Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¡Atención Psicólogos del foro!
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¡Atención Psicólogos del foro!
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Psicólogos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Jue Abr 05, 2007 12:53 am    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

kunkel escribió:
El problema es que al hablar de las obsesiones-compulsiones podemos estar refiriendonos al menos a varios niveles
Los rasgos básicos han sido referidos (repetición, incontrolabilidad, vivencia de irracionalidad, etc) y no veo donde está la confusión a la
que aludes Libre.

Creo que es porque no la he expresado adecuadamente Confused
Rolling Eyes Veámoslo desde el nivel nosológico-descriptivo.
Lo del DSM-IV lo he visto, son los criterios diagnósticos para el TOC. Esta definición de compulsiones pensaría yo que es específica para ese trastorno, ¿o no? Porque hay otros trastornos que se consideran compulsivos y no son TOC, como los comedores compulsivos, los compradores compulsivos, los jugadores compulsivos, etc., que presentan dificultades para evitar o detener su actividad.

Andrea dijo
Cita:
Es que ahí está la cosa, hija mía. La masturbación compulsiva tiene mucho de compulsión y poco de placer. Porque igual y ni siquiera tiene ganas, pero tiene la compulsión de hacerlo.
­Pero qué pasa si, por ejemplo, la conducta de la persona en cuestión sí cumple con los ragos básicos?Rolling Eyes Confused

Cita:
D. Si hay otro trastorno, el contenido de las obsesiones o compulsiones no se limita a él (p. ej., preocupaciones por la comida en un trastorno alimentario, arranque de cabellos en la tricotilomanía, inquietud por la propia apariencia en el trastorno dismórfico corporal, preocupación por las drogas en un trastorno por consumo de sustancias, preocupación por estar padeciendo una grave enfermedad en la hipocondría, preocupación por las necesidades o fantasías sexuales en una parafilia o sentimientos repetitivos de culpabilidad en el trastorno depresivo mayor).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
kunkel
Constante


Registrado: 08 Ene 2006
Mensajes: 582
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Abr 05, 2007 8:46 am    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Pues esas reflexiones tuyas son correctas Libre, pues a veces un mismo trastorno puede presentar componentes de diversas entidades, como el trastorno del control de los impulsos las adicciones y el TOC. Es decir la persona, como yá apuntó Enrique L. por cierto, es mas compleja que la lista diagnostica del DSM.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 6:32 pm    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Mucho más compleja, sí, me doy cuenta Confused
Bien.
Entonces, pienso si una "definición generalizada" de compulsión sería más amplia, abarcaría otros aspectos... Arrow Question
Rolling Eyes Obsesiones y compulsiones no son exclusivas del TOC... pero para que sean TOC deben cumplir con determinadas características...
La diferencia entre trastorno del control de los impulsos, adicciones y TOC estaría en el "tipo" de obsesiones y compulsiones... su contenido... la forma de presentación... Confused aunque no siempre sea posible distinguir si éstas corresponden a uno u otro...
Arrow Adicción y compulsión (entendiéndolas del modo más general posible)no se refieren a lo mismo, pero... ciertas compulsiones -comportamientos compulsivos- "pertenecerían" al rubro de "adicciones"... Question
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
kunkel
Constante


Registrado: 08 Ene 2006
Mensajes: 582
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 2:55 pm    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Si
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
kunkel
Constante


Registrado: 08 Ene 2006
Mensajes: 582
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 2:56 pm    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Asi es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 7:24 pm    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Esta conversación no ha concluído, tengo más preguntas Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 12:23 am    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Gracias, es que de momentito no me he organizado con mis preguntas, un día me animo a preguntar y al siguiente no,Mr. Green jijij, pero en eso ando Mr. Green
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 7:00 pm    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Hola, mis queridos psicólogos. Les cuento.
Me fui a confesar, y respecto a cosas que uno sueña sin querer, el inconsciente... el sacerdote me dijo que... Confused bueno, no recuerdo palabras exactas; en resumen, que no era pecado porque se necesita que haya completa libertad...
Entonces podría decir que no soy culpable, al menos no por completo, del contenido de mi inconsciente, ¿o no?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 5:33 pm    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Andrea escribió:
¿El contenido inconsciente es pecado o no es pecado?
En el consultorio pensamos que no lo es. ¿Pero si tienes el deseo inconsciente de lastimar a alguien, de ofender, si tienes deseos inconscientes patricidas, filicidas? ¿Son pecado, o son pecado sólo si se llevan a cabo? ¿Son pecados los pensamientos pero no los contenidos que los causan?
kunkel escribió:
¿es el inconsciente pecaminoso?. Si, si se aparta del orden natural del caracter.
Enrique L. escribió:
Claro que no somos culpables del contenido del inconsciente, vaya, ahora sí que sonará a pleonasmo pero no estamos conscientes de ello Smile
Cita:
Hay que distinguir entre sentir y consentir.--
Porque para que haya un pecado grave hace falta que concurran materia grave, plena advertencia y pleno consentimiento.

Parece que van encajando las piezas del rompecabezas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 6:20 pm    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Escribiré aquí.
Neutral Entre reflexiva, filosófica quizás, melacólica, hoy sólo tengo dando vueltas la pregunta "¿por qué me sucede lo que me sucede?"
Quisiera hablar, preguntar, expresar, pero caramba, no me sale nada. Un día puedo hablar y al siguiente no soy capaz de escribir nada Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 5:34 pm    Asunto: Un poquito sob mi caso
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Hello todos.
Quiero continuar con la aclaración de dudas. Decían que hay casos no patológicos... supongo que es cuando a la persona le sucede de manera ocasional. Sólo quiero su opinión. Es que no sé si en mi caso puede considerarse compulsivo solo por aquello de la dificultad de control. Generalmente, cuando a una persona le pasa esto y no es patológico, ¿cómo le pasa? ¿Un día siente la necesidad y luego se le quita, o nomás se le ocurre y lueg lo deja, o qué? Uds. deben saberlo...
Es que estoy bien, y de repente, puede ser de la nada, o porque ví algo, o soñé algo, o equis, me llega el impulso de hacerlo, es algo que siento físicamente y me agobia, y es difícil alejar de mi pensamiento. Me pongo a realizar otras actividades y si no es muy fuerte se me olvida y se quita. A veces no se quita o vuelve y está ahi molestando todo el día o varios días. Si no caigo, pues la libré y qué bueno, pero cuidado cuando empiece a quedarme dormda.
Si caigo... Confused se quita un rato y a los pocos minutos está de nuevo y puede que más fuerte. A veces empiezo y me cuesta mucho detenerme Embarassed ; logro detenerme pero al rato estoy otra vez. Puede ser muy difícl pensar en otra cosa, puede ser que me asalten muchos pensamientos y que cualquier cosa me lo recuerde Sad
Puede ser el caso que llegue un momento en que, (espero que no suene demasiado extraño) no siento más el impulso físicamente, sino que todo pasa a mi mente, se vuelve una idea muy fuerte, aún más difícil de ignorar o eliminar, es cuando se apodera de mi, y cuando eso pasa lo más seguro es que termine cayendo Sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 10:03 pm    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Confused Lo sé........ vaya cosa, es absurdo, Mad no ser capaz de escribir letra por letra esa palabrita.... Mad ¡qué patético!
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=23201&highlight=
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 10:12 pm    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Si.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 10:23 pm    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

De acuerdo. Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Sab May 26, 2007 6:38 pm    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Pues ahí voy, poco a poco, hay que levantarse. ¡Pa'rriba, Libre!
Espero que no haya problema con poner un link, es que no sé como agregar la imagen... Cuando ando mal, me siento como la persona de la foto que aparece en esta página, pero sin el cigarro... http://www.pfizer.com.mx/tabaquismo/ Confused Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Mie Ago 01, 2007 11:14 pm    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

La imagen es:
_________________
Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Mie Ago 01, 2007 11:37 pm    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Ahora quiero comentar otra cosa, que también vi en el foro de jóvenes. El tema es sobre los besos y abrazos, y sus posibles efectos... Si alguien por aquí fuera tan amable de conestar...
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=25695

Cita:
El beso puede ser expresión de un cariño sano y limpio.
Pero también puede ser un desahogo de pasión y lujuria.
Los interesados son los que han de distinguir, sabiendo que no se puede buscar ni admitir la satisfacción sexual fuera del matrimonio.

La juventud es muy inflamable por naturaleza. Sea tu temperamento el que sea, te recomiendo que no te entregues a esos besos lascivos, pues con esto das entrada a la pasión. Y Jesucristo dice que es pecado desear lo que está prohibido hacer. Y es pecado provocar voluntariamente una excitación sexual.

Sobre el texto que aparece en negritas, ¿acaso son sinónimos? A mi me parece que no.

Cita:
5) Tratándose de seres normales, es muy poco lo que les puede provocar excitación;
Question Shocked
_________________
Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Mie Ago 01, 2007 11:39 pm    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

¡Libre! escribió:
Si alguien por aquí fuera tan amable de conestar...
Perdón, quise decir CONTESTAR.
_________________
Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
kunkel
Constante


Registrado: 08 Ene 2006
Mensajes: 582
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 10:35 am    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Pues no son sinomimos. la fases de la respiesta sexual humana son las siguientes: (Master y Johnson)
Cita:
Master y Johnson describieron las distintas fases de la respuesta sexual tal y como son actualmente reconocidas, excepto la primera de ellas, referente al deseo sexual, que fue propuesta por la Dra. Helen Singer Kaplan en 1979 y aceptada con posterioridad por todo el mundo científico.

Se reconocen cinco fases que se manifiestan de distintas maneras según el sexo: deseo sexual, excitación, meseta, orgasmo y resolución.


Cita:
Tabla 1. Cambios físicos en el hombre durante el ciclo de respuesta sexual
Fase de deseo Ningún cambio físico concreto
Excitación - Comienza la erección.
- El escroto (bolsa de piel que contiene los testículos) empieza a engrosarse.
- Los testículos comienzan a ascender.
- Los pezones pueden ponerse erectos.
- Aumentan el ritmo cardíaco y la presión sanguínea.
- Aumenta la tensión muscular y nerviosa (neuromuscular) general.
- Aumenta la rigidez de la erección.
Meseta - El glande se agranda ligeramente.
- Los testículos incrementan su tamaño y se acercan más al cuerpo
- Puede aparecer fluido previo a la eyaculación.
- Puede aparecer rubor sexual (erupción rojiza en la piel del pecho y parte alta del abdomen que se produce en uno de cada cuatro hombres).
- El ritmo cardíaco y la presión sanguínea aumentan más.
- La respiración puede hacerse más superficial y rápida.
- Contracción voluntaria del esfínter rectal, empleada por algunos hombres como técnica de estimulación.
- Mayor aumento de la tensión neuromuscular.
- La agudeza visual y auditiva se ven disminuidas.
Orgasmo - Se inician contracciones rítmicas involuntarias en la próstata, vesículas seminales, recto y pene.
- Poco después tiene lugar la eyaculación.
- Los testículos quedan muy pegados al cuerpo
- El rubor sexual, si está presente, alcanza su máximo color y extensión.
- Ritmo cardíaco, presión sanguínea y ritmo respiratorio al máximo.
- Pérdida del control voluntario muscular, pueden producirse espasmos como
calambres en los músculos de la cara, las manos y los pies.
Resolución - Rápida pérdida de la mayor parte de la erección del pene, con un lento regreso al tamaño normal.
- Los testículos vuelven a su posición habitual y recobran su tamaño normal.
- El escroto se afloja.
- Tiene lugar el período refractario, durante el cual no es posible otra eyaculación (la duración del período refractario es muy variable; generalmente es más corto en el hombre joven y aumenta su duración con la edad).
- Pérdida de la erección en los pezones.
- Rápida desaparición del rubor sexual.
- La tensión neuromuscular puede continuar, con temblores o contracciones involuntarias de grupos de músculos aislados.
- El ritmo cardíaco, la presión sanguínea y el ritmo respiratorio vuelven a los niveles previos a la excitación.
- Hay una sensación general de relajación.
- La agudeza visual y auditiva vuelven a los niveles normales.


Cita:
Tabla 2. Cambios físicos en la mujer durante el ciclo de respuesta sexual
Fase de deseo Ningún cambio físico concreto
Excitación - Comienza la lubricación vaginal.
- Los dos tercios interiores de la vagina se expanden.
- Los labios externos de la vagina se hinchan y se retiran de la abertura vaginal.
- Los labios interiores se hacen más gruesos.
- El útero se desplaza hacia arriba.
- Los pezones se ponen erectos.
- El tamaño de las mamas aumenta ligeramente.
- Puede aparecer rubor sexual en algunas mujeres (una de cada dos).
- Aumentan el ritmo cardíaco y la presión sanguínea.
- La tensión neuromuscular general se ve incrementada.
Meseta - La lubricación vaginal continúa, pero puede aumentar y disminuir.
- Se produce hinchazón del tercio exterior de la vagina (plataforma orgásmica) que se expande hacia dentro y se estrecha en su interior.
- El útero se eleva todavía más.
- Los dos tercios internos de la vagina se expanden y alargan aún más.
- El clítoris se retira bajo el capuchón clitorídeo.
- Los labios vaginales se hinchan y cambian de color.
- El rubor sexual, si está presente, se intensifica y extiende.
- Mayor incremento del tamaño de las mamas; la aureola (piel oscura que rodea los pezones) se hace más prominente.
- El ritmo cardíaco y la presión sanguínea aumentan más.
- La respiración puede hacerse más superficial y rápida.
- Contracción voluntaria del esfínter rectal, empleada por algunas mujeres como técnica de estimulación.
- Mayor aumento de la tensión neuromuscular.
- Disminuyen la agudeza visual y auditiva.
Orgasmo - Se inician contracciones rítmicas involuntarias de la plataforma orgásmica y el útero.
- El rubor sexual, si está presente, alcanza su máximo color y expansión.
- Contracciones involuntarias del esfínter rectal.
- Ritmo cardíaco, presión sanguínea y ritmo respiratorio al máximo.
- Pérdida del control voluntario muscular, pueden darse espasmos como calambres de grupos de músculos en la cara, las manos y los pies.
Resolución - El clítoris regresa a su posición normal pasados unos cinco a diez minutos después del orgasmo.
- Desaparece la plataforma orgásmica.
- Los labios vaginales vuelven a su grosor, posición y color normales.
- La vagina regresa rápidamente a la posición de reposo; la vuelta al color de reposo puede tardar entre diez y quince minutos.
- El útero y el cuello uterino vuelven a su posición no estimulada.
- La aureola regresa con rapidez a su tamaño normal; la erección de los pezones desaparece con mayor lentitud.
- Rápida desaparición del rubor sexual.
- La tensión neuromuscular fuera de lo corriente puede continuar, como lo demuestran los temblores o contracciones involuntarias de grupos de músculos aislados.
- El ritmo cardíaco, la presión sanguínea y el ritmo respiratorio vuelven a los niveles previos a la excitación.
- La sensación general de relajación predomina.
- La agudeza visual y auditiva vuelven a los niveles normales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
kunkel
Constante


Registrado: 08 Ene 2006
Mensajes: 582
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 11:10 am    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

En resumen; la excitacion sexual está relacionada con la fase 1 y 2; mientras que la satisfacción sexual está relacionada con las fases 3 y 4; en el modelo de Master y Johnson, ampliamente reconocido por la psicología y la sexologia (orgasmo y resolucion)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
kunkel
Constante


Registrado: 08 Ene 2006
Mensajes: 582
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 11:44 am    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Sin embargo, lo anterior es valido para la conducta sexual coital; ya que se da el caso de producirse excitacion-satisfacción conjuntamente en otras variantes sexuales, mas aún en las desviaciones sexuales (p.e exhibicionismo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
¡Libre!
Asiduo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 430

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2007 12:16 am    Asunto:
Tema: ¡Atención Psicólogos del foro!
Responder citando

Shocked No esperaba una respuesta tan detallada.

kunkel escribió:
En resumen; la excitacion sexual está relacionada con la fase 1 y 2; mientras que la satisfacción sexual está relacionada con las fases 3 y 4; (...) (orgasmo y resolucion)

Ya decía yo que no era lo mismo.Gracias y saludos.

Seguiré con mis preguntas en otro momento.
_________________
Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Psicólogos católicos Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados