Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Fines del matrimonio.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Fines del matrimonio.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 4:17 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

La doctrina de la Iglesia al respecto, no ha cambiado, se ha mantenido firme y constante.

Como ya se explico mucho, cambió el lenguaje, pero no la doctrina.

Es muy serio que se menosprecie el valor de los documentos eclesiásticos que presenté sólo por ajustar la doctrina a la propia opinión.

La Iglesia es clara, los Sumos Pontífices son claros. No hay ninguna contradicción. Y existen sólo dos opciones, o creemos en lo expuesto por los Pontifices, por el Concilio Vaticano II, por el Santo OFicio, o creemos en nuestra propia opinón.

Te copio algo mucho más reciente, expuesto por S.S. Juan Pablo II:

S.S. Juan Pablo II
Familiaris Consortio
Sobre la misión de la familia en el mundo actual

1. La familia, en los tiempos modernos, ha sufrido quizá como ninguna otra institución, la acometida de las transformaciones amplias, profundas y rápidas de la sociedad y de la cultura. Muchas familias viven esta situación permaneciendo fieles a los valores que constituyen el fundamento de la institución familiar. Otras se sienten inciertas y desanimadas de cara a su cometido, e incluso en estado de duda o de ignorancia respecto al significado último y a la verdad de la vida conyugal y familiar.

14. Según el designio de Dios, el matrimonio es el fundamento de la comunidad más amplia de la familia, ya que la institución misma del matrimonio y el amor conyugal están ordenados a la procreación y educación de la prole, en la que encuentran su coronación (34).



Lo repito una vez más, la doctrina al respecto enseñada por los Sumos Pontífices desde siempre, ha sido ésta.

Vamos, que si no aceptan lo enseñado por Pio XI, Pio XII,Concilio Vaticano II, Pablo VI y Juan Pablo II, osea, por el Magisterio de la Iglesia, pues obviamente no hay más que discutir.

Confiarán más en su propia opinión al respecto y no en la de la Iglesia.

Todo esto es la consecuencia de la horizontalidad de la Fe, grave problema de nuestro tiempo, si vivieramos mirando al cielo, no existirían estas confusiones.

Dios los bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
J__L
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 410

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 4:32 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
J__L escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Cita:
Si los documentos del magisterio nos dicen que el fin primario del matrimonio es la procreación, así lo debemos asumir.


Por favor amigos consideren lo siguiente:

Si el fin PRIMARIO del matrimonio es la procreacion por que resulta que la misma Iglesia PROHIBE los metodos artificiales de procreacion???? Me refiero a la inseminacion artificial y a la fertilizacion in-vitro.



Rosa, tu lo has dicho, eso es artificil, no cabe en esta discusión porque el tema se desviará.

No es necesario aclara ese punto.


No amigo, no se desvia. Es que tenemos quie ver las CONSECUENCIAS de nuestras afirmaciones. Si el fin del matrimonio es la PROCREACION y la UNION esta subordinada a esta, entonces por que no se permiten metodos de procreacion fuera de la union?

Absurdo! y no esta fuera del tema.

Las Enciclicas tienen un marco social e historico que hay que tomar encuenta. SI se las aparta de estos marcos se las pervierte.


Disculpame Rosa, como posteaste mi comentario me vi obligado a contestarte.

Tienes razón, si puede entrar en el tema pero necesitaremos un analisis más profundo de los metos artificilales de procreación, analizando la postura de la iglesia respecto a estos temas y puede ser muy amplio, fue por eso mi respuesta. Wink
_________________
Si a la VIDA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 4:33 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
Te copio algo mucho más reciente, expuesto por S.S. Juan Pablo II:

S.S. Juan Pablo II
Familiaris Consortio
Sobre la misión de la familia en el mundo actual

1. La familia, en los tiempos modernos, ha sufrido quizá como ninguna otra institución, la acometida de las transformaciones amplias, profundas y rápidas de la sociedad y de la cultura. Muchas familias viven esta situación permaneciendo fieles a los valores que constituyen el fundamento de la institución familiar. Otras se sienten inciertas y desanimadas de cara a su cometido, e incluso en estado de duda o de ignorancia respecto al significado último y a la verdad de la vida conyugal y familiar.

14. Según el designio de Dios, el matrimonio es el fundamento de la comunidad más amplia de la familia, ya que la institución misma del matrimonio y el amor conyugal están ordenados a la procreación y educación de la prole, en la que encuentran su coronación (34).

Patricia - Marque en rojo dos puntos muy importantes, con esto se establece que el matrimonio ES una COMUNIDAD, reafirmando el fin unitivo del matrimonio.

Como dijo ALbert, la unión y procreación están intrínseco el el sacramento matrimonial



Vamos, que si no aceptan lo enseñado por Pio XI, Pio XII,Concilio Vaticano II, Pablo VI y Juan Pablo II, osea, por el Magisterio de la Iglesia, pues obviamente no hay más que discutir.

No te enojes, estamos platicando muy agusto. No lo veas como confrontación, sino como una interesante charla.

Confiarán más en su propia opinión al respecto y no en la de la Iglesia.

Jamás, sólo queremos entender y conciliar los criterios personales con el criterio de la Doctrina. No podemos ser soberbios y negar la maravillosa información que nos conceden los papas a lo largo de la historia.


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 4:33 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Yo solo puedo decir dos cosas al respecto sin citar textos concretos del magisterio(aunque ley casi todos los que habéis puesto).

El fin principal del matrimonio y de todo lo demás será que ambos esposos se salven juntos y se vayan al cielo ¿no?y que lleven con ellos a sus hijos, si los tienen.

Dios mandó a Adán y a Eva que crecieran y se multiplicaran.
Pero para eso despues de crear a Adán pensó que no era bueno que el hombre estuviera solo (compañia,compartir, ayuda, amor)y le dió una esposa, que era carne de su carne.

No entiendo como puedan separarse las dos cosas UNIÓN Y PROCREACIÓN, pues si esta vida es un peregrinar en comunidad de amor y fecunda.
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 4:40 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

deMaria escribió:

No entiendo como puedan separarse las dos cosas UNIÓN Y PROCREACIÓN, pues si esta vida es un peregrinar en comunidad de amor y fecunda.


Nooo.... no pueden separarse NUNCA



Esa es la discusión. La unión está subordinada a la procreacion???


Yo digo que en el acto sexual, , sí debe subordinarse la unión a la procreación, es decir, no por unirnos en un acto sexual como esposos, nos cerraremos a la vida.

De ahí nace la Doctrina de la Iglesia de condenar los métodos anticonceptivos.



Pero el matrimonio, siendo una comunidad de vida y de procreación, no puede separar los dos fines. Nos casamos porque queremos estar juntos y queremos tener santificada esa unión y procrear a nuestros hijos.

Supe explicar la diferencia???
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????


Ultima edición por Jaimevelbon el Vie Abr 27, 2007 4:41 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 4:41 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
La doctrina de la Iglesia al respecto, no ha cambiado, se ha mantenido firme y constante.


La doctrina de la Iglesia NUNCA cambia sino que se profundiza. Si no lo entiendes ya no es mi problema.

Cita:
Es muy serio que se menosprecie el valor de los documentos eclesiásticos que presenté sólo por ajustar la doctrina a la propia opinión.


No se trata de "propia opinion" sino de la verdad la cual todos debemos seguir. Miento cuando digo que Pio XII no podia anticipar tecnicas de procreacion fuera de la union conyugal? no miento! Digo la verdad. Miento cuando digo que la Iglesia subordina la procreacion a la union cuando impide el uso de dichas tecnicas? no miento! digo la verdad. Miento cuando digo que las Enciclicas tienen un entorno social e historico? no miento! digo la verdad. El que tenga ojos para ver que vea.

La Iglesia actual habla de la incapacidad de separar la UNION de la PROCREACION. Son dos aspectos que estan unidos de tal manera como una cara de la moneda esta unida a la otra. Son dos aspectos que se encuentran como bueyes atados con un yugo, para donde va el uno va el otro.

El que tenga ojos para ver que vea.

Juan Pablo II nunca habla de que la UNION esta subordinada a la PROCREACION, amiga.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 4:44 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Cita:
Tienes razón, si puede entrar en el tema pero necesitaremos un analisis más profundo de los metos artificilales de procreación, analizando la postura de la iglesia respecto a estos temas y puede ser muy amplio, fue por eso mi respuesta.


Yo se cual es la postura de la Iglesia con respecto a estos temas (lo he vivido en carne propia y he investigado mucho). La postura es Arrow UNION y PROCREACION son inseparables como dos caras de una misma moneda, como dos bueyes unidos por el mismo yugo. Ni la procreacion sin la uninon ni la union sin la procreacion. Simple no?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 4:49 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
como dos bueyes unidos por el mismo yugo.

Me sabes algo o me lo dices al tanteo??..... jajajajajaja.... simpática comparación Very Happy Very Happy Very Happy

Ni la procreacion sin la uninon ni la union sin la procreacion. Simple no?

Sí, simple

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 4:51 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

JAJAJA Jaime!

Pues si amigo a ver si es que el esposo y la esposa no estan atados al mismo yugo y donde va uno va el otro? Asi con la Union y con la Procreacion... Lo mismo pues! Very Happy
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 4:55 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

¿Tan difícil es aceptar que la unión de los esposos no se encierra en sí misma , sino adquiere un sentido trascendente por medio del Servicio a la Vida y la Fecundidad (en sentido propio y en sentido amplio)?

No nos hacemos ningún servicio a nosotros mismos ni a la Iglesia empeñándonos en entender el fin procreativo como una mera fábriquita biológica de bebés.
Es algo mucho más trascendente. Es ese servicio a la Vida que se realiza cada vez que los esposos desbordan su mutuo amor sobre la comunidad, muy en particular cuando enriquecen a la Iglesia (ojo, a la Iglesia, no nada más a la sociedad, y eso ya no es biológico, es el bautismo) con un hijo nuevo, pero también de tantas otras y tan variadas formas en que esa fecundidad se puede expresar, dando verdadero sentido trascendente a la unión conyugal.

Por ponerlo en la frase trillada de los grupos juveniles: "El que no vive para servir, no sirve para vivir".

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 5:01 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

EduaRod escribió:
Estimados hermanos en Cristo:

¿Tan difícil es aceptar que la unión de los esposos no se encierra en sí misma , sino adquiere un sentido trascendente por medio del Servicio a la Vida y la Fecundidad (en sentido propio y en sentido amplio)?

No nos hacemos ningún servicio a nosotros mismos ni a la Iglesia empeñándonos en entender el fin procreativo como una mera fábriquita biológica de bebés.
Es algo mucho más trascendente. Es ese servicio a la Vida que se realiza cada vez que los esposos desbordan su mutuo amor sobre la comunidad, muy en particular cuando enriquecen a la Iglesia (ojo, a la Iglesia, no nada más a la sociedad, y eso ya no es biológico, es el bautismo) con un hijo nuevo, pero también de tantas otras y tan variadas formas en que esa fecundidad se puede expresar, dando verdadero sentido trascendente a la unión conyugal.

Por ponerlo en la frase trillada de los grupos juveniles: "El que no vive para servir, no sirve para vivir".

Saludos y bendiciones.


Pues asi como lo pones SI pero unicamente y asi como lo expones. De todas formas para que haya cualquier tipo de fecundidad tiene que existir primeramente y a la fuerza la union. ME parece que volvemos a las dos caras de la misma moneda.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
J__L
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 410

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 5:01 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Genesis 1, 27-28

Y Dios creó al hombre a su imagen; lo creó a imagen de Dios, los creó varón y mujer.

Y los bendijo, diciéndoles: "Sean fecundos, multiplíquense, llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar, a las aves del cielo y a todos los vivientes que se mueven sobre la tierra".



El fin primario de Dios es la población de la tierra, obviamente por la via natural y sacramental lo cual da por sentado lo unitivo. (Notese que no se esta separando).


Dios los creo Hombre y Mujer para ser fecundos, multiplicarse y poblar la tierra.

Dios tiene ese fin primario para quienes les ha dado fertilidad y quien no la tiene y puede obtenerla de una forma lícita haciendo uso de la ciencia será válido y se cumplirá el fin primario.

Quien tiene fertilidad y se niega a lo procreación por causas no graves, comete pecado al no cumplir con la finalidad de reproducción..

Es decir, es un fin primario el de la procreación para quienes tienen fertilidad.
_________________
Si a la VIDA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 5:04 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

EduaRod escribió:
Estimados hermanos en Cristo:

¿Tan difícil es aceptar que la unión de los esposos no se encierra en sí misma , sino adquiere un sentido trascendente por medio del Servicio a la Vida y la Fecundidad (en sentido propio y en sentido amplio)?

Nadie lo ha negado

No nos hacemos ningún servicio a nosotros mismos ni a la Iglesia empeñándonos en entender el fin procreativo como una mera fábriquita biológica de bebés.

jajajaja...... claro que no, pero con esos ejemplos algo absurdos no dejamos en duda lo que queremos expresar.

Es algo mucho más trascendente. Es ese servicio a la Vida que se realiza cada vez que los esposos desbordan su mutuo amor sobre la comunidad, muy en particular cuando enriquecen a la Iglesia (ojo, a la Iglesia, no nada más a la sociedad, y eso ya no es biológico, es el bautismo) con un hijo nuevo, pero también de tantas otras y tan variadas formas en que esa fecundidad se puede expresar, dando verdadero sentido trascendente a la unión conyugal.

De acuerdo, pero igual de maravilloso es esa unión aunque no exista procreación (medios lícitos, claro)

Por ponerlo en la frase trillada de los grupos juveniles: "El que no vive para servir, no sirve para vivir".

Aaahhhh..... frases........ el que a este mundo vino, y no tomo vino, pos a qué vino??.... jajajaja....una bromita para amenizar el momento.



El matrimonio en sí mismo es una unión, fue establecido ese fin desde la creación "no es bueno que el hombre esté solo" y se establece de inmediato el fin procreativo "multiplicaos".... ambos son el fundamento mismo de la unión sacramental.





Saludos y bendiciones.


Saludos
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 5:07 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

J__L escribió:
Genesis 1, 27-28

Y Dios creó al hombre a su imagen; lo creó a imagen de Dios, los creó varón y mujer.

Y los bendijo, diciéndoles: "Sean fecundos, multiplíquense, llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar, a las aves del cielo y a todos los vivientes que se mueven sobre la tierra".



El fin primario de Dios es la población de la tierra, obviamente por la via natural y sacramental lo cual da por sentado lo unitivo. (Notese que no se esta separando).


Dios los creo Hombre y Mujer para ser fecundos, multiplicarse y poblar la tierra.

Dios tiene ese fin primario para quienes les ha dado fertilidad y quien no la tiene y puede obtenerla de una forma lícita haciendo uso de la ciencia será válido y se cumplirá el fin primario.

Quien tiene fertilidad y se niega a lo procreación por causas no graves, comete pecado al no cumplir con la finalidad de reproducción..

Es decir, es un fin primario el de la procreación para quienes tienen fertilidad.


Uy!

Como sacamos las cosas fuera de contexto! veamos cuando fue que Dios UNIO al hombre y a la mujer y sus motivos:

Gen 2:18 Y el SEÑOR Dios dijo: No es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda idónea.
Gen 2:19 Y el SEÑOR Dios formó de la tierra todo animal del campo y toda ave del cielo, y los trajo al hombre para ver cómo los llamaría; y como el hombre llamó a cada ser viviente, ése fue su nombre.
Gen 2:20 Y el hombre puso nombre a todo ganado y a las aves del cielo y a toda bestia del campo, mas para Adán no se encontró una ayuda que fuera idónea para él.
Gen 2:21 Entonces el SEÑOR Dios hizo caer un sueño profundo sobre el hombre, y éste se durmió; y Dios tomó una de sus costillas, y cerró la carne en ese lugar.
Gen 2:22 Y de la costilla que el SEÑOR Dios había tomado del hombre, formó una mujer y la trajo al hombre.
Gen 2:23 Y el hombre dijo: Esta es ahora hueso de mis huesos, y carne de mi carne; ella será llamada mujer, porque del hombre fue tomada.
Gen 2:24 Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.

Gen 2:25 Y estaban ambos desnudos, el hombre y su mujer, y no se avergonzaban.


Estamos claros cuando fue que se instituyo el matrimonio y por que fue asi? Por favor no sacar textos de la biblia fuera de contexto, si? podemos hacer esto?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
J__L
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 410

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 5:15 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

¿Por que entienden por primario, exclusividad?

Porque si uno dice primario, piensan que se excluye lo unitivo?

Hermanos Primario no significa exclusividad.


Rosa M Ibáñez escribió:
J__L escribió:
Genesis 1, 27-28

Y Dios creó al hombre a su imagen; lo creó a imagen de Dios, los creó varón y mujer.

Y los bendijo, diciéndoles: "Sean fecundos, multiplíquense, llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar, a las aves del cielo y a todos los vivientes que se mueven sobre la tierra".



El fin primario de Dios es la población de la tierra, obviamente por la via natural y sacramental lo cual da por sentado lo unitivo. (Notese que no se esta separando).


Dios los creo Hombre y Mujer para ser fecundos, multiplicarse y poblar la tierra.

Dios tiene ese fin primario para quienes les ha dado fertilidad y quien no la tiene y puede obtenerla de una forma lícita haciendo uso de la ciencia será válido y se cumplirá el fin primario.

Quien tiene fertilidad y se niega a lo procreación por causas no graves, comete pecado al no cumplir con la finalidad de reproducción..

Es decir, es un fin primario el de la procreación para quienes tienen fertilidad.


Uy!

Como sacamos las cosas fuera de contexto! veamos cuando fue que Dios UNIO al hombre y a la mujer y sus motivos:

Gen 2:18 Y el SEÑOR Dios dijo: No es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda idónea.
Gen 2:19 Y el SEÑOR Dios formó de la tierra todo animal del campo y toda ave del cielo, y los trajo al hombre para ver cómo los llamaría; y como el hombre llamó a cada ser viviente, ése fue su nombre.
Gen 2:20 Y el hombre puso nombre a todo ganado y a las aves del cielo y a toda bestia del campo, mas para Adán no se encontró una ayuda que fuera idónea para él.
Gen 2:21 Entonces el SEÑOR Dios hizo caer un sueño profundo sobre el hombre, y éste se durmió; y Dios tomó una de sus costillas, y cerró la carne en ese lugar.
Gen 2:22 Y de la costilla que el SEÑOR Dios había tomado del hombre, formó una mujer y la trajo al hombre.
Gen 2:23 Y el hombre dijo: Esta es ahora hueso de mis huesos, y carne de mi carne; ella será llamada mujer, porque del hombre fue tomada.
Gen 2:24 Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.

Gen 2:25 Y estaban ambos desnudos, el hombre y su mujer, y no se avergonzaban.


Estamos claros cuando fue que se instituyo el matrimonio y por que fue asi? Por favor no sacar textos de la biblia fuera de contexto, si? podemos hacer esto?


Rosa, no entiendo, especificamente que he dicho mal?
_________________
Si a la VIDA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 5:20 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

J__L

Sabemos que no significa "exclusividad"....A Rosa y a mí no nos justa la palabra "subordinación", da la impresión de que el matrimonio es una fábrica de bebés (ya sé que es algo absurdo, no me regañen otra vez) y no una comunidad basada en el amor.

Importa más traer hijos al mundo que promover el amor??? Este enfoque es el que no nos cuadra, debe existir otra palabra u otra fase que efectivamente describa la finalidad del matrimonio.

Me expliqué?
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 5:22 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Cita:
¿Por que entienden por primario, exclusividad?

Porque si uno dice primario, piensan que se excluye lo unitivo?

Hermanos Primario no significa exclusividad.


Nadie esta entendiendo por primario, exclusividad. Nadie hace esto. Por primario se entiende principal y lo que yo y Jaime sostenemos es que no hay uno principal sino que uno y el otro estas atados y unidos de tal manera que no se pueden separar, como por ejemplo H2O, ni el H es primario ni el O sino que estan unidos de forma inseparable y forman H2O.

Cita:
Rosa, no entiendo, especificamente que he dicho mal?


Pones como la razon del matrimonio el "Creced y multiplicaos" pero esta es una razon psoterior a la institucion del matrimonio per se que ocurrio cuando Adan acepto a Eva como "huesos de mis huesos y carne de mi carne" y tambien como la ayuda que Dios le prometio. Se instituyo el matrimonio cuando Dios dice "El hombre se unira a su mujer y seran una sola carne" que es exactamente lo mismo que le dijo Jesus a los fariseos. El mandato posterior de crecer y multiplicarse es eso: posterior. No secundario, no primario sino posterior.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 5:42 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
J__L

Sabemos que no significa "exclusividad"....A Rosa y a mí no nos justa la palabra "subordinación", da la impresión de que el matrimonio es una fábrica de bebés (ya sé que es algo absurdo, no me regañen otra vez) y no una comunidad basada en el amor.

Importa más traer hijos al mundo que promover el amor??? Este enfoque es el que no nos cuadra, debe existir otra palabra u otra fase que efectivamente describa la finalidad del matrimonio.

Me expliqué?


Estimado en Cristo Jaime:

Al leer tu aporte no pude evitar imaginarme al Siervo de Dios Juan Pablo II pasando una noche en vela ante su escritorio al escribir la Familiaris Consortio y luego otra vez al escribir la Evangelium Vitae:
"-¿Cómo lo explico? ¿cómo lo explico? ¡Debe haber alguna forma!" Wink

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 5:44 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

EduaRod escribió:
Jaimevelbon escribió:
J__L

Sabemos que no significa "exclusividad"....A Rosa y a mí no nos justa la palabra "subordinación", da la impresión de que el matrimonio es una fábrica de bebés (ya sé que es algo absurdo, no me regañen otra vez) y no una comunidad basada en el amor.

Importa más traer hijos al mundo que promover el amor??? Este enfoque es el que no nos cuadra, debe existir otra palabra u otra fase que efectivamente describa la finalidad del matrimonio.

Me expliqué?


Estimado en Cristo Jaime:

Al leer tu aporte no pude evitar imaginarme al Siervo de Dios Juan Pablo II pasando una noche en vela ante su escritorio al escribir la Familiaris Consortio y luego otra vez al escribir la Evangelium Vitae:
"-¿Cómo lo explico? ¿cómo lo explico? ¡Debe haber alguna forma!" Wink

Que Dios te bendiga



Pa' que vean que el Papa sí trabaja....y mucho!!!!!!!!!!
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 6:04 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Esa subordinación del fin unitivo a la procreación y educación de los hijos es precisamente lo que hace transcendental la unión de los esposos. No demerita en ningún momento su unión, todo lo contrario, la dignifica, la hace trascendental, sin esa subordinación la unión sería algo meramente temporal que terminaría en cuanto uno de los esposos muriera.

Ya lo dijo bien EduaRod, el matrimonio es temporal, los hijos y su salvación son eternos.

La procreación y la educación de los hijos es algo eterno. Estamos cooperando con Diós en dar vida a sus hijos, en formar nuevos cristianos, nuevos adoradores de Diós. Estamos realizando una labor tan importante y trascendental como procrear ciudadanos de los Santos y familiares de Diós, como es ofrecer a la Iglesia nuevos hijos de Diós para que éstos algún día puedan ver cara a cara a nuestro Creador.

Si se entendiera la grandeza inigualable de la procreación, y el papel importantísimo que tenemos en él por medio de nuestra unión, no habría esta confusión.

Y es que traer hijos al mundo es PROMOVER EL AMOR!

Y si no es posible traer hijos de nuestra propia carne al mundo, la enseñanza sería que estamos obligados a ser fecundos, a darle trascendencia a nuestra unión de otra forma, por ejemplo, la adopción, que también santifica y hace transcendente la unión conyugal.

La subordinación no demerita la unión conyugal, la dignifica, la hace grande, sobrenatural.

Y Rosa, creo que no leiste bien lo escrito por Juan Pablo II, el esta precisamente diciéndo que el matrimonio y la unión conyugal están ORDENADOS a la procreación y educación de los hijos, que son su CORONACIÓN. Es exactamente lo mismo que decir que estan subordinados, sólo utilizó otro término.

Dios los bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 6:10 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
Esa subordinación del fin unitivo a la procreación y educación de los hijos es precisamente lo que hace transcendental la unión de los esposos. No demerita en ningún momento su unión, todo lo contrario, la dignifica, la hace trascendental, sin esa subordinación la unión sería algo meramente temporal que terminaría en cuanto uno de los esposos muriera.

Ya lo dijo bien EduaRod, el matrimonio es temporal, los hijos y su salvación son eternos.

La procreación y la educación de los hijos es algo eterno. Estamos cooperando con Diós en dar vida a sus hijos, en formar nuevos cristianos, nuevos adoradores de Diós. Estamos realizando una labor tan importante y trascendental como procrear ciudadanos de los Santos y familiares de Diós, como es ofrecer a la Iglesia nuevos hijos de Diós para que éstos algún día puedan ver cara a cara a nuestro Creador.

Si se entendiera la grandeza inigualable de la procreación, y el papel importantísimo que tenemos en él por medio de nuestra unión, no habría esta confusión.

Y es que traer hijos al mundo es PROMOVER EL AMOR!

Y si no es posible traer hijos de nuestra propia carne al mundo, la enseñanza sería que estamos obligados a ser fecundos, a darle trascendencia a nuestra unión de otra forma, por ejemplo, la adopción, que también santifica y hace transcendente la unión conyugal.

La subordinación no demerita la unión conyugal, la dignifica, la hace grande, sobrenatural.

Y Rosa, creo que no leiste bien lo escrito por Juan Pablo II, el esta precisamente diciéndo que el matrimonio y la unión conyugal están ORDENADOS a la procreación y educación de los hijos, que son su CORONACIÓN. Es exactamente lo mismo que decir que estan subordinados, sólo utilizó otro término.

Dios los bendiga


Ay! Ay! Ay! Ay! Ay! Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Confused Confused Confused

Saben que existe una herejia por la que se menosprecian las "cosas del mundo" y se sobrestiman las "cosas del cielo".

Alla ustedes! lo dejo que me cansooooooo. Crying or Very sad
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
J__L
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 410

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 6:12 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Cita:
¿Por que entienden por primario, exclusividad?

Porque si uno dice primario, piensan que se excluye lo unitivo?

Hermanos Primario no significa exclusividad.


Nadie esta entendiendo por primario, exclusividad. Nadie hace esto. Por primario se entiende principal y lo que yo y Jaime sostenemos es que no hay uno principal sino que uno y el otro estas atados y unidos de tal manera que no se pueden separar, como por ejemplo H2O, ni el H es primario ni el O sino que estan unidos de forma inseparable y forman H2O.

Cita:
Rosa, no entiendo, especificamente que he dicho mal?


Pones como la razon del matrimonio el "Creced y multiplicaos" pero esta es una razon psoterior a la institucion del matrimonio per se que ocurrio cuando Adan acepto a Eva como "huesos de mis huesos y carne de mi carne" y tambien como la ayuda que Dios le prometio. Se instituyo el matrimonio cuando Dios dice "El hombre se unira a su mujer y seran una sola carne" que es exactamente lo mismo que le dijo Jesus a los fariseos. El mandato posterior de crecer y multiplicarse es eso: posterior. No secundario, no primario sino posterior.

Bendiciones,


Mira Rosa, siguiendo con tu ejemplo, el Hidrogeno por si solo tiene su finalidad al igual que el oxigeno y al hacer esta combinación H2O, se logra un fin, en concreto dar vida.

El agua es vital y si en uno de sus ciclos solo sirvio para lavar, eso no significa que toda el agua haya perdido su finalidad de mantener la vida.

De igual forma, si en un matrimonio no se ha podido lograr la procreación, no por eso se pierde la finalidad de la unión en los matrimonios que es la de dar vida.



Jaimevelbon escribió:
J__L

Sabemos que no significa "exclusividad"....A Rosa y a mí no nos justa la palabra "subordinación", da la impresión de que el matrimonio es una fábrica de bebés (ya sé que es algo absurdo, no me regañen otra vez) y no una comunidad basada en el amor.

Importa más traer hijos al mundo que promover el amor??? Este enfoque es el que no nos cuadra, debe existir otra palabra u otra fase que efectivamente describa la finalidad del matrimonio.

Me expliqué?


No Jaime, el Amor es la base de los mandamientos y por el correcto seguimiento de los mandamientos se da la apertura de la vida, sin temores, es decir a la procreación.

El Amor no es exclusivo del matrimonio, por eso no se puede igualar Amor a unidad, la unidad se da por el Amor y por la unidad en el matrimonio se da la procreación.

El orden en que se den las cosas, no especifica el fin de los hechos.

El matrimonio fue instituido para la procreación no para la unidad, sería redundante.

La unidad en el matrimonio es para procrear.

matrimonio. (Del lat. matrimonĭum). m. Unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales

Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
_________________
Si a la VIDA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 6:20 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

J_L:

No estas usando la comparacion del H2O como yo la use en un comienzo por lo tanto no te sigo.

Yo digo:

H --> UNION
O --> Procreacion

H2O es el matrimonio donde H y O estan a un mismo nivel de importancia.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 6:21 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Pero lo mejor es la "opinión" del Magisterio. Esa es la válida.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
J__L
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 410

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 6:24 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Andrea Parra escribió:
Foreros:

A mí todo este asunto me hace surgir una pregunta. Si el fin principal del matrimonio es la procreación....... ¿entonces cuál es el chiste del matrimonio?

Si el fin principal es la procreación, porque Dios instituyó el matrimonio monógamo en lugar de permitir la poligamia, método de mayor velocidad de reproducción. Con suerte y en nueve meses cinco esposas tienen cinco hijos, en lugar del pobre resultado reproductor que representa la monogamia.

Si el fin principal es la reproducción ¿entonces Dios nos considera más máquinas de hacer hijos que seres humanos que compartimos nuestra vida, nuestro amor y nuestro proyecto conyugal?

Si el fin principal es la reproducción y un matrimonio no puede tener hijos, ¿entonces es un matrimonio menos importante que aquél que puede tener hijos, ya que el segundo cumple con la función primaria y el primero sólo con la función secundaria?

Desde mi opinión, sin hablar de magisterio ni nada de eso, opino lo siguiente:

Creo que Dios es un gran señor, un tipazo brillante. Además creo que nos ama mucho. ¿Nuestro fin principal en el matrimonio es tener hijos? ¿Y lo demás es secundario? Las vivencias, las memorias, las alegrías, el apoyo, las risas, las tristezas, salir adelante por la gloria y por las lágrimas, atravezar los pantanos de la tristeza y los bosques de la alegría, besarse, abrazarse, gritarse y tener conflictos maritales, hablar, compartir un libro.... ¿todo eso es "lo secundario"?

Por mi opinión creo que tienen finalidades al MISMO NIVEL. Porque si hay todo lo que dije arriba sin poder llenar nuestro rol de padres y madres el matrimonio caerá también en una falta de alegría, de la educación al hijo, la ayuda, el compartir, el enseñar.

Tanto el matrimonio como la paternidad son experiencias maravillosas de la vida que, sin duda, son necesarias en el matrimonio AMBAS, con el mismo nivel y bajo la misma importancia. Porque Dios nos creo no como máquinas reproductivas, sino como almas que tienen que ser felices, vivir, disfrutar la vida, amar, amar mucho. Para poder amar mucho tengo que unirme a mi esposo, pero también tengo, con ese mismo amor, que crear un hijo. Ambos actos vienen del amor. AMBOS. Si ambos actos tienen la misma base, mi lógica me dice que tienen la misma importancia.

Pero claro, es mi lógica y a mí me funciona. No sé si ustedes estén de acuerdo.

Besotes.


Ahora resulta que fin primario es igual a importancia. Confused
_________________
Si a la VIDA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
J__L
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 410

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 6:25 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
J_L:

No estas usando la comparacion del H2O como yo la use en un comienzo por lo tanto no te sigo.

Yo digo:

H --> UNION
O --> Procreacion

H2O es el matrimonio donde H y O estan a un mismo nivel de importancia.


Estoy de acuerdo, no sigamos con el ejemplo.
_________________
Si a la VIDA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 6:34 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Cita:
Ahora resulta que fin primario es igual a importancia.


Definitivamente cuando a algo se le llama "principal" y a algo "secundario" se esta estableciendo una jerarquia de importancia entre los dos.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 6:37 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Por supuesto que lo sé Rosa, y ésa herejía no tiene nada que ver con lo antes expuesto. Pareciera que hablamos idiomas distintos.

Esta por demás visto, que no llegará a un acuerdo mientras no se comprenda lo grandioso de procrear y EDUCAR a los hijos de Diós.

Vamos, que si no se acepta la enseñanza al respecto de los Sumos Pontífices de la Iglesia, como Pio XI, Pio XII, Pablo VI, Juan Pablo II y del Concilio Vaticano II, sería soberbio pensar que mis palabras servirán de algo.

La doctrina de la Iglesia al respecto ya fué plenamente expuesta. Todo lo demás son meras opiniones personales de cada uno de nosotros. El que confíe más en su opinión que en el Magisterio, esta en su derecho.
´
Dios los bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
J__L
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 410

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 6:44 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Andrea Parra escribió:
J_l:

Pues mira hijo, todo lo que se llama "primario" y "secundario" denota un nivel de importancia. ¿O me dirás que el hecho de llamarse primero y segundo los pone al mismo nivel?

El que está en primero es el campeón, el que está en segundo NO es el campeón.

En una película el actor primario sale todo el tiempo, el actor secundario puede salir, incluso, 10 minutos y no ser NADA importante para la historia.

En las misiones militares tienen objetivos primarios que no pueden irse sin lograr, son objetivos básicos, son la base de la misión. Los objetivos secundarios son "de pasada".

Te creo que tengan el mismo nivel si me hablaras de objetivos generales y objetivos particulares. Pero al hablar de "primero y segundo" ya estamos poniendo una jerarquía, y en una jerarquía no hay nada en la misma línea, se parte del primero y se va hacia abajo.


Andrea, pues ni es competencia ni es jerarquía, estamos hablando de un fin.


Rosa M Ibáñez escribió:
Cita:
Ahora resulta que fin primario es igual a importancia.


Definitivamente cuando a algo se le llama "principal" y a algo "secundario" se esta estableciendo una jerarquia de importancia entre los dos.


Ojo con lo que se escribe Rosa, EduaRod ya había hecho la acraración de de no decir principal, querras decir primario y secundario.

Pero se esta hablando de un fin primario y uno fin secundario, esto no denota una primacia sino un objetivo final.

El objetivo final cual es? La procreación.

Si no se alcanza el objetivo fina por esterilidad, no pasa nada.
_________________
Si a la VIDA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 6:49 pm    Asunto:
Tema: Fines del matrimonio.
Responder citando

Vamos a ver...

Dejando las Enciclicas a un lado veamos lo que algunos estan diciendonos de manera implicita con sus aportes:

- La doctrina de la Iglesia - lo que nos enseña explicitamente y oficialmente - es que la procreacion es el fin principal del matrimonio. Todo otro fin esta subordinado a este.

- Pero la Iglesia en la practica subordina la pocreacion a la union puesto que ella misma enseña de manera explicita y oficial que no puede haber procreacion sin que haya union (i.e. no se puede usar metodos de tecnicas de fertilizacion fuera de la union carnal)

Entonces? se contradice la Iglesia? Que debemos pensar? Que debemos creer?

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 3 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados