Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El sufrimiento desde la pespectiva budista
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El sufrimiento desde la pespectiva budista
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 10:34 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

debakan_buda escribió:
hay fluir, hay proceso, hay evento, mas no hay espectador.


un abrazo amigo


Gran capacidad de síntesis hermano, como siempre, me asombras gratamente Smile ... pero... hay 'actor' ?
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 10:41 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

bodhisattva escribió:
debakan_buda escribió:
hay fluir, hay proceso, hay evento, mas no hay espectador.


un abrazo amigo


Gran capacidad de síntesis hermano, como siempre, me asombras gratamente Smile ... pero... hay 'actor' ?




el actor asi como el espectador existen solo cuando hay identificacion de algo separado al evento, pero nada hay separado de todo lo demas. ¿entonces quien es el actor y que el evento, quien el espectador y que el evento?

un abrazo amigo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 11:07 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

debakan_buda escribió:
bodhisattva escribió:
debakan_buda escribió:
hay fluir, hay proceso, hay evento, mas no hay espectador.


un abrazo amigo


Gran capacidad de síntesis hermano, como siempre, me asombras gratamente Smile ... pero... hay 'actor' ?




el actor asi como el espectador existen solo cuando hay identificacion de algo separado al evento, pero nada hay separado de todo lo demas. ¿entonces quien es el actor y que el evento, quien el espectador y que el evento?

un abrazo amigo


El río se separa Smile

O no se separa? O no hay río, jaja... interesante, pero definitivamente no estamos de acuerdo en esto... para mi, la no separación no implica q todo se funda en una sola cosa... juntos, pero no amontonados Smile

un abrazo hermano
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 11:10 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

no necesidad de estar de acuerdo hermanito.

abrazos
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
asclepio
Asiduo


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 167

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 6:30 am    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

93
Un pensamiento, sobre todo a budistas, pero sin ánimo de ofender, es más, ni es pensamiento concluído, es solo algo para compartir:
¿Porqué estamos tan ansiosos de eliminar al Hombre? Los cristianos lo pusieron en una cruz y lo mataron, dos mil años de negar nuestra humanidad tachándolo de diabólico (nótese lo metafórico Rolling Eyes ), pero los budistas de plano se saltan la barda, no hay "yo", luego entonces "yo" no puede sufrir, pues no existe y lo que no existe no sufre. A todo esto, de nuevo, ¿porqué el imperativo de matar al hombre? o lo matamos y luego lo deseamos, o de plano negamos su existencia, ¿es tan malo ser humano?, ¿es tan terrible sentirse satisfecho con su propia humanidad, es eso tan inhumano y desagradable que hay que negarlo como veneno?

Entiendo que si la existencia es un río, un devenir constante e infinito, indetenible, lo que sea una resistencia contra aquel río no gana nada mas que problemas, aún así, a sabiendas de esto me pregunto, osado yo, ¿es que necesariamente tenemos que afrontarlo como una tragedia cósmica? Aquí lo que me refiero, hay un poema que me gusta mucho, el cual traducido al español, comienza con algo así: "La broma universal es la broma práctica que el universal le juega al particular". Esto quiere decir la existencia es cuando el universal, un ideal, esperanza o prejuicio, es contrapuesto con la particularidad de la realidad, nunca se ajusta, se supone que somos civilizados ciudadanos del imperio de las leyes y sin embargo hay crímen, se supone que las madres aman a sus hijos, y hay madres que los venden, se supone que X cosa general, como el ideal del amor maternal, o de la vida social organizada por leyes, y siempre sucede lo particular, lo que no agota lo universal, ahora bien, ¿esto necesariamente tiene que ser una tragedia de tal grado, tan terrible, que nos fuerce a negar al Hombre, negar un Yo, o crucificarlo, con tal de escapar de él?

Me llama la atención porque esa tragedia universal, por ejemplo el que tire comida a la basura porque ya no quiero más, cuando en África miles mueren de hambre, tiene la misma composición, si lo viésemos como un relato, que un chiste, como aquel del presidente que saca la mano por la ventana del avión y sabe que han llegado a su país porque le han robado el reloj. Puede ser una tragedia o una comedia, pero no veo porqué tenemos que estar tan empedernidos en sacrificar al Hombre, en negar el Yo.

Hay algo de nefasto, incluso grotesco en la ecuación "deseo=sufrimiento" y "sin deseo= no-sufrimiento", sobre todo porque el Hombre ES deseo antes de cualquier otra consideración es voluntad, es deseo, el mismo que puede ir contra la corriente de aquel río majestuoso, o puede nadar con él. No sé, hay algo de terrible ahí, me recuerda a un sujeto que concebía al honor y la gloria, o como pecados, o como algo resultante de la piedad silenciosa y del no desear nada, grotesco al grado del asco.

No sé, como dije, es solo un pensamiento, inconcluso a lo más, pero quería compartirlo de todos modos.

93 93/93
_________________
93 In Nomine Babalon 93/93
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 9:00 am    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

Tu tienes un ferrari, y yo no = yo deseo = tu tienes, yo no tengo, otros no tienen = yo quiero, y los otros tambien quieren = hay que conseguirlo como sea = lo robo, mato a ese tio y me quedo con su ferrari, creo una empresa de ferraris y exploto a los trabajadores, hago una guerra contra esos muertos de hambre, y les robo todo el petroleo para mis ferraris, y bla bla bla bla.
Ay!! Han matado a mi familia y me han robado los ferraris y el petroleo!!! Se van a enterar esos. Antes de suicidarme por mis desgracias me los llevo por delante a todos.
Asclepio….tu sabes la cantidad de personas que esta sufriendo su existencia por culpa de los deseos de algun ego caprichoso y despiadado?, sabes que hay millones de personas durmiendo en el suelo pasando frio, enfermedades = dolor fisico, por la politica humanitaria de algunos gobernantes de los paises mas civilizados?
Sabes las personas que creen en la patria que les hacen creer, para que sean ellos los que vayan a dar tiros a un hermano?
Esto es la parte que se le regala al profano, y es bastante real verdad?
El que no se conforma con leer y escribir, porque lo que quiere es ser un maestro en la escritura, comprende que hay algo mas que el ordenamiento de las letras, las palabras y las frases.
El que la ignorancia sea la causa del sufrimiento, es solo una premisa para las masas. Esa no es la esencia del budismo aunque lo diga bodhisattva.
Son simples apuntes que despiertan nuestra curiosidad, nuestro concebir el mundo y lo que pensamos que somos.
Somos existencia pura que esta evolucionando y ha llegado a tener conciencia de SER.
Y esa conciencia esta dando un giro hacia la involución.
El budismo trata de recuperar el estado evolutivo del SER, y una de las formas es que el ser experimente la ausencia del ego que le mantiene ilusionado, de ahí que se diga….
Iluminación es ausencia de ilusion!.
El simple hecho de no poder concebir la vida sin deseos ya es preocupante hermano, porque reflejas el aburrimiento del hombre, y lo pero es que le damos al SER un sentido de lo mas simplista
Un sincero abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 6:01 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

Hermanos Asclepio y mareos...

Mareos... nunca podré refutar lo que dices porque no sé desde dónde hablas... en ese aspecto corres con ventaja, porque estás ahí como una sombra, jaja, rebatiendo mis dites y diretes... pero, en fin, esta mañana desperté pensando en ti... jaja, nada romántico, no te preocupes... y recordé lo que dijo shakyamuni en el sutra del loto, y lo que dijo el Daishonin en sus goshos... no estaría yo cumpliendo mi misión de propagar el sutra del loto si nadie saltara para refutarme... así que, tendría que estar tranquilo... pero, siento un sufrimiento, del tipo del que Deba llama compasión, y que yo llamo misericordia... el sufrimiento de verte por ahí sin darte la oportunidad a ti mismo... hermanito querido, compartiría horas contigo tomando tereré, o café si prefieres, aunque "me da la gastritis"... la idea no sería convertirte a mi budismo, jaja, sino que aprendieras un poco de él... así sería más fácil dialogar... ya hace como 6 meses que estoy en este foro y todavía te acuerdas de la 'felicidad' de cuando en cuando, como si yo hablara de tomar cubatas en la playa o andar saltando de mi yate al ferrari o a la harley Wink... en fin, te quiero mucho y cuando quieras, una de estas noches tuyas (tardes para mi) pégame un bastonazo en el messenger y charlamos Wink

Querido Asclepio... entiendo lo que dices... y acuerdo... no deseos es igual a no ser humano, nada más equivocado...

Fíjate que Nichiren dejó escrito: "El verdadero significado del advenimiento del buda shakyamuni a este mundo yace en su comportamiento como ser humano"...

T'ien T'ai, unos 700 años antes dijo, "no existe ningún asunto de la vida o del trabajo que se diferencie de la realidad última en ningún sentido"...

El daishonin también señala, "El verdadero camino de la vida yace en los asuntos de este mundo" y "El Sutra del Loto explica que las cuestiones mundanas son el budismo, en última instancia"...

En las enseñanzas pre Sutra del Loto se consideraba que el Budismo y la sociedad o los asuntos del diario vivir eran cuestiones diferentes, y predicaban que el camino hacia la iluminación estaba en un mundo alejado de la vida real. El Sutra del loto, sin embargo, expone que apartándose de las realidades mundans no existe el budismo... que las cuestiones mundanas y cotidianas son, en sí mismas, la totalidad del budismo... y es ahí donde está el verdadero camino para el logro de la budeidad de la gente...

Nichiren dijo "Una persona sabia no es aquella que practica el budismo apartada de los asuntos mundanos, sino, más bien, quien comprende plenamente los principios por los cuales puede ser gobernado el mundo"

La misión como budista está en manifestar o revelar, y aplicar la rica sabiduría de la enseñanza budista, no sólo en su vida cotidiana sino también en las distintas áreas de la vida en sociedad, educación, cultura, política, economía...

el Daishonin dice... "Es budismo es como el cuerpo y la sociedad es como la sombra. Cuando el cuerpo está torcido, también lo está la sombra"...

... la distorsión en las enseñanzas budistas se manifiesta directamente en el desorden de los asuntos de la sociedad... en consecuencia, para la construcción de una sociedad humana ideal, es importante basarse en las enseñanzas correctas.

Dime, hermano, si lo que estos grandes sabios budistas decían hace entre 700 y 1500 años no es aplicable a lo que sucede hoy en día...

En conclusión, respecto de los deseos, mientras otros budismo hablan de su eliminación, de la eliminación del yo, en el budismo de Nichiren, basados en sus goshos (escritos de puño y letra) hablamos de transformar esos deseos en iluminación... no buscamos eliminar la naturaleza humana, sino transformarla para que sea capaz de manifestar su estado más elevado.

abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 7:35 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

"yo" no creo que el asunto pase por eliminar ningun yo, ¿como vamos a eliminar algo que de por si nunca ha existido?, para de verdad entender lo que quiere decir yo no existe, primero es necesario saber que se supone que es ese yo tratando de ser.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 7:56 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

no puedo con el, es imposible.
hermano bodhi....
sinceramente ya no se como escribirte para que reacciones.
tu no te das cuenta de que solo haces soltar un royo completamente material, digno de cualquier secta, pero que de budismo na de na.
tienes que tener la mesa hasta arriba de libros de consulta para soltar todo eso que escribes, y lo que mas lamento es que sea justo despues de alguna intervencion mia.
porque aunque no te lo creas, eres tu el que me obliga de alguna forma a participar en este lugar. y eres tu, porque tu "budismo" es lo mas empalagoso y material que he conocido en una religion.
y sinceramente....cualquiera que lea todo eso que pones no se que debe de pensar del budismo.
en fin hermano, tu mismo, pero deberias de respetar un poco al budismo en general, y no sentenciar todas esas cosas que dices.
de cualquier forma sabes que te quiero, y me sacrificare por tu causa jejejeje.
un abrazo hermano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mar May 22, 2007 8:30 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

mareos escribió:
no puedo con el, es imposible.
hermano bodhi....
sinceramente ya no se como escribirte para que reacciones.
tu no te das cuenta de que solo haces soltar un royo completamente material, digno de cualquier secta, pero que de budismo na de na.
tienes que tener la mesa hasta arriba de libros de consulta para soltar todo eso que escribes, y lo que mas lamento es que sea justo despues de alguna intervencion mia.
porque aunque no te lo creas, eres tu el que me obliga de alguna forma a participar en este lugar. y eres tu, porque tu "budismo" es lo mas empalagoso y material que he conocido en una religion.
y sinceramente....cualquiera que lea todo eso que pones no se que debe de pensar del budismo.
en fin hermano, tu mismo, pero deberias de respetar un poco al budismo en general, y no sentenciar todas esas cosas que dices.
de cualquier forma sabes que te quiero, y me sacrificare por tu causa jejejeje.
un abrazo hermano


Hermano mareos, gracias por tus apreciaciones y tu afecto Wink ... yo por mi parte también te quiero...

