Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 9:04 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Responder citando

Hola, pues considero importante aclarar solamente un punto que se menciona en un post anterior, en el último fragmento del libro del P.Loring. Ya que el tema es matrimonio, orgasmo y Magisterio. Sería importante aclarar lo que dice el Magisterio y la tradición de la Iglesia con respecto a la finalidad del matrimonio.

Y no porque me atreva yo a corregir a un sacerdote según mi opinión personal, no. Si no porque esta incorrecta interpretación de la finalidad del matrimonio sólo conduce a desvirtuar el valor santísimo del matrimonio y conlleva a una serie de desviaciones tremendas.

P.Loring dice:
El matrimonio, más que un frío contrato, es una alianza, una comunidad de vida y amor, una convivencia en la que la procreación, siendo algo muy importante, no tiene finalidad primordial. El amor y la mutua ayuda no pueden relegarse a segundo plano.«El matrimonio constituye una íntima comunidad de vida y de amor conyugal»(939).


Con todo el respeto que el P.Loring me merece, tengo la obligación de decir que esto es incorrecto.
La procreación y educación de los hijos son la finalidad primordial del matrimonio. Y para que ésto se cumpla, como Diós quiere, es indispensable la donación total de los esposos, osea el amor. Pero éste debe estar siempre subordinado a la finalidad primordial del matrimonio en el plan de Diós.

Esto ha sido la enseñanza constante de la Iglesia desde su fundación. Pero como no espero que crean en mi palabra, copio algunas enseñanzas de los Papas, representantes de Cristo en la tierra, sus voceros fieles, para que sepamos qué es realmente lo que quiere Diós de un matrimonio.

S.S. Juan Pablo II
Familiaris Consortio
Sobre la misión de la familia en el mundo actual

[color=darkblue]1. La familia, en los tiempos modernos, ha sufrido quizá como ninguna otra institución, la acometida de las transformaciones amplias, profundas y rápidas de la sociedad y de la cultura. Muchas familias viven esta situación permaneciendo fieles a los valores que constituyen el fundamento de la institución familiar. Otras se sienten inciertas y desanimadas de cara a su cometido, e incluso en estado de duda o de ignorancia respecto al significado último y a la verdad de la vida conyugal y familiar.


14. Según el designio de Dios, el matrimonio es el fundamento de la comunidad más amplia de la familia, ya que la institución misma del matrimonio y el amor conyugal están ordenados a la procreación y educación de la prole, en la que encuentran su coronación (34).

En su realidad más profunda, el amor es esencialmente don y el amor conyugal, a la vez que conduce a los esposos al recíproco "conocimiento" que les hace "una sola carne" (35), no se agota dentro de la pareja, ya que los hace capaces de la máxima donación posible, por la cual se convierten en cooperadores de Dios en el don de la vida a una nueva persona humana. De este modo los cónyuges, a la vez que se dan entre sí, dan más allá de sí mismos la realidad del hijo, reflejo viviente de su amor, signo permanente de la unidad conyugal y síntesis viva e inseparable del padre y de la madre.


Gaudium et spes
Constitución pastoral
Sobre la Iglesia en el mundo actual
Concilio Vaticano II


[color=darkblue]Por su índole natural, la institución del matrimonio y el amor conyugal están ordenados por sí mismos a la procreación y a la educación de la prole, con las que se ciñen como con su corona propia. De esta manera, el marido y la mujer, que por el pacto conyugal ya no son dos, sino una sola carne (Mt 19,6), con la unión íntima de sus personas y actividades se ayudan y se sostienen mutuamente, adquieren conciencia de su unidad y la logran cada vez más plenamente. Esta íntima unión, como mutua entrega de dos personas, lo mismo que el bien de los hijos, exigen plena fidelidad conyugal y urgen su indisoluble unidad.
...
El matrimonio y el amor conyugal están ordenados por su propia naturaleza a la procreación y educación de la prole. Los hijos son, sin duda, el don más excelente del matrimonio y contribuyen sobremanera al bien de los propios padres.



[u]Casti Connubi
S.S.Pio XI
[/u]

6. La prole, por lo tanto, ocupa el primer lugar entre los bienes del matrimonio.
Y por cierto que el mismo Creador del linaje humano, que quiso benignamente valerse de los hombres como de cooperadores en la propagación de la vida, lo enseñó así cuando, al instituir el matrimonio en el paraíso, dijo a nuestros primeros padres, y por ellos a todos los futuros cónyuges: Creced y multiplicaos y llenad la tierra[13].

Lo cual también bellamente deduce San Agustín de las palabras del apóstol San Pablo a Timoteo[14], cuando dice: «Que se celebre el matrimonio con el fin de engendrar, lo testifica así el Apóstol: "Quiero —dice— que los jóvenes se casen". Y como se le preguntara: "¿Con qué fin?, añade en seguida: Para que procreen hijos, para que sean madres de familia"»[15].


Pío XII. Discurso a los Especialistas en Obstetricia.
(29 de octubre de 1951)
«
La verdad es que el matimonio, como institución natural en virtud de la voluntad del Creador, no tiene como fin primario e íntimo el perfeccionamiento personal de los esposos, sino la procreación y la educación de la nueva vida. Los otros fines, aun cuando también pertenecientes a la naturaleza, no se encuentran en el mismo grado que el primero, y mucho menos le son superiores, sino que le están esencialmente subordinados.

«Precisamente para cortar de cuajo todas las incertidumbres y las desviaciones que amenazaban difundir errores en torno de la escala de los fines del matrimonio y a sus relaciones recíprocas, redactamos Nosotros mismos hace algunos años (10 de marzo de 1944), una declaración sobre el orden de esos fines, indicando que la misma estructura interna de la disposición natural, revela lo que es el matrimonio de la tradición cristiana, lo que los Sumos Pontífices han repetidamente enseñado, lo que después en debida forma ha sido fijado en el Código del Derecho Canónico. Y que poco después, para corregir las opiniones contradictorias, la Santa Sede con un decreto público, pronunció no poderse admitir la sentencia de algunos autores recientes, los cuales niegan que el fin primordial del matrimonio sea la procreación y la educación de la prole, o enseñan que los fines secundarios no está esencialmente subordinados al fin primordial, sino que son equivalentes e independientes.»


Bueno, creo que es suficiente. Sé que algunos no estarán de acuerdo con mi aportación en éste momento. Pero es importante que quede bien claro el fin primordial del matrimonio. Esto no quiere decir de ninguna manera que el amor se haga a un lado, todo lo contrario, es imprescindible para la realización plena del fin primordial del matrimonio. Es la forma hermosa que Diós nos dió para diferenciar nuestra acción procreadora, de la de los animales. Somos afortunados! Cooperamos con Diós, de una forma hermosa en su Obra!

Pero es muy importante dejar claro esto, porque el bien de nuestras almas es lo más importante en esta vida.

Y cierro con las palabras Ex Cathedra (por lo tanto infalibles y eternas) de S.S. Pio XI a los pastores de almas:

21. Habiéndose, pues, algunos manifiestamente separado de la doctrina cristiana, enseñada desde el principio y transmitida en todo tiempo sin interrupción, y habiendo pretendido públicamente proclamar otra doctrina, la Iglesia católica, a quien el mismo Dios ha confiado la enseñanza y defensa de la integridad y honestidad de costumbres, colocada, en medio de esta ruina moral, para conservar inmune de tan ignominiosa mancha la castidad de la unión nupcial, en señal de su divina legación, eleva solemne su voz por Nuestros labios y una vez más promulga que cualquier uso del matrimonio, en el que maliciosamente quede el acto destituido de su propia y natural virtud procreativa, va contra la ley de Dios y contra la ley natural, y los que tal cometen, se hacen culpables de un grave delito.

Por consiguiente, según pide Nuestra suprema autoridad y el cuidado de la salvación de todas las almas, encargamos a los confesore y a todos los que tienen cura de las mismas que no consientan en los fieles encomendados a su cuidado error alguno acerca de esta gravísima ley de Dios, y mucho más que se conserven —ellos mismos— inmunes de estas falsas opiniones y que no contemporicen en modo alguno con ellas. Y si algún confesor o pastor de almas, lo que Dios no permite, indujera a los fieles, que le han sido confiados, a estos errores, o al menos les confirmara en los mismos con su aprobación o doloso silencio, tenga presente que ha de dar estrecha cuenta al Juez supremo por haber faltado a su deber, y aplíquese aquellas palabras de Cristo: "Ellos son ciegos que guían a otros ciegos, y si un ciego guía a otro ciego, ambos caen en la hoya"[48].


Diós los bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 9:05 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Responder citando

RT,

Tu conclusion me parece clarisima, y estoy de acuerdo desde mi experiencia de mujer casada hace tres años.

Otra cosa a subrayar: los metodos de planificacion natural familiar son tambien un espacio grande de dialogo en la pareja, y hay que darles su valor a la hora de hablar de sexualidad en una pareja. Cualquier metodo artificial lo que hace es alienar al esposo de las necesidades de la esposa, ya que ella tiene que esta "siempre disponible" por asi decirlo...

Y otra cosa: la sexualidad tambien expresa quienes somos como personas. Me refiero a que si alguien es egoista a la hora de tener una relacion sexual, necesariamente debe ser egoista en otros ambitos de la vida. Por lo que se debe prestar mucha atencion a estos razgos o debilidades de caracter durante el noviazgo, ya que luego todo encontrara expresion en la vida sexual, una vez que la pareja se case.








[/quote]
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 9:29 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Responder citando

......."Así enseñaran a las jóvenes a amar a su marido y a querer a sus hijos, a ser juiciosas y castas, a cuidar bien de su hogar, a ser buenas y obedientes a sus maridos, de éste modo nadie podrá hablar mal de nuestra Fe. Invita tambien a los jóvenes a que sear responsables en todo....." Tito 2,4

Dios los bendiga
Volver arriba
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 8:17 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Responder citando

Patricia Mireles escribió:

Y cierro con las palabras Ex Cathedra (por lo tanto infalibles y eternas) de S.S. Pio XI a los pastores de almas:

21. Habiéndose, pues, algunos manifiestamente separado de la doctrina cristiana, enseñada desde el principio y transmitida en todo tiempo sin interrupción, y habiendo pretendido públicamente proclamar otra doctrina, la Iglesia católica, a quien el mismo Dios ha confiado la enseñanza y defensa de la integridad y honestidad de costumbres, colocada, en medio de esta ruina moral, para conservar inmune de tan ignominiosa mancha la castidad de la unión nupcial, en señal de su divina legación, eleva solemne su voz por Nuestros labios y una vez más promulga que cualquier uso del matrimonio, en el que maliciosamente quede el acto destituido de su propia y natural virtud procreativa, va contra la ley de Dios y contra la ley natural, y los que tal cometen, se hacen culpables de un grave delito.



Patricia,

Yo no tengo la menor duda que el fin PRIMARIO y POR EXCELENCIA del Matrimonio es la procreación y educación de los hijos.

Respecto a lo que cito de tu aporte estas son mis consultas/reflexiones con todo respeto:

1) Por qué definis que en ese caso Pio XI hablaba ex-catedra.

Alguien tiene duda de que Matar, Mentir, Robar son pecados? NO ABSOLUTAMENTE NO.

2) Por qué, entonces, nuestra conciencia no está tan segura de este tema que vos transcribis, simplemente basta ver los innumerables cantidad de post sobre el punto,

3) Por qué cada vez que hablamos del tema terminamos diciendo porque el Catecismo lo dice.

4) Por qué Jesús no habló de ello y sí condenó expresamente el adulterio incluso el del corazón que tanto se comente.

Muchas gracias

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 9:12 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Responder citando

Muno:
Cita:
2) Por qué, entonces, nuestra conciencia no está tan segura de este tema que vos transcribis,


Mas que nuestra conciencia, creo que es el hecho de que las corrientes de pensamiento del mundo nos van "adormeciendo" la conciencia: entonces aceptamos como normal y logico el uso de anticonceptivos, y hasta lo llamamos "paternidad responsable"... Y decimos: que se tiene que meter la Iglesia en esto, que es personal y privado? Como si lo moral no fuese siempre, primariamente, personal y privado! Le decimos a Dios: aca no te metas...

Jesus no hablo especificamente de este tema, porque en su epoca no era una problematica. No existian los anticonceptivos, y para los Israelitas, tener hijos era una bendicion. El unico ejemplo que se cita en la Biblia sobre esto es el pecado de Onan, que justamente precticando una forma de "anticoncepcion" (el coitus interruptus) merecio de Dios la muerte. Bastante contundente, no?
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 3:31 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Responder citando

Anastasia,

El tema de la muerte no fue por su intención de no dejar herederos?

No me refería al acto en que maliciosamente se busca no tener hijos, sino al acto en que no se finaliza en la vagina pero sin intención manifiesta de evitar eso.

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 3:39 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Responder citando

Muno:

Cita:
El tema de la muerte no fue por su intención de no dejar herederos?


Exactamente. Fue por separar el acto sexual de su aspecto procreativo. Que es lo que se hace con los metodos de anticoncepcion. El no queria tener hijos con esta mujer, y sin embargo quiere "finjir" cumplir con su obligacion de tener relaciones con ella (que, segun la ley, eran justamente para dejar herederos de su hermano) pero trata de buscarle la vuelta para que lo de los herederos no ocurra. Y lo hace de la manera que se podia en la epoca, que si hubiera tenido condon, lo hubiera utilizado... el concepto es el mismo.

Cita:
No me refería al acto en que maliciosamente se busca no tener hijos, sino al acto en que no se finaliza en la vagina pero sin intención manifiesta de evitar eso.


Pues aqui no te comprendo. La intencion del acto sexual que no culmina en la vagina, aunque no sea expresamente por no querer tener hijos, es, obviamente un acto esteril voluntario, a menos que sea un "accidente". Por lo tanto no esta de acuerdo con la apertura a la vida que debe tener un acto sexual para ser moralmente bueno.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 7:33 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Responder citando

Anastasia,

No me justificaste por qué es Ex Cathedra.

Coincidimos pero no hay malicia, que es la condición que se incluye, si no hay real malicia no habría grave delito, siguiendo el razonamiento de Pio XI.

Ejemplo: si la esposa está embarazada, cuál sería la real malicia de no finalizar en la vajina. Estoy tratando de realizar un análisis jurídico del tema, que quede claro, ya que malicia es un término jurídico.

gracias

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 9:14 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Responder citando

Muno:

La que afirmo que las palabras del Papa Pio son ex catedra fue Patrica, no yo. Asi que ella podra contestarte a esa pregunta.

Dice el Canon:

749 § 1. En virtud de su oficio, el Sumo Pontífice goza de infalibilidad en el magisterio, cuando, como Supremo Pastor y Doctor de todos los fieles, a quien compete confirmar en la fe a sus hermanos, proclama por un acto definitivo la doctrina que debe sostenerse en materia de fe y de costumbres.

§ 2. También tiene infalibilidad en el magisterio el Colegio de los Obispos cuando los Obispos ejercen tal magisterio reunidos en el Concilio Ecuménico y, como doctores y jueces de la fe y de las costumbres, declaran para toda la Iglesia que ha de sostenerse como definitiva una doctrina sobre la fe o las costumbres; o cuando dispersos por el mundo pero manteniendo el vínculo de la comunión entre sí y con el sucesor de Pedro, enseñando de modo auténtico junto con el mismo Romano Pontífice las materias de fe y costumbres, concuerdan en que una opinión debe sostenerse como definitiva.


Coincido con ella en que la enseñanza sobre la inmoralidad de los anticonceptivos es una enseñanza infalible de la Iglesia, que que no solo fue sostenida por los Papas y enseñada por todos los obispos en comunion con el Papa, sino tambien fue sostenida por el Concilio Vaticano II ,
(Ver Gaudium et Spes, No 51), por la enciclica de Pablo VI Humanae Vitae y la exortacion de Juan Pablo II "Familiaris Consortio" y el nuevo documento del Pontificio Consejo para la Familia sobre la Familia y la procreacion humana (2006), por nombrar algunos documentos.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 2:06 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Responder citando

Nunca me referí a la anticoncepción con dolo, que quede claro.

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 8:23 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Responder citando

Ok Muno, me queda claro ahora...

Tu pregunta apunta a si actos que, en una situacion normal (no estando la mujer embarazada) serian moralmente inaceptables por estar cerrados a la vida, en el caso de que la mujer ya este embarazada, o que la pareja sea esteril, por ejemplo, estarian OK?

Creo que lo que hay que analizar no es solamente la intencion de la pareja (creo que a eso te referis cuando hablas de dolo o malicia, no? No tengo muy en claro la terminologia legal, tengo una cierta idea general, pero creo que eso entiendo cuando usas esas palabras).

Aunque para la pareja sea imposible concebir, igualmente cada acto sexual debe respetar tambien la dignidad de la persona, las disposiciones naturales que el Creador puso en nuestros cuerpos, y el aspecto unitivo, de entrega mutua, de la relacion sexual.

No toda actividad sexual respeta el aspecto unitivo. Algo claro, por ejemplo, es el coitus interruptus del que hablabamos antes. Si al momento culmine de la relacion, el esposo decide "retirarse", me parece que se rompe el aspecto unitivo, por mas que en esa situacion a lo mejor el aspecto procreativo no entre en juego, como en los ejemplos que mencionas.

No quiero ser muy especifica, pero otras actividades "contra natura" tampoco respetan la dignidad de la persona, me parece, ni la disposicion que el Creador puso en nuestros cuerpos al momento de crearnos hombre y mujer. (Este tema lo toca muy bien Juan Pablo II en su "Teologia del Cuerpo).

El acto sexual en un matrimonio es tambien una renovacion cada vez de la alianza que hicimos ante Dios, y que nos hace "una sola carne". Y eso no se puede hacer de cualquier manera, sino siguiendo los designios de Dios.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 2:16 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Responder citando

Mira la respuesta a que quiere decir Ex Cátedra esta en las conclusiones de Concilio Vaticano I

Para que vayas destapando la oreja; aquí te pongo lo que dice la RAE

ex cáthedra o ex cátedra. (Loc. lat.; literalmente, 'desde la cátedra'). loc. adv. U. cuando el Papa enseña a toda la Iglesia, o define verdades pertenecientes a la fe o a las costumbres. || 2. coloq. En tono magistral y decisivo.
Microsoft® Encarta® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Volver arriba
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 7:05 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio, placer sexual y Magisterio
Responder citando

Anastasia,

Coincidimos practicamente en todo.

Creo que también definirá más allá de qué hacemos es cómo lo hacemos, se puede realizar el acto "perfectamente" en términos de estar abiertos a la procreación pero que no tenga nada de "unitivo", creo queda claro, no? y Viceversa.

Lo que sí debe reconocerse que la manera más plena, más unitiva, más excitante y más profunda es como DIOS MANDA, es decir unidos en una sóla carne, nada se compara con llegar al punto abrazados en todo sentido

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 5 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados