Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Sab Mar 24, 2007 6:20 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
La evolución, en sí misma, es una suposición, por lo cual cae en la clasificación de modo de explicación filosófico para existencia de las especies vivas. El problema radica cuando tratamos de "cientificar" esta suposición filosófica. Me explico:
Una persona halla dos esqueletos fosilizados. El nota que los huesos se parecen algo, pero la única evidencia que él tiene es que los dos esqueletos pertenecieron a seres vivos, o sea esos huesos demuestran que esos dos animales EXISTIERON, NADA MÁS!!. Pero otra persona comienza a pensar, y entonces SUPONE que talvez el hecho de que los esqueletos se parezcan puede ser porque uno desciende del otro, o los dos descienden de un tercero, y el cambio TALVEZ se debió a que EL AMBIENTE LOS OBLIGÓ A CAMBIAR, y por eso (SEGÚN ÉL) los huesos se parecen pero no son exactamente iguales. La gente que le escucha piensa cree que su supocisión es RAZONABLE, así que le cree. Pero cuando esta posición FILOSÓFICA para dar una especie de "explicación razonable" a la existencia de estos dos esqueletos parecidos se enfrenta a un riguroso estudio científico, queda tan desacreditada que los que ciegamente se aferren a esa creencia filosófica, creerán en ella sólo por FE. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bashtiel Esporádico
Registrado: 17 May 2006 Mensajes: 68 Ubicación: Somewhere in Heaven...
|
Publicado:
Sab Mar 24, 2007 11:10 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
El cuerpo es cuerpo, eso cambia y no tiene nada que ver
Saludos _________________ ¨ Antes de la victoria hay derrota ¨ |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Mar 25, 2007 6:57 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Huno escribió: |
La especie que constituyó nuestro antepasado común, pudo haberse extendido por muchas partes y formar muchos grupos que evolucionaron a su manera en distintas condiciones ambientales (selección natural)
|
Bueno, la especie humana es sólo una en la actualidad hasta donde sabemos...
En condiciones ambientales y situacionales similares, por qué sólo una especie se ha convertido en algo como lo que somos nosotros? Y no digo morfológicamente, sino en cuanto a la adaptabilidad, inteligencia, conciencia y todo eso?
Que Dios te bendiga, hermano  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 6:30 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Huno escribió: | Eso que dices vale para cualquier especie de animal o planta. Ya que las mutaciones y recombinaciones genéticas ocurren al azar, el ser humano o un mosquito es irrepetible, aunque hubiera un billón de Tierras.
|
Hmmm... si fuera perfecto azar, la distribución sería más o menos de tipo gaussiana, pero por el contrario, la diferencia entre un ser humano y cualquier otro animal, es considerable. Al menos en cuanto a su capacidad racional.
Me parece que la capacidad racional de una planta y otra son comparables... También la de un bisonte y un búfalo americano o la de una hormiga y una abeja... Pero la del hombre?
Que Dios te bendiga, hermano _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 9:09 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Huno escribió: |
Los chimpancés también tienen autoconsciencia (son capaces de reconocerse en el espejo, también los delfines). Así que tenemos un amplio rango de animales con cierta "inteligencia" o "consciencia", dependiendo del grado de desarrollo neural.
¿Qué entiendes por "perfecto azar"?
|
jeje, pues trato de referirme a la situación donde no hay ningún tipo de sesgo en el resultado... Aunque eso sólo existe teóricamente, supongo...
Con "grado de desarrollo neural" te refieres al tamaño de sus cerebros?
y... la diferencia entre el hombre y el animal que le sigue en inteligencia es comparable a la diferencia entre el animal menos inteligente y el que le sigue?
Que Dios te bendiga _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 9:00 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Huno escribió: |
Ya me dirás cuál es el animal menos inteligente y aquel que le sigue.
|
jaja pues no tengo la menor idea, hablo hipotéticamente...
A ver... pongamos un ejemplo. en organismos macrocelulares... La diferencia entre la inteligencia de un erizo y una anémona es comparable a la diferencia de inteligencia entre un delfín y un hombre?
Que Dios te bendiga, hermano _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 9:06 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Creo que el ser humano es el único ser en este planeta capaz de ser "tonto" y "estúpido". Terrible precio a pagara por la inteligencia y el uso de razón.
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 9:29 pm Asunto:
Re: Teoria de la Evolucion
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Hola Huno, regreso de nuevo:
Cita: |
No acabo de entender del todo bien tu pregunta.
Los comportamientos "instintivos" tales como comer, reproducirse, eludir a depredadores, etc., son fruto de la evolución. Una mutación o recombinación génica que diera lugar a un individuo despreocupado por el comer, por el reproducirse o por el eludir depredadores, no tiene esperanza alguna de continuación. Tan sólo las "mutaciones" o "recombinaciones" genéticas que sean neutras o bien positivas para cumplir más optimamente esos comportamientos "instintivos", tienen posibilidad de sobrevivir y ser transmitidas. |
Ok, dejare en suspenso esto, pero te pregunto otra cosa mas, ¿todos los seres vivos vienen de un solo complejo de proteinas o celulas? ¿o vienen de varias 'ramas' que se originaron en diversos organismos primigenios?
Segun la Sintesis Evolutiva todo organismo tiene un ancestro unico común, ¿estas de acuerdo con ello?
Cita: | Es que todo va paso a paso. Si nosotros podemos mover los brazos ¿por qué las aguilas no podrían batir sus alas?. Un animal instintivamente no es que reconozca a sus exactos depredadores, sino que, instintivamente, reconoce pautas (de tamaño, comportamiento) que podrían corresponder a peligros para él. Nuevamente, si las mutaciones y recombinaciones génicas no conducen al reconocimiento de esas pautas, el individuo muere sin, o con poca, descendencia que herede esas pautas, las cuales están condenadas al fracaso. |
Lo entiendo, ahora bien, vamos a un ejemplo simplón, las aguilas suponemos vienen de alguna especie de reptil, digamos que a una cria de reptil le salen 'malformaciones' en las escamas que resultaron ser 'plumas' ... obviamente la mutacion es pequeña, por lo que no hay un paso completo de ese reptil a un ser alado, por lo que esa mutación es neutra, ni sirve, ni estorba, pero a su vez este reptil transmite a su descendencia este mismo intercambio entre algunas escamas por plumas ¿para que la evolucion continue seria necesario que alguna de las crias de esa 'rama' genetica vuelva a tener una mutación fuerte que haga que mas escamas se conviertan mas en plumas? O forzosamente tuvo que haber habido una evolución completa y masiva de una generación a otra?
Lo pregunto por que si se requieren varias mutaciones apuntando hacia un mismo cambio es algo complicado probabilisticamente hablando, que se den varias de estas hacia un sistema complejo útil -como son las alas-
¿cual es tu opinion al respecto?
Cita: | Eso es casi tautológico. Si no hay comportamiento de supervivencia, no hay supervivencia. |
Exactamente, por lo que te pregunto ¿el instinto de supervivencia que es? ¿geneticamente hablando donde se contiene? Esto me gustaria saber para conocer si existe algun gen que se haya transmitido desde EL PRIMER ser vivo superviviente hasta segregarse en todos los demás (en todas las celulas), que presentara este instinto básico de sobrevivir... ¿existe algun conocimiento al respecto?
Ahora bien si no me equivoco la teoria de la evolucion parte de un ser vivo que contiene todas los procesos celulares BASICOS de un ser vivo (nutricion, reproduccion, etc) ¿que ciencia estudia como se llego a ese ser vivo?
Otras preguntas:
¿Bajo que mecanismo un animal -por ej. un pavo real- 'instintivamente' puede reconocer que el pavo real mas 'colorido' es el mas apto para procrear? ¿Donde entraría este tipo de comportamiento en la teoría de la evolución?
¿Cual es el grado de solapa entre las variaciones geneticas para la reproduccion sexual? Es decir, con que similitud tiene que ser el material genetico de un ser vivo con el de otro ser vivo para poderse reproducir?
Un Saludo _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 10:49 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Cita: | Lo bueno de este asunto es que junto al HOMBRE, vemos a todos los simios vivos hasta el presente desde el monito titi hasta el gorila, lo malo y sospechoso es que no sobrevivio ningun estado intermedio entre el hombre y ese lejano antepasado comun, ni siquiera en ninguna ISLITA PERDIDA del Pacifico, el ornitorrinco es el FOSIL VIVIENTE de un raro mamifero PONEHUEVOS en OCEANIA, y del hombre australiano no sobrevivio ningun FOSIL VIVIENTE de hombre PREHISTORICO....ni siquiera (vuelvo a repetirlo), en ninguna ISLITA PERDIDA.
Se ven toda clase de raras culturas primitivas (tribus francamente paleoliticas) sobrevivir sin mayores problemas en muchos rincones del planeta, pero todos los estados intermedios entre los primates y el homo sapiens desaparecidos sin pena ni gloria....RARISIMO ESTO  |
No tan raro... cuando una especie va evolucionando, la evolucionada hace que desaparezca la anterior... y si hay ramificaciones, la más fuerte le va quitando espacio, fuentes de alimentos, ocupa los mejores lugares... al final la versión o rama más débil termina extinguiéndose... el hecho de que haya montones de fósiles de animales no implica que no haya otros animales de los cuales no se hayan encontrado, o no hayan quedado fósiles, igual puede haber pasado con los antepasados del hombre.
Abrazos _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 4:00 pm Asunto:
Re: Teoria de la Evolucion
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Huno escribió: | Eso último sería una especie de macromutación. No se considera imposible, pero sí improbable (aunque parece demostrado que en plantas se ha dado algo parecido: la poliploidia)
Las plumas se pueden considerar como “escamas reptilianas modificadas” (Dawkins) y es muy plausible su evolución porque mejoran el aislamiento térmico del animal. Así que tal mutación no es neutra, sino positiva para el “bicho” |
Que comico me resulta lo de las escamas vueltas en plumas para intentar justificar un nexo entre reptiles y pajaros, pero las diferencias entre AVES y REPTILES ,NO se reducen a LAS PLUMAS y lo que caracteriza a los reptiles no son solo las ESCAMAS (los peces tambien tienen escamas, acaso eso indica que los reptiles derivan de los peces?) LOS PAJAROS tienen... PICOS los hay largos y rectos como los de las cigueñas y los hay cortos y curvos como los de los RAPACES los reptiles carecen de algo parecido a PICO, ademas los PAJAROS se destacan porque VUELAN( con excepcion de un reducido grupo de integrantes como el kiwi, avestruz, emu,ñandu, pinguino, etc ) y los REPTILES NO, las aves tienen VOZ, emiten sonidos vistosos y tambien armoniosos, hasta hay algunos de entre ellos que reproducen la VOZ HUMANA y los reptiles son MUDOS, las patas de las aves como las gallinas tienen escamas, pero no tienen nada que ver con las patas traseras de los reptiles , hasta tienen menos dedos las hay con un maximo de CUATRO y las hay con TRES y DOS, hay que tener imaginacion de MUTANTE para ver en el AVE una derivacion de los REPTILES.
En fin en el nombre de la CIENCIA se permite TODO.
Pero fijense en esta explicacion "cientifica" sobre el por que las aves vuelan y desde cuando:
ORIGEN DE VUELO
Entre los expertos se ha discutido mucho acerca del origen del vuelo de las aves. Se manejan sobre todo dos teorías explicatorias: la teoría del origen arbóreo del vuelo; que explica que las plumas que cubrían el cuerpo de las primeras aves de la era Mesozoica tenían como función primordial el control de la temperatura corporal, pero a la vez poseían cierta longitud y firmeza que les ayudaba a realizar planeos al estilo de los que realizan las ardillas y lagartijas voladoras. Se cree ( QUIEN DIJO QUE EN TEMAS CIENTIFICOS NO SE PUEDE CREER ? PARA QUIEN PIENSE QUE LA CIENCIA SOLO EMPLEA LA EXPRESION "SE SABE" )que las primeras aves eran trepadoras con dedos y garras en las alas, como los que tienen los pollos del hoatzín de Sudamérica y los presentes en los fósiles del Archaeopteryx. Estas aves primitivas después de trepar se dejaban caer de las ramas de los árboles realizando planeos cortos para huir de sus depredadores o atrapar sus presas . Aparentemente esta nueva actividad les proporcionaba una ventaja de vida, por lo que se fue adaptando el cuerpo a realizar planeos cada vez más largos hasta poder iniciar el vuelo sin necesidad de dejarse caer de un lugar alto .(no era que los cambios eran lentos e imperceptible y encima por millones de años?)
La otra teoría alternativa, llamada del origen cursorial, maneja la existencia de aves primitivas corredoras que fueron desarrollando una mayor área en las extremidades superiores, para equilibrar al animal durante sus carreras, hasta que finalmente lograron elevarse aprovechando el impulso . Algunos autores piensan que esta última teoría es más probable, porque maneja la formación de un ala, mientras que la otra implica una estructura similar preexistente. Son pocas las evidencias que se tienen en el registro fósil para optar por alguna de estas teorías, o desarrollar una nueva, lo que es definitivo es que la capacidad de volar proporcionó a las aves la oportunidad de invadir un medio en el cual no existían competidores fuertes .
http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/138/htm/sec_9.htm |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 4:19 pm Asunto:
Re: Teoria de la Evolucion
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Huno escribió: | Deben coincidir sus cromosomas. Si hay discrepancia en el número de cromosomas entre macho y hembra no puede haber descendencia o la descendencia es estéril (en fin, no sé demasiado sobre esto y puedo estar diciendo alguna tontería).
Saludos |
La mula es un hibrido esteril, es la cruza entre una YEGUA(64 cromosomas) y un BURRO (62 cromosomas), al parecer el esperma de un potro no puede preñar a una burra pero si puede preñar a una mula, sera por que la mula tiene una parte caballar en su constitucion.
Pero fijense que interesante la siguiente observacion, si se toma a una mula y se la cruza con un potro, nacera un CABALLO y si se la cruza con un burro nacera un burro, es decir una MULA nunca podra dar a luz a otra MULA, es decir la naturaleza vuelve a su CURSO NORMAL a pesar de la "trampita" hecha por el hombre con su experimento de cruzar CABALLOS con BURROS.
Problemas genéticos del cruce
Al igual que los burdéganos, las mulas son casi siempre estériles, y en los pocos casos de fertilidad las crias tienden a ser de bajo peso y débiles. Su esterilidad se atribuye al diferente número de cromosomas de las especies de las que proviene (los burros tienen núcleos de 62 cromosomas, mientras que los caballos tienen 64).
En realidad, la mula es un animal semiestéril; todos los machos (mulos) son estériles por un problema en la glándula seminal. Sin embargo, la hembra (mula) puede generar óvulos fértiles. Cuando los cromosomas se recombinan, antes de quedarse con la mitad de la dotación genética de la hembra y formar así un gameto, se reparten al azar. Todos aquellos óvulos generados con parte de los genes procedentes de yegua y burro (los progenitores de la mula) mezclados, son óvulos estériles y no podrán ser fecundados. Sin embargo, los escasos óvulos que por recombinación al azar se formen sólo con el ADN heredado de su madre yegua, o sólo con el ADN heredado de su padre asno, pueden ser fecundados. El porcentaje de óvulos fértiles es extremadamente bajo.
Por ello, si en esa ovulación (una de entre muchos ciclos ovulatorios) la mula es cubierta por un caballo, nacerá un potro, y si es cubierta por un burro, nacerá un burrito. No se conocen casos en que una mula de a luz a un híbrido similar a ella. Así, una mula hembra que tenga ciclos estruales y pueda llevar un feto, podrá quedar embarazada de forma natural o por medio de transferencia embrionaria; en sí el problema reproductivo radica en poder embarazar al animal en primer lugar.
A pesar de esto, cuando la mula queda gestante, es difícil que lleve a término la gestación, y por lo general, la cría nacida es débil y enfermiza. Algunos autores lo asocian a que es un animal nacido con acortamiento de telómeros y sufre envejecimiento prematuro. Sin embargo, dada la escasez de estos animales, es algo que no se ha podido demostrar aún.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 8:59 pm Asunto:
Re: Teoria de la Evolucion
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Las aves tienen sangre caliente y los reptiles NO, las aves vuelan y los reptiles NO, las aves emiten sonidos complejos, los reptiles no, los reptiles son cuadrupedos y las aves NO , los reptiles tienen una cola vertebrada larga y las aves NO, las aves tienen especializadas las extremidades superiores para volar, pero tiene las otras extremidades muy especializadas tambien para desplazarse bipedamente por las ramas, por tierra o por agua, algo que en los reptiles no se da en absoluto.
EL COCODRILO, el CAIMAN, el ALIGATOR que son reptiles acuaticos no tiene membranas entre los dedos de sus patas, en cambio las aves acuaticas si tienen membranas.Las aves tienen instinto maternal con su PROLE, primero incuban los huevos y luego alimentan a los pichones por una larga temporada, los reptiles NO, las aves construyen nidos, los reptiles NO. una gran parte de las aves se alimentan de semillas y frutos, los REPTILES no tienen una sola especie VEGETARIANA. Como vemos es mas lo que los separa que lo que supuestamente LOS UNE, asi que yo personalmente pienso que el EVOLUCIONISMO es una TEORIA muy tirada de los pelos( de las plumas y de las escamas tambien ) |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 8:59 pm Asunto:
Re: Teoria de la Evolucion
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Las aves tienen sangre caliente y los reptiles NO, las aves vuelan y los reptiles NO, las aves emiten sonidos complejos, los reptiles no, los reptiles son cuadrupedos y las aves NO , los reptiles tienen una cola vertebrada larga y las aves NO, las aves tienen especializadas las extremidades superiores para volar, pero tiene las otras extremidades muy especializadas tambien para desplazarse bipedamente por las ramas, por tierra o por agua, algo que en los reptiles no se da en absoluto.
EL COCODRILO, el CAIMAN, el ALIGATOR que son reptiles acuaticos no tienen membranas entre los dedos de sus patas, en cambio las aves acuaticas si tienen membranas.Las aves tienen instinto maternal con su PROLE, primero incuban los huevos y luego alimentan a los pichones por una larga temporada, los reptiles NO, las aves construyen nidos, los reptiles NO. una gran parte de las aves se alimentan de semillas y frutos, los REPTILES no tienen una sola especie VEGETARIANA. Como vemos es mas lo que los separa que lo que supuestamente LOS UNE, asi que yo personalmente pienso que el EVOLUCIONISMO es una TEORIA muy tirada de los pelos( de las plumas y de las escamas tambien ) |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 9:48 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Y qué dice el creacionismo sobre el Archaeopteryx ? _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 10:27 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
bodhisattva escribió: | Y qué dice el creacionismo sobre el Archaeopteryx ? |
El creacionismo no especula, la especulacion es de algun modo, fruto de la necesidad de formular hipotesis, teorias y contrateorias, mira tu cuantas especies de aves hay y cuantas especies de reptiles hay y tu vienes con un insignificante ejemplo de Archaeropteryx cuando con tantos millones de años de formacion y difusion de supuestas criaturas tendria que haber muchisimo mas que un rasposo Archaeropteryx, fijate tu que la cantidad de especies mitad reptil y mitad ave que se hallaron se reduce al cacareado Archaeropteryx , pero la cantidad de reptiles y aves que existen en la actualidad debieran estar respaldados por una cantidad similar de especies prehistoricas, por lo tanto algo no cierra, lo del Archaeopteryx parece mas una EXCEPCION que una prueba irrefutable de una realidad . En la cantidad practicamente insignificante de fosiles hallados hasta el presente, esta justamente la falta de calidad de la EVOLUCION, por que yo te pregunto,cuantas generaciones de animales hay en apenas un millon de años? muchas verdad? ahora multiplicalos por varias decenas y centenas (segun la Evolucion)y la cantidad de fosiles formados de tantos miles de millones de esqueletos tendria que ser ASTRONOMICA, y sin embargo el hallazgo de fosiles es algo numericamente hablando, raro e infrecuente. ALGO NO ME CIERRA a mi, en fin, son puntos de vista. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 10:35 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
bodhisattva escribió: | Y qué dice el creacionismo sobre el Archaeopteryx ? |
Pero como una especie como las aves tiene sangre caliente y sus ancestros sangre fria?
Tu dices que el hombre tiene un ancestro comun con los primates, pero por lo menos eran todos mamiferos y de sangre caliente, con pelo y hasta con extremidades superiores ESPECIALIZADAS.
La relacion REPTIL/AVE es diferente, diria que es superconflictiva y por eso no ME CIERRA en absoluto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 11:03 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Hermano Gustavo, yo no especulo y me parece q la ciencia tampoco, lo q se intenta es encontrar la respuesta al interrogante inmenso de la vida...
Yo soy budista, y fíjate q la teoría evolucionista es coherente con la teoría budista... el evolucionismo viene a darle contenido científico a una creencia intuitiva de una religión... eso es muy importante para mi...
La misma iglesia acepta el evolucionismo aunque partiendo de un momento de creación por parte de Dios, quien también interviene al insuflar un alma en el ser q evoluciona como ser humano... es una creencia diferente a la mía, pero q acepta al menos la parte orgánica del evolucionismo... lo cual también es importante para mi...
Por otra parte está la teoría creacionista q a rajatabla rechaza cualquier tipo de evolución, q proclama la coexistencia de todos los seres vivientes en un mismo momento de la creación, creo q corresponde al 6to día... q postula q el tiempo de existencia del planeta es a lo sumo de 200.000 años? ... mira, creo q esto sí es especulación y sin ningún sostén científico... pero si no crees para nada en la ciencia, pues no sé qué decir, si es cuestión de fe, pues te lo respeto.
Abrazo
PD: no sé si estoy equivocado, tú planteas q los reptiles son de sangre fría, pero, todos los dinosarios lo eran? no será q los reptiles y las aves provienen de diferentes especies de dinosaurios? bueno, esto sí es una especulación... abrazo de nuevo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 12:02 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Lo coherente es que para que una cadena alimenticia se presente, siempre tuvo que existir depredador y depredado al mismo tiempo, yo no creo que primero surgio el depredado y luego el depredador...ambos debieron aparecer simultaneamente.
Por otra parte gran parte de las aves existentes se alimentan de semillas, frutos, flores y los reptiles no tienen ningun exponente que se alimente a base de semillas, frutos o flores, asi que no veo ninguna CONTINUACION o prolongacion de este grupo en las AVES. Seria interesante ver cuantas escamas tiene un reptil y cuantas plumas un ave, para ver si la cantidad de unos y otros guarda relacion, porque si se afirma que las escamas derivaron en plumas, tiene que haber una cantidad similar de ambos componentes en los dos grupos. Ademas el pajaro vuela lo que supone una capacidad muy sofisticada, y si en el pasado nos dicen que habia un reptil volador como el PETERODACTILO, por que en la actualidad no existe un solo reptil volador? y que conste que la peterodactilo no se lo representa PLUMIFERO, asi que las plumas NO ERAN NECESARIAS para que un reptil pudiera VOLAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 3:48 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Hermano Gustavo... no soy un experto ni siquiera un investigador aficionado de la teoría evolucionista, pero creo poder responderte desde mi cultura general...
Gustavo. escribió: | Lo coherente es que para que una cadena alimenticia se presente, siempre tuvo que existir depredador y depredado al mismo tiempo, yo no creo que primero surgio el depredado y luego el depredador...ambos debieron aparecer simultaneamente.
|
Yo lo veo así... cuando las condiciones del ambiente lo hicieron propicio se manifestó la vida (para el budismo, la vida es infinita, eterna y tiene 2 estados posibles, o latente o manifiesto)... esa manifestación primigenia estaba acorde al ambiente del planeta en ese momento, quizás se alimentaba de los gases de la atmósfera... en algún punto cuando hubo suficiente anhídrido carbónico surgió una especie de vegetal, no sé, se me ocurre, ya q los vegetales absorven ese gas y por fotosíntesis generan oxígeno... y cuando hubo suficiente oxígeno, se pudo manifestar la vida q requiere eso para vivir, llamémosle el primer 'animalito', posiblemente otra célula o grupo primitivo de ellas, q para alimentarse seguramente apeló a las formas vegetales... y en algún momento surgió otra forma de vida q en lugar de comerse a los vegetales comenzó a surtirse de los nutrientes de los animalitos... algo así, disculpa lo elemental de mi análisis...
Cita: |
Por otra parte gran parte de las aves existentes se alimentan de semillas, frutos, flores y los reptiles no tienen ningun exponente que se alimente a base de semillas, frutos o flores, asi que no veo ninguna CONTINUACION o prolongacion de este grupo en las AVES.
|
Bueno... hay aves depredadoras q se comen a otras aves, mamíferos y reptiles... sin ir más lejos, las gallinas se comen a los insectos y a las lombrices... y hay aves carroñeras, no todas las aves son vegetarianas...
Por otra parte, hubo dinosaurios vegetarianos y dinosaurios carnívoros.
Cita: |
Seria interesante ver cuantas escamas tiene un reptil y cuantas plumas un ave, para ver si la cantidad de unos y otros guarda relacion, porque si se afirma que las escamas derivaron en plumas, tiene que haber una cantidad similar de ambos componentes en los dos grupos.
|
Sí, sería bueno q uno de los hermanos q conoce más del tema nos ilustrara.
Cita: |
Ademas el pajaro vuela lo que supone una capacidad muy sofisticada, y si en el pasado nos dicen que habia un reptil volador como el PETERODACTILO, por que en la actualidad no existe un solo reptil volador?
|
Los dinosaurios, acabo de leer, eran reptiles, pero no todos los reptiles eran dinosarios, estos últimos tenían características distintivas q los diferenciaban claramente del resto.
Los dinosaurios se extinguieron, junto con el 75% de las especies q existieron hace 75 millones de años, y la teoría más popular dice q fue a consecuencia de la caída de un meteorito en el área de Yucatán, México...
Cita: |
y que conste que la peterodactilo no se lo representa PLUMIFERO, asi que las plumas NO ERAN NECESARIAS para que un reptil pudiera VOLAR. |
No, parece q las plumas no son requisito para el vuelo, los murciélagos no las necesitan, pero aparte de para volar, tienen la función de proteger y regular la temperatura del cuerpo.
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 4:04 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
bodhisattva escribió: |
Por otra parte, hubo dinosaurios vegetarianos y dinosaurios carnívoros.
|
El punto es que no hay reptiles con habitos vegetarianos.
bodhisattva escribió: | No, parece q las plumas no son requisito para el vuelo, los murciélagos no las necesitan, pero aparte de para volar, tienen la función de proteger y regular la temperatura del cuerpo.
Abrazo |
El murcielago es una excepcion, las aves voladoras Y con plumas son una GENERALIZACION. Las plumas son renovables como lo son los pelos para los mamiferos, las escamas de una iguana o de una tortuga NO LO SE, tu sabrias decirme si los reptiles renuevan sus escamas?
En la wikipedia se lee lo siguiente :Las escamas darían lugar a las plumas en aves y al pelo de mamíferos.
Que tengo que entender de esta afirmacion ,que de los reptiles no solo derivaron las AVES... tambien derivamos los MAMIFEROS?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 4:28 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Gustavo. escribió: | bodhisattva escribió: |
Por otra parte, hubo dinosaurios vegetarianos y dinosaurios carnívoros.
|
El punto es que no hay reptiles con habitos vegetarianos.
|
No, el punto es que las aves evolucionaron de los dinosaurios y no de los reptiles en general.
Cita: |
bodhisattva escribió: | No, parece q las plumas no son requisito para el vuelo, los murciélagos no las necesitan, pero aparte de para volar, tienen la función de proteger y regular la temperatura del cuerpo.
|
El murcielago es una excepcion, las aves voladoras Y con plumas son una GENERALIZACION. Las plumas son renovables como lo son los pelos para los mamiferos, las escamas de una iguana o de una tortuga NO LO SE, tu sabrias decirme si los reptiles renuevan sus escamas?
|
No, no sé si los reptiles renuevan las escamas, ni tampoco si los dinosaurios de los cuales evolucionaron las aves renovaban sus escamas, puede q eso sea fruto de la evolución o q se haya conservado una característica de origen...
Cita: |
En la wikipedia se lee lo siguiente :Las escamas darían lugar a las plumas en aves y al pelo de mamíferos.
Que tengo que entender de esta afirmacion ,que de los reptiles no solo derivaron las AVES... tambien derivamos los MAMIFEROS?  |
Mm, no sé, si todo se originó en una única y primera forma de vida q fue evolucionando... supongo q sí... volviendo a hacer la salvedad de que las aves derivaron de los dinosaurios... y no sé de qué tipo de reptiles habrían derivado los mamíferos, o si derivaron de otros animal q tenía escamas, tal vez uno marino, no sé... pero sigue pareciéndome algo racional y plausible, mucho más q la idea de una creación simultánea... _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 5:58 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
existen demasiadas pruebas e indicios como el espolón del velocirraptor que esta presente en todas las aves como para tener una idea mas que clara de que efectivamente las aves actuales descienden de un antepasado común que a su vez evoluciono de una especie de dinosaurio con espolón como el velocirraptor, tenemos mas de un indicio de estos eslabones intermedios. Traeré la información
como si eso fuera poco esta el indicio de la posicion de los huesos de la pelvis y los huesos de articulacion invertida de muchos dinosaurios pequeños que por cierto tienen todas las avez y que hoy forma parte de sus alas permitiendoles volar. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 6:31 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Gustavo. escribió: |
El punto es que no hay reptiles con habitos vegetarianos.: |
En realidad hay un reptil con dieta vegetariana, me refiero a cierta TORTUGA (TERRESTRE), asi que es la EXCEPCION a la regla. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 6:42 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
De hecho el Lagarto de cola espinoza de Marruecos es vegetariano
De gran tamaño que vive en el interior del país, alejados de la influencia atlántica. Los ejemplares jóvenes tienen un color pardo que cambia al negro o barreado en negro y amarillo con la edad. Son más grandes y sobrios que los Uromastix, anaranjados, rojos o verdes que se encuentran en el Sahara marroquí. Hacen profundas huras en la tierra arcillosa de más de dos metros de longitud, en las que se esconden al menor asomo de peligro. Son comestibles y uno de los pocos lagartos vegetarianos que existen.
ya van dos exepciones y eso nos hacerca a que no sea una regla. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 6:46 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Las iguanas marinas de las galapagos solo comen algas
y algunas variedades de tortugas solo vegetales y frutas.
Ya no es una expepcion que confirma una norma. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 7:28 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Sin olvidar q las aves derivan de los dinosaurios, no de los reptiles en general... y q se sabe a ciencia cierta q había dinosaurios vegetarianos... y q los dinosaurios se extinguieron, así q los hábitos alimenticios de los reptiles actuales no cambian el fondo de la cuestión
Aclaración para Gustavo -q parece q no la leyó- y no para Deba, de quien agradezco la info
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 7:49 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Amigos el ornitorrinco no es el unico mamifero que pone huevos tambien esta el equidna, que es una especie de puerco espin oviparo.
Que haya dos animalitos mamiferos distintos el uno del otro que pongan huevos no es suficiente para decir que los mamiferos son OVIPAROS, son dos excepciones raras y drasticas a la CONSTANTE de que los MAMIFEROS NO SON OVIPAROS |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 7:56 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
debakan_buda escribió: | existen demasiadas pruebas e indicios como el espolón del velocirraptor que esta presente en todas las aves como para tener una idea mas que clara de que efectivamente las aves actuales descienden de un antepasado común que a su vez evoluciono de una especie de dinosaurio con espolón como el velocirraptor, tenemos mas de un indicio de estos eslabones intermedios. Traeré la información
como si eso fuera poco esta el indicio de la posicion de los huesos de la pelvis y los huesos de articulacion invertida de muchos dinosaurios pequeños que por cierto tienen todas las avez y que hoy forma parte de sus alas permitiendoles volar. |
Los pajaros tienen INSTINTO MATERNAL, los reptiles se reproducen sin COMPLICACIONES NI DIFICULTADES, las aves mas que una evolucion es una COMPLICACION del exitoso proceso reproductivo de los reptiles, los pichones de reptil salen del huevo listos para VIVIR, CAZAR, con una INDEPENDENCIA ASOMBROSA, el pichon de pajaro nace indefenso, torpe y dependiente POR LARGO TIEMPO. No veo nada en comun entre reptiles y pajaros al margen de los huevos, pero los insectos y los peces tambien se reproducen por huevo y eso no los emparenta a los REPTILES. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 8:06 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Gustavo. escribió: | Amigos el ornitorrinco no es el unico mamifero que pone huevos tambien esta el equidna, que es una especie de puerco espin oviparo.
Que haya dos animalitos mamiferos distintos el uno del otro que pongan huevos no es suficiente para decir que los mamiferos son OVIPAROS, son dos excepciones raras y drasticas a la CONSTANTE de que los MAMIFEROS NO SON OVIPAROS |
por supuesto, son reminicencies de evolucion y adaptacion, unicos organismos de una epoca que aun permamencen por su exito adpatativo a su medio y sistema. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Mar 29, 2007 8:08 pm Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion |
|
|
Gustavo. escribió: | debakan_buda escribió: | existen demasiadas pruebas e indicios como el espolón del velocirraptor que esta presente en todas las aves como para tener una idea mas que clara de que efectivamente las aves actuales descienden de un antepasado común que a su vez evoluciono de una especie de dinosaurio con espolón como el velocirraptor, tenemos mas de un indicio de estos eslabones intermedios. Traeré la información
como si eso fuera poco esta el indicio de la posicion de los huesos de la pelvis y los huesos de articulacion invertida de muchos dinosaurios pequeños que por cierto tienen todas las avez y que hoy forma parte de sus alas permitiendoles volar. |
Los pajaros tienen INSTINTO MATERNAL, los reptiles se reproducen sin COMPLICACIONES NI DIFICULTADES, las aves mas que una evolucion es una COMPLICACION del exitoso proceso reproductivo de los reptiles, los pichones de reptil salen del huevo listos para VIVIR, CAZAR, con una INDEPENDENCIA ASOMBROSA, el pichon de pajaro nace indefenso, torpe y dependiente POR LARGO TIEMPO. No veo nada en comun entre reptiles y pajaros al margen de los huevos, pero los insectos y los peces tambien se reproducen por huevo y eso no los emparenta a los REPTILES. |
Esplon, clavicula, posicion de los huesos que sonforman el ala en las aves, huevos. yo veo 4 coincidencias, y hay muchas mas, te las taere mañana. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
|