Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Lun Jul 02, 2007 2:36 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Cita: | Permíteme comenzar con una curiosidad.
Una de la etimologías de Amor, no te puede asegurar que sea la verdadera, es A del alfa privativa en griego que quiere decir “sin” y MOR de muerte, el amor es lo unido, lo atado, lo que no se puede dividir, el amor trae en sí la unidad mientras que la muerte trae en sí la división.
Podríamos decir desde este punto de vista que el amor es el antónimo de la muerte. |
Unidos por el amor hasta que la muerte los separe... muy interesante. Lamentablemente el amor se usa abiertamente como la cosa más rutinaria. Este poderoso significado se ha perdido a mi parecer. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Lun Jul 02, 2007 5:04 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Muchas gracias por tu aporte LordGraphic3, creo que tienes razón en el uso cotidiano de la palabra amor.
Un Saludo. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Eulalialoreto Asiduo
Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 109
|
Publicado:
Jue Jul 05, 2007 1:25 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Hola, he estado siguiendo vuestra conversación y me gustaría que siguierais el tema que ha quedado pendiente de la identidad de la persona cuando muere y se le diera alguna respuesta. ¿Dónde me encontraré YO? ¿en el alma en el purgatorio?¿en mi espíritu que habrá vuelto a Dios?¿en mi cuerpo muerto? Teóricamente no podría estar plenamente en ninguno de los tres sitios ¿o sí?, puesto que lo que me da ‘el ser’, el espíritu está con Dios y por tanto sigo siendo yo aunque esté (por decirlo de alguna forma) dividida temporalmente?
También quisiera que me dierais vuestra opinión sobre el comentario que hace el conferenciante Dr. Ricardo Castañón, (que lo podéis ver en el vídeo ¡Yo era ateo! La ciencia prueba lo que enseña Iglesia 1/9 (sobre el minuto 3)
http://es.youtube.com/watch?v=7HYkYcabiZk), de un mensaje de parte de Jesús en el que le dice a través de una vidente:
“el alma es la vida. Dios nos da la vida a través del alma…….
El espíritu es la ‘parte divina’ que cada hombre tiene en sí, que Dios sopla al hombre en el momento de la concepción…………..y se expresa a través de la conducta…………..
Y sigue…..”
Un saludo y gracias a todos, _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Jue Jul 05, 2007 4:10 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Muy bienvenida al tema Eulalialoreto:
Yo no sé poner links.
En esto de la cibernética soy un completo inválido.
Quien vino a revivir el estudio del Espíritu como una realidad diferente del alma fue el filósofo católico francés de la primera mitad del siglo XX Emmanuel Mounier (1905 – 1951)
Su teoría se llama el “Personalismo” y su pensamiento sobre el espíritu lo fue desarrollando en la revista Espirit, que él fundó y dirigió.
Mounier es un filósofo muy optimista, convencido de que el ser humano va siempre a lo mejor.
Yo me separé de Mounier y no puedo decirme su discípulo porque no congenié nunca con su visión política. El fue el creador de la llamada tercera vía, que para mí, en el fondo, era un intento poco convincente de amalgamar de alguna manera las virtudes del capitalismo con los pros del comunismo,
Pero en lo que respecta a su posición religiosa lo considero uno de mis maestros y coincido con él en muchas cosas.
En el está el principio de mi teoría sobre el Espíritu. Que he expuesto aquí.
Ahora yendo directamente a tus cuestionamientos.
Tú escribiste:
… me gustaría que siguierais el tema que ha quedado pendiente de la identidad de la persona cuando muere y se le diera alguna respuesta. ¿Dónde me encontraré YO? ¿en el alma en el purgatorio?¿en mi espíritu que habrá vuelto a Dios?¿en mi cuerpo muerto? Teóricamente no podría estar plenamente en ninguno de los tres sitios ¿o sí?, puesto que lo que me da ‘el ser’, el espíritu está con Dios y por tanto sigo siendo yo aunque esté (por decirlo de alguna forma) dividida temporalmente?
Voy a comenzar por lo más fácil: En el cuerpo muerto ya no estás, pero el cuerpo con el que tuviste vida sigue y seguirá siendo tuyo, te pertenece hasta el último día de la creación, donde según creemos y es promesa de Nuestro Señor resucitaremos para volver estar reunidos en una sola y misma entidad.
Esto es, con el cuerpo vivo, con el cuerpo con el cual viviste y que no podría tener una postrimería diferente al resto de ti.
Lo que suceda después, con los restos y las cenizas de ese cuerpo ya no son tuyas y pertenecen a la historia de la materia, tu propiedad termina en el momento que expiras.
En el momento de la muerte.
El alma tanto en el pensamiento cristiano de los primeros tiempos, como, sobre todo en el pensamiento platónico es considerada inmortal.
La doctrina de la Iglesia la manda al purgatorio, los casos en que no es así son tan excepcionales que no quebrantan estas norma.
Esta alma es tuya y necesita purificación pero al igual que con el cuerpo no eres tú.
Tú no eres tu alma, sin embargo tu alma es tuya.
El alma sin cuerpo y sin circunstancias ya no tiene una misión de gobierno y tanto si la imaginamos en el purgatorio o en el infierno no tiene libertad, ni amor, ni puede buscar la verdad. Por lo tanto esta por lo menos congelada en lo que toca a su voluntad.
Tú estás y estarás siempre en tu espíritu, tu eres tu espíritu,
Tu espíritu contiene los tres atributos que te hacen persona, El amor que es Jesucristo Vida,
La verdad tanto en su búsqueda como en su llamado, tú nada más eres, o tu espíritu nada más es en Jesucristo que es la verdad lo veraz y lo verídico, buscar verdades fuera de Nuestro Señor es salirse del camino.
Y Jesucristo camino es la libertad. Solamente puedes caminar hacia el encuentro con Dios ejercitando tu libertad.
Recuerda la parábola de los talentos.
Lo que yo concluyo es esto: O mi espíritu, o sea yo, estamos con Dios después de la muerte o no somos y no estamos en ninguna parte.
De tal manera que yo entiendo el infierno como una realidad sin Dios. O sea la inexistencia. Porque solamente en Dios está la verdad, en sus dos formas: veraz y verídico.
Luego escribiste:
“el alma es la vida. Dios nos da la vida a través del alma…….
El espíritu es la ‘parte divina’ que cada hombre tiene en sí, que Dios sopla al hombre en el momento de la concepción…
Es claro que Dios nos da la vida terrena, que es muy distinta a la vida eterna, a través del alma.
También estoy de acuerdo en que el espíritu es la parte divina que tenemos.
Tal vez yo usaría una redacción diversa pero en el fondo es perfectamente concordante.
Perdóname si no pude leer lo que habría en tu link, pero no supe abrirlo.
Es cuanto, pero te pido por favor que todo aquello en que no estés de acuerdo o que la explicación te parezca insuficiente o necesitas que la refuerce, me lo hagas saber.
Un saludo muy afectuoso. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Jue Jul 05, 2007 5:26 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
¿hay alguna forma de sacar el alma o espiritu del cuerpo humano? supongo que con decir "no tengo", "no creo" no basta, verdad?.
¿que me pasaria si me quedo sin alma? _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Jue Jul 05, 2007 7:32 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
LordGraphic3 escribió:
¿que me pasaria si me quedo sin alma?
Desde un punto de vista muy técnico quedarías descerebrado, perderías toda la parte sicológica de tu ser.
Desde un punto de vista más popular serías un desalmado, una persona sin buenos sentimientos.
Un saludo. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Jul 05, 2007 9:44 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Sitibundo.. entonces no existe el infierno???? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Jue Jul 05, 2007 10:24 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
CarlosR26 Escribió:
Sitibundo.. entonces no existe el infierno????
_________________
El infierno es el lugar sin Dios. Tú mismo lo has reconocido por ahí, has asegurado que el castigo de los condenados es la privación de Dios.
Dios por definición es la existencia y todo lo que es de Dios es divino, si el condenado tiene existencia tiene, per se, algo de Dios.
Yo no digo que el infierno no existe, simplemente digo que es el lugar de la inexistencia, el lugar en donde no cabe ningún atributo de Dios.
Desde luego doy por sentado que es un lugar totalmente vacío de hijos de Dios.
Sobre el Demonio y sus secuaces no tengo opinión.
Yo no quiero ni puedo ser dogmático.
Esa es mi respuesta.
Naturalmente estoy abierto a todo tipo de censuras y de posiciones adversas a la mía.
Un abrazo de paz _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Eulalialoreto Asiduo
Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 109
|
Publicado:
Sab Jul 07, 2007 9:39 am Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Sitibundo (2) escribió: | Muy bienvenida al tema Eulalialoreto:
Yo no sé poner links.
En esto de la cibernética soy un completo inválido.
Quien vino a revivir el estudio del Espíritu como una realidad diferente del alma fue el filósofo católico francés de la primera mitad del siglo XX Emmanuel Mounier (1905 – 1951)
Su teoría se llama el “Personalismo” y su pensamiento sobre el espíritu lo fue desarrollando en la revista Espirit, que él fundó y dirigió.
Mounier es un filósofo muy optimista, convencido de que el ser humano va siempre a lo mejor.
Yo me separé de Mounier y no puedo decirme su discípulo porque no congenié nunca con su visión política. El fue el creador de la llamada tercera vía, que para mí, en el fondo, era un intento poco convincente de amalgamar de alguna manera las virtudes del capitalismo con los pros del comunismo,
Pero en lo que respecta a su posición religiosa lo considero uno de mis maestros y coincido con él en muchas cosas.
En el está el principio de mi teoría sobre el Espíritu. Que he expuesto aquí.
Ahora yendo directamente a tus cuestionamientos.
Tú escribiste:
… me gustaría que siguierais el tema que ha quedado pendiente de la identidad de la persona cuando muere y se le diera alguna respuesta. ¿Dónde me encontraré YO? ¿en el alma en el purgatorio?¿en mi espíritu que habrá vuelto a Dios?¿en mi cuerpo muerto? Teóricamente no podría estar plenamente en ninguno de los tres sitios ¿o sí?, puesto que lo que me da ‘el ser’, el espíritu está con Dios y por tanto sigo siendo yo aunque esté (por decirlo de alguna forma) dividida temporalmente?
Voy a comenzar por lo más fácil: En el cuerpo muerto ya no estás, pero el cuerpo con el que tuviste vida sigue y seguirá siendo tuyo, te pertenece hasta el último día de la creación, donde según creemos y es promesa de Nuestro Señor resucitaremos para volver estar reunidos en una sola y misma entidad.
Esto es, con el cuerpo vivo, con el cuerpo con el cual viviste y que no podría tener una postrimería diferente al resto de ti.
Lo que suceda después, con los restos y las cenizas de ese cuerpo ya no son tuyas y pertenecen a la historia de la materia, tu propiedad termina en el momento que expiras.
En el momento de la muerte.
El alma tanto en el pensamiento cristiano de los primeros tiempos, como, sobre todo en el pensamiento platónico es considerada inmortal.
La doctrina de la Iglesia la manda al purgatorio, los casos en que no es así son tan excepcionales que no quebrantan estas norma.
Esta alma es tuya y necesita purificación pero al igual que con el cuerpo no eres tú.
Tú no eres tu alma, sin embargo tu alma es tuya.
El alma sin cuerpo y sin circunstancias ya no tiene una misión de gobierno y tanto si la imaginamos en el purgatorio o en el infierno no tiene libertad, ni amor, ni puede buscar la verdad. Por lo tanto esta por lo menos congelada en lo que toca a su voluntad.
Tú estás y estarás siempre en tu espíritu, tu eres tu espíritu,
Tu espíritu contiene los tres atributos que te hacen persona, El amor que es Jesucristo Vida,
La verdad tanto en su búsqueda como en su llamado, tú nada más eres, o tu espíritu nada más es en Jesucristo que es la verdad lo veraz y lo verídico, buscar verdades fuera de Nuestro Señor es salirse del camino.
Y Jesucristo camino es la libertad. Solamente puedes caminar hacia el encuentro con Dios ejercitando tu libertad.
Recuerda la parábola de los talentos.
Lo que yo concluyo es esto: O mi espíritu, o sea yo, estamos con Dios después de la muerte o no somos y no estamos en ninguna parte.
De tal manera que yo entiendo el infierno como una realidad sin Dios. O sea la inexistencia. Porque solamente en Dios está la verdad, en sus dos formas: veraz y verídico.
Luego escribiste:
“el alma es la vida. Dios nos da la vida a través del alma…….
El espíritu es la ‘parte divina’ que cada hombre tiene en sí, que Dios sopla al hombre en el momento de la concepción…
Es claro que Dios nos da la vida terrena, que es muy distinta a la vida eterna, a través del alma.
También estoy de acuerdo en que el espíritu es la parte divina que tenemos.
Tal vez yo usaría una redacción diversa pero en el fondo es perfectamente concordante.
Perdóname si no pude leer lo que habría en tu link, pero no supe abrirlo.
Es cuanto, pero te pido por favor que todo aquello en que no estés de acuerdo o que la explicación te parezca insuficiente o necesitas que la refuerce, me lo hagas saber.
Un saludo muy afectuoso. |
Hola, no te pude leer antes pues tuve que salir en un viaje urgente.
Debo tener muy poca imaginación pues me cuesta entender todas estas cosas (o inteligencia), supongo que tendré que esperar a morirme y ya os contaré....
Lo que me choca de tu contestación es que dices:
La doctrina de la Iglesia la manda al purgatorio, los casos en que no es así son tan excepcionales que no quebrantan estas norma.
Esta alma es tuya y necesita purificación pero al igual que con el cuerpo no eres tú.
Tú no eres tu alma, sin embargo tu alma es tuya.
y luego:
Tú estás y estarás siempre en tu espíritu, tu eres tu espíritu,
Yo no 'soy' espíritu, soy 'hombre' y de alguna forma tengo que seguir siendo lo que soy, aunque provisionalmente por efectos de la muerte aparezca mi 'yo' disgregado. Pero no puedo ser sólo espíritu pues entonces creo que ya no sería yo. El cómo ocurre ésto si ya mi cuerpo está descomponiéndose, no lo sé, pero de alguna forma pienso que tendría que seguir estando tanto en mi cuerpo como en mi alma como en el espíritu con Dios que es el que me mantiene en la existencia.
Porque si no estoy en mi alma cuando esta está en el purgatorio, ¿quién se supone que se está purificando?¿No soy yo la que está en el purgatorio? y a la vez, también ¿no soy yo quien está muerta y enterrada? . Creo que por eso los cristianos hemos tenido mucho respeto al cuerpo muerto, porque aunque allí ya no esté la persona, pero sigue siendo su cuerppo que algún día será resucitado (y eso sí ya es difícil, que sea nuestro cuerpo pero transformado, ¿cómo se puede nadie imaginar esto?).
Creo que son misterios que nos superan tanto , por lo menos a mí, que lo mejor será no comerse la cabeza mucho con estas cosas pues no creo que podamos entender en esta vida lo que ocurrirá en la otra vida.
Un saludo y gracias, _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Sab Jul 07, 2007 11:28 am Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Eulalialoreto escribió:
Yo no 'soy' espíritu, soy 'hombre' y de alguna forma tengo que seguir siendo lo que soy, aunque provisionalmente por efectos de la muerte aparezca mi 'yo' disgregado. Pero no puedo ser sólo espíritu pues entonces creo que ya no sería yo. El cómo ocurre ésto si ya mi cuerpo está descomponiéndose, no lo sé, pero de alguna forma pienso que tendría que seguir estando tanto en mi cuerpo como en mi alma como en el espíritu con Dios que es el que me mantiene en la existencia.
Porque si no estoy en mi alma cuando esta está en el purgatorio, ¿quién se supone que se está purificando?¿No soy yo la que está en el purgatorio? y a la vez, también ¿no soy yo quien está muerta y enterrada? . Creo que por eso los cristianos hemos tenido mucho respeto al cuerpo muerto, porque aunque allí ya no esté la persona, pero sigue siendo su cuerppo que algún día será resucitado (y eso sí ya es difícil, que sea nuestro cuerpo pero transformado, ¿cómo se puede nadie imaginar esto?).
Creo que son misterios que nos superan tanto , por lo menos a mí, que lo mejor será no comerse la cabeza mucho con estas cosas pues no creo que podamos entender en esta vida lo que ocurrirá en la otra vida.
Para efecto de esta tesis tu persona radica en tu espíritu, el es el responsable en última instancia de tu ser.
El alma es la responsable de tus actos
y el cuerpo es el responsable de tu muerte, sin muerte no es posible la resurrección.
Tú estás creado vida-muerte.
El cuerpo es quien vive la muerte, las otras entidades no la viven.
La resurrección es del cuerpo, y en el cuerpo resucitado se reunen para siempre, en una vida-vida, en una vida eterna, en la vida de Dios, tus entidades que conforman, conformaron y conformarán tu existencia.
Bueno así es como yo lo veo y como yo me lo explico, gracias por tu aporte que me parece desde luego interesante.
Saludos y bendiciones.
_________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Sayyid Nuevo
Registrado: 05 Jul 2007 Mensajes: 18 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Sab Jul 07, 2007 6:41 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Las religiones tradicionales siempre hablaron del ternario Cuerpo-Alma-Espíritu. Cuerpo y Alma es lo que está patente en nuestro mundo de tiempo y espacio, por alma ha de entenderse nuestro componente psicolígico, nuestra personalidad, nuestras características en lo que se refiere a intelectualidad, sentmentos, emociones.
En cuanto al Espíritu en nosotros, es una especie de Aliento Divino en el hombre, la chispa de vida, el Espíritu no es del hombre, no le pertenece al hombre, sino que está en el hombre.
Más bien, el hombre le pertenece al Espíritu. _________________ El hombre es dos hombres: uno despierto en la oscuridad, el otro dormido en la luz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Sab Jul 07, 2007 6:56 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
LordGraphic3 escribió: | ¿hay alguna forma de sacar el alma o espiritu del cuerpo humano? supongo que con decir "no tengo", "no creo" no basta, verdad?.
¿que me pasaria si me quedo sin alma? |
Preguntar "¿qué me pasaría si me quedo sin alma?" es como preguntar "¿qué me pasaría si me quedo sin yo?" no es posible.
Tu eres alma y eres cuerpo; no son dos naturalezas, sino que es una sóla naturaleza que consta de alma y cuerpo simultáneamente.
El cuerpo es mortal, pero el alma es eterna.
Pero como hemos sido creados con cuerpo y alma, nuestro cuerpo resucitará el último día.
Por eso, es importante cuidar el alma, pero también el cuerpo. Quizá esta sea una de las diferencias con otras religiones como el hinduismo que creen que el cuerpo es una carcasa imperfecta de la cual tienen que liberarse. No es verdad, el cuerpo no es una condena. El cuerpo forma parte de nuestro "yo" y debemos cuidarlo y respetarlo. Nuestra alma, al ser eterna, debemos cuidarla con mucho mayor celo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Dom Jul 08, 2007 12:52 am Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Eulalialoreto escribió: | ¿Dónde me encontraré YO? ¿en el alma en el purgatorio?¿en mi espíritu que habrá vuelto a Dios? |
Pues fíjate Eulalia que la Ciencia nos da la respuesta más hermosa y romántica de todas : ¡¡¡ estarás en todos lados y en ninguno !!!!
Tus átomos de Carbono pasarán a formar parte de la tierra, de la que crecerán plantas que generarán semillas y flores que las abejas y las aves esparcirán.
Pasarás a estar en el gorrión, en el sauce y en nuevos seres humanos que tendrán tus átomos.
Sitibundo (2) escribió: | Desde un punto de vista muy técnico quedarías descerebrado, perderías toda la parte sicológica de tu ser. |
Bueno, en realidad desde un punto de vista muy técnico, el pensamiento y la psiquis residen en el cerebro. No hay ningún elemento que permita suponer la existencia del alma. La mente humana tiene como sustrato pura y exclusivamente el cerebro, por lo menos de acuerdo a los conocimientos actuales.
Sitibundo (2) escribió: | Desde un punto de vista más popular serías un desalmado, una persona sin buenos sentimientos. |
Bueno tampoco seas tan drástico, jeje. Mírame a mí : un ateo sin alma pero de sentimientos nobles  |
|
Volver arriba |
|
 |
Eulalialoreto Asiduo
Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 109
|
Publicado:
Dom Jul 08, 2007 8:46 am Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
[quote="Cagliostro"] Eulalialoreto escribió: | ¿Dónde me encontraré YO? ¿en el alma en el purgatorio?¿en mi espíritu que habrá vuelto a Dios? |
Pues fíjate Eulalia que la Ciencia nos da la respuesta más hermosa y romántica de todas : ¡¡¡ estarás en todos lados y en ninguno !!!!
Tus átomos de Carbono pasarán a formar parte de la tierra, de la que crecerán plantas que generarán semillas y flores que las abejas y las aves esparcirán.
Pasarás a estar en el gorrión, en el sauce y en nuevos seres humanos que tendrán tus átomos.
Pues sí que es una respuesta muy romántica, y sé que a muchas personas eso de ser esparcidas sus cenizas y encontrarse en la naturaleza les parece estupendo. Pues será que soy poco romántica, pero a mí no me consuela para nada estar en un geranio o en un gorrión,.....ya no sería YO, me habría diluído en la naturaleza , seguiría estando muerta. ¡Qué le den a la plantita y al gorrión, yo quiero vivir, no morir o diluirme!
Gracias Cagliostro por tu respuesta y no pienses que no me gusta la naturaleza o los animales, tengo perro, gatos, pájaros,....y cualquier bichito que me encuentre.....y no me importa servirles de abono cuando mi cuerpo se muera, pero en la naturaleza no puede continuar mi 'yo'.
Un saludo, _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Eulalialoreto Asiduo
Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 109
|
Publicado:
Dom Jul 08, 2007 8:52 am Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Sayyid escribió: | Las religiones tradicionales siempre hablaron del ternario Cuerpo-Alma-Espíritu. Cuerpo y Alma es lo que está patente en nuestro mundo de tiempo y espacio, por alma ha de entenderse nuestro componente psicolígico, nuestra personalidad, nuestras características en lo que se refiere a intelectualidad, sentmentos, emociones.
En cuanto al Espíritu en nosotros, es una especie de Aliento Divino en el hombre, la chispa de vida, el Espíritu no es del hombre, no le pertenece al hombre, sino que está en el hombre.
Más bien, el hombre le pertenece al Espíritu. |
Hola sayyid,
¿cómo explica tu religión lo que ocurre cuando muere el hombre con su alma, cuerpo(es evidente) y espíritu?¿y su resurrección?
Un saludo _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Dom Jul 08, 2007 12:23 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Cagliostro escribió:
Bueno, en realidad desde un punto de vista muy técnico, el pensamiento y la psiquis residen en el cerebro. No hay ningún elemento que permita suponer la existencia del alma. La mente humana tiene como sustrato pura y exclusivamente el cerebro, por lo menos de acuerdo a los conocimientos actuales.
El conocimiento del alma es un conocimiento muy antiguo probado y recontraprobado por los pensadores más importantes de la humanidad, para aseverarclo que dices ctienes que primero refutar a Olatón en los términos platónicos y entonces podríamos suponer una inexistencia del alma.
después tendrías que definir el cerebro y luego como lo separas del concepto alma.
Las aeveraciones sin sustento no valen para nada.
Un saludo. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Lun Jul 09, 2007 7:26 am Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Sitibundo (2) escribió: | El conocimiento del alma es un conocimiento muy antiguo probado y recontraprobado por los pensadores más importantes de la humanidad |
Perdona, es que no sabía que esto era así.
Supongo que estamos hablando de un trabajo científico prospectivo, randomizado y doble ciego (como deben ser todos los trabajos científicos serios).
Personalmente no lo he leído, pero si pudieras facilitarme sus autores o al menos en qué revista de Ciencia se ha publicado podré hablar con más propiedad.
Sitibundo (2) escribió: | después tendrías que definir el cerebro |
¿ definir el cerebro ?
¿ y cómo hago yo para resumir cientos de páginas de mis libros de Neuroanatomía y Neurofisiología en 10 renglones ?
Sitibundo (2) escribió: | luego como lo separas del concepto alma. |
Bueno, eso es un poco más fácil, ya que el cerebro se puede ver, pesar, medir eléctricamente, analizar histológicamente, realizar Tomografías y Resonancias, estudiar la bioquímica de sus neurotransmisores, etc etc.
En cambio el alma, mmmmmhhhhh, hasta que no lea los trabajos científicos que comentabas antes no podría afirmar nada de esto.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sayyid Nuevo
Registrado: 05 Jul 2007 Mensajes: 18 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Lun Jul 09, 2007 3:04 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Hola Estimada Eulalia.
En lo que respecta a la Resurrección, entre catolicismo e Islam hay una coincidencia que es fundamental: el catolicismo, el Credo, se habla de la resurrección de la carne y la vida perdurable. Es exactamente como lo ve el Islam. Yo creo que la Resurrección será como la contracara de la Creación, la cencia dice que materia y energía ha surgido de un Big Bang, y que la gravedad puede contraer todo hasta caer en la nada de un super agujero negro. Sólo que no será la nada... sino un volver a Dios. Todo lo que ha sido creado y todo lo que ha vivido alguna vez volverán a ser, volverán a vivir, en una dimensión que ahora es inconcebible para nuestra razón. Puede que eso suceda en muchos miles de millones de años, pero el Noble Corán nos dice que para nosotros será como cuando nos despertamos despues de haber dormido y si nos preguntan ¿cuanto tiempo dormiste? contestaremos: me parece que unas horas, a lo sume un día.
Se dice que antes de la Creación Dios dividió Su Misericordia en cien partes: una centésima parte la repartió entre todos los seres que había creado y que habrá de crear hasta el fin de los tiempos, pero el restante 99% de Su Misericordia se la ha reservado para usarla con Sus criaturas en el Día del Juicio.
Pero Dios sabe más.
Saludos _________________ El hombre es dos hombres: uno despierto en la oscuridad, el otro dormido en la luz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Lun Jul 09, 2007 5:06 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Cagliostro tú escdribiste:
Supongo que estamos hablando de un trabajo científico prospectivo, randomizado y doble ciego (como deben ser todos los trabajos científicos serios).
Personalmente no lo he leído, pero si pudieras facilitarme sus autores o al menos en qué revista de Ciencia se ha publicado podré hablar con más propiedad.
En cambio yo estoy hablando en castellano esos términos no los uso, ni me interesan.
Si tu mundo se reduce a una publicación científica te diré que entre tú y yo hay muy poco en común.
Te suplico que cuando me quieras rebatir lo hagas en mis términos.
Las dos definiciones que de desalmado da la RAE.
Son. a) Falto de conciencia y b) Cruel, inhumano.
Alma es unvocablo de uso común que todos los hispanohablantes , conocemos y manejamos.
Te diré más Psiqué = Alma
Psicología = estudio del alma.
Si tú en tu cortedad quieres sacar la psicología, de entre lasw ciencias hazlo.
Tu opinión es absolutamente ñoña y hueca.
Un saludo. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Lun Jul 09, 2007 8:07 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Sitibundo (2) escribió: | En cambio yo estoy hablando en castellano esos términos no los uso, ni me interesan |
Se llama Ciencia, y está en castellano y en cualquier otro idioma que existe. Si prefieres ignorarla, está perfecto, pero cuando dices que algo está probado y recontraprobado debe atenerse a esta disciplina, de lo contrario caemos en el terreno de las creencias, no de los hechos.
Y las creencias pueden ir desde el alma hasta el Ratón Pérez o Papá Noel, todas ellas igual de válidas ya que no necesitan de pruebas científicas para ser demostradas : son infalsables, ergo, no son científicas, ergo, no existen.
Sitibundo (2) escribió: | Psicología = estudio del alma |
Vaya concepto medieval que tienes Sitibundo. La palabra "melancolía" viene de lo que los antiguos creían que era causado por la "bilis negra" pero actualmente ni los más desinformados creen eso.
Lo mismo ocurre con Psiqué + Logos.
No sé de dónde sacaste esa definición de que la Psicología es el "estudio del alma" pero está bastante desactualizada.
Oxford American Dictionary dice que es = el estudio de la mente, cómo trabaja y sus características mentales.
American Heritage Dictionary = la psicología es la ciencia que trata con procesos mentales y su comportamiento
y prácticamente cualquier libro de Psicología dice esto mismo con otras palabras.
Sería muy interesante que nos cuentes en qué texto de estudio de qué Facultad de Psicología del mundo se usa la definición de Psicología = estudio del alma (y de paso ya nos envías los links con los trabajos científicos que prueban la existencia del alma porque no los hemos recibido)
Sitibundo (2) escribió: | Si tú en tu cortedad quieres (.....) Tu opinión es absolutamente ñoña y hueca |
Pues estos son juicios descalificatorios que lejos de reforzar tu razonamiento le quitan argumentos serios.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Lun Jul 09, 2007 9:25 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Mira Cagliostro tú no toenes autoridad ninguna para descalificarme a mí.
Después, yo descalifique una opinión tuya sobre que sería ñoño y vacuo querer de tu parte quitarle lo científico a la Psicología.
Por último y para cerrar mi diálogo contigo, si crees, ésto es de fe, que solamente existe lo que está escrito en las revistas científicas, hasta que no me muestres en donde hablan de ti te consideraré inexistente.
Pruébateme y te responderé.
Lo que sigue es perder el tiempo.
Suerte. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Lun Jul 09, 2007 11:18 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Sitibundo (2) escribió: | sería ñoño y vacuo querer de tu parte quitarle lo científico a la Psicología. |
Nunca pretendí quitarle lo científico a la Psicología, que es de hecho una Ciencia. Evidentemente la definición que tú tienes de la Psicología no es la definición que tienen ni los propios Psicólogos ni el mundo en general.
Tal vez te refieres a alguna otra disciplina que tú insistes en llamar Psicología.
Sitibundo (2) escribió: | hasta que no me muestres en donde hablan de ti te consideraré inexistente.Pruébateme y te responderé. |
¿ no es suficiente prueba el hecho de que te esté escribiendo ? ¿ acaso crees estar alucinando ? No: lo que lees aquí lo escribí yo
De todas maneras, si es por pruebas, te remito a www.registrocivil.gub.uy donde en el folio 041971 con fecha 13 de abril de 1971 encontrarás mi partida de nacimiento.
Me temo que te has quedado sin argumentos y ya no sabes de qué aferrarte pues parece que no puedes mantener una discusión seria y en buenos términos.
Tus razones se han agotado y realmente ya no tienes nada serio que aportar a una discusión que venía siendo interesante.
Lo lamento por ti. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Lun Jul 09, 2007 11:50 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Ah Cagliostro ya que no me probaste tu existencia a través de una revista científica debo considerar que no todo está dentro de esa literatura.
Tú escribiste:
No hay ningún elemento que permita suponer la existencia del alma.
Aquí claramente estás hablando de la existencia, no de la verdad.
pero cuando dices que algo está probado y recontraprobado debe atenerse a esta disciplina,
Está probado, evidentemente, su uso y la intelección del concepto.
Lo mismo ocurre con Psiqué + Logos.
No sé de dónde sacaste esa definición de que la Psicología es el "estudio del alma" pero está bastante desactualizada.
Veo lamentablemente que el único que está desactualizado eres tú
Sayyid escribió:
por alma ha de entenderse nuestro componente psicolígico,
No lees y quieres intervenir.
Y yo mismo había escrito:
Es la realidad psicológica por la cual el hombre se relaciona con su medio conociéndolo, entendiéndolo, sintiéndolo, experimentándolo, moviéndose y gobernándose en él de manera distinta a las demás criaturas.
El resto de los foristas, que han intervenido en el tema, entienden y manejan con naturalidad el concepto
Ahora que si para sentirte bien tienes que cambiar el sentido de las palabras, dime como traducirías la palabra griega psiqué.
Para tratar de irme desactualizando a tu estilo.
Luego escribiste:
Me temo que te has quedado sin argumentos y ya no sabes de qué aferrarte pues parece que no puedes mantener una discusión seria y en buenos términos.
Debo recordarte que quien se metió sin ser llamado fuiste tú, yo solamente te he contestado en tu estilo, que no es el mío, ahora me entero que eres muy sensible, cuando utilizas, una forma nada cortés y tajante
Yo opino al revés a quien se le acabaron los argumentos es a ti y buscas en links y otras palabras que no conozco, una tabla de salvación para una lid en que el único que pelea eres tú, tú provocas, tú insistes y todavía no sé que te propones.
Todavía no me defines el concepto de alma que tú tienes, y el cual niegas.
¿Qué es lo que para ti no existe y sí para el resto del mundo?
Ya, antes, no pudiste definir cerebro término que usaste, ahora diferenciame con claridad, alma de mente.
Si te interesa arriba puedes ver cual es mi concepto de alma.
Te deseo mucha suerte. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Mar Jul 10, 2007 4:22 am Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Sitibundo (2) escribió: | Sayyid escribió:
por alma ha de entenderse nuestro componente psicolígico,
No lees y quieres intervenir. |
Ajá: ¿ y quién es Sayyid ?
Sitibundo (2) escribió: | Debo recordarte que quien se metió sin ser llamado fuiste tú |
Desconocía que debía recibir una invitación para participar.
¿ a ti quién te llamó ? ¿ o entraste por motus propio ?
Sitibundo (2) escribió: | Todavía no me defines el concepto de alma que tú tienes, y el cual niegas. |
El alma es un invento humano para poder tolerar la intolerable idea de que un día vamos a desaparecer, a pasar a la no-existencia, a la negrura eterna, y convertirnos en tierra.
Sitibundo (2) escribió: | ¿Qué es lo que para ti no existe y sí para el resto del mundo? |
Creo que somos unos cuantos millones los que no creemos en dios ni en el alma. Tus estadísticas parecen estar algo desactualizadas.
Sitibundo (2) escribió: | Ya, antes, no pudiste definir cerebro término que usaste |
No, estimado. Pude pero no quise. No me pareció oportuno ni posible entrar en definiciones histológicas, fisiológicas, bioquímicas, anatómicas y eléctricas acerca del órgano más estudiado en la historia del hombre, y hacerlo en 10 renglones.
Además en cualquier texto de biología de 2º año usted va a encontrar una definición del cerebro, pero ya que insiste se lo resumo en pocas líneas :
El cerebro es un órgano que forma parte del sistema nervioso central y se encuentra alojado en la bóveda craneana, envuelto en las meninges y flotando en el líquido cefalorraquídeo.
En el se distinguen diversas capas diferenciadas de neuronas, y a su vez en su corteza se distinguen áreas destinadas a funciones particulares como las motoras (lóbulo frontal) sensitivas (parietal) de asociación (temporal) y un enorme área destinada al procesamiento visual (occipital).
Las células fundamentales de tal órgano son las neuronas, capaces de generar estímulos eléctricos mensurables que se propagan a células adyacentes a traves de las decenas de millones de conexiones (sinapsis) existentes entre ellas.
Dicho órgano es el responsable del pensamiento (tanto del lógico como del artístico), de las emociones y de los afectos que son mediados por moléculas de diferentes estirpes denominadas neurotransmisores.
El neo-córtex es además el sustrato anatómico de los fenómenos de percepción, que junto a los anteriores se denominan mente.
En su corteza y en el sistema reticular activador ascendente reside el fenómeno conocido como "consciencia".
En sus sectores más antiguos (el paleo-córtex) que es heredado de nuestros antepasados reptiles residen las conductas de territorialidad, de agresividad, etc que son las más básicas de nuestra especie.
Espero haber despejado aunque sea un poco sus dudas acerca del cerebro, pero la información es demasiada como para exponerla en tan poco espacio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eulalialoreto Asiduo
Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 109
|
Publicado:
Mar Jul 10, 2007 6:50 am Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Sayyid escribió: | Hola Estimada Eulalia.
En lo que respecta a la Resurrección, entre catolicismo e Islam hay una coincidencia que es fundamental: el catolicismo, el Credo, se habla de la resurrección de la carne y la vida perdurable. Es exactamente como lo ve el Islam. Yo creo que la Resurrección será como la contracara de la Creación, la cencia dice que materia y energía ha surgido de un Big Bang, y que la gravedad puede contraer todo hasta caer en la nada de un super agujero negro. Sólo que no será la nada... sino un volver a Dios. Todo lo que ha sido creado y todo lo que ha vivido alguna vez volverán a ser, volverán a vivir, en una dimensión que ahora es inconcebible para nuestra razón. Puede que eso suceda en muchos miles de millones de años, pero el Noble Corán nos dice que para nosotros será como cuando nos despertamos despues de haber dormido y si nos preguntan ¿cuanto tiempo dormiste? contestaremos: me parece que unas horas, a lo sume un día.
Se dice que antes de la Creación Dios dividió Su Misericordia en cien partes: una centésima parte la repartió entre todos los seres que había creado y que habrá de crear hasta el fin de los tiempos, pero el restante 99% de Su Misericordia se la ha reservado para usarla con Sus criaturas en el Día del Juicio.
Pero Dios sabe más.
Saludos |
Si no he entendido mal lo que creéis es que en el hombre cuando muere el cuerpo se descompone y el alma se queda como dormida y cuando al final de los tiempos es resucitado por Dios, resucita a la vez el cuerpo y el alma. ¿es así?¿o el alma se muere también?
¿entonces en la muerte no hay división entre el cuerpo y alma, sino que el alma seguiría en el cuerpo hasta la resurrección de ambas?
Un saludo Sayyid,  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Mar Jul 10, 2007 2:14 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
¡Ah Cagliostro, yo no te pedí una descripción del cerebro pedí solamente una definición.
Tampoco sé que entiendes por alma y por qué metes a Dios en esto, eso a mi ver son prejuicios con los que te sales de la discusión y por último sigues sin hacer una diferenciación entre mente y alma.
Yo te dije que la psicología es el estudio del alma. tú me contestas, con una definición de un diccionario, qué es el estudio de la mente.
Me gustaría que leyeras lo que para mí es alma y sobre eso me hicieras una crítica.
Porque a lo que entiendo tu hablas un tanto al aire sin seguir la lógica planteada en este epígrafe cuyo tema es hacer o no una distinción entre el concepto alma y el concepto espíritu.
Yo podría creer que tu no estuvieras de acuerdo con el concepto espíritu, pero no sé en que te basas para decir que el alma no existe, quiero saber de una vez por todas que entiendes por alma y luego explicar brevemente por qué niegas su existencia y allí de manera simple damos por concluida la discusión.
También te agradecería, me informaras, donde poder leer un artículo de ciencia donde se niegue la existencia del alma.
Saludos. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mar Jul 10, 2007 2:22 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Creo que Cagliostro se refiere a:
alma1.
(Del lat. anĭma).
2. f. En algunas religiones y culturas, sustancia espiritual e inmortal de los seres humanos.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mar Jul 10, 2007 2:27 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
¿Qué ciencia puede tratar la existencia o no de el alma humana? _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Sayyid Nuevo
Registrado: 05 Jul 2007 Mensajes: 18 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mar Jul 10, 2007 9:18 pm Asunto:
Tema: Alma o espiritu |
|
|
Estimada Eulalia:
Entendiste perfectamente. El Profeta Muhammad (s.a.w.s.) decía que el dormir es un misterioso adelanto en este mundo de lo que será la muerte. El hombre, como también dice el catolicismo, es una unidad inescindible, cuerpo y alma son dos aspectos de un mismo y único ser. Dicen las tradiciones islámicas que los fallecidos tienen en su tumba un adelanto de lo que vendrá para ellos: las personas que fueron buenas tendrán sueños maravillosos, hasta la Resurrección, serán un adelanto del Paraíso. Las personas que fueron malas tendrán pesadillas como nadie ha tenido ni tendrá en el mundo de los vivos.
Pero Dios es Perdonador, Compasivo.
Un saludo. _________________ El hombre es dos hombres: uno despierto en la oscuridad, el otro dormido en la luz. |
|
Volver arriba |
|
 |
|