Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Poder de Cristo sobre Satanás
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Poder de Cristo sobre Satanás
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 12:43 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

La pasion de Cristo fue el último ataque del demonio contra de Jesús para doblegarlo. El demonio sabia que Jesús debia morir, pero el busco que se negara a la muerte, cosa que no hizo. Al no hacerlo Dios premio a Jesús como dice la Sagrada Escritura, y el demonio resulto derrotado.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Bruno
Asiduo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 6:33 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Erasmo te felicito por tu gran trabajo realizado, por tu clarividencia y perseverancia en dichoso y laborioso trabajo que has realizado, que Dios te bendiga hermano.

Un fuerte saludo José Bruno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 8:35 am    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Yo también te felicito Erasmo, tu perseverancia es admirable.

Y creo que todos sabemos que la lucha sigue más fuerte que nunca, contra la Iglesia y contra nosotros mismos y asi será hasta el fin de los tiempos.

Lo bueno y consolador es que sabemos con seguridad que la Victoria Final será de Cristo, de la Virgen y de la Iglesia.

Que Diós te bendiga mucho
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 5:26 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Hola hermano en Cristo! No te desanimes! Sigue así. ¿Sabes? A veces me pongo a buscar información sobre diversos temas, y me gusta tener al alcance textos de todo, sobre todo referido a nuestra Santa Religión. Y tu aporte será uno de ellos.

Te animo a que si tienes varias cosillas, las unas en una, y la cuelgues en algún sitio para bajarnos un buen documento. Yo una vez hice algo parecido sobre la educación católica.

Un saludo!
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Bruno
Asiduo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 140

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 6:23 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Decía un escritor francés que la mejor coartada del demonio es hacer creer que no existe, este pensamiento en las mentes de las personas, sobre todo en la de los creyentes es inducido por el propio demonio, para crear fisuras en nuestra fe, con ello perdemos el temor de Dios, y las consecuencias que nos acarrea no cumplir con los mandatos de Jesús (como dijo María en las bodas de canaa haced lo que os dice) así satanas nos seduce mejor y mas rápidamente con los pensamientos del mundo, y las riquezas de la perdición.
Un sacerdote exorcista le dijo al Papa Juan Pablo II, que algunos sacerdotes no creen en la existencia de satanas, y le respondió el que niega la existencia de satanas contradice los evangelios.
Hace muy poco tiempo la madre de una chica poseída en España narraba, como tras los ruidos que se oían en la habitación de su hija, fue a ver y cuando abrió la puerta de su habitación vio a su hija tumbada en su cama y levitada en el aire sin tocar dicha cama, la madre de la joven le contó esto al sacerdote de su parroquia, y este le remitió que fueran a visitar a un siquiatra, la respuesta del sacerdote dejo atónita a la madre, no conforme con ello la madre acudió al Obispado de su localidad, hablo con el Obispo y la respuesta fue la misma, la madre desesperada en su casa no sabiendo que hacer, vio como en la televisión estaban comentando de un libro escrito sobre Exorcismo, por el Padre Fortea de los mas poderosos Exorcistas que hay en España, la madre tomo los datos y se puso en contacto con el Padre Fortea, dicho Sacerdote en cuanto tomo contacto con ella le confirmo que hija estaba poseída y le libero de dicha posesión.
Cuando entre creyentes hablas de satanas y del infierno muchos te tratan de desfasado, de pensamientos anticuados y hasta medievales, te responden cosas como no es bueno meter miedo a la gente, y me remito a lo que Juan Pablo II dijo, y además porque fue necesaria la Pasión de Cristo.
Cuando ignoramos la existencia de los enemigos y los medios que utilizan para nuestra perdición, como los vamos a combatir, entonces nuestra derrota es segura.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 1:05 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Es cierto que el que no cree en el demonio contradice los evangelios. Muchos piensan que los aspectos espirituales expresados en la Biblia son ficción evangelizadora.

Basados en mi experiencia personal, les digo que el demonio existe y Cristo siempre vence. El Papa Juan Pablo II condujo 3 exorcismo siendo Papa de los cuales solo pudo terminar 2. Yo he visto y he participado en exorcismos, y las peliculas que muchos ven como ficcion, no se alejan mucho de la realidad.

Al demonio no se le teme, porque sino te domina, al demonio se le enfrenta con las herramientas que Dios nos dio.

Saludos en Cristo,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Erikaforever
Asiduo


Registrado: 28 Ene 2007
Mensajes: 118
Ubicación: USA California

MensajePublicado: Dom Mar 18, 2007 5:11 am    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Hermano te felicito, este tema esta muy interesante, los demonios inmundos estan en todas partes . Yo pienso que yo tenia uno antes de estar en la palabra de Dios otra vez, porque haora que estoy en la palabra de Dios , todo me da lastima y tengo mejores sentimientos . Gloria a Dios, Dios te llene de bendiciones. Gracias por aportar estos temas tan interesantes. Smile



Erasmo escribió:
a falta de interes y participación por el tema mejor cierrenlo

_________________
Señor, Dios mío: en tus manos abandono lo pasado y lo presente y lo futuro, lo pequeño y lo grande, lo poco y lo mucho, lo temporal y lo eterno.

El Papa Adriano VI afirmaba: “ El Rosario es un azote para alejar al demonio”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 5:18 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
Yo también te felicito Erasmo, tu perseverancia es admirable.

Y creo que todos sabemos que la lucha sigue más fuerte que nunca, contra la Iglesia y contra nosotros mismos y asi será hasta el fin de los tiempos.

Lo bueno y consolador es que sabemos con seguridad que la Victoria Final será de Cristo, de la Virgen y de la Iglesia.

Que Diós te bendiga mucho


Hola

Patricia Mireles, ¿me puedes decir la razon por la que dices que la lucha sigue mas fuerte que nunca y que asi será hasta el fin de los tiempos?

lo bueno y consolador es que sabemos con seguridad que Cristo vencio a Lucifer y que en pentecostes derramo su espiritu sobre toda la carne (espiritu de la verdad) para protegernos a sus criaturas sobre Lucifer.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 6:22 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Simón Alemán escribió:
La pasion de Cristo fue el último ataque del demonio contra de Jesús para doblegarlo. El demonio sabia que Jesús debia morir, pero el busco que se negara a la muerte, cosa que no hizo. Al no hacerlo Dios premio a Jesús como dice la Sagrada Escritura, y el demonio resulto derrotado.

Yo nunca he logrado entender a Satanás. Si sabía, y es evidente que debía saberlo, quien era Jesucristo no me explico que intentara siquiera tratar de hacerle caer en la tentación y no sólo en la cruz sino incluso en las celebres tentaciones en el desierto.
Igualmente no comprendo que Dios Padre premiara a Cristo por haber resistido a Satanás. ¿Acaso el Padre no sabía que iba a ser así? ¿Acaso el Padre no sabía que Cristo era y es el Verbo de Dios encarnado?
Yo veo en todo esto una manera de manifestar a los hombres el infinito amor de Dios por ellos, es una especie de catecismo en el que Dios es nuestro catequista y se valió del Hijo para hacernos llegar su mensaje de Amor Eterno.

Siempre que escribo en este foro me quedo con la duda de si mis escritos son ortodoxos al 100%, por ello ruego a los foristas que si ven algo que no es correcto me lo hagan saber.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 8:27 pm    Asunto: Re: El Poder de Cristo sobre Satanás
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Erasmo escribió:
Y después de que al final de los tiempos sea vencido, será atado por mil años (Apoc 20, 3), para ser soltado sólo un poco antes del fin del mundo.


Erasmo,

Podrás explicarme el párrafo precedente?

Qué pasará luego?

Muchas gracias

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 8:29 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Anorgi:
Cita:
Si sabía, y es evidente que debía saberlo, quien era Jesucristo no me explico que intentara siquiera tratar de hacerle caer en la tentación y no sólo en la cruz sino incluso en las celebres tentaciones en el desierto.


He leido en algun lado (no recuerdo bien donde) que hay ciertos teologos que opinan que en realidad el demonio no sabia quien era Cristo... como sabemos, el demonio no es omnisciente, y si bien percibia que Cristo estaba lleno de Dios, y queria por tanto tentarlo, no sabia que era Dios mismo hecho hombre.

No se, quiza es solo una opinion, pero tiene un poco de sentido. La divinidad de Jesus estaba "velada" por su humanidad, y por tanto el demonio se esfuerza por tentar a ese "hombre" sin saber que era Dios.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ocelote21
Esporádico


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 35
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 11:50 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Hola


Yo tambien habia escuchado, y de parte del sacerdote de mi parroquia por cierto, que el demonio no sabia que se estaba enfrentando al mismo Dios, por que de haberlo sabido no habria intentado emplear medios tan humanos en su contra; y que la expresion "hijo de Dios o el santo de Dios" que empleaban los demonios al ser expulsados era porque querian hacer referencia que Jesus era el mesias prometido, pero no sabian que ese mesias era la segunda persona de la santisima trinidad; y eso no es todo, tambien dijo el parroco que ni siquiera la santisima virgen Maria sabia que Jesus era Dios y que ella lo descubrio hasta que Jesus resucito de entre los muertos.

La verdad esto ultimo me parece un poco polemico pero tiene sentido por que de haberlo sabido la virgen no habria sufrido tanto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Mar 21, 2007 1:18 am    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

ocelote21 escribió:
Hola


Yo tambien habia escuchado, y de parte del sacerdote de mi parroquia por cierto, que el demonio no sabia que se estaba enfrentando al mismo Dios, por que de haberlo sabido no habria intentado emplear medios tan humanos en su contra; y que la expresion "hijo de Dios o el santo de Dios" que empleaban los demonios al ser expulsados era porque querian hacer referencia que Jesus era el mesias prometido, pero no sabian que ese mesias era la segunda persona de la santisima trinidad; y eso no es todo, tambien dijo el parroco que ni siquiera la santisima virgen Maria sabia que Jesus era Dios y que ella lo descubrio hasta que Jesus resucito de entre los muertos.

La verdad esto ultimo me parece un poco polemico pero tiene sentido por que de haberlo sabido la virgen no habria sufrido tanto.


Me parece muy verosímil lo que dices sobre la ignorancia de Satanás sobre la divinidad de Cristo. Pero se me hace más cuesta arriba pensar esa misma ignorancia en la Virgen María, ya que el ángel Gabriel al anunciarle que iba a ser madre del Mesías le dice:
“Respondió el ángel y le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra, por lo cual también el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.” (Lucas 1,35)
Ese “santo Ser” y que será llamado “Hijo de Dios” no podría ser otro que Dios mismo hecho Hombre.

He leído que algunos teólogos incluso llegan a pensar que el mismo Jesucristo no tuvo hasta muy tarde la certeza de ser el Verbo de Dios hecho Hombre, esto desde mi modesto saber y entender me parece una aberración teológica. Si en Cristo hay dos naturalezas, una humana y otra divina y como consecuencia dos entendimientos y dos voluntades, veo claro que el entendimiento divino de Jesús desde que tuvo uso de razón (me queda la duda de si de niño lo tuvo) le dio a conocer su divinidad.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Mar 21, 2007 1:23 am    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Anastasia escribió:
Anorgi:
Cita:
Si sabía, y es evidente que debía saberlo, quien era Jesucristo no me explico que intentara siquiera tratar de hacerle caer en la tentación y no sólo en la cruz sino incluso en las celebres tentaciones en el desierto.


He leido en algun lado (no recuerdo bien donde) que hay ciertos teologos que opinan que en realidad el demonio no sabia quien era Cristo... como sabemos, el demonio no es omnisciente, y si bien percibia que Cristo estaba lleno de Dios, y queria por tanto tentarlo, no sabia que era Dios mismo hecho hombre.

No se, quiza es solo una opinion, pero tiene un poco de sentido. La divinidad de Jesus estaba "velada" por su humanidad, y por tanto el demonio se esfuerza por tentar a ese "hombre" sin saber que era Dios.


Me parece muy coherente tu razonamiento, creo que se ciñe a la realidad. Gracias por tu valiosa aportación.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mie Mar 21, 2007 6:03 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Anorgi escribió:
Anastasia escribió:
Anorgi:
Cita:
Si sabía, y es evidente que debía saberlo, quien era Jesucristo no me explico que intentara siquiera tratar de hacerle caer en la tentación y no sólo en la cruz sino incluso en las celebres tentaciones en el desierto.


He leido en algun lado (no recuerdo bien donde) que hay ciertos teologos que opinan que en realidad el demonio no sabia quien era Cristo... como sabemos, el demonio no es omnisciente, y si bien percibia que Cristo estaba lleno de Dios, y queria por tanto tentarlo, no sabia que era Dios mismo hecho hombre.

No se, quiza es solo una opinion, pero tiene un poco de sentido. La divinidad de Jesus estaba "velada" por su humanidad, y por tanto el demonio se esfuerza por tentar a ese "hombre" sin saber que era Dios.


Me parece muy coherente tu razonamiento, creo que se ciñe a la realidad. Gracias por tu valiosa aportación.


Anorgi, con todo respeto yo pienso que lo que escriben se ciñe mas a la realidad de ustedes ya que yo tambien he leido en donde Cristo en el principio creo a los angeles y entre ellos a Lucifer y cuando Cristo vino a encarnarse todo el universo espiritual (osea angeles) sabian de la venida y pienso que Lucifer sabia a quien pretendia tentar en aquella ocasion en el desierto, dada la claridad de las palabras del evangelio.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Mar 21, 2007 6:28 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Cita:
Anorgi, con todo respeto yo pienso que lo que escriben se ciñe mas a la realidad de ustedes ya que yo tambien he leido en donde Cristo en el principio creo a los angeles y entre ellos a Lucifer y cuando Cristo vino a encarnarse todo el universo espiritual (osea angeles) sabian de la venida y pienso que Lucifer sabia a quien pretendia tentar en aquella ocasion en el desierto, dada la claridad de las palabras del evangelio.

saludos.


En el cruce de mensajes creo que me has mal interpretado o que quizás yo no me he sabido explicar, pues estoy totalmente de acuerdo con lo que dices.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Vie Mar 23, 2007 12:42 am    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Anorgi escribió:
Cita:
Anorgi, con todo respeto yo pienso que lo que escriben se ciñe mas a la realidad de ustedes ya que yo tambien he leido en donde Cristo en el principio creo a los angeles y entre ellos a Lucifer y cuando Cristo vino a encarnarse todo el universo espiritual (osea angeles) sabian de la venida y pienso que Lucifer sabia a quien pretendia tentar en aquella ocasion en el desierto, dada la claridad de las palabras del evangelio.

saludos.


En el cruce de mensajes creo que me has mal interpretado o que quizás yo no me he sabido explicar, pues estoy totalmente de acuerdo con lo que dices.


perdon anorgi, ya que me falto explicarme.

lo que veo es que ustedes piensan que el demonio no tenia conciencia de que estaba tentando a Dios, su creador y padre, y yo lo que digo y pienso es que Lucifer sabia exactamente a quien se estaba enfrentando, osea a su Dios, creador y padre.

si me equivoco en mi apreciacion sobre sus escritos favor de aclararlo...
gracias.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Mar 23, 2007 11:10 am    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

ignaciomancilla escribió:
Anorgi escribió:
Cita:
Anorgi, con todo respeto yo pienso que lo que escriben se ciñe mas a la realidad de ustedes ya que yo tambien he leido en donde Cristo en el principio creo a los angeles y entre ellos a Lucifer y cuando Cristo vino a encarnarse todo el universo espiritual (osea angeles) sabian de la venida y pienso que Lucifer sabia a quien pretendia tentar en aquella ocasion en el desierto, dada la claridad de las palabras del evangelio.

saludos.


En el cruce de mensajes creo que me has mal interpretado o que quizás yo no me he sabido explicar, pues estoy totalmente de acuerdo con lo que dices.


perdon anorgi, ya que me falto explicarme.

lo que veo es que ustedes piensan que el demonio no tenia conciencia de que estaba tentando a Dios, su creador y padre, y yo lo que digo y pienso es que Lucifer sabia exactamente a quien se estaba enfrentando, osea a su Dios, creador y padre.

si me equivoco en mi apreciacion sobre sus escritos favor de aclararlo...
gracias.

saludos.


Estimado Ignacio:
El día 20, escribi esto, que copio/pego:
"Yo nunca he logrado entender a Satanás. Si sabía, y es evidente que debía saberlo, quien era Jesucristo no me explico que intentara siquiera tratar de hacerle caer en la tentación y no sólo en la cruz sino incluso en las celebres tentaciones en el desierto.
Igualmente no comprendo que Dios Padre premiara a Cristo por haber resistido a Satanás. ¿Acaso el Padre no sabía que iba a ser así? ¿Acaso el Padre no sabía que Cristo era y es el Verbo de Dios encarnado?
Yo veo en todo esto una manera de manifestar a los hombres el infinito amor de Dios por ellos, es una especie de catecismo en el que Dios es nuestro catequista y se valió del Hijo para hacernos llegar su mensaje de Amor Eterno.

Siempre que escribo en este foro me quedo con la duda de si mis escritos son ortodoxos al 100%, por ello ruego a los foristas que si ven algo que no es correcto me lo hagan saber."


Quizás mi estilo algo irónico no ha sido captado, para mi está claro que NO creo en la ignorancia de Satanás al tentar a Cristo. Y tampoco comprendo que Dios Padre premiara a Dios Hijo por haber resistido a la tentación de Satanás.

Espero con esto dar total satisfacción a tu demanda de aclaración. Es para mi una gran alegría participar en un foro como este en el que es tan facil entenderse con los contertulios, ya que todos comulgamos con la Palabra de Dios.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Dom Mar 25, 2007 3:56 am    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Anorgi,ahora si ya quedo todo claro, disculpas por el mal entendido...

y hablando de poderes y sobre satanas, y como pienso que tambien podria caber dentro del tema, me gustaria que se hiciera primero una reflexion de lo siguiente y despues si me pudieran dar informaciòn, se los agradecere.

y la cuestion es la siguiente: en muchas ocasiones y no se desde cuando en la historia abarcando la actualidad, cuando se observan ciertas habilidades en semejantes se les ha señalado como que son poderes que le ha otorgado el demonio, incluso en alguna pelicula de la pasion de cristo en alguna escena a nuestro señor mismo se le atribuyen sus poderes como si satanas se los hubiera conferido... la pregunta que les hago a todos es: ¿en alguna parte de la biblia o en nuestro catesismo se habla que el demonio(Lucifer, Satanas,etc.) tenga poder de dar poderes sobrenaturales a los seres humanos? o estas habilidades que se llegan a presentar fueron creadas por Dios y solo algunos semejantes han podido desarrollar...

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Dom Mar 25, 2007 6:11 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Hola

Antes que nada, quiero dejar en claro algunas cosas que se han dicho en este foro, sobre un tema tan atrapante, pero donde se debe proceder con sumo cuidado.
El demonio sabia perfectamente quién era Jesús. Esto es así, y varios pasajes del evangelio lo revelan. Pero no debemos olvidar que Jesús era al mismo tiempo plenamente hombre y plenamente Dios. Esto es un misterio de Fe, pero es un dogma de la Iglesia.
La tentación del demonio, buscan constantemente que Jesús no cumpla su misión. Por este motivo, el diablo estubo detras de las muertes de los niños menores de dos años (su día es el de los santos inocentes), estubo explicitamente en las tentaciones en el desierto, en las charlas con los sacerdotes judios, etc, y estubo particularmente en el momento de la crucificción. En todos estos momentos (los mencionados y los sin mencionar) el fin del demonio era que Cristo renunciara a su misión.
En la pelicula La Pasión de mel Gibson, el accionar del diablo es claro. Como ejemplo, puedo agregar que Ana Catalina Emmerich (la religiosa que escribio varios libros sobre las visiones que ella tenia sobre la vida de Dios, y en las que Mel Gibson basa el film), escribe que Jesús en el huerto de los olivos también es tentado por satanas, y que incluso el demonio hace que Jesús llore. Saben cual era la causa... el demonio lo culpaba por las muertes de los niños inocentes a manos de Herodes. Eso sólo por mencionar un ejemplo.
La otra cosa que se dijo, y que repito, considero necesario hacer una aclarión, es la muerte de Dios. Alguién dijo que el diablo pensaba que matando a Jesús lo vencería. No quiero buscar culpables y ademas se perfectamente que a lo mejor fue en un momento impulsivo, pero esto es un error grave. El único perjudicado con la muerte de Jesús es Satanas. Por eso tambien en La Pasión, se ve que cuando muere Jesús el demonio se pone furoso y da un grito de enojo, no esta alegre.
Durante el largo proceso de la crucificción de Jesús, donde es maltratado, ridiculizado, golpeado, azotado, etc, el demonio estaba más activo que nunca, por qué?, que buscaba?. queria justamente que Jesús se arrepienta de su misión y rechaze morir por nosotros. Hay que decirlo, tanto Jesús como la Virgen María podian haber rechazado su misión, su tarea, pero no lo hicieron.
Aca esta la grandeza de ellos y tantos otros que cumplen con la voluntad de Dios. Son verdaderos héroes, imagenes que demuestran que TODO ES POSIBLE PARA EL ESTA CON DIOS.
Un consejo importante, puede ser bueno escuchar a los teologos, pero ellos no siempre hablan con la verdad, incluso los sacerdotes y obispos muchisimas veces dicen cosas contrarias a los dogmas de nuestra religión. No digo que siempre lo hagan con malas intenciones, pero es necesario recordar que la Iglesia esta construida por Dios y por los hombres. Los hombres somos imperfectos y muchas veces en nuestro interior se producen batallas, nuestra mente lucha permanentemente contra el mal. Pero hay momentos de debilidad, donde la mente humana entra en una "noche de oscuridad". Por eso les recomiendo que tengan sumo cuidado con todo lo que escuchen, lean, digan etc. Piensenlo, meditenlo, y si no encuentran la verdad, sigan buscando, y confiando en Dios. Pero nunca acepten tan facilmente lo que se dice por ahí. Para esto la Iglesia a lo largo de la historia, ha organizado concilios para dejar en claro la postura de Dios, a traves de los dogmas. Podemos muchas veces no entenderlos, pero hay que buscar las respuestas, por que están y realmente son la verdad.
El demonio es muy astuto, lo peor que se puede hacer es bajar la guardia. Incluso el mismo Jesús dice"esten prevenidos". Satanas nos odia, y busca nuestra perdición, por eso el mejor refugio es estar con Dios.

Hasta Pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ocelote21
Esporádico


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 35
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Lun Mar 26, 2007 3:53 am    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Hola

Lamento haber dejado pasar tanto tiempo antes de regresar, pero el trabajo me ocupa todo mi tiempo y dado que lo que escribí fue causa de polémica quiero aprovechar la oportunidad de aclarar lo que escribí.

En primer lugar lo que escribí, y así lo afirmé en su momento, fue dicho por el sacerdote de mi parroquia (de la orden de los carmelitas descalzos) y como venia a cuento con lo que se estaba discutiendo considere prudente escribirlo, ahora bien, esa información no es invención de él sino que varios teólogos reconocidos están de acuerdo con el hecho de que el demonio no sabia que Jesús era Dios durante las tentaciones en el desierto, y para no hacer el cuento largo solo citare a dos: Santo Tomas de Aquino, doctor de la iglesia, y que en su Suma Teológica dice lo siguiente:

“1. Como escribe Agustín, en IX De Civ. Dei, Cristo se dio a conocer a los demonios tanto cuanto El quiso; no en cuanto es la vida eterna, sino por ciertos efectos temporales de su virtud, por los cuales podían lograr alguna conjetura de que Cristo era el Hijo de Dios. Pero como, por otra parte, veían en él ciertas señales de flaqueza humana, no conocían con certeza que era el Hijo de Dios. Y por este motivo quiso (el diablo) tentarlo. Esto es lo que se da a entender en Mt 4,2-3, donde se dice que, después que tuvo hambre, se le acercó el tentador, porque, como comenta Hilario, el diablo no se hubiera atrevido a tentar a Cristo de no haber descubierto en él, mediante la flaquera del hambre, la condición humana. Y esto mismo es manifestado por el modo de tentarle, cuando le dijo: Si eres Hijo de Dios. Gregorio comenta esta frase diciendo : ¿Qué significa este exordio de la conversadón sino que conocía que el Hijo de Dios había de venir, pero que no pensaba que hubiera venido por medio de la debilidad del cuerpo? “
El texto sigue pero como es muy extenso, prefiero poner la dirección (URL) para que lo vean ustedes mismos:

http://hjg.com.ar/sumat/d/c41.html

Y un texto más reciente lo podemos encontrar en la siguiente dirección:

http://www.iglesia.cl/santo_evangelio_comen/index110.html

En ese pagina el obispo Felipe Bacarreza Rodríguez de Santa María de Los Ángeles en Chile explica con detalle por que el demonio no podía saber que Jesús era Dios y aquí pongo un fragmento:

“Para que alguien pueda creer que Jesús es el Hijo de Dios y que comparte con su Padre la misma y única sustancia divina, es decir, que Jesús es Dios y Señor, es necesario que sea inspirado por el Espíritu Santo. Lo dice claramente San Pablo: “Nadie puede decir: «¡Jesús es Señor!» sino movido por el Espíritu Santo” (1Cor 12,3). Los mismos apóstoles en vida de Jesús no pudieron comprender esto, sino hasta después de la resurrección de Jesús, cuando él envió a sus corazones el Espíritu Santo. En efecto, en la última cena Jesús les dice: “Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, él os guiará hasta la verdad completa... él dará testimonio de mí” (Jn 16,12-13; 15,26).
Este Espíritu el mundo no lo puede recibir. Jesús afirma esta imposibilidad esencial: el Padre os dará “el Espíritu de la verdad, a quien el mundo no puede recibir” (Jn 14,17). Mucho menos puede entonces recibirlo “el Príncipe de este mundo” (cf. Jn 16,11), el diablo, el que se ha apoderado de la gloria tenebrosa de este mundo. Por eso el diablo no puede saber quién es realmente Jesús; no puede saber que Jesús es el Hijo de Dios, pues como dijimos, para esto es necesario ser movido por el Espíritu Santo. Y entre el Espíritu Santo y el diablo no hay nada en común. Lo intriga, sin embargo, la santidad de Jesús, que, por cierto, quiere destruir…”

La explicación sigue por si quieren leerla.

Esos son los argumentos que doy para creer que los demonios en general no sabían quien era Jesús en realidad hasta después de las tentaciones.

Para terminar, solo Dios y el diablo sabrán con certeza que era lo que estaban pensando en esos momentos y que era lo que sabían, así que a nosotros solo nos queda especular en base a lo que sabemos y los documentos que tenemos; y todo lo que podamos decir serán teorías mas o menos cercanas a la realidad que solo corroboraremos con certeza , supongo, cuando estemos en el más alla.

Buena suerte a todos en todo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Lun Mar 26, 2007 7:54 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Erasmo escribió:
a falta de interes y participación por el tema mejor cierrenlo

No había visto el tema, pero me lo imprimo para leerlo con el detenimiento que el laburo que pusiste en él se merece. A golpe de vista me parece un trabajito de compilación de los pesados, te voy felicitando por anticipado.

Abrazo.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Lun Mar 26, 2007 8:29 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Hola a Todos

Siguiendo con la temática, y para aportar material valioso sobre temas tan controvertidos, publico a continuación puntos textuales del Catecismo de la Iglesia Católica, referidos principalmente a La Revelación de Jesús.
En estos pasajes, la Iglesia deja asentado que Dios se dió a conocer


391 Tras la elección desobediente de nuestros primeros padres se halla una voz seductora, opuesta a Dios (cf. Gn 3,1-5) que, por envidia, los hace caer en la muerte (cf. Sb 2,24). La Escritura y la Tradición de la Iglesia ven en este ser un ángel caído, llamado Satán o diablo (cf. Jn 8,44; Ap 12,9). La Iglesia enseña que primero fue un ángel bueno, creado por Dios. "Diabolus enim et alii daemones a Deo quidem natura creati sunt boni, sed ipsi per se facti sunt mali" ("El diablo y los otros demonios fueron creados por Dios con una naturaleza buena, pero ellos se hicieron a sí mismos malos") (Cc. de Letrán IV, año 1215: DS 800).

392 La Escritura habla de un pecado de estos ángeles (2 P 2,4). Esta "caída" consiste en la elección libre de estos espíritus creados que rechazaron radical e irrevocablemente a Dios y su Reino. Encontramos un reflejo de esta rebelión en las palabras del tentador a nuestros primeros padres: "Seréis como dioses" (Gn 3,5). El diablo es "pecador desde el principio" (1 Jn 3,8), "padre de la mentira" (Jn 8,44).

393 Es el carácter irrevocable de su elección, y no un defecto de la infinita misericordia divina lo que hace que el pecado de los ángeles no pueda ser perdonado. "No hay arrepentimiento para ellos después de la caída, como no hay arrepentimiento para los hombres después de la muerte" (S. Juan Damasceno, f.o. 2,4: PG 94, 877C).

394 La Escritura atestigua la influencia nefasta de aquel a quien Jesús llama "homicida desde el principio" (Jn 8,44) y que incluso intentó apartarlo de la misión recibida del Padre (cf. Mt 4,1-11). "El Hijo de Dios se manifestó para deshacer las obras del diablo" (1 Jn 3,8). La más grave en consecuencias de estas obras ha sido la seducción mentirosa que ha inducido al hombre a desobedecer a Dios.

395 Sin embargo, el poder de Satán no es infinito. No es más que una criatura, poderosa por el hecho de ser espíritu puro, pero siempre criatura: no puede impedir la edificación del Reino de Dios. Aunque Satán actúe en el mundo por odio contra Dios y su Reino en Jesucristo, y aunque su acción cause graves daños -de naturaleza espiritual e indirectamente incluso de naturaleza física-en cada hombre y en la sociedad, esta acción es permitida por la divina providencia que con fuerza y dulzura dirige la historia del hombre y del mundo. El que Dios permita la actividad diabólica es un gran misterio, pero "nosotros sabemos que en todas las cosas interviene Dios para bien de los que le aman" (Rm 8,28).



464 El acontecimiento único y totalmente singular de la Encarnación del Hijo de Dios no significa que Jesucristo sea en parte Dios y en parte hombre, ni que sea el resultado de una mezcla confusa entre lo divino y lo humano. El se hizo verdaderamente hombre sin dejar de ser verdaderamente Dios. Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. La Iglesia debió defender y aclarar esta verdad de fe durante los primeros siglos frente a unas herejías que la falseaban.

465 Las primeras herejías negaron menos la divinidad de Jesucristo que su humanidad verdadera (docetismo gnóstico). Desde la época apostólica la fe cristiana insistió en la verdadera encarnación del Hijo de Dios, "venido en la carne" (cf. 1 Jn 4, 2-3; 2 Jn 7). Pero desde el siglo III, la Iglesia tuvo que afirmar frente a Pablo de Samosata, en un concilio reunido en Antioquía, que Jesucristo es hijo de Dios por naturaleza y no por adopción. El primer concilio ecuménico de Nicea, en el año 325, confesó en su Credo que el Hijo de Dios es "engendrado, no creado, de la misma substancia [´homoousios´] que el Padre" y condenó a Arrio que afirmaba que "el Hijo de Dios salió de la nada" (DS 130) y que sería "de una substancia distinta de la del Padre" (DS 126).

466 La herejía nestoriana veía en Cristo una persona humana junto a la persona divina del Hijo de Dios. Frente a ella S. Cirilo de Alejandría y el tercer concilio ecuménico reunido en Efeso, en el año 431, confesaron que "el Verbo, al unirse en su persona a una carne animada por un alma racional, se hizo hombre" (DS 250). La humanidad de Cristo no tiene más sujeto que la persona divina del Hijo de Dios que la ha asumido y hecho suya desde su concepción. Por eso el concilio de Efeso proclamó en el año 431 que María llegó a ser con toda verdad Madre de Dios mediante la concepción humana del Hijo de Dios en su seno: "Madre de Dios, no porque el Verbo de Dios haya tomado de ella su naturaleza divina, sino porque es de ella, de quien tiene el cuerpo sagrado dotado de un alma racional, unido a la persona del Verbo, de quien se dice que el Verbo nació según la carne" (DS 251).

467 Los monofisitas afirmaban que la naturaleza humana había dejado de existir como tal en Cristo al ser asumida por su persona divina de Hijo de Dios. Enfrentado a esta herejía, el cuarto concilio ecuménico, en Calcedonia, confesó en el año 451:

Siguiendo, pues, a los Santos Padres, enseñamos unánimemente que hay que confesar a un solo y mismo Hijo y Señor nuestro Jesucristo: perfecto en la divinidad, y perfecto en la humanidad; verdaderamente Dios y verdaderamente hombre compuesto de alma racional y cuerpo; consustancial con el Padre según la divinidad, y consustancial con nosotros según la humanidad, `en todo semejante a nosotros, excepto en el pecado´ (Hb 4, 15); nacido del Padre antes de todos los siglos según la divinidad; y por nosotros y por nuestra salvación, nacido en los últimos tiempos de la Virgen María, la Madre de Dios, según la humanidad.

Se ha de reconocer a un solo y mismo Cristo Señor, Hijo único en dos naturalezas, sin confusión, sin cambio, sin división, sin separación. La diferencia de naturalezas de ningún modo queda suprimida por su unión, sino que quedan a salvo las propiedades de cada una de las naturalezas y confluyen en un solo sujeto y en una sola persona (DS 301-302).

468 Después del concilio de Calcedonia, algunos concibieron la naturaleza humana de Cristo como una especie de sujeto personal. Contra éstos, el quinto concilio ecuménico, en Constantinopla el año 553 confesó a propósito de Cristo: "No hay más que una sola hipóstasis [o persona], que es nuestro Señor Jesucristo, uno de la Trinidad" (DS 424). Por tanto, todo en la humanidad de Jesucristo debe ser atribuído a su persona divina como a su propio sujeto (cf. ya Cc. Efeso: DS 255), no solamente los milagros sino también los sufrimientos (cf. DS 424) y la misma muerte: "El que ha sido crucificado en la carne, nuestro Señor Jesucristo, es verdadero Dios, Señor de la gloria y uno de la santísima Trinidad" (DS 432).

469 La Iglesia confiesa así que Jesús es inseparablemente verdadero Dios y verdadero hombre. El es verdaderamente el Hijo de Dios que se ha hecho hombre, nuestro hermano, y eso sin dejar de ser Dios, nuestro Señor:

"Id quod fuit remansit et quod non fuit assumpsit" ("Permaneció en lo que era y asumió lo que no era"), canta la liturgia romana (LH, antífona de laudes del primero de enero; cf. S. León Magno, serm. 21, 2-3). Y la liturgia de S. Juan Crisóstomo proclama y canta: "Oh Hijo Unico y Verbo de Dios, siendo inmortal te has dignado por nuestra salvación encarnarte en la santa Madre de Dios, y siempre Virgen María, sin mutación te has hecho hombre, y has sido crucificado. Oh Cristo Dios, que por tu muerte has aplastado la muerte, que eres Uno de la Santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Santo Espíritu, sálvanos! (Tropario "O monoghenis").

470 Puesto que en la unión misteriosa de la Encarnación "la naturaleza humana ha sido asumida, no absorbida" (GS 22, 2), la Iglesia ha llegado a confesar con el correr de los siglos, la plena realidad del alma humana, con sus operaciones de inteligencia y de voluntad, y del cuerpo humano de Cristo. Pero paralelamente, ha tenido que recordar en cada ocasión que la naturaleza humana de Cristo pertenece propiamente a la persona divina del Hijo de Dios que la ha asumido. Todo lo que es y hace en ella pertenece a "uno de la Trinidad". El Hijo de Dios comunica, pues, a su humanidad su propio modo personal de existir en la Trinidad. Así, en su alma como en su cuerpo, Cristo expresa humanamente las costumbres divinas de la Trinidad (cf. Jn 14, 9-10):

El Hijo de Dios... trabajó con manos de hombre, pensó con inteligencia de hombre, obró con voluntad de hombre, amó con corazón de hombre. Nacido de la Virgen María, se hizo verdaderamente uno de nosotros, en todo semejante a nosotros, excepto en el pecado (GS 22, 2).

Las Tentaciones de Jesús

538 Los Evangelios hablan de un tiempo de soledad de Jesús en el desierto inmediatamente después de su bautismo por Juan: "Impulsado por el Espíritu" al desierto, Jesús permanece allí sin comer durante cuarenta días; vive entre los animales y los ángeles le servían (cf. Mc 1, 12-13). Al final de este tiempo, Satanás le tienta tres veces tratando de poner a prueba su actitud filial hacia Dios. Jesús rechaza estos ataques que recapitulan las tentaciones de Adán en el Paraíso y las de Israel en el desierto, y el diablo se aleja de él "hasta el tiempo determinado" (Lc 4, 13).

539 Los evangelistas indican el sentido salvífico de este acontecimiento misterioso. Jesús es el nuevo Adán que permaneció fiel allí donde el primero sucumbió a la tentación. Jesús cumplió perfectamente la vocación de Israel: al contrario de los que anteriormente provocaron a Dios durante cuarenta años por el desierto (cf. Sal 95, 10), Cristo se revela como el Siervo de Dios totalmente obediente a la voluntad divina. En esto Jesús es vencedor del diablo; él ha "atado al hombre fuerte" para despojarle de lo que se había apropiado (Mc 3, 27). La victoria de Jesús en el desierto sobre el Tentador es un anticipo de la victoria de la Pasión, suprema obediencia de su amor filial al Padre.

540 La tentación de Jesús manifiesta la manera que tiene de ser Mesías el Hijo de Dios, en oposición a la que le propone Satanás y a la que los hombres (cf Mt 16, 21-23) le quieren atribuir. Es por eso por lo que Cristo venció al Tentador a favor nuestro : "Pues no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino probado en todo igual que nosotros, excepto en el pecado" (Hb 4, 15). La Iglesia se une todos los años, durante los cuarenta días de Cuaresma , al Misterio de Jesús en el desierto.

547 Jesús acompaña sus palabras con numerosos "milagros, prodigios y signos" (Hch 2, 22) que manifiestan que el Reino está presente en El. Ellos atestiguan que Jesús es el Mesías anunciado (cf, Lc 7, 18-23).

548 Los signos que lleva a cabo Jesús testimonian que el Padre le ha enviado (cf. Jn 5, 36; 10, 25). Invitan a creer en Jesús (cf. Jn 10, 38). Concede lo que le piden a los que acuden a él con fe (cf. Mc 5, 25-34; 10, 52; etc.). Por tanto, los milagros fortalecen la fe en Aquél que hace las obras de su Padre: éstas testimonian que él es Hijo de Dios (cf. Jn 10, 31-38). Pero también pueden ser "ocasión de escándalo" (Mt 11, 6). No pretenden satisfacer la curiosidad ni los deseos mágicos. A pesar de tan evidentes milagros, Jesús es rechazado por algunos (cf. Jn 11, 47-48); incluso se le acusa de obrar movido por los demonios (cf. Mc 3, 22).

549 Al liberar a algunos hombres de los males terrenos del hambre (cf. Jn 6, 5-15), de la injusticia (cf. Lc 19, 8), de la enfermedad y de la muerte (cf. Mt 11,5), Jesús realizó unos signos mesiánicos; no obstante, no vino para abolir todos los males aquí abajo (cf. LC 12, 13. 14; Jn 18, 36), sino a liberar a los hombres de la esclavitud más grave, la del pecado (cf. Jn 8, 34-36), que es el obstáculo en su vocación de hijos de Dios y causa de todas sus servidumbres humanas.

550 La venida del Reino de Dios es la derrota del reino de Satanás (cf. Mt 12, 26): "Pero si por el Espíritu de Dios expulso yo los demonios, es que ha llegado a vosotros el Reino de Dios" (Mt 12, 28). Los exorcismos de Jesús liberan a los hombres del dominio de los demonios (cf Lc 8, 26-39). Anticipan la gran victoria de Jesús sobre "el príncipe de este mundo" (Jn 12, 31). Por la Cruz de Cristo será definitivamente establecido el Reino de Dios: "Regnavit a ligno Deus" ("Dios reinó desde el madero de la Cruz", himno "Vexilla Regis").


552 En el colegio de los doce Simón Pedro ocupa el primer lugar (cf. Mc 3, 16; 9, 2; Lc 24, 34; 1 Co 15, 5). Jesús le confía una misión única. Gracias a una revelación del Padre , Pedro había confesado: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo". Entonces Nuestro Señor le declaró: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Mt 16, 18). Cristo, "Piedra viva" (1 P 2, 4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, a causa de la fe confesada por él, será la roca inquebrantable de la Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo desfallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos (cf. Lc 22, 32).

554 A partir del día en que Pedro confesó que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios vivo, el Maestro "comenzó a mostrar a sus discípulos que él debía ir a Jerusalén, y sufrir ... y ser condenado a muerte y resucitar al tercer día" (Mt 16, 21): Pedro rechazó este anuncio (cf. Mt 16, 22-23), los otros no lo comprendieron mejor (cf. Mt 17, 23; Lc 9, 45). En este contexto se sitúa el episodio misterioso de la Transfiguración de Jesús (cf. Mt 17, 1-8 par.: 2 P 1, 16-18), sobre una montaña, ante tres testigos elegidos por él: Pedro, Santiago y Juan. El rostro y los vestidos de Jesús se pusieron fulgurantes como la luz, Moisés y Elías aparecieron y le "hablaban de su partida, que estaba para cumplirse en Jerusalén" (Lc 9, 31). Una nube les cubrió y se oyó una voz desde el cielo que decía: "Este es mi Hijo, mi elegido; escuchadle" (Lc 9, 35).

606 El Hijo de Dios "bajado del cielo no para hacer su voluntad sino la del Padre que le ha enviado" (Jn 6, 38), "al entrar en este mundo, dice: ... He aquí que vengo ... para hacer, oh Dios, tu voluntad ... En virtud de esta voluntad somos santificados, merced a la oblación de una vez para siempre del cuerpo de Jesucristo" (Hb 10, 5-10). Desde el primer instante de su Encarnación el Hijo acepta el designio divino de salvación en su misión redentora: "Mi alimento es hacer la voluntad del que me ha enviado y llevar a cabo su obra" (Jn 4, 34). El sacrificio de Jesús "por los pecados del mundo entero" (1 Jn 2, 2), es la expresión de su comunión de amor con el Padre: "El Padre me ama porque doy mi vida" (Jn 10, 17). "El mundo ha de saber que amo al Padre y que obro según el Padre me ha ordenado" (Jn 14, 31).

609 Jesús, al aceptar en su corazón humano el amor del Padre hacia los hombres, "los amó hasta el extremo" (Jn 13, 1) porque "Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos" (Jn 15, 13). Tanto en el sufrimiento como en la muerte, su humanidad se hizo el instrumento libre y perfecto de su amor divino que quiere la salvación de los hombres (cf. Hb 2, 10. 17-18; 4, 15; 5, 7-9). En efecto, aceptó libremente su pasión y su muerte por amor a su Padre y a los hombres que el Padre quiere salvar: "Nadie me quita la vida; yo la doy voluntariamente" (Jn 10, 18). De aquí la soberana libertad del Hijo de Dios cuando él mismo se encamina hacia la muerte (cf. Jn 18, 4-6; Mt 26, 53).

615 "Como por la desobediencia de un solo hombre, todos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno solo todos serán constituidos justos" (Rm 5, 19). Por su obediencia hasta la muerte, Jesús llevó a cabo la sustitución del Siervo doliente que "se dio a sí mismo en expiación ", "cuando llevó el pecado de muchos", a quienes "justificará y cuyas culpas soportará" (Is 53, 10-12). Jesús repara por nuestras faltas y satisface al Padre por nuestros pecados (cf. Cc de Trento: DS 1529).


616 El "amor hasta el extremo"(Jn 13, 1) es el que confiere su valor de redención y de reparación, de expiación y de satisfacción al sacrificio de Cristo. Nos ha conocido y amado a todos en la ofrenda de su vida (cf. Ga 2, 20; Ef 5, 2. 25). "El amor de Cristo nos apremia al pensar que, si uno murió por todos, todos por tanto murieron" (2 Co 5, 14). Ningún hombre aunque fuese el más santo estaba en condiciones de tomar sobre sí los pecados de todos los hombres y ofrecerse en sacrificio por todos. La existencia en Cristo de la persona divina del Hijo, que al mismo tiempo sobrepasa y abraza a todas las personas humanas, y que le constituye Cabeza de toda la humanidad, hace posible su sacrificio redentor por todos .

1741 Liberación y salvación. Por su Cruz gloriosa, Cristo obtuvo la salvación para todos los hombres. Los rescató del pecado que los tenía sometidos a esclavitud. ‘Para ser libres nos libertó Cristo’ (Ga 5,1). En El participamos de ‘la verdad que nos hace libres’ (Jn 8,32). El Espíritu Santo nos ha sido dado, y, como enseña el apóstol, ‘donde está el Espíritu, allí está la libertad’ (2 Co 3,17). Ya desde ahora nos gloriamos de la ‘libertad de los hijos de Dios’ (Rm 8,21).

65 "De una manera fragmentaria y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres por medio de los Profetas; en estos últimos tiempos nos ha hablado por su Hijo" (Hb 1,1-2). Cristo, el Hijo de Dios hecho hombre, es la Palabra única, perfecta e insuperable del Padre. En El lo dice todo, no habrá otra palabra más que ésta. S. Juan de la Cruz, después de otros muchos, lo expresa de manera luminosa, comentando Hb 1,1-2:

Porque en darnos, como nos dio a su Hijo, que es una Palabra suya, que no tiene otra, todo nos lo habló junto y de una vez en esta sola Palabra, y no tiene más que hablar; porque lo que hablaba antes en partes a los profetas ya lo ha hablado en el todo, dándonos al Todo, que es su Hijo. Por lo cual, el que ahora quisiese preguntar a Dios, o querer alguna visión o revelación, no sólo haría una necedad, sino haría agravio a Dios, no poniendo los ojos totalmente en Cristo, sin querer otra alguna cosa o novedad (San Juan de la Cruz, Subida al monte Carmelo 2,22,3-5: Biblioteca Mística Carmelitana, v. 11 (Burgos 1929), p. 184.).

73 Dios se ha revelado plenamente enviando a su propio Hijo, en quien ha establecido su alianza para siempre. El Hijo es la Palabra definitiva del Padre, de manera que no habrá ya otra Revelación después de El.

430 Jesús quiere decir en hebreo: "Dios salva". En el momento de la anunciación, el ángel Gabriel le dio como nombre propio el nombre de Jesús que expresa a la vez su identidad y su misión (cf. Lc 1, 31). Ya que "¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?"(Mc 2, 7), es él quien, en Jesús, su Hijo eterno hecho hombre "salvará a su pueblo de sus pecados" (Mt 1, 21). En Jesús, Dios recapitula así toda la historia de la salvación en favor de los hombres.

431 En la historia de la salvación, Dios no se ha contentado con librar a Israel de "la casa de servidumbre" (Dt 5, 6) haciéndole salir de Egipto. El lo salva además de su pecado. Puesto que el pecado es siempre una ofensa hecha a Dios (cf. Sal 51, 6), sólo el es quien puede absolverlo (cf. Sal 51, 12). Por eso es por lo que Israel tomando cada vez más conciencia de la universalidad del pecado, ya no podrá buscar la salvación más que en la invocación del Nombre de Dios Redentor (cf. Sal 79, 9).

432 El nombre de Jesús significa que el Nombre mismo de Dios está presente en la persona de su Hijo (cf. Hch 5, 41; 3 Jn 7) hecho hombre para la redención universal y definitiva de los pecados. El es el Nombre divino, el único que trae la salvación (cf. Jn 3, 18; Hch 2, 21) y de ahora en adelante puede ser invocado por todos porque se ha unido a todos los hombres por la Encarnación (cf. Rm 10, 6-13) de tal forma que "no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres por el que nosotros debamos salvarnos" (Hch 4, 12; cf. Hch 9, 14; St 2, 7).

433 El Nombre de Dios Salvador era invocado una sola vez al año por el sumo sacerdote para la expiación de los pecados de Israel, cuando había asperjado el propiciatorio del Santo de los Santos con la sangre del sacrificio (cf. Lv 16, 15-16; Si 50, 20; Hb 9, 7). El propiciatorio era el lugar de la presencia de Dios (cf. Ex 25, 22; Lv 16, 2; Nm 7, 89; Hb 9, 5). Cuando San Pablo dice de Jesús que "Dios lo exhibió como instrumento de propiciación por su propia sangre" (Rm 3, 25) significa que en su humanidad "estaba Dios reconciliando al mundo consigo" (2 Co 5, 19).

456 Con el Credo Niceno-Constantinopolitano respondemos co nfesando: " Por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María la Virgen y se hizo hombre".

457 El Verbo se encarnó para salvarnos reconciliándonos con Dios : "Dios nos amó y nos envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados" (1 Jn 4, 10)."El Padre envió a su Hijo para ser salvador del mundo" (1 Jn 4, 14). "El se manifestó para quitar los pecados" (1 Jn 3, 5):

Nuestra naturaleza enferma exigía ser sanada; desgarrada, ser restablecida; muerta, ser resucitada. Habíamos perdida la posesión del bien, era necesario que se nos devolviera. Encerrados en las tinieblas, hacia falta que nos llegara la luz; estando cautivos, esperábamos un salvador; prisioneros, un socorro; esclavos, un libertador. ¿No tenían importancia estos razonamientos? ¿No merecían conmover a Dios hasta el punto de hacerle bajar hasta nuestra naturaleza humana para visitarla ya que la humanidad se encontraba en un estado tan miserable y tan desgraciado? (San Gregorio de Nisa, or. catech. 15).

458 El Verbo se encarnó para que nosotros conociésemos así el amor de Dios : "En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de él" (1 Jn 4, 9). "Porque tanto amó Dio s al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna" (Jn 3, 16).

459 El Verbo se encarnó para ser nuestro modelo de santidad : "Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí ... "(Mt 11, 29). "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí" (Jn 14, 6). Y el Padre, en el monte de la transfiguración, ordena: "Escuchadle" (Mc 9, 7;cf. Dt 6, 4-5). El es, en efecto, el modelo de las bienaventuranzas y la norma de la ley nueva: "Amaos los unos a los otros como yo os he amado" (Jn 15, 12). Este amor tiene como consecuencia la ofrenda efectiva de sí mismo (cf. Mc 8, 34).

460 El Verbo se encarnó para hacernos "partícipes de la naturaleza divina" (2 P 1, 4): "Porque tal es la razón por la que el Verbo se hizo hombre, y el Hijo de Dios, Hijo del hombre: Para que el hombre al entrar en comunión con el Verbo y al recibir así la filiación divina, se convirtiera en hijo de Dios" (S. Ireneo, haer., 3, 19, 1). "Porque el Hijo de Dios se hizo hombre para hacernos Dios" (S. Atanasio, Inc., 54, 3). "Unigenitus Dei Filius, suae divinitatis volens nos esse participes, naturam nostram assumpsit, ut homines deos faceret factus homo" ("El Hijo Unigénito de Dios, queriendo hacernos participantes de su divinidad, asumió nuestra naturaleza, para que, habiéndose hecho hombre, hiciera dioses a los hombres") (Santo Tomás de A., opusc 57 in festo Corp. Chr., 1).

Fuente: Catecismo de La Iglesia Católica

Hasta Pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mar Mar 27, 2007 6:24 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

El poder de Cristo sobre satanas...
no se porque les llama la atencion el tema...

aqui les comparto lo que yo pienso...

el poder que tiene Cristo sobre satanas y cia. es el mismo que tiene con todas sus criaturas.

y es el mismo "poder" o mas bien amor que tiene un padre con cualquiera de sus hijos y de la misma manera que a un padre amoroso se le dificulta castigar a un hijo cuando falla, tambien a nuestro señor Cristo Jesus le duele las fallas de sus hijos o criaturas, en este caso Lucifer, Satanas, (la cuestion de como y cuando sera juzgado y su pena es algo que no se nos ha revelado, sin embargo debemos estar seguros de que si va a suceder).

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Mar Mar 27, 2007 8:58 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Consulta,

Es verdad que luego de que Jesús murió en la Cruz el poder del demonio se anestesió bastante y eso explicaría por qué existen tan pocos endemoniados hoy día o es la estrategia de hacer creer que no existe?

gracias

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 4:42 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Muy interesante Erasmo. ¿Es un fragmento o un escrito completo? ¿Quién es el autor?
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 8:15 pm    Asunto:
Tema: El Poder de Cristo sobre Satanás
Responder citando

Nota:

Separé la discusión acerca de la obra de López Padilla al siguiente hilo:

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=24598

Saludos
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados