Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 3:42 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Libysob escribió: | Tu pregunta tiene dos partes, la primera es ¿Cómo sé que su existencia no me afectaría? La respuesta la sé con esta proyección: Si prácticamente desde los 12 años si nos es que antes, no he necesitado de Dios y he disfrutado la vida plenamente, entonces ahora que se apareció repentinamente tampoco lo voy a necesitar, es decir que acepto y deseo de antemano, continuar con la forma de vida que he tenido sin Dios. |
Veo que para ti el término "necesitar de Dios" se reduce a la asistencia o pertenencia a alguna asociación religiosa, lo mismo que tu concepto de Dios.
Estamos así hablando dos idiomas diferentes, condicionados por nuestras creencias ya establecidas.
Yo creo que esta vida no está hecha solamente para el disfrute, sino para el crecimiento y el perfeccionamiento de uno mismo. Esto es válido para un creyente o un no creyente.
Libysob escribió: | La segunda parte de tu pregunta es ¿Cómo sé que no te está afectando ya? Si actualmente me está afectando la existencia de Dios aun cuando Dios sea indiferente para mí, entonces desearía que me siguiera afectando como lo ha hecho hasta ahora.
Si ponerme de rodillas y rendirle pleitesía me afectara mas favorablemente en la vida, de antemano la descartaría, porque estoy totalmente satisfecho con la vida que libremente yo mismo me he forjado, sin la ayuda de Dios, religiones y cosas parecidas, por otra parte y aun más importante es que mi persona tiene más valor que el mismo Dios. |
Nadie puede decir que se ha forjado solo, al menos dependemos de nuestros padres, mentores y del medio en el que nos desenvolvemos.
Consideras que tu vida es totalmente satisfactoria como es, ¿qué es lo que te llena y satisface de tu vida?. ¿Has encontrado la respuesta a todas las preguntas, o simplemente ya no te preguntas nada?.
Libysob escribió: | El hecho de que Dios se aparezca súbitamente no cambia mi condición de ateo, es decir vivir una vida plena y útil a la sociedad sin la necesidad de dioses |
Si Dios apareciera súbitamente, no creo que no te afactase, pues te demostraría que has estado equivocado y deberás reformular tus pensamientos. Si no lo haces, no serías muy "científico" que digamos, pues ignorarías pruebas por llegar a una conclusión que te es cómoda.
¿Buscas la verdad Libysob, o solamente buscar afianzar tus creencias dentro de tu "zona de confort"?.
Libysob escribió: | Mi pregunta para ti es como sigue: Si toda tu vida has necesitado del cuidado y protección de Dios, ahora que sabes que no existe ¿cómo vas adaptarte o sustituir a ese ser estricta e irremediablemente necesario para ti?
Saludos cordiales. |
El ser humano es curioso por naturaleza, y la principal duda que tenemos es la existencialista: ¿Qué soy? ¿Para qué existo?, por tanto, en dicho caso, seguiría buscando la verdad, buscando las respuestas, donde quiera que estén. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 4:03 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
RT escribió: |
Libysob escribió: | Mi pregunta para ti es como sigue: Si toda tu vida has necesitado del cuidado y protección de Dios, ahora que sabes que no existe ¿cómo vas adaptarte o sustituir a ese ser estricta e irremediablemente necesario para ti?
Saludos cordiales. |
El ser humano es curioso por naturaleza, y la principal duda que tenemos es la existencialista: ¿Qué soy? ¿Para qué existo?, por tanto, en dicho caso, seguiría buscando la verdad, buscando las respuestas, donde quiera que estén. |
Estoy de acuerdo en lo que dices de la curiosidad, busqueda de la verdad y de respuestas pero, Ahora que Dios no existe para RT ¿cómo vas adaptarte o sustituir a ese ser estricta e irremediablemente necesario para ti?
Me parece que no has contestado puntualmente a mi pregunta.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 8:01 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
A ver RT, permíteme presentar mi pregunta de una manera más directa:
Al no existir Dios, RT ya no puede tener FE en Dios, puesto que Dios NO existe y sería absurdo tenerle FE a algo que RT de antemano sabe que no existe, por lo tanto la pregunta es ¿Cómo le va hacer RT para adaptarse a una vida sin FE en Dios?