No conozco a ningún maestro de budismo en general... sólo conozco a mi maestro y por su intermedio a Nichiren Daishonin... tengo libros, sí... son las enseñanzas de los maestros... no puedo opinar sobre el tuyo porque no sé cuál es, ni en qué enseñanzas te basas... alguna vez me dijiste que practicaste zen, pero te he visto rebatir al hermano Inukai q lleva muchos años de zen... así que no sé qué decirte... y con esto estamos volviendo al principio Wink

abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 10:12 am    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

hermano....
ya te he contestado en otro hilo mas apropiado.
no es mi intencion darte explicaciones de "mi practica" aunque como en el otro sitio ya te lo he comentado.
como parece que gustas de lo "mucho" o "poco" de la antiguedad en el camino, te dire que llevo mas o menos lo que inukai unos 27 años practicando zen. dato que no considero para nada relevante ya que lo mas importante es tener una experiencia, y eso nunca se sabe cuando puede ocurrir.
aprovecho para decirte que no me parece muy apropiado que incluyas a terceros en esto que nos lleva. inukai y mareos se conocen desde hace mas tiempo del que tu supones, o sea que desconoces nuestras andanzas y discrepancias sobre budismo o sobre zen. pero me atrevo a decir que aun discrepando casi siempre, los dos nos reconocemos en lo esencial.
mareos no hace distinciones entre "budistas" y cuando algo aparentemente para él, esta ensuciando el budismo, no tiene consideracion con nadie, ya sea conocido o desconocido. y le va muy bien, porque sus relaciones virtuales con algunos foreros budistas han trascendido el ordenador, y sobre todo las posibles molestias personales que suelen nacer en un ego confundido.
esto no es sinonimo de iluminacion alguna. pero si lo es de gastar sandalias. a confundirse no le gana nadie.
en otro foro del que es habitual, te hubiese dado de palos virtuales para bajarte los humos que tienes. te libras por el protocolo de participacion de este lugar. y tambien porque jamas entenderias un palo virtual.
porque no tienes idea de zen, menos aun de una vivencia.
los hombros de mareos tienen sabor a kyosaku hasta no sentir ni la mente. a si que dejame de entonaciones sociales po dio. Laughing Laughing
por cierto....te he dicho que te quiero esta mañana? smuaaakkkk
un fuerte abrazo hermano.
PD... que unas letras no alteren para nada tu naturaleza, porque si lo consiguen, solo eres un esclavo de tus emociones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 6:57 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

No es la mano que mueve el vaso la que ensucia el agua, sino el polvo que ya estaba dentro de él.

Sigo queriéndote, hermanito Smile

Abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 8:16 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

en ese caso, lo mejor es que la mano se quede quieta y no mueva nada.
y yo mas Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 9:17 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

mareos escribió:
en ese caso, lo mejor es que la mano se quede quieta y no mueva nada.


pero eso crea la ilusión de que el agua está limpia, cuando en realidad el polvo se deposita en el fondo... no sería mejor seguir agregando agua al vaso hasta que se limpie del polvo depositado en el fondo? ... así, por más mano movediza q hubiera, el agua no se ensuciaría...
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
marinero
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2007
Mensajes: 13
Ubicación: CORUÑA

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 10:02 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

hola a todos .soy nuevo y estoy pasando una mala etapa de la vida.queria felicitar a debakan,pues leyendolo a el y a los demas me esta sirviendo pa salir deste mal momento que lla va pa años. estoy sintiendome de lo mejor en años ,casi no tengo sufrimiento que antes tenia.gracias debakan.un saludo pa todos por aqui andare si no molesto
_________________
marinero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 10:11 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

marinero escribió:
hola a todos .soy nuevo y estoy pasando una mala etapa de la vida.queria felicitar a debakan,pues leyendolo a el y a los demas me esta sirviendo pa salir deste mal momento que lla va pa años. estoy sintiendome de lo mejor en años ,casi no tengo sufrimiento que antes tenia.gracias debakan.un saludo pa todos por aqui andare si no molesto


Gracias ti marinero, me alegro mucho que estes saliendo de tu ciclo de sufrimiento, no te olvides amigo que el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional y no lo necesitas en realidad, puedes desecharlo, si en algo te puedo ayudar sabes donde encontrarme.

un abrazo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 11:07 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

QUEDATE MARINERO! somos un grupo loco y divvertido! Shocked Wink
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 11:14 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
QUEDATE MARINERO! somos un grupo loco y divvertido! Shocked Wink


eso eso que se quede, lo de locos.... sii
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
marinero
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2007
Mensajes: 13
Ubicación: CORUÑA

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 8:38 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

gracias rosa.gracias debakan.pues por aqui andare aunque yo no os puedo a portar nada .ahora vosotros muxo.de todas aqui me teneis pa lo que pueda un saludo
_________________
marinero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 9:18 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

marinero escribió:
gracias rosa.gracias debakan.pues por aqui andare aunque yo no os puedo a portar nada .ahora vosotros muxo.de todas aqui me teneis pa lo que pueda un saludo


Hola marinero, hermano, todos aprendemos de todos... y respecto del sufrimiento... hay q mirar a los obstáculos como misión... o si quieres, como leña para el fuego de tu verdadera felicidad... es el viento en contra lo que permite que los aviones levanten vuelo... por favor, nunca dejes de lado la esperanza y remonta vuelo querido amigo.

Abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
marinero
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2007
Mensajes: 13
Ubicación: CORUÑA

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 10:16 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

bodhisattva escribió:
marinero escribió:
gracias rosa.gracias debakan.pues por aqui andare aunque yo no os puedo a portar nada .ahora vosotros muxo.de todas aqui me teneis pa lo que pueda un saludo


Hola marinero, hermano, todos aprendemos de todos... y respecto del sufrimiento... hay q mirar a los obstáculos como misión... o si quieres, como leña para el fuego de tu verdadera felicidad... es el viento en contra lo que permite que los aviones levanten vuelo... por favor, nunca dejes de lado la esperanza y remonta vuelo querido amigo.

Abrazo
gracias .la esperanza la tenia devilitada.hasta hace una semana que encontre un pos en internet que decia el sufrimiento por debakan.me lei todo y tambien este de debakan.despues de esto me siento una persona nueva con ganas de vivir ,cuando antes me daba igual,yo era esa persona que se lastimaba con un martillo y aparte del dolor , pa mi era el sufrimiento de que por que mala suerte,si no lo hubiera cogido.ahora me estoy dando cuenta de que mi problema siempre fue mas el sufrimiento que el dolor.llevo unos dias que no tengo el sufrimiento y con ello casi no noto el dolor de todo lo que me ocurrio.que equivocado estaba.me siento de maravilla y esoero seguir leyendoos,pues me gustaria ir reforzando mi mente y siguiendo vuestros consejos,gracias a todos un saludo
_________________
marinero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 1:54 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

Entonces amigo marinero ya has notado que a medida que dejas ir, sin reprimir, sin expulsar, solamente ir como el agua pasando por tus dedos, comienzas a llenarte de paz y todo lo puedes ver mas clalo, la ira desaparece, el dolor se va, puedes abrazar en tu mente a tu enemigo aun cuando el no quiera aun hacerlo.

Eso Hermano es caminar con pie firme paso a paso pero como una flecha hacia la comprension que da finalmente la liberacion
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
marinero
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2007
Mensajes: 13
Ubicación: CORUÑA

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 8:58 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

debakan_buda escribió:
Entonces amigo marinero ya has notado que a medida que dejas ir, sin reprimir, sin expulsar, solamente ir como el agua pasando por tus dedos, comienzas a llenarte de paz y todo lo puedes ver mas clalo, la ira desaparece, el dolor se va, puedes abrazar en tu mente a tu enemigo aun cuando el no quiera aun hacerlo.

Eso Hermano es caminar con pie firme paso a paso pero como una flecha hacia la comprension que da finalmente la liberacion
tienes razon debakan.por quien sentia odio o como se llame y culpaba de mi problema no lo siento . es mas le haria un favor que estuviera en mis manos.mesientro como si mi cuerpo perdiese kilos yo diria que haciendo lo mismo que antes parece que cambie pa un mundo mas feliz.una pregunta debakan.un buda da caprichos a su cuerpo? como projemplo fumar ,beber,etc.gracias.espero que esto que me esta pasando sea duradero .que feliz me siento ahora, cuando hace un mes toque fondo muy muy depre y asi hace años gracias
_________________
marinero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 2:22 am    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

marinero escribió:
debakan_buda escribió:
Entonces amigo marinero ya has notado que a medida que dejas ir, sin reprimir, sin expulsar, solamente ir como el agua pasando por tus dedos, comienzas a llenarte de paz y todo lo puedes ver mas clalo, la ira desaparece, el dolor se va, puedes abrazar en tu mente a tu enemigo aun cuando el no quiera aun hacerlo.

Eso Hermano es caminar con pie firme paso a paso pero como una flecha hacia la comprension que da finalmente la liberacion
tienes razon debakan.por quien sentia odio o como se llame y culpaba de mi problema no lo siento . es mas le haria un favor que estuviera en mis manos.mesientro como si mi cuerpo perdiese kilos yo diria que haciendo lo mismo que antes parece que cambie pa un mundo mas feliz.una pregunta debakan.un buda da caprichos a su cuerpo? como projemplo fumar ,beber,etc.gracias.espero que esto que me esta pasando sea duradero .que feliz me siento ahora, cuando hace un mes toque fondo muy muy depre y asi hace años gracias



aveces buscamos tanto que no encontramos, para encontrar hay que perder, para obtener, dejar ir.

un abrazo a ti marinero.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
marinero
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2007
Mensajes: 13
Ubicación: CORUÑA

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 4:34 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

debakan_buda escribió:
marinero escribió:
debakan_buda escribió:
Entonces amigo marinero ya has notado que a medida que dejas ir, sin reprimir, sin expulsar, solamente ir como el agua pasando por tus dedos, comienzas a llenarte de paz y todo lo puedes ver mas clalo, la ira desaparece, el dolor se va, puedes abrazar en tu mente a tu enemigo aun cuando el no quiera aun hacerlo.

Eso Hermano es caminar con pie firme paso a paso pero como una flecha hacia la comprension que da finalmente la liberacion
tienes razon debakan.por quien sentia odio o como se llame y culpaba de mi problema no lo siento . es mas le haria un favor que estuviera en mis manos.mesientro como si mi cuerpo perdiese kilos yo diria que haciendo lo mismo que antes parece que cambie pa un mundo mas feliz.una pregunta debakan.un buda da caprichos a su cuerpo? como projemplo fumar ,beber,etc.gracias.espero que esto que me esta pasando sea duradero .que feliz me siento ahora, cuando hace un mes toque fondo muy muy depre y asi hace años gracias



aveces buscamos tanto que no encontramos, para encontrar hay que perder, para obtener, dejar ir.

un abrazo a ti marinero.
gracias debakan.ahora que coji el camino que empiezo a despejarme la mente.¿que me recomendarias pa seguir reforzandome ?algun libro concreto ,tu diras.te estaria muy agradecido que me indicaras por donde seguir.un saludo y gracias
_________________
marinero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 5:18 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

marinero escribió:
debakan_buda escribió:
marinero escribió:
debakan_buda escribió:
Entonces amigo marinero ya has notado que a medida que dejas ir, sin reprimir, sin expulsar, solamente ir como el agua pasando por tus dedos, comienzas a llenarte de paz y todo lo puedes ver mas clalo, la ira desaparece, el dolor se va, puedes abrazar en tu mente a tu enemigo aun cuando el no quiera aun hacerlo.

Eso Hermano es caminar con pie firme paso a paso pero como una flecha hacia la comprension que da finalmente la liberacion
tienes razon debakan.por quien sentia odio o como se llame y culpaba de mi problema no lo siento . es mas le haria un favor que estuviera en mis manos.mesientro como si mi cuerpo perdiese kilos yo diria que haciendo lo mismo que antes parece que cambie pa un mundo mas feliz.una pregunta debakan.un buda da caprichos a su cuerpo? como projemplo fumar ,beber,etc.gracias.espero que esto que me esta pasando sea duradero .que feliz me siento ahora, cuando hace un mes toque fondo muy muy depre y asi hace años gracias



aveces buscamos tanto que no encontramos, para encontrar hay que perder, para obtener, dejar ir.

un abrazo a ti marinero.
gracias debakan.ahora que coji el camino que empiezo a despejarme la mente.¿que me recomendarias pa seguir reforzandome ?algun libro concreto ,tu diras.te estaria muy agradecido que me indicaras por donde seguir.un saludo y gracias



el camino del damma es un camino sin caminos, una practica de la no/practica, un encontrar sin busqueda, una busqueda de solo abrirse a la totalitad desde la profundidad de nuestro ser interno.

lo anterior no solosuena paradojico si no que es dificil de racionalizar asi no mas. te sugieron hermano comenzar por conocer las 4 nobles verdades, no tanto ponerte a leer libros sobre ellas, solo conocelas y luego experimentalas en ti mismo, lo demas ira abriendose poco a poco, cuando cada una de ellas sea verdad en ti por experiencia manifiesta, de seguro que lo demas estara justo a ti asi nmismo frente a frente, de hecho simpre lo ha estado, pero en ese momento lo notaras.

tambien esta la posibilidad de ayudarte con alguna escuela, buscar la que vaya mas acorde a ti mismo, pero lamentablemente aqui no puedo darte esa informacion por respeto al foro. El hermano Inukai sigue una hermosa tradicion la escuela zen que se centra en la iluminacion espontanea y directa, el hermano Bodhisatva en una tradicion de iluminacion gradual y alto contenido de trabajo social, la hermana Umehara en una rica tradicion tibetana y vendanta, yo solo tengo mi experiencia pero si puedo ayudarte a dedicir tu camino con gusto. por otro lado aqui hay hermanos de tradicion cristiana con una invaluable riqueza mistica que de seguro tambien querrian ayudarte, en ti esta definir cual sera tu camino o tu no-camino en tu encuentro contigo mismo y tu real naturaleza esciencial.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
marinero
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2007
Mensajes: 13
Ubicación: CORUÑA

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 10:20 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

debakan_buda escribió:
marinero escribió:
debakan_buda escribió:
marinero escribió:
debakan_buda escribió:
Entonces amigo marinero ya has notado que a medida que dejas ir, sin reprimir, sin expulsar, solamente ir como el agua pasando por tus dedos, comienzas a llenarte de paz y todo lo puedes ver mas clalo, la ira desaparece, el dolor se va, puedes abrazar en tu mente a tu enemigo aun cuando el no quiera aun hacerlo.

Eso Hermano es caminar con pie firme paso a paso pero como una flecha hacia la comprension que da finalmente la liberacion
tienes razon debakan.por quien sentia odio o como se llame y culpaba de mi problema no lo siento . es mas le haria un favor que estuviera en mis manos.mesientro como si mi cuerpo perdiese kilos yo diria que haciendo lo mismo que antes parece que cambie pa un mundo mas feliz.una pregunta debakan.un buda da caprichos a su cuerpo? como projemplo fumar ,beber,etc.gracias.espero que esto que me esta pasando sea duradero .que feliz me siento ahora, cuando hace un mes toque fondo muy muy depre y asi hace años gracias



aveces buscamos tanto que no encontramos, para encontrar hay que perder, para obtener, dejar ir.

un abrazo a ti marinero.
gracias debakan.ahora que coji el camino que empiezo a despejarme la mente.¿que me recomendarias pa seguir reforzandome ?algun libro concreto ,tu diras.te estaria muy agradecido que me indicaras por donde seguir.un saludo y gracias



el camino del damma es un camino sin caminos, una practica de la no/practica, un encontrar sin busqueda, una busqueda de solo abrirse a la totalitad desde la profundidad de nuestro ser interno.

lo anterior no solosuena paradojico si no que es dificil de racionalizar asi no mas. te sugieron hermano comenzar por conocer las 4 nobles verdades, no tanto ponerte a leer libros sobre ellas, solo conocelas y luego experimentalas en ti mismo, lo demas ira abriendose poco a poco, cuando cada una de ellas sea verdad en ti por experiencia manifiesta, de seguro que lo demas estara justo a ti asi nmismo frente a frente, de hecho simpre lo ha estado, pero en ese momento lo notaras.

tambien esta la posibilidad de ayudarte con alguna escuela, buscar la que vaya mas acorde a ti mismo, pero lamentablemente aqui no puedo darte esa informacion por respeto al foro. El hermano Inukai sigue una hermosa tradicion la escuela zen que se centra en la iluminacion espontanea y directa, el hermano Bodhisatva en una tradicion de iluminacion gradual y alto contenido de trabajo social, la hermana Umehara en una rica tradicion tibetana y vendanta, yo solo tengo mi experiencia pero si puedo ayudarte a dedicir tu camino con gusto. por otro lado aqui hay hermanos de tradicion cristiana con una invaluable riqueza mistica que de seguro tambien querrian ayudarte, en ti esta definir cual sera tu camino o tu no-camino en tu encuentro contigo mismo y tu real naturaleza esciencial.
amigo debakan llevo 2 años de sicologo y me sirvio mas leer tus pos del sufrimiento que todo lo demas,me gustaria seguir tus pasos,ese es el camino que elijo y si tu me pudieras alludar te lo agradeceria un saludo
_________________
marinero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marinero
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2007
Mensajes: 13
Ubicación: CORUÑA

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 10:28 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

por cierto cuales son las 4 nobeles verdades? un saludo
_________________
marinero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 10:38 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

marinero escribió:
debakan_buda escribió:
marinero escribió:
debakan_buda escribió:
marinero escribió:
debakan_buda escribió:
Entonces amigo marinero ya has notado que a medida que dejas ir, sin reprimir, sin expulsar, solamente ir como el agua pasando por tus dedos, comienzas a llenarte de paz y todo lo puedes ver mas clalo, la ira desaparece, el dolor se va, puedes abrazar en tu mente a tu enemigo aun cuando el no quiera aun hacerlo.

Eso Hermano es caminar con pie firme paso a paso pero como una flecha hacia la comprension que da finalmente la liberacion
tienes razon debakan.por quien sentia odio o como se llame y culpaba de mi problema no lo siento . es mas le haria un favor que estuviera en mis manos.mesientro como si mi cuerpo perdiese kilos yo diria que haciendo lo mismo que antes parece que cambie pa un mundo mas feliz.una pregunta debakan.un buda da caprichos a su cuerpo? como projemplo fumar ,beber,etc.gracias.espero que esto que me esta pasando sea duradero .que feliz me siento ahora, cuando hace un mes toque fondo muy muy depre y asi hace años gracias



aveces buscamos tanto que no encontramos, para encontrar hay que perder, para obtener, dejar ir.

un abrazo a ti marinero.
gracias debakan.ahora que coji el camino que empiezo a despejarme la mente.¿que me recomendarias pa seguir reforzandome ?algun libro concreto ,tu diras.te estaria muy agradecido que me indicaras por donde seguir.un saludo y gracias



el camino del damma es un camino sin caminos, una practica de la no/practica, un encontrar sin busqueda, una busqueda de solo abrirse a la totalitad desde la profundidad de nuestro ser interno.

lo anterior no solosuena paradojico si no que es dificil de racionalizar asi no mas. te sugieron hermano comenzar por conocer las 4 nobles verdades, no tanto ponerte a leer libros sobre ellas, solo conocelas y luego experimentalas en ti mismo, lo demas ira abriendose poco a poco, cuando cada una de ellas sea verdad en ti por experiencia manifiesta, de seguro que lo demas estara justo a ti asi nmismo frente a frente, de hecho simpre lo ha estado, pero en ese momento lo notaras.

tambien esta la posibilidad de ayudarte con alguna escuela, buscar la que vaya mas acorde a ti mismo, pero lamentablemente aqui no puedo darte esa informacion por respeto al foro. El hermano Inukai sigue una hermosa tradicion la escuela zen que se centra en la iluminacion espontanea y directa, el hermano Bodhisatva en una tradicion de iluminacion gradual y alto contenido de trabajo social, la hermana Umehara en una rica tradicion tibetana y vendanta, yo solo tengo mi experiencia pero si puedo ayudarte a dedicir tu camino con gusto. por otro lado aqui hay hermanos de tradicion cristiana con una invaluable riqueza mistica que de seguro tambien querrian ayudarte, en ti esta definir cual sera tu camino o tu no-camino en tu encuentro contigo mismo y tu real naturaleza esciencial.
amigo debakan llevo 2 años de sicologo y me sirvio mas leer tus pos del sufrimiento que todo lo demas,me gustaria seguir tus pasos,ese es el camino que elijo y si tu me pudieras alludar te lo agradeceria un saludo


Entonces seran tus pasos, por que no puedes caminar los mios, pero caminaras los tuyos.

Las 4 nobles verdades son el pilar mismo del inicio de la comprension del sufrimiento asi mismo de su causas mas profundas en la mente misma del hombre y de su eliminacion, y del camino que te lleva a esa eliminacion.

te expondre las 4 nobles verdades en mi proximos post, quiezas hoy mismo en un rato mas.

un abrazo amigo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
marinero
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2007
Mensajes: 13
Ubicación: CORUÑA

MensajePublicado: Sab Jun 16, 2007 4:05 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

gracias debakan espero tu respuesta un saludo
_________________
marinero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados