Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 6:52 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Cita: | Quisiera aclarar: "EL AMOR ES LA BASE DEL SEXO", pero no es suficiente. |
Falso! como no va a ser el amor suficiente? Y no me refiero a un amor platonico o fraternal, NO. Me refiero a un amor de pareja que incluye las relaciones sexuales (por supuesto). Porque el amor es lo que te motiva para hacer TODO por tu pareja, para darle placer, para buscar informacion si es necesario, para ir a un sexologo si es necesario. Sin AMOR NADA. Con AMOR TODO es posible. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 6:54 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Cita: | Creo, o así lo entiendo, que aquí estamos hablando de la sexualidad y la importancia del orgasmo y el placer en una pareja casada, con perfecta salud física, sin enfermedades sexuales, sin deformidades o imposibilidades de ningún tipo. Nos estamos adentrando en las características desconocidas del sexo, en el miedo o la pecaminosidad que se le han colgado al tema y las posibles dificultades psicológicas hacia la sexualidad. |
Aqui esstamos hablando del ser humano integral y de todas las facetas de la vida del ser humano. Incluyendo ENFERMEDADES y ACCIDENTES que pueden ocurrir. Por eso es equivocado poner al Amor como condicion del sexo y no al reves! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 6:56 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
beyta escribió: | Pero NO es lo mismo:
- el amor de una chica a su novio
- el amor de una madre a su hijo y de su hijo a su madre
- el amor entre dos hermanos
- el amor fraternal entre amigos
- el amor a Dios
- El amor de esposos
Cómo vas a construir el matrimonio con amor fraternal? El matrimonio se construye sobre el amor de los esposos...
No confundamos, porque si decimos "amor" en ese sentido tan neutro y tan inconcreto, eliminando el contenido sensual, incluimos TODOS los tipos de amor: y NO todos los tipos de amor llevan a término matrimonial... Pensar eso es una BARBARIDAD |
NADIE esta diciendo que hay que construir el matrimonio con amor fraternal! Pero ustedes ponen al amor en funcion el sexo y no me digas que no, que te mal interpreto que si patatin que si patatan. El Amor si es suficiente y por supuesto hablamos del amor dentro del matrimonio. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 6:57 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Cita: | Muy bonito, pero hay que reconocer que la naturaleza humana es bastante perezosa......... | \
TU lo has dicho LA NATURALEZA HUMANA es perezosa pero NO el AMOR y NO cuando se tiene AMOR. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 6:58 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Cita: | Claro, poniéndolo así sí, poniéndolo como que el amor lleva a la motivación. Yo me refería a que el amor es suficiente desde el punto de vista de: "No hay problema, ya se te quitará, al fin que te amo y el amor lo soporta todo." |
Lo que no entiendes es que ESO no es amor. Lo siento pero NO ES AMOR. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 6:59 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Cita: | es equivocado poner al SEXO como CONDICIÓN DEL AMOR |
Si me equivoque, quise decir poner al amor en funcion de sexo. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 7:02 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Cita: | Tú has hablado de un matrimonio de abuelitos de 80 años...
Eso es amor sensual marital!? |
NO entiendes o te haces la loca. Hablo del amor marital en todas las facetas del ser humano y la ancianidad es una faceta del ser humano, asi como las enfermedades y toda una gama de situaciones. Ustedes quieren reducir al matrimonio a un grupo de personas: jovenes y sanos. Pues NO! No es asi. Si fuera asi entonces la Iglesia pondria como condicion precisamente esas. Que la Iglesia no se chupa el dedo! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 7:04 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
beyta escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: | Cita: | Claro, poniéndolo así sí, poniéndolo como que el amor lleva a la motivación. Yo me refería a que el amor es suficiente desde el punto de vista de: "No hay problema, ya se te quitará, al fin que te amo y el amor lo soporta todo." |
Lo que no entiendes es que ESO no es amor. Lo siento pero NO ES AMOR. |
Esa frase no es mia....... |
Nadie dijo que fuera tuya. Es de Andrea. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 7:07 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
beyta escribió: | beyta escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: | Cita: | Claro, poniéndolo así sí, poniéndolo como que el amor lleva a la motivación. Yo me refería a que el amor es suficiente desde el punto de vista de: "No hay problema, ya se te quitará, al fin que te amo y el amor lo soporta todo." |
Lo que no entiendes es que ESO no es amor. Lo siento pero NO ES AMOR. |
Esa frase no es mia....... |
Ah vale vale... ya lo entendí.
No, eso no es amor.
Es egoísmo
Comodidad
Conformismo
Egolatría
Si estamos de acuerdo por qué discutíamos exactamente!?  |
Porque ustedes dicen que el amor no es suficiente. Y esto NO ES ASI. Porque cuando intervenimos en este foro asumo que todo el mundo sabe que el AMOR no es egoista (o es que no han leido a Corintios 1, 13???). O es que somos como los del mundo que llaman amor a cualquier cosa???
Por Dios! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 7:13 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Cita: | Pero no puedo entender, no se me hace sano ni se me hace lógico un matrimonio sin sexo. Pueden ser dos esposos que se amen con todo su corazón, que si no tienen sexo, yo lo vería en el consultorio como una problemática matrimonial y comenzaría a atender enfermedades inconscientes que pueden estarlos llevando a esto. |
Puede ser que el no tener sexo sea una problematica Y PUEDE SER QUE NO LO SEA.
Precisamente tu argumento es el que usan muchos para tener sexo fuera del matrimonio porque argumentan que es una funcion biologica normal y necesaria para todo ser humano, casado, soltero o lo que sea. Tambien argumentan asi en favor de la masturbacion y otras especies. Es decir que el argumento que ustedes usan es el mismo que usan los fornicarios, y a pesar de que ustedes acoten que se trata de relaciones dentro del matrimonio igual lo estan reduciendo a una "funcion biologica necesaria" sin la cual el matrimonio no es posible. PUES ME NIEGO A PENSAR ASI. Las relaciones sexuales son hermosisimas y un regalo de Dios pero no son indispensables PARA NADIE y el no tenerlas no tiene porque constituir una problematica. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 7:17 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Y les digo una cosa mas. Si lo que ustedes llamaban "amor" es lo que se tiene una pareja MEJOR QUE NO SE CASE. Cuando tengan problemas de cualquier tipo, sexuales u otros no va a haber quien los salve. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 7:20 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Ultima cosa....
Este tema es MUY LOABLE e interesante pero simplemente no concibo que alguien ponga al AMOR como no suficiente. Eso no es lo que nos enseñan los Evangelios.
Y creo que ya dije mas que suficiente. Si he ofendido a alguien espero sepan disculparme. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 7:29 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Andrea Parra escribió: | Rosa:
Cita: | Porque ustedes dicen que el amor no es suficiente. Y esto NO ES ASI. Porque cuando intervenimos en este foro asumo que todo el mundo sabe que el AMOR no es egoista (o es que no han leido a Corintios 1, 13???). O es que somos como los del mundo que llaman amor a cualquier cosa??? |
Caray, ya lo entendí desde hace cinco posts, por eso puse:
Cita: | Si lo entiendo, hija, y estoy de acuerdo (contigo). El supuesto amor que no trabaja, que no se comunica y que no se esfuerza, no es amor. |
y también dije:
Cita: | Claro, poniéndolo así sí, poniéndolo como que el amor lleva a la motivación. Yo me refería a que el amor no es suficiente desde el punto de vista de: "No hay problema, ya se te quitará, al fin que te amo y el amor lo soporta todo." |
Porque hay gente que no comprende que el amor es trabajar y esforzarse. Estaba evitando caer en la definición incorrecta de amor de algunas personas, esa definición que dice que el amor "es" y listo, se convierte en todo poderoso sin mover un dedo.
Creo que todos estamos de acuerdo aquí y nada más nos estamos haciendo bolas nosotros solos. Para demostrarlo:
1. TODOS estamos de acuerdo en que AMOR no es el sentimiento, sino en la actitud, el actuar, el pensar que nos lleva a esforzarnos, a comunicarnos, a trabajar cada día, a sumarnos con el otro, ver en qué nos equivocamos y no sólo señalar, sacar de los conflictos un aprendizaje y no una pelea, etc.
2. El AMOR es la base, escencia, principio de todo matrimonio. El amor, por su naturaleza de trabajo, de entrega, de compromiso, es el que lleva a una pareja a hablar sus problemas sexuales para mejorarlos y tener una sexualidad más sana.
3. El "AMOR" que, según las parejas ingenuas logra todo por su simple existencia NO ES el amor que estamos tratando aquí. El "AMOR" que hace que las cosas sean soportadas sin cambiarlas no es el amor que estamos tratando aquí.
4. El AMOR existe aunque no haya sexualidad, pero la sexualidad es parte MUY importante del matrimonio que no tiene ningúna clase de barreras para llevarlo a cabo. La falta de una sexualidad satisfactora puede ser la prueba de falta de amor profunda y puede llevar a la separación de la pareja.
Creo que estamos bastante de acuerdo ¿que no? Entonces, Erasmo, por favor participa de manera constructiva y déjate de estar "amarrando navajas" como se dice en México. |
Pues ahora si que puedo estar de acuerdo contigo...
Para concluir: el AMOR, el verdadero AMOR SI ES SUFICIENTE  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 7:42 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
beyta escribió: | sr_de_la_torre escribió: | Saludos a todos, me agrada ver el giro que dio el tema de inicio, por lo cual se puede tratar con mayor accesibilidad. No he leído todos los aportes pero estoy de acuerdo con quien dijo que el amor es superior al sexo, y nada es más fuerte que el amor, como vemos en el Libro de Tobías, que antes de llegarse a su mujer RECIEN CASADOS, oraron 3 días consecutivos. Otro caso es el que menciona Rosa I., si un par de parapléjicos se casan por amor, nada impide que el sacramento sea válido, que si Dios da hijos a mujeres de 100 años, bien puede dar hijos a un parapléjico y aun sin que se los diera, es válido, como válido es en una pareja en que uno de ellos es infértil y deciden adoptar un niño.
El sexo dentro del matrimonio es además de una demostración de cariño, un placer carnal que experimentamos y nos agrada. No se le puede quitar el placer al acto, ni al cuerpo el gusto por el placer, empero, eso no significa que todas las relaciones aun dadas dentro del matrimonio sean lícitas y castas. Creo sinceramente, que la razón principal del acto sexual dada por Dios a los hombres es la reproducción, sin embargo no debemos desconocer que sea por propia satisfacción la unión con nuestra pareja, o por satisfacción mutua, aun a pesar de no tener miras a nueva progenie. O incluso evitando (siendo benignos, por medios naturales) que la mujer quede embarazada, pues no todos queremos que de cada relación queden embarazas nuestras mujeres, lo cual va contra la misma religión, pero Dios por su infinita misericordia y por que sabe que somos pecadores y carnales lo permite y aun lo perdona.
Gracias a la Sra, Maru por todas las porras que me ha dado durante mi ausencia en este tema. |
Eso no es CIERTO
La recomendación general de la Iglesia es tener relaciones de modo normal y alegrase de lo que PUEDA venir.
Es decir, es completamente inusual y no demasiado beneficioso que un matrimonio deje de ser tal para convertirse en una unión fraternal unicamente... Eso NO es lo que predica nuestra Iglesia.
Recuerdo que la ICAR permite por otro lado los métodos de regulación naturales al considerar que Dios, sabio como es, ha hecho en la mujer etapas no-fértiles en las cuales la relación sexual casi nunca llega a término de embarazo SIN SER ELLO PECADO (Ver P. JORGE LORING- [i]Para salvarte)[/i]
Bueno, el segundo párrafo no hay por dónde cogerlo. Está mal, todo, en su totalidad.
Las relaciones sexuales conyugales con placer son lícitas y beneficiosas
Los métodos de regulación natural están permitidos por la Iglesia Católica, de modo que no es cierto que el fín de toda relación sexual sea reproductivo
No hables de lo que Dios piensa o deja de pensar en su divina y lejana mente, porque no has hablado con Él |
Oye, pero no estás enojada verdad? Defiendes con sumo furor los placeres sexuales que semeja al leerte que estás en gran manera obsesionada con ello. Calma, nadie te quita nada. Tomate un cafecito y relájate.
El fin del matrimonio no es el sexo como has estado afirmando todo el tiempo, el fin del matrimonio es la procreación. Que haya sexo en los dias infértiles de la mujer es otro cantar, por que como dice el mismo Magisterio a quien acudes y al mismo tiempo desconoces completamente : “que los métodos naturales para prevenir el embarazo de la mujer son UNICAMENTE EN CASOS EXCEPCIONALES”.
Pero si los deseos de tener sexo con tu esposo todos los días (pobre del viejo) lo ves como un caso grave, yo no lo veo tan excepcional, y aun haciéndolo, no por eso deja de ser un acto carnal, enfocado al goce del cuerpo, y ocasionalmente por unión fiel y entrega de amor sin defectos, ya que algunos defienden con obstinacion ciega “EL DERECHO A TENER MUCHOS Y REPETIDOS ORGASMOS”, como es el título del Tema en cuestión, para no provocar divorcios con sus maridos.
El fin del matrimonio es la procreación en primer lugar, según el mandato divino, y en segundo, el placer, por poseer siempre el hombre una sed inextinguible de placeres. Espero que la misma edad temple estos ardores (hablo por mí, nadie se sienta aludido).
Bueno Beta, ya dediqué mucho tiempo a este tema tan mundano y a contestarte, disculpa si no vuelvo a intervenir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 7:47 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Cita: | El fin del matrimonio es la procreación en primer lugar, |
FALSO DE TODA FALSEDAD!!!! SI asi fuera aquellos que no pueden tener relaciones sexuales (y por lo tanto no pueden reproducirse) no podrian casarse. Y aquellos que si pueden tener relaciones sexuales (como mi esposo y yo) pero que no pueden tener hijos tampoco pueden contraer matrimonio ni tener relaciones sexuales. ABSURDO!
Es que se ven unos extremos en este foro que te dejan asi  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 7:49 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Fe de errata:
Puse,
Cita: | Y aquellos que si pueden tener relaciones sexuales (como mi esposo y yo) pero que no pueden tener hijos tampoco pueden contraer matrimonio ni tener relaciones sexuales. |
Quise poner:
Cita: | Y aquellos que si pueden tener relaciones sexuales pero que no pueden tener hijos (como mi esposo y yo) tampoco pueden contraer matrimonio ni tener relaciones sexuales. |
_________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 7:50 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Supongo que seguir hablando de lo mismo llevará a lo mismo, porque todos seguirán con lo mismo (algo así como Erasmo).
En fin...
Hablando del fin del matrimonio, yo pensaba que ése hermoso Sacramento iba mucho más allá de perpetuar la especie. Qué desilución saber, gracias a sr de la torre, que quede en eso, y nada más.
Nótese el sarcasmo.
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 7:51 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
A ver...
A lo que me refiero Sr. de la Torre, es que el fin primero del matrimonio tiene que (por fuerza) incluir a TODAS las personas a las cuales la Iglesia les permite casarse. Si no fuera asi entonces estamos siendo INJUSTOS con dichas personas. Por lo tanto el fin primero del matrimonio NO ES ni tener relaciones sexuales ni reproducirse.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 7:57 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Cita: | Bueno Beta, ya dediqué mucho tiempo a este tema tan mundano y a contestarte, disculpa si no vuelvo a intervenir. |
Mundano no es y puede llegar a ser divino (notese el doble sentido y espero me disculpen... no puede evitarlo )
Ahora en serio... este tema es muy serio y muy importante pero a todo hay que darle su sitio. Por favor mas respeto hacia las mujeres que SI disfrutamos de nuestra sexualidad plenamente. Espero que tu esposa este efliz contigo porque si no... pobre! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 8:00 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Comprendo tu situación Rosa M., y sé que lo que dices es cierto. Aclaro, nunca dije que quienes no pueden tener hijos no pueden casarse, mucho menos dejar de tener relaciones, Dios da hijos a la mujer que nopodía concebir; no dije tampoco que no pueden pènsar en tener una familia, yo no dije eso, disculpa, pero insisto, el fin del matrimonio es la procreación, y además añado, a los cuales hijos frutos de esa union hay que educar para que sean ellos hijos de Dios., por que el puro fin de la procreación se puede dar aun fuera del matrimonio; pero para educarlos cristianamente tenemos que seguir los lineamientos de la Iglesia.
Ahora sí, good bye. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 8:00 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Cita: | El fin del matrimonio es la familia, no la procreación. |
Tampoco estoy segura de esto....
Para mi el fin del matrimonio es la relacion esposo-esposa que debe asemejarse a la relacion Cristo-Iglesia.... Todo lo demas es secundario. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 8:01 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
sr_de_la_torre escribió: | Comprendo tu situación Rosa M., y sé que lo que dices es cierto. Aclaro, nunca dije que quienes no pueden tener hijos no pueden casarse, mucho menos dejar de tener relaciones, Dios da hijos a la mujer que nopodía concebir; no dije tampoco que no pueden pènsar en tener una familia, yo no dije eso, disculpa, pero insisto, el fin del matrimonio es la procreación, y además añado, a los cuales hijos frutos de esa union hay que educar para que sean ellos hijos de Dios., por que el puro fin de la procreación se puede dar aun fuera del matrimonio; pero para educarlos cristianamente tenemos que seguir los lineamientos de la Iglesia.
Ahora sí, good bye. |
Insisto, estas equivocado. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 8:05 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
beyta escribió: | 1. Conozco el Magisterio bien, y lo que desconozco me esfuerzo por conocerlo. Tú no lo conoces ya que no comprendes la donación y unidad del sexo basado en primer y ultimo término en el amor
2. El deseo de tener encuentros íntimos con tu marido es cuestión sola y unicamente de la pareja. Dado el hecho de que, aunque tú lo veas así, esto no es una cantina y no se están aireando asuntos personales, te pido que leas antes de decir tonterías un libro bastante fundamental, serio y "radical" que es Para salvarte... repito... de Loring... está en la web, es gratis... ¿qué más queremos?
3. El matrimonio no tiene nada de mundano
4. El fin del matrimonio es la familia, no la procreación. |
Beta, contigo no se puede ni entiendes nada.
Por el momento no tengo tiempo que perder para leer el libro que recomiendas, pero si ya lo has leido y gracias a ello piensas ahora como lo demuestran tus aportes, disculpa pero prefiero no seguir tus consejos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 8:05 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Y a todo esto (me gustaría que Moderación considerar si es digno de ser un tema independiente, así como alguna vez hizo con mi duda sobre la Cremación):
¿Qué pensar de los matrimonios que deciden no tener hijos propios, pero deciden adoptar niños? A mí me parece una obra cristiana y de amor.
Ah, por cierto, me refiero a matrimonios que SÍ pueden tener hijos, no de matrimonios que or infertilidad de alguno no puede tenerlos.
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 8:07 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Eagleheart escribió: | Y a todo esto (me gustaría que Moderación considerar si es digno de ser un tema independiente, así como alguna vez hizo con mi duda sobre la Cremación):
¿Qué pensar de los matrimonios que deciden no tener hijos propios, pero deciden adoptar niños? A mí me parece una obra cristiana y de amor.
Ah, por cierto, me refiero a matrimonios que SÍ pueden tener hijos, no de matrimonios que or infertilidad de alguno no puede tenerlos.
Salu2 |
Las relaciones sexuales tienen que estar abiertas a la vida. Si luego decides adoptar pues bien por ti! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 9:09 pm Asunto:
Bueno, pues espero que esto ayude
Tema: Un solo Amor |
|
|
Hola a todos! En vez de una opinión personal mía, veamos el siguiente texto. Es largo, pero creo que no tanto como se lleva hablando este tema
El sexo en el matrimonio
Francisco Castañera y Francisco Antillón
Cada vez oímos con más frecuencia de casos de matrimonios que se rompen por "incompatibilidad sexual", "frigidez" o "impotencia sexual". En la mayoría de los casos, esto ha sucedido por tener un concepto erróneo o deformado del significado de la unión sexual entre los esposos.
Dios ha querido el encuentro sexual entre varón y mujer, puesto que ha dotado a cada uno de un armonioso conjunto de órganos y funciones tanto corporales como psicológicas y espirituales, encaminados al encuentro pleno y total como expresión de amor. Como ya hemos visto, la sexualidad está ordenada al amor conyugal del hombre y de la mujer.
En el matrimonio, la intimidad corporal de los esposos es un signo de la comunión espiritual.
De esta forma, el Papa Juan Pablo II nos dice:
La sexualidad, mediante la cual el hombre y la mujer se dan el uno al otro con los actos propios y exclusivos de los esposos, no es algo puramente biológico, sino que afecta al núcleo íntimo de la persona humana en cuanto tal. Ella se realiza de modo verdaderamente humano solamente cuando es parte integral del amor con el que el hombre y la mujer se comprometen totalmente entre sí hasta la muerte. (FC, 11).
De esta forma, la persona toda expresa su amor de entrega, el don de sí, a otra persona, que también se entrega, en la fusión de sus cuerpos que se convierten así, sin perder cada uno su individualidad, en una “sola carne”, como reitera Cristo citando al Génesis:
“…Y dijo: El hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá con su mujer, y serán los dos uno solo. De manera que ya no son dos, sino una sola carne”. “Pues bien, lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre” (MT 19, 5-6).
La unión sexual es pues, la expresión más profunda y completa del amor conyugal. En ella tiene su culmen, pues el amor abarca a toda la persona, desde su espíritu (inteligencia y voluntad), su corazón (sentimientos, emociones y pasiones), hasta su cuerpo (genitalidad).
El Concilio Vaticano II nos dice:
Los actos con los que los esposos se unen íntima y castamente entre sí son honestos y dignos, y, realizados de modo verdaderamente humano, significan y fomentan la recíproca donación, con la que se enriquecen mutuamente con alegría y gratitud (GS, 49).
En el encuentro sexual, como en múltiples actividades humanas que la persona desempeña libre y conscientemente, Dios ha imprimido una satisfacción, como estímulo y recompensa de aquellas: el placer.
Así, en la actividad de alimentarse, tenemos el placer del gusto; al descansar el cuerpo, tenemos el placer del sueño; en la unión carnal, el placer sexual.
De ahí, que la responsabilidad del ser humano en el encuentro sexual ha de ser, buscar la entrega total y completa al otro, y no buscar como finalidad el placer. El placer es un medio, más no un fin.
El mundo de hoy, tan lleno de erotismo, promueve fuertemente la búsqueda del placer en el encuentro sexual, olvidando la entrega, el don de sí y la fecundidad.
SEXUALIDAD Y GENITALIDAD
La persona humana es sexuada, es decir, es masculina o femenina.
El hombre y la mujer, aunque tienen la misma dignidad como personas, son diferentes por ser sexuados. A su vez se complementan mutuamente.
El instinto sexual en el ser humano es una tendencia natural de los dos sexos que se atraen mutuamente en búsqueda de la unión, de la complementariedad y de la fecundidad. Ha de ser dominada y encauzada por voluntad de la persona.
El amor conyugal es el contexto adecuado para el uso plenamente humano de la tendencia sexual.
La genitalidad es el aspecto corporal de la sexualidad. Conformada por los órganos reproductores masculinos y femeninos y sus funciones propias.
Un grave error contemporáneo es confundir la sexualidad con la genitalidad.
NATURALEZA DEL AMOR CONYUGAL
Amar es un acto de voluntad. Es buscar el bien de la persona amada, en cuanto tal. Es decir, buscar su bien porque es persona.
El amor es darse, es entrega, es generosidad. Amar es el acto más sublime del ser humano. Es actuar como Dios mismo actúa.
El amor conyugal es recíproco, abarca la totalidad de la persona: alma, sentimientos y cuerpo y es fecundo.
La máxima expresión del amor conyugal se encuentra en la intimidad corporal de los esposos. Con la intimidad corporal, los esposos plasman en su matrimonio la entrega total. El don de sí adquiere su plenitud.
Propiedades:
1. La unidad: es la donación mutua de un hombre con una mujer.
2. La indisolubilidad: Para poder cumplir con sus fines plenamente, el amor conyugal exige la permanencia. Cuando hay verdadera donación, no se puede retractar. Para los cristianos, por el sacramento del matrimonio, su amor conyugal se convierte en signo del amor absolutamente fiel que Dios tiene al hombre y que Jesús vive hacia su Iglesia.
Bienes:
1. La mutua fidelidad: Por tratarse de una donación completa, total, esta fidelidad es de corazón, de mente y de cuerpo.
2. Los hijos: son la “materialización, la concreción” del amor total y fecundo de los esposos.
3. El vínculo: es decir, la estabilidad de la relación, fruto de la unidad e indisolubilidad del amor conyugal.
LA UNION SEXUAL DE LOS ESPOSOS
Es la expresión más profunda y completa de amor conyugal, y por lo tanto, tiene los mismos fines del mismo:
El fin unitivo: expresión de la entrega total del don de sí mismo al otro y de la búsqueda de su bien.
La unión de los esposos debe ser para su propio bien, es decir, de ayuda mutua.
Es el empeño constante por desarrollar una auténtica comunidad de personas, para hacer frente a todas las eventualidades, vencer los innumerables obstáculos que surgen inevitablemente en el transcurso de toda existencia humana, por más afortunada que sea, y para construir la felicidad.
El placer de la unión sexual es un medio bueno y lícito para favorecer la unión de los esposos, pero no es el fin de la unión sexual.
El fin pro creativo: Expresión total, plena y generosa del amor fecundo.
Esto significa que dentro de la realización natural y normal de la unión amorosa (que la eyaculación se lleve a cabo dentro de la vagina), todos los actos de amor, todas las caricias, cualesquiera que sean, cuando se aceptan de común acuerdo, son perfectamente legítimos.
En la procreación, el amor conyugal está al servicio de la vida. Cooperar con el amor de Dios Creador.
El ejercicio de la sexualidad sólo es lícito dentro del matrimonio legítimo, respetando el plan que la Sabiduría divina manifiesta al hombre en los dos aspectos que encierra el acto conyugal (el aspecto unitivo y el procreativo) y en los ritmos biológicos de la sexualidad. (Sexualidad, reproducción y catolicismo)
a) Apertura a la vida
Reconocer que uno de los fines del unión conyugal es la procreación. Los hijos no sólo forman parte de la familia, sino que son la “materialización o concreción” del amor profundo que se tienen los esposos.
Dios te hace partícipe de su poder creador. Colaboras a crear hombres/seres para la eternidad. El acto conyugal, hace a los esposos co-creadores con Dios, mostrando en cada criatura la nueva acción de Dios; es una historificación de Dios, un permitirle hacerse nuevamente presente en el mundo como creador.
b) Procreación responsable
Uso de la inteligencia y libertad para usar responsablemente la capacidad procreadora. (Responsabilidad Þ responder ante Dios del don que me ha dado).
Pueden existir razones válidas para posponer temporalmente un nuevo nacimiento, pero hay que juzgar con rectitud, evitando sobre todo el egoísmo.
c) Los criterios
Análisis de los deberes con Dios, y con la familia.
Procrear es comunicar la vida en plenitud: lo material, lo humano y lo espiritual.
Análisis de las condiciones físicas, económicas, psicológicas y sociales.
Uso de los medios morales para ejercer la procreación responsable. Son los medios que respetan los fines del acto conyugal.
d) Aceptación del designio de Dios sobre mi matrimonio en cuanto a la fecundidad:
* El dueño de la vida es Dios, no el hombre.
* Los hijos son un don, no un derecho.
* Usar los medios morales para procurar la fecundidad. Son los medios que respetan la dignidad de las personas involucradas: los esposos y el hijo y los fines del acto conyugal.
* Aceptar la esterilidad si estos medios no la resuelven.
* Otras formas de fecundidad: la adopción, el dedicarse al apostolado, a la ayuda del prójimo, etc.
LAS REGLAS DE LA RELACIÓN SEXUAL
1. La entrega u obligación básica
El deseo de los esposos no puede ser sólo pensar en sí mismo, buscar el propio placer, desear al otro sólo para el goce personal.
Si el encuentro es realmente por amor, con madurez, con entrega total, será para buscar el bien del otro. Ambos, marido y mujer, se ofrecerán, se entregarán generosamente para la felicidad del otro.
Podemos ver con claridad las dos posturas. La primera intenta aprisionar al cónyuge, convertirlo en cosa propia, servirse de él.
Es la negación del amor y la culminación de la egolatría. La segunda, por el contrario, se centra en el otro, quiere darse al amado, ofrecerse a él, ir a su encuentro con el propósito de que en la unión, pueda encontrar la alegría y, en la paz de su carne, logre la paz en su corazón.
Salir al encuentro del otro. Buscarlo para entregarse a él. Buscar su bien, su felicidad.
2. El dominio de sí
Recordemos que la tendencia sexual del hombre ha de ser gobernada por su inteligencia y por su voluntad. Debe estar sometida al servicio del hombre y no éste al servicio de la primera. El hombre dueño de sí mismo, amo y señor de todo su ser. Por tanto, la sexualidad y el placer inherente a la misma no han de ofuscar a la inteligencia y no han de descarriarse lejos de la voluntad.
Recordemos que amar es, ante todo, un acto de la voluntad. El encuentro sexual es una entrega generosa al otro. La pareja no se perderá en el egoísmo, únicamente cuando ambos sean dueños de sí mismos.
La disciplina interior de cada uno se impone aquí, so pena del fracaso más lamentable.
De esta forma, la regla se podrá establecer así:
Para tratar al cónyuge con justicia y con amor, se debe adquirir un sólido dominio de sí mismo, puesto que sólo este dominio hace posible la unión generosa y de entrega mutua.
3. El contenido interior
El dominio de sí es además, el único medio que posibilita que la unión sea una comunicación de amor, más bien que una explosión de placer. Lo que es más importante en el encuentro sexual no es el placer que pasa, sino el amor que lo prepara y permanece.
Los gestos exteriores son solamente la expresión corporal de una realidad interior: el amor, la entrega total, la unión. Si no hay amor detrás de cada uno de los gestos, éstos carecerán de sentido. Una mirada, una sonrisa, una caricia, si no son inspirados por el amor, no son nada. La verdad del amor es la que reviste a cada uno de ellos.
4. La ternura
He aquí una de las reglas más preciosas para la vida matrimonial: la ternura.
La podremos definir como: La delicadeza del corazón que se traduce en la delicadeza del gesto.
Para quienes se aman verdaderamente, además de la tendencia sexual existe la ternura.
Nace con espontaneidad del ser entero de los amantes; es el amor que se convierte en caricia, mirada, beso, en la más plena y total gratuidad, sin pedir nada a cambio. El gesto interno, en suma, es aquel que nada pide, nada solicita y que, por ello, lo significa todo. El amor es el reino de lo gratuito. Te doy porque te amo, no porque espero nada a cambio. por ello, donde florezca el amor, como la flor en el tallo, florecerá también la ternura. ¡Cuán importante es cultivarla! Es el perfume que otorga su aroma a la trivialidad de lo cotidiano. Son esos mil pequeños detalles de los que se alimenta el amor.
5. Los gestos del amor
La gratuidad y la ternura han de transportarse a la propia unión sexual. Ahí se revelarán de la mayor importancia, pues prepararán y seguirán a la unión, en el transcurso de los actos preparativos y posteriores a dicha unión.
La gratuidad que debe impregnar los gestos de ternura ha de extenderse a estas dos fases, una preliminar y la otra consecutiva, en el momento de la comunión sexual.
Recordemos lo que la Constitución Gaudium et Spes nos sigue diciendo:
Este amor (el amor conyugal) tiene su manera propia de expresarse y de realizarse. En consecuencia los actos con los que los esposos se unen íntima y castamente entre sí, son honestos y dignos, y, ejecutados de manera verdaderamente humana, significan y favorecen el don recíproco con que se enriquecen mutuamente en un clima de gozosa gratitud. Este amor, ratificado por el mutuo compromiso y sobre todo por el sacramento de Cristo, resulta indisolublemente fiel, en cuerpo y espíritu, en la prosperidad y en la adversidad, y, por tanto queda excluido de él todo adulterio y divorcio (GS, 49).
De aquí, que los límites de los gestos de amor conyugal sean los siguientes:
1. La dignidad mutua del matrimonio y su espontaneidad amorosa.
2. Dentro de la realización natural y normal de la unión amorosa (que la eyaculación se lleve a cabo dentro de la vagina), todos los actos de amor, todas las caricias, cualesquiera que sean, cuando se aceptan de común acuerdo, son perfectamente legítimos.
LA CASTIDAD
La castidad es la virtud que defiende al amor de los peligros del egoísmo y de la agresividad, y lo promueve hacia su realización plena.
La castidad integra la sexualidad de la persona en la unidad interior del hombre en su ser corporal y espiritual.
Ser casto o casta, es lograr que toda nuestra persona: inteligencia, voluntad, afectos y cuerpo estén regidos por nosotros mismos.
La persona casta siente los impulsos de su tendencia sexual y los controla (no los reprime), promueve el amor a su cónyuge manifestándoselo de muy variadas maneras y es dueña de todo su ser.
Para ser castos se requiere: conocerse a si mismo, aceptarse, superarse, practicar las virtudes morales y pedir a Dios la ayuda sobrenatural para lograr la plena integración de todas nuestras facultades, a través de la participación en los sacramentos y la oración.
No hay duda de que entre estas condiciones se deben incluir la constancia y la paciencia, la humildad y la fortaleza de ánimo, la confianza filial en Dios y en su gracia, el recurso frecuente a la oración y a los sacramentos de la Eucaristía y de la reconciliación. Confortados así, los esposos cristianos podrán mantener viva la conciencia de la influencia singular que la gracia del sacramento del matrimonio ejerce sobre todas las realidades de la vida conyugal, y por consiguiente también sobre su sexualidad: El don del Espíritu, acogido y correspondido por los esposos, les ayuda a vivir la sexualidad humana según el plan de Dios como signo del amor unitivo y fecundo de Cristo por su Iglesia..
Familiaris Consortio número 33 párrafo sexto _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 9:48 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Saludos de nuevo....
No entiendo porqué éste tema despierta tanta polémica, cuando es casi de consulta.
Pero entendamos lo siguiente: Cuando yo tenía 14 años, ( y no fué hace mucho ) yo vivía verdaderamente angustiado por la Santidad y la pureza. O lo que entendía por tal.
Ver a una muchacha y sentir atracción me parecía lujuria y mis "pecados" eran algo así como "me le quedé viendo de más" a x compañera.
Conociendo la vida de alguna Santa, yo defendía a capa y espada que el Matrimonio Cristiano no necesitaba la sexualidad para ser feliz. Y decía que la abstención era un "sacrificio grato a Dios".
Cosas así... Pero tenía catorce años.
Viene la madurez, viene la Vida y la experiencia...
Viene la etapa de hacer familia.
Recuerdo con gozo la Misa, la Fiesta, y la salida a Pto Vallarta.
Recuerdo que hicimos oración, pero no fué ni rutinaria ni nada, ni siquiera lo teníamos pensado.... Salió de pronto, descubrirnos ella y yo de pronto, abrirnos al Espíritu.... A través de la piel llegamos a despertar al espíritu....
Y al final, nos dimos cuenta que dabamos gracias al Divino por esa noche... Una oración espontánea que hasta nos dió risa, por lo repentina...
Esa noche queda grabada para la eternidad....
Porqué comparto algo tan íntimo? Porque hay una distancia enorme de los 14 años a la edad en que formé Familia y la que tengo ahora...
Esa distancia es ( eso espero) madurez, comprensión, mucha meditación y reflexión pero sobre todo, sensibilidad....
el contacto físico es tan necesario.... Por eso, son necesarios los abrazos y las sonrisas, las caricias, las palmadas en la espalda, el saludo de mano... El sentirse apoyado y respaldado es lo que dice una caricia física....
Dar y recibir, siempre en reciprociudad.... Si a los amigos les damos abrazos, como no vamos a dar la totalidad de uno a la pareja...
Hay que decirlo con todas sus letras: El Ser Humano es una Unidad, no puede separarse lo biológico de lo psicológico y lo espiritual.
No es como dicen algunos, que la sexualidad "es fuente de pecado", ni tampoco existen matrimonios sanos sin muestras de cariño y entrega no hay técnicas, pero sí mutuas necesidades de afecto).
La sexualidad es una verdadera oración al Divino, y una pareja cuando se une, es un verdadero altar al Buen Dios.
Eso es el Encuentro.
Pureza, sencilles, generosidad, solidaridad, belleza, plenitud....
como lo expresa el Cantar de los Cantares.
****
Posd. Ojalá ciertos foristas aprendan a respetar a las damas. Me imagino que la edad o la miopía no les deja ver la riqueza que Dios ha puesto en nuestra conciencia y en nuestra biología, riqueza y belleza.
OJO: CONCIENCIA Y BIOLOGIA.
Con el paso de los años, viene la madurez y _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 10:08 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
Cita: | El AMOR todo lo puede, es cierto, pero es el Amor de Dios y nuestro corazon abierto a ese amor, como seres humanos imperfectos, nuestro amor humano tambien es imperfecto. En un matrimonio puede haber muchisimo amor, pero si no hay conocimiento de la sexualidad y la mujer no logra los orgasmos, es muy facil que se sienta "histrica" y por mucho amor que haya en la pareja, termina por separarse. Las personas que piensas que con nuestro amor solamente vamos a salir adelante y que la sexualidad se dara por instinto como animalitos, va mas que seguro a un fracaso matrimonial, por algo Dios nos dio inteligencia, hasta para saber conquistarnos unos a otros. De que te sirve un "gran amor" si es escondido, egoista o celoso etc etc? |
Por Dios Maru! no nos vengas que si patatin que si patatan. El AMOR todo lo puede, enseña la biblia y ese AMOR que describe San Pablo en Corintios 1, 13 es un AMOR humano. El se refiere al Amor humano. Basta ya de tonterias.
Mi beba esta preciosa.
Bendiciones,
Rosa _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 10:23 pm Asunto:
Tema: Un solo Amor |
|
|
pues tena se caso pensando asi maru y solo despues descubrio la belleza de la sexualidad, la descubrio desde el amor. Desde el vedadero y unico amor que existe. en el caso de tena fue primero el amor. Cualquier "amor" egoista no es amor. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
|