Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 6:03 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Una cosa es fiarse de la Iglesia, y otra que CREA QUE NO SE PUEDE EQUIVOCAR, es distinto.

LA confianza es un acto humano, de fe, pero que uno se fíe, no implica que diga que ESO ES VERDAD SIN DISCUSIÓN.

Fiarse NO es decir que NO HAY POSIBILIDAD DE ERROR. Son cosas distintas

Alguno me dirá que no me fío, ya que si me dicen que es infalible y no lo creo ya no

Pero yo me puedo fiar de mi madre, pero que no me diga que ELLA NO SE CONFUNDE. Son cosas distintas

Lo mismo que creer que está el Espíritu, no significa la imposibilidad de error. Eso ya hemos dicho que son interpretaciones (y el acotarlo a "temas de fe", o a "cuando habla Ex-catedra" ya son interpretaciones de las palabras de Jesús)

Me fío, pero no acepto un "y soy infalible". De hecho es lo que creo que es menos conveniente (y no tanto el dogma en sí, sino la INSISTENCIA que veo en algunos católicos en eso, que les hace excluir a otros y sobreañadir modelo dogmático-excluyente..)

Insisto: me fío, pero sin "divinizar" la acción humana e interpretaciones (aunque sean de fe) Y repito que no es que diga que se ha confundido, sino que "no tiene por qué ser infalible, que es distinto"

La verdad es que estamos dando vueltas a lo mismo.
Son modelos distintos, sensibilidades distintas. Ya he explicado que desde estas visiones diferentes se entenderá diferente (y no es que no crea en Cristo, en su promesa, en la Iglesia... es que no creo que TODAS esas interpretaciones tengan que venir de Dios. Pero eso no es lo fundamental, y lo que nos une es más, y en el día a día no cambia nada, por estas posibles cosas "de hombres")
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 6:08 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

guffo escribió:
Una cosa es fiarse de la Iglesia, y otra que CREA QUE NO SE PUEDE EQUIVOCAR, es distinto.

Guffo, no has respondido a la pregunta ¿por qué te fías de la Iglesia?. No temas, sólo quiero comprender tu postura.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 6:52 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Nessus escribió:
guffo escribió:
Una cosa es fiarse de la Iglesia, y otra que CREA QUE NO SE PUEDE EQUIVOCAR, es distinto.

Guffo, no has respondido a la pregunta ¿por qué te fías de la Iglesia?. No temas, sólo quiero comprender tu postura.


Estimado en Cristo Nessus:

Para ayudar a desatorar un poco la conversación te respondo por guffo (NO ES MI POSTURA, sino lo que un servidor entiende de la de guffo).

Para guffo la obediencia al Papa es un poco como la que uno le tiene a su obispo. Es decir, uno sabe que el obispo tiene autoridad efectiva sobre su diócesis, tanto en cuestiones de gobierno como de enseñanza de la Fé. Uno respeta a su obispo como el pastor de su Iglesia particular.
Pero a la vez, no hay católico que se atreva a afirmar que un obispo en particular, hablando de manera personal e individual a su Iglesia particular goce del don de la infalibilidad de tal modo que no pueda equivocarse en sus palabras.
Así, por ejemplo, si resultara que una opinión emitida por el obispo entra en contradicción directa con la enseñanza del Sumo Pontífice, sabemos todos que la enseñanza del Papa tiene prioridad y es preciso atenerse a ella.
Pero eso no quiere decir que uno esté todo el tiempo esperando errores de su obispo, juzgándole o desatendiendo sus disposiciones o su enseñanza. Simplemente uno sabe que el obispo no es infalible y que hay instancias superiores que tienen más autoridad que él.
Si un obispo o un grupo de ellos pretendiése definir verdades infalibles a espaldas del Papa (como de hecho ha ocurrido en la historia), sabemos que tales definiciones son inválidas como dogmas infalibles, independientemente de que el tema de la definición en sí fuese veradero o falso.

Para guffo, esta relación que he establecido entre el obispo y el Papa, es equivalente a la que existe entre el propio Papa y Jesucristo. Así como decimos nosotros "el Papa es infalible, el obispo individualmente no", y no por ello desacreditamos al obispo como autoridad". Guffo diría "Jesucristo es infalible, el Papa no" y, siguiendo la analogía, él no ve que eso desacredite la autoridad del Papa.

Yo creo que el Padre Fernando puso el dedo exactamente en el fondo de la cuestión, y creo que guffo de inmediato reconoció que ahí está el centro de la diferencia (aunque la diferencia subsiste), por lo que sugeriría continuar la discusión por ese camino.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 7:26 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

[quote="EduaRod"]
Nessus escribió:
te respondo por guffo (NO ES MI POSTURA, sino lo que un servidor entiende de la de guffo).

Sí, yo también creo que la clave está en el mensaje del P. Fernando. Pero es que la fe a veces no entra por la razón. Guffo ha afirmado que cree en la Iglesia y todos los que creemos en ella es por algún motivo (una experiencia de Dios, un testimonio, una experiencia traumática,...). Detrás de nuestra fe en la Iglesia, hay una acción de Dios que nos ha movido a ello y es esa experiencia la que marca el principio, la que nos mueve a tomar la elección definitiva desde la cual iremos caminando en la fe. Cuando nos asaltan dudas, cuando nos cuestionamos a nosotros mismos, acudimos a aquella experiencia, nos acordamos (porque es indeleble) y nos decimos "ah, sí, pero esto no puedo negarlo, sé que es verdad porque lo he experimentado". Por eso, quiero entender qué ha movido a guffo a creer en la Iglesia y entender porqué no cree totalmente en ella, sino sólo parcialmente. A veces, para entender determinadas cosas, no hay que ir por la razón, sino por el corazón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 10:00 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Gracias EduaRod por hacer más comprensible mi postura. A pesar de mis esfuerzos por hacer un análisis-resumen de las diferencias, estos ejemplos son útiles.

El punto que queda ahora es que la infalibilidad para algunos viene de Dios mismo, para mí puede (posibilidad) ser interpretación humana de las palabras de Jesús (de hecho al "acotar" en "temas de fe, cuando habla ex-catedra" tamya estamos interpretando (podía ser siempre... pero sabemos que no puede ser: por comprobación, je je (antes no se podía ni cuestionar al papa en ningún campo... ahora sólo en temas de fe... ) pero puede ser interpretación

Y otra diferencia es que yo pienso que la unidad no depende de eso, como tampoco lo es con el obispo el pensar que se puede confundir.

Por eso creo que se generan modelos... según enfoques... E insisto que en estos foros he visto "modelo sobreañadido al dogmatico" (hacer mas dogmatico aun el modelo, al añadir intensidad exclusiva) Eso es peligroso, en mi opinión

Insisto que nos une mucho, y también con los protestantes. Es una buena noticia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 10:30 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

guffo escribió:
Y otra diferencia es que yo pienso que la unidad no depende de eso.


Obviamente, en última instancia, la unidad depende de Dios.

Pero en un plano un poquito más mundano, sí, la unidad depende de
la fidelidad que le tengamos a la Iglesia representada en sus autoridades.

Si Maru Courtney y yo podemos pertencer a la misma comunidad,
a pesar de no habernos visto jamás en la vida, es porque ambos creemos
en la autoridad de el Papa.

(Decía su esposo: "Parece que ustedes se ponen de acuerdo" y yo le
contestaba "sí, estamos de acuerdo desde hace 2000 años". Wink )


Al mismo tiempo yo no puedo pertenecer a la misma comunidad que Cash Luna,
un predicador evangélico que vive en mi ciudad, porque él niega y sataniza
la autoridad del Papa.

Reconozco que el Papa Benedicto no me simpatiza. Hay muchísimas cosas
que él hace que me gustaría que hiciera de otro modo.
Pero acepto su autoridad. Y eso me permite seguirme llamando católico y por ende, cristiano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 11:40 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Hermano guffo:

¡Paz y bien!

Quiciera que me aclararas ciertas cosas para entender tu posición respecto a la Iglesia.

    1. Tu sujeción a ella ¿tiene como fin la obediencia respecto a los que Jesús dijo a Pedro?

    2. ¿Ves la Iglesia solo como un obstáculo para la fe o como el medio para promulgarla?

    3. La Infabilidad Papal viene por la sucesión apostólica y fue conferida a Pedro y por ende a todos los Papas que le han sucedido ¿si o no?

Disculpa si has discutido en tus aportes anteriores datos que puedan dar respuesta a estas preguntas, no es que quiera que te repitas sino que es importante que notemos que la catolicidad no se limita al Bautismo sino está sujeta intrínsecamente a la obediencia. Precisamente por aquello de que somos ovejas que debemos ser apacentadas o sea guardadas, cuidadas e instruídas por el Pastor que en este caso es Pedro. Basta observar el comportamiento de las ovejas con respecto a su pastor para entender cual es nuestra sujeción en la Santa Madre Iglesia. Dios te colme de bendiciones.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 6:44 am    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Estimado Albert.

Te contesto por educación, (...) Texto editado.

Yendo al tema, ciertamente, tus preguntas me "sorprenden un poco", ya que precisamente en este tema he sido muy claro en mis aportes de lo que preguntas.

Por ello procedo con brevedad

Cita:
1. Tu sujeción a ella ¿tiene como fin la obediencia respecto a lo que Jesús dijo a Pedro?




Cita:

2. ¿Ves la Iglesia solo como un obstáculo para la fe o como el medio para promulgarla?


Sí (la duda me ofende, porque lo he dicho muchas veces)
Cita:

3. La Infabilidad Papal viene por la sucesión apostólica y fue conferida a Pedro y por ende a todos los Papas que le han sucedido ¿si o no?


He dicho varias veces que la infalibilidad puede ser interpretación de los hombres. De las palabras de Jesús no se deduce una infalibilidad "en temas de fe, cuando habla ex-catedra" Esas "acotaciones" ya pueden ser interpretaciones. Que el Espíritu esté no implica una IMPOSIBILIDAD de confundirse. No digo que se confundan, sino que pueden confundirse.

Insisto que desde visiones diferentes no es fácil entenderse (y se me verá injustamente como alguien que ataca: por hacer ver los peligros de un modelo "peligroso" al que se le SOBREAÑADE más carga aún dogmática-exclusivista de algunos foristas, que basan la catolicidad en esto, y no tratan de ver que un matiz que algunos consideramos un "salto" interpretativo, no puede ser motivo de exclusión, de insulto, de censura, de ver que este católico ataca...)

Lo que nos une es más que lo que nos separa (también con los protestantes), y eso es una buena noticia. En la Iglesia cabemos todos y hacemos falta.

Insisto que no contestaré (no voy a tener acceso a internet, además)
Podéis descansar de mí. Siento las molestias y si a alguien he ofendido, pido perdón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 6:45 am    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Por cierto, a la pregunta 2 la respuesta es SÍ a que es un medio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 12:22 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

guffo escribió:
Nessus escribió:
guffo escribió:
Lo que viene de Dios hay que discernirlo, buscarlo... ¿pero ser rotundos por interpretaciones humanas?

El problema guffo, es que nosotros creemos que la infalibilidad del papa viene de Dios, del Espíritu Santo. Por eso, dado que tu criterio de discernimiento no coincide con el de la Iglesia, me gustaría saber cómo disciernes tú lo que viene de Dios de lo que es interpretación humana. O dicho de otro modo ¿de quién te fías cuando crees en algo?.


Me fío de la Iglesia, pero no con infalibilidad y sin posiblidad de error.
Por eso siempre he dicho que en la práctica no es tal la diferencia.

Perdona, guffo que sea tan insistente pero es que hay algo en tu razonamiento que no acabo de entender:
Por un lado afirmas que para discernir lo que viene de Dios de lo que no, te fías de la Iglesia.
Por otro lado dices que todo lo que diga la Iglesia no necesariamente viene de Dios, sino que pueden haber errores en los dogmas de fe.
Entonces, en última instancia, tú sólo te fías de tu razón ¿no?. De lo contrario ¿cómo disciernes que un dogma de fe es erróneo o no?.
En mi opinión, pones tu razón por encima de la razón de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 12:39 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

9 Nosotros anunciamos, como dice la Escritura, lo que nadie vio ni oyó y ni siquiera pudo pensar, aquello que Dios preparó para los que lo aman.
10 Dios nos reveló todo esto por medio del Espíritu, porque el Espíritu lo penetra todo, hasta lo más íntimo de Dios. 11 ¿Quién puede conocer lo más íntimo del hombre, sino el espíritu del mismo hombre? De la misma manera, nadie conoce los secretos de Dios, sino el Espíritu de Dios. 12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que viene de Dios, para que reconozcamos los dones gratuitos que Dios nos ha dado. 13 Nosotros no hablamos de estas cosas con palabras aprendidas de la sabiduría humana, sino con el lenguaje que el Espíritu de Dios nos ha enseñado, expresando en términos espirituales las realidades del Espíritu. 14 El hombre puramente natural no valora lo que viene del Espíritu de Dios: es una locura para él y no lo puede entender, porque para juzgarlo necesita del Espíritu. 15 El hombre espiritual, en cambio, todo lo juzga, y no puede ser juzgado por nadie. 16 Porque ¿quién penetró en el pensamiento del Señor, para poder enseñarle? Pero nosotros tenemos el pensamiento de Cristo.
1º Corintios 2, 9-16
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 11:23 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Hermano guffo:

¡Paz y bien!

guffo escribió:
Estimado Albert.

Te contesto por educación, (...) Texto editado.


Bueno, por educación fue editado tu aporte.

guffo escribió:
Yendo al tema, ciertamente, tus preguntas me "sorprenden un poco", ya que precisamente en este tema he sido muy claro en mis aportes de lo que preguntas.

Por ello procedo con brevedad


No había leido todos tus aportes anteriores, por ello pedí disculpas si te hacía repetirte.

guffo escribió:
Cita:
1. Tu sujeción a ella ¿tiene como fin la obediencia respecto a lo que Jesús dijo a Pedro?




Muy bien, es bueno saberlo.

guffo escribió:
Cita:

2. ¿Ves la Iglesia solo como un obstáculo para la fe o como el medio para promulgarla?


Sí (la duda me ofende, porque lo he dicho muchas veces)


Bueno, no es mi intención ofenderte, pero si la Iglesia no es obstáculo para la fe, veo superfluo que se diga esta solo se predica a si misma.

guffo escribió:
Cita:
3. La Infabilidad Papal viene por la sucesión apostólica y fue conferida a Pedro y por ende a todos los Papas que le han sucedido ¿si o no?


He dicho varias veces que la infalibilidad puede ser interpretación de los hombres. De las palabras de Jesús no se deduce una infalibilidad "en temas de fe, cuando habla ex-catedra" Esas "acotaciones" ya pueden ser interpretaciones. Que el Espíritu esté no implica una IMPOSIBILIDAD de confundirse. No digo que se confundan, sino que pueden confundirse.


Que se confundan o puedan confundirse las palabras dichas por el Papa cuando habla ex-catedra por quienes las escuchan no implica que haya confusión en quien las promulga. Maxime si sabemos que son inspiradas por el Espíritu Santo.

guffo escribió:
Insisto que desde visiones diferentes no es fácil entenderse (y se me verá injustamente como alguien que ataca: por hacer ver los peligros de un modelo "peligroso" al que se le SOBREAÑADE más carga aún dogmática-exclusivista de algunos foristas, que basan la catolicidad en esto, y no tratan de ver que un matiz que algunos consideramos un "salto" interpretativo, no puede ser motivo de exclusión, de insulto, de censura, de ver que este católico ataca...)


No hablo de ataques, no en este tema, creo que solo veo una erronea interpretacioón de conceptos. El Espíritu no se equivoca porque es Dios, si el Papa habla inspirado por Él no hay confusión posible. Teología pura hermano.

guffo escribió:
Lo que nos une es más que lo que nos separa (también con los protestantes), y eso es una buena noticia. En la Iglesia cabemos todos y hacemos falta.


Has insistido en eso mucho en estos temas. A los católicos nada debe separarnos, cuando se habla en esos términos se está haciendo una distinción. ¿Te sientes distinto a los católicos? ¿por qué?

guffo escribió:
Insisto que no contestaré (no voy a tener acceso a internet, además)
Podéis descansar de mí. Siento las molestias y si a alguien he ofendido, pido perdón.


Pues que Dios te bendiga, ya hablaremos en otra oportunidad... espero.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 7:55 am    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Hermano Guffo:
Veo que estas molesto con algún contertulio. Por lo que espones parece ser que te sientes mal tratado. Venga hombre no te desanimes por eso, a mi me han hasta echado de foros por defender la verdad. Me han insultado me han dicho hijo de p...., mari..., vete de aqui que no te queremos apologista romano del pecado catolico y cosas asi. No te desanimes por eso, sigue buscando la verdad porque Jesucristo nuestro maestro nos dijo "quien busca alla". Pidele al mismo tiempo Luz para encontrar verdad. Jesucristo dijo "Pedid y se os dara".
Se que no estamos en el mismo bando Guffo. Se que yo defiendo a la Iglesia y tu tienes tus dudas. Permiteme seguir defendiendola sin que te ofenda en esto, solo en esto y con el evangelio en la mano: La infabilidad del papa en materias propias de su magisterio.
Cita:
San Juan 21
15. Acabada la comida, dijo Jesús a Simón Pedro: Simón, hijo de Juan, ¿me amas tú más que éstos? Le dijo: Sí, Señor, tú sabes que te amo. Le dijo: Apacienta mis corderos.

16. Por segunda vez le dijo: Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Le respondió: Sí, Señor, tú sabes que te amo. Le dijo: Apacienta mis corderos.
17. Le dijo por tercera vez: Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntase si le amaba; y así respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú conoces bien que yo te amo. Le dijo Jesús: Apacienta mis ovejas.

Las ovejas somos nosotros Guffo luego es a Pedro(piedra, papa) al que le compete el magisterio ¿verdad?. No es que lo quiera yo Guffo es que Dios asi lo quiere, asi se lo ha mandado al papa. ¿Comprendes?
Ahora que ya sabemos que el magisterio compete al papa vamos a ver otro pasaje en el que le da ese poder ¿quieres? venga adelante.
Cita:
San Mateo 16
7. Y Jesús, respondiendo, le dijo: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Joná porque no te ha revelado eso la carne y la sangre u hombre alguno, sino mi Padre que está en los cielos.
18. Y yo te digo que tú eres Pedro, y que sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; y las puertas o poder del infierno no prevalecerán contra ella.
19. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares sobre la tierra, será también atado en los cielos; y todo lo que desatares sobre la tierra, será también desatado en los cielos.

¿Te das cuenta Guffo del poder que Dios otorga a el papa? Meditalo hijo por favor. Pidele a Dios Luz para comprender que el papa puede atar en la tierra a una ovejita y que esa ovejita queda tambien atada en el cielo.(Poder sobre el infierno no tiene, solo promesa de que las puertas del infierno, o las llaves de ese lugar no van a prevalecer(sobreimponerse) sobre la Iglesia) ¿Comprendes ahora hijo, evangelio en mano el poder papal?. ¡Que Jesucristo es Dios! Guffo. Que ese poder que Dios dió al papa esta en la Biblia, es palabra de Dios y ademas dogma de fe.
No me digas hermano que por abrirte los ojos yo tambien te he ofendido, que no he sido educado contigo. ¿No quieres que seamos convincentes antidogmaticos y evangelicos?. Pues ya lo he sido, pero eso no ha cambiado para nada los dogmas de fé de la Iglesia. ¿Tambien te vas a ir ahora pensando que los dogmas de fé son falsos?. Pero hijo, ¿Verdad que soy yo el equivocado? que no te vas ¿a que si? y que si te vas a que creeras que al menos este dogma de la infabilidad del papa es cierta. Claro que si hombre si es que a veces somos unos mal pensados.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 8:41 am    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Por supuesto que tú no me ofendes (cuando hablo de ofender y censurar es otra cosa, y paciencia tengo)

Por otro lado ya he explicado que sí creo que el papa tiene autoridad, y que la Iglesia es un medio importante... Pero de las palabras de Jesús no se deducen sin interpretación humana la infalibilidad del papa (en temas de fe cuando habla ex-catedra) Eso es ya interpretación: acotar así (podría ser a todo... de las palabras de Jesús se podría deducir no sólo a temas de fe. Y de eso es lo que pasó en otros momentos de la Historia. Y el que decía que no... ya sabes... censura también) Es como todo: pueden ser interpretaciones. Y no creer en eso no es no tener fe en Dios, sino en los hombres que interpretan infaliblemente. Solo Dios es infalible. Que lo sea el papa puede ser una interpretación, desde palabras de Jesús que no dicen eso.

Repito lo mismo porque contesto de nuevo a vuestros aportes (en los que no se deduce la infalibilidad, sino que son "actos de fe en que esas interpretaciones humanas de las palabras de Jesús vienen de Dios. Las palabras de Jesús claro que sí, pero las interpretaciones ¿vienen de Dios infaliblemente? Qué peligro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 9:36 am    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Creo Guffo que deberiamos los dos de tratar de ser justos y separar una cosa de la otra. No es lo mismo la epoca pasada del oscurantismo inquisitivo que lo que estamos hablando.
Tienes razón que estados imperialistas como mi propio estado el Español, han usado la religión para imponer sus doctrinas de una manera inquisitiva e injusta. Pero no culpes de eso al estado Vaticano que si tiene soldados es por culpa de nosotros los españoles que le queriamos imponer al papa nuestros mandatos y que el ejercito suizo defendio con heroismo y generosidad sangrienta ante esta actitud.
No son los curas los que fueron inquisitivos sino las policias politicas de los regímenes autoritarios. Tambien he de confesarte que algunos curas prefirieron dejar la religión por la politica para mal ejemplo de su ministerio como ahora esta ocurriendo en el lado inverso, en la falsa teologia de la liberacion.
Admitido esto incluso por el propio Juan Pablo II que pidió publicamente perdon por ese pasado autoritario de los regímenes dictatoriales (te lo repito no del Vaticano que nunca ha necesitado una policia politica o inquisitiva para su gobierno). Pasemos por favor al tema de la infabilidad del papa que es el que nos ocupa.
Ya has visto que el gobierno de la Iglesia se le dio al papa por Jesucristo(esta escrito en la biblia, hijo) y ya has podido leer tambien que dentro de ese gobierno o dirección de su pueblo santo le ha dado tambien las llaves del reino de Dios pudiendonos impedir ir al cielo si vamos en contra de su magisterio con solo excomulgarnos. No quiere decir esto que tiene poder de enviarnos al infierno, no, eso no, no lo entiendas asi, la verdad milenaria papal es que pocas veces excomulgan y cada dia menos hijo. Te dan libertad total de ser eclesial o no serlo para si no tenerte que excomulgar y esa libertad la tienes. El papa no es el Pedro botero, que dicen algunos, que te manda al infierno. Sino mas bien un pastor que te pastorea para que los lobos de este mundo no destrocen tu espiritu. Dentro de esa libertad, el concilio Vaticano II ha reconocido ya la posibilidad de salvación fuera del seno eclesial pero para eso debe de haber en ti una buena conciencia y una buena actitud. Como ves Benedicto XVI, nuestro pastor no te envia al infierno ni mucho menos. ¿Crees en el? bienvenido hijo a la familia catolico, que nuestra relación fraternal progrese en el destino eterno all que estamos llamados. ¿No crees en la Iglesia? hay distintas moradas que no son el ifierno como es el valle de los muertos o el seol. Ya veras Guffi como nuestro papa no te excomulga por eso. Tenemos mayor peligro nosotros los que si creemos porque si no le hacemos caso el si nos puede excomulgar, pero estamos muy contentos de obedecerle, de tenerle por patrón de nuestra Iglesia y de verle lucir esa sonrisa picara e inteligente a la vez que tiene.
¿Verdad que no es lo mismo un policia social o politico que un guardia suizo del Vaticano? Se justo hijo y preguntate esto. ¿quien es el culpable de las inquisiciones los gobiernos con policias o el Vaticano que no tenia ni guardias suizos. Soy español y aqui si hubo inquisición, en Roma no.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 11:40 am    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

No identifico en tu mensaje una respuesta a la mía. Creo que no hablo de nada de eso.

Sólo he dicho que hay interpretaciones humanas de las palabras de Jesús (podría ser infalibilidad para todo según las palabras, pero lo acotamos a cuando habla ex-catedra sobre temas de fe. Eso es ya interpretación humana)

Vosotros direis que viene de Dios. Algunos diremos que no tiene por qué ser cierto, con infalibilidad e incuestionabilidad...

Lo de siempre. Aunque no tienes mala intención en tu aporte, parece que es una respuesta a cosas mías que yo no he dicho.

Yo he dicho que objetivamente no se deduce de las palabras de Jesús SIN INTERPRETACIÓN la infalibilidad del papa cuando habla ex-catedra

Es un tema de fe, y de fe en la infalibilidad interpretativa de los hombres.
Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 12:28 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Cita
Cita:
de las palabras de Jesús se podría deducir no sólo a temas de fe. Y de eso es lo que pasó en otros momentos de la Historia.

Creia Guffo que te referias a esos momentos historicos e inquisitivos que tanto le critican a la Iglesia y tan poco a los estados que los ejercieron, por ello, por que te entendi asi es por lo que te lo expuse. No pasa nada hombre, nos habra venido bien a los dos. Si tu quieres no vamos a entrar mas en esa pequeñez de la Historia.
Estoy de acuerdo contigo que la omnipotencia y la infabilidad esta en Dios y no en los hombres, punto en que coincidimos y verdad tuya que yo acepto.
Pero en el dialogo que mantenemos tambien tendras tu que aceptar esto.
Si Dios quiere que en esta materia religiosa que tan poderosa es y que abre las puertas del reino de los cielos a los hombres darle la llave aun hombre que El elige para guia de su pueblo. No podemos negar esa potestad que Dios ha dado con su libre voluntad a ese hombre porque entonces estamos en contra de la voluntad de Dios que es el que realmente ha dado ese poder al papa; ¿no? Guffo por favor vuelve a leer las escrituras que te he dejado como cita de Dios, razonalas y, por favor no dudes de ellas pues ni siquiera Lutero dudo de la Biblia. El siempre afirmo tambien como creencia suya todos los libros canonicos.
No te enfadaras si te digo que no te creo peor que Lutero ¿verdad? porque es que a Lutero yo no lo creo malo sino equivocado.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 1:25 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Jusmar, cCuando hablaba de insultos y censura es otra cosa, porque me digas cosas no es que piense que me estés llamando nada... tranquilo. Aunque sí es cierto que creo que vas "más allá" de lo que yo respondo, porque parece que no me respondes a mí al ir más allá de lo que yo digo.

Yo he dicho, insisto, que creo en las palabras de Jesús, y creo en la autoridad del papa. Pero de las palabras de Jesús no se deduce la infalibilidad del papa, sin carga interpretativa humana (cuando habla ex-catedra, temas de fe... eso es interpretación Direis que viene de Dios esa interpretación de esas palabras. Yo digo que puede que no. POrque toda interpretación humana NO tiene por qué ser infalible)

No creo en la infalibilidad de los hombres en interpretar las palabras de Jesús. Lo demás que dices me hace entender que "no acabas de comprender lo que te digo, porque respondes como si yo hubiera dicho cosas que no he dicho: lo de las escrituras, lutero...

No dudo de la palabra, ni de la autoridad del papa. Sólo digo que esa palabra se interpreta. Y el único que creo infalible en la interpretación es Dios mismo. No creo en la infalibilidad de interpretación de ningún hombre. Tampoco digo que se equivoquen, sino que no tienen por qué ser infalibles.

Y menos nosotros sobreañadirles carga dogmática-exclusivista (por eso se me ha censurado e insultado)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 2:01 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Creo que estamos convirtiendo un dialogo que empezo en ese deseo que tu quieres de comprension y respeto que tu quieres y que yo tambien en un dialogo de besugos en el que cada uno tiene una postura y no escucha sino se limita a hablar.
No me culpes y digas que no te escucho que te he escuchado y te he dado la razon en lo que la tienes. No he ido mas alla como dices sino que he ido a dialogar contigo y en eso estoy. Para mi no ha sido infructuoso porque aunque ya lo sabia que la omnipotencia esta en Dios y eso si que es infabilidad y no la de los hombres por lo menos te escuche y fui no mas alla de lo que tu deices sino a aquello razonable que tudices.
No estoy enfadado pero no me gusta que en el respeto te tenga que leer y releer como tu quieres y que yo que te he pedido por favor que leas los dos pasajes biblicos y lo unico que reciba de ti es el imperativo de que te siga leyendo. Pero hijo, ¿No te das cuenta que por mucho que te lea no eres tu palabra de Dios? Que la palabra de Dios, ese ser infalible al que ya hemos reconocido ambos en nuestro dialogo no eres tu sino las citas que te pido por favor que leas. Si no las vas a leer ni comentar, si hemos llegado al acuerdo de que Dios y su palabra son infalibles y me vas a insitir en que siga leyendo a un mortal como yo que no aporta nada nuevo al tema. ¿Tambien me vas a culpar de que esto sea un dialogo de besugos?. Por favor insisto lee las cistas o palabras de Dios y hablemos no de lo nuestro sino de aquel en el que ya nos hemos puesto de acuerdo en que es infalible. ¿Para que leerte yo a ti o tu a mi si estamos de acuerdo que lo infalible es lo que dice Dios en esas citas?
Guffo comprendeme, te culpo de que en parte esto se este convirtiendo en un dialogo de besugos. Hablemos de la verdad de Dios que es infalible y no de la nuestra. ¿hemos llegado para nada a ese aceptación tacita de los dos sobre la infabilidad de Dios? Si tu no estas mas equivocado que Lutero Guffo si tu tambien crees como Lutero que esas citas son la palabra del Infalible, ¿Por que no vamos a centrarnos a partir de ahora en esas dos citas y tengo que leerte y leerte una y otra vez a ti?
Esta en tus manos que esto no se convierta en un dialogo de besugos. Ejemplo de dialogo de Besugos; -El Real Madrid es el mejor - No el barcelona es el mejor, No el real madrid es el mejor, no el barcelona es el mejor y asi y asi hasta que alguien los pare en la eternidad.
Escribo muy deprisa te pido disculpas porque las faltas de ortografia me traen sin cuidado pero te agradezco que me entiendas a pesar que a veces la frase por culpa de las comas casi hay que interpretarlas y tu me las interpretas. Gracias
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 2:21 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Desde el principio he leido las citas. E insisto que de ahí no se deduce la interpretación infalible de los hombres, ni de los papas. Ya te lo he dicho, después de leer las citas. Te lo he dicho varias veces: que acepto la autoridad del papa, pero que la interpretación de la infalibilidad es una interpretación humana de esas palabras de Jesús.

No he dicho que no crea en la Iglesia, ni en Jesús, ni en el papa, ni que no de importancia a las escrituras (y creo que tú si has añadido cosas en ese sentido que no respondían a lo que yo he dicho, por eso te decía...)

Por supuesto que mis palabras no son palabra de Dios (nunca lo he dicho). Siempre hablo de que es mi opinión y es un NO creer en la infalibilidad interpretativa de los hombres (por supuesto que de la mía tampoco), que no es lo mismo que no creer en Dios, en la Iglesia o en la Escritura. Es NO CREER EN LA INFALIBILIDAD DE LOS HOMBRES.

Por eso decía que tus "respuestas" parece que han ido "más allá" de lo que te he propuesto, cuando lo que he dicho una y otra vez, sin respuesta, es que DE LAS PALABRAS DE JESÚS QUE ME PONES (citas en las que me centro) NO SE DEDUCE LA INFALIBILIDAD DEL PAPA SIN SER UNA INTERPRETACIÓN HUMANA.

¿De dónde se deduce en tus citas? Algo que no sea interpretación humana... claro. Y una interpretación humana, podré pensar que no tiene por qué ser infalible, ¿no?

Insisto, te he respondido a esto, y eso no se me ha respondido a mí. Por eso te decía que me daba la sensación que respondías a otras cosas... Pero aclarado... (Espero)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 2:30 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Y por no creer en la infalibilidad interpretativa de los hombres de frases de Jesús (que no dicen que el papa es infalible cuando habl ex-catedra, ni nada que se acerque que no sea interpretación humana) NO SE PUEDE LLAMAR ANTICATÓLICO, y más cosas.

Y menos sobreañadir modelo dogmático-exclusivo que muchas veces se ha demostrado en estos foros.

Palabras de Jesús.-------- Interpretación humana-------- Infalibilidad

Porque las palabras de Jesús NO VAN A LA INFALIBILIDAD sin carga interpretativa (apacentar las ovejas, atar y desatar, el Espíritu estará... y más cosas) Pero la carga interpretativa está.

Y es cuestión de fe de que Dios tiene que actuar en el papa en momentos concretos infaliblemente (ex-catedra) porque los hombres así lo queremos o así interpretamos.

Sólo digo que puede no ser de Dios, que Dios está por encima de esto

Entiendo que muchos lo crean, pero no entiendo que ex-cluyan o llamen anticatólico o que no cree en el mismo Cristo al que es precavido a la hora de interpretar dogmaticamente.

Puedo estar equivocado, evidentemente, pero creo que la exclusión, en cualquier caso, no es buena. Cabemos y hacemos falta. Y por diferentes visiones sobre la interpretación humana no se puede decir que no hay fe en Cristo o que no se cree en la palabra de Dios, o que no se cree en la Iglesia. No se cree en la incapacidad de error interpretativo de los hombres. Es diferente.

Insisto que traigais citas y vereis como hay que interpretar de ahí la infalibilidad, Pero se podría haber interpretado más cosas (y no sólo cuando el papa habla ex-catedra...)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 3:32 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Cita:
Desde el principio he leido las citas. E insisto que de ahí no se deduce la interpretación infalible de los hombres, ni de los papas. Ya te lo he dicho, después de leer las citas. Te lo he dicho varias veces: que acepto la autoridad del papa, pero que la interpretación de la infalibilidad es una interpretación humana de esas palabras de Jesús.


De los hombres seguro ¿ves como nos ponemos de acuerdo cuando hablas con razon? De esas citas no se deduce la infabilidad de los hombres perfecto Guffo.
¿Pero y del papa Guffo? ¿Que has entendido cuando el Infalible que es Dios le da las yaves del reino de los cielos y le dice a Pedro lo que atares en la tierra quedara atado en los cielos? ¿Que si el papa quiere te puede poner en la tierra y en los cielos una cadena? Por Dios Guffo razona, que sigo pensando que quieres convertir esto en un dialogo de besugos. Venga hombre ¿que has entendido?
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 3:44 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

jusmar escribió:
Cita:
Desde el principio he leido las citas. E insisto que de ahí no se deduce la interpretación infalible de los hombres, ni de los papas. Ya te lo he dicho, después de leer las citas. Te lo he dicho varias veces: que acepto la autoridad del papa, pero que la interpretación de la infalibilidad es una interpretación humana de esas palabras de Jesús.


De los hombres seguro ¿ves como nos ponemos de acuerdo cuando hablas con razon? De esas citas no se deduce la infabilidad de los hombres perfecto Guffo.
¿Pero y del papa Guffo? ¿Que has entendido cuando el Infalible que es Dios le da las yaves del reino de los cielos y le dice a Pedro lo que atares en la tierra quedara atado en los cielos? ¿Que si el papa quiere te puede poner en la tierra y en los cielos una cadena? Por Dios Guffo razona, que sigo pensando que quieres convertir esto en un dialogo de besugos. Venga hombre ¿que has entendido?


Insisto que de esas palabras (he marcado en rojo lo de tu aporte) NO SE DEDUCE LA INFALIBILIDAD sin que haya carga interpretativa de hombres. Las palabras de Jesús son las que son. Lo otro es interpretación. Insisto que de esas palabras podríamos interpretar también que el papa no se confunde cuando hable de lo que sea (no sólo de fe y ex-catedra). Ya empezamos a interpretar. Y la prueba de que es interpretación es que no se lee que "el papa es infalible" y estamos discutiendo. Tú lo ves evidente, otros no tanto (porque es interpretación)

Yo no quito sentido a las palabras de Jesús, pero no podemos añadir carga interpretativa deduciendo infaliblemente que JEsús hablaba de la infalibilidad.

Y creo que razono. Pero es cuestión de fe en "esa infalibilidad con la que se interpretan las palabras de Jesus para deducir de ella la infalibilidad".

Con esa diferencia podremos repetir lo mismo y no nos pondremos de acuerdo. Pero veo evidente que hay carga interpretativa humana (porque Dios no dice "el papa es infalible", lo decimos los hombres interpretando palabras de JEsús. Jesús dice lo que dice, no lo que no dice, y acotando como lo hacemos los hombres)

Y que no me entiendas, o no compartas lo que digo no significa que no razone. Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 3:58 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Cita:
Puedo estar equivocado, evidentemente, pero creo que la exclusión, en cualquier caso, no es buena. Cabemos y hacemos falta. Y por diferentes visiones sobre la interpretación humana no se puede decir que no hay fe en Cristo o que no se cree en la palabra de Dios, o que no se cree en la Iglesia. No se cree en la incapacidad de error interpretativo de los hombres. Es diferente.

Yo tambien Guffo pero los dos ya por lo menos estamos de acuerdo que Dios y su palabra son infalibles y no nosotros los hombres. No te desanimes Guffo que si lees y relees esas dos citas, te pasara como a todos nosotros y creeras en la palabra de Dios, en el magisterio de la Iglesia a traves del Papa y en todos los dogmas de la Iglesia. Animo hombre que yo tambien me he equivocado muchas veces. ¡Pero hijo! si me recuerdas a mi cuando era mas joven. Por Dios Guffo no digas que se te rechaza, nadie te rechaza, eres tu el que excomulgas si por ejemplo crees en el 5º mandamiento de la ley de Dios, tienes un sentimiento cristiano de defender al mas debil y al mas necesitado y a pesar de los pesares decides matar a un inocente que ni siquiera a nacido aunque Dios ya le ha dado la potestad de poder nacer si tu no interrumpes el embarazo. Eso es doctrina tambien de la Iglesia pero tambien sera dogma de fe si alguien en el seno de la Iglesia duda sobre esta verdad judeo-cristiana del no mataras. ¿Mejor no crearle problemas al papa y no defender el asesinato de un inocente ¿verdad?. Yo veo muy mal que un hombre ajusticie a otro halla hecho lo que halla hecho porque la vida es de Dios y mientras Dios se la de ningun hombre se la debe quitar. ¿Pero como puedes ver tu el asesinato de uno que no ha hecho nada malo?. Pues aunque te parezca mentira hay dirigentes que juzcan, condenan y matan o no al culpable. <pero lo que veo peor es que por decreto ley autoricen la muertel inocente que ni siquiera se le ha dado el derecho ha hacer una migajita de bien o una migajita de mal. ¿Crees que si alguien creara un cisma al papa por esto el no tenia derecho a defender la Ley de Moises en su magisterio y definir su postura contraria al asesinato de los inocentes estableciendo si, un nuevo dogma de fe? ¿Comprendes a lo que se refieren esas escrituras? El que no acepta esos dogmas de fé se autoexcomulga de la Iglesia pero es muy justo que asi sea ¿Te pareceria bien que todos nos mancharamos las manos de sangre en la muerte de los inocentes porque un papa no se atreviera a definirse si esta con el amor a la vida o con el asesinato?
Venga hombre no te desanimes que lo tuyo no tiene importancia. No es que te quiera justificar pero hay dirigentes hoy dia en el mundo que firman la sentencia de muerte a los que no han cometido ningun mal y que por tanto son inocentes. Esos si hijo si que se estan excluyendo de la Iglesia con su injusticia y no tu Guffo que aún sigues buscando la verdad. "Busca Guffo que hallaras como te dijo Jesucristo" Pero no te vayas a buscar en otros libros la Verdad con mayusculas pues es la Biblia. ¿Has leido que Jesucristo felicito a la mujer de Salomón a la reina de Saba por acercarse a leer las escrituras? ¡Mira que aun no tenian como ahora la palabra del Infalible(Jesucristo) y tu tambien te estas acercando a esa sabiduria de Salomón y sabiduria de la Iglesia.
Gracias y no quiero tu desanimo ni que pienses que alguien te escluye, nadie te puede excluir de la Verdad de Dios, solo tu mismo y si la niegas.
Raúl
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 4:07 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Creo que sigues el modelo dogmático sobreañadido, pero es una opinión, y me apena, la verdad. Yo no me excluyo de nada. Me excluyo de ese dogma humano, interpretado por hombres (y no de Dios necesariamente). Y sabemos que la insistencia en eso es más excluyente que incluyente. Y creo que he razonado bien que es interpretación de la palabra de Dios (y por más que se lea no se deduce sin carga interpretativa)

Dicho de otra manera (aunque parezca ridículo el análisis que voy a hacer lo hago precisamente para mostrar las interpretaciones). Dos posibilidades:

- 1. Leemos con literalidad las palabras de Jesús: “Pedro, lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo”.
En este caso de lectura literal:
- Habla de Pedro y no de cada uno de los papas (es interpretación)
- No habla de temas de fe ni excatedra (es interpretación, podría ser todo, aunque hable de la Ley de Newton)

La literalidad por tanto parece que no es el camino (ni el seguido, ni el conveniente)
Parece que es más una interpretación (punto 2)

- 2. Lectura interpretada de las palabras de Jesús (lo asumimos directamente)

Sea el punto uno o el punto dos, al final vemos que “hemos interpretado los hombres”. Y es normal que lo hagamos, y hay que hacerlo. Pero el problema es cuando decimos que esa interpretación es infalible al decir que Jesús habla de la infalibilidad del papa.
Dios es infalible, los hombres al interpretar no tienen por qué serlo. Y menos excluir al que piensa que no lo tenemos por qué ser (aunque éste sea el papa).

Y no creer en la interpretación infalible no significa no creer en Cristo, en la Iglesia, en el Espíritu, en la Palabra de Dios… Eso son más interpretaciones añadidas, y añadiendo dogmatismo exclusivista, con acusaciones de anti-católico y demás.

Pero lo que nos une es más que lo que nos separa. Es una buena noticia.
Seguirmos a Cristo, en la Iglesia, guiados por el Espíritu y por la Palabra.
Pero sin excluir ni considerar a nadie excluido por un tema de interpretación humana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ludovico
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2007
Mensajes: 304
Ubicación: El Salvador y Guatemala

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 4:08 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Guffo, puesto que yo abrí este tema, siento alguna responsabilidad de participar.

Aclaremos tu posición, porque de lo que se trata no es de analizar individuos sino de conocer principios generales.

Entiendo que postulas lo siguiente:

1. Ninguna autoridad del Colegio Apostólico puede interpretar de modo ni definitivo ni vinculante ningún contenido de la Escritura. No hay una sola enseñanza de las autoridades de la Iglesia que un fiel católico no pueda cuestionar.
2. Lo único que puede tomarse como defintiivo del contenido de la Biblia es lo literal, que no requiere interpretación alguna.

¿Es así?
_________________
"Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 4:19 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Cita:
Insisto que de esas palabras (he marcado en rojo lo de tu aporte)

No insistas en mis palabras Guffo insiste en leer y releer las palabras de Jesucristo y en pedir luz para entenderlas.
Pero si yo puedo mentir porque como tu me puedo equivocar pero Jesucristo no.
Pidele a Jesucristo luz para entenderlas "Pedid y se os dara" y lee y reele esas palabras del Infalible "Buscad y hallareis". Leer y releer tambien es hacer lo que Dios te ha mandado. Pero si yo solo quiero que hagas lo que Dios te ha dicho. No insistas en que yo quiero llevar la razón. ¡Que no hijo que no! que en esta lucha no se trata de vencer tu verdad o vencer mi verdad. Sino que venza la Verdad con mayusculas de nuestro Dios porque asi no solo vence nuestro Dios sino que vencemos todos. Y los dos hijo ya hemos dado el primer paso para esa victoria reconocerle a El como Verdad, reconocerle a El como Infalible.
Animo Guffo no te desanimes lee(busca) y pide(Al Espiritu Santo luz para entender esas dos citas).
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 4:20 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Ludovico, no es excatamente así (sobre todo lo segundo)
.
Lo primero, me fio de la interpretación de la Iglesia.
Pero que me fíe no indica que crea que POR DEFINICIÓN SON INFALIBLES (temas de fe)

En realidad lo que cuestiono es ese "y no nos confundimos". Es el contenido que cuestiono. Pero entiendo que si ese lo cuestiono se puede cuestionar otros, ciertamente.

Yo me fío pero no acepto un "y Dios dice que no nos confundimos" (porque es interpretación humana). En eso no me fío claro.

POr tanto me fío, pero sin ese "y no nos confundiremos nunca en estas cosas". Eso me parece interpretación arriesgada (todo lo será según lo que pienso, pero "humilde", diciendo que intentamos buscar lo que DIos quiere, no diciendo que NO NOS CONFUNDIMOS tan dogmaticamente)

Es una confianza, pero un vernos en camino. Y genera otro talante en los que sobreañaden dogmatismo.

¿Y en la literalidad? En absoluto. Qué peligroso. No sé por qué viene esa pregunta.

Entiendo que veas peligros o relativismo, pero siempre va a lo mismo: los hombres nos podemos confundir al hablar de Dios o al interpretar (diga quien lo diga que no sea Dios mismo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ludovico
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2007
Mensajes: 304
Ubicación: El Salvador y Guatemala

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 4:35 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Guffo la pregunta de la literalidad viene porque dijiste que como la Biblia no dice "el Papa es infalible" entonces, esa es una interpretacíon. O sea que si la Biblia dijera literalmente, "el Papa es infalible", solamente en este caso aceptarías la infalibilidad o inapelabilidad. Pero no nos desviemos por esto.

Veo que evadiste la respuesta a preguntas simples, bien directas y no capaciosas.

Yo no te pregunté si confiabas en las autoridades de la Iglesia, que de eso no dudo, puesto que también confías en tus padres y en amigos tuyos. Esto lo hacemos todos todo el tiempo, confiar en distintas personas, instituciones, empresas, pero eso no fue lo que te pregunté, porque ya sé que la respuesta es positiva.

Lo que te pregunté es lo siguiente (quito el segundo punto)


Ludovico escribió:


Entiendo que postulas lo siguiente:

1. Ninguna autoridad del Colegio Apostólico puede interpretar de modo ni definitivo ni vinculante ningún contenido de la Escritura. No hay una sola enseñanza de las autoridades de la Iglesia que un fiel católico no pueda cuestionar.


¿Es así?

_________________
"Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 4:54 pm    Asunto:
Tema: La autoridad del Papa y los Obispos en comunión con él
Responder citando

Perdona, he contestado rápido antes
A ver...

De decir que no hay en la palabra de Dios la infalibilidad de forma literal, no significa que yo sea de los que lee literalmente. Sólo intentaba decir que es interpretación, ante la insistencia de que "eran las palabras de Cristo". Y yo insistía que es interpretación, como he hecho ver.

Por otro lado, que las autoridades puedan interpretar la palabra de Dios (tienen derecho y es su deber) no es motivo para decir "y no nos confundimos".

Yo puedo obedecer (en casa, en el trabajo, en la diócesis...) fiarme y pensar que es vinculante. Pero DECIR QUE ES NECESARIAMENTE INFALIBLE ES DISTINTO.

Yo puedo realizar un acto de fe en esa interpretación (pero es salto de fe en los hombres, no en Dios). Y esos saltos de fe son necesarios (no lo niego) pero de ahí a pensar que a ese salto de fe no sobreañadan un "y ese salto de fe es porque NOSOTROS NO NOS CONFUNDIMOS" Eso es lo que no veo.

Que interpreten, que orienten... nos podemos fiar. Pero no decir "no nos confundimos" (eso es sobreañadir demasiado)

Pero es lo de siempre
Ahora sí, me despido (espero)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados