Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Teoria de la Evolucion
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Teoria de la Evolucion
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 22, 23, 24  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Sab Mar 31, 2007 1:41 am    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Quiero plantear los siguientes puntos para que los hermanitos evolucionistas me los aclaren.

1) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme un martillo al azar?

2) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme un auto al azar?

3) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme un cuaderno universitario al azar?

4) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme un computador al azar?

5) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme una célula al azar?

6) ¿Cuáles son las probabilidades de que si dejamos 10 elevado a 10000 veces la piezas necesarias para que se forme una pelota de fútbol repartidas por todo el universo, se forme la pelota?

7) ¿Es realista proponer como posible los puntos anteriores?

8 ) ¿Está demostrado que materia inerte adquiera vida de la nada? (me refiero a que algo que nunca estuvo vivo, sin ninguna intervención de ningún ser vivo, se convierta en algo con vida).

9) ¿Cómo se explica en la Teoría de la Evolución que los componentes que formaron a la célula adquirieron vida?

10) Si una especie pasó cientos de millones de años para evolucionar y convertirse en otra ¿por qué hay tan pocos fósiles que abalen esa suposición?

11) ¿La selección natural tiene poderes creativos?

12) ¿Está comprobada científicamente la macroevolución?

13) ¿La semejanza implica desendencia? (tengo entendido que la descendencia implica semejanza)

14) ¿Cómo explican los evolucionistas el problema de macho-hembra? (compatibilidad en la reproducción sexual durante el supuesto proceso evolutivo)

15) ¿Evolucionaron sincronizadamente?

16) ¿cómo células que no piensan, decidieron organizarse para formar un perfecto organismo bien estructurado que después decidió misteriosamente evolucionar?

17) ¿Cómo se formó el ADN?

18 ) ¿Cómo se escribió la información genética en el ADN?

19) ¿¿¿Ha sido INDISCUTIBLEMENTE y científicamente, cumpliendo todo los requisitos del método científico, comprobada la evolución (macroevolución específicamente, pues existe la microevolución, o mejor dicho adapatación superficial)???

Deseo que todos estos puntos sean bien aclarados por los creyentes evolucionistas, para convencerme de cuán sólida es esta teoría, y cuan realista y probable es.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Mar 31, 2007 3:37 am    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Duditativo escribió:
Quiero plantear los siguientes puntos para que los hermanitos evolucionistas me los aclaren.


Gracias Dubitativo, un gusto saludarte en este post comencemos.

Definimos Azar:

La definición adecuada del azar es un problema difícil, así como también lo es un tratamiento adecuado de la aleatoriedad. Podemos encontrar varios conceptos relacionados, pero no todos son intercambiables ni todos implican aleatoriedad:
• Azar como encuentro accidental. Esta situación se considera azar porque los procesos que coinciden son independientes, no hay relación causal entre ellos, aunque cada uno pueda ser por su parte estrictamente determinista. Un ejemplo sería un eclipse que coincide con la entrada de un cometa en el sistema solar. Este tipo de azar es compatible con el determinismo de un mundo mecanicista.
• Azar como desorden o como complejidad. Si una serie de números no puede obtenerse por un algoritmo más corto que la serie misma se considera que ésta es aleatoria. Si las matemáticas son creación humana este sería un caso de azar epistemológico, pero si son independientes de la mente humana entonces se trataría de un azar ontológico.
• Azar como dice C. Monti. Es el conjunto de datos o información que no pueden ser medidos/a o decodificados/a por ningún sistema humano existente. Es Ausencia de causa.
• Azar como proceso espontáneo, como puede ser la desintegración de un núcleo radiactivo concreto. Este tipo de procesos, con otros encontrados en la mecánica cuántica, no parecen deberse a ninguna causa externa.

¿a cual de estas definiciones corresponde cuando usted planteas sus posteriores preguntas?


Cita:
1) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme un martillo al azar?
2) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme un auto al azar?
3) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme un cuaderno universitario al azar?
4) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme un computador al azar?
5) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme una célula al azar?
6) ¿Cuáles son las probabilidades de que si dejamos 10 elevado a 10000 veces la piezas necesarias para que se forme una pelota de fútbol repartidas por todo el universo, se forme la pelota?


Ante estas preguntas la respuesta es: ninguna, el azar no intervino en la formación de ningún de esos objetos al menos no ciertamente, aun que si tomamos algunas definiciones de Azar bien podemos sostener que el primer martillo pudo ser creado al azar, o sea tratando de hacer otra cosa o ninguna en especial surgió un objeto que por su utilidad prospero y llego a ser conocido como martillo, como ve dependerá de que definición de azar usemos.



Cita:
7) ¿Es realista proponer como posible los puntos anteriores?


Depende de la definición de azar que usemos, pero comprendiendo que es lo que realmente quiere usted preguntar, la respuesta es. No, no es realista proponer que las cosas antes descritas se hicieron a si mismas sin intervención previa de algún factor determinante, que imagino esa es su real pregunta.

Cita:
8 ) ¿Está demostrado que materia inerte adquiera vida de la nada? (me refiero a que algo que nunca estuvo vivo, sin ninguna intervención de ningún ser vivo, se convierta en algo con vida).


los experimentos de Meller demostraron que efectivamente sustancias químicas (las que los científicos siempre creyeron que estaba presentes en el llamado caldo de cultivos) en suspensión en agua y sometidas a cargas eléctricas determinantes generaron aminoácidos elementales, (los ladrillos de la vida), esos químicos no son extraños y estaba presentes cuando la tierra comenzó a enfriarse hace miles de millones de años, se diluyeron en el agua y al ser sometidos a las enormes cargas eléctricas de la época, dieron origen a los ladrillos de la vida, experimentos reales en laboratorio demostraron el hecho de su posibilidad.

Cita:
9) ¿Cómo se explica en la Teoría de la Evolución que los componentes que formaron a la célula adquirieron vida?


No se adquiere vida, la vida es un estado que sucede cuando las condiciones se reúnen.

Cita:
10) Si una especie pasó cientos de millones de años para evolucionar y convertirse en otra ¿por qué hay tan pocos fósiles que abalen esa suposición?

11) ¿La selección natural tiene poderes creativos?

Existen miles de fósiles, hasta libros completísimos que van describiendo paso a paso los hallazgos y sus implicaciones, es incorrecto decir que no existen fósiles que avalen.

Cita:
12) ¿Está comprobada científicamente la macroevolución?


Existen muchos indicios y pruebas de que la macro evolución ocurrió y sigue ocurriendo bajos nuestras narices, los fósiles detallados sobre la evolución de ciertos dinosaurios en aves, y los hallazgos relacionados con los homínido y nuestra emparentacion con los demás primates son mas que claros, aun que los mecanismos aun permanecen en parte oscuros, sin embargo disciplinas como la genética y la investigación de ADN están aportando muchos datos de cómo sucedió y la forma en que realmente se emparentan las especias hacia atrás.


Cita:
13) ¿La semejanza implica desendencia? (tengo entendido que la descendencia implica semejanza)



Perdón la pregunta se me hace confusa

Cita:
14) ¿Cómo explican los evolucionistas el problema de macho-hembra? (compatibilidad en la reproducción sexual durante el supuesto proceso evolutivo)



Los organismos necesitan replicar su material genético de manera eficiente y fiable. La necesidad de reparar los daños genéticos es una de las teorías principales que explican el origen de la reproducción sexual. Los individuos diploides pueden reparar una sección mutada de su ADN mediante la recombinación genética, ya que hay dos copias del gen en la célula, y se supone que una de ellas permanece sin daños. Por otro lado, una mutación en un individuo haploide tiene más probabilidad de persistir, ya que la maquinaria de reparación del ADN no tiene manera de saber cuál era la secuencia original sin daños. La separación de los sexos se dio muy temprano en la evolución en los organismos eucariontes.

Cita:
15) ¿Evolucionaron sincronizadamente?



La pregunta carece de lógica, del momento en que los eucariotes se separaron y comenzaron a compartir material genético nació la reproducción sexual, toda evolución posterior de los sexuados viene de allí en conjunto

Cita:
16) ¿cómo células que no piensan, decidieron organizarse para formar un perfecto organismo bien estructurado que después decidió misteriosamente evolucionar?


Las bacterias tampoco piensan pero se agrupan y tienen comportamientos organizadores y mutan y se adaptan. La pregunta no es valida dadas las evidencias que tenemos aquí mismo y todos los dias.

Cita:
17) ¿Cómo se formó el ADN?


Nuestro material genético está formado por moléculas de ADN. Estas moléculas están hechas de dos largas cadenas complementarias unidas y retorcidas entre sí. Las cadenas están formadas por bloques o subunidades. Estos componentes del ADN (polímero) son los nucleótidos (monómeros); cada nucleótido está formado por un grupo fosfato, una desoxirribosa y una base nitrogenada, y son precisamente las bases nitrogenadas las que portan la información.
Hay sólo cuatro tipos de estas bases en el ADN: adenina, guanina, timina y citosina (simbolizadas por A, G, T y C respectivamente). Se dividen en dos grupos: dos purínicas (o púricas) (A y G) y dos pirimidínicas (o pirimídicas) (C y T). En el ARN se utiliza uracilo (U) en lugar de timina (T).
Son el ADN o el ARN las mejores vías para obtener una molécula autorreplicante? ¿Son estas bases las únicas posibles? ¿Son las mejores para esta función? ¿Cómo se seleccionaron en el remoto pasado? ¿Fue acaso una elección al azar?
Para encontrar el camino correcto del origen de la vida el equipo de investigadores está tratando de poner juntos grupos de bloques potenciales a partir de los cuales la primitiva información molecular pudo transmitirse y si estos bloques pudieron haberse dado. Los investigadores han elegido una aproximación pragmática en sus experimentos. Los componentes que prueban no tienen que pasar un estricto criterio, en su lugar sólo tienen que se capaces de pasar su “información genética” a la siguiente generación de una manera tan simple como las moléculas genéticas lo hacen actualmente y hacerlo bajo las condiciones prebióticas que se suponen que había en aquel entonces.
Los primeros experimentos los realizaron con moléculas relacionadas con las bases pirimidínicas (este tipo de moléculas contienen un anillo aromático con cuatro átomos de carbono y dos átomos de nitrógeno). Probaron también compuestos con núcleo de triacina (anillo aromático formado con tres átomos de carbono y tres de nitrógeno) o núcleo de aminopiridinas. Imitando la estructura de las de las bases normales los investigadores equipan estos núcleos con diferentes disposiciones de átomos de nitrógeno, hidrógeno y oxígeno.
A diferencia de las bases reales, estos compuestos pueden fácilmente unirse a diferentes tipos “esqueletos” para formar hebras, como algunos hechos de dipéptidos o similares. De este modo los investigadores obtuvieron moléculas que pueden formar pares de bases no sólo entre sí, sino además formar hebras como el ARN o ADN.
http://neofronteras.com/?p=780


Bien como puede ver no es tan difícil ni tan complicado que por si mismas moléculas se organicen de tal forma que se encadenan, bueno puede leer todo el articulo en la dirección dada.

Cita:
18 ) ¿Cómo se escribió la información genética en el ADN?


Leer el mismo enlace

Cita:
19) ¿¿¿Ha sido INDISCUTIBLEMENTE y científicamente, cumpliendo todo los requisitos del método científico, comprobada la evolución (macroevolución específicamente, pues existe la microevolución, o mejor dicho adapatación superficial)???


Nada es indiscutiblemente acabo, la ciencia es algo dinámico que cada día descubre algo nuevo, hasta ahora todas LAS evidencias indican tal macroavolucion, y por cierto a diferencia del creacionismo estricto el cual carece de evidencia científica según el rigor científico siguiendo el método científico.

Cita:
Deseo que todos estos puntos sean bien aclarados por los creyentes evolucionistas, para convencerme de cuán sólida es esta teoría, y cuan realista y probable es.



Un gusto compartir contigo, perdona si fue muy superficial, pero si llegas a necesitar nombres de científicos, experimentos, hallazgos, datación, fósiles, métodos, etc. etc. Con gusto se los puedo proporcionar.


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Sab Mar 31, 2007 4:01 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

hola, señor debakan_buda, veo que se esforzó en responderme, pero no me convence:


Usted tiene problemas con la palabra azar, así que le dejo así estas preguntas:

1) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme un martillo accidentalmente, sin ninguna intervención de ningún ser vivo?
2) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme un automóvil por accidente, sin ninguna intervención de ningún ser vivo?
3) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme un cuaderno universitario por accidente, sin ninguna intervención de ningún ser vivo?
4) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme un computador por accidente, sin ningua intervención de ningún ser vivo?
5) ¿Cuáles son las probabilidades de que se forme una célula por accidente, sin que ningún ser vivo intervenga en esto?
6) ¿Cuáles son las probabilidades de que si dejamos 10 elevado a 10000 veces la piezas necesarias para que se forme una pelota de fútbol repartidas por todo el universo, se forme la pelota, sin que ningún factor inteligente actúe para formar la pelota, posteriormente a que las piezas hayan sido repartidas?

Cuando digo por accidente, con absoluta ausencia de intervención de ser vivo alguno en el proceso, me refiero por ejemplo, a que un montón de átomos accidentalmente reaccionaron, coincidentemente al mismo tiempo, con la fortuita suerte de combinarse de una manera correcta y funcional, ensamblandose accidentalmente y formando piezas, que fortuitamente a su vez se unieron y formaron accidentalmente una moto. En este proceso, ningún ser vivo, diseñador, creador, sea como sea, ni intervino, ni ayudó en nada, esto no fue planeado por nadie, y la moto se formó por demasiada buena suerte, pero al fin y al cabo se formó por accidente. Así me estoy refiriendo en las preguntas anteriores.

¿Es realista proponer como posibles los puntos anteriores?

Continúo:

Yo dije:

8 ) ¿Está demostrado que materia inerte adquiera vida de la nada? (me refiero a que algo que nunca estuvo vivo, sin ninguna intervención de ningún ser vivo, se convierta en algo con vida).

Debakan_buda respondió:

los experimentos de Meller demostraron que efectivamente sustancias químicas (las que los científicos siempre creyeron que estaba presentes en el llamado caldo de cultivos) en suspensión en agua y sometidas a cargas eléctricas determinantes generaron aminoácidos elementales, (los ladrillos de la vida), esos químicos no son extraños y estaba presentes cuando la tierra comenzó a enfriarse hace miles de millones de años, se diluyeron en el agua y al ser sometidos a las enormes cargas eléctricas de la época, dieron origen a los ladrillos de la vida, experimentos reales en laboratorio demostraron el hecho de su posibilidad

Mire, señor debakan_buda:

De partida, señor "Debakan_buda":

No se llama Meller, sino Miller, y es conocido como el experimento Miller-Urey. Los problemas , en resumen, son estos:

1)Los componentes para el experimento no eran los indicados, pues representan un caldo pre-biótico que según las evidencias, no hubo. Las rocas muestran que la Tierra siempre poseyó oxígeno libre en gran abundancia, el cual habría destruído los enlaces químicos de cualquier molécula orgánica al poco tiempo. Pero aquellas moléculas inorgánicas
que pertenecen a un ser vivo no son afectadas por esto, pues hay una fuerza extraña que impide que esto suceda. Yo le llamo espíritu, y cuando uno muere, ese espíritu o "aliento de vida" se separa del cuerpo, de lo material, y este cae bajo las leyes físicas o leyes del mundo material.

2)EL aminoácido que se formó fue retirado inmediatamente tras su formación, evitandose que fuera destruido por los mismos rayos eléctricos que lo formaron, por lo cual hubo un factor inteligente en su formación.

3) El mismo proceso requirió de seres inteligentes con aparatos muy especializados para que ocurriera, totalmente anti-natural, y total inteligencia vertida en el proceso.

4) Tan sólo formaron un aminoácido, y una célula requiere de por lo menos 30.000 proteínas, y cada proteína requiere de por lo menos de 400 aminoácidos, y cada aminoácido requiere de 4 elementos químicos específicos, combinados en una forma correcta. Los aminoácidos requieren estructurar de manera correcta cada proteína, y cada proteína requiere estar perfectamente ubicada para cumplir su función específica, formando capas, ADN, un sistema de reproducción por mitosis, una vacuola, un aparato micro-digestivo, etc, etc, etc, etc, y lo peor todavía es que todo esto es determinado por el ADN, y no basta con tener ADN, tiene que estar la información dentro del ADN, ya que ADN sin información, de nada sirve. La pregunta es ¿Cómo se escribió la información en el ADN, para luego ceder esa información a las otras células? ¿La información mágicamente se escribió? (No basta con el chip, sino la información dentro del chip para que un computador funcione).

5)El aminoácido que Urey y Miller hicieron en el laboratorio no cobró vida. Nunca se ha demostrado que elementos inertes adquieran vida de la nada, y menos sin intervención de un agente externo vivo. Los científicos Miller y Urey eran seres vivos, y más aún, inteligentes, y aún así solo consiguieron hacer unos aminoácidos, y esos aminoácidos no tenían vida.

6)Es extremadamente improbable que la naturaleza por sí sola forme una célula, y menos todavía que esa célula cobre vida.

En otras palabras, en el experimento, sólo lograron formar moléculas orgánicas, de aminoácidos, y nada más. Esos aminoácidos eran materia inerte, sin vida, sin "energía vital", pero como usted dice, la vida es una reunión de condiciones, y de hecho tiene razón: la vida en este universo es de materia estructurada de manera funcional, dentro de la cual hay una conección con un espíritu (aliento de vida como dice la Biblia). Ellos sólo ensamblaron átomos y formaron los conocidos moléculas orgánicas, y no "ladrillos de la vida", lo cual es erróneo, pues no basta con tener el cuerpo, pues es necesario tener esa "energía vital" o espíritu. Pues si nos ponemos en su lógica, entonces nosotros no seríamos más que una máquina o androide que no tiene vida, sino que actúa por impulsos lógicos eléctricos. Seríamos como un computador, pero usted mismo se da cuenta en sí mismo que esto no es así, usted ve que hay algo en usted que lo hace diferente a una simple máquina que actúa por impulsos eléctricos. Usted tiene libertad. Usted es superior a un objeto. Uste no es algo, es alguien.

Su respuesta a la pregunta 8 y 9 no me convencen en lo absoluto.

Continúo:

Yo dije:

10) Si una especie pasó cientos de millones de años para evolucionar y convertirse en otra ¿por qué hay tan pocos fósiles que abalen esa suposición?

Debakan_buda respondió:

Existen miles de fósiles, hasta libros completísimos que van describiendo paso a paso los hallazgos y sus implicaciones, es incorrecto decir que no existen fósiles que avalen.

Mire, yo en mi pregunta admito la existencia de fósiles, pero son demasiado pocos!!! Razone y entiendame:

Un animal vertebrado comienza a evolucionar, y se toma300 millones de años (repito, ¡300 millones de años!, compárelo con los 6000 años de historia que se estiman). Bueno, este animal fue reproduciendose, muriendo, sepultándose mientras se iban progresivamente formando las capas geológicas, y transmitía las características nuevas que obtenía a la siguiente generación, y esta continuaba con el mismo proceso, y a la siguiente, y la siguiente, y a la siguiente, y etc, etc, y etc, alcanzando 300 millones (repito, 300 millones) de años, tiempo suficiente para que este animalito vertebrado se haya transformado radicalmente (repito, radicalmente) en otro animal muy pero muy diferente al animalito vertebrado inicial. La pregunta es ¿cuántas generaciones han pasado durante los 300 millones (repito, 300 millones) de años en que el animalito vertebrado se transformaba radicalmente en el otro animal?

miles de millones de generaciones, y hay que considerar que por promedio la población va aumentando con cada generación, y todas las generaciones ¡¡mueren!!, por tanto, deben haber por lo menos cientos de miles (repito, por lo menos) de huesos fósiles que muestren detalladamente tan sólo una de las tantas y diversas especies que se supone que macroevolucionaron. Pero los fósiles que se usan para unir hipoteticamente a una y otra especie a causa de su semejanza por medio de supuesta macroevolución son muy pobres, y contradicen la idea de que han pasado miles de millones de años reproduciendose y cambiando. Deberían haber una infinidad de restos fósiles que muestren por lo menos detalladamente los paulatinosy muy leeeeeeentooooooosss cambios que hipotéticamente ocurrieron para transformar la célula en el hombre. Hay demasiados pocos fósiles.

Yo dije:

12) ¿Está comprobada científicamente la macroevolución?

Debakan_ buda respondió:

Existen muchos indicios y pruebas de que la macro evolución ocurrió y sigue ocurriendo bajos nuestras narices, los fósiles detallados sobre la evolución de ciertos dinosaurios en aves, y los hallazgos relacionados con los homínido y nuestra emparentacion con los demás primates son mas que claros, aun que los mecanismos aun permanecen en parte oscuros, sin embargo disciplinas como la genética y la investigación de ADN están aportando muchos datos de cómo sucedió y la forma en que realmente se emparentan las especias hacia atrás.

Aquí hay varios problemas:

1) Hay demasiados pocos fósiles.
2) La macroevolución es una hipótesis, no un hecho demostrado.
3) Se emplea en esta la siguiente suposición: LA SEMEJANZA IMPLICA DESCENDENCIA

La semejanza implica descendencia es una premisa de la macroevolución:

"Si A y B se parecen, entonces A desciende B, o B desciende de A, o bien A y B descienden de un tercero, que puede ser C". O sea si el código genético de dos seres vivos se parece, entonces ellos suponen que están emparentados. Si sus huesos se parecen, ellos suponen que tienen parentesco, y así para todo. Es lógico que si se parecen dos seres vivos que pertenecen a la misma especie, se dedusca que tienen descendencia común, como el lobo y el perro, las subespecies del escarabajo, el mamut y el elefante, el tigre dientes de sable y el león, etc, etc. Pero cuando se hacen estas conecciones con especies demasiado diferentes, se salen de la lógica, y entran en la especulación.

Otro problema no demostrado es que los animales nacieron diseñadores, se diseñaban a sí mismos, o sea las primeras células eran super inteligentes, conocían las propiedades físicas de la luz, sabían el modo de transformarlas en señales eléctricas, y así bajo esos conocimientos científicos que adquirieron de la nada, crearon ojos capaces de transformar la luz en señales eléctricas y reproducirlas en un cerebro, también crado por ellas, siendo que nostros los humanos recién comprendemos esos complejos funcionamientos, éran maestras en el diseño ultracomplejo, en otras palabras, las células según la Teoría de la evolución eran capaces de hacer seres más complejos que un computador!!!!! Esas células sabían hacer eso!!!! Ja ja ja ja ja ja ja Laughing !!!!!!!. Disculpe, pero me mato de la risa imaginando que una célula apareció espontaneamente, sabiendo física, química, y muchas otras ramas científicas, además de saber de diseño y arquitectura, y construyeron ojos y cerebros, lo encuentro demasiado absurdo. (¿¿¿las células son más inteligentes que nosotros????) (¿¿¿los accidentes fortuitos no planificados son más inteligentes y diseñadores que el hombre???).

http://antesdelfin.com/problemasdelaevolucion.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Sab Mar 31, 2007 4:20 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Ah señor debakan_buda, se me olvidaba:

http://neofronteras.com/?p=780

En esta página que me recomendó usted, no explican nada convincente.

Sólo dejan en claro que la naturaleza puede bajo ciertas condiciones crear molécuals orgánicas, y que pueden crear moléculas o monómeros de ADN capaces de almacenar información, pero sólo eso, que no es imposible que molécuals de ADN se hayan podido formar. Pero siguen sin responder a la interrogante:

¿Cómo en esas moléculas se escribió esa infromación? Más grande para que lo entienda:

¿CÓMO LA INFORMACIÓN GENÉTICA APARECIÓ DENTRO DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS DE ADN QUE SE FORMARON ACCIDENTALMENTE, SEGÚN LA HIPÓTESIS EVOLUCIONISTA?

Tan sólo expliqueme como la información se metió dentro del primer ADN.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Sab Mar 31, 2007 4:38 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

"La oportuna aparición de mutaciones que permitieron a los animales y plantas suplir sus necesidades es muy difícil de creer. Y sin embargo, la teoría Darwiniana demanda aun mas: una sola planta o un solo animal requerirían miles de miles de eventos sortarios al momento oportuno. Osea, los MILAGROS vendrían a formar la norma en los acontecimientos: miles de miles de eventos cada uno con una probabilidad infinitesimal de ocurrir tuvieron que haber ocurrido de acuerdo con esta teoría. Ciertamente no hay leyes que prohiban soñar despierto, pero la ciencia no puede darse ese lujo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Mar 31, 2007 5:36 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

por cierto sabia usted que macroevolucion no es mas que microevolucion acumulativa???



sobre miller, perdone soy dislexico y disortografico, imagino que sabe lo que eso implica y lo mucho que me cuesta poner en letras lo que pienso. continuando con Miller, la National Geofraphic hace un año saco un especial de los experimentos de Miller (buscare el articulo), en ella se desminete totalmente lo que usted puso sobre que los elementos no eran adecuandos, el creo aminoacidos y eso es un hecho nos guste o no. sobre lo demas mañana respondere a todas sus preguntas hoy ando de carreras me tengo que ir a los Scout (soy ejefe de tropa) y los chicos me esperan,m por favor no me llame señor yo lo concidero mi hermano aun cuando seamos de ideas distintas, ademas que gracia tendria que pensaramos iguales.

un abrazo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Dom Abr 01, 2007 11:56 am    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Duditativo escribió:
"La oportuna aparición de mutaciones que permitieron a los animales y plantas suplir sus necesidades es muy difícil de creer. Y sin embargo, la teoría Darwiniana demanda aun mas: una sola planta o un solo animal requerirían miles de miles de eventos sortarios al momento oportuno. Osea, los MILAGROS vendrían a formar la norma en los acontecimientos: miles de miles de eventos cada uno con una probabilidad infinitesimal de ocurrir tuvieron que haber ocurrido de acuerdo con esta teoría. Ciertamente no hay leyes que prohiban soñar despierto, pero la ciencia no puede darse ese lujo"


Notable tu aporte Duditativo, irradia mucha lucidez.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Dom Abr 01, 2007 5:10 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

debakan_buda escribió:
por cierto sabia usted que macroevolucion no es mas que microevolucion acumulativa???



Hermano, debakan_buda, discúlpeme si le ofendí o le incomodé tratándole tan fríamente. Embarassed . Bueno, no importa, sigamos con lo nuestro, con este debate, que me agrada mucho, y por ello cité la frase de arriba.

Mire, usted está equivocado. La microevolución es un cambio leve observado por muchos científicos, bacteriólogos, etc. Este cambio crea variaciones, y trabaja adaptatívamente en función de órganos, estructuras, rasgos, como sea, que ya están presentes en un organismo. Así por ejemplo, los chinos tienen sus ojos estirados como resultado de la prolongada permanencia del sol en el horizonte, que les molestaba la vista, por lo cual sus parpados se adaptaron de esa forma. Los africanos, de piel oscura, también por causa del Sol. Las bacterias se adaptan a nustras defensas. El VIH , el virus del SIDA, muta su ARN de manera que no es identificado por nuestras defensas. El mamut, que se adaptaba a la temperatura por medio de la mayor o menor producción de pelo. El camaleón que cambia de color en el medio ambiente. Etcétera. Estos cambios no crean nuevas especies, cuando mucho, sub-especies, producto de que los miembros de una especie no son compatibles reproductivamente entre sí. Estos cambios no crean ni van creando nuevos órganos, sino que pueden crear una variedad de subespecies dentro una sola especie, pero que evidentemente poseen las mismas características en sus órganos, y extremadamente similares en su morfología. Por ello digo que un cóndor no es similar a un loro, o a un halcón, o a un ágila, pues son especies muy diferentes. Pero una microevolución pudo haber diversificado una especie, creando subespecies, pero extremadamente similares. La microevolución no es fundamento para tratar como posible una macroevolución, por qué, por lo siguiente:

1) La microevolución no crea nuevos órganos.

2) La microevolución es un cambio horizontal, es decir, no sale de un nivel, y no vuelve más complejo a los seres vivos. Sólo realiza leves variaciones dentro de un mismo nivel.

3) La macroevolución demanda cambios verticales, o sea, salta de un nivel a otro, y de la manera en que se la plantea hipotéticamente en la Teoría de la Evolución, esos cambios van de los muy simple a lo más complejo, de un nivel bajo a otro nivel más alto, como en una escalera. Cada nivel en la escalera serían los peldaños. La microevolución se mantiene en un peldaño, y se mueve horizontalmente, dentro del peldaño. La macroevolución en cambio se mueve verticalmente, saltando de un peldaño a otro.

4) No hay mecanismos conocidos que muestren una macroevolución, o sea que cambie de manera radical un órgano en otro, que transforme, o que cree órganos que antes no existían.

5) La selección natural sólo preserva a los más aptos, los que no sucumben ante el ímpetu de la naturaleza. Esto no es un mecanismo que tenga poderes creativos, que provoque que un animal que nunca tubo ojos desarrolle ojos de la nada. Esto tan sólo puede estimular a un organismo a Desarrollar pelo, a modificar sus párpados, a cambiar el color de piel, a no ser identificado por nuestras defensas para poder sobrevivir, etc. Esto no provoca cambios radicales.

6) Las mutaciones no son una explicación razonable para sustentar la hipotética macroevolución, pues como ustedes ya sabrán, estas son al azar, y no van realizando un cambio progresivo evolutivo controlado. Son fortuitas, accidentales. De hecho todos lo animales que son mutantes no se encuentran en la naturaleza, es decir que al poco tiempo mueren. Los mutantes no son compatibles sexualmente, y en vez de mejorar una especie en relación a la naturaleza, son en realidad "errores o fallas de fábrica".

Fred Hoyle, Ph.D., y Chandra Wickramasinghe, Ph.D., ambos evolucionistas reconocidos, nos dicen:

"La vida no pudo haber tenido un origen aleatorio ... El problema es que hay cerca de 2000 enzimas, y la probabilidad de obtenerlas todas en un momento dado es igual a 10 elevado a la potencia de -40 mil, una probabilidad tan baja que, aun si el Universo entero consistiera de caldo pre-biótico, seria prácticamente imposible que este evento sucediera espontáneamente. Si uno no estuviera acondicionado debido a creencias sociales o entrenamiento científico a creer en la convicción de que la vida se origino en la tierra, la citada probabilidad destruiría por completo dicha convicción... La cantidad enorme de información en aun las formas de vida mas simples... no pueden, a nuestro parecer, haber sido originadas por lo que corrientemente se llama un proceso "natural"... Para que la vida se originara en la tierra tuvo que haber sido necesario que instrucciones muy explícitas fuesen dadas para su ensamblaje. ...No hay manera en la que podamos evadir la necesidad de información, no hay manera en la que podamos justificar las teorías corrientes de caldos pre-bióticos mas grandes y con mejores ingredientes químicos orgánicos, así como nosotros mismos tuvimos la esperanza de que fuera posible hace un par de años."


Hubert Yockey, Ph.D., un experto en Biología Molecular, en la Ciencia de la Informática y en la Probabilidad Matemática, también un evolucionista, declaró:

"los bloques de construcción...no forman proteínas espontáneamente, por lo menos no en forma aleatoria. El concepto del origen de la vida por chance en un caldo primitivo es imposible probabilisticamente... Una persona pragmática tiene que concluir que el origen de la vida no sucedió por pura suerte."

El ya mencionado Bioquímico Francis Crick, ganador del premio Nobel y evolucionista, un científico famoso y muy reconocido, concluyó recientemente:

"Un persona honesta, equipada con el conocimiento disponible hoy en día, solo podría decir que de alguna manera el origen de la vida parece ser, en estos momentos, casi un milagro, son muy numerosas las condiciones que tuvieron que existir para sustentar tal origen."

Para concluir este punto cito al Dr. Michel Denton quien escribió lo siguiente en un capitulo titulado"La Perplejidad de la Perfección":

"La idea intuitiva de que eventos puramente aleatorios nunca pudieron dar lugar al grado de complejidad e ingeniosidad tan común y persistente en la naturaleza ha sido un foco continuo de escepticismo desde que se publicó el libro "El Origen de la Especies"; y a través de los últimos 100 años, siempre ha existido una minoría significante de biólogos de primera clase quienes no han podido persuadirse a si mismos en aceptar la validez de las ideas de Darwin.... Quizás no hay otra área en la biología moderna donde exista un reto tan formidable debido a la extrema complejidad e ingeniosidad de las adaptaciones biológicas que en el área fascinante de la Biología Molecular, en el mundo de la célula. Para tan solo apreciar la realidad de la vida como ha sido revelado por la Biología Molecular, tenemos primero que magnificar a la célula 1.000.000.000 veces hasta que su diámetro sea de 20 km, asemejándose a una nave voladora gigantesca que cubre por completo a la ciudad de Londres o Nueva York. Lo que encontraríamos dentro de esta nave seria un mundo de una complejidad y diseño adaptivo sin paralelos. Sobre la superficie de esta nave (célula) veríamos millones de ventanas circulares, que se cierran y se abren para permitir el flujo continuo de materia en ambas direcciones. Si entráramos dentro de la nave (célula) por medio de unos de estas ventanas, nos encontraríamos un mundo de tecnología suprema, de una complejidad cegadora.... ¿Es lógico creer que eventos aleatorios pudieron ensamblar esta realidad en la cual aun la unidad mas pequeña que es una proteína funcional o un gene, es tan compleja que esta mas allá de nuestras capacidades creadoras mas avanzadas, una realidad que es precisamente la antítesis del azar, que excede en todo sentido cualquier cosa producida por la mente del hombre?"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 3:36 am    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Sinceramente, creo haberlo derrotado amigo, Debakan_buda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 3:22 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Duditativo escribió:
Sinceramente, creo haberlo derrotado amigo, Debakan_buda.



sinceramente no he participado de una competencia, por ende no veo derrota, veo aporte y aprendizaje.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 3:56 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Hola Huno, gracias por tus respuestas.

Como posdata la teologia de la evolución me parece la mas plausible hasta hoy por lo que mis intentos es de reconciliarla con las dificultades que le veo.
Cita:

A riesgo de equivocarme mucho, diría que para una hembra el colorido de un pavo es una señal de…. salud. Y dado que somos poco más que vehículos de supervivencia del ADN, es lógico que nuestra carga genética nos “obligue” a comportarnos buscando al compañero o compañera que nos permita reproducirnos con más éxito. Si un conjunto de genes no nos impulsara hacia una buena elección de pareja, ese conjunto génico estaría condenado al fracaso.


Esto es interesante, solo que pensemos juntos, ¿como es posible que los genes lleguen a eso?

Es decir supongamos que el primer pavo nace, es virtualmente imposible que este 'sepa' por instinto que el colorido = a salud, lo que tendria que pasar es que en su comportamiento hubiera distintos pavos, unos con tendencia a gustarle los colores "llamativos" y otros a gustarle otro tipo de colores, por lo que por seleccion natural nos llegan hasta nosotros los pavos 'excéntricos' Wink

Pero para que esto sucediera tendría que haber habido muchos pavos al mismo tiempo con diferentes comportamientos que tuvieron que haberse dado por mutación, es decir que ese bendito pavo tuviera la extremadamente buena suerte de tener un gusto por el colorido.

Es decir cualquier organismo vivo, cualquier animal (mas visible) es un entramado demasiado complejo (NO SOY CREACIONISTA)

Existe un pez de lago que pone huevos en hojas, es decir SALTA y pone sus huevos alli, luego el macho se la pasa 4 dias seguidos escupiendoles agua para que se mantengan húmedos y no se mueran ¿?

Podemos decir que una mutación hizo que un pez se volviera loco y comenzara a saltar y en su psicosis pusiera los huevos en las hojas... pero supongamos que hasta alli... esos genes hubieran muerto por que sus huevecillos hubieran muerto también. Ese bendito pez debió haber tenido la suerte de que mientras se volvía psicótico y comenzaba a saltar para poner huevos, a la VEZ se hubiera vuelto escupidón para ponerse a escupirles agua a sus huevos.

¿?


Otra pregunta que me nace y te por eso te preguntaba lo de la solapa genética, es que cuando existe una macro-mutación, ¿con quien se reproduce este animal?

Tengo que admitir que quiero creer que la teoria de la evolucion es la correcta, pero nadie hasta hoy me ha podido explicar todas las dudas que nacen de alli.

Saludos

PD. Donde esta Carlos Gzl, tocayo se te invita al tema
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 4:02 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Cita:
Otro problema no demostrado es que los animales nacieron diseñadores, se diseñaban a sí mismos, o sea las primeras células eran super inteligentes, conocían las propiedades físicas de la luz, sabían el modo de transformarlas en señales eléctricas, y así bajo esos conocimientos científicos que adquirieron de la nada, crearon ojos capaces de transformar la luz en señales eléctricas y reproducirlas en un cerebro, también crado por ellas, siendo que nostros los humanos recién comprendemos esos complejos funcionamientos, éran maestras en el diseño ultracomplejo, en otras palabras, las células según la Teoría de la evolución eran capaces de hacer seres más complejos que un computador!!!!! Esas células sabían hacer eso!!!! Ja ja ja ja ja ja ja Laughing !!!!!!!. Disculpe, pero me mato de la risa imaginando que una célula apareció espontaneamente, sabiendo física, química,


Las celulas no saben nada, pero una de las características de los seres vivos es la irritabilidad, es decir reaccionan a estímulos de manera fisica o quimica o ambas. El Problema no es que las celulas sepan algo o no, si no la probabilidad de que mutaciones aleatorias creen seres complejos integrados por distintos cúmulos de células (organos) que trabajan en perfecta consonancia. Pero que sea difícil probabilisticamente no invalida las bases de la evolucion. Si no que replantea las preguntas y va descubriendo otras teorias o modificaciones a la misma teoria.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 5:00 pm    Asunto: Dinosaurios emplumados
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Los dinosaurios emplumados se consideran fósiles de transición entre dinosaurios clásicos y aves. Era ya conocido que las aves antiguas como el Archaeopteryx tenían muchas características de reptil, como dientes, y garras en sus dedos, y muchos años antes había sido teorizado que los pájaros descendían de dinosaurios terópodos. A finales de los años 1990, los descubrimientos de dinosaurios emplumados en China proporcionaron la prueba concluyente de la conexión, aunque los detalles genealógicos todavía estén siendo dilucidados.


Modelo del Archaeopteryx lithographica basado en evidencia fósil, en exhibición en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford.Se ha demostrado de muchas formas la relación de descendencia entre aves y dinosaurios, ya que su similitud morfológica en cuanto al cráneo, la cadera, las patas y las extremidades superiores es muy notable. Las aves son claramente monofiléticas y sus primeros representantes se encuentran en el Jurásico (Protoavis, un fósil controvertido del finales del Triásico, es considerado no aviano por la mayoría de los paleontólogos).

Desde 1996 hasta hoy se han descrito catorce géneros de dinosaurios no avianos con plumas o protoplumas preservadas en sus fósiles:

Sinosauropteryx (1996)
Protarchaeopteryx (1997)
Caudipteryx (1998)
Shuvuuia (1998)
Sinornithosaurus (1999)
Beipiaosaurus (1999)
Microraptor (2000)
Epidendrosaurus (2002)
Cryptovolans (2002)
Scansoriopteryx (2002)
Yixianosaurus (2003)
Dilong (2004)
Pedopenna (2005)
Jinfengopteryx (2005)
Sinocalliopteryx (2007)

Extracto sacado de wikipedia.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 5:08 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

ah me olvidaba el argumento de instinto maternal que supuesta mente tiene el ave y el dinosaurio no: se encontró en hallazgo muy poco común, un nido comunitario de mas de 20 pequeños dinosaurios bebes, custodiados por un solo adulto, todos muertos al instante por alguna erupción volcánica, los científicos están de acuerdo que este hallazgo es un golpe muy duro para los que sostienen que los dinosaurios no tenían instintos maternos, si esta especia tenia guardería comunitaria cuanto mayor instinto materno.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 2:58 am    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Quiero que me expliquen algo:


El ADN está formado por complicadísimas combinaciones de moléculas orgánicas. Cierto. Según la Teoría de la Evolución, a pesar de la infinitesimal probabilidad de que una célula se hubiese formado al azar, accidentalmente, ésta, en contraposición a la lógica, de todos modos se formó(postular en una teoría que un computador se formó al azar es mucho más "razonable" y más "probable" que decir que una ultra hipercompleja célula se haya formado).

Tomando como premisa que la célula se formó, INCLUYENDO EL ADN. ¿Cómo se ESCRIBIÓ la información genética en el ADN?

se los dejo más grande para que me entiendan la pregunta:


¿CÓMO SE ESCRIBIÓ, CÓMO SE METIÓ, LA INFORMACIÓN GENÉTICA DENTRO DEL ADN DE LA PRIMERA CÉLULA?

Se los explico con una anología:

Digamos que mágicamente, en un milagroso accidente en que sólo 1 en 10 elevado a 100.000 era posible de que ocurriera, átomos chocaron, y crearon reacciones químicas coincidentemente simultáneas, formando componentes supercomplejos que se combinaron a su vez de una manera milagrosa, formando un computador. Digamos que al computador se le formaron los chips de almacenamiento de información, entonces:

¿Cómo por la maldita fucking....se metió la información (digamos que en información analógica) dentro de estos chips, y mejor dicho cómo esa información se distribuyó de manera correcta formando todos los progamas, o softwares ( http://es.wikipedia.org/wiki/Software ), que permitieron que el milagrosamente formado computador funcionara?[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 3:46 am    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Hermanito calma relajate, mañana te pongo el estudio sobre el origen de la vida. por cierto no es el ADN el precursor ni tampoco la proteina, por una razon muy simple, pero sera mañana ya tengo sueño, un abrazo manito
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 2:21 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

http://www.carm.org/espanol/evolucion/matematica.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 2:22 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

http://www.carm.org/espanol/evolucion/matematica.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 2:29 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Amigo Debakan_buda, me exasperé mucho, perdón.

Pero quiero que no me esquive la pregunta, respóndamela, y luego fundamenta lo que quiera, pero digame:


¿Cómo se metió la información genética dentro del ADN que se formó al azar en la primera célula, información ésta que por analogía se le puede comparar con la informarción contenida en un chip de memoria de computado?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 3:28 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Hola Huno,

lo que nos traes de selección sexual es interesante, solo quiero agregar que el autor esta equivocado en algo, la cola del animal si sirve para algo, para ahuyentar depredadores, mientras mas grande la cola, mas poder persuasivo tiene tanto para la hembra como a los depredadores, por lo que no es una cuestión neutra. Habría que preguntarse si es casualidad que la hembra "eliga" estos pavos que si tienen una ventaja, o es mas bien que estos que ahuyentan mejor a los depredadores al ser mas abundantes sus caracterizticas se reproducen en mayor medida


Busco después el nombre del pez


'Quiero creer' por que la evolución tal como la plantea el neodarwinismo tiene desde mi punto de vista muchos puntos oscuros que resolver que hacen que no la vea como la única solución tal y como esta formulada actualmente (no que haya otras que se le impongan, pero ya habra). Eso no significa que no acepte lo que hasta hoy, esta bien explicado.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 3:32 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Duditativo escribió:
Amigo Debakan_buda, me exasperé mucho, perdón.

Pero quiero que no me esquive la pregunta, respóndamela, y luego fundamenta lo que quiera, pero digame:


¿Cómo se metió la información genética dentro del ADN que se formó al azar en la primera célula, información ésta que por analogía se le puede comparar con la informarción contenida en un chip de memoria de computado?


no te preocupes amigo, no te preocupes, aveces soy bastante exasperante, por que tardo demaciado en responder, es que en la medida de lo posible trato de que la respuesta sea realmente la adecuada a la pregunta y como no soy un experto en el tema pues a leer y leer y si a eso le sumamos que atiendo un negocio de alta demanda de clientela, de las 12 horas que me paso aqui, apenas tengo unos minutos al dia, pero anda que estoy perdiendo el tiempo diciendote esto, mejor me voy a investigar lo que te dije para ponertelo.

un abrazo para ti
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 3:53 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Usuario0 escribió:


Cuantos metros se considera volar pq hay lagartos q vuelan muchos metros a modo de expandir sus patas como si fuera un pajaro y hasta serpientes q saltan planeando de arbol en arbol a una distancia acogonante..


Si tambien hay un pez volador y hay ciertas ardillas que pueden planear, pero asi y todo solo el murcielago es considerado un mamifero volador y a los peces no se los conisdera seres voladores, asi que tu infantil acotacion no refuta mi apreciacion de que el REPTIL NO VUELA, y a pesar de que el ornitorrinco y el equidna ponen huevos NO SE CONSIDERA A LOS MAMIFEROS COMO OVIPAROS.

El murcielago es una excepcion, las aves voladoras Y con plumas son una GENERALIZACION. Las plumas son renovables como lo son los pelos para los mamiferos, las escamas de una iguana o de una tortuga NO LO SE, tu sabrias decirme si los reptiles renuevan sus escamas?

Usuario0 escribió:
Me parece q al campo no va mucha gente por aqui Very Happy
Cuando vallais a ver si veis las mudas de las serpientes, seguro q si.
Y mi iguana me llena el terrario de escamas, sera q es muy rara...


Yo no pregunte sobre las serpientes, yo pregunte sobre la tortuga y la iguana y tambien podia ampliar al cocodrilo y el camaleon, pero tus comentarios siempre persiguen el mismo proposito cuando se relacionan a mis cometarios, ademas hay serpientes marinas y del desierto, seria interesante ver como mudan en esos casos especificos, seria tambien interesante ver la muda de una ANACONDA o de una PITON tiene que ser un envoltorio transparente de dimensiones tremendas,.

Usuario0 escribió:


Pues comprate una iguana veras como es vegetarina. Wink


Yo mismo mencione luego a la tortuga, pero asi y todo cuando me referia a vegetariano, en realidad pensaba en semillas, frutos, nectar de flores, es que en los pajaros esta muy difundido ese tipo de alimentos, en cambio en los reptiles NO, es mas amplio el CARNIVORISMO, el vegetarianismo se reduce a algunas tortugas( NO TODAS) , sinceramente no se si las lagartijas e iguanas son vegetarianas, lo usual es que NO.

Usuario0 escribió:
La cosa es decir por deci y hablar por hablar y sin ninguna veracidad, es como discutir con niños chicos q dicen pues yo no veo gallinas por lo tanto no existen, o como en mi ciudad no hay cocodrilos pues eso es mentira, a ver si somos adultos y no decimos estas cosas.


La cosa es pretender molestarme, si eso te pone contento... Shocked
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 4:06 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Burno hermanito aqui voy con un poco de introduccion al tema:

Sabemos que el problema basico de los experimentos de Miller es que logro la generacion espontanea de encimas, pero las encimasp or si misma no son vida, de hecho no se autoreplican y por ende no podrian dar origen a una evolucion de la vida.

sabemos ademas que el ADN era hasta ahora considerado la base misma de la vida por contener la informacion que permite la replicacion y la perpetuacion de las caracteristicas de los organismos, sin embargo el ADN no pudo surgir por si mismos como las encimas por ende falta algo y ademas esta la cuestion de como llego a almacenar informacion.


Volvamos a Miller. El experimento mostraba que algunos de los monómeros orgánicos básicos (como los aminoácidos) que forman los ladrillos de los polímeros de la vida moderna se pueden formar espontáneamente. Las moléculas orgánicas más simples están lejos de lo que es una vida autorreplicante completamente funcional. Pero en un ambiente sin vida preexistente estas moléculas se podrían haber acumulado y proporcionado un ambiente rico para la evolución química, ahora bien por otra parte, la formación espontánea de polímeros complejos a partir de los monómeros generados abióticamente bajo esas condiciones no es un proceso tan sencillo. Además de los monómeros orgánicos básicos necesarios, también se formaron en altas concentraciones durante los experimentos compuestos que podrían haber impedido la formación de la vida, entonces tenemos un problema: Se ha postulado otras fuentes de moléculas complejas, incluyendo fuentes de origen espacial, estelares o interestelares. Por ejemplo, a partir de análisis espectrales, se sabe que las moléculas orgánicas están presentes en meteoritos y cometas. En el 2004, un equipo detectó trazas de hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH's) en una nebulosa, la molécula más compleja hasta la fecha encontrada en el espacio. El uso de PAH's también ha sido propuesto como un precursor del mundo de ARN en la hipótesis del mundo de PAH's (PAH world).

y aqui llegamos al ARN, que si es el heroe de la pelicula.


La hipótesis del mundo de ARN se apoya en la habilidad del ARN de almacenar, transmitir y duplicar la información genética, de la misma forma que lo hace el ADN. El ARN puede actuar también como una ribozima (una enzima hecha de ácido ribonucleico). Debido a que puede reproducirse a sí misma, desarrollando las tareas del ADN y de las proteínas (enzimas), se piensa que el ARN fue capaz de tener su propia vida independiente. Así, mientras que no se encontraron nucleótidos en los experimentos de Miller-Urey, sí se encontraron en las simulaciones de otros investigadores, sobre todo en las de Joan Oro. Experimentos con los ribozimas básicos, como el ARN viral Q-beta, han demostrado que las estructuras de ARN autorreplicantes sencillas pueden resistir incluso a fuertes presiones selectivas (como los terminadores de cadena de quiralidad opuesta).

Walter Gilbert fue el primero en usar la expresión "mundo de ARN" en 1986. No obstante, la idea de vida ARN independiente es más antigua, y se puede encontrar en el libro de Carl Woese The Genetic Code. Cinco años antes, el biólogo molecular Alexander Rich, del Massachusetts Institute of Technology, ya había propuesto gran parte de la misma idea en un artículo escrito para un volumen publicado en honor del premio Nobel de Fisiología Albert Szent-Györgyi.

En el año 1990, Julius Rebek y sus colegas del M.I.T. consiguieron sintetizar una molécula orgánica capaz de duplicarse.
El ETAA, Éster de Triácido de AminoAdesina se compone de dos elementos parecidos a la vez a las proteinas y a los ácidos nucleicos.
Pero, al parecer, esta molécula se duplica demasiado perfectamente para permitir una evolución cualquiera. (falta la falla, la mutacion si no, no hay evolucion y todavia seriamos moleculas), sigamos

En junio del 2000, Doron Lancet, del Instituto de Ciencias Weizmann, demostró que los lípidos se pueden aglutinar, formar grandes estructuras y al dividirse guardar su forma.
La información "genética" no está basada sobre la posición de las proteinas, decidida por el ADN, sino sobre los átomos, que parecen atraer los que necesitan y rechazar los inútiles.
El modelo matemático, informatizado, muestra moléculas de lípidos que se aglutinan, crecen, se dividen, se duplican y ¡ evolucionan !


Günther Wächtershäuser, abogado de Munich titular de un doctorado de química orgánica, apasionado por el problema del origen de la vida, emitió la hipótesis de la pirita, un sulfuro de hierro.
Piensa que, más bien que una autoduplicación molecular en una solución, la vida apareció después de un proceso metabólico, una reacción química cíclica, mantenida por una fuente de energía, a la superficie de un sólido.

Experimentos efectuados en la universidad de Regensburg, en Alemania, parecen fortalecen seriamente su hipótesis.

Para el belga Christian de Duve, galardonado con el premio Nobel en el año 1974, por sus investigaciones sobre la estructura de la célula, los tioésteres ( compuestos de azufre ) de la sopa primitiva son el origen del ARN.

Tenemos pues que el ARN es en realidad el heroe del asunto, surgio a partir de compuestos de azufre, como demuestra Doron Lancet, se eutoreplico basado en una caulidad natural de los atomos mucho antes de que pudiera generar en una capacidad de almacenamiento quimico, la polimerizacion posterior llevo a la formacion del ADN, para entonces podia almacenar la informacion de forma quimica y no atomica lo que permite la falla/mutacion que permite la evolucion y por medio del ARN es autoreplicante, lo demas es historia natural.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 4:16 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Por cierto HUNO lei el enlace que traes sobre la celula y me parece interesante, algunas cosas no las conocía. Lo que me parece sigue en suspenso es saber por ejemplo por que esos primeros complejos proteínicos buscaban 'vivir' multiplicando sus procesos enzimáticos... ¿que impulsa la vida?

¿Existe una respuesta científica al respecto?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 8:35 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

debakan_buda escribió:
ah me olvidaba el argumento de instinto maternal que supuesta mente tiene el ave y el dinosaurio no: se encontró en hallazgo muy poco común, un nido comunitario de mas de 20 pequeños dinosaurios bebes, custodiados por un solo adulto, todos muertos al instante por alguna erupción volcánica, los científicos están de acuerdo que este hallazgo es un golpe muy duro para los que sostienen que los dinosaurios no tenían instintos maternos, si esta especia tenia guardería comunitaria cuanto mayor instinto materno.


El asunto no pasa por ESPECULAR si los dinosaurios tenian o no instinto maternal y/o paternal, lo ESENCIAL es que los REPTILES NO LO TIENEN y las aves SI (tanto el macho como la hembra construyen el nido, cuidan los huevos y alimentan a los pichones por largo tiempo), asi que como puede ser que el REPTIL se salteara ese detalle ETOLOGICO tan IMPORTANTE? Si los reptiles salen del huevo ya listos para comer y sobrevivir por si mismos es que no hay a mi entender ningun nexo entre reptiles y aves. Las aves tienen instinto maternal y los mamiferos tambien, acaso eso significa que la conducta del mamifero devenga de las aves?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 8:39 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Huno escribió:
En definitiva cumplimiento de leyes químicas.
Saludos.


Si hay leyes es que hay UN JUEZ. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 8:42 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Gustavo. escribió:
Huno escribió:
En definitiva cumplimiento de leyes químicas.
Saludos.


Si hay leyes es que hay UN JUEZ. Wink


Las matematicas , la fisica , la quimica hay que razonarlas, para que alto tan titanico como el COSMOS haya sido creado( y encima de un modo eminentemente cientifico) tuvo que haber sido PENSADO, RAZONADO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 8:43 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Las matematicas , la fisica , la quimica hay que razonarlas, para que algo tan titanico como el COSMOS haya sido creado( y encima de un modo eminentemente cientifico) tuvo que haber sido PENSADO, RAZONADO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 8:57 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Gustavo. escribió:
debakan_buda escribió:
ah me olvidaba el argumento de instinto maternal que supuesta mente tiene el ave y el dinosaurio no: se encontró en hallazgo muy poco común, un nido comunitario de mas de 20 pequeños dinosaurios bebes, custodiados por un solo adulto, todos muertos al instante por alguna erupción volcánica, los científicos están de acuerdo que este hallazgo es un golpe muy duro para los que sostienen que los dinosaurios no tenían instintos maternos, si esta especia tenia guardería comunitaria cuanto mayor instinto materno.


El asunto no pasa por ESPECULAR si los dinosaurios tenian o no instinto maternal y/o paternal, lo ESENCIAL es que los REPTILES NO LO TIENEN y las aves SI (tanto el macho como la hembra construyen el nido, cuidan los huevos y alimentan a los pichones por largo tiempo), asi que como puede ser que el REPTIL se salteara ese detalle ETOLOGICO tan IMPORTANTE? Si los reptiles salen del huevo ya listos para comer y sobrevivir por si mismos es que no hay a mi entender ningun nexo entre reptiles y aves. Las aves tienen instinto maternal y los mamiferos tambien, acaso eso significa que la conducta del mamifero devenga de las aves?



hasta donde se los cocodrilos son reptiles y tienen nidos comunitarios en algunas especies, o sea tienen instinto maternal.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 9:11 pm    Asunto:
Tema: Teoria de la Evolucion
Responder citando

Huno escribió:

No. Si hay leyes se sigue que hay un legislador o legisladores que las promulgan, no es necesario, en principio, que haya jueces que las fiscalicen. Pero todo esto, en el exclusivo caso de las leyes humanas.
Lo importante a resaltar, es la confusión, en muchos neófitos e ignorantes en epistemología, entre leyes humanas y leyes naturales. Únicamente las primeras requieren de legislador/es. Las segundas son, para el caso, resultados estadísticos de interacciones subatómicas.


Hmmm... no estoy de acuerdo... Porque... qué le da el significado a 'subatómico' o a 'estadística'? Cuándo estos conceptos comienzan a ser y por qué están a su vez regidos por otras leyes? Por qué energía? por qué materia? Por qué de ese modo? Por que la gravedad? Por qué atrae y no repele? Por qué de hidrógeno a helio en las estrellas, por qué hidrógeno y helio en sí? Por qué la luz? Por qué lo que es, es como es? Leyes? cuándo empezaron a ser leyes?

*modo dramático*
Por qué? Por queeeeeeee?

Laughing

Que Dios los bendiga
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 22, 23, 24  Siguiente
Página 5 de 24

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados