Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 2:13 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Santa Angela de Merici, OSU
También conocida como Sta. Angels de Brescia
Fundadora de las Ursulinas, dedicadas a la enseñanza.
Fiesta: 27 de Enero (memoria opcional). Antes: 31de Mayo.
Nació en Desenzano, cerca de Brescia, norte de Italia, el 21 de Marzo de 1470 o 1474; murió en Brescia, el 27de enero de 1540; canonizada en 1807;
"Si alguna persona, por su estado de vida, no puede vivir sin riquezas y posición, que al menos mantenga su corazón vacío del amor a estas" --Sta, Angela Merici.
Como a menudo ocurre, Angela creció gracias a muchas dificultades. Huérfana a los 10 años, Angela, su hermana y hermano fueron criados por un tío rico, Biancozi, at Salo. En su primera experiencia de éxtasis, se le apareció la Virgen Santísima con su hermana mayor quien había muerto de repente sin los sacramentos. Ella había estado preocupada por la salvación de esta hermana.
Angela se hizo terciaria franciscana a la edad de 13 años y vivió en gran austeridad, a veces comiendo solo pan y vegetales. Desde entonces no quiso poseer nada, ni siquiera una cama (porque el Hijo del Hombre no tenía donde recostar su cabeza)
Al morir su tío, Angela con 20 años, vuelve a su pueblo natal y da catecismo a los pobres. Pequeña en estatura, pero muy grande en amor y entusiasmo por servir a Dios, Angela compartió con sus amigas su gran preocupación por la ignorancia religiosa de tantos niños. Pronto, con un grupo de terciarias organizó la formación de jovencitas. Una familia adinerada le invitó a abrir una escuela en Brescia.
Angela tenía el don de recordar todo lo que leía. Hablaba bien en latín y conocía el significado de algunos de los pasajes mas difíciles de la Biblia. En Brescia conoció a las familias mas influyentes y comenzó un grupo de personas devotas.
En un viaje a la Tierra Santa, de repente perdió la vista en Creta. Continuó con devoción el viaje y en el regreso recuperó la vista en el mismo lugar que la había perdido.
En su visita a Roma para el año santo 1525, el Papa Clemente VII le pidió que se hiciese cargo de un grupo de hermanas enfermeras en Roma, pero ella le dijo de una visión que ella había tenido años antes de doncellas ascendiendo al cielo en una escalera de luz. Esta visión la inspiró a formar un noviciado informal. En la visión, las santas vírgenes era acompañadas en la escalera por ángeles gloriosos que tocaban dulces melodías con arpas doradas. Todas llevaban preciosas coronas decoradas con piedras preciosas. Después de un tiempo, la música paró y el Salvador en persona la llamó por su nombre para crear una sociedad de mujeres. El Santo Padre le dio permiso para formar la comunidad.
Poco tiempo después, se le apareció Santa Ursula, quien desde entonces fue la patrona de la comunidad. Un día Angela cayó en éxtasis y se dice que levitó.
Poco después de su retorno a Brescia, tuvo que retirarse a Cremona por la guerra. Carlos V estaba a punto de hacerse con Brescia y los civiles debían abandonar la ciudad. Angela mas tarde regresó para el gran gozo de la población que ya la tenía por santa y profeta.
En la Iglesia de San Afra en Brescia, el 25 de Noviembre de 1535, Angela y 28 compañeras mas jóvenes se unieron ante Dios para dedicarse el resto de sus vidas a su servicio, especialmente para la educación de niñas. Angela puso al grupo bajo la protección de Santa Ursula, patrona de las universidades medievales y veneradas como lider de mujeres. Este fue el comienzo de la Compañía de las Ursulinas, la primera orden de mujeres dedicada a la enseñanza. Esto era una idea novedosa que tomó tiempo en ser aceptada. Sta. Angela no lo vio ya que murió cuatro años después de fundar.
La orden no usaba hábito (solo un sencillo vestido negro), no hacía votos, no tenía vida de clausura, ni votos ni vida comunitaria. Su trabajo era la educación religiosa de niñas, especialmente las pobres, y el cuidado de los enfermos. Las Ursulinas fueron reconocidas formalmente por el Papa Pablo III cuatro años después de la muerte de Sta. Angela (1544) y se organizaron como Congregación en 1565.
Al comienzo mucha de la enseñanza la hacían en las casas de los niños.
Angela tenía una gran paciencia y amabilidad. Atendía con esmero a los pobres, enfermos e ignorantes. Pronto tuvo 150 hermanas.
Al momento de morir, rodeada de sus hermanas, un hermoso rayo de luz brilló sobre la santa. Murió con en nombre de Jesus en sus labios.
EN 1568, San Carlos Borromeo llamó a las Ursulinas a Milán y las persuadió a entrar en la vida de clausura. En un sínodo provincial dijo a sus obispos vecinos que no conocía mejor forma de reformar una diócesis que introducir a las Ursulinas en las comunidades muy pobladas.
Bibliografia: Attwater |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 2:17 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Muy bien, Aurora!!
Bueno, yo me retiro.
Será hasta mañana si Dios quiere. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 2:20 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Pepa escribió: | Muy bien, Aurora!!
Bueno, yo me retiro.
Será hasta mañana si Dios quiere. |
gracias pepa !!!!!!!!!!!!!!!!!!
te quiero  |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 3:36 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
AURORA escribió: | Angela de Merici |
Wow! Aurora! ¡Que nivel!
Imagen Nro 37 (*)
¿Cuál advocación mariana es?
Pista: No
Puntaje de la foto: 1
Puntaje extra: No
---------------------------------------------------------------------------
Tabla de posiciones:
Alvar=8
Aurora=7
Nubeia=6
Leandro del Santo Rosario=5
Javier González=4
pepe82=3
ezequiel2212=2
Pepa=1
---------------------------------------------------------------------------
(*) La imagen anterior era la nr. 36, no la nro. 35 hubo un error de tipeo, sepan disculpar. _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 3:38 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
nuestra sra de schonstat |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 3:40 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Nuestra Señora de Schoenstatt ... |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 3:43 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
La devoción a la Madre Reina y Victoriosa Tres Veces Admirable de Schoenstatt se origina en el Santuario original que está en Shönstatt (Alemania) a orillas del río Rhin, cerca de la cuidad de Vallendar. Allí el 18 de octubre de 1914, el Padre José Kentenich junto a un grupo de jóvenes se consagraron a la Virgen, sellando en Ella una Alianza de Amor. Le pedían a María que se estableciera en el Santuario, y que desde allí distribuyera los abundantes dones y gracias que su Hijo Jesucristo le concede, a cambio ellos lo ofrecían sus oraciones y sus sacrificios, sus éxitos y sus fracasos |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 3:44 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
AURORA escribió: | Nuestra Señora de Schoenstatt ... |
Correctoooooooooooooo
¿Podrías buscar una reseña más completa Aurora? _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 3:45 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
clauabru escribió: | AURORA escribió: | Nuestra Señora de Schoenstatt ... |
Correctoooooooooooooo
¿Podrías buscar una reseña más completa Aurora? |
no la encuentro , voy a ver.......................... |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 3:48 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
AURORA escribió: | clauabru escribió: | AURORA escribió: | Nuestra Señora de Schoenstatt ... |
Correctoooooooooooooo
¿Podrías buscar una reseña más completa Aurora? |
no la encuentro , voy a ver.......................... |
Mejor busca bien, porque de otra manera, pasarás
a engrosar la lista de deudores morosos, encabezada
por Leandro del Santo Rosario!  _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 3:55 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
AURORA escribió: | Nuestra Señora de Schoenstatt ... |
Aurora, estás IMPARABLE! Felicidades! Me saco el sombrero!
Imagen Nro 38
Tabla de posiciones:
Alvar=8
Aurora=8
Nubeia=6
Leandro del Santo Rosario=5
Javier González=4
pepe82=3
ezequiel2212=2
Pepa=1
--------------------------------------------------------------------------- _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 4:02 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
PADRE JOSE KENTENICH
--------------------------------------------------------------------------------
Nació el 18 de noviembre de 1885 en Gymnich, cerca de Colonia (Alemania), por dificultades económica su madre debió trabajar fuera de su casa y el pequeño José creció con sus abuelos. En su infancia estuvo dos veces en peligro de muerte; en la segunda de ellas, a los tres años, comenzó a manifestar su carácter rebelde y obstinado, ya que mientras médicos, amigos y familiares le daban pocas posibilidades de vida, despertó del coma para decir “no voy a morir” y volvió a entrar en coma. Debido a la pobreza su madre no pudo ocuparse personalmente de su educación, a los nueve años lo llevó al Orfanato de Oberhausen y frente a la Santísima Virgen se lo entregó en guarda, José hizo suya esta Consagración y se entregó sin retaceos a María, que a partir de allí se le manifestó como Madre y Educadora además de Mediadora de Gracias y Bendiciones para su vida. Fue ordenado sacerdote el 8 de julio de 1910. En octubre de 1912 fue designado Director Espiritual del seminario menor de los Palotinos en Schöenstatt, cerca del Rin, y en 1914 les propuso a los Seminaristas imitar la Consagración que Bartolo Longo había realizado en Pompeya ante la Virgen y que había concluido en el Santuario Mariano del lugar; el enigma planteado fue: “¿no podría suceder algo semejante también en Schoenstatt?”. En la Capillita de San Miguel y con la ayuda de los estudiantes se preocupó en preparar el sito para que se estableciera la Virgen, y el 18 de octubre de 1914 en la plática diaria les comunicó su “secreta idea predilecta”; los estudiantes hicieron suya la idea del Director Espiritual y realizaron juntos se Alianza de Amor con la Santísima Virgen, lo que puso los fundamentos de su Obra: la Familia de Schönstatt. En los años que siguieron formó las comunidades sacerdotales y laicales que la componen, y a partir de 1926 fundó los diferentes Institutos Seculares de Schönstatt, que siguieron la enseñanzas del Padre Kentenich con la guía: “NADA SIN TI NADA SIN NOSOTROS”.
Fue detenido por la Gestapo en septiembre de 1941 y pudiendo evitar esa detención, la aceptó como Sacrificio en pro del Movimiento, fue enviado al campo de concentración de Dachau, donde permaneció hasta el 6 abril de 1945. Allí consolidó su Obra y le dio alcances internacionales. A partir de 1949 la Iglesia sometió a prueba a la Obra de Schönstatt, y la mayor parte de esos años los pasó el Fundador en Milwaukee (EE. UU.). En Navidad de 1965 y luego de una entrevista personal con S.S. Pablo VI y luego de participar en las últimas sesiones del Concilio Vaticano Segundo, regresó a Schönstatt y si atender a su avanzada edad, se dedicó con todas sus energías a la dirección de su Obra, extendida por todo el mundo. Inesperadamente, en plena labor sacerdotal, lo llamó Dios a la Patria Eterna el 15 de septiembre de 1968, luego de celebrar la Santa Misa el día de la Fiesta de los Siete Dolores de la Virgen; falleció en la Sacristía de la Iglesia de la Adoración, Monte Schoenstatt, donde había celebrado su Primera Misa. Fue sepultado el ese mismo lugar y en su tumba se lee: “DILEXIT ECCLESIAM”, que resume toda su vida y misión.
Lo más característico de su personalidad fueron los rasgos de una paternidad singular y sobrenatural, que Dios le regaló en forma especial. Lo capacitó con extraordinarias dotes naturales y abundantes dones sobrenaturales para realizar su misión específica para la Iglesia actual y del futuro. Todos los éxitos los atribuyó al poder de la Madre, Reina y Victoriosa Tres Veces Admirable de Schönstatt, y su gran anhelo era anunciar la grandeza de la Madre de Dios y formar nuevos hombres y comunidades, en los que resplandeciera la presencia y la imagen de María. Empleó toda la fuerza y la atracción de su personalidad, en conducir a la personas que se le confiaron, hacia la cercanía de Dios, hacia el abandono total a la Santisima Trinidad. Totalmente arraigado en el Más Allá, y siempre atento a lo presente, interpretaba proféticamente los signos de Dios en la Iglesia y en el mundo. Las palabras "Dilexit Ecclesiam" (Amó a la Iglesia) que eligió como epitafio, son las que mejor resumen el sentir más profundo de quien fue Padre y Fundador de la Familia de Schönstatt.
--------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
JOSE KENTENICH - PRISIONERO 29.392.
Limpie mi bicicleta. Con ocasión del ingreso al campo de concentración, cuyas formalidades llevaban varias horas, recuerda uno de los prisioneros, "fui testigo de cómo ambos sacerdotes, uno de ellos el Padre Kentenich, fueron saturados de mofas y burlas por los de la SS. Un jefe, creyendo oportuno 'ablandar' al recién llegado, -que demostraba mucha tranquilidad y firmeza-, comenzó a gritarle groseramente haciéndole toda clase de preguntas. Al no recibir respuesta -el Padre Kentenich lo miraba con tranquilidad y sonreía cordialmente-, se enfureció más todavía, haciendo ademán de pegarle. Pero no llegó a hacerlo. Días más tarde, ambos volvieron a encontrarse en la oficina en la cual se deponían los datos personales. El jefe lo reconoció enseguida: '¡Eh, que el prisionero limpie la bicicleta!', le dijo. 'Si, lo voy a hacer', respondió el Padre Kentenich, 'pero no porque deba hacerlo, sino porque como hombre libre, quiero brindarle este servicio'. 'No, usted no necesita hacer eso', contestó finalmente el jefe. Mientras escribía sus datos personales, el Padre Kentenich le preguntó por qué el día anterior le había gritado tanto. 'Se experimenta de todo para influir miedo', fue la respuesta. Luego le pidió al Padre Kentenich que lo acompañara a su dormitorio, donde le contó en secreto partes muy personales de su vida".
Hambre y muerte. A raíz de una gran hambruna, cientos de prisioneros murieron en el campo de concentración. Su extremo debilitamiento los hacía propensos a contraer epidemias o enfermedades. "Los primeros síntomas del tifus aparecieron tambien en mi", escribia el Padre Kentenich más tarde, "pero en última instancia, las cosas siempre salieron bien. Al final yo también me había convertido en un esqueleto".
Sin embargo, de lo poco que tenía para comer, daba siempre a los demás.
En medio de estos padecimientos inhumanos, desplegó una intensa actividad espiritual. "En este tiempo", recuerda, "tuve una gran capacidad de concentración, siempre estuve anímicamente fresco. Si se considera al debilidad fisica y el estar cercano a morir de hambre, yo poseía una extraordinaria lucidez espiritual. Constantemente dictaba cursos e invitaba a los presos a reunirse en el pabellón".
Peligro inminente. El 24 de junio fue un día peligrosísimo. El nombre del Padre Kentenich estaba en la lista del "transporte", lo cual equivalía a una muerte segura. El jefe de su barraca, lo llamó repentinamente, notificándole que había llegado al campo de concentración una comisión de Berlín. Todos aquellos que no tuvieran destino en los comandos de trabajo, serían enviados al "transporte". El comunista actuó con celeridad. Buscó al Padre Kentenich, lo trasladó a otra barraca, dándole otro nombre y otro número. De esta manera le salvó la vida. Con situaciones similares debían contar los prisioneros a cada instante. En ningún momento ni en ningún lugar podían sentirse seguros.
Vivir en el riesgo. A pesar que la actividad religiosa estaba prohibida bajo pena de muerte, el Padre Kentenich daba una conferencia espiritual todas las tardes. "Le debemos sincera gratitud", recuerda Hans Carl, director de Caritas, "ya que por la noche, sea en la calle del block o más tarde en el rincón de la sala de dormir, nos daba puntos de meditación. Por mucho tiempo fue el único estímulo espiritual que recibimos". Además recorría las barracas para dar aliento a los prisioneros, a veces empapado bajo una lluvia torrencial, donde daba charlas motivándolos a trascender lo terrible del cautiverio inhumano, elevándolos espiritualmente y dándoles incentivo para vivir.
A precio de sangre. Los interminables años de Dachau son sólo un pequeño capítulo en la convulsionada vida del Padre Kentenich, pero simbolizan y resumen en forma acabada la personalidad de esta excepcional figura del siglo 20. Es sabido que en los momentos difíciles es donde mejor se prueban las teorías. El Padre Kentenich jamás predicó algo sin antes vivirlo. Esta coherencia entre las propuestas y la puesta en práctica que enseño a través de su ejemplo ininterrumpido a precio de sangre, es una de las cosas que más atrae a los que se llegan hasta SCHÖNSTATT. Hoy más que nunca el ser humano se siente necesitado de ver encarnadas ideas claras, transparencia y autenticidad. El encontrar alguien a quien valga la pena imitar, se transforma en camino y llegada, en meta y destino.
© Tomado del libro "Un profeta de María", del P. Esteban URIBURU, Ed. Claretiana.
-------------------------------------------------------------------------------- |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 4:27 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
santa rosa de viterbo |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 4:41 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
santa teresita del niño jesus |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 3:49 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Santa Clelia Barbieri. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 4:28 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: | Santa Clelia Barbieri. |
Muy Bien Leandro!
Imagen Nro 39
Pista: No
Puntaje de la foto: 1
Puntaje extra: No
Tabla de posiciones:
Alvar=8
Aurora=8
Leandro del Santo Rosario=6
Nubeia=6
Javier González=4
pepe82=3
ezequiel2212=2
Pepa=1
--------------------------------------------------------------------------- _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mar May 01, 2007 12:07 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Mons. Héctor Aguer _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mar May 01, 2007 12:31 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Mientras vuelve Doña Clau aprovecho para ir a cenar.  _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mar May 01, 2007 1:13 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Y aquí siegue sin aparecer nadie! Que el Día del Trabajo es mañana, así que nada de descansar todavía...
Por el momento...
OBISPOS de la ARGENTINA
Monseñor Héctor Rubén Aguer
Cargo: Arzobispo de La Plata
Diócesis: Arzobispado de La Plata
Dirección: Calle 14 Nº 1009
Teléfono: (0221) 4837627/4251656 - Fax 4258269
Código Postal: B1900DVQ
Localidad: La Plata (Buenos Aires)
Cargo en la CEA: Delegado de la Región Pastoral Platense
Miembro de la C.E. de Educación Católica
Correo electrónico: arzolap@satlink.com
Nacimiento: 24/05/1943
Ordenación Sacerdotal: 25/11/1972
Consagración Episcopal: 04/04/1992 _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Mar May 01, 2007 1:22 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Pepa escribió: | Mons. Héctor Aguer |
Muy bien Pepa!
Imagen Nro 40
¿Qué nos muestra esta serie de fotos?
Pista: No
Puntaje de la foto: 1
Puntaje extra: No
Tabla de posiciones:
Alvar=8
Aurora=8
Leandro del Santo Rosario=6
Nubeia=6
Javier González=4
pepe82=3
ezequiel2212=2
Pepa=2
--------------------------------------------------------------------------- _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Mar May 01, 2007 1:30 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Ampliamos la biografía de Monseñor Hector Aguer,
Cita: |
Fuente: Wikipedia
Nacido el 24 de mayo de 1943, en el barrio porteño de Mataderos, realizó sus estudios superiores en Humanidades y Filosofía en el Seminario Metropolitano de Buenos Aires (1964-1968), lengua hebrea en el Departamento de Estudios Bíblicos del Instituto de Cultura Religiosa Superior (1965-1967) y Teología en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina (1968-1972). Es Licenciado en Teología.
Ordenado Sacerdote para la Arquidiócesis de Buenos Aires el 25 de noviembre de 1972, por SER Cardenal Aramburu. Ejerció el ministerio parroquial (1972-1978), la docencia universitaria y la formación sacerdotal. Rector del Seminario Diocesano de San Miguel, Buenos Aires (1980-1991). Profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina (1979-1992) y de las Abadías Santa Escolástica y San Benito.
Ha realizado investigaciones sobre Doctrinas Medievales en el Instituto de Filosofía Práctica del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, (1981-1984) y Memorias académicas sobre San Agustín (Enarrationes in Psalmos) y Santo Tomás de Aquino (De Veritate).
Ha Dictado y dicta numerosos cursos y conferencias y es un aciduo colaborador de artículos y memorias científicas publicadas en revistas de la Argentina y del exterior.
Designaciones Episcopales: El 26 de febrero de 1992, el Santo Padre Juan Pablo II, lo designa Obispo Titular de Lamdia y Auxiliar de Buenos Aires. Recibió la ordenación episcopal en la Catedral de Buenos Aires el 4 de abril de 1992, por el entonces cardenal primado Antonio Quarracino.
En el escudo episcopal de Mons Aguer; se puede observar su lema episcopal "Silenti Opere"Durante su ejercicio como Obispo Auxiliar de Buenos Aires (1992-1998), fue Vicario Zonal del barrio porteño de Belgrano, delegado del Arzobispado para el Área Doctrina, Liturgia y Espiritualidad y Vicario Episcopal de Educación.
El 26 de junio de 1998, el Santo Padre, lo designa Obispo Coadjutor de La Plata y desde el 12 de junio de 2000, se convierte en el nuevo Arzobispo de La Plata, por sucesión, donde reemplaza a su antecesor al frente de la Arquideocesis, Mons. Dr. Carlos Walter Galán (6º arzobispo y 8º obispo de la diocesis platense), que por haber llegado al límite de edad y de acuerdo a las normas establecidas en el Código de Derecho Canónico, presentó su renuncia al frente de la Arquidiócesis de La Plata.
En la Conferencia Episcopal Argentina fue miembro de la Comisión de Fe y Cultura (1993-1999) y actualmente lo es de las Comisiones de Catequesis y de Educación Católica. Delegado del Episcopado Argentino para los Bienes Culturales de la Iglesia (1992-1999). Actualmente es miembro miembro de la Región de Pastoral platense, miembro de la Comisión Permanente del Episcopado y de la Comisión Episcopal de Educación Católica. Gran Prior para la Argentina de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, Capellán Conventual de la Soberana Orden Militar de Malta y Gran Canciller de la Universidad Católica de La Plata (UCALP).
En la Santa Sede es actualmente consultor de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), miembro de la Pontificia Comisión para los Bienes Culturales de la Iglesia y del Consejo Internacional para la Catequesis; socio honorario de la Pontificia Academia de Santo Tomás de Aquino.
El sábado 24 de Fébrero de 2007, se dío a conocer que el Santo Padre Benedicto XVI, nombró como nuevo miembro del Pontificio Consejo "Justicia y Paz" creado por el Siervo de Dios, Pablo VI, cuya meta es promover la paz en el mundo de acuerdo a las enseñanazas de las Sagradas Escrituras y de la Doctrina Social de la Iglesia al igual que el profundizamiento de las enseñanazas de la Doctrina Social de la Iglesia. Dicho órgano es presidido por Su Eminencia Cardenal Renato Martino.
Mons. Aguer, es considerado como uno de los intelectuales más prominentes de la Iglesia argentina, especialista en temas de filosofía, teología y catequesis, monseñor Aguer también tuvo a su cargo en determinados momentos pronunciamientos duros sobre la situación moral de la sociedad argentina, como lo hizo en una oportunidad en la celebración del Solemne Tedeum por el 25 de Mayo, durante la gestión del ex presidente Carlos Menem y las actualmente mantiene con el gobierno de Carlos Kirchner y su Ministro de Salud, Gines Gónzalez García en materia de Salud Sexual y Reproductiva y su política en favor del aborto. Actualmente tiene un espacio semanal en el programa "Claves para un Mundo mejor" que se transmite por Canal 9 los sábados en la mañana, además de un espacio en Radio Provincia.
Anécdotas: Mons. Aguer, en una oportunidad, se confesó amante del tango. Aún más, aclaró que había sido "acunado por el tango, que desde ya me gusta y mucho. Me queda el recuerdo de letras, de melodías". Contó que "una vez en Buenos Aires celebré una Misa tango del maestro Martín Palmeri en la parroquia del Carmelo. Es un muchacho muy talentoso pero yo le dije luego que, para mi gusto, la misa era demasiado tanguera. Quiero decir que le faltaba esa especie de transfiguración que hace que una música que tiene un origen, digamos que bastante dudoso, pueda servir a un fin mucho más alto como lo es ponerse en comunicación con la belleza de Dios. Por eso, si bien yo me he dedicado a la música religiosa y en general a la llamada académica, eso no quiere decir que no me guste el tango y en especial Piazzolla, aunque para algunos no sea tango, para mí es música de Buenos Aires y de la buena".
Publicaciones:
Sobre la educación católica en el momento actual. Buenos Aires, Ed. Serviam, 1998, 40 pág.
Textos y contextos. Buenos Aires, Ed. Corcel, 1999, 256 pág.
Espíritu y fuego. Lima, Vida y Espiritualidad, 2001, 253 pág.
"Infirmitas Christi". La debilidad de Cristo en el comentario agustiniano de los Salmos. Teología XV (1978), 101-146.
La interpretación agustiniana del Salterio. Estudios Teológicos y Filosóficos X (1979), 175-194.
Del amor y la amistad. Teología XVII (1980), 28-42.
La conservación de la fe: ortodoxia y martirio. En el volumen colectivo "La conservación del patrimonio material y espiritual de la Nación". Buenos Aires, OIKOS, 1982, pág. 279-292.
Fundamentos sapienciales de la ecología. Sapientia XXXVIII (1983), 139-146.
Oikos y téjne en la perspectiva clásica y cristiana. En "Tecnología alternativa y medio ambiente". Buenos Aires, OIKOS, 1983, pág. 137-148.
La verdad del alma. Una lectura de la cuestión 10 "De Veritate". Teología XXI (1984), 101-115.
Razón y pecado. Tres cuestiones sobre el conocimiento moral. Teología XXIII (1986), 37-54.
"Sólo Dios se entraña en el espíritu". Uso tomista de un teologúmeno. Teología XXVII (1990), 19-31.
La rispota del uomo di oggi al problema del dolore. En el volumen colectivo "Croce e nuova evangelizzazione". Roma, Edizioni CVS, 1994, pág. 41-52.
Parresía de la fe, audacia de la razón. Revista Eclesiástica Platense CII (1999), 305-316.
Los documentos del Concilio Plenario de América Latina. Análisis teológico, jurídico y pastoral. En "Los últimos cien años de la evangelización en América Latina". Ciudad del Vaticano, Libreria Editrice Vaticana, 2000, pág. 235-254.
El fenómeno de la globalización. Orientaciones para un discernimiento pastoral. Revista Eclesiástica Platense CIV (2001), 331-336.
El Santo Sacrificio de la Misa. Revista Eclesiástica Platense CIV (2001), 729-736.
Lo sagrado y su ámbito. Revista Eclesiástica Platense CV (2002), 61-69.
Cornelio Fabro: Curso de Metafísica. Buenos Aires, Ed. Fac. de Teología de la UCA y Librería del I.C.R.S., 1968
Artículos publicados en "Criterio", "Gladius", "La Prensa", "La Nación" y en otras revistas y periódicos.
Colabora habitualmente en "El Día" de La Plata |
_________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar May 01, 2007 1:44 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Pues no se lo que hacen, pero lo que si se es que son franciscanos. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Mar May 01, 2007 1:49 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Albert escribió: | Pues no se lo que hacen, pero lo que si se es que son franciscanos. |
Hola hermanito Albert!
¿Cómo estás, mejor?
Respecto a la imagen, ¡lo que buscamos saber justamente es que está pasando!  _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar May 01, 2007 1:55 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Hermana Clauabru:
¡Paz y bien!
clauabru escribió: | Albert escribió: | Pues no se lo que hacen, pero lo que si se es que son franciscanos. |
Hola hermanito Albert!
¿Cómo estás, mejor?
Respecto a la imagen, ¡lo que buscamos saber justamente es que está pasando!  |
Estoy mejor a Dios gracias. Pues estos frailes pasan una escalera a traves de una abertura en esta puerta de metal, pero no sé por qué. Tampoco imagino por qué el de saco azul se sube a la escalera. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Alvar Veterano
Registrado: 08 Jun 2006 Mensajes: 5186
|
Publicado:
Mar May 01, 2007 2:05 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
La apertura de la Puerta del Perdón
 _________________ Nancy
 |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar May 01, 2007 2:10 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Pues mirándolo mejor, se abre una puerta para la salida de los frailes. El de saco azul quita los cerrojos. Pero sigo sin entender que significa. Sentiría mucha verguenza si tiene que ver con la Orden a la que pertenezco  _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
|