Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sacerdotes y matrimonio
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sacerdotes y matrimonio
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Castrejón
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 248
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Sab Ene 07, 2006 7:46 pm    Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio
Responder citando

PUes en eso consiste el diálog que yo proponía, en plantear situaciones en las que es planteable pasar por alto el celibato del rito latino.

Y esta es una de ellas: hombres casados que sientan vocación al sacerdocio.

POr otro lado era una forma de invitar al diálogo a joseb, que dice que a él le parece muy conveniente saltarse lo del celibato en todo caso.
_________________
"Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Ene 07, 2006 7:49 pm    Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio
Responder citando

Para eso hay diaconado.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Jairo Hamon
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 42

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 7:32 pm    Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio
Responder citando

TITO escribió:
Saludos Jairo:

Usted dice:

Cita:
Juan Pablo II, pidió disculpas la humanidad por las cosas que mencioné antes y que no quise discutir en este foro, y me reconcilie con la iglesia, pero quede con algunos pensamientos y me di cuenta que no chocan mi fe.



Muy subjetivo de su parte.

Mire , en cuestiones de politica yo puedo ir a x o z partido y no afecta con mi fe, bueno siempre y cuando que dichas politicas de esos partidos no impliquen algo en contra de la moral catolica.

Pero hay cosas que si chocan con la Fe catolica, y una de esas son las creencia del New Age.

La reencarnacion choca con la creencia de la reencarnacion.

El panteismo choca con la creencia de la Omnipresencia divina.

La Fe catolica no es un supermercado en donde escojo de lo que me agrade y lo que no, lo desecho.


Saludos TITO, le parece bien si tocamos este tema dentro de otro foro, porque la verdad lo estamos sacando de contexto compara nuestros aportes con los de Castrejón, y veras que lo único que hacemos es entorpecer y tirar el tema hacia atrás, fíjate que Esteban J. Espinoza esta cayendo en el juego y la idea no es esa...

Si quieres lo seguimos discutiendo en el tema sobre reencarnación o creamos uno nuevo que se llame Jairo y el New Age (pero afirmo que mi fe es católica), pero no entorpezcamos el tema... vale?

Sabes, no se que es panteismo, pero segun lo que encontre es que todo es Dios, y no se donde lo afirmo, y no creo en eso, pero si creo que Dios esta en todas partes, solo es identificar la diferencia entre el ser y estar, por eso piesno que es mejor tocar este en otro foro...

Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 2:29 am    Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio
Responder citando

Estimado Jairo:
Aqui dejo algo que escribi en el foro de controversia sobre el celibato.

Cuando se habla del celibato los que no estan deacuerdo con esa disciplina nunca dicen que CRISTO fue CELIBE!

Hay que reconocer que el celibato es una DISCIPLINA de UNA, SANTA, CATOLICA y APOSTOLICA, pero que esta basada en la Sagradas Escrituras.

En el antiguo testamento tenemos una profecia sobre los eunucos:
'Porque el Señor dice:
Si los eunucos respetan mis sabados, y si cumplen mi voluntad y se mantienen firmes en mi alianza, yo les dare algo mejor que hijos e hijas; les consedere que su nombre quede grabado para siempre en mi templo, dentro de mis muros; les dare un nombre eterno, que nunca sera borrado.'
Isaias 56, 3-4.


Es de recordar que en el antiguo testamento los eunucos eran excluido de la congregacion(Deuteronomio 23, 2) y del sacerdocio(Levitico 21, 20). Cristo rompe con esos rechazos al asumir el celibato en su vida, siendo Jesus 'el sumo sacerdote'(Hebreos 2, 17).

Yo pregunto:
Si Cristo es el sumo sacerdote y fue celibe, no es eso una LIGA, UNION del sacerdocio y el celibato?

Cristo fue claro del porque del celibato:
'Jesus les contesto:
No todos pueden comprender esto, sino unicamente aquellos a quienes DIOS les ha dado que lo comprendan. Hay diferentes razones que impiden a los hombres casarse: unos ya nacen incapacitados para el matrimonio, a otros los incapacitan los hombres, y otros viven como incapacitados por causa del reino de los cielos.'
San Mateo 19, 11-12.


'El que pueda entender esto, que lo entienda.'
San Mateo 19, 12.


Aqui el link del otro tema si quieres leerlo.
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?p=12951&highlight=#12951

Un abrazo fraternal,

Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dialcom
Esporádico


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 44

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 5:30 am    Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio
Responder citando

Un pequeño aporte:

Definitivamente la virtud del celibato es exaltada por Jesús:

"Dícenle sus discípulos: "Si tal es la condición del hombre respecto de su mujer, no trae cuenta casarse. Pero él les dijo: "No todos entienden este lenguaje, sino aquellos a quienes se les ha concedido. Porque hay eunucos que nacieron así del seno materno, y hay eunucos que se hicieron tales a sí mismos por el Reino de los Cielos. Quien pueda entender, que entienda" Mt 19:10-12

Y los que guardasen tal virtud gozarán definitivamente de la presencia de Dios en el cielo

"Estos son los que no se mancharon con mujeres, pues son vírgenes. Estos siguen al Cordero a dondequiera que vaya, y han sido rescatados de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero, y en su boca no se encontró mentira: no tienen tacha." Ap 15:4-5

Siento que está muy claro!!!!

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 4:15 pm    Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio
Responder citando

Pian, pianito...

Apocalipsis también habla de una multitud de toda tribu, lengua y nación, que había lavado sus vestidos en la sangre del cordero, y le adoraban (estaban en su presencia también).

El celibato no es un requisito para estar en la presencia de Dios, el; requisito es lavar nuestras ropas en la sangre del cordero (la muerte de Cristo).

Ok, Cristo exhalta el celibato (y yo también, amén, mis respetos para esa gente), y Pablo la hace también, pero en los dos casos es uns exhortación, no un mandato "No todos entienden este lenguaje, sino aquellos a quienes se les ha concedido". Pablo dice que esto es un don que no todos tienemos.
1 Cor 7:7
"7Quisiera más bien que todos los hombres fuesen como yo; pero cada uno tiene su propio don de Dios, uno a la verdad de un modo, y otro de otro."

Que acerca de Pedro que era casado? Como dijo don Castre, "eso lo dice todo".

1) EL punto medular es una pregunta que Castrejón mencionó para que discutiéramos, y que no respondimos nunca: es obvio que lo mejor sería quedarnos sin casar para poder servir mas tiempo al Señor, etc, etc, pero en que casos es válido para un sacerdote/pastor/anciano/ministro estar casado?

Ejemplo: Yo estoy casado, y cumplo con los requisitos que menciona tito 1 y 1 tim 3, siento el llamado del Señor para el sacerdocio (no diaconado). Puedo o no, bíblicamente?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 4:59 pm    Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio
Responder citando

Cita:
Ejemplo: Yo estoy casado, y cumplo con los requisitos que menciona tito 1 y 1 tim 3, siento el llamado del Señor para el sacerdocio (no diaconado). Puedo o no, bíblicamente?


Sí, se puede, pero no es conveniente, el Sacerdocio requiere de todo tu tiempo, estar disponible si te mandan a misiones en otras partes del pais o del mundo, pero sobre todo CONSAGRAR EL PAN Y EL VINO, y para esto es recomendable que sea célibe.

SYNODUS EPISCOPORUM BOLETÍN
XI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL SÍNODO DE LOS OBISPOS
2-23 de octubre 2005

2.Existe un problema que ninguno ignora y que merece un atento examen. En la Iglesia maronita se admiten sacerdotes casados. La mitad de nuestros sacerdotes diocesanos están casados. Pero también hay que reconocer que si el recurso a los casados resuelve un problema, crea otros igualmente graves. El sacerdote casado tiene el deber de ocuparse de su mujer y de sus hijos, asegurarles una buena educación, integrarlos en la sociedad. Además, el sacerdocio en el Líbano también ha significado un medio de promoción social.
Existe otro problema para un sacerdote casado, y es cuando no tiene una buena relación con sus parroquianos. Pero su obispo no puede sustituirlo debido a la imposibilidad de trasladarlo con toda su familia. A pesar de todo, los sacerdotes casados han perpetuado la fe de ese pueblo con el que comparten una vida dura. Sin ellos esta fe hoy ya no existiría.
3.Por otra parte, el celibato es la joya más preciosa en el tesoro de la Iglesia Católica. Pero, ¿cómo conservarlo en un atmósfera llena de erotismo? Diarios, Internet, carteles publicitarios, espectáculos, todo se exhibe sin pudor y cada vez hiere más la virtud de la castidad. Naturalmente un sacerdote, una vez ordenado, ya no puede contraer matrimonio. Enviar sacerdotes a un país donde faltan (tomándolos) de un país que tiene muchos, no es la solución ideal si se tienen en cuenta las tradiciones, costumbres y mentalidades.
El problema permanece. Es necesario rezar al Espíritu Santo para que sugiera a su Iglesia las soluciones adecuadas.

(sobre los análisis para atender a la escasez de sacerdotes, algunos, guiados por el principio salus animarum suprema lex, que proponen ordenar fieles casados, de comprobada fe y virtud, los llamados viri probati, tomado de La Santa Sede)

Nota:
La Iglesia Maronita fundada por Marón, que vivió en el siglo IV y V, núnca se separó de Roma, el Patriarca Maronita es de Antioquia. Su lenguaje litúrgico es el Arameo. Los 3 millones de Maronitas se encuentran en el Líbano (origen), Chipre, Egipto, Siria, Israel, Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Australia y Uruguay.

Bendiciones!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 5:00 pm    Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio
Responder citando

Me gusta realmente esta actitud, aún cuando pueda estar en desacuerdo en algunos puntos de tus comentarios...

Seguimos a Cristo, y El no se define por nuestros "quereres" o "animos". Si no, tendríamos miles de Dioses :)

Ok, en base a esta respuesta, entonces en mi caso no hay por donde darle porque no estoy viudo y no voy a contardecir a Cristo divorciándome, verdad? Otra opinión al respecto?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jarillero
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 4
Ubicación: cordoba-argentina

MensajePublicado: Dom Jun 03, 2007 2:32 pm    Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio
Responder citando

Castrejón escribió:
El celibato sacerdotal es un invento genuinamente español, véase el Concilio de Elvira.

Además, no procede esencialmente de la Iglesia Romana, sino de la Iglesia Hispana.

¿Las fuentes?

Múltiples.

a-En primer lugar las recomendaciones del propio Jesucristo. Son recomendaciones, no obligaciones, pero muy encarecidas recomendaciones.

b-En segundo lugar, probablemente, la influencia de san Agustín, que tenía una idea muy degradada del hombre y de la dignidad de la sexualidad humana.

c-En tercer lugar, efectivamente, de algunas afirmaciones de algunas cartas de Pablo.

El celibato, no obstante, no es doctrina, y las Iglesias Orientales Católicas no lo siguen.

Yo no soy partidario del celibato, es la realidad, pero PUEDO NO SERLO, en tanto que no es doctrina vinculante.

Tampoco soy partidario de que:

a-Los sacerdotes no trabajen para ganarse la vida.

b-Las comunidades protestantes tengan que pagar no sólo al pastor (que tampoco trabaja para ganarse la vida) sino incluso a su esposa y a su familia. Esto es pura aberración.

Que yo sepa, Jesucristo era carpintero, y todos los Apóstoles eran curritos de la pesca.

¡EL QUE NO TRABAJA, QUE NO COMA!

¿NO PONGAS BOZAL AL BUEY QUE TRILLA!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Jun 04, 2007 3:40 am    Asunto:
Tema: Sacerdotes y matrimonio
Responder citando

Se que no biene mucho al caso, dado que se ha enfocado dede un punto de vista sacerdotal catolico y bueno yo soy budista, pero ocomo este apartado esta en una zona en que puedo participar quiero dejar unas palabras:

En el budismo se dan los laicos y los monjes, sean mujeres u hombres, los monjes tienen y toman votos de castidad, ¿por que lo hacen?, bueno El buddha enseño que algunas personas para dedicarse correctamente al Damma, deben hacerlo por completo, entregandose de lleno a los estudios, a la contemplacion o a la enseñanza del pueblo o al sustento de los necesitados, la unica forma es tomar los votos del monje, apartarse del mundo y de la vida matrimonial para dedicarse completamente a estas tareas que no dejan de ser altamente demandantes, sin embargo tambien es cierto que los laicos en su vida,m en su trabajo, en sus matrimonios tambien pueden manifestar el damma aun que sera de una forma no completamente dedicada, sin embargo no por eso menos comprometida.

ambos, laico y monje son necesarios para el sostenimiento de el shanga (la comunidad budista), sin embargo tanto el monje puede dejar de ser como el laico ser monje, no hay obligaciones mas alla de los compromisos que uno mismo toma para con su practica.

un abrazo a todos

sean bienaventurados

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados