Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cuando morimos??????????????????
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cuando morimos??????????????????
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mar Ene 03, 2006 2:36 am    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Cita:
Irreversible es pronóstico no diagnóstico, es decir no se tiene la certeza de que no es reversible hasta que ocurre la muerte. Hay casos reportados en la literatura médica en que hay reversibilidad, cambios puberales y mujeres embarazadas que continúan su gestación, dan a luz y hay producción de leche!!


sr pcalva:gracias por su porte , me quedo con esta cita . lo saludo cordialmente.
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mar Ene 03, 2006 3:28 am    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Cita:
Solo como Aclaracion, es Pilar no señor jajaja y es el brazo derecho de Lucrecia en el foro de Bio-etica asi que ella de que sabe........ sabe!!!!!

LO SIENTO ...................no tengo el gusto de conocer a todo el foro , vivo un poco lejos ,

con respecto al tema , ya esta clarito para mi .

pilar, gusto en conocerla.
Volver arriba
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar Ene 03, 2006 6:48 am    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Está intentando entrar a un foro privado, exclusivo para miembros autorizados. Para solicitar el acceso, sólo tiene que enviar un e-mail al moderador, con asunto "Solicito Acceso"

Foro de Sacerdotes - Hini (hllaguno@catholic.net)
Foro de Religiosas - Ada (aferrari@siparajovenes.com)
Foro de especialistas en Temas de Bioética - Pilar (pcalva@catholic.net)


Querida Maru:

Ya tienes acceso al de bioética. Dios te bendiga.
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pilar Calva
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 67

MensajePublicado: Mar Ene 03, 2006 8:00 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Estimados todos

Gracias Aurora, para mí también es un placer conocerles y participar en el foro.

La distanasia (del griego \"dis\", mal, algo mal hecho, y \"thánatos\", muerte) es etimológicamente lo contrario de la eutanasia, y consiste en retrasar el advenimiento de la muerte todo lo posible, por todos los medios, proporcionados o no, aunque no haya esperanza alguna de curación y aunque eso signifique infligir al moribundo unos sufrimientos añadidos a los que ya padece, y que, obviamente, no lograrán esquivar la muerte inevitable, sino sólo aplazarla unas horas o unos días en unas condiciones lamentables para el enfermo.

La distanasia también se llama \"ensañamiento\" y, \"encarnizamiento terapéutico\", aunque sería más preciso denominarla \"obstinación terapéutica\".

Los cuidados ordinarios que son la alimentación, hidratación, vía aérea permeable y limpieza de escaras (higiene) NO pueden nunca someterse a juicio de proporcionalidad ni ser suspendidos pues sería una forma de eutanasia por omisión o pasiva. La muerte se provoca (matar) por hambre, deshidratación, etc NO es causada por la enfermedad.

Ahora bien propiamente todas las terapias, que NO son los 4 anteriores, pueden ser sometidos a juicio de proporcionalidad. Estoy de acuerdo con el p Loring, es lo que dice el Magisterio. El juicio de proporcionalidad es medir objetivamente el costo(no económico) para el paciente para el beneficio que se espera, es decir que tanto va a mejorar o sólo se prolonga su agonía. Entra el aspecto subjetivo es decir lo que piensa el paciente con respecto a lo que se le va a hacer.

Por ejemplo no podemos decir que una operación o un ventilador sean en si proporcionados o desproporcionados, lo son para el paciente x... Ejemplo una persona jóven con un torax inestable por un accidente sin otras lesiones, un ventilador es objetivamente proporcionado pues se espera que podamos sacarlo del mismo, y se recupere. En cambio un paciente un un cancer agresivo en torax sin posiblidad de remisión ni tratamiento el ventilador sería desproporcionado pues no podremos sacarlo del ventilador y esto prolongará su agonía /distanasia). Si muriera de un paro respiratoria sería morirse de su padecimiento.

Espero con esto queden claros los términos pues se han estado confundiendo y viéndose como sinónimos.

Les invito a visitar el material que tenemos sobre el tema de eutanasia, distanasia y ensañamiento terapéutico en :

http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/342/


Saludos
Pilar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 3:51 am    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

sra pilar le solicito autorizacion para entrar en el foro de bioetica , lo solivito desde aqui, por ser imposible entrar de otra forma , gracias
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 3:57 am    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

querida maru :estoy de acuerdo con lo que has echo con tu mama , yo hubiera procedido igual.
mi padre tiene alzhaimer y llegado el caso , no permitire medidas extraordinarias , para prolongar su vida, quiero que muera con paz y DIGNIDAD
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 4:03 am    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

gracias maru : ves ...........cuantas cosas que nos unen .
te mando todo mi cariño Laughing
Volver arriba
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 9:33 am    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Copio de www.vatican.va:

MENSAJE DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II
AL GRUPO DE ESTUDIO
DE LA ACADEMIA PONTIFICIA DE CIENCIAS



Distinguidos señores y señoras:

1. Os dirijo a todos un cordial saludo y expreso mi aprecio a la Academia pontificia de ciencias, siempre dedicada a su tarea tradicional de estudio y reflexión sobre las delicadas cuestiones científicas que afronta la sociedad contemporánea.

La Academia pontificia ha querido dedicar esta sesión del grupo de estudio, como había hecho en dos ocasiones anteriores durante la década de 1980, a un tema de particular complejidad e importancia: el de los "signos de la muerte", en el contexto de la práctica de los trasplantes de órganos de personas fallecidas.

2. Sabéis que el magisterio de la Iglesia ha seguido desde el principio, con un interés constante e informado, el desarrollo de la práctica quirúrgica del trasplante de órganos, destinada a salvar vidas humanas de la muerte inminente y permitir a los enfermos seguir viviendo algunos años más.

Desde el tiempo de mi venerado predecesor Pío XII, durante cuyo pontificado comenzó la práctica quirúrgica del trasplante de órganos, el magisterio de la Iglesia ha dado continuamente su contribución en este campo.

Por una parte, la Iglesia ha estimulado la donación gratuita de órganos y, por otra, ha puesto de relieve las condiciones éticas para esa donación, ponderando la obligación de defender la vida y la dignidad tanto del donante como del beneficiario; también ha señalado los deberes de los especialistas que intervienen en este procedimiento del trasplante de órganos. Se trata de favorecer un complejo servicio a la vida, armonizando el progreso técnico con el rigor ético, humanizando las relaciones interpersonales e informando correctamente al público.

3. Teniendo en cuenta el progreso constante de los conocimientos científicos experimentales, todos los que efectúan trasplantes de órganos tienen necesidad de proseguir una investigación permanente en el ámbito científico y técnico, para asegurar al máximo el éxito de la operación, alargando la vida del paciente el mayor tiempo posible. Asimismo, hace falta un diálogo constante con expertos en disciplinas antropológicas y éticas, para garantizar el respeto a la vida y a la persona humana, así como para proporcionar a los legisladores los datos necesarios a fin de establecer normas rigurosas en este campo.

Desde esta perspectiva, habéis elegido abordar una vez más, mediante un serio estudio interdisciplinar, la cuestión particular de los "signos de la muerte", gracias a los cuales se puede establecer con certeza moral la muerte clínica de una persona, a fin de proceder a la extracción de los órganos para el trasplante.

4. Dentro del horizonte de la antropología cristiana es bien sabido que el momento de la muerte de toda persona consiste en la pérdida definitiva de su unidad constitutiva corpóreo-espiritual. En efecto, cada ser humano está vivo precisamente en la medida en que es "corpore et anima unus" (Gaudium et spes, 14), y sigue vivo mientras subsiste esta unitotalidad-sustancial. A la luz de esta verdad antropológica resulta claro, como ya observé en otra ocasión, que "la muerte de la persona, entendida en este sentido primario, es un acontecimiento que ninguna técnica científica o método empírico puede identificar directamente" (Discurso al XVIII congreso internacional de la Sociedad de trasplantes, 29 de agosto de 2000, n. 4: L'Osservatore Romano, edición en lengua española, 1 de septiembre de 2000, p. 6).

Sin embargo, desde el punto de vista clínico, el único modo correcto, y también el único posible, de afrontar el problema de la determinación de la muerte de un ser humano consiste en esforzarse por identificar los "signos de la muerte" adecuados, que se conocen por su manifestación corporal en cada persona.

Evidentemente, se trata de un tema de fundamental importancia, con respecto al cual se debe escuchar, en primer lugar, la posición de la ciencia, atenta y rigurosa, como enseñó Pío XII cuando declaró que "corresponde al médico dar una definición clara y precisa de "la muerte" y del "momento de la muerte" de un paciente que expira en estado de inconsciencia" (Discurso a un grupo de médicos sobre el problema de la reanimación, 24 de noviembre de 1957: AAS 49 [1957] 1031).

5. Partiendo de los datos proporcionados por la ciencia, las consideraciones antropológicas y la reflexión ética tienen el deber de hacer un análisis igualmente riguroso, escuchando atentamente el magisterio de la Iglesia.

Deseo aseguraros que vuestros esfuerzos son laudables y que, ciertamente, servirán mucho a los dicasterios competentes de la Sede apostólica, especialmente a la Congregación para la doctrina de la fe, que ponderarán los resultados de vuestra reflexión y ofrecerán luego las aclaraciones necesarias para el bien de la comunidad, en particular de los pacientes y de los especialistas que están llamados a dedicar su competencia profesional al servicio de la vida.

A la vez que os exhorto a perseverar en este compromiso común de buscar el bien genuino del hombre, imploro del Señor sobre vosotros y sobre vuestra investigación, abundantes dones de luz en prenda de los cuales os imparto a todos con afecto mi bendición.
Vaticano, 1 de febrero de 2005
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 3:45 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Cita:
Dentro del horizonte de la antropología cristiana es bien sabido que el momento de la muerte de toda persona consiste en la pérdida definitiva de su unidad constitutiva corpóreo-espiritual. En efecto, cada ser humano está vivo precisamente en la medida en que es "corpore et anima unus" (Gaudium et spes, 14), y sigue vivo mientras subsiste esta unitotalidad-sustancial. A la luz de esta verdad antropológica resulta claro, como ya observé en otra ocasión, que "la muerte de la persona, entendida en este sentido primario, es un acontecimiento que ninguna técnica científica o método empírico puede identificar directamente" (Discurso al XVIII congreso internacional de la Sociedad de trasplantes, 29 de agosto de 2000, n. 4: L'Osservatore Romano, edición en lengua española, 1 de septiembre de 2000, p. 6).


exactamente desde este punto , tengo una posicion tomada y el PAPA, no hace mas que confirmar.., con esta cita ,en resumen todo lo dicho por mi,
todavia no esta todo dicho.
y no me puedo manejarme con dudas .
gran aporte , gracias
Volver arriba
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 4:41 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Ya te lo expuse, Aurora. No hay científico que pueda decir cuándo el alma abandona al cuerpo. Muerte real. Pero la Iglesia también dice que la donación de órganos es un acto de caridad y amor al prójimo. El problema al que tú aludes se da, sobretodo, en los trasplantes de órganos vitales, o sea, los que son únicos, como pueden ser el corazón, hígado. Pero donde no hay problema es en la donación de órganos dobles, como puede ser el trasplante de un riñón, ya que con el otro el donante puede seguir viviendo.
La Bioética se las trae. Es una asignatura que se debe estudiar. A mí me lo aconsejó el actual Obispo de Tarrasa, pero yo soy un médico del montón, no soy un científico, aunque en Medicina muchas veces es preferible tener sentido común (que es el menos común de todos los sentidos) que ciencia, aunque la ciencia es importante, pero debe ir acompañada de sentido común.
Como Mns José Angel Saiz me recomendó "enterarme" algo sobre el tema, me compré dos libros, que te los apunto por si te interesan:
Uno es "La Fuente de la Vida. Manual de Bioética" de José-Román Flecha. Ediciones Sígueme.
Otro, que ya es sólo sobre genética, experimentación en embriones, células madre, eugenesia, etc. es: "Problemas éticos de la manipulación genética" de Javier Gafo. Biblioteca de Teología. Edit. San Pablo.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 6:00 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Cita:
Ya te lo expuse, Aurora. No hay científico que pueda decir cuándo el alma abandona al cuerpo. Muerte real. Pero la Iglesia también dice que la donación de órganos es un acto de caridad y amor al prójimo. El problema al que tú aludes se da, sobretodo, en los trasplantes de órganos vitales, o sea, los que son únicos, como pueden ser el corazón, hígado. Pero donde no hay problema es en la donación de órganos dobles, como puede ser el trasplante de un riñón, ya que con el otro el donante puede seguir viviendo.
La Bioética se las trae. Es una asignatura que se debe estudiar.




asi es estimado Tomas , ese es el punto , me autorizaron a entrar al foro de bioetica , te lo recomiendo , es muy bueno .
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 6:05 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Cita:
Medicina muchas veces es preferible tener sentido común (que es el menos común de todos los sentidos) que ciencia, aunque la ciencia es importante, pero debe ir acompañada de sentido común.

asi es Tomas y tu tienes un excelente sentido comun , por eso se que eres un muy buen clinico, (la clinica es soberana).
del sentido comun depende la buena medicina o una mala praxis.
a veces la diferencia entre la vida y la muerte .
te saludo..................
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 6:12 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

queridos amigoo/as. Exclamation
yo no creo en casualidades .
por algo DIOS me pone este tema , sera para que todos , juntos analicemos.
no siempre lo mas popular es la verdad .
que DIOS NOS BENDIGA
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 6:18 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

QUERIDA MARU :estoy pensando en voz alta y con toda sinceridad te digo lo que se y lo que pienso , jamas te ocultaria algo de un tema tan delicado , yo tambien estoy encontrando cosas valiosas de todos ustedes.
te requiero Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 6:43 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

A ver, a ver, un poco de calma, que la cosa no es tan sencilla. Ya hemos llegado a la conclusión de que no sabemos a ciencia cierta cuándo se produce la muerte REAL (separación alma-cuerpo). También concordamos con la Iglesia que el donar órganos es un acto de caridad al prójimo. También estamos de acuerdo que sería eutanasia el extraer un órgano vital a una persona que todavía vive. Entonces tenemos que basarnos en el concepto de muerte CLINICA. La muerte que aunque tengamos DUDAS de que es la real, sí podemos asegurar que es irreversible. Que si le extraemos el órgano o no, está muerto a los ojos de la ciencia en base a una conciencia RECTA. Pongo ejemplos:
Los egipcios, se dice, ya usaban la penicilina para curar heridas. Cogían telas de araña en donde estaban los hongos penicilium notatum, y en forma de empastres los aplicaban a la herida. Hasta aquí muy bien, pero los pobres egipcios no se daban cuenta de que la penicilina sí actuaba pero al poner tal empastre producían un tétanos y el paciente moría de tétanos.
Otro ejemplo. ¿Por qué los reyes en la Edad media se casaban tantas veces ya que las reinas se morían?. Sencillo. La reina se ponía de parto, venían las fiebres puerperales y los médicos de la época estaban convencidos de que la fiebre la causaba una sustancia que había en la sangre, y no estaban equivocados. Estas sustancias hoy día las llamamos pirógenos. ¿Qué solución daban?. Como la sustancia "mala" estaba en sangre, sangrado en marcha. Pérdida de sangre por el parto más pérdida de sangre por el sangrado para evitar las fiebres, la reina desangrada y al hoyo. Reina muerta, reina puesta.
Por eso la Iglesia pide con insistencia que los científicos "afinen" lo más posible para poder ASEGURAR cuando una persona está muerta, científicamente hablando. Filosóficamente hablando es más difícil.
¿Encefalograma plano es perfecto?. No. Puede darse el caso de que el cerebro emita ondas de tan poco voltaje que el aparatito no los detecta.
¿Qué hace el médico?. Si el médico EN CONCIENCIA RECTA cree que está muerto y por salvar otra vida extrae el órgano y el paciente, sin saberlo el médico, todavía vive, el médico no peca, ya que su intención no es matar ya que está convencido (equivocadamente) de que está muerto.
Pongo el caso de Santa Teresa de Jesús. Estuvieron a punto de enterrarla viva. Si la llegan a enterrar viva, ¿pecan?. No, porque estaban convencidos de que estaba muerta. Hasta la velaban.
¿Miedo a ser enterrado vivo?. Lógico, pero el P. Kolbe fue enterrado vivo (en una celda de castigo, un agujero, hasta morir de hambre y sed), y es santo.
Los médicos hemos hecho muchas burradas. El Dr. Manresa, amigo de mi padre, le dijo: "Si la mitad de los médicos tuviesen las manos quietas, se salvarían muchos más". Que me perdonen mis colegas. Lo mismo el Colegio de Médicos me expulsa.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pilar Calva
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 67

MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 8:49 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

En la ética no basta una intención buena para que el acto sea correcto pues esto nos lleva a un relativismo ético. La intención de Robin hood de dar de comer a los pobres no hace el medio 'robar' en correcto, el acto es incorrecto por el medio.

Para que un acto sea èticamente correcto medio fin y circunstancias deben ser correctos.

Saludos
Dra Pilar Calva
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 11:50 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Cita:
La muerte que aunque tengamos DUDAS de que es la real, sí podemos asegurar que es irreversible.


mientras tengamos esa DUDA, yo jamas aceptare la tecnica de transplantes.
ojala DIOS ilumine a la ciecia para crear organos artificiales.
en mi pais el doctor LIOTTA fue el primero en incursionar en el primer corazon artificial, fue hace mas o menos 30 años , pero algo paso , porque quedo en la nada .
cordialmente..................los saludo
Volver arriba
Pulga
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 179
Ubicación: En el ültimo lugar del mundo

MensajePublicado: Jue Ene 05, 2006 12:01 am    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Donación de órganos sí; clonación no
S.S. Juan Pablo II

Al recibir a los participantes del XVIII Congreso Internacional de la Sociedad de Trasplantes, el Papa Juan Pablo II defendió la donación de órganos, pero señaló enérgicamente que la clonación para esos efectos es totalmente inaceptable desde el punto de vista moral.

Donación de órganos: acto de amor


Aurora en lo que respecta a mi punto de vista, si por ejemplo tu estas con muerte cerebral pero tus organos aun siguen vivos y estos peuden salvar la vida de otros no lo harías??, es un acto de amor, salvar la vida de otras personas con tus organos que no ocuparas mas...
Salvar la vida de otros es un acto de Amor, entregar tus organos para salvar la vida es hermoso, no veo lo malo en eso...
Ahora como decia Juan Pablo II, la clonacion no es de Dios, no se justifica, no esta bien moralmente, pero dar tus organos si, no se si me explico......
En la biblia que yo sepa no sale nada de eso de no donar tus organos, si piensas de una manera egoista todos lo haran diciendo "Dios me dio esto a mi es solo mio",... y si estas en coma y no hay vuelta, y tus organos sirven aun y pueden salvar la vida de alguien mas, no lo harías??....no se trata de ir donde la familia de moribundo y decirle "Oiga mi XX se esta muriendo y la suya ya esta casi lista poqrue no me da su higado pra que la mia siga viviendo??", creo que es una responsabilidad que todo cristiano tenemos, no es jugar a ser mas que Dios, pero Dios nos da los medios de ayudar a los demás y si tu ayuda depende de algo que tu tienes y puedes dar, (estando en estado vegetativo por llamarlo de una manera),no lo harías, si un hijo tuyo necesita de un riñon, y la unica donante eres tu, no se lo darías con tal que siga viviendo??

Pau
_________________
Pulga de Chile
Romanos 8:35-39
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Jue Ene 05, 2006 2:41 am    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Cita:
Aurora en lo que respecta a mi punto de vista, si por ejemplo tu estas con muerte cerebral pero tus organos aun siguen vivos y estos peuden salvar la vida de otros no lo harías??, es un acto de amor, salvar la vida de otras personas con tus organos que no ocuparas mas... Salvar la vida de otros es un acto de Amor, entregar tus organos para salvar la vida es hermoso, no veo lo malo en eso...
Ahora como decia Juan Pablo II, la clonacion no es de Dios, no se justifica, no esta bien moralmente, pero dar tus organos si, no se si me explico......
En la biblia que yo sepa no sale nada de eso de no donar tus organos, si piensas de una manera egoista todos lo haran diciendo "Dios me dio esto a mi es solo mio",... y si estas en coma y no hay vuelta, y tus organos sirven aun y pueden salvar la vida de alguien mas, no lo harías??....no se trata de ir donde la familia de moribundo y decirle "Oiga mi XX se esta muriendo y la suya ya esta casi lista poqrue no me da su higado pra que la mia siga viviendo??", creo que es una responsabilidad que todo cristiano tenemos, no es jugar a ser mas que Dios, pero Dios nos da los medios de ayudar a los demás y si tu ayuda depende de algo que tu tienes y puedes dar, (estando en estado vegetativo por llamarlo de una manera),no lo harías, si un hijo tuyo necesita de un riñon, y la unica donante eres tu, no se lo darías con tal que siga viviendo??




pulga:lo que marco en azul de tu cita , ya lo he explicado muchisimo, tienes que leer tranquilamente .
esto no pasa por la generosidad es mucho mas complejo, lee todo y meditalo , ahi esta mi argumento .
con respeto a donar un riñon , para quien sea, no hay problema , no se muere nadie , no hay cuestinamiento , aca se trata de donacion de organos vitales , como el corazon.
tienes que leer todo para poder interpretarme .
te saludo...........
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Jue Ene 05, 2006 2:48 am    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

maru: como me pides algo que yo fundamento y hasta no hay certezas de nada definitivo????????????????????
me extraña , no has leido todo lo que pusimos , no me pidas que cambie algo que no pueden demostrarme .
en el mejor de los casos , este tema no es para discutir, por lo delicado y profundamente teologico , yo aceptare tu posicion y lo unico que espero es que aceptes la mia .
sabes que te quiero , besos mil........................... Laughing
pulga , recien empieza con este planteo y yo no volvere a decir de nuevo todo otra vez.
ha sido largo , hay que leer todo .
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Jue Ene 05, 2006 7:02 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

maru : hay un mal entendido , yo condeno absolutamente la clonacion.con respecto a la utilizacion de un corazon artificial , seria una alternativa , pero ahi no digo mas nada , porque de eso tendre que investigar Wink

besosssssssssssssssssssssssssss
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Ene 07, 2006 3:53 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Cita:
"cuando morimos" y tanto medica como legalmente como tambien aceptado por el Magisterio, creo que ya ha quedado claro. Pero como en todo, cada quien tiene la libertad muy respetable, de pensar como guste.

no maru , no ha quedado tan claro , porque no puden dar seguridad de la muerte real .
por otro lado coincido contigo. respetando , nuestros puntos de vista , yo te acepto , y te quiero Laughing
Volver arriba
Pilar Calva
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 67

MensajePublicado: Lun Ene 09, 2006 5:02 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Para la medicina hay 40 criterios para definir muerte cerebral, algunos como los de Harvard son más estrictos y por otro lado, han habido neurólogos que con una lámpara para ver respuesta pupilar y un martillo pretenden hacer el diagnóstico!!!

LO difícil es:

1. hasta ahora los criterios para definir muerte cerebral NO miden el cese irreversible de TODAS las funciones del cerebro, cerebelo y tallo cerebral.

2. NO hay un sólo criterio de muerte cerbral sino al menos 40

3. En el caso del corazón se debe tomar latiendo, con presión arterial y temperatura corporal normales ante la no certeza de que muerte cerebral equivale a muerte de la persona.

Saludos
Pilar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 3:40 am    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Cita:
LO difícil es:

1. hasta ahora los criterios para definir muerte cerebral NO miden el cese irreversible de TODAS las funciones del cerebro, cerebelo y tallo cerebral.

2. NO hay un sólo criterio de muerte cerbral sino al menos 40

3. En el caso del corazón se debe tomar latiendo, con presión arterial y temperatura corporal normales ante la no certeza de que muerte cerebral equivale a muerte de la persona.

Saludos
Pilar


gracias pilar: y por estos tres puntos , no sere partidaria de la donacion, NO hay argumento que resista estos 3 puntos vitales en lo que se basa TODO mi cuestionamiento como catolica y profesional.
HAY MUCHO PARA INVESTIGAR.
Volver arriba
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Sab May 27, 2006 2:11 am    Asunto: Me gusto esta respuesta.
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Cuando morimos cuando mi mente no invoca el nombre de mi Dios, cuando mi mente no sabe de mi cuerpo, cuando mi alma se encuentra con mi DIos, muchos dicen que cuando se sale el alma del cuerpo tu cuerpo pierde una decimas de peso, la muerte en si no nos da ningun problema ya que cada uno de nosotros tendremos la respuesta a tal questionamiento, pero si quieres saber cuando hacer uso del cuerpo para otros fines bueno la respuesta es que el cuerpo no nos sirve mas si nuestro cerebro se muere y tomamos un tiempo pertinente para decir que esta muerto cuando cuando no hay mas actividad cerebral y el cerebro empieza a destruirse (hay lisis del cuerpo cerebral). Se determina muerte cerebral el no retorno, y todas las actividades se van apagando si no utilizaramos maquinas que hicieran su trabajo.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Lun Jul 10, 2006 6:43 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

y basado en lo que dices , cuando hay desprendimiento del alma con el cuerpo???????????????
porque esa es la muerte para mi .
si has leido todo los aportes veras que son muy interesantes .
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Lun Jul 10, 2006 6:46 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

que tiene que ver la mente con el alma ????????????

donde esta DIOS , en mi mente o en mi alma ??????????????

yo ya se la espuesta , yu que piensas ???????????
Volver arriba
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Lun Jul 10, 2006 7:34 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Indiscutiblemente que muchos dicen alma o espiritu, energia la mente es la facultad de razonar pero el sentir lo da el espiritu Dios vive nuestro cuerpo se une a nuestro espiritu para hacerse uno.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Lun Jul 10, 2006 7:39 pm    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

Ahora tu comentas cuando el espiritu se sale del cuerpo pero yo te diria que cuando el espiritu se sale del cuerpo y entra en el no retorno es ahi donde se puede decir que muertes para el cuerpo. muy filosofico pero hay regresos de personas literalmente muertas por mas de 2 horas yo tube una experiencia cuando interna que una persona en cesrea murio, abrimos directamente el corazon para darle masaje y nada, bueno el residente le dijo a un interno cosela y dijo no se y comento pues como puedas bueno pues cerro atravezando tripas y todo lo que se hayo eran como las 4 de la madrugada, lo que tardaron en llevarse el cuerpo, en bajarlo a la morgue, y cambiar de turno como a las 7 , 3 horas depsues se empezaron a oir quejidos muy fuertes en el anfitiatro hasta que se animaron la vieron, la llevaron a emergencias con varias perforaciones intestinales, cirugia muy dificil y saben se salvo. como dicen entonces no estaba muerta, su espiritu por alguna razon Dios la regreso. y de verdad estaba muerta no habia circulacion de sangre.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 12:54 am    Asunto:
Tema: Cuando morimos??????????????????
Responder citando

increible , patricia !!!!!!!!!!! Shocked

te das cuenta por que no se puede saber cuando morimos con exactitud ??????????????????????
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados