Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Qué creen los budistas que pasa después de la muerte?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Qué creen los budistas que pasa después de la muerte?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 11:17 pm    Asunto:
Tema: Qué creen los budistas que pasa después de la muerte?
Responder citando

mareos escribió:
hermanos deba & umehara...
sigo pensando que no es ningun maestro disfrazado, pero si por un casual lo fuese, os habeis ganado racion doble. Laughing Laughing


Shocked
O sea que un maestro budista pudo haber entrado y preguntado eso para darles una enseñanza a todos ustedes, hermanos?

wow, eso estaría padre Smile

Que Dios los bendiga
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 11:27 pm    Asunto:
Tema: Qué creen los budistas que pasa después de la muerte?
Responder citando

No, no, hermano... No te confundas, soy cristiano Wink Wink

Es bromaaaaa!!! No se ofendan, por favor
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 11:46 pm    Asunto:
Tema: Qué creen los budistas que pasa después de la muerte?
Responder citando

Y podrian decirnos, por que los buditas huelen a rayos y los pies los tienen con hongos, es que acaso no saben los budistas que existe el jabon.


ten por seguro que tras todo eso existe una enseñanza valiosa, asi que... bueno quedamos aqui
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 12:44 am    Asunto:
Tema: Qué creen los budistas que pasa después de la muerte?
Responder citando

Inukai escribió:
Amigo Carlos, no ha vuelto a decir nada, esta usted mas callado que un muerto, ¿sigue ahi? ¿Se encuentra bien? No se lo tome a mal, pero su intervencion fue desafortunada. Pero no importa, la intencion era buena.

Saludos, señor, pondre mas cuidado en mi limpieza. Nunca se sabe.


No estoy de acuerdo.
Opino que la intervención de Carlos ha sido de una espontaneidad y frescura maravillosa. Me ha encantado.
Un hombre tan sincero y directo es una bendición, y sin duda ha sido una gran enseñanza para todos nosotros.

Gracias hermano Carlos, estás en mi corazón Very Happy

Tú también Inukai, y demás aprendices de Buda Laughing
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 7:43 am    Asunto:
Tema: Qué creen los budistas que pasa después de la muerte?
Responder citando

Estoy deacuerdo en que la intervencion de Carlos ha sido espontanea e inocente, pero me resulta dificil de creer que haya sido un maestro budista para darnos una enseñanza, y menos en un hilo en el que se está hablando de un tema como es el de la muerte, bardos y demás... de haber sido un maestro queriendo dar una enseñanza no se habría ido tan lejos del epigrafe o bien, habria abierto otro hilo aparte para no desviar un tema tan importante para todo budista como es el de la muerte.

Creo que la intervencion de nuestro compañero ha sido, como ya he dicho, espontanea, inocente y sincera, cosa que se agradece, pero desafortunada y fuera de lugar, porque nada tenia que ver con el tema a tratar. Yo le animo a que siga preguntando cuantas dudas tenga, le agradezco el interés por conocer algo mas sobre el budismo y los budistas, pero tambien le animo a informarse leyendo lo aqui expuesto, que no lleva tanto tiempo leer unas cuantas lineas..

Un afectuoso saludo
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 8:35 am    Asunto:
Tema: Qué creen los budistas que pasa después de la muerte?
Responder citando

pepe82 escribió:
mareos escribió:
hermanos deba & umehara...
sigo pensando que no es ningun maestro disfrazado, pero si por un casual lo fuese, os habeis ganado racion doble. Laughing Laughing


Shocked
O sea que un maestro budista pudo haber entrado y preguntado eso para darles una enseñanza a todos ustedes, hermanos?

wow, eso estaría padre Smile

Que Dios los bendiga


hola pepe. no es necesario que suceda tal cosa para darnos cuenta de como reaccionamos ante una pregunta oportuna, como ha sido el caso.
lo mio ha sido una pequeña broma.
hablar del "aqui y ahora" es como poner por ejemplo la atencion de un gato en su ahora constante. para mi ha sido muy curioso este suceso. han salido los egos disparados y con sus correspondientes conceptos del bien y del mal, correcto e incorrecto, oportuno e inoportuno etc etc etc. y de ahi mi pequeña broma.
comparto de alguna forma la opinion de dharma cuando dice no creer que sea maestro alguno, o su hubiera ceñido al contexto. pero tambien podria ser un maestro bromista y no solamente poner en evidencia nuestra dependencia del amor propio y todas esas cosillas, de paso podria estar diciendo sobre el tema en cuestion, que cualquier letra es una perdida de tiempo, y mas nos valdria estar atentos a nuestros dedos y nuestra cacareada practica.
un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 3:59 pm    Asunto:
Tema: Qué creen los budistas que pasa después de la muerte?
Responder citando

Hola Carlos, que bueno leerte..

Las personas eligen ir a la universidad según sus prioridades, posibilidades, capacidades, etc.. pero no por su religión. Ser budista, católico, musulmán o ateo es indiferente a la hora de ir a la universidad o cursar una carrera, esto no influye en absoluto.

Eso de la falta de aseo, no creo que tenga nada que ver con el voto de pobreza que algunos monjes lllevan a cabo, de hecho el voto es de pobreza, no de falta de higiene. El propósito del voto de pobreza no es otro que eliminar los apegos a lo material y vivir con lo estríctamente necesario, nada de lujos, pero la higiene es considerada como necesaria, porque donde no hay higiene hay enfermedades.

El mismo buda pasó un tiempo como asceta, en ese tiempo puso su cuerpo al limite, descuidándolo por completo. Así estuvo hasta que por poco perdió la vida, fue entonces cuando se dió cuenta que ese no era el camino. Para poder alcanzar la iluminación, es necesario tener una mente calma, tranquila y para conseguir una mente tranquila es necesario disfrutar de una buena salud física. Por lo tanto es ilógico que un budista descuide su higiene puesto que puede derivar en una infección o enfermedad que obstaculize su práctica impidiéndole seguir el sendero del dharma.

Como en todo, lo correcto sería un término medio.. no cuidar el cuerpo hasta límites exagerados, porque no olvidemos que cuando llegue nuestra muerte el cuerpo se quedará pudriéndose y todos los cuidados de más que le hayamos dado habrá sido en vano, pero tampoco descuidarlo porque es el vehículo que utilizamos para avanzar hacia la iluminación.

Es por eso que el voto de pobreza significa vivir con lo necesario, esto es, aceptar las limosnas que han sido ofrecidas, utilizar la ropa con el fin de evitar el frio, asearse para evitar enfermedades e infecciones, dormir en una cama modesta que sea suficiente para descansar. En definitiva vivir sin lujos y evitar todo aquello que no es estrictamente necesario para vivir.

Por otra parte me gustaría mencionar, la importancia que se le da a la higiene en los templos, monasterios y centros budistas, yo no he entrado a un lugar donde se lleven a cabo actividades relacionadas con el budismo y me haya encontrado una sola mota de polvo y es que la pulcritud es algo a lo que se da suma importancia, lo primero que se hace en los monasterios al comenzar el día es limpiar y asearse.

En cuanto a las profesiones, un budista puede ejercerlas todas salvo las que te hagan experimentar un karma negativo, me explico; El óctuple sendero se habla de llevar una vida recta, es decir un correcto modo de vida, tratando en la medida de lo posible evitar trabajar con intoxicantes, ganarse la vida con la venta de alcohol por ejemplo, o se me ocurre, ser guardaespaldas, o incluso policía, son profesiones en las que corres el riesgo de causar sufrimiento y por lo tanto hacen que tu práctica no sea tan virtuosa.
(*El octuple noble sendero está redactado en la pagina 2 de este mismo foro)

Gracias hermano por interesarte, te envio un afectuoso saludo.

Con metta
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 5:49 pm    Asunto:
Tema: Qué creen los budistas que pasa después de la muerte?
Responder citando

carlos fuenmayor escribió:
Gracias a todos por sus respuestas, en realidad mi pregunta no querìa ofender a nadie, soy un buscador de la verdad, no, no soy un maestro queriendo darles ninguna enseñanza, alguien dentro del foro me dice inocente y sincero...tòmenlo asì no màs porfavor y sean objetivos y tambièn chistosos, està bien, me gusta la gente positiva y bromista.


Estimado Carlos lo quieras o no ha sido un maestro, no profundisare en ello pero tus preguntas fueron la flecha al blanco en el momento justo


Cita:
Bien, ahora la pregunta: Van a la universidad?. si la respuesta es no; me pueden decir porquè?


Yo fui a la universidad, muchos budistas lo hacen y muchos otros no lo hacen no hay una indicacion de hacerlo o no, aun que por la doctrina misma del budismo que conlleva al desarrollo maximo de nuestro intelecto y a la busqueda de conocimientos, la tendencia general es por tanto el estudio profundo y sistematico de la vida. el budismo como religion antropologica pone sumo enfasis en la comprension de las cosas, para ello los estudio universitarion, las ciencias, etc son necesarios. de hecho existen universidades budistas: aparte puedes ver que figuras como el Dalai Lama que es doctor el filosofia, Buddha-Gosa un erudito de hace siglos, Nagasena que dio clases de pensamiento budista al mismo rey de grecia y sus filosofos alla por el siglo 2 antes de Cristo, El emperador Azoka, un revolucionario de los derechos civiles y animales de su opueblo y un profundo conocedor del Damma, que impulso la cultura y el conociento en su tiempo hace unos mil años, hoy por hoy hay medicos, cientificos, ingenieros, sociologos, profesores etc. que son budistas, algunos laicos y otros monjes.


Cita:
Tiene algo que ver la falta de aseo que he visto con algùn mandato acerca de votos de pobreza?


me parece que esa falta de aseo que te refieres no la has visto el monjes budistas si no en ascetas y faquires, los monjes budistas asi como los monjes jainos son extremadamente limpios, en cambio los ascetas y faquires muchas veces van todos cubiertos de polvo por que ellos creen en un abandono total de sus personas, pero el budismo no tiene nada que ver con ellos, el budismo postula una vida media de abandono de los deseos, pero no un abandono del cuidado de nosotros mismos, nuestros cuerpos son importante por que son el vehiculo que usamos para la iluminacion, debe estar bien cuidaod, alimentado y sano, pero sin abusos ni de carestia ni abuso de exesos. el monje vivie una vida cebile y pobre, pero jamas una vida descuidada y sucia eso seria ir contra el budismo mismo.

Cita:
Ejercen alguna profesiòn en especial o pueden ejercerlas todas?
Bueno, me interesa mucho saber de ustedes me parecen personas diàfanas y tener amigos con quien compartir aunque sea por la red.


cualquier profesion que no implique causar sufrimiento en nosotros mismos ni en los demas ni de forma directa ni de forma indirecta. por ejemplo

fabricantes de armas, vendedor de armas, matadero de animales, fabricacion y venta de alcohol, cigarrillos u otras drogas, etc

osea debemos tener trabajos y medios de vidas rectos, que esten basados en el amor y la compasion para con todos los seres.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 7:42 pm    Asunto:
Tema: Qué creen los budistas que pasa después de la muerte?
Responder citando

mi querido amigo, el Dalai Lama es el lider espiritual de una de las escuelas de budismo del tibet, es tambien el lider politico de ese pais, algo asi como un rey aun que no existe esa figura politica propiamente tal, hace año el tibet fue invadido por la china comunista y el Dalai Lama esta exiliado en la india, fue premiamo por el premio novel de la paz por sus esfuerzos mundiales en el logro de la paz, la cooperacion internacional por los derechos humanos, la tolerancia religiosa y el respeto intercultual.

un fuerte abrazo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 12:01 am    Asunto:
Tema: Qué creen los budistas que pasa después de la muerte?
Responder citando

carlos fuenmayor escribió:
Gracias a todos por sus respuestas, en realidad mi pregunta no querìa ofender a nadie, soy un buscador de la verdad, no, no soy un maestro queriendo darles ninguna enseñanza, alguien dentro del foro me dice inocente y sincero...tòmenlo asì no màs porfavor y sean objetivos y tambièn chistosos, està bien, me gusta la gente positiva y bromista.
Bien, ahora la pregunta: Van a la universidad?. si la respuesta es no; me pueden decir porquè?
Tiene algo que ver la falta de aseo que he visto con algùn mandato acerca de votos de pobreza?
Ejercen alguna profesiòn en especial o pueden ejercerlas todas?
Bueno, me interesa mucho saber de ustedes me parecen personas diàfanas y tener amigos con quien compartir aunque sea por la red.


Hola Carlos. Dices que has visto falta de aseo un algún grupo budista. Sin duda es así porque insistes en ello.
Como ves estamos todos un tanto sorprendidos. Al menos servidora no ha visto budistas desaseados, pero es posible que exista algún grupo o comuna de gente que se definen como budistas y efectivamente vayan desaseados.

Los monasterios zen son muy escrupulosos con la limpieza, como alguien ha dicho, el zen es japones y son exageradamente limpios, muy pulcros, silenciosos y ordenados.

Los tibetanos que conozco también son muy limpios. Cuando he estado en un monasterio budista tibetano nos repartíamos las tareas de limpieza y cuidado del lugar. Todo estaba limpio y si algo quedaba sin hacer, los propios lamas lo limpiaban todo. No les importaba, a pesar de ser los maestros, fregar, barrer, etc.
En una ocasión vi a un lama Rimpoché, un lama reencarnado, para explicarlo de manera sencilla, sería el equivalente en la religión católica a un cardenal. Se había estropeado un retrete y cuando fui al baño me encontré al Rimpoché sentado en el suelo, arreglando el inodoro.
En los monasterios no se dejan las cosas sin arreglar. Todo está limpio y ordenado, y los propios maestros son los primeros en dar ejemplo de limpieza y diligencia, por muy alta categoría espiritual que tengan.

En cuanto al estudio, como te han dicho los hermanos Debakan y Dharma, en el budismo es muy importante el estudio y el debate.
Las enseñanzas del Buda no solo se estudian, sino que se también se debaten. Cada uno puede expresar libremente su opinión, aunque contradiga la enseñanza del Buda o la opinión del maestro. Se debate la cuestión y se exponen todos los puntos de vista.
En el Budismo no existe la fe ciega. Buda dijo que no debíamos creer sus palabras por haberlas dicho el Buda, sino que debíamos meditar y practicar y experimentar por nosotros mismos la Realidad.

Por ejemplo, el tema de este hilo es qué opinan los budistas que ocurre después de la muerte. Los maestros nos dan su enseñanza, pero ningún budista está obligado a creerlo. Conosco bastantes budistas que no creen en la reencarnación.
Nos limitamos a meditar todos los días, sin preocuparnos de nada más. A veces se hace la luz y podemos comprender algo por nosotros mismos. Ese es un gran día porque comprobamos que los maestros nos habían dicho la verdad. Y seguimos practicando, día tras día.

Cada persona debemos esforzarnos para desarrollar todas nuestras potencialidades con el fin de evolucionar espiritualmente y ayudar a los demás. Por eso estudiamos, vamos a la universidad si tenemos la oportunidad, somos médicos, abogados, cantantes o electricistas. Cada uno en su profesión intenta hacer las cosas lo mejor posible.
En las relaciones con nuestra familia y amigos, procuramos que la convivencia sea armoniosa y que todos podamos sentirnos bien y madurar como personas. Ese es nuestro objetivo y así lo intentamos en la medida de nuestras fuerzas.

Un abrazo hermano. Es un placer platicar contigo Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6
Página 6 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados