Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 7:42 am Asunto:
¿Existen los Reyes Magos?
Tema: ¿Existen los Reyes Magos? |
|
|
¿existen o es una invención de los padres para que los hijos se porten bien?
Yo creo que sí existen. Lo que está claro es que existieron, pues los evangelios nos hablan de ellos. ¿Pero y ahora? Miren, si los Reyes Magos existieron, ¿acaso no estarán ya en el cielo junto a todos los santos? ¿creemos que los santos nos ayudan en la tierra, que interceden por nosotros ante Dios? ¿Creemos que los ángeles de la guarda nos protegen y velan por nosotros? ¿por qué no creemos entonces que los Reyes Magos siguen trayendo regalos a los niños tal y como hicieron en su día con Jesús? En vida, sólo podían ir a un sitio, pero ahora que están en el cielo ¡pueden llegar a todas partes! ¡los niños tienen razón, son los padres los que están equivocados!
Les envío un link de un obispo que también cree que los Reyes Magos existen: http://enticonfio.org/joseignaciomunilla38.htm |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Jue May 17, 2007 4:56 pm Asunto:
Re: ¿Los Reyes Magos existen?
Tema: ¿Existen los Reyes Magos? |
|
|
fabioonier escribió: | a la luz de la verdad, tu argumento no es válido. Solo es válido desde la fé, pero la fé no garantiza acierto, solo seguridad. | La fe, por sí sola, no garantiza acierto. La razón por sí sola tampoco. Pero la razón iluminada por la fe, sí.
No sé, creo que tus argumentos son muy racionales, pero por eso mismo, creo que están demasiado limitados. Tenemos que abrir la razón a la luz de la fe, para ir más allá.
fabioonier escribió: | Los evangelios no son textos biográficos acerca de la vida de Jesús. | He entendido esta frase tuya como una muestra de escepticismo acerca de la fiabilidad histórica de los evangelios, pero quizás lo haya malinterpretado ¿Qué criterio sigues para discernir lo que según tú es metáfora (Los Reyes Magos) y lo que no (que Jesús nació en Belén)?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Lun May 28, 2007 1:38 am Asunto:
Tema: ¿Existen los Reyes Magos? |
|
|
Estimados foristas:
El tema de los Reyes Magos es muy difíicil porque es muy profundo.
Sobre su autenticidad yo estimo que se le ha buscado tanto y no se ha podido encontrar nada en contra que se debe considerar cierta.
Lo de la estrella de Belén podemos suponerlo resuelto, quien primero tuvo la intuición fue Kepler como queda asentado en los documentos magníficos que nos ha dado a conocer Keka.
Hay una ratificación de indudable valor científico hecha y publicada por el astrónomo alemán Schnabel en 1925 y hoy mismo se puede ver el cielo con la ubicación perfecta de los planetas como estaba en el año - 7 en el planetario de Colonia en Alemania.
En esta época es relativamente fácil, ajustar el cielo a cualquier año, a cualquier mes incluso el día y la hora que se quiera con toda precisión.
Los magos eran en sí perso9nas que les gustaba observar el cielo y lo entendían un sinónimo de mago era sabio, en este caso no solamente son astrónomos sino astrólogos también que creían que através de su observación del firmamento podían adivinar o pronosticar asuntos que acaecerían en la tierra.
El rabino Aberbanel tiene un relato que ha llegado hasta nosotros, y que sin duda conocían nuestros magos en el que da pormenores sobre una extraordinaria influencia que los astrólogos judíos atribuían a la constelación de Piscis.
Por otro lado la astrología mundial le daba a Saturno la protección del pueblo de Israel y Jupiter era la representación de la majestad y el poder.
Yo no soy astrólogo pero no es necesario serlo para saber que estos tres ingredientes podían dar un horóscopo espectacular.
Ya en Israel el propio evangelio nos dice como dieron con Belén.
Hasta aquí he seguido muy de cerca lo que al respecto recuerdo que dice Werner Keller en su libro "Y la Biblia tenía razón"
Geza Vermes una de las autoridades más reconocidas en el estudio de los manuscritos del Mar Muerto, nos habla que en la secta esenia había gran expectación por la inminente llegada del Mesías, pero a la ves existía una gran confusión sobre su personalidad.
La mayoría lo consideraba un Rey guerrero que traería la fuerza y el esplendor para Israel.
Otros lo esperaban un Sóter, alguien que fuera un como hijo de Dios que tendiera un puente entre Israel y Yavé.
Y otros esperaban primero como a un precursor, a un profeta, a un hombre que se le asociaba de diferentes maneras con Elías.
Lo verdaderamente sorprendente es que los magos sabían que este Mesías reuniría en él solo las tres personalidades por eso los regalos: el oro como a un rey, el incienso como a un Dios y la mirra como a un hombre.
Nosotros podemos ver con toda claridad que son dos tradiciones distintas las que nos llegan por lo evangelios sobre la infancia de Jesús.
La de Lucas: cuya fuente primaria no puede ser otra que la Virgen María. Y la de Mateo cuya fuente primera es san José, él es el heroe de la historia a él es el que se le aparece el ángel etc.
El evangelio de Mateo como es únanime la opinión de los estudiosos, se gesta en la tradición judeocristiana de Jerusalén donde el obispo y cabeza indiscutible es Santiago el hermano de Jesús, y según el historiador Hegesipo este Santiago es hijo de san José habido en un matrimonio anterior.
Si seguimos el relato mateano veremos que a su regreso a casa, José tuvo que dar explicaciones a su familia, no es para nadie claro y por lo tanto muy díficil de justificar, por qué tuvo que huir a Egipto y estar fuera algunos años. Esta es sin duda la fuente de Mateo.
Según lo que se puede colegir del relato de Hegesipo, José tenía un hermano Cleofás y una cuñada María, que pudieron haberse hecho cargo de estos hijos del primer matrimonio, los evangelios nos hablan de cuatro y algunas hermanas, la tradición dice que dos.
Bueno es claro que para José la visita de los magos es algo que lo impresionó y lo cuenta, para María fue más conmovedor lo de los pastores.
Saludos. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
|