Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Vie Jun 22, 2007 2:16 am Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion? |
|
|
Cita: | 2.b.1 “Ley del hielo” a las personas ofensivas. Por esto, no deben emplear el tiempo ni hacer esfuerzo por responder y defender, cuando la persona llegue violando las reglas |
Bueno hombre pero permiteme decirte que el apartado 2427 del catecismo catolico y que es propiedad de la Santa Sede y escrito bajo la direccion y directrices de Juan Pablo II afirma como doctrina que "El trabajo humano procede directamente de personas creadas a imagen de Dios y llamadas a prolongar unidas y para mutuo beneficio, la obra de la creacion dominando la tierra(cf Gn 1,28; GS 34; CA 31). El trabajo es por tanto un deber "Si alguno no quiere trabajar que tampoco coma" (2 Ts 3, 10; cf 1 Ts 4, 11). El trabajo honra los dones del Creador y los talentos recibidos. Puede ser tambien redentor. Soportando el peso del trabajo ( cf Genesis 3,14-19) en unión con Jesus, el carpintero de Nazaret y el crucificado del Calvario, el hombre colabora en cierta manera con el Hijo de Dios en su obra redentora. Se muestra como discipulo de Cristo llevando la Cruz cada dia, en la actividad que esta llamado a realizar (cf LE 27). El trabajo puede ser un medio de santificación y de animación de las realidades terrenas en el espiritu de Cristo."
-----------------
Hasta ahora no he querido demostrarte claramente tu error y enemistad con la doctrina catolica, porque me parecia un mal ejemplo para los demas tu actitud. Principalmente porque no les parecera correcto que dos catolicos discrepen doctrinalmente sobre la doctrina eclesial, pero en vista de que con tu postura no me queda mas remedio que defender la verdad Catolica aunque sea a insultos y calumnias, aqui esta la verdad de la doctrina eclesial, donde se reconoce el trabajo como un posible medio de santificacion y la cruz de cada dia como una cruz cierta y verdadera para seguir a Jesucristo. Pues si hombre pues si, la doctrina de la Iglesia se ha visto enriquecida recientemente por las ideas renovadoras del fundador del Opus Dei y asi ha sido reconocido por la figura de Juan Pablo II a traves de su catecismo catolico aunque otras ideas contemporaneas no sean del agrado de Roma y quiza eso te moleste. No hables si no quieres, ¿para que? ¿para negar la doctrina de la Iglesia ahora?. Mejor que te calles y no sigas diciendo que el trabajo y su dignidad no es doctrina eclesial. Lo siento pero me has obligado con tu aptitud pertinaz. Quedate con tu silencio y dejame defender la verdad Eclesial.
Muchas gracias. _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Vie Jun 22, 2007 3:01 am Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion? |
|
|
Cita: |
--------------------------------------------------------------------------------
Cita mia:
Creo hermano Quiroga que tanto Jesucristo como los escritores biblicos han hablado al pueblo de Dios para gente de su epoca y tenemos nosotros, los del siglo de las luces que comprender esta premisa.
Cita de Nigunim
Si eres católico estás en un grave error. Si no lo eres, simplemente ignoras que estás en un error.
|
Tranquilo Nigunim que no estoy en un error sino mas bien en un acierto. Afirmar que Jesucristo hablo para ser entendido por su pueblo, en el lenguaje sencillo de su pueblo y hasta en parabolas facilmente entendibles por todos los de su pueblo es la verdad y por eso solo me pueden condenar los enemigos de la propia Verdad.
Somos nosotros los que hemos de esforzarnos en entender el griego de la Vulgata y agradecerle a la Iglesia que la conserve,asi como el latin y el griego con ese cariño y esmero con el que siempre trató la palabra de Dios, pues la idea de preservarla con lenguas muertas, que no tergiversan con el tiempo los significados verdaderos de las palabras, es propio de ella y de su celo de amor hacia Dios y su palabra. Si esto sigue asi tambien tendra que preservar las costumbres que hemos conocido nosotros los mayores como la siembra a boleo que hemos visto practicar y en donde parte de la semilla caia en un lado o en otro, sin poder precisar como con el tractor si esta iba a parar al camino o al rastrojo. No creo de verdad que por defender la Verdad de Dios este en ningún peligro, lo estaria si la negara pero de un peligro mayor que no se lo deseo a nadie pues tampoco lo quiero para mi.
Gracias de todas formas por tu interes y ¿por que no? por tu consejo. _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
jgonzales Asiduo
Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 297
|
Publicado:
Sab Jun 23, 2007 12:43 am Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion? |
|
|
" El trabajo honra los dones del Creador y los talentos recibidos"
a esto me referia. Jesus trabajo insesantemente por la salvacion y el conocimiento del padre . Por que ?
" Solo el hijo conoce al Padre y a quien quiera revelarselo"
en otras palabras Jesus honraba tambien el conocimiento.
Indigno hubiera sido que no hubiere dicho nada del Padre y se hubiere quedado para siempre a ser carpintero ( aunque lo usara o lo uso como trabajo se supone)
No digo que sea posible siempre usar nuestros talentos ;Ni el mercado ni el sistema socialista creo dieron cabida de manera perfecta a esto. Pero dentro de lo posible deberia ser un objetivo. |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Sab Jun 23, 2007 2:48 pm Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion? |
|
|
Gracias JGonzales por traer al tema lo mas importante, lo mas trascendental sobre este tema de la doctrina catolica, la honra que el trabajo da a todo trabajador.
Ya he dicho en otros sitios que no soy creyente en las luchas de clases. Creo en la necesidad de que el patron y el obrero se unan en una lucha en comun y con un reparto justo de bienes luchen juntos por el bienestar y el progreso de sus familias y de sus empresas. No soy marxista lo prometo, pero tampoco el capital (Y no el libro de Marx sino el dinero) me hara ateo, al menos en mis tatantos años de vida asi ha sido.
El justo reparto de bienes, posiblemente gracias a la Rerum Novarum de Leon XIII, tambien esta recogido en la doctrina de la Iglesia y en otro tema si lo quereis exponer podriamos indicar estas directrices catolicas.
Pero me gustaria que cuando las personas hacen el bien(El trabajo) se deje de denigrar su trabajo. ¿Que hace mas bien fulanito que menganito? estupendo pero fulanito y menganito hacen los dos el bien, el que hace el mal es el que denigra al obrero por ser obrero o el que denigra al patron por ser patron. Desde aqui animo a obreros y patrones a dejarse la piel en la empresa común, fomentando el reparto equitativo de los bienes del trabajo según la doctrina de la Iglesia sobre este reparto de bienes.
Este es principalmente el post que abri y una vez puesto todos de acuerdo, me gustaria si no teneis nada mas que agregar, darlo por cerrado. _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Sab Jun 23, 2007 3:09 pm Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion? |
|
|
Perdon, se me olvidaba decir que la cruz de cada dia es precisamente el trabajo. En tiempos de Jesucristo se pagaba la jornalada no la mensualidad. O sea la paga era el trabajo de un dia. "Cada dia tiene su afan" "Cada dia tiene su trabajo y su jornalada" "Cada dia tiene su cruz. _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
anahi gomez morgado Nuevo
Registrado: 21 Jun 2007 Mensajes: 5
|
Publicado:
Dom Jun 24, 2007 12:56 am Asunto:
para jose luis
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion? |
|
|
decirlo de otro modo el que estudia una profecion impusta x otra persona no es lo que el quiere no va a ser nunca de su agrado y en tonces si sera su maldicion de lo contrario aun que no le paguen mucho sera lo que el dese _________________ Hablale que esta a tu lado, conmigo esta y contigo tambien |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Dom Jun 24, 2007 1:10 am Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion? |
|
|
José Luis pienso como tu y es mas me gustaria añadir que cuando realizas aquello que te gusta no solo haces el bien y disfrutas y te esfuerzas en hacerlo mejor y notas que lo haces mejor y ademas te pagan. Es una bendición y una alegria diaria.
Pero discrepo en que es una maldición cuando haces aquello que no te gusta. Quizas lo enfocamos mal. ¡Si al menos me dijeras que es una maldición cuando te sientes injustamente tratado, cuando la remuneración del esfuerzo es desproporcionada o cualquier otro motivo injusto atribuible al hombre y no a Dios te consideraria acertado.
Sentirse util a la sociedad es una satisfación muy grande tambien y a pesar que a veces hay que hacer cosas que pueden no gustarte porque quien decide lo que tienes que hacer es el jefe cuando obedeces y cuando mandas deciden los intereses de la empresa, si no pierdes la ilusión tambien es agradable porque al igual que le pasa a la mujer con los dolores de parto, cuando recibe en brazos a su hijo normalmente al dolor le sigue un gesto de alegria y cariño. Pues igual a nosotros cuando los avatares del trabajo cumplido nos dan la justa recompensa de nuestro esfuerzo(nos guste o no el trtabajo) sentimos la satisfación del deber cumplido y es muy bonito el llevar a la mujer nuestra mensualidad y decirle a Maria, Juanita o como se llame aqui tienes nuestro alimento. Yo creo que quiza sea mas bien asi como yo te cuento, aunque es verdad que no es lo mismo trabajar a gusto que a disgusto. Tener una remuneración justa y proporcional a tu desempeño laboral o no tenerla y otros factores, mas bien atribuibles a las personas y no a la naturaleza propia del trabajo. La verdad es que yo no veo injusto el castigo de Dios o trabajo y creo que la mujer que consigue ser madre tampoco. Mas o menos podiamos narrar los hechos asi; Habeis querido ser como Dios y haceis el mal y os habeis vuelto imperfectos, pues Dios siempre ha hecho el bien, ahora os hecho de este paraiso en donde no teniais que hacer nada y a partir de ahora os obligo a ser dioses y a haceros el bien en un mundo bonito si, agradable si, pero imperfecto como sois vosotros. Creced, multiplicaros y dominar la tierra.No es que sean las palabras biblicas exactas pero para comprender mejor a Dios quizas nos valga esta forma alegorica de contarlo.
La verdad que yo constato es que llegada una edad determinada el hombre y la mujer quieren la emancipación de sus padres y la formación de una familia propia y aceptan con agrado el trabajo pues saben que es necesario para ello asi como el embarazo de la mujer dentro de la familia pues es el complemento ideal y soñado de la unión matrimonial. Puede que las costumbres cambien y no se pase por vicaria porque se considere una costumbre y no un sacramento, pero los niños siguen viniendo al mundo y las parejas siguen formandose. Resumiendo, no creo que el trabajo justamente remunerado, con ilusión y sintiendote participe de un mismo interes comun con el empresario o con el obrero( y cuando es asi claro) sea una maldicion. Maldicion es cuando los obreros quieren cobrar y no producir o cuando los patronos quieren que el sueldo del obrero sea una miseria que no les de para vivir y su beneficio empresarial una fortuna. Asi no hay reparto equitativo y justo de los beneficios que produce el trabajo y al haber injusticia hay malestar.
Raúl _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Lun Jun 25, 2007 1:49 am Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion? |
|
|
NIGUNIM escribió: | Cita: | Creo hermano Quiroga que tanto Jesucristo como los escritores biblicos han hablado al pueblo de Dios para gente de su epoca y tenemos nosotros, los del siglo de las luces que comprender esta premisa. |
Si eres católico estás en un grave error. Si no lo eres, simplemente ignoras que estás en un error.
 |
Por lo de "los del siglo de las luces" creo que está en dos errores.
sds _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Lun Jun 25, 2007 2:08 am Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion? |
|
|
Estimados Hermanos en Cristo:
Creo que se ha perdido la direccion original del tema, que es muy interesante.
1. Jesus nos invita a amar en todas las actividades que hacemos.
2. El trabajo es una actividad que ayuda a la subsistencia del ser humano.
3. Cada uno es libre de escoger el trabajo que quiera, y permanecer en el si le gusta. Si no nos gusta un trabajo somos libre de escoger otro.
4. Lo mismo sucede con las oportunidades, hay veces que el mismo trabajo es mejor pagado en un lado que otro, pero como dice la Biblia eso es un hecho pactado, no de justicia.
5. El que una persona reciba mas dinero que otra en un trabajo, no es una desigualdad, sino va en funcion a las oportunidades.
Saludos en Cristo, _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Lun Jun 25, 2007 4:45 am Asunto:
Tema: El trabajo ¿bendicion o maldicion? |
|
|
Se que me salgo un poco del tema del trabajo, y es verdad, le doy la razón a quien asi lo afirma porque la expresión "siglo de las luces" se refiere al siglo pasado y tambien un poco a como esta empezando este siglo y no al trabajo que ha existido y seguira existiendo siempre.
Quiero aclarar que para mi "Siglo de las luces" significa el siglo que tras la revolución francesa nos a traido una revolución cultural pacifica del estudio y el esfuerzo por progresar socialmente. Para mi, hijo del siglo de la luz, no es el que se cree iluminado, sino aquel que porque desde niño le han enseñado en los colegios a razonar(Cada vez somos mas y mas), usa el intelecto y rehuye casi siempre de convencionalismos. Hijos del siglo de la luz somos hoy dia todos los que hemos mas o menos estudiado. Todos aquellos que no creemos en frases hechas como aquella tan famosa y poco razonada de siglos distintos "La letra con sangre entra". Quiza tenga un concepto equivocado de lo que quiere decir ser del "siglo de las luces". Si, yo me siento hijo del siglo de las luces, porque desde pequeño me han enseñado a buscar la luz de la razón en colegios y hasta en la propia vida, y no porque este en contra de la Luz que es Jesucristo porque precisamente en esa busqueda de la luz la Luz que mas me ilumina y la Luz que he encontrado que es con mucho faro de mi vida es la Luz con mayusculas de Jesucristo. _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
|