Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Mar May 08, 2007 7:49 pm Asunto:
Tema: ¿Estoy yo ya salvado?¿no puedo perderla? |
|
|
Jaimevelbon escribió: | goyervid escribió: | Christifer escribió: | Cita: | Estoy de acuerdo con esto, pero una pregunta, es necesaria la gracia para arrepentirse? |
Para arrepentirse es necesario la contricción que es el dolor del alma y la detestación del pecado cometido junto con el propósito de no pecar en adelante, de tal modo, que el hombre querría con toda su alma no haber pecado: es un acto libre y voluntario y para ser perfecta debe nacer de la caridad, del dolor de haber ofendido a Dios. |
Es necesaria la gracia para poder hacer lo que comentas? |
No, solo la recta conciencia.
Los católicos afirmamos que la gracia la obtenemos de dos formas.... bautismo y confesión. |
No, sí es necesaria la gracia. Y también la respuesta del hombre.
"Por la fe en el evangelio y por el bautismo (Cf. Hechos 2,38) se renuncia al mal y se alcanza la salvación, es decir, la remisión de todos los pecados y el don de la vida nueva. Ahora bien, la llamada de Cristo a la conversión sigue resonando en la vida de los cristianos [...] Este esfuerzo de conversión no es sólo obra humana. Es el movimiento del -corazón contrigo- (Sal 51,19), atraído y movido por la gracia (Cf. Jn 6,44;12,32) a responder al amor misericordioso de Dios que nos ha amado primero (Cf. 1 Jn 4,10)"
(Catecismo de la Iglesia Católica 1427-1428)
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 3:25 pm Asunto:
Tema: ¿Estoy yo ya salvado?¿no puedo perderla? |
|
|
goyervid escribió: | Christifer escribió: | Cita: | Estoy de acuerdo con esto, pero una pregunta, es necesaria la gracia para arrepentirse? |
Para arrepentirse es necesario la contricción que es el dolor del alma y la detestación del pecado cometido junto con el propósito de no pecar en adelante, de tal modo, que el hombre querría con toda su alma no haber pecado: es un acto libre y voluntario y para ser perfecta debe nacer de la caridad, del dolor de haber ofendido a Dios. |
Es necesaria la gracia para poder hacer lo que comentas? |
En verdad, lo que es necesario es responder al llamado de la gracia, para arrepentirse. Una persona hundida en el pecado suele cerrar ojos y oidos a la gracia y permanecer en la muerte por orgullo, soberbia o simple torpeza.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 4:38 pm Asunto:
Tema: ¿Estoy yo ya salvado?¿no puedo perderla? |
|
|
Esther Filomena escribió: | goyervid escribió: | Christifer escribió: | Cita: | Estoy de acuerdo con esto, pero una pregunta, es necesaria la gracia para arrepentirse? |
Para arrepentirse es necesario la contricción que es el dolor del alma y la detestación del pecado cometido junto con el propósito de no pecar en adelante, de tal modo, que el hombre querría con toda su alma no haber pecado: es un acto libre y voluntario y para ser perfecta debe nacer de la caridad, del dolor de haber ofendido a Dios. |
Es necesaria la gracia para poder hacer lo que comentas? |
En verdad, lo que es necesario es responder al llamado de la gracia, para arrepentirse. Una persona hundida en el pecado suele cerrar ojos y oidos a la gracia y permanecer en la muerte por orgullo, soberbia o simple torpeza.
Paz y bien |
Ok. Mi pregunta es si es necesaria la gracia de Dios en la vida de esa persona, para que esa persona pueda responder al llamado de la gracia, no cerrar los ojos, etc, etc.
Como un punto aparte, la palabra dice que TODOS no solo estamos hundidos en el pecado, sino muertos en el, hasta que Dios nos dá vida, pro su gran misericordia (efe 2)... pero bueno, no es el punto... |
|
Volver arriba |
|
 |
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 4:59 pm Asunto:
Tema: ¿Estoy yo ya salvado?¿no puedo perderla? |
|
|
Esther Filomena escribió: | goyervid escribió: | Christifer escribió: | Cita: | Estoy de acuerdo con esto, pero una pregunta, es necesaria la gracia para arrepentirse? |
Para arrepentirse es necesario la contricción que es el dolor del alma y la detestación del pecado cometido junto con el propósito de no pecar en adelante, de tal modo, que el hombre querría con toda su alma no haber pecado: es un acto libre y voluntario y para ser perfecta debe nacer de la caridad, del dolor de haber ofendido a Dios. |
Es necesaria la gracia para poder hacer lo que comentas? |
En verdad, lo que es necesario es responder al llamado de la gracia, para arrepentirse. Una persona hundida en el pecado suele cerrar ojos y oidos a la gracia y permanecer en la muerte por orgullo, soberbia o simple torpeza.
Paz y bien |
Saludos.
Que quieres decir cuando dices "llamado de la gracia", que es eso para ti?
Paz! _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 3:20 pm Asunto:
Tema: ¿Estoy yo ya salvado?¿no puedo perderla? |
|
|
goyervid escribió: | Esther Filomena escribió: | goyervid escribió: | Christifer escribió: | Cita: | Estoy de acuerdo con esto, pero una pregunta, es necesaria la gracia para arrepentirse? |
Para arrepentirse es necesario la contricción que es el dolor del alma y la detestación del pecado cometido junto con el propósito de no pecar en adelante, de tal modo, que el hombre querría con toda su alma no haber pecado: es un acto libre y voluntario y para ser perfecta debe nacer de la caridad, del dolor de haber ofendido a Dios. |
Es necesaria la gracia para poder hacer lo que comentas? |
En verdad, lo que es necesario es responder al llamado de la gracia, para arrepentirse. Una persona hundida en el pecado suele cerrar ojos y oidos a la gracia y permanecer en la muerte por orgullo, soberbia o simple torpeza.
Paz y bien |
Ok. Mi pregunta es si es necesaria la gracia de Dios en la vida de esa persona, para que esa persona pueda responder al llamado de la gracia, no cerrar los ojos, etc, etc.
Como un punto aparte, la palabra dice que TODOS no solo estamos hundidos en el pecado, sino muertos en el, hasta que Dios nos dá vida, pro su gran misericordia (efe 2)... pero bueno, no es el punto... |
Se necesita GRACIA y ACEPTACION de la gracia.
Pues si todo podemos estar cubiertos de fango (pecados, etc) pero solo algunos queremos bañarnos hermanito.
Todos podemos "oir" el llamado, pero algunos se hacen los sordos y siguen en el fango. Gal 5,4 Os habéis apartado de la gracia.
Por tanto si, se hace presente la gracia, pero tambien se hace presente el "fiat" nuestro para que esta gracia "repare" lo podrido.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 3:37 pm Asunto:
Tema: ¿Estoy yo ya salvado?¿no puedo perderla? |
|
|
Entonces la respuesta corta es si, verdad? Se requiere la gracia para "responder al llamda, lavarnos, bañarnos, quitarnos el fango, aceptarla, etc, etc.."
Ok, ahora sí, algo que tiene relación con la pregunta de Gepe: que significa exactamente para tí la gracia, o el llamado de la gracia, como tu le llamas?
Que quiere decir ls escritura cuando dice "por gracia sois salvos, por medio de la fé" y que "somos justificados gratuitamente por Su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús" Efe 2:8ss y rom 3:24ss?
Rom 3
21Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; 22la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, 23por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, 26con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
27¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. 28Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. 29¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. 30Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. 31¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 3:48 pm Asunto:
Tema: ¿Estoy yo ya salvado?¿no puedo perderla? |
|
|
Gepeto escribió: | Esther Filomena escribió: | goyervid escribió: | Christifer escribió: | Cita: | Estoy de acuerdo con esto, pero una pregunta, es necesaria la gracia para arrepentirse? |
Para arrepentirse es necesario la contricción que es el dolor del alma y la detestación del pecado cometido junto con el propósito de no pecar en adelante, de tal modo, que el hombre querría con toda su alma no haber pecado: es un acto libre y voluntario y para ser perfecta debe nacer de la caridad, del dolor de haber ofendido a Dios. |
Es necesaria la gracia para poder hacer lo que comentas? |
En verdad, lo que es necesario es responder al llamado de la gracia, para arrepentirse. Una persona hundida en el pecado suele cerrar ojos y oidos a la gracia y permanecer en la muerte por orgullo, soberbia o simple torpeza.
Paz y bien |
Saludos.
Que quieres decir cuando dices "llamado de la gracia", que es eso para ti?
Paz! |
Pues es a la accion de la gracia que nos incita a arrepentirnos y a pedir perdon con la firme idea de no pecar mas.
Pero muchos no aceptan ese llamado como aquellos que dicen: "yo me confieso directamente" "no me confieso a hombres" olvidando el mandato divino:"... sopló sobre ellos y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos." Jn 20,22
Por eso: "...muchos son llamados, mas pocos escogidos." Mt 22,14
Porque Cristo invita pero algunos dudan y se acobardan, o simplemente rechazan.
La vida es un constante “llamado” de Dios a seguirle, pero es también un constante caer en tentación y con ello alejamos la gracia salvadora. Por eso san Pablo nos exhorta a “trabajar” por nuestra salvación, sin descanso, no sea que de luego de tanto gritar Señor Señor, terminemos en el infierno.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 5:35 pm Asunto:
Tema: ¿Estoy yo ya salvado?¿no puedo perderla? |
|
|
goyervid escribió: | Entonces la respuesta corta es si, verdad? Se requiere la gracia para "responder al llamda, lavarnos, bañarnos, quitarnos el fango, aceptarla, etc, etc.." |
No hay respuesta corta que valga.
La respuesta corta es la que defienden ustedes “una vez salvo siempre salvo” por supuesto una respuesta falsa.
goyervid escribió: | Ok, ahora sí, algo que tiene relación con la pregunta de Gepe: que significa exactamente para tí la gracia, o el llamado de la gracia, como tu le llamas?
Que quiere decir ls escritura cuando dice "por gracia sois salvos, por medio de la fé" y que "somos justificados gratuitamente por Su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús" Efe 2:8ss y rom 3:24ss?
Rom 3
21Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; 22la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, 23por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, 26con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
27¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. 28Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. 29¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. 30Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. 31¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. |
No tengo una respuesta “personal” mis respuestas son las que enseña la Iglesia.
Ahora bien, se disponen para la justicia misma (Can. 7 v 9) al tiempo que, excitados y ayudados de la divina gracia, concibiendo la fe por el oído (Rom. 10, 17), se mueven libremente hacia Dios, creyendo que es verdad lo que ha sido divinamente revelado y prometido (Can. 12-14) y, en primer lugar, que Dios, por medio de su gracia, justifica al impío, por medio de la redención, que está en Cristo Jesús (Rom. 3, 24); al tiempo que entendiendo que son pecadores, del temor de la divina justicia, del que son provechosamente sacudidos (Can. 8}, pasan a la consideración de la divina misericordia, renacen a la esperanza, confiando que Dios ha de serles propicio por causa de Cristo, y empiezan a amarle como fuente de toda justicia y, por ende, se mueven contra los pecados por algún odio y detestación (Can. 9), esto es, por aquel arrepentimiento que es necesario tener antes del bautismo (Act. 2, 38}; al tiempo, en fin, que se proponen recibir el bautismo, empezar nueva vida y guardar los divinos mandamientos. De esta disposición está escrito: Al que se acerca a Dios, es menester que crea que existe y que es remunerador de los que le buscan (Hebr. 11, 6), y: Confía, hijo, tus pecados te son perdonados (Mt. 9 2; Mc. 2, 5), y: El temor de Dios expele al pecado (EccIi. 1, 27) y: Haced penitencia y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para la remisión de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo (Act. 2, 88}, y también: Id, pues, y enseñad a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado (Mt. 28, 19), y en fin: Enderezad vuestros corazones al Señor (1 Reg 7, 8}.
Mas cuando el Apóstol dice que el hombre se justifica por la fe (Can. 9) y gratuitamente (Rom. 3, 22-24), esas palabras han de ser entendidas en aquel sentido que mantuvo y expresó el sentir unánime y perpetuo de la Iglesia Católica, a saber, que se dice somos justificados por la fe, porque "la fe es el principio de la humana salvación", el fundamento y raíz de toda justificación; sin ella es imposible agradar a Dios (Hebr. 11, 6) y llegar al consorcio de sus hijos; y se dice que somos justificados gratuitamente, porque nada de aquello que precede a la justificación, sea la fe, sean las obras, merece la gracia misma de la justificación; porque si es gracia, ya no es por las obras; de otro modo (como dice el mismo Apóstol) la gracia ya no es gracia (Rom. 11, 16).
Mas los que por el pecado cayeron de la gracia ya recibida de la justificación, nuevamente podrán ser justificados (Can. 29), si, movidos por Dios, procuraren, por medio del sacramento de la penitencia, recuperar, por los méritos de Cristo, la gracia perdida. Porque este modo de justificación es la reparación del caído, a la que los Santos Padres llaman con propiedad "la segunda tabla después del naufragio de la gracia perdida". Y en efecto, para aquellos que después del bautismo caen en pecado, Cristo Jesús instituyó el sacramento de la penitencia cuando dijo: Recibid el Espíritu Santo; a quienes perdonareis los pecados, les son perdonados y a quienes se los retuviereis, les son retenidos (Ioh. 20, 22-23).
(CONCILIO DE TRENTO)
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 5:47 pm Asunto:
Tema: ¿Estoy yo ya salvado?¿no puedo perderla? |
|
|
esther escribió: | en primer lugar, que Dios, por medio de su gracia, justifica al impío, por medio de la redención, que está en Cristo Jesús (Rom. 3, 24) |
Ok, bueno, qué es lo que dice la Iglesia que sucede cuando Dios "justifica al impío, por medio de la redención, que está en Cristo Jesús"? Cómo Dios hace esto?
Cita: | Mas los que por el pecado cayeron de la gracia ya recibida de la justificación, nuevamente podrán ser justificados |
Justificados "n" veces??? Es diferente la primera justificación, que la(s) "postrera(s)"? |
|
Volver arriba |
|
 |
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 12:19 am Asunto:
Tema: ¿Estoy yo ya salvado?¿no puedo perderla? |
|
|
Esther Filomena escribió: | Gepeto escribió: | Esther Filomena escribió: | goyervid escribió: | Christifer escribió: | Cita: | Estoy de acuerdo con esto, pero una pregunta, es necesaria la gracia para arrepentirse? |
Para arrepentirse es necesario la contricción que es el dolor del alma y la detestación del pecado cometido junto con el propósito de no pecar en adelante, de tal modo, que el hombre querría con toda su alma no haber pecado: es un acto libre y voluntario y para ser perfecta debe nacer de la caridad, del dolor de haber ofendido a Dios. |
Es necesaria la gracia para poder hacer lo que comentas? |
En verdad, lo que es necesario es responder al llamado de la gracia, para arrepentirse. Una persona hundida en el pecado suele cerrar ojos y oidos a la gracia y permanecer en la muerte por orgullo, soberbia o simple torpeza.
Paz y bien |
Saludos.
Que quieres decir cuando dices "llamado de la gracia", que es eso para ti?
Paz! |
Pues es a la accion de la gracia que nos incita a arrepentirnos y a pedir perdon con la firme idea de no pecar mas.
|
Cual accion de cual gracia? Que o que? Tengo entendido que la palabra "gracia" tiene diferentes significados, acepciones. Tambien en la Escritura esta palabra tiene diferentes significados, y a mi me da gracia que algunas veces no se tome en cuenta este aspecto...
Cita: | Pero muchos no aceptan ese llamado como aquellos que dicen: "yo me confieso directamente" "no me confieso a hombres" olvidando el mandato divino:"... sopló sobre ellos y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos." Jn 20,22 |
A ellos, a Sus Apostoles dijo aquello...
Cita: | Por eso: "...muchos son llamados, mas pocos escogidos." Mt 22,14 |
Cierticimo!
Cita: | Porque Cristo invita pero algunos dudan y se acobardan, o simplemente rechazan. |
Eso tambien.
Cita: | La vida es un constante “llamado” de Dios a seguirle, pero es también un constante caer en tentación y con ello alejamos la gracia salvadora. |
He aqui un consepto de "gracia" que no todos comprenden...
Cita: | Por eso san Pablo nos exhorta a “trabajar” por nuestra salvación, sin descanso, no sea que de luego de tanto gritar Señor Señor, terminemos en el infierno. |
Eso ha de ser asi.
Paz! _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 2:00 pm Asunto:
Tema: ¿Estoy yo ya salvado?¿no puedo perderla? |
|
|
Gepeto escribió: |
Cual accion de cual gracia? Que o que? Tengo entendido que la palabra "gracia" tiene diferentes significados, acepciones. Tambien en la Escritura esta palabra tiene diferentes significados, y a mi me da gracia que algunas veces no se tome en cuenta este aspecto...
Cita: | Pero muchos no aceptan ese llamado como aquellos que dicen: "yo me confieso directamente" "no me confieso a hombres" olvidando el mandato divino:"... sopló sobre ellos y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos." Jn 20,22 |
A ellos, a Sus Apostoles dijo aquello...
Cita: | Por eso: "...muchos son llamados, mas pocos escogidos." Mt 22,14 |
Cierticimo!
Cita: | Porque Cristo invita pero algunos dudan y se acobardan, o simplemente rechazan. |
Eso tambien.
Cita: | La vida es un constante “llamado” de Dios a seguirle, pero es también un constante caer en tentación y con ello alejamos la gracia salvadora. |
He aqui un consepto de "gracia" que no todos comprenden...
|
Paz![/quote]
Si tienes razon los protestantes no comprenden que es GRACIA.
Por eso creen que es algo que "ellos" (los protestantes) "reciben" y que los catolicos pretenden "comprar" (por eso son malos huuy) y se retiene como si se tuviera "titulo de propiedad". Una vez mío siempre mío no importa que haga con Ella.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 2:41 pm Asunto:
Tema: ¿Estoy yo ya salvado?¿no puedo perderla? |
|
|
goyervid escribió: | esther escribió: | en primer lugar, que Dios, por medio de su gracia, justifica al impío, por medio de la redención, que está en Cristo Jesús (Rom. 3, 24) |
Ok, bueno, qué es lo que dice la Iglesia que sucede cuando Dios "justifica al impío, por medio de la redención, que está en Cristo Jesús"? Cómo Dios hace esto?
Cita: | Mas los que por el pecado cayeron de la gracia ya recibida de la justificación, nuevamente podrán ser justificados |
Justificados "n" veces??? Es diferente la primera justificación, que la(s) "postrera(s)"? |
Para entender recta y sinceramente la doctrina de la justificación es menester que cada uno reconozca y confiese que, habiendo perdido todos los hombres la inocencia en la prevaricación de Adán (Rom. 5, 12; 1 Cor. 15, 22; v. 130),
A Éste propuso Dios como propiciador por la fe en su sangre por nuestros pecados (Rom. 3, 25), y no sólo por los nuestros, sino también por los de todo el mundo (1 Jn. 2, 2).
Mas, aun cuando Él murió por todos (2 Cor. 5, 15), no todos, sin embargo, reciben el beneficio de su muerte, sino sólo aquellos a quienes se comunica el mérito de su pasión.
Como se recibe este mérito:
Si uno no hubiere renacido del agua y del Espíritu Santo, no puede entrar en el reino de Dios (Jn. 3, 5).
El sacramento del bautismo, que es el "sacramento de la fe", sin la cual jamás a nadie se le concedió la justificación
Nadie, empero, por más que esté justificado, debe considerarse libre de la observancia de los mandamientos. Porque al estar liberado del pecado original y de todos sus pecados mediante el bautismo, no le libera ni lo inmuniza de la inclinación al mal que ha heredado por el pecado de los primeros padres, ni menos aun de la tentación del demonio.
Por lo tanto el cristiano considerado ya hijo de Dios, debe comportarse como tal, a fuerza de voluntad, disciplina sabiendo que Dios le asiste. Porque Dios no manda cosas imposibles, sino que al mandar avisa que hagas lo que puedas y pidas lo que no puedas y ayuda para que puedas; sus mandamientos no son pesados (1 Jn. 5, 3), su yugo es suave y su carga ligera (Mt. 11, 30). Porque los que son hijos de Dios aman a Cristo y los que le aman, como Él mismo atestigua, guardan sus palabras (Jn. 14, 23);
Porque está escrito Cristo mismo lo dijo: El que perseverare hasta el fin, ése se salvará (Mt. 10, 22 )
Y en efecto, para aquellos que después del bautismo caen en pecado, Cristo Jesús instituyó el sacramento de la penitencia cuando dijo: Recibid el Espíritu Santo; a quienes perdonareis los pecados, les son perdonados y a quienes se los retuviereis, les son retenidos (Jn. 20, 22-23). De donde debe enseñarse que la penitencia del cristiano después de la caída, es muy diferente de la bautismal y que en ella se contiene no sólo el abstenerse de los pecados y el detestarlos, o sea, el corazón contrito y humillado.
Hay que afirmar también contra los sutiles ingenios de ciertos hombres que por medio de dulces palabras y lisonjas seducen los corazones de los hombres (Rom. 16, 18}, que no sólo por la infidelidad , por la que también se pierde la fe, sino por cualquier otro pecado mortal, se pierde la gracia recibida de la justificación, aunque no se pierda la fe; defendiendo la doctrina de la divina ley que no sólo excluye del reino de los cielos a los infieles, sino también a los fieles que sean fornicarios, adúlteros, afeminados, sodomitas, ladrones, avaros, borrachos, maldicientes, rapaces (1 Cor. 6, 9), y a todos los demás que cometen pecados mortales, de los que pueden abstenerse con la ayuda de la divina gracia y por los que se separan de la gracia de Cristo.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
|