Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  

¿Cree usted que debería permitirse la enseñanza confesional de la religión en la escuela pública?
72%
 72%  [ 24 ]
No
27%
 27%  [ 9 ]
Votos Totales : 33

Autor Mensaje
Yosef
Esporádico


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 3:42 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

Reconozco que lo que comentas está cargado de buenas intenciones, y parcialmente lo comparto; lo que nos separa el punto de vista que tenemos sobre la democracia.

Luis Manuel escribió:

La democracia parte de otro principio, la libertad del individuo. 99 no tienen derecho a quitar al 1 su libertad de educación en la religión católica. Lo contrario es socialismo, no democracia.


Bonito pero utópico. El papel lo aguanta todo, hasta el comunismo. Ahora mira el estado en que se encuentra la democracia y cómo funciona la sociedad actualmente.


Luis Manuel escribió:

"...Recibir e impartir enseñanza a información religiosa de toda índole [...]; elegir para sí, y para los menores no emancipados e incapacitados, bajo su dependencia, dentro y fuera del ámbito escolar, la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones."


Y refiriéndome a lo que he dicho de que la Ley es interpretable, el Gobierno se agarrará a ese "fuera del ámbito escolar" y alegará que no hay que discriminar a quienes no tienen inquietudes religiosas; y lo de elegir, podrás elegir en horario extraescolar (cosa que hasta ahora casi nadie había hecho), y según como lo mires está incluso dentro de lo que es formación académica. ¿Nos jugamos algo a que es lo que dicen? Smile

Si no se cambia desde la base la democracia que tenemos, la política de este país va a seguir pegando tumbos de un lado a otro según el color del partido que esté en el Gobierno. Y respecto a cambiar el sistema democrático, soy realmente escéptico, así que hace tiempo que dejé de tomarme la política en serio... Very Happy Very Happy Very Happy , ya lo siento Very Happy Very Happy Very Happy .

Un saludo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 6:06 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

asclepio escribió:
93
Luis Manuel,
Cita:
La Iglesia por tanto pide: libertad de expresión, de enseñanza, de evangelización; libertad de ejercer el culto públicamente; libertad de organizarse y tener sus reglamentos internos; libertad de elección, de educación, de nombramiento y de traslado de sus ministros; libertad de construir edificios religiosos; libertad de adquirir y poseer bienes adecuados para su actividad; libertad de asociarse para fines no sólo religiosos, sino también educativos, culturales, de salud y caritativos.

No había leído antes la doctrina social de la Iglesia (quizás fragmentos), y no veo ningún problema en lo que dice el fragmento que expones, al menos en México, sin embargo, si bien la Iglesia, como cualquier otra asociación, posee el derecho de expresarse, eso no es lo mismo a decir que las escuelas públicas en México deberían tener una materia sobre catolicismo, México es una nación laica y su educación pública, siendo ésta un servicio que emana del Estado (pagada pues, con nuestros impuestos) no tiene el poder de incluir enseñanzas confesionales religiosas en la educación pública. Muchísimas escuelas privadas son católicas y están en su derecho, sin embargo México no debe, ni puede, tener enseñanza confesional en las escuelas públicas, y esto no es de modo alguno un atentado contra la libertad de expresión y evangelización.

93 93/93



Pues lo de nacion "laica" y "aconfesional", en que les a beneficiado?

Lo pregunto porque parece un rastro de orgullo en ello. Aunque la respuesta esta muy condicionada a niños que en su mayoría han sido educados a pensar que eso de "aconfesional" es algo bueno, como si el "Estado" fuera una "persona" y no millones de personas que tienen un credo y que se han organizado para poder vivir y tener una identidad propia.

Veo mucho de doble moral en ello, religiosidad en la casa y otra en la calle y en las urnas. Estado supuestamente de mayoría católica, que no hace poco legaliza el aborto...


Solo pregunto, espero no me apedreen sin juicio.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Escoria
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2006
Mensajes: 174
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 6:13 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

beyta escribió:

Sigo leyéndonos y no logo aclararme: [b]¿Cuál es la Filosofía de la Historia y de la historia de este subforo? ¿Cuál la filosofía de la Ciencia? ¿y la política? ¿y que opinan de las religiones neolíticas?


Bonita manera de entrar a la torera.
Yo pregunto: ¿por qué el subforo tendría que tener un pensamiento único sobre el tema? Ya decía mi buen Unamuno: "donde dos piensan lo mismo es uno solo el que piensa". Ya tenemos suficiente con el pensamiento débil para que además sea único Mr. Green

Saludos Beyta: te respondí al privado... espero que lo hayas visto.
_________________
Ibant obscuri, sola, sub nocte per umbram
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
asclepio
Asiduo


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 167

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 7:00 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

Esther Filomena,
Cita:
Pues lo de nacion "laica" y "aconfesional", en que les a beneficiado?

Pues muchas cosas, la separación entre el poder civil y el religioso permite mayor libertad de expresión y asociación. Vea por ejemplo países islámicos donde se niega la libertad de expresión, asociación y prensa porque temen que se incurra en "blasfemias", que la moral religiosa se convierta en ley positiva es lo peor que puede pasar para un pueblo.

Cita:
Lo pregunto porque parece un rastro de orgullo en ello.

Pues no sé por lo demás, pero en lo personal me siento orgulloso de muchas cosas aquí en México, y el laicismo a la mexicana me gusta.

Cita:
Aunque la respuesta esta muy condicionada a niños que en su mayoría han sido educados a pensar que eso de "aconfesional" es algo bueno, como si el "Estado" fuera una "persona" y no millones de personas que tienen un credo y que se han organizado para poder vivir y tener una identidad propia.

Es que usted dice que "millones de personas que tienen un credo"... Pues no, aquí en México no hay un solo credo, hay muchos, por eso el Estado debe ser aconfesional, de ese modo se permite la existencia de muchos credos sin excluir a ninguno. Por no contar los problemas políticos de tener un Estado católico, los protestantes, judíos, musulmanes, etc., estarían gritando todo el día. Mejor aconfesional, de ese modo se puede ser tan católico como usted quiera, pero no se niega a nadie por su religión o moral.

Cita:
Veo mucho de doble moral en ello, religiosidad en la casa y otra en la calle y en las urnas.

No es doble moral y le digo porqué, el Estado nos da derecho a tener una moral religiosa, siempre y cuando no se busque, mediante el dinero de los impuestos (o sea mi dinero y de los demás mexicanos) implantar tu moral a los demás. Si el día de mañana en las escuelas públicas se enseña la religión católica me pondría a gritar ¿porqué gastan MI dinero en enseñarle a los niños cómo deben comportarse, según una religión? Luego los protestantes saldrían a... pues a protestar, porque ellos querrían tener otra materia para ellos solitos, luego los judíos, luego los musulmanes, luego los agnósticos, new agers, etc., y de por si nuestra educación pública tiene deficiencias, ahora estaría peor.

Si usted quiere tener una moral católica, adelante, puede tenerla en su casa, en la calle, en las urnas incluso (muchísimos votantes votan según conciencia moral), incluso si usted es maestra en una escuela pública y educa a los niños según su moral, nadie le dirá nada, no la despiden, pero sí tiene un límite, su moral religiosa no puede interponerse con la moral laica del Estado, la que se trata de enseñar en las escuelas, una moral según la cual hay que ser tolerantes de su moral católica, y de otros sistemas morales de otras personas.

Cita:
Solo pregunto, espero no me apedreen sin juicio.

No se preocupe, no la apedreo, pero sí le quiero preguntar si usted conoce buenos y convincentes argumentos para poner una materia confesional en la educación pública.
_________________
93 In Nomine Babalon 93/93
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 2:11 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

asclepio escribió:
Esther Filomena,
Cita:
Pues lo de nacion "laica" y "aconfesional", en que les a beneficiado?

Pues muchas cosas, la separación entre el poder civil y el religioso permite mayor libertad de expresión y asociación. Vea por ejemplo países islámicos donde se niega la libertad de expresión, asociación y prensa porque temen que se incurra en "blasfemias", que la moral religiosa se convierta en ley positiva es lo peor que puede pasar para un pueblo.


Pues te equivocas, hay Estados (todavia) en que se ha confesado tener un Credo, y a mantenido muy felizmente la democracia, y han circulado hasta hoy todo tipo de posiciones políticas, cuyos lideres profesaban todo tpo de religiones.

Los gobiernos estan formados por personas que "creen" o no?

Otra cosa es que se gobierne en nombre de la religion que es lo que hacen los paises islámicos.

asclepio escribió:
Cita:
Lo pregunto porque parece un rastro de orgullo en ello.

Pues no sé por lo demás, pero en lo personal me siento orgulloso de muchas cosas aquí en México, y el laicismo a la mexicana me gusta.


Bien por ti, nada mas pregunto.

asclepio escribió:
Cita:
Aunque la respuesta esta muy condicionada a niños que en su mayoría han sido educados a pensar que eso de "aconfesional" es algo bueno, como si el "Estado" fuera una "persona" y no millones de personas que tienen un credo y que se han organizado para poder vivir y tener una identidad propia.