¿Te quitarías la vida? o ¿Te volverías loco? o ¿Sabrías cómo vivir como ateo?
Con esos ejemplos, espero que ahora sea mas clara mi pregunta.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 8:18 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Pues no se pero... Razonando un poco:
Si he llevado una vida plena como persona (siendo creyente) y luego se descubre que no existio tal dios, es coherente pensar que mi vida podria continuar siendo plena sin dios, ya que todos estos años que no habia existido y yo creia que si tambien habia sido plena.... claro que luego de las jaladas de pelo por sentirse timado.
Caso ateo
Si he llevado una vida plena como persona ( - dios) y luego un dia dios se aparece o se manifiesta de forma irrefutable ante los hombres, uno piensa, en todo este tiempo que he tenido una vida plena ha sido porque dios así lo ha planeado (kisa me sienta desilucionado por haber vivido una novela escrita por dios), aún si mi vida ha sido plena como persona, tendría que comenzar a hacer cosas que jamás me agradarón. rezar, ir a misa, adorar a Dios (porque eso le gusta a él) Adios a la pornografia, a salir con chicas los fines de semana y demás cosas.
Creo que los ateos la tenemos mas dificil si dios se le ocurre venir por aca. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 8:36 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Libysob escribió: | A ver RT, permíteme presentar mi pregunta de una manera más directa:
Al no existir Dios, RT ya no puede tener FE en Dios, puesto que Dios NO existe y sería absurdo tenerle FE a algo que RT de antemano sabe que no existe, por lo tanto la pregunta es ¿Cómo le va hacer RT para adaptarse a una vida sin FE en Dios?
¿Te quitarías la vida? o ¿Te volverías loco? o ¿Sabrías cómo vivir como ateo?
Con esos ejemplos, espero que ahora sea mas clara mi pregunta.
Saludos cordiales. |
Ya te he respondido que buscaría la verdad donde esté.
No creo volverme loco, ni me quitaría la vida. Y eso de saber como vivir como ateo, no creo que exista demasiada diferencia, pues todos somos seres humanos.
Lo importante aquí es la verdad. Buscar la verdad hasta encontrarla... _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 8:52 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
RT escribió: |
Ya te he respondido que buscaría la verdad donde esté.
No creo volverme loco, ni me quitaría la vida. Y eso de saber como vivir como ateo, no creo que exista demasiada diferencia, pues todos somos seres humanos.
Lo importante aquí es la verdad. Buscar la verdad hasta encontrarla... |
Gracias RT, pero no me queda clara tu respuesta, porque la verdad de que Dios no existe es un hecho, la verdad de que RT ya no tiene FE es un Hecho, entonces ¿A qué verdad te refieres?
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie May 09, 2007 11:07 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Libysob escribió: | RT escribió: |
Ya te he respondido que buscaría la verdad donde esté.
No creo volverme loco, ni me quitaría la vida. Y eso de saber como vivir como ateo, no creo que exista demasiada diferencia, pues todos somos seres humanos.
Lo importante aquí es la verdad. Buscar la verdad hasta encontrarla... |
Gracias RT, pero no me queda clara tu respuesta, porque la verdad de que Dios no existe es un hecho, la verdad de que RT ya no tiene FE es un Hecho, entonces ¿A qué verdad te refieres?
Saludos cordiales. |
La verdad que conteste a las preguntas de la existencia humana, como te comentaba anteriormente. ¿Qué soy? ¿Cuál es mi propósito? ¿Cómo llegué a existir?.¿Se extinguirá mi existencia al morir?... _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 2:32 am Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
RT escribió: |
La verdad que conteste a las preguntas de la existencia humana, como te comentaba anteriormente. ¿Qué soy? ¿Cuál es mi propósito? ¿Cómo llegué a existir?.¿Se extinguirá mi existencia al morir?... |
Ahhhh, ya estoy entendiendo a que le llamas “verdad”.
Resulta que esa verdad es muy simple cuando eliminas a Dios, porque entonces la creación del universo y todo lo que lo contiene no fue creado por Dios sino por una gran cantidad de factores desconocidos. A todo ese grupo de factores desconocidos la ciencia le llama AZAR.
Entonces a tus preguntas:
¿Qué es RT? Un ser humano como cualquier otro que llegó a este planeta sin haberlo pedido.
¿Cuál es el propósito de RT? Sobrevivir y ser científico de sí mismo, es decir sobrevivir y conocerse a sí mismo.
¿Cómo llegó a existir RT? Por puro azar (tus padres se conocieron por azar y tu naciste por azar), ya que no hay creador del universo, ni te trajo la cigüeña de Paris.
¿Se extinguirá la existencia de RT al morir? TOTALMENTE, como la de cualquier otro ser vivo en este planeta.
Como ves, la “verdad” está al alcance de tus capacidades intelectuales y estas contestarán y aceptarán tales respuestas como “verdades”, pero si esas respuestas te producen “frío” entonces ineludiblemente vas a necesitar inventar otro Dios que responda por ti y te dé las respuestas que tus capacidades intelectuales puedan entender, necesitar y aceptar.
Así vivimos los ateos, esto es ateismo puro y no el remedo de ateos de los budistas ¿Te parece que tú no puedas vivir así?
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 5:29 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Libysob escribió: | Ahhhh, ya estoy entendiendo a que le llamas “verdad”.
Resulta que esa verdad es muy simple cuando eliminas a Dios, porque entonces la creación del universo y todo lo que lo contiene no fue creado por Dios sino por una gran cantidad de factores desconocidos. A todo ese grupo de factores desconocidos la ciencia le llama AZAR. |
El azar es la medida de nuestra ignorancia, el azar nada explica sino que no sabemos.
Esto para mi no es una respuesta, sino una afirmación que genera muchas más preguntas, por ejemplo, ¿Cuáles son esos factores desconocidos?, ¿de qué dependen? ¿Los podemos llegar a comprender o escapan de nuestra capacidad de razonamiento?.
Libysob escribió: | Entonces a tus preguntas:
¿Qué es RT? Un ser humano como cualquier otro que llegó a este planeta sin haberlo pedido.
¿Cuál es el propósito de RT? Sobrevivir y ser científico de sí mismo, es decir sobrevivir y conocerse a sí mismo.
¿Cómo llegó a existir RT? Por puro azar (tus padres se conocieron por azar y tu naciste por azar), ya que no hay creador del universo, ni te trajo la cigüeña de Paris.
¿Se extinguirá la existencia de RT al morir? TOTALMENTE, como la de cualquier otro ser vivo en este planeta.
Como ves, la “verdad” está al alcance de tus capacidades intelectuales y estas contestarán y aceptarán tales respuestas como “verdades”, pero si esas respuestas te producen “frío” entonces ineludiblemente vas a necesitar inventar otro Dios que responda por ti y te dé las respuestas que tus capacidades intelectuales puedan entender, necesitar y aceptar.
Así vivimos los ateos, esto es ateismo puro y no el remedo de ateos de los budistas ¿Te parece que tú no puedas vivir así?
Saludos cordiales. |
Estas respuestas no satisfacen mi curiosidad, pues en mi experiencia he visto algo más que puros "azares".
Por ejemplo, ¿cómo he sido capaz de soñar con mi hija mayor antes de concebirla?. ¿Cómo mi madre ha podido hablar, en sueños, con mi bisabuela y haberle revelado cosas que no sabía?.
Esto no se explica con el azar, ni con ninguna teoría científica actual.
Son hechos reales no explicados por la ciencia, por lo que:
1- La ciencia es imperfecta, o errónea
2- Existen factores que la ciencia no explica ahora, y tal vez no llegue a explicar debido a que quedan fuera de su campo de acción.
Por tanto, he de buscar respuestas a todas estas interrogantes fuera de la ciencia, y fuera del azar. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 5:41 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Cita: |
[A todo ese grupo de factores desconocidos la ciencia le llama AZAR.
|
Los cristianos lo atribuyen al plan de Dios y los budistas a la ley de causalidad.
Cita: |
¿Se extinguirá la existencia de RT al morir? TOTALMENTE, como la de cualquier otro ser vivo en este planeta.
|
Eso no está demostrado, y por lo tanto es una idea.
Cita: |
Como ves, la “verdad” está al alcance de tus capacidades intelectuales y estas contestarán y aceptarán tales respuestas como “verdades”, pero si esas respuestas te producen “frío” entonces ineludiblemente vas a necesitar inventar otro Dios que responda por ti y te dé las respuestas que tus capacidades intelectuales puedan entender, necesitar y aceptar. |
tal como tú le denominas azar?
Cita: |
Así vivimos los ateos, esto es ateismo puro y no el remedo de ateos de los budistas ¿Te parece que tú no puedas vivir así?
Saludos cordiales. |
Existe un ateísmo 'puro' ? en todo caso esa pureza no debería estar vinculada a la capacidad intelectual de aceptar que en tanto no haya demostración científica, cualquier idea sobre lo que no se conoce, es sólo una idea? lo cual implicaría que no se afirmar la existencia de Dios, de la ley de causalidad y del azar..., pero tampoco negarlo? (siempre desde el punto de vista de la comprobación científica, puesto que cada uno sabe lo que CREE, incluso tú amigo  _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 7:32 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
bodhisattva escribió: |
Cita: |
¿Se extinguirá la existencia de RT al morir? TOTALMENTE, como la de cualquier otro ser vivo en este planeta.
|
Eso no está demostrado, y por lo tanto es una idea.
|
Me parece interesante tu comentario.
¿Estarías dispuesto a probar esa idea?
Si lo estás, abriré un tema exclusivo para dilucidar esa prueba, solo indicame tu disposición
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue May 10, 2007 8:45 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Libysob escribió: | bodhisattva escribió: |
Cita: |
¿Se extinguirá la existencia de RT al morir? TOTALMENTE, como la de cualquier otro ser vivo en este planeta.
|
Eso no está demostrado, y por lo tanto es una idea.
|
Me parece interesante tu comentario.
¿Estarías dispuesto a probar esa idea?
Si lo estás, abriré un tema exclusivo para dilucidar esa prueba, solo indicame tu disposición
Saludos cordiales. |
Mm, probar que no está demostrado? ... mi creencia es que RT como tal cesa de existir, es sólo una manifestación temporaria de su esencia de vida, pero esa esencia continúa... RT cree que su vida continuará como RT... tú dices que cesa completamente... es correcto lo que digo?
... yo creo que ninguna de esas cosas está comprobada científicamente, porque si lo estuviera, no tendría sentido creer diferentes cosas...
así que para responder directamente a lo que me preguntas, como a ti te gusta, tengo que decir que al afirmar que no está demostrado expuse lo que creo...
y que estoy abierto a tu demostración... yo no puedo más que razonar contigo... te parece bien? _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 12:56 am Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
bodhisattva escribió: |
y que estoy abierto a tu demostración... yo no puedo más que razonar contigo... te parece bien? |
Muy bien, pero antes aclárame por favor esta duda.
Tengo entendido que los budistas no creen en el alma, pero mi duda es ¿por qué los budistas no creen en el alma?
Gracias.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 4:39 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Libysob escribió: | bodhisattva escribió: |
y que estoy abierto a tu demostración... yo no puedo más que razonar contigo... te parece bien? |
Muy bien, pero antes aclárame por favor esta duda.
Tengo entendido que los budistas no creen en el alma, pero mi duda es ¿por qué los budistas no creen en el alma?
Gracias.
Saludos cordiales. |
Creo que el problema es el término. En un sentido amplio, dado que creo en la ley de causalidad, y para que esta funcione se necesita del concepto de karma y de la eternidad de la vida, tengo que creer en la transmigración o reencarnación, debo aceptar que existe algo que no muere con la muerte y que acarrea el karma entre existencia y existencia.
A eso podemos llamarle alma, en un sentido amplio, conversacional, del término. Pero seguramente no en el sentido estricto que le da el cristianismo que considera una individualidad con nombre y apellido, ni tampoco en el sentido estricto del budismo, para el cual la esencia de la vida, a pesar de contener un aspecto individual, ese aspecto no es tu género, ni tu nombre, ni la apariencia que tienes en cada existencia.
Como creo que te dije antes, las explicaciones que les damos a las cosas que no tienen una total demostración científica, o que no podemos testificar en función de nuestra propia experiencia, justamente como el caso del enigma de la vida y de la muerte, son sólo porque nos parecen la mejor teoría y tienen coherencia con nuestra visión, pero la discusión no queda cerrada... si la ciencia lo demuestra, pues es que es así.
Por favor toma esta explicación desde mi propio entendimiento, desde lo difícil que es explicar lo que uno entiende, y siempre desde la perspectiva de mi budismo... seguramente los otros hermanos tienen su propia forma de ver las cosas...
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 5:34 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
me gustaria agregar que desde mi perspectiva en la practica del damma, concidero innecesario creer en transmigraciones ni reencarnaciones, no creo en la existencia de un ente dentro de nosotros invariable y eterno: por el contrario los indicios me indocan que efectivamente no hay alma, ni sustancialidad alguna, por ende no nay nada que reencarne, veo que la idea de originacion dependiente es totalmente compatible con la realidad observada, lo mismo el kamma, pero para que originacion dependiente sera sustentable y kamma sea sustentable no es necesaria la existencia de ningun SER o Alma, que sea aparte del cuerpo y trascieda la muerte para ir de cuerpo en cuerpo. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Libysob Asiduo
Registrado: 17 Abr 2007 Mensajes: 237
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 6:00 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
bodhisattva escribió: |
Creo que el problema es el término. |
Bodhisattva, a mí me parece que el asunto es mas de fondo que de forma, es decir que no es un problema de término.
Te voy a platicar un chiste que se me ocurrió al respecto:
Un autobús se disponía a realizar un viaje desde California hasta Nueva York.
Entre los pasajeros había creyentes, agnósticos y ateos, tal y como la “naturaleza” lo marca.
Cuando abordaron el autobús, surgió por azar, es decir por “casualidad” el tema de Dios y empezó la discusión acalorada, los creyentes alegando que TODOS somos hijos de Dios, los ateos que no lo somos y los agnósticos que Dios es tan grande(macro) que ellos(micros) no saben si son hijos de Dios o no.
Tal era el tono “antinatural” de las discusiones, que el chofer que había leído a Lucretius sobre la “Naturaleza de las cosas” , y a tan solo unos kilómetros de haber salido de la ciudad, detuvo el autobús, los bajó a todos y les dijo: “para que este viaje tan largo sea placentero para todos, les voy a hacer una proposición, que les parece que de ahora en adelante todos seamos hijos de la naturaleza”
Todos se quedaron viéndose unos a otros y dijeron, que brillante idea. Entonces todos somos hijos de la naturaleza y aplaudieron la moción del chofer.
Viendo el chofer el éxito de su propuesta, los conminó a subir al autobús para reanudar el viaje, pero los creyentes, agnósticos y ateos se amontonaron en la puerta tratando de subir primero y peleandose por la entrada.
Ante este nuevo problema el chofer les dijo: que les parece si primero suben los de “naturaleza celestial”, después los de “naturaleza terrenal” y luego los de “naturaleza indecisa”
Como vez, no es un problema de términos.
Saludos cordiales. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 6:11 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
puedes demostrar la existencia de la casualidad desde una perspectiva cientifica, me parece que al igual que todos los creyentes das demaciado valor a tu creencia en ella. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 6:16 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Dudaron los apostoles , las dudas son logicas .
Pero Viendo la creacion , analizando al hombre, su lugar en el cosmos, como son las cosas , analizando la Biblia ...
NO ME CABE NINGUNA DUDA :
DIOS EXISTE Y JESUCRISTO ES DIOS VERDADERO -
saludos _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 6:18 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
CREO 100 veces mas en DIOS que en la dichosa CIENCIA que cree que puede analizar o probar la existencia de DIOS .
NO PUEDEN CURAR UN RESFRIADO PERO TIENEN EL TUPE DE CREERSE MAS QUE DIOS , LA VERDAD ES COMICO  _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 6:53 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Creo entonces que respecto de la no creencia en un alma, sea lo que sea que querramos decir con ello, es el hermano Deba el más calificado para exponer.
Desde mi propio punto de vista, insustancialidad e impermanencia de los fenómenos no son incompatibles con la individualidad que hace que cada fenómeno sea identificable como tal, por ejemplo, el fenómeno designado como Deba sigue siendo ese fenómeno a pesar de que es insustancial e impermanente, la rosa que tenemos en el jardín sufre cambios moleculares en cada instante, pero sigue siendo esa rosa... hay algo en la rosa que hace que sea ella y no otro, más allá de que está plantada en un lugar
Lo que marca las condiciones, las circunstancias, el lugar, la familia, el caracter especial de cada persona es el karma, luego ese karma viene de algún lado (ku) y en algún lugar (alaya)... se actualiza permanentemente mediante las acciones, pensamientos y palabras y queda guardado en ese lugar al morir y sigue el ciclo.
La no existencia de algo que perdure, es para mi contradictoria con la teoría del karma y obviamente con la de causalidad... sería bueno que Deba, expliques, me interesa conocer tu visión.
abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 7:15 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Hermano Bodi, ¿Conoces el juego de las bolitas que cuelgan y que cuando tomas la primera y la impulsas para que golpee a la sigente todas las del centro quedan quietas pero la ultima salta y regresa golpeando a la de su costado y asi reproduciento el efecto una y otra vez?.
lo unico que se transmite entre todas las bolitas es el impulso, jamas la bolita ni algo de la bolita, solo el impulso. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 8:10 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
debakan_buda escribió: | Hermano Bodi, ¿Conoces el juego de las bolitas que cuelgan y que cuando tomas la primera y la impulsas para que golpee a la sigente todas las del centro quedan quietas pero la ultima salta y regresa golpeando a la de su costado y asi reproduciento el efecto una y otra vez?.
lo unico que se transmite entre todas las bolitas es el impulso, jamas la bolita ni algo de la bolita, solo el impulso. |
Buen ejemplo... pero nosotros no somos tan simples comobolitas colgadas de un hilo
Como yo lo veo, el impulso es un efecto latente que se volvió manifiesto. En algún lugar estaba antes de volverse manifiesto. Necesitó una causa externa que lo activara. Con Deba y Bodhi pasa lo mismo. Ese efecto latente es el karma, y si se pone de manifiesto desde el nacimiento o la concepción, en algún lugar ha estado antes, y es particularmente diferente en Deba y Bodhi, como son particularmente diferentes en dos hermanos de los mismos padres... esa particular diferencia es algo innato, prenato a Deba y a Bodhi, y no explicable sólamente por el entorno en el que se desarrollan.
O sea, si no hubiera algo distintivo de nuestra propia y única vida, sería como decir que nuestro karma, digamos en nuestra niñez, cuando todavía no tuvimos tiempo de generar suficientes causas, depende exclusivamente de factores externos... así lo veo yo
Un abrazo querido Deba y gracias por responder. _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 8:23 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
lo que sucede mi querido Bodi es que Debakan es el resultado del impulso volitivo producido anteriormente, pero no por debakan por que este no existia y cuando muera dejara de existir, pero los impulsos volitivos que hoy genera redundaran en la originacion dependiente de nuevas entidades, que definitivamente no seran debakan, aun cuando estes relacioadas por el impulso volitivo que las origina.
un abrazo hermanito _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 8:46 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
los afines al budismo hemos leido esa anecdota de dos monjes que discutian desenfrenadamente sobre si lo que se movia era la bandera o era el viento. perdonadme si no lo recuerdo bien, pero creo que el sexto patriarca intervino y les dijo....
no es ni el viento ni la bandera lo que se mueve, es vuestro espiritu.
a simple vista esto parece algo bastante claro de entender, al menos asi lo he creido yo siempre.
el patriarca nos refleja dos mentes desquiciadas por un yo empeñado en llevar la razon sobre un tema trivial, y por ende un espiritu alterado. nada mas lejos de una experiencia
pero la respuesta del patriarca no es tan simple como parece.
por un lado es buena esa primera interpretacion para cualquier persona con un poco de sentido comun y razocinio. pero ....ese..."lo que se mueve es vuestro espiritu"....va mas alla del plano de conciencia ordinario con el que interpretamos esa anecdota.
el patriarca tambien les comunicaba que ellos ya eran el viento y la bandera, o sea, ese acontecimiento no era algo separado de su naturaleza. esto no es facil de comprender asi a primera vista.
esos monjes discutian porque creian en un yo o identidad ajeno o separado de el acontecimiento, ..(la bandera que se mueve) y el patriarca les pone en la puerta de la iluminacion con esa contestacion.
nuestro verdadero ser, o espiritu, o naturaleza, no es un ente individual interno separado de lo que acontece
esto puede que parezca que no viene a cuento de este hilo, pero siempre viene a cuento cuando queremos sentar catedra sobre un aspecto tan complicado y relativo como puede ser el alma o el espiritu. porque casi siempre que hablamos sobre esto, lo hace un yo que pretende llevar razon o decir verdad.
no he podido resistir a participar desde este retiro que estoy haciendo apartado del ADSL y todo eso que nos proporciana el dinero.
y no tengo garantias de que esto salga del ordenador jejeje.
pero si lo los dioses lo permiten.....
un fuerte abrazo para todos |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 9:19 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
debakan_buda escribió: | lo que sucede mi querido Bodi es que Debakan es el resultado del impulso volitivo producido anteriormente, pero no por debakan por que este no existia y cuando muera dejara de existir, pero los impulsos volitivos que hoy genera redundaran en la originacion dependiente de nuevas entidades, que definitivamente no seran debakan, aun cuando estes relacioadas por el impulso volitivo que las origina.
un abrazo hermanito |
Noto que dices originan... si te refieres a manifiestarse estaríamos de acuerdo con diferentes palabras... y el impulso sería el resultado de los impulsos anteriores a esa existencia y de los producidos durante ella, ese impulso es único, diferente a cualquier otro, tiene una individualidad, a pesar de estar en permanente 'actualización'.... lógicamente no es Deba, en el sentido que Deba designa una manifestación determinada, pero sí es la esencia de ese Deba, de lo que ese Deba fue antes, y de lo que ese Deba será después... yo le llamo esencia de la vida y conversacionalmente podría denominarlo alma, pero eso es solo para poder conversar... _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie May 11, 2007 9:31 pm Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Hermanito mareos!!! ,,, jaja, no te retires, te extrañamos
El iceberg y el agua tienen la misma naturaleza, pero el iceberg, transitoriamente es un iceberg, y hay otros icebergs, con la misma naturaleza, pero diferentes del anterior... alguna vez se derretirán y serán parte del agua del mar... pero ignorar que ahora son icebergs es peligroso (titanic ... pretender que el objetivo o meta del iceberg es volver a convertirse en agua es un objetivo, pero... no es mejor no pretender ser ni iceberg ni agua cuando no lo somos, y simplemente ser lo mejor que uno puede ser, en el momento que lo es?
Me voy a tomar una coca con ice... hielo
abrazo mareos, no te vayas al nirvana! _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Sab May 12, 2007 5:44 am Asunto:
Tema: Mente abierta respecto a la existencia de Dios |
|
|
Cita: | no es mejor no pretender ser ni iceberg ni agua cuando no lo somos, y simplemente ser lo mejor que uno puede ser, en el momento que lo es? |
lo ves hermano? ya estas con eso de que uno es uno y bla bla. y no hay problema de que escribas esas cosas, el problema es que antes de decir que eres lo que sientes (por que es lo que terminas por decir siempre) te enredas en un monton de letras metafisicas y complicadas, para terminar resumiendo todo el budismo en que uno es uno y hay que ser buenos jejejee
voy a dar pan a los pajaros |
|
Volver arriba |
|
 |
|