richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Mar Abr 10, 2007 4:44 pm Asunto:
Tema: Casos en la homosexualidad (Duda) |
|
|
Hay que aclarar algunas cosas sobre la homosexualidad:
Las actitudes y prejuicios que han prevalecido en la sociedad hacen mucho daño a los homosexuales y también a muchos heterosexuales. En primer lugar muchas personas no se atreven a decirles a los demás y en ocasiones ni a si mismos que son homosexuales por el miedo que sienten al rechazo y al estigma asociado, comunmente demoninado "homofobia".
Viven su homosexualidad en silencio y fingen casi todo el tiempo que son "muy hombres" casandose y engañando no solo a su mujer sino a ellos mismos también. Mientras no dejemos a un lado esos prejuicios que no se es hombre sin una mujer o que no se es mujer sin un hombre, no podremos avanzar como sociedad. El hecho de ser homosexual o heterosexual es independiente al hecho de ser hombre o mujer.
Mi objetivo no es imponerles una visión personal sobre el tema, yo solo presento los hechos y la información. Hago un llamado al razonamiento y a la reflexión. Quiero sembrar una semilla en ustedes que espero que crezca con conocimiento y amor al prójimo. Si no riegan esa semilla no van a poder cosechar los frutos que de ella emanen. El conocimiento verdadero se adquiere con lectura, entendimiento, cuestionando todo, con pensamiento crítico y evitando el pensamiento egocéntrico.
¿Qué es el pensamiento crítico?
El pensamiento crítico se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Tal evaluación puede basarse en la observación, en la experiencia, en el razonamiento o en el método científico. El pensamiento crítico se basa en valores intelectuales que tratan de ir más allá de las impresiones y opiniones particulares, por lo que requiere claridad, exactitud, precisión, evidencia y equidad. Tiene por tanto una vertiente analítica y otra evaluativa. Aunque emplea la lógica, intenta superar el aspecto formal de esta para poder entender y evaluar los argumentos en su contexto y dotar de herramientas intelectuales para distinguir lo razonable de lo no razonable, lo verdadero de lo falso.
¿Qué es el pensamiento egocéntrico?
El pensamiento egocéntrico surge del triste hecho de que los humanos no solemos considerar los derechos y necesidades de los demás, ni solemos apreciar el punto de vista de otros o las limitaciones de
nuestro punto de vista. Nos damos cuenta de nuestro pensar egocentrista cuando nos adiestramos para ello. No reconocemos las suposiciones egocéntricas, el uso egocentrista que hacemos de la información,
la forma egocéntrica en la que interpretamos datos, la fuente egocéntrica de nuestros conceptos e ideas ni las implicaciones de nuestro pensamiento egocéntrico. No solemos reconocer nuestra perspectiva
egoísta.
www.pensamientocritico.org _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|