Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 1:40 am Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
pepe82 escribió: | Hermano, si lees bien mi aporte, verás que cuando digo "intuyen", me refiero a los padres, no a Dios. Que es el ejemplo más cercano que pude encontrar aunque los padres no sean omniscientes y por eso sólo puedan intuir...
Lo que tú sostienes, hermano, es un error doctrinal que ya se ha dado antes, se llama "calvinismo" y esa doctrina ha sido rechazada por la Iglesia.
Eres totalmente libre. Tú eliges estudiar tal cosa? Dios ya sabía, pero tú lo elegiste. Tú elegiste hacer una obra de caridad? Dios ya sabía, pero tú lo elegiste. Te salvaste? Dios ya sabía, pero tus acciones y tu fe te llevaron a esa salvación.
|
¿Pero que no se dan cuenta todavía?, se están contradiciendo!!
¿¿¿¡¡¡Cómo Dios puede saber lo que voy a hacer SI TODAVIA NO LO HAGO!!!??? Lo que me están diciendo ustedes es que SI YO DETERMINO LO QUE HAGO, entonces soy IMPREDECIBLE, incluso para DIOS, porque Dios no puede estár seguro de que yo contendré la respiración por diez segundos o por 30 aegundos, porque el podría asegurar de que lo haré por nueve y yo perfectamente aguanto la respiración por 11 segundos, por dar un ejemplo. ¿Cómo alguien puede saber lo que vas a hacer con absoluta cercioridad si tu eres impredecible y todo lo que haces es al azar, o sea, no realmente al azar, pero con una infinidad de opciones que tú LIBREMENTE eliges sin que nadie controle tus acciones? Eres totalmente impredecible, o sea puede que te predigan que si estas frente a un helado y tienes hambre te lo comerás y talvez le atinen, pero esto es por intuición y probabilidades, pero tu perfectamente puedes decir que NO y HECHAR POR TIERRA esa predicción.
Pero si Dios es omniciente, entonces no puede EQUIVOCARSE, entonces cualquier predicción que él haga sobre mí SÍ O SÍ, SIEMPRE Y SOLO SIEMPRE, se cumplirá, ¡ES IMPOSIBLE QUE SE EQUIVOQUE!¡O SI NO, NO SERÍA OMNICIENTE!
Entonces ¿de qué me sirve tener libertad si Un Ser Supremo OMNICIETE ya sabía desde antes que yo naciera que yo iba a elegir el mal camino e iba a sufrir por siempre jamás? Está claro de que si Dios es omniciente entonces cualquier cosa de la cual ÉL tiene ABSOLUTA CERTEZA que ocurrirá en el futuro entonces OCURRIRÁ, porque si es OMNICIENTE NO PUEDE EQUIVOCARSE. Si él ya sabía desde antes que yo me iré al infierno, entonces tenga cuanta LIBERTAD tenga, yo jamás podría salirme de esa predicción, PORQUE DIOS ES OMNICIENTE ¡¡¡ASÍ QUE NO PUEDE EQUIVOCARSE!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 2:01 am Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
ultravioleta escribió: | ultravioleta escribió: | Hermano Duditativo, es que tus planetamientos son practicamente Determinismo teologico , que bueno que aclaras que no eres protestante , sin embargo así creen los hermanos separados (Calvinismo).
Espero que sigas en el Foro y me da mucho gusto que quieras aprender sobre nuestra doctrina católica.
Dios te Bendiga |
Siguiendo con el tema:
dice la Enciclopedia Larousse:
El determinismo es una teoría filosófica según la cual los fenómenos naturales y los hechos humanos están motivados por las circunstancias o condiciones en que se producen
----------------
El determinismo, por lo tanto, niega la existencia de la libertad.
Hay varios tipos de determinismo, en éste caso:
Determinismo teológico: afirma que no somos libres porque estamos determinados por Dios.
Martín Lutero L. había insistido exageradamente en un determinismo filosófico y en un pesimismo del pecado.
El determinismo , también es parte de las creencias de los ateos. |
Yo no discuto esto de la libertad del ser humano, porque todos sabemos y vivimos en carne propia el libre ALBEDRÍO, mas aceptarlo contradice el principio de omniciencia y ya lo he explicado decenas de veces el por qué.
Por lo tanto yo no soy determinista, ni tampoco ateo, acepto la realidad evidente de LA LIBERTAD, pero mencionó sus obvias consecuencias para lo que sería que Dios fuese omniciente. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 2:21 am Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Dios entiende y conoce
Por la quinta demostración de la existencia de Dios, llegamos a la conclusión de que Dios es una inteligencia directora suprema, que no está dirigida ni ordenada ni siquiera a su acto de entender, y que es, por lo mismo, el entender por esencia. Esto mismo puede concluirse de que, siendo el entender una perfección pura, debe existir en Dios, y siendo Dios su mismo ser, también será su mismo entender.
Pues bien, de este entender divino se deriva la omniscencia de Dios. Dios lo sabe todo, sencillamente porque es el ser infinito en toda perfección y causante de todas las cosas. Pero el modo de la sabiduría divina es radicalmente distinto del modo de la sabiduría humana. El conocimiento del hombre es determinado y medido por las cosas. El conocimiento de Dios determina y mide a las cosas. En el conocimiento humano, el objeto primero son las cosas sensibles y en ellas se conoce todo lo demás, incluso al propio- yo. En el conocimiento divino el objeto primero es la propia esencia divina y las demas cosas son conocidas en esa misma esencia. El conocimiento humano es limitado y está sujeto a muchas imperfecciones. El conocimiento divino es infinito (en profundidad y en extensión) y no tiene imperfección alguna.
http://es.catholic.net/conocetufe/633/1800/articulo.php?id=4746 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 2:29 am Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
13.DIOS LO SABE TODO.
1. Dios conoce todos los secretos de la Naturaleza, y todos los acontecimientos de la Historia, tanto los pasados como los venideros. «Dios conoce todas las cosas antes de que sucedan»9. Para Dios todo es presente. Para Dios no hay tiempo. Dios también conoce todos tus pecados, no sólo los de obra, sino también los de deseo y pensamiento10. Pero Dios también conoce perfectamente -y te lo recordará el día del premio- todas tus buenas obras y hasta tus buenos deseos11. Ten esto presente, porque te ayudará a practicar el bien.
http://es.catholic.net/conocetufe/633/1800/articulo.php?id=5859 |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 3:39 am Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Hermano,
Si crees en Dios entonces crees que es eterno.
Si es eterno, entonces nunca empezó ni nunca terminará.
Si nunca empezó ni nunca terminará, entonces para El es igual el pasado, presente y futuro... O más bien, no hay pasado ni futuro sino sólo un presente eterno.
Entonces, tu pasado, presente y futuro, son abarcados y sobrepasados por el eterno presente de Dios.
Entonces, Dios conoce todos los tiempos porque todos son presentes para El.
Pero dentro del tiempo... Tú decides.
Que Dios te bendiga, hermano  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 3:08 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Hermano dubitativo... soy budista, sin embargo provengo, como la mayoría de los budistas occidentales, de una tradición cristiana... y no encuentro contradicción entre el libre albedrío y la capacidad de Dios de saberlo todo... Él da la libertad, sin embargo sabe cuál es la elección que harás...
... lo que sigue siendo una contradicción para mi es el hecho de que Dios sea todopoderoso y todo bondad... si es todopoderoso y todo bondad no debería permitir el sufrimiento... si es todo bondad y no ayuda al que sufre, entonces no es todopoderoso... y si es todopoderoso y no ayuda, es porque no es todo bondad... la explicación de que esto es un misterio divino más allá de la comprensión del hombre no me satisface...
y decir que Dios tiene un plan para cada uno, pues... si fuera así... entonces no habría libre albedrío... a menos q fuera sólo una propuesta de plan y no un plan determinado... pero ya sabiendo él cuál sería el resultado, no tendría sentido tampoco q hubiera un plan ni una propuesta de plan...
...tampoco me parece bien agradecer a Dios por haberse salvado de alguna situación por su misericordia, porque entonces tendríamos q decir q con otras personas no tuvo misericordia... en fin, entiendo las explicaciones de los misterios y designios divinos, pero no me parecen satisfactorias.
No obstante esto, reitero que respeto muchísimo, y admiro, a las personas de fe que viven de acuerdo a ella. Lamentable, o afortunadamente, yo no obtuve respuestas cuando intenté abrazar a Dios, ni cuando lo negué... o mejor dicho, la respuesta me vino del lado del budismo... quizás el budismo es uno de los misteriosos caminos de Dios... o quizás Dios es uno de las místicas manifestaciones de la ley de causa y efecto, un medio hábil para llevar a las personas por la senda del amor y la compasión. Me quedo con esta última.
Abrazos. _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 4:24 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Entonces Dios ya sabía que su creación iba a salir pésimamente mal, me lo dejaron super claro |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 4:30 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Duditativo escribió: | Entonces Dios ya sabía que su creación iba a salir pésimamente mal, me lo dejaron super claro |
No todo es malo en esta creación de Dios. Son más las cosas buenas, lo bello, el amor... sólo que hace más ruido un árbol que cae que un bosque que crece. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 4:34 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Hola, hermano Bodhisattva, gusto en verte por acá de nuevo
bodhisattva escribió: |
... lo que sigue siendo una contradicción para mi es el hecho de que Dios sea todopoderoso y todo bondad... si es todopoderoso y todo bondad no debería permitir el sufrimiento... si es todo bondad y no ayuda al que sufre, entonces no es todopoderoso... y si es todopoderoso y no ayuda, es porque no es todo bondad... la explicación de que esto es un misterio divino más allá de la comprensión del hombre no me satisface... |
Como budista sabes perfectamente que el sufrimiento te lo causas tú mismo. No será entonces que sufrimos a raíz del mismo libre albedrío que Dios nos dio, pero encausándolo mal? Si Dios no nos dejara sufrir cuando nos hacemos daño a nosotros mismos, no habría libertad.
Cita: | y decir que Dios tiene un plan para cada uno, pues... si fuera así... entonces no habría libre albedrío... a menos q fuera sólo una propuesta de plan y no un plan determinado... pero ya sabiendo él cuál sería el resultado, no tendría sentido tampoco q hubiera un plan ni una propuesta de plan... |
Tú decides si tomas el plan. El amor de Dios da sentido a sus propuestas, pues te ama aunque tú no le ames. (Hipotéticamente hablando, no insinúo que no le amas )
Cita: | ...tampoco me parece bien agradecer a Dios por haberse salvado de alguna situación por su misericordia, porque entonces tendríamos q decir q con otras personas no tuvo misericordia... en fin, entiendo las explicaciones de los misterios y designios divinos, pero no me parecen satisfactorias. |
El plan de Dios no lo conoces. Quizá el plan para el que parece que no hubo misericordia era el irse inmediatamente al cielo o el hacerse fuerte para ser mejor.
Que Dios te bendiga, hermano  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 4:42 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
bodhisattva escribió: | ... lo que sigue siendo una contradicción para mi es el hecho de que Dios sea todopoderoso y todo bondad... si es todopoderoso y todo bondad no debería permitir el sufrimiento... si es todo bondad y no ayuda al que sufre, entonces no es todopoderoso... y si es todopoderoso y no ayuda, es porque no es todo bondad... la explicación de que esto es un misterio divino más allá de la comprensión del hombre no me satisface... |
Estimado bodhisattva,
Yo creo que el sufrimiento es también un camino hacia la bondad. ¿Cuántas veces hemos sufrido y, al pasar dicho sufrimiento, volteamos atrás y vemos lo providencial de la situación?. No hacemos más fuertes y mejores personas.
De una experiencia de sufrimiento puede salir un bien mucho mayor, por ejemplo, personas que pierden a sus hijos en accidentes de tránsito y se convierten en apóstoles que velan por la seguridad de otros jóvenes. Los casos son innumerables.
Ahora bien, este mismo sufrimiento puede derivar también en desesperación, que es precisamente dudar de la misericordia y bondad de Dios. Pero al final, es nuestra elección cómo reaccionamos ante el sufrimiento.
bodhisattva escribió: | y decir que Dios tiene un plan para cada uno, pues... si fuera así... entonces no habría libre albedrío... a menos q fuera sólo una propuesta de plan y no un plan determinado... pero ya sabiendo él cuál sería el resultado, no tendría sentido tampoco q hubiera un plan ni una propuesta de plan... |
Yo lo veo de esta manera. Dios nos da ciertos talentos, en cierto ambiente. Nuestros talentos y el ambiente moldean lo que somos. Si nazco en una sociedad agrícola, lo más probable es que yo sea un agricultor. Pero al final, nosotros tomamos nuestras decisiones, y podemos cambiar según creamos conveniente. El plan de Dios sería, en mi óptica, la de ponernos siempre decisiones por delante y esperar a que tomemos la más adecuada. Si no la tomamos, el plan maravilloso de Dios nos presentará otra nueva decisión más adelante: rectificar el camino o continuar en el error... y así sucesivamente hasta que se nos agote el tiempo en esta vida.
No veamos el plan de Dios solamente como una línea recta, sino como una serie de opciones, con todas las opciones posibles dependiendo de nuestras elecciones. Cuando nosotros hacemos planes, ¿no consideramos acaso un plan B ó C por si las cosas no salen como esperamos?. Pues imagina el plan maravilloso de un Ser Omnisciente.
bodhisattva escribió: | ...tampoco me parece bien agradecer a Dios por haberse salvado de alguna situación por su misericordia, porque entonces tendríamos q decir q con otras personas no tuvo misericordia... en fin, entiendo las explicaciones de los misterios y designios divinos, pero no me parecen satisfactorias. |
Discúlpame, pero no he entendido esta parte...
bodhisattva escribió: | No obstante esto, reitero que respeto muchísimo, y admiro, a las personas de fe que viven de acuerdo a ella. Lamentable, o afortunadamente, yo no obtuve respuestas cuando intenté abrazar a Dios, ni cuando lo negué... o mejor dicho, la respuesta me vino del lado del budismo... quizás el budismo es uno de los misteriosos caminos de Dios... o quizás Dios es uno de las místicas manifestaciones de la ley de causa y efecto, un medio hábil para llevar a las personas por la senda del amor y la compasión. Me quedo con esta última.
Abrazos. |
Los caminos de Dios son misteriosos, ciertamente.
Dios te bendiga _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 5:20 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Duditativo escribió: | Entonces Dios ya sabía que su creación iba a salir pésimamente mal, me lo dejaron super claro |
Duditativo, dices que no eres "determinista" y de igual forma sigues en la misma postura, encaminada hacia lo "fatalista"(fatalismo) |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 5:36 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Duditativo escribió: | Entonces Dios ya sabía que su creación iba a salir pésimamente mal, me lo dejaron super claro |
En el ateísmo, mi querido Duditativo hay personas que no logran conciliar la existencia de Dios con la libertad del Hombre ..... te recomiendo leer Veritatis Splendor , Nuestro Hermano Stephanos nos habia ya recomendado tener un post con éste documento, te copio solo una parte, pero pongo el link para que la leas completa hermano.
Ioannes Paulus PP. II
Veritatis splendor
a todos los Obispos de la Iglesia Catolica
sobre algunas cuestiones fundamentales
de la Enseñanza Moral
de la Iglesia
1993.08.06
Dios quiso dejar al hombre «en manos de su propio albedrío» (Si 15, 14)
38. Citando las palabras del Eclesiástico, el concilio Vaticano II explica así la «verdadera libertad» que en el hombre es «signo eminente de la imagen divina»: «Quiso Dios "dejar al hombre en manos de su propio albedrío", de modo que busque sin coacciones a su Creador y, adhiriéndose a él, llegue libremente a la plena y feliz perfección» 64. Estas palabras indican la maravillosa profundidad de la participación en la soberanía divina, a la que el hombre ha sido llamado; indican que la soberanía del hombre se extiende, en cierto modo, sobre el hombre mismo. Éste es un aspecto puesto de relieve constantemente en la reflexión teológica sobre la libertad humana, interpretada en los términos de una forma de realeza. Dice, por ejemplo, san Gregorio Niseno: «El ánimo manifiesta su realeza y excelencia... en su estar sin dueño y libre, gobernándose autocráticamente con su voluntad. ¿De quién más es propio esto sino del rey?... Así la naturaleza humana, creada para ser dueña de las demás criaturas, por la semejanza con el soberano del universo fue constituida como una viva imagen, partícipe de la dignidad y del nombre del Arquetipo» 65.
Gobernar el mundo constituye ya para el hombre un cometido grande y lleno de responsabilidad, que compromete su libertad a obedecer al Creador: «Henchid la tierra y sometedla» (Gn 1, 2 . Bajo este aspecto cada hombre, así como la comunidad humana, tiene una justa autonomía, a la cual la constitución conciliar Gaudium et spes dedica una especial atención. Es la autonomía de las realidades terrenas, la cual significa que «las cosas creadas y las sociedades mismas gozan de leyes y valores propios que el hombre ha de descubrir, aplicar y ordenar paulatinamente» 66.
39. No sólo el mundo, sino también el hombre mismo ha sido confiado a su propio cuidado y responsabilidad. Dios lo ha dejado «en manos de su propio albedrío» (Si 15, 14), para que busque a su creador y alcance libremente la perfección. Alcanzar significaedificar personalmente en sí mismo esta perfección. En efecto, igual que gobernando el mundo el hombre lo configura según su inteligencia y voluntad, así realizando actos moralmente buenos, el hombre confirma, desarrolla y consolida en sí mismo la semejanza con Dios.
El Concilio, no obstante, llama la atención ante un falso concepto de autonomía de las realidades terrenas: el que considera que «las cosas creadas no dependen de Dios y que el hombre puede utilizarlas sin hacer referencia al Creador» 67. De cara al hombre, semejante concepto de autonomía produce efectos particularmente perjudiciales, asumiendo en última instancia un carácter ateo: «Pues sin el Creador la criatura se diluye... Además, por el olvido de Dios la criatura misma queda oscurecida» 68.
40. La enseñanza del Concilio subraya, por un lado, la actividad de la razón humana cuando determina la aplicación de la ley moral: la vida moral exige la creatividad y la ingeniosidad propias de la persona, origen y causa de sus actos deliberados. Por otro lado, la razón encuentra su verdad y su autoridad en la ley eterna, que no es otra cosa que la misma sabiduría divina 69. La vida moral se basa, pues, en el principio de una «justa autonomía» 70 del hombre, sujeto personal de sus actos. La ley moral proviene de Dios y en él tiene siempre su origen. En virtud de la razón natural, que deriva de la sabiduría divina, la ley moral es, al mismo tiempo, la ley propia del hombre. En efecto, la ley natural, como se ha visto, «no es otra cosa que la luz de la inteligencia infundida en nosotros por Dios. Gracias a ella conocemos lo que se debe hacer y lo que se debe evitar. Dios ha donado esta luz y esta ley en la creación» 71. La justa autonomía de la razón práctica significa que el hombre posee en sí mismo la propia ley, recibida del Creador. Sin embargo, la autonomía de la razón no puede significar la creación, por parte de la misma razón, de los valores y de las normas morales 72. Si esta autonomía implicase una negación de la participación de la razón práctica en la sabiduría del Creador y Legislador divino, o bien se sugiriera una libertad creadora de las normas morales, según las contingencias históricas o las diversas sociedades y culturas, tal pretendida autonomía contradiría la enseñanza de la Iglesia sobre la verdad del hombre 73. Sería la muerte de la verdadera libertad: «Mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás, porque, el día que comieres de él, morirás sin remedio» (Gn 2, 17).
41. La verdadera autonomía moral del hombre no significa en absoluto el rechazo, sino la aceptación de la ley moral, del mandato de Dios: «Dios impuso al hombre este mandamiento...» (Gn 2, 16). La libertad del hombre y la ley de Dios se encuentran y están llamadas a compenetrarse entre sí, en el sentido de la libre obediencia del hombre a Dios y de la gratuita benevolencia de Dios al hombre. Y, por tanto, la obediencia a Dios no es, como algunos piensan, una heteronomía, como si la vida moral estuviese sometida a la voluntad de una omnipotencia absoluta, externa al hombre y contraria a la afirmación de su libertad. En realidad, si heteronomía de la moral significase negación de la autodeterminación del hombre o imposición de normas ajenas a su bien, tal heteronomía estaría en contradicción con la revelación de la Alianza y de la Encarnación redentora, y no sería más que una forma de alienación, contraria a la sabiduría divina y a la dignidad de la persona humana.
Algunos hablan justamente de teonomía, o de teonomía participada, porque la libre obediencia del hombre a la ley de Dios implica efectivamente que la razón y la voluntad humana participan de la sabiduría y de la providencia de Dios. Al prohibir al hombre que coma «del árbol de la ciencia del bien y del mal», Dios afirma que el hombre no tiene originariamente este «conocimiento», sino que participa de él solamente mediante la luz de la razón natural y de la revelación divina, que le manifiestan las exigencias y las llamadas de la sabiduría eterna. Por tanto, la ley debe considerarse como una expresión de la sabiduría divina. Sometiéndose a ella, la libertad se somete a la verdad de la creación. Por esto conviene reconocer en la libertad de la persona humana la imagen y cercanía de Dios, que está «presente en todos» (cf. Ef 4, 6); asimismo, conviene proclamar la majestad del Dios del universo y venerar la santidad de la ley de Dios infinitamente trascendente. Deus semper maior74.
http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_06081993_veritatis-splendor_sp.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 7:15 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Gracias hermanitos por las respuestas
No quiero parecer como el que pone palos en las ruedas, pero... sigo encontrando contradicciones...
a ver... si tomamos los puntos por separado, las explicaciones son coherentes... pero si tomamos todo el conjunto, no...
Respecto del plan de Dios...
Tiene sentido preparar un plan cuando se sabe exactamente lo que va a ocurrir? ... aún con la limitada certeza de las cosas q tenemos como seres humanos comunes, haríamos algo así?
Mi conclusión: el plan y la omnisapiencia de Dios son incompatibles.
Más al fondo...
Si Dios sabe qué es lo que haremos con nuestro libre albedrío, y quiénes en definitiva irán al cielo o al infierno, qué sentido tiene el libre albedrío?
Mi conclusión: la omnisapiencia de Dios y el libre albedrío son incompatibles.
Respecto de la misericordia y el poder de Dios...
Si un padre ve q su hijo está a punto de ser atropellado por un camión, es capaz de arrojarse a las ruedas de éste para evitar q su hijo se lastime.
Si Dios no ayuda a un niño q se está quemando en un incendio es porque no le importa (entonces no es todo bondadoso) o porque no puede (entonces no es todopoderoso) o porque no se enteró (entonces no es omnisapiente)... estoy hablando de un niño q no tuvo opciones... no es un pecador... no pudo decirle a su papá q no lo llevara al lugar... y no sacará nada provechoso de morirse quemado.
Mi conclusión: la suprema bondad y poder y omnisapiencia de Dios son incompatibles.
Respecto al sufrimiento, sí estoy seguro de que de cada sufrimiento debe obtenerse un aprendizaje... desde la mirada budista eso tiene sentido... incluso desde lo cristiano, excepto en el caso de mi aprendizaje sea en base al sufrimiento de otro, como cuando muere un niño q no tuvo arte ni parte... si el sentido de la inactividad de Dios es para aprendizaje de los padres, no tendría más sentido hacer sufrir a los padres y no al niño?
Les comento... quizás sea una ayuda o sólo embrolle más ... una vez leí algo de Richard Bach (el autor de Juan Salvador Gaviota) que se hacía preguntas parecidas a las mías... y de igual manera no encontraba respuestas...
pero él le introdujo un matiz interesante...
dijo q todo esto es incompatible e inentendible en tanto y en cuanto consideremos que lo que nos sucede en esta vida es, por decirlo de alguna manera, 'real'...
... habló de lo que haría un padre por su hijo... y de cómo no podía explicarse por qué Dios no actuaba ante situaciones parecidas... y después explicó...
Todo eso debería suceder si las cosas son reales, si ésta fuera una vida real, pero qué pasa cuando un papá ve a sus hijos jugando en el patio trasero a los soldados? ... seguramente no se mete con ellos, los deja 'matarse', porque sabe que es un juego, porque sabe q el daño no es real (más allá de que un juego de violencia sí puede ser dañoso)...
entonces postuló su propia creencia... algo así como que la vida en realidad es como el patio de juegos de las almas... y que Dios nos deja hacer porque tiene un propósito educativo... algo así, en resumen
Esa forma de ver las cosas me tranquilizó hasta encontrar mi budismo, jeje. Ahora todo tiene una explicación más clara para mi. Qué piensan?
Abrazo
sin embargo, siguen pareciéndome contradictorios los argumentos _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 7:37 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
bodhisattva escribió: | Gracias hermanitos por las respuestas
No quiero parecer como el que pone palos en las ruedas, pero... sigo encontrando contradicciones...
a ver... si tomamos los puntos por separado, las explicaciones son coherentes... pero si tomamos todo el conjunto, no...
Respecto del plan de Dios...
Tiene sentido preparar un plan cuando se sabe exactamente lo que va a ocurrir? ... aún con la limitada certeza de las cosas q tenemos como seres humanos comunes, haríamos algo así?
Mi conclusión: el plan y la omnisapiencia de Dios son incompatibles. |
Precisamente el plan de Dios es perfecto por su omnisciencia. Pero de todas formas, hablar de un "plan" es un concepto meramente humano, significando simplemente propósito. Cada uno de nosotros es amado, deseado y llamado por Dios. Su plan es que seamos felices, en esta vida y en la otra. No hablo de felicidad como la entiende "el mundo", sino de la felicidad profunda de un alma en comunión con su Creador.
bodhisattva escribió: | Más al fondo...
Si Dios sabe qué es lo que haremos con nuestro libre albedrío, y quiénes en definitiva irán al cielo o al infierno, qué sentido tiene el libre albedrío?
Mi conclusión: la omnisapiencia de Dios y el libre albedrío son incompatibles. |
No, no son incompatibles, pues la opción se nos ha dado, nosotros somos los que tomamos las opciones. Dios lo sabe todo, pues no está limitado al tiempo, como nosotros lo estamos, pero ello no implica que las cosas sean "forzadas". Yo puedo saber, con cierto grado de certeza, lo que hará mi hija si le doy un crayón rojo. Más no por ello yo estoy causando su comportamiento, sino que simplemente le "conozco" y se de sus reacciones.
bodhisattva escribió: | Respecto de la misericordia y el poder de Dios...
Si un padre ve q su hijo está a punto de ser atropellado por un camión, es capaz de arrojarse a las ruedas de éste para evitar q su hijo se lastime.
Si Dios no ayuda a un niño q se está quemando en un incendio es porque no le importa (entonces no es todo bondadoso) o porque no puede (entonces no es todopoderoso) o porque no se enteró (entonces no es omnisapiente)... estoy hablando de un niño q no tuvo opciones... no es un pecador... no pudo decirle a su papá q no lo llevara al lugar... y no sacará nada provechoso de morirse quemado.
Mi conclusión: la suprema bondad y poder y omnisapiencia de Dios son incompatibles. |
Dios siempre nos da opciones de volver a Él, a la bondad. De hecho, Él llegó al extremo de "arrojarse a las ruedas del camión" y murió por nosotros, siendo Él el Santo.
El ejemplo del niño sería cierto si consideramos la muerte como un mal intrínseco. Más la muerte es sólo un umbral de todos habremos de cruzar, antes o después, jóvenes o viejos.
bodhisattva escribió: | Respecto al sufrimiento, sí estoy seguro de que de cada sufrimiento debe obtenerse un aprendizaje... desde la mirada budista eso tiene sentido... incluso desde lo cristiano, excepto en el caso de mi aprendizaje sea en base al sufrimiento de otro, como cuando muere un niño q no tuvo arte ni parte... si el sentido de la inactividad de Dios es para aprendizaje de los padres, no tendría más sentido hacer sufrir a los padres y no al niño? |
Ésta concepción es sólo aparente pues, como expliqué antes, la muerte no debe ser vista como algo malo intrínsecamente, más como una experiencia que todos debemos vivir. Dios nos llama en el mejor momento para nosotros. Por ejemplo, en el caso del niño, tal vez Dios le ha llamado en un momento donde el niño no tiene malicia, no tiene pecado grave, por lo que será llevado al Seno del Padre.
bodhisattva escribió: | Les comento... quizás sea una ayuda o sólo embrolle más ... una vez leí algo de Richard Bach (el autor de Juan Salvador Gaviota) que se hacía preguntas parecidas a las mías... y de igual manera no encontraba respuestas...
pero él le introdujo un matiz interesante...
dijo q todo esto es incompatible e inentendible en tanto y en cuanto consideremos que lo que nos sucede en esta vida es, por decirlo de alguna manera, 'real'...
... habló de lo que haría un padre por su hijo... y de cómo no podía explicarse por qué Dios no actuaba ante situaciones parecidas... y después explicó...
Todo eso debería suceder si las cosas son reales, si ésta fuera una vida real, pero qué pasa cuando un papá ve a sus hijos jugando en el patio trasero a los soldados? ... seguramente no se mete con ellos, los deja 'matarse', porque sabe que es un juego, porque sabe q el daño no es real (más allá de que un juego de violencia sí puede ser dañoso)...
entonces postuló su propia creencia... algo así como que la vida en realidad es como el patio de juegos de las almas... y que Dios nos deja hacer porque tiene un propósito educativo... algo así, en resumen
Esa forma de ver las cosas me tranquilizó hasta encontrar mi budismo, jeje. Ahora todo tiene una explicación más clara para mi. Qué piensan?
Abrazo
sin embargo, siguen pareciéndome contradictorios los argumentos |
Efectivamente, esta vida es sólo un paso, un instante. Lo importante es, la otra vida, la vida eterna. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 8:01 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Cita: | Si Dios no ayuda a un niño q se está quemando en un incendio es porque no le importa (entonces no es todo bondadoso) o porque no puede (entonces no es todopoderoso) o porque no se enteró (entonces no es omnisapiente)... estoy hablando de un niño q no tuvo opciones... no es un pecador... no pudo decirle a su papá q no lo llevara al lugar... y no sacará nada provechoso de morirse quemado. |
Amigo, hay que tener en cuenta que Dios, cada vez que permite un mal, lo hace para sacar un bien mayor.
Como ya lo expreso RT, solo Dios sabe porque llama a algunos al inicio de su vida y a otros despues. Para nosotros, desde el aqui y el ahora, con nuestra limitada percepcion, nos puede parecer una cosa horrible, sin sentido. Pero Dios, que ve todo, sabe por que las cosas suceden y por que las permite.
Viendo los casos extremos, a todos nos cuesta entender esto, pero si lo llevamos a nuestra vida, lo vemos mas claramente. Cuantas veces una cosa bien fea, que nos causo dolor, nos hizo crecer, madurar, cambiar el rumbo, solidarizarnos con otros que sufren?
Quiza en el momento dijimos, por que a mi? Dios no me ama? Por que no hizo algo para evitarme esto?... Y al pasar del tiempo, terminamos dandole gracias... _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 8:38 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Gracias hermanitos.
Abrazos _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 9:12 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Duditativo escribió: | Entonces Dios ya sabía que su creación iba a salir pésimamente mal, me lo dejaron super claro |
Hola duditativo, hola hermanos budistas, vamos a ver que no me entero.
Si en la Biblia cuando Dios hizo el mundo y a sus creaturas " Vió que todo era bueno ".
¿ Que tiene que ver el sufrimiento con Dios?. Si Dios no creó el sufrimiento, ni la muerte ni el engaño ni la enfermedad ni la tristeza, etc
Nuestros "primeros padres" vivía en un Paraíso.
¿ Cómo podeís unir Dios con el mal ?.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 9:37 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Hola hermano Baruk... el concepto de Dios es ajeno al budismo y particularmente para la concepción del budismo de Nichiren, sería un concepto contrario al de la Ley Mística de causa y efecto, el karma y la eternidad de la vida, entre otros... sin embargo, creo entender q no hay contradicción en el aspecto q mencionas... pero mejor se lo dejo a nuestros queridos hermanos cristianos.
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 9:41 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Perdonadme otra objección vuestra.
" Dios sabía que iba a resultar todo mal ".
Probadme que todo, hasta el final de los Tiempos ha salido mal. Porque resulta que aún podemos luchar por el bien, dentro de nuestra capacidad y eso es un bien no un mal.
" Dios nos tiene un plan ". " No podemos elegir sólo por su caridad se libran algunos".
Y si no, nos condenamos. Por favor el plan salvífico de Dios es para toda humanidad en su conjunto; Él como Padre desea lo mejor para nosotros y nos da capacidad para ver que lo que Él nos enseña es lo mejor que podemos hacer en la Tierra. Pero no nos lo impone, seguirle es el mejor resultado y el más libre que podamos elegir entre todos los caminos que el hombre pueda crear o seguir, porque esa creación o ese camino que elige el hombre separadamente de Dios, no es verdadera libertad, sino que es total esclavitud a los deseos terrenales que el hombre conoce por los sentidos.
Y que por supuesto desconoce los bienes espirituales que puede conseguir siguiendo a Jesús porque al no conocerlos por los sentidos cree que no existen.
Esa es la gran victoria de Satán o del Mal que creamos que por nosotros mismos, sin contar con Dios, vivimos libremente y que cuando vivimos con Dios en nuestra vida estemos esclavizados por Él.
Cuando es totalmente lo contrario.
A ver, qué Padre da a su hijo una piedra si le pide un bien. O que dejará de hacer para nosotros, que nos ama con todo sucorazón a pesar de nuestras faltas, para nuestra salvación.
Que hará con nosotros el Padre de la mentira en este mundo, nos dará vacaciones, premios, dinero, sexo etc.. Y después qué. Estaremos sujetos para toda eternidad con Él, dónde conoceremos realmente su cara. Que es la contraria al amor y a la libertad.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Bashtiel Esporádico
Registrado: 17 May 2006 Mensajes: 68 Ubicación: Somewhere in Heaven...
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 12:57 am Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Dios no castiga hermano Dudicativo, el hombre solo co-crea al Dios que castiga.
Te envio un Abrazo. _________________ ¨ Antes de la victoria hay derrota ¨ |
|
Volver arriba |
|
 |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 2:03 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Baruk escribió: | Duditativo escribió: | Entonces Dios ya sabía que su creación iba a salir pésimamente mal, me lo dejaron super claro |
Hola duditativo, hola hermanos budistas, vamos a ver que no me entero.
Si en la Biblia cuando Dios hizo el mundo y a sus creaturas " Vió que todo era bueno ".
¿ Que tiene que ver el sufrimiento con Dios?. Si Dios no creó el sufrimiento, ni la muerte ni el engaño ni la enfermedad ni la tristeza, etc
Nuestros "primeros padres" vivía en un Paraíso.
¿ Cómo podeís unir Dios con el mal ?.
Un saludo. |
Hola, Baruk, te planteo esta situación:
Si una "persona A" crea a otra "persona B", y esa "persona B" hace algo malo que iba en contra de los principios de la "persona A", pero la "persona A" no sabía que la "persona B" iba a hacer mal, entonces la culpa es de la "persona B". Pero si la "persona A" es omniciente y sabe, obviamente, todo lo que va a ocurrir en el futuro y todo lo que la "persona B" iba a hacer, entonces la responsabilidad indirecta y justificadamente recae en la "persona A". Si agregamos a esto que "la persona A" hizo con la capacidad de desobedecer y hacer el mal a la "persona B", y más encima la intención de la "persona A" era de que la "persona B" NUNCA le desobedeciera e hiciera MAL, y considerando además que la "persona A" es omnisciente y omnipotente, por lo cual no hay motivos para que su creación salga mal (a no ser de que entre sus planes está el que su creación sea imperfecta y con errores, pero si es omniciente no tiene por qué hacer esos planes), entonces podemos afirmar con mayor seguridad de que la culpa sería de la "persona A" (esto considerando que la "persona A" es OMNISCIENTE y OMNIPOTENTE) |
|
Volver arriba |
|
 |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 2:10 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Ahhhh, y peor todavía, si la "persona B" hace algo malo, la "persona A" lo manda al infierno, no por culpa de la "persona B", ya que es ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE decisión de la "persona A" mandar al infierno a la "persona B". La "persona B" no se manda al infierno a sí misma, la "persona A" decide hacer eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 2:14 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Ahhh,....... y se me olvidaba....
La "persona A" le dice a la "persona B" que él es todo bondad y todo amor, y que ama profundamente a su creación y QUE QUIERE LO MEJOR PARA ÉL...........  |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 2:29 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Dubitativo:
Cita: | Ahhhh, y peor todavía, si la "persona B" hace algo malo, la "persona A" lo manda al infierno, no por culpa de la "persona B", ya que es ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE decisión de la "persona A" mandar al infierno a la "persona B". La "persona B" no se manda al infierno a sí misma, la "persona A" decide hacer eso. |
No es asi, es justamente lo contrario. El infierno es la privacion de la vision de Dios, pero nadie es "mandado" alli. Uno va solito, con las decisiones que toma en la vida. Si le dices no al amor de Dios hasta el final (y mira que nos da oportunidades a TODOS de arrepentirnos y volver a El) entonces, cuando mueres, ese NO se hace permanente, y ahi estas, donde quisiste estar, sin Dios.
El arrepentimiento puede darse lugar solo aqui y ahora, en el tiempo. Cuando ya no hay mas tiempo, (o sea cuando morimos) ya todo esta consumado y definido. Por eso es importante tratar de decir SI a Dios en tu vida. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 2:33 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Cita: | so esta escrito en el foro de Mistica Cristiana si no recuerdo mal. La misma Aurora, puede confirmarlo. Por supuesto no quiero confundir a Anastasia, todo lo contrario, quiero ayudarla a entender. |
No se preocupen, que no me confunden Yo entiendo lo que el amigo quiere decir, aunque no lo comparto.
Mi experiencia de Dios (que si la tengo) es mia y muy personal, y la experiencia de otros sera valida como tal, yo no niego que exista, pero ninguna experiencia que se aleje de la Iglesia que Cristo fundo me lleva a ningun lado. El es mi Dios y Señor, y a El lo amo y lo sigo. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 3:25 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Hola, gracias a Dios que no todos somos místicos.
Duditativo, el problema que expones le falta algo. La persona "A" viene a salvar a la persona "B" porque esta ya está condenada.
La persona "B" no puede salvarse por ella misma es decir por su esfuerzo, por sus oraciones, por sus manifestaciones , etc..... haga lo que haga está condenada.
¿ Que tendría que hacer la persona "A", que tiene poder para salvarla, sin destruir la libertad de la persona "B", para salvarla, si ella lo desea?. Creo que evidentemente decirle que camino tomar.
Porque si no quiere ser salvada le importará un pepino que venga la persona "A", como si viene Perico de los Palotes.
Tampoco le importará que sea omnipotente cómo omniciente. Porque es su vida y ella puede hacer, con su vida, lo que le venga en gana.
Ese es el mayor logro de Dios que la persona decida por sí misma que quiere hacer con su vida. Pero le enseña que si quiere ser libre tendrá que someterse, cómo lo hizo Jesús, a la voluntad de Dios, que es la verdadera libertad.
Dios fracasará si la humanidad no quiere salvarse y acertará si la humanidad quiere salvarse.
Y aquí estamos, Dios está esperando tú respuesta sea la que sea. Pero sea la que sea, Dios te quiere.
Así pues hermano Duditativo qué respondes abrir tu corazón a Dios o dejarte guiar por tus instintos. Dejar que Dios te conduzca o conducirte tú solo.
La verdad todo lo demás que pase en el mundo, no tiene comparación con tú decisión. Porque eres tú quién estás en peligro de salvarte o condenarte.
Nadie puede elegir por tí, ni siquiera el Omnipotente Dios.
Un saludo Duditativo. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 4:03 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Qué tipo de amor es aquel que dice: "Te amo, por lo tanto, no harás mas que lo que yo diga. Y tú me amas a mí, porque yo te lo ordeno"?
"Como te amo, no te daré la capacidad de valerte por tí mismo, sino que a mi orden te moverás."
"Como te amo, no serás un hombre, sino un robot... Sólo harás aquello para lo que te he programado" "Y serás feliz... Porque te ordeno que lo seas"
Hermano Duditativo... Ese es el dios que quieres? Así es como crees que Dios debería de ser?
La libertad que se nos dio es la que nos da la capacidad misma de ser felices y de amar. De otra forma, ni libertad, ni capacidad, ni conciencia ni voluntad ni felicidad siquiera. No seríamos hombres.
Esa felicidad sería como un robot que se ríe, pero por dentro no hay felicidad, sólo un impulso eléctrico... Tratado igual que el impulso eléctrico que activa cualquier otra función.
Acaso si yo voy y te amarro a una silla y te hago escuchar la Biblia en audiolibro por días, te estoy amando? Pues tal vez, pero no sería un amor perfecto... Aunque mi intención fuera buena, el amor perfecto no es forzado, es libre.
Que Dios te bendiga, hermano _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 4:06 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Cita: | Ahhhh, y peor todavía, si la "persona B" hace algo malo, la "persona A" lo manda al infierno, no por culpa de la "persona B", ya que es ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE decisión de la "persona A" mandar al infierno a la "persona B". La "persona B" no se manda al infierno a sí misma, la "persona A" decide hacer eso. |
Dubitativo:
Una cosa mas,
Donde queda en tu ecuacion el hecho de que "A", para dar a todos los hombres la oportunidad de la salvacion, envia a su Unico Hijo, Dios mismo, a hacerse hombre y morir en una Cruz, a sufrir su dolorosa Pasion tor vos y por mi, para el perdon de nuestros pecados y para reconciliarnos con el Padre? _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 4:07 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Cita: | Hombre, eso de la Iglesia que Cristo fundo, vale solo para unos cuantos, no todo el mundo tiene porque pertenecer a esa iglesia, |
En realidad todo el que llegue al Cielo, a la Casa del Padre, pertenece a esa Iglesia, aunque aun no lo sepa en esta Tierra. Espero en Dios que todos nosotros nos contemos entre ellos. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 4:08 pm Asunto:
Tema: Dios, ¡exijo una explicación! |
|
|
Inukai escribió: | Y si me permites añadir algo, loq ue dices de que es tu Dios, y que le sigues, en mi opinion deberias saber que aquello que dijo Jesus "Mi Padre y yo somos uno", sirve tambien para ti, par ami y para todos. |
Hermano Inukai, eso es lo que piensa aquel que cree en algo de lo que dice Jesús, pero a la vez piensa que no fue mas que un hombre.
Es entendible que así sea para tí, lo que no entiendo es que tú no entiendas que es diferente para nosotros.
Que Dios te bendiga, hermano _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
|