Es que usted dice que "millones de personas que tienen un credo"... Pues no, aquí en México no hay un solo credo, hay muchos, por eso el Estado debe ser aconfesional, de ese modo se permite la existencia de muchos credos sin excluir a ninguno. Por no contar los problemas políticos de tener un Estado católico, los protestantes, judíos, musulmanes, etc., estarían gritando todo el día. Mejor aconfesional, de ese modo se puede ser tan católico como usted quiera, pero no se niega a nadie por su religión o moral.


Estados Unidos por ejemplo siempre ha sido un pais pluricultural, sin embargo, la mayor parte de su historia, se ha jurado por Dios y su constitucion esta formada en base a la fe cristiana protestante, los cambios de hoy son relativamente recientes. No he visto para nada que esto influya en la pluriculturalidad, sencillamente su constitucion misma lo dice: hay libertad, pero no ha sido aconfesional.

Argentina por ejemplo a mantenido la religion católica, y no he visto que haya habido graves problemas de convivencia con otros credos o religiones. Lo mismo en Inglaterra y otros paises.

asclepio escribió:
Cita:
Veo mucho de doble moral en ello, religiosidad en la casa y otra en la calle y en las urnas.

No es doble moral y le digo porqué, el Estado nos da derecho a tener una moral religiosa, siempre y cuando no se busque, mediante el dinero de los impuestos (o sea mi dinero y de los demás mexicanos) implantar tu moral a los demás. Si el día de mañana en las escuelas públicas se enseña la religión católica me pondría a gritar ¿porqué gastan MI dinero en enseñarle a los niños cómo deben comportarse, según una religión? Luego los protestantes saldrían a... pues a protestar, porque ellos querrían tener otra materia para ellos solitos, luego los judíos, luego los musulmanes, luego los agnósticos, new agers, etc., y de por si nuestra educación pública tiene deficiencias, ahora estaría peor.

Si usted quiere tener una moral católica, adelante, puede tenerla en su casa, en la calle, en las urnas incluso (muchísimos votantes votan según conciencia moral), incluso si usted es maestra en una escuela pública y educa a los niños según su moral, nadie le dirá nada, no la despiden, pero sí tiene un límite, su moral religiosa no puede interponerse con la moral laica del Estado, la que se trata de enseñar en las escuelas, una moral según la cual hay que ser tolerantes de su moral católica, y de otros sistemas morales de otras personas.


Entonces Mexico es o no es de mayoria católica?

Parece que no, porque dicen una cosa el 12 de diciembre y votan a gentes que les hacen leyes en contra de la moral cristiana. Claro ejemplo el de los ultimos dias.

asclepio escribió:
Cita:
Solo pregunto, espero no me apedreen sin juicio.

No se preocupe, no la apedreo, pero sí le quiero preguntar si usted conoce buenos y convincentes argumentos para poner una materia confesional en la educación pública.



Si por supuesto, un padre católico quiere una formacion integral en su hijo. Es decir quiere enseñar a sus hijos su religion su moral y sus costumbres y no quiere que en la escuela le enseñen lo contrario, a nombre de "aconfesionalidad" que en realidad es LAICISMO.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 2:12 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

beyta escribió:
Esther Filomena escribió:
asclepio escribió:
93
Luis Manuel,
Cita:
La Iglesia por tanto pide: libertad de expresión, de enseñanza, de evangelización; libertad de ejercer el culto públicamente; libertad de organizarse y tener sus reglamentos internos; libertad de elección, de educación, de nombramiento y de traslado de sus ministros; libertad de construir edificios religiosos; libertad de adquirir y poseer bienes adecuados para su actividad; libertad de asociarse para fines no sólo religiosos, sino también educativos, culturales, de salud y caritativos.

No había leído antes la doctrina social de la Iglesia (quizás fragmentos), y no veo ningún problema en lo que dice el fragmento que expones, al menos en México, sin embargo, si bien la Iglesia, como cualquier otra asociación, posee el derecho de expresarse, eso no es lo mismo a decir que las escuelas públicas en México deberían tener una materia sobre catolicismo, México es una nación laica y su educación pública, siendo ésta un servicio que emana del Estado (pagada pues, con nuestros impuestos) no tiene el poder de incluir enseñanzas confesionales religiosas en la educación pública. Muchísimas escuelas privadas son católicas y están en su derecho, sin embargo México no debe, ni puede, tener enseñanza confesional en las escuelas públicas, y esto no es de modo alguno un atentado contra la libertad de expresión y evangelización.

93 93/93



Pues lo de nacion "laica" y "aconfesional", en que les a beneficiado?

Pues señora, en la vida pública y con más razón en la académica (de la cual creía que tratábamos en este foro de Filosofía pero el concepto que se tiene es tan lato que se diluye...) o aplicas el ateísmo metodológico o los resultados son más que penosos, ridículos.

Lo pregunto porque parece un rastro de orgullo en ello.

Sí señora, estamos orgullos de ser ESPAÑOLES: sanidad, educación... de calidad y gratuita. Democracia INCORRUPTA

Aunque la respuesta esta muy condicionada a niños que en su mayoría han sido educados a pensar que eso de "aconfesional" es algo bueno, como si el "Estado" fuera una "persona" y no millones de personas que tienen un credo y que se han organizado para poder vivir y tener una identidad propia.

¿QUÉ¿!
Veo mucho de doble moral en ello, religiosidad en la casa y otra en la calle y en las urnas. Estado supuestamente de mayoría católica, que no hace poco legaliza el aborto...

pUES GRACIAS A DIOS que existe esa doble moral, señora

Solo pregunto, espero no me apedreen sin juicio.


Paz y bien



No voy a dialogar con usted "señora", no me agrada su tono y prefiero evitar faltar a la caridad.

Buenos dias.
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CoviSs
Esporádico


Registrado: 26 Abr 2007
Mensajes: 82
Ubicación: Avilés, Asturias, España

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 8:26 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

Yo opino que la Religión debe ser una asignatura optativa...es decir, que la pueden escoger quienes la deseen estudiar.

Imagínate que eres musulmán y tu hijo tiene que aprender la religion católica obligatoria.

Habría tantas ideales en su cabeza que seguramente acabaría por desecharlas todas.

Y el caso es que el niño (y sus padres) puedan escoger. Me parece lo más razonable.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Yosef
Esporádico


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 8:59 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

Estoy contigo CoviSs, por ahí arriba he puesto algo parecido, pero parece que aunque el título del Tema sea: "Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?", lo que menos importa es tu opinión (?!) Shocked:

Luis Manuel escribió:
El problema, Yosef, es que este tema no trata de opiniones personales, sino del derecho que tienen las religiones a tener su espacio en el sistema educativo público, y en qué derecho se podría basar el Estado para prohibir la enseñanza de la religión confesional en dicho sistema, desde un punto de vista democrático.


Para eso podríais haber llamado al Tema: "Defensa de la religión confesional en la escuela pública", o algo parecido, que si no parece que estáis disfrazando vuestras intenciones al abrir el tema, dándoles un aura de falsa neutralidad.

Un saludo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CoviSs
Esporádico


Registrado: 26 Abr 2007
Mensajes: 82
Ubicación: Avilés, Asturias, España

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 10:01 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

'' Pero ojo: ni de la católica, ni mucho menos del islam. ''

beyta no digas eso del islam como si fuese malo o algo... que creo que tiene tanto valor como el catolicismo y demás creencias, no crees?

conectate si puedes Smile

BesuKoSs!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 1:11 am    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

CoviSs escribió:
Yo opino que la Religión debe ser una asignatura optativa...es decir, que la pueden escoger quienes la deseen estudiar.

Imagínate que eres musulmán y tu hijo tiene que aprender la religion católica obligatoria.

Habría tantas ideales en su cabeza que seguramente acabaría por desecharlas todas.

Y el caso es que el niño (y sus padres) puedan escoger. Me parece lo más razonable.

Saludos


Eso es lo que dice la Iglesia Católica, ¿no?
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
asclepio
Asiduo


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 167

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 5:40 am    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

93
Esther Filomena,
Lo que dice de México sobre si es de mayoría católica, tiene usted razón, si hace una encuesta la mayoría dice ser católica, pero una cosa es que lo digan y otra que lo hagan, católicos practicantes pocos, las palabras solas no sirven de nada.

Le había preguntado por un buen argumento para poner religión en las escuelas gratuitas y usted me respondió lo siguiente:
Cita:
Si por supuesto, un padre católico quiere una formacion integral en su hijo. Es decir quiere enseñar a sus hijos su religion su moral y sus costumbres y no quiere que en la escuela le enseñen lo contrario, a nombre de "aconfesionalidad" que en realidad es LAICISMO.


Aquí habría un problema, ¿qué pasa si yo no quiero que mi hijo sea expuesto a semejantes materias?, ¿yo merezco también poder de decisión o solamente los católicos?, ¿y si el musulman quiere que enseñen Islam y no catolicismo?, ¿y el protestante?

No puede haber una materia sobre religión católica de modo obligatoria, pues los que no somos católicos ¿qué hacemos? Podría ser optativa, pero entonces ¿cree usted que los chamacos entrarían a una clase que, de entrada les dicen, es optativa y sin valor en las calificaciones generales? conozco a los niños y jóvenes, no entrarían a esa clase. Además, nuestro servicio educativo tiene muchísimas fallas, imagine usted que aparte vamos a gastar dinero, no en mejorar el sistema educativo, sino en añadir una materia más, y esa materia solo sirve para los católicos que quieren que sus hijos estudien religión en la escuela, lo pongo desde México y no, no funcionaría.
_________________
93 In Nomine Babalon 93/93
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 10:40 am    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

beyta escribió:
Estoy de acuerdo con mi vecin@ CoviSs y con Yosef (con este, desde el principio lo he dicho)

Vamos a ver, es innegable la necesidad de un Estado aconfesional dada la multitud de creencias que se dan lugar en una democracia y la libertad de religión de ésta.

Si bien es cierto que la única religión mencionada en la Constitución Española, por razones obvias, es la católica, tampoco estoy a favor de la enseñanza de ésta. Pero ojo: ni de la católica, ni mucho menos del islam.

Para enseñar religión tenemos a la familia y a ese colectivo de jovencitos que son los catequistas. La religión no puede formar parte dentro de una Democracia de la Educación Pública. Ahora bien, en los colegios privados eso ya sería otro tema.

En los colegios públicos la educación debe ser enfocada desde un punto de vista, no plural (que suena a relativismo), sino Universal. Las asignaturas tienen que servir para todos y cada uno de los alumnos (que para eso pagan sus padres la misma proporción de impuestos). Por ello, veo mucho más conveniente la educación en una ética tipo Kantiana que en una religión concreta que, evidentemente, no tiene por qué agradar a todo el colectivo de alumnos ni de docentes.

Los ateos tienen tanto derecho como los católicos a una educación integral. Si bien la religión cristiana aporta unos valores aptos para llegar a ser una persona íntegra no son éstos válidos para cualquiera de los alumnos de otro credo o carentes de creencia religiosa.

Por otro lado, señores, la fé no se evalúa.

VIVA LA DEMOCRACIA! VIVA ESPAÑA



Ya estamos. Aquí de lo que se trata es precisamente de una educación integral para todos y cada uno, cosa que choca frontalmente con esa Universalidad con mayúcula que proclamas. La religión no puede formar parte dentro de una Democracia de la Educación Pública. Todavía nadie ha sabido explicar o argumentar el por qué de esta afirmación. Como al decir que el estado es laico, con lo cual queda sentenciada la discusión (!) Pareciera una especie de postulado de la democracia (pseudodemocracia, porque visión tal como la que expone beyta puede ser tildada de socialista o aun totalitarista, pero de democrática solo tiene la fachada, que viene a ser la tragedia de nuestros tiempos.)

Desde un punto de vista laico y democrático, tanta legitimidad tienen los católicos a imponer la enseñanza de su religión en la escuela pública como los ateos a excluirla. Es decir, ninguna. Por eso la nación soberana no constituye ningún marco Universal, ni categórico, ni platónico, ni leches en vinagre. Constituye un marco neutral, laico. ¿Por qué la educación debe ser un programa único, universal, estatal, y social-juancarlista? No será porque el Estado sea laico...

Decir, como se suele decir, que para enseñar religión están los padres, es, primero, una burla y una manifestación de verdadero cinismo (cuando no de supina ignorancia en la materia, en favor de lo cual han venido trabajando los gobiernos socialistas con gran afán.) ¿Acaso es el Estado, por su graciosa benevolencia, el que da permiso a los padres a transmitir su religión, o a la Iglesia para tener catequistas? ¿Eso es espíritu democrático, o panteísmo de estado (fruto de una Logse de ideología social-bocalicona) disfrazado de condescendencia democrática?

Todas las religiones, sensibilidades sociales, e incluso el ateísmo, tienen que tener cabida en la educación pública, por la sencilla razón de que éste es un país cuya soberanía nace de la ciudadanía. ¡Mueran de una vez mayo del 68, la Patria Madre Adoctrinadora y Dadora del Papá Stalin y la madre que los parió a todos, y viva de una vez por todas la democracia que consagra la Constitución de 1978!

Y tú, Beyta, como católica. ¿Quién eres tú para decir que la fe no se evalúa? Ohhh, ahhh (simulacro de aplausos). Buena consigna, pero la Iglesia estima lo contrario, pues a parte de fe, es necesario poder evaluar otros conocimientos. En cualquier caso cuando tengas hijos, haz con ellos lo que mejor te parezca. Por suerte, estamos en un país libre (en teoría)
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Escoria
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2006
Mensajes: 174
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 11:16 am    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

En realidad, la fe no se evalúa, Luis Manuel. Beyta tiene razón... pero lo que se da en clases de religión no es "fe" sino los contenidos de ella o historia de la Iglesia, etc., etc.

Y en cuanto a la educación religiosa en la enseñanza pública... es que si es el Estado el que va con los gastos, luego debería tener un cierto control sobre ello ¿no? Y en España, según entiendo, ese control no se puede dar. Podría tomarse como una cosa electiva, pero luego ¿qué haces con los que no quieren asistir? No sé...
Si la educación es responsabilidad de los padres, hay que ir a las máximas consecuencias de eso.

Quizás lo mejor sea lo que propone la atea metódica: en la enseñanza privada sí, en los colegios públicos no.
_________________
Ibant obscuri, sola, sub nocte per umbram
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yosef
Esporádico


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 12:26 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

Luis Manuel... vaya pataleta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 12:35 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

CoviSs escribió:
Yo opino que la Religión debe ser una asignatura optativa...es decir, que la pueden escoger quienes la deseen estudiar.

Imagínate que eres musulmán y tu hijo tiene que aprender la religion católica obligatoria.

Habría tantas ideales en su cabeza que seguramente acabaría por desecharlas todas.

Y el caso es que el niño (y sus padres) puedan escoger. Me parece lo más razonable.

Saludos


Has dado en el clavo.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 12:40 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

Escoria escribió:
En realidad, la fe no se evalúa, Luis Manuel. Beyta tiene razón... pero lo que se da en clases de religión no es "fe" sino los contenidos de ella o historia de la Iglesia, etc., etc.

Y en cuanto a la educación religiosa en la enseñanza pública... es que si es el Estado el que va con los gastos, luego debería tener un cierto control sobre ello ¿no? Y en España, según entiendo, ese control no se puede dar. Podría tomarse como una cosa electiva, pero luego ¿qué haces con los que no quieren asistir? No sé...
Si la educación es responsabilidad de los padres, hay que ir a las máximas consecuencias de eso.

Quizás lo mejor sea lo que propone la atea metódica: en la enseñanza privada sí, en los colegios públicos no.


No Escoria, por la sencilla razón de que la educación pública garantiza una educación para los hijos de aquellos padres (también católicos) que no pueden costearse una bonita y pija escuela privada, LC.

El problema que subyace es que los católicos son ricos y los pobres ateos y progresistas. Yo no pienso así, ¿tú sí?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Escoria
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2006
Mensajes: 174
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 12:44 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

no me refiero a los medios. Bien puede y habrá órdenes religiosas u otras asociaciones católicas que puedan ofrecer enseñanza privada accesible.

Si el Estado paga, debe poder controlar, tanto la elección de profesores como algo de los contenidos. Y luego se puede poner como medio de presión para evitar que la jerarquía siga siendo valiente al afrontar temas morales relacionados con la legislación, por ejemplo.

Ese es el punto que quisiera defender.
_________________
Ibant obscuri, sola, sub nocte per umbram
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 12:48 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

Escoria escribió:
no me refiero a los medios. Bien puede y habrá órdenes religiosas u otras asociaciones católicas que puedan ofrecer enseñanza privada accesible.

Si el Estado paga, debe poder controlar, tanto la elección de profesores como algo de los contenidos. Y luego se puede poner como medio de presión para evitar que la jerarquía siga siendo valiente al afrontar temas morales relacionados con la legislación, por ejemplo.

Ese es el punto que quisiera defender.


Ya estamos con el panteísmo de Estado. Si el Estado paga, si el Estado paga... El Estado ni pincha, ni corta, ni manda. Administra, que no es poco. ¿Es necesario un control público? Por supuesto, pero aquí de lo que estamos hablando es de excluir las enseñanzas confesionales en pos de una determinada concepción excluyente de la laicidad.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 12:55 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

Yosef escribió:
Estoy contigo CoviSs, por ahí arriba he puesto algo parecido, pero parece que aunque el título del Tema sea: "Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?", lo que menos importa es tu opinión (?!) Shocked:

Luis Manuel escribió:
El problema, Yosef, es que este tema no trata de opiniones personales, sino del derecho que tienen las religiones a tener su espacio en el sistema educativo público, y en qué derecho se podría basar el Estado para prohibir la enseñanza de la religión confesional en dicho sistema, desde un punto de vista democrático.


Para eso podríais haber llamado al Tema: "Defensa de la religión confesional en la escuela pública", o algo parecido, que si no parece que estáis disfrazando vuestras intenciones al abrir el tema, dándoles un aura de falsa neutralidad.

Un saludo!


Toda opinión es personal. Pero es falaz confundir la opinión personal con el derecho de pernada (a jodernos) que tiene el Estado sobre sus súbditos. Aquí de lo que se trata es de defender unos derechos esenciales, civiles, democráticos. Ahí se agotó la neutralidad. Que tu pienses que sería bueno esto o lo otro en este tema de la educación es falaz por si mismo si no demuestras por qué debería ser válido e imponible a todos según qué criterio democrático.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 3:09 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

asclepio escribió:
93
Esther Filomena,
Lo que dice de México sobre si es de mayoría católica, tiene usted razón, si hace una encuesta la mayoría dice ser católica, pero una cosa es que lo digan y otra que lo hagan, católicos practicantes pocos, las palabras solas no sirven de nada.


En tal caso habria que revisar esos porcentajes y no "lucirlos" como si fueran verdaderos en discursos.

asclepio escribió:
Le había preguntado por un buen argumento para poner religión en las escuelas gratuitas y usted me respondió lo siguiente:
Cita:
Si por supuesto, un padre católico quiere una formacion integral en su hijo. Es decir quiere enseñar a sus hijos su religion su moral y sus costumbres y no quiere que en la escuela le enseñen lo contrario, a nombre de "aconfesionalidad" que en realidad es LAICISMO.


Aquí habría un problema, ¿qué pasa si yo no quiero que mi hijo sea expuesto a semejantes materias?, ¿yo merezco también poder de decisión o solamente los católicos?, ¿y si el musulman quiere que enseñen Islam y no catolicismo?, ¿y el protestante?


Es cierto, y ahi juega la democracia, que es la mayoria la que decide sin despreciar para nada a las minorías, que pueden pedir tambien materias optativas para sus hijos. O pagar para ponerlos en colegios particulares con su respectiva religion, que es lo mas apropiado. Lo contrario no es democrasia es la dictadura de las minorías que es lo que sucede hoy con muchos temas, como el matrimonio homosexual.


Pero esto no funciona, cuando los "católicos" en verdad no lo son. Y existe una doble moral que desde todo punto de vista es inmoral.

asclepio escribió:
No puede haber una materia sobre religión católica de modo obligatoria, pues los que no somos católicos ¿qué hacemos? Podría ser optativa, pero entonces ¿cree usted que los chamacos entrarían a una clase que, de entrada les dicen, es optativa y sin valor en las calificaciones generales? conozco a los niños y jóvenes, no entrarían a esa clase. Además, nuestro servicio educativo tiene muchísimas fallas, imagine usted que aparte vamos a gastar dinero, no en mejorar el sistema educativo, sino en añadir una materia más, y esa materia solo sirve para los católicos que quieren que sus hijos estudien religión en la escuela, lo pongo desde México y no, no funcionaría.


Tiene que haber, en muchos lugares siempre hubo hasta que fue ganando terreno el secularismo primero y el relativismo despues.

Porque un padre católico, una comunidad católica que paga inpuestos y tiene DERECHO, necesita que su hijo viva en el colegio una enseñaza complementaria a la casa, de ninguna manera contradictoria. Lo que a dado lugar a tantas contradicciones en la historia.

Que muchos catolicos dominados por "lo politicamente correcto" y las grandes propagandas mediáticas se han rendido, ese es el problema.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 3:17 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

Luis Manuel escribió:
Escoria escribió:
no me refiero a los medios. Bien puede y habrá órdenes religiosas u otras asociaciones católicas que puedan ofrecer enseñanza privada accesible.

Si el Estado paga, debe poder controlar, tanto la elección de profesores como algo de los contenidos. Y luego se puede poner como medio de presión para evitar que la jerarquía siga siendo valiente al afrontar temas morales relacionados con la legislación, por ejemplo.

Ese es el punto que quisiera defender.


Ya estamos con el panteísmo de Estado. Si el Estado paga, si el Estado paga... El Estado ni pincha, ni corta, ni manda. Administra, que no es poco. ¿Es necesario un control público? Por supuesto, pero aquí de lo que estamos hablando es de excluir las enseñanzas confesionales en pos de una determinada concepción excluyente de la laicidad.



Me pregunto que es el "Estado" una persona, un ente, con personalidad propia?


El Estado lo conformamos los ciudadanos. Incluso los lideres son ciudadanos, con los mismos derechos y responsabilidades que todos.

Es ahí que la doble moral impera.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CoviSs
Esporádico


Registrado: 26 Abr 2007
Mensajes: 82
Ubicación: Avilés, Asturias, España

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 5:08 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

No sé si servirá de algo...pero cuando iba a primaria (de 4 a 12 años), excepto 2 personas, todos ibamos a clase de religión.

Luego pasamos al instituto (de 12 a 16 años) practicamente el 98% de mi clase.
Y sólo iban a religión 3.

Y saben qué decían esos amigos míos de por qué iban a religión? Porque no se hacía nada, no te evaluaban, y los llevaban al patio a jugar.

Pasó el tiempo, y ahora, 5 años más tarde, ya no hay asignatura de religión, por falta de alumnado que la quiera. Supongo que no la vieron útil.

La asignatura estuvo optativa en todo momento, pero nadie la quiso y se dejó de impartir.

Mi instituto es público.

Conozco otra gente de otros institutos donde el mismo caso de repite, sólo con la diferencia que, si asisten a religión, son los 2 primeros años en el instituto, luego la dejan de escoger.

Aún ahora, en la matrícula para el siguiente curso, sigue estando optativa, por si mas de 8 personas la escogen por curso (en el caso de que mas de 8 personas la escogan por curso, se volverá a impartir)

Aunque parece ser que en los colegios públicos y concertados hay más gente que va a esa asignatura, por obligación.

Obligación de estudiar religión a quien no la quiere?
O dar la opción de ella?

Me quedo con la segunda.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Escoria
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2006
Mensajes: 174
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 5:15 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

Estado se distingue de sociedad (el que conformamos los "ciudadanos" como dice Esther) y yo lo identifico con el gobierno. Y es lo que dice DRAE, la acepción 5:
5. m. Conjunto de los órganos de gobierno de un país soberano.

De cualquier forma que lo llames, hay "alguien" que se encarga de distribuir o administrar lo que el país produce. Entrar por el camino de recibir "ayuda" es de alguna manera depender ¿no?
Espero que a Esther se le hayan aclarado las definiciones con esto.

No entendí a qué viene lo de la doble moral. Pero a mí también me gustan las sandías... Mr. Green
_________________
Ibant obscuri, sola, sub nocte per umbram
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yosef
Esporádico


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 5:58 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

[quote="Luis Manuel]
Toda opinión es personal. Pero es falaz confundir la opinión personal con el derecho de pernada (a jodernos) que tiene el Estado sobre sus súbditos. Aquí de lo que se trata es de defender unos derechos esenciales, civiles, democráticos. Ahí se agotó la neutralidad. Que tu pienses que sería bueno esto o lo otro en este tema de la educación es falaz por si mismo si no demuestras por qué debería ser válido e imponible a todos según qué criterio democrático.[/quote]

Te veo muy seguro de lo que dices; contrata un abogado de tu bolsillo y denuncia al Estado, que seguro, seguro, que la Justicia te da la razón... o no... Por si acaso, vete acostumbrando a sufrir ese derecho de pernada (cochinoto) según el partido que haya en el Gobierno y rebaja tu apasionamiento al confiar en la clase política (lo que hay que oír, jajaja!!) o al reclamar una auténtica democracia (ídem, también con la risa), o te saldrá una úlcera que ni el agujero de la capa de ozono y sólo serás feliz por ciclos de 4 años.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yosef
Esporádico


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 6:00 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

Tómatelo como un consejo bienintencionado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Escoria
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2006
Mensajes: 174
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 3:32 pm    Asunto:
Tema: Sobre religión en la escuela pública. ¿Qué opina?
Responder citando

Ja, ja, ja... Eso de confiar en la clase política, está muy bueno. Estoy llorando de risa...

Bueno, antes de que me linchen quería solo repetir que a mí el tema de la educación religiosa en las escuelas públicas me parece una posibilidad de amarrar a la jerarquía de la Iglesia para que no diga las cosas claritas. Donde hay financiamiento, habrá problemas tarde o temprano.

off.topic: Y con este post, colorín colorado..., al menos de mi parte, el cuento se ha acabado, pues no seguiré posteando acá. Les agradezco que me hayan aguantado tanto tiempo...

Escoriales saludos
_________________
Ibant obscuri, sola, sub nocte per umbram
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados