. Pero no podemos amar a Dios si pecamos gravemente contra El, contra nuestro prójimo o contra nosotros mismos: "Quien no ama permanece en la muerte. Todo el que aborrece a su hermano es un asesino; y sabéis que ningún asesino tiene vida eterna permanente en él" (1 Jn 3,15). Nuestro Señor nos advierte que estaremos separados de El si omitimos socorrer las necesidades graves de los pobres y de los pequeños que son sus hermanos (cf. Mt 25, 31-46). Morir en pecado mortal sin estar arrepentido ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de El para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra "infierno".

1034 Jesús habla con frecuencia de la "gehenna" y del "fuego que nunca se apaga" (cf. Mt 5, 22.29; 13, 42.50; Mc 9, 43-4Cool reservado a los que, hasta el fin de su vida rehúsan creer y convertirse, y donde se puede perder a la vez el alma y el cuerpo (cf Mt 10, 2Cool. Jesús anuncia en términos graves que "enviará a sus ángeles que recogerán a todos los autores de iniquidad..., y los arrojarán al horno ardiendo" (Mt 13, 41-42), y que pronunciará la condenación:" ¡Alejaos de mí, malditos al fuego eterno!" (Mt 25, 41).

1035 La enseñanza de la Iglesia afirma la existencia del infierno y su eternidad. Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal descienden a los infiernos inmediatamente después de la muerte y allí sufren las penas del infierno, "el fuego eterno" (cf DS 76; 409; 411; 80 1; 858; 1002; 135 1; 1575; SPF 12). La pena principal del infierno consiste en la separación eterna de Dios en quien únicamente puede tener el hombre la vida y la felicidad para las que ha sido creado y a las que aspira.

1036 Las afirmaciones de la Escritura y las enseñanzas de la Iglesia a propósito del infierno son un llamamiento a la responsabilidad con la que el hombre debe usar de su libertad en relación con su destino eterno. Constituyen al mismo tiempo un llamamiento apremiante a la conversión: "Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; mas ¡qué estrecha la puerta y qué angosto el camino que lleva a la Vida!; y pocos son los que la encuentran" (Mt 7, 13-14) :

Como no sabemos ni el día ni la hora, es necesario, según el consejo del Señor, estar continuamente en vela. Así, terminada la única carrera que es nuestra vida en la tierra, mereceremos entrar con El en la boda y ser contados entre los santos y no nos mandarán ir, como siervos malos y perezosos, al fuego eterno, a las tinieblas exteriores, donde "habrá llanto y rechinar de dientes" (LG 4Cool.

1037 Dios no predestina a nadie a ir al infierno (cf DS 397; 1567); para que eso suceda es necesaria una aversión voluntaria a Dios (un pecado mortal), y persistir en él hasta el final. En la liturgia eucarística y en las plegarias diarias de los fieles, la Iglesia implora la misericordia de Dios, que "quiere que nadie perezca, sino que todos lleguen a la conversión" (2 P 3:9).


--------------------------------------------------------------------------------

EL INFIERNO
Tomado de Manual de Teología Dogmática
por Ludwig Ott

I. La Realidad del infierno

Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal van al infierno (de fe).

El infierno es un lugar y estado de eterna desdicha en que se hallan las almas de los réprobos. La existencia del infierno fue impugnada por diversas sectas, que suponían la total aniquilación de los impíos después de su muerte o del juicio universal. También la negaron todos los adversarios de la inmortalidad personal (materialismo).

El símbolo Quicumque confiesa: «Y los que (obraron) mal irán al fuego eterno»; Dz 40. El Papa Benedicto XII declaró en su constitución dogmática Benedictus Deus: «Según la común ordenación de Dios, las almas de los que mueren en pecado mortal, inmediatamente después de la muerte, bajan al infierno, donde son atormentadas con suplicios infernales»; Dz 531 ; cf. Dz 429, 464, 693, 835, 840.

El Antiguo Testamento no habla con claridad sobre el castigo de los impíos, sino en sus libros más recientes. Según Dan 12, 2, los impíos resucitarán para «eterna vergüenza y oprobio». Según Judith 16, 20s, el Señor, el Omnipotente, tomará venganza de los enemigos de Israel y los afligirá en el día del juicio: «El Señor omnipotente los castigará en el día del juicio, dando al fuego y a los gusanos sus carnes, para que se abrasen y lo sientan para siempre»; cf. Is 66, 24. Según Sap 4, 19, los impíos «serán entre los muertos en el oprobio sempiterno», «serán sumergidos en el dolor y perecerá su memoria»cf. 3, 10; 6, 5 ss.

Jesús amenaza a los pecadores con el castigo del infierno. Le llama gehenna (Mt 5, 29 s; 10, 28; 23, 15 y 33; Mc 9, 43, 45 y 47), gehenna de fuego (Mt 5, 22; 18, 9), gehenna donde el gusano no muere ni el fuego se extingue (Mc 9, 46 s), fuego eterno (Mt 25, 41), fuego inextinguible (Mt 3, 12; Mc 9, 42), horno de fuego (Mt 13,42 y 50), suplicio eterno (Mt 25, 46). Allí hay tinieblas (Mt 8, 12; 22, 13; 25, 30), aullidos y rechinar de dientes (Mt 13, 42 y 50;24, 51 ; Lc 13, 2Cool.

San Pablo da el siguiente testimonio: «Esos [los que no conocen a Dios ni obedecen el Evangelio] serán castigados a eterna ruina, lejos de la faz del Señor y de la gloria de su poder» (2 Tes 1, 9; cf. Rom 2, 6-9; Heb 10, 26-31). Según Ap 21, 8, los impíos «tendrán su parte en el estanque que arde con fuego y azufre»; allí serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos» (20, 10; cf. 2 Pe 2, 6; 7).

Los padres dan testimonio unánime de la realidad del infierno.

Según SAN IGNACIO DE ANTIOQUIA, todo aquel que «por su pésima doctrina corrompiere la fe de Dios por la cual fue crucificado Jesucristo, irá al fuego inextinguible, él y los que le escuchan» (Ef 16, 2).

SAN JUSTINO funda el castigo del infierno en la idea de la justicia divina, la cual no deja impune a los transgresores de la ley (Apol. II 9); cf. Apol. I 8, 4; 21, 6; 28, 1; Martyrium Po1ycarpi 2, 3; 11, 2; San Ireneo, Adv. Haer. iv, 28, 2.

II. Naturaleza del suplicio del infierno

La escolástica distingue dos elementos en el suplicio del infierno: la pena de daño (suplicio de privación) y la pena de sentido (suplicio para los sentidos). La primera corresponde al apartamiento voluntario de Dios que se realiza por el pecado mortal; la otra, a la conversión desordenada a la criatura.

La pena de daño, que constituye propiamente la esencia del castigo del infierno, consiste en verse privado de la visión beatífica de Dios; cf. Mt 25, 41 : «¡Apartaos de mí, malditos!»; Mt 25, 12: «No os conozco»; 1 Cor 6, 9: «¿ No sabéis que los injustos no poseerán el reino de Dios?»; Lc 13, 27; 14, 24; Ap 22, 15; (San Agustín, Enchir, 112).

La pena de sentido consiste en los tormentos causados externamente por medios sensibles (es llamada también pena positiva del infierno). La Sagrada Escritura habla con frecuencia del fuego del infierno, al que son arrojados los condenados; designa al infierno como un lugar donde reinan los alaridos y el crujir de dientes... imagen del dolor y la desesperación.

El fuego del infierno fue entendido en sentido metafórico por algunos padres (como Orígenes y San Gregorio Niseno) y algunos teólogos posteriores, los cuales interpretaban la expresión «fuego» como imagen de los dolores puramente espirituales, -sobre todo, del remordimiento de la conciencia- que experimentan los condenados. El magisterio de la Iglesia no ha condenado esta sentencia, pero la mayor parte de los padres, los escolásticos y casi todos los teólogos modernos suponen la existencia de un fuego físico o agente de orden material, aunque insisten en que su naturaleza es distinta de la del fuego actual.

La acción del fuego físico sobre seres puramente espirituales la explica SANTO TOMÁS -siguiendo el ejemplo de San Agustín y San Gregorio Magno - como sujeción de los espíritus al fuego material, que es instrumento de la justicia divina. Los espíritus quedan sujetos de esta manera a la materia, no disponiendo de libre movimiento; Suppl. 70, 3.

III. Propiedades del infierno

A. Eternidad

Las penas del infierno duran toda la eternidad (de fe).

El Concilio IV de Letrán (1215) declaró: «Aquellos [los réprobos] recibirán con el diablo suplicio eterno» Dz 429; cf. Dz 40, 835, 840.

La Sagrada Escritura pone a menudo de relieve la eterna duración de las penas del infierno, pues nos habla de «eterna vergüenza y confusión» (Dan 12, 2; cf. Sap. 4, 19), de «fuego eterno> (Judith 16, 21; Mt 18, 8; 25, 41;), de «suplicio eterno» (Mt 25, 46), de «ruina eterna» (2 Tes 1, 9). El epíteto «eterno» no puede entenderse en el sentido de una duración muy prolongada, pero a fin de cuentas limitada. Así lo prueban los lugares paralelos en que se habla de «fuego inextinguible» (Mt: 3, 12; Mc 9, 42) o de la «gehenna, donde el gusano no muere ni el fuego se extingue» (Mc 9,46 s), e igualmente lo evidencia la antítesis «suplicio eterno - vida eterna» en Mt 25, 46. Según Ap 14, 11 (19, 3), «el humo de su tormento [de los condenados] subirá por los siglos de los siglos», es decir, sin fin; (cf. Ap 20, 10).

La «restauración de todas las cosas», de la que se nos habla en Hechos 3, 21, no se refiere a la suerte de los condenados, sino a la renovación del mundo que tendrá lugar con la segunda venida de Cristo.

Los padres, antes de Orígenes, testimoniaron con unanimidad la eterna duración de las penas del infierno: cf. San Ignacio de Antioquía, Eph. 16, 2, San Justino, Apol. 1 28, 1 ; Martyrium Polycarpi 2, 3; 11, 2; San Ireneo, Adv. Haer. IV 28, 2; Tertuliano, De poenit. 12.

La negación de Orígenes tuvo su punto de partida en la doctrina platónica de que el fin de todo castigo es la enmienda del castigado. SAN AGUSTíN sale en defensa de la infinita duración de las penas del infierno, contra los origenistas y los «misericordiosos» que en atención a la misericordia divina enseñaban la restauración de los cristianos fallecidos en pecado mortal; cf. De civ. Dei xxi 23; Ad Orosium 6, 7; Enchir. 112.

La verdad revelada nos obliga a suponer que la voluntad de los condenados está obstinada inconmovíblemente en el mal y que por eso es incapaz de verdadera penitencia. Tal obstinación se explica por rehusar Dios, a los condenados, toda gracia para convertirse.

B. Desigualdad

La cuantía de la pena de cada uno de los condenados es diversa según el diverso grado de su culpa (de sentido común).

Los concilios de Lyón y Florencia declararon que las almas de los condenados son afligidas con penas desiguales, Dz 464, 693. Probablemente esto no se refiere únicamente a la diferencia específica entre el castigo del solo pecado original y el castigo por pecados personales, sino que también quiere darnos a entender la diferencia gradual que hay entre los castigos que se dan por los distintos pecados personales.

Jesús amenaza a los habitantes de Corozaín y Betsaida asegurando, que por su impenitencia, han de tener un castigo mucho más severo que los habitantes de Tiro y Sidón; Mt 11, 22. Los escribas tendrán un juicio más severo; Lc 20, 47.

SAN AGUSTÍN nos enseña: «La desdicha será más soportable a unos condenados que a otros» (Enchir. III). La justicia exige que la magnitud del castigo corresponda a la gravedad de la culpa.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 4:28 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Fernando, yo nomás te pregunto, si fueras un judío cuya familia habría sido torturada y asesinada en el Holocausto nazi, quizás frente a tus propios ojos, o incluso tú mismo; cuando fueras al Cielo te gustaría ver junto a tí a Hitler y las bestias que mandaron torturar y asesinar a cientos de miles de personas por pura crueldad y sintiendose superiores, gozando del mismo paraíso que tú, porque Dios es "puro amor" y no "castiga a los pecadores"?

Crees que sería justo un Dios que no le diera su merecido a quienes, sin pedir perdón, cometieron las peores atrocidades? No sería terriblemente injusto hacia sus víctimas, que los perdonara así nomás, sin que siquiera se arrepientan, pidan perdón o intenten reparar el daño que causaron? Bonita idea de amor y justicia la de un Dios que no castiga....
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 4:28 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Fernando escribió:
Cómo os gustaría ver castigados con ira a todos los pecadores, eh?
Que se pudran en el infierno! es lo único que os falta por decir.

¡MENUDOS CATOLICOS ESTAIS HECHOS!
Mucho amor amor, pero en vuestros post no se lee más que odio hacia las personas que pecan, sois unos fariseos sin corazón ninguno.


"Los malvados ... los arrojará en el horno ardiente. Allí será el llanto y el rechinar de dientes" (Mt. 13, 42).

"Y a ese servidor inútil échenlo en la oscuridad de allá afuera: allí habrá llanto y desesperación" (Mt.25,30).

"Malditos: aléjense de Mí, al fuego eterno" (Mt. 25, 41).


JESUCRISTO
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 4:31 pm    Asunto:
Tema: La segunda venida de Cristo
Responder citando

Oye Fernando estas un poco perdido y se ve como te reflejas la actitud de tu corazón, te sientes mal por que te gusta el pecado y CREES que te odiamos por eso.

No seas ciego, todos somos pecadores, la diferencia es que los Cristianos intentamos dejar de pecar por Amor a DIOS. A mi no me interesa si hitler o todos los asesinos llegan al cielo, me da igual, a mi me interesa ayudar a las personas a que encuentren a DIOS. Deja tus complejos de Victima.
Y ponte a comer verduras, no sea que mueras de Cancer.

Si ese Dios que tanto odias y que quieres CREAR a TU IMAGEN Y SEMEJANZA, pecadora, floja y mediocre.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados