Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Tiene preguntas para una atea?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Tiene preguntas para una atea?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
asclepio
Asiduo


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 167

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 4:57 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Moredan,
Usted probablemente no me recordará, sin embargo hace poco más de un año le conocí en un foro cristiano (foroekklesia creo que era) donde por privado sostuvimos varios debates, en uno de ellos yo intentaba defender la existencia de Dios y usted refutarla, y en la segunda usted demostraba la existencia de Dios y yo tenía que refutarla, sin embargo en ambos casos fracasé. Debo decir que aprendí casi todo lo que sé sobre cómo argumentar y llevar un debate gracias a usted, y me da mucha alegría el encontrarle en este foro.

Siempre imaginé que era usted profesor de filosofía o cosa semejante, ahora sé que es usted mujer, siempre había pensado que era hombre, espero no haberla ofendida en el pasado por ello (representación gráfica de un servidor: Embarassed ), y he estado leyendo sobre el racionalismo universal, muy interesante, discrepo en ciertos puntos pero vamos, es política, sin embargo sí hay otra cosilla del racionalismo universal que no me queda claro o con el cual no concuerdo, su definición de Bien y el problema que acarrea, ya enunciado por Sartre, es demasiado vago, Sartre menciona el problema de las máximas categóricas morales en su "existencialismo es un humanismo".

Pero entrando más de lleno, a modo anecdótico y que atañe a los tópicos tocados en este foro, usted había puesto ante mí el problema del tiempo y la creación (creación como cambio, tiempo antes de creación, etc.), y por mucho tiempo me mantuvo inquieto, finalmente he dado con lo que podría ser una respuesta satisfactoria al problema, el link no lo puedo colocar aquí por razones de reglamento, se lo paso por mensajería privada.

Por otro lado, y pasando a otras cuestiones, como usted recordará soy estudiante de filosofía por lo que la pregunta siguiente puede ser demasiado larga y profunda para ser discutida en un foro de esta clase, sin embargo me resulta esencial, y es, después de todo y en opinión de Heidegger, LA pregunta de la filosofía, dígame, ¿qué es el "ser"?

Aparte de esa pregunta, me gustaría que me diera su opinión en la filosofía de Hegel, la he estado estudiando por un buen tiempo y me ha resultado fascinante, por lo que no puedo esperar a conocer su opinión al respecto.

Obviamente tengo más preguntas, sin embargo deben esperar hasta que conozca su respuesta a la pregunta por el ser.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 7:40 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

asclepio escribió:
Moredan,
Usted probablemente no me recordará, sin embargo hace poco más de un año le conocí en un foro cristiano (foroekklesia creo que era) donde por privado sostuvimos varios debates, en uno de ellos yo intentaba defender la existencia de Dios y usted refutarla, y en la segunda usted demostraba la existencia de Dios y yo tenía que refutarla, sin embargo en ambos casos fracasé. Debo decir que aprendí casi todo lo que sé sobre cómo argumentar y llevar un debate gracias a usted, y me da mucha alegría el encontrarle en este foro.

Siempre imaginé que era usted profesor de filosofía o cosa semejante, ahora sé que es usted mujer, siempre había pensado que era hombre, espero no haberla ofendida en el pasado por ello (representación gráfica de un servidor: Embarassed ), y he estado leyendo sobre el racionalismo universal, muy interesante, discrepo en ciertos puntos pero vamos, es política, sin embargo sí hay otra cosilla del racionalismo universal que no me queda claro o con el cual no concuerdo, su definición de Bien y el problema que acarrea, ya enunciado por Sartre, es demasiado vago, Sartre menciona el problema de las máximas categóricas morales en su "existencialismo es un humanismo".

Pero entrando más de lleno, a modo anecdótico y que atañe a los tópicos tocados en este foro, usted había puesto ante mí el problema del tiempo y la creación (creación como cambio, tiempo antes de creación, etc.), y por mucho tiempo me mantuvo inquieto, finalmente he dado con lo que podría ser una respuesta satisfactoria al problema, el link no lo puedo colocar aquí por razones de reglamento, se lo paso por mensajería privada.

Por otro lado, y pasando a otras cuestiones, como usted recordará soy estudiante de filosofía por lo que la pregunta siguiente puede ser demasiado larga y profunda para ser discutida en un foro de esta clase, sin embargo me resulta esencial, y es, después de todo y en opinión de Heidegger, LA pregunta de la filosofía, dígame, ¿qué es el "ser"?

Aparte de esa pregunta, me gustaría que me diera su opinión en la filosofía de Hegel, la he estado estudiando por un buen tiempo y me ha resultado fascinante, por lo que no puedo esperar a conocer su opinión al respecto.

Obviamente tengo más preguntas, sin embargo deben esperar hasta que conozca su respuesta a la pregunta por el ser.


Lo que no sé, es el por qué no quiere dialogar conmigo, si es porque le parezco agresivo, o porque me ve de mucha clase, ja ja ja ja ja ja.


PD. Para mas información leer desde el pricipio.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 3:48 pm    Asunto: Re: Más preguntas
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Moredan escribió:

Ehm, bien, lo que quería decir es que YO evalúo los asertos usando la razón. Para ello uso tanto los axiomas que he dado, como cualquier cosa que ya haya evaluado antes.


Si entiendo tu respuesta, los axiomas son tu criterio de evaluación.

1.1 ¿La razón descubre esos criterios o los crea?
1.2 ¿Si los descubre quién los puso ahí?
1.3 Si los crea, ¿cómo explicas que todos creamos los mismos axiomas?


----------------------------------------------
Moredan escribió:

___La Percepción me permite usar mis percepciones como dato. Por ejemplo, "percibo un vaso".


2.1 Perdón pero esto sí lo tiene que explicar. ¿De donde sacas que Percibir un vaso es que el vaso exista? Digo te recuerdo tu concepto de causalidad.
Si la percepción del vaso pues es NO Causada, ¿de donde deduces que Existe?

------------------------------------------------
Moredan escribió:


"Te contextualizo. Pasa el concepto de Dragón por los asertos que pusiste, no contradicción...etc..etc..etc. y dime donde concluyes que existe o que no existe???"

___Se lo puedo poner de muchas formas diferentes, pero veamos ésta:
___Dato (osea, aserto deducido previamente): No hay nada que indique que los dragones existen.
___Dato: No hay ningún animal que expulse fuego.
___Dato: No hay ningún animal grande que haya vivido en los últimos milenios, del que no se hayan encontrado huellas.
___Dado que generalmente los seres de cuya existencia no hay indicios, que expulsan fuego, y que son grandes y han vivido en los últimos millones y de los que no se han encontrado huellas, no existe, induzco que los dragones no existen.
___Tres datos y una Inducción.



3.1 Sigues jugando No hay = no existe ese no es un dato es un juicio a priori, (o a posteriori, es decir es un juicio sobre la existencia de las cosas que no has explicado con criterio lo hiciste).
Me obliga a reformular la pregunta ¿De donde dedujiste (mejor que indujiste) con tus principios la no existencia?

-----------------------------------------------------------------------
Moredan escribió:

___La existencia o no de Dios, es una pregunta sobre si algo existe o no. Es decir, forma parte de lo que debe resolver un SC.
___La moral no es una pregunta sobre si algo existe o no.


Te recuerdo tu respuesta sobre el deber ser, la moral es la pregunta sobre si algo debería ser o no,

4.1 ¿Por qué sobre el ser si te preguntas racionalmente y sobre el deber ser no?


Moredan escribió:

"3 ¿Explicame por qué tú? Racionalmente claro"

___Mi moral la decido yo.
___Es un hecho.
___Si quiere causas, habría que acudir a mi historia personal. Pero no entiendo a qué viene eso.


4.2 Te contextualizo: ¿Por qué tu y por qué yo no decido tu moral?

----------------------------------------------------------------------------------

Moredan escribió:

___¡Que pesao! ¡La altura no tiene color, pero es algo muy material, caramba! ¡Los neutrinos tampoco tiene color!



5.1 ¿La altura es material?
5.2 ¿Los neutrinos no tienen color?
5.3 ¿Me lo podrías explícar?

5.4 ¿Aplicaste el criterio o el axioma de la parsimonia a tu “explicación” de la materialidad de los conceptos?


Nota: Moredan, me puedes llamar pesao, tonto…etc, No hay hard feelings. Y al mismo tiempo me va diciendo que te interesa el “diálogo”. Pero no me llames Sr. Basguren. Llámame Basaguren a secas pero quítale el señor ya que no va con la realidad.
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
nieves
Asiduo


Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 204

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 3:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Aparte de ser razonable que exista DIos, y DIos no es la palabra porque la palabra no es la cosa (Krishnamurti), sino que es ALGO o ALGUIEN que nuestra mente no puede ni siquiera imaginar, le diré que a DIos también se le siente solo que "muchos son llamados y pocos los escogidos" y
para irme un poco del Evangelio, "cuando el discipulo está preparado, aparece el Maestro".

Khalil Gibran sostiene que es imposible convencer a alguien de la existencia de DIos con argumentos y explica:

"Habian dos sabios, uno creía en DIos y el otro no. Decidieron ir a la cumbre de una montaña para dialogar sobre el tema. Después de tres dia y tres noches allí, hablando, descendieron de la montaña. El sabio que no creía en DIos bajó creyendo y el que creía en DIos, bajo sin creer".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 4:16 pm    Asunto: Off Topic
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Moredan escribió:

___Para mí está resultado emocionante, pero no quiero perderme. Es como un interrogatorio de la policía Very Happy .


Moredan:

Very Happy Very Happy Estás en un interrogatorio, así lo planteaste Wink

Mi labor aquí es la mayéutica. Lo malo es que la comparto que mil más jejeje. Y por eso no me puedo remitir al ping pong que sería lo óptimo.

Cuando abras otro epígrafe con otro tipo de intercambio, seremos menos interrogantes y más exponentes. Smile Smile

De todas maneras te diré que me gusta intercambiar opiniones con alguien inteligente, talento que asumo de tus respuestas.

Saludos y que la paz esté contigo,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 4:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

___Y absolutamente nada (incluso una cabra montañesa) que no esté sometido a aboluamente ninguna fuente luminosa, osea que esté en la más completa oscuridad.

No es cierto. Las cosas en la oscuridad si tienen color pero no lo puedes percibir. No es lo mismo no poder percibir el color de algo a decir que ese algo no tiene color solo porque no puedas percibirlo, en un momento y lugar cualquiera. Por lo tanto conclusion errada.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 4:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Vaya dialogo el tuyo! Es en un solo sentido.... muy conveniente.

Pregunta: Realmente se puede decir que algo en la obscuridad no tiene color? o en realidad lo que se debe decir es que de algo en la obscuridad no podemos percibir si tiene color o no?

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 5:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

No le he faltado el respeto nunca. Y si asi lo ha percibido digame donde y por que. No me llame Srta. Gracias.

Pasando al asunto:

___ El color necesita de la luz reflejada para ser percibido por el ojo.
___ Por lo tanto si no existe luz reflejada no existe percepcion del color pero el color en si mismo sigue hay
___ Es como decir: como necesito de un microscopio para percibir las bacterias entonces las bacterias existen solo cuando tengo un miscroscopio y las estoy viendo a traves de el. Pero en cuanto no tengo un microscopio dejan de existir.
___ Asi mismo el ojo es el " instrumento" que nos permite percibir colores pero trabaja bajo ciertas circunstancias sola mente. Basicamente cuando hay luz trabaja, si no hay luz no trabaja. Pero si una persona es ciega y no puede percibir los colores estos ultimos no dejan de existir solo porque esa persona no puede percibir la longitud de onda emitida por algo en particular.

Pregunta: entendio lo que le dije?

Sra. la verdad espero poder dialogar con usted. Este es un foro de dialogo como bien dice su nombre. Si es en base a preguntas y respuestas pues ahi tiene mi pregunta. Si la contesta le estare muy agradecida.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 5:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Moredan escribió:
___Sra. Ibañez:

___Me faltó al respeto al ironizar sobre la forma del diálogo.

___Si, entiendo lo que dice. Por supuesto, no estoy de acuerdo. Le recomiendo acudir al diccionario ( www.rae.es ).


Perdon pero no me llame Sra o Srta. Solo Rosa. No fui ironica, usted fue la que percibio algo que no hay en mi mensaje: ironia.

Pregunta: Y para que acudir al diccionario?

Pregunta: Que hace que las bacterias existan?

Gracias,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 5:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Moredan escribió:
___Sr. Enrique:

___Tuve la suerte de leer su "no responda" antes de entrar en detalle.
___Dado que no me pergunta nada, prefiero no leer su aportación.
___Que tenga un buen día, y mucha suerte.


Veo que usted no quiere un dialogo sino una entrevista. Tal vez porque no ha conseguido una entrevista en la radio o television. Ahora esto si fue ironia! Pero en verdad es de pesima educacion no leer los mensajes de las personas con las cuales uno esta compartiendo. Pero creo concluir que usted usa el metodo cientifico para todo EXCEPTO para buscar a Dios. En esto ultimo ya tiene una nocion pre-concebida y se aferra a las "evidencias" que pueda encontrar para verificar su propia posicion. Es decir: no busca pruebas su hipotesis sino que ya tiene "pruebas" para apoyar su prejuicios.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 5:32 pm    Asunto: Prosigamos
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Moredan, Paz contigo:

Ahí vamos, arriba y adelante.
Moredan escribió:

¿Si los descubre quién los puso ahí?"

___Nadie.
___El que sigamos un sentido común que puede ser representado por unas pocas reglas, es una regularidad del universo.
___Como la velocidad de la luz o el aspecto del Continente del Mandelbrot.
___Se deriva de otras regularidades, sospecho: Si el universo fuera más caótico, necesitaríamos más axiomas. Y si fuera menos caótico, necesitaríamos menos. Esto último es una simple suposición mía, una idea, una hipótesis.



1.- A ver, a ver, a ver, Si nosotros descubrimos reglas en el universo ¿es por que el Universo tiene reglas? O hay otra explicación?

--------------------------------------------------------------------------------------
Moredan escribió:

___Si no hay un vaso, no existe ese vaso ahí. No veo el problema. No soy kantiana, antes de que lo pregunte.



2.- Perdón pero yo SÍ lo veo, tú dices que tu principio de causalidad era el de Hume, ¿explica cómo la percepción de un vaso “causa” el juicio de su existencia?

-----------------------------------------------------------------
Moredan escribió:

___Si me pregunta porqué no uso la razón para decidir qué debe ser, pues por el mismo motivo por el que no uso un altímetro para averiguar si van bien mis inversiones. No sirve para eso.


3.- Entonces ¿qué sirve para eso?

Moredan escribió:

___Dicho de otro modo: ¿Porqué tendría usted que decidir mi moral?

___La demostración tendría que ver con el hecho de que mi moral está en mi cabeza, y que yo tengo más influencia sobre lo que ocurre en mi cabeza que ningún otro factor externo (quitando cosas como una bala dirigida a la misma, vaya), y desde luego más que usted.


4.1.- ¿Qué objeción pondrías a: yo decido sobre tu moral por que a mí me da la gana?

4.2.- ¿La moral está en la cabeza o en la acción?
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 5:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Moredan escribió:
___Su aportación no contiene preguntas, y es ofensiva. Segunda y última advertencia. Si vuelve a ofenderme cortaré la comunicación.


Esto es lo que usted pone en su firma: Atea buscando conversación filosófica y/o teológica

La pregunta es: de verdad quiere una conversacion que necesariamente se trata de un dialogo entre dos o mas y no de un monologo ni de una entrevista?

Y puede amenazarme todo lo que quiera pero es contraproductivo cuando se quiere una conversacion. Por otra parte por favor indiqueme donde la he insultado y en que consintio el insulto.

Gracias,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 5:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Ah por cierto! con respecto a la amenaza... usted podra dejar de dirigirse a mi cuando asi lo quiera, pero yo me dirigire a usted cuantas veces quiera tambien. Que para eso esto es un foro publico! Very Happy
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 5:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Cita:
"3.- Entonces ¿qué sirve para eso?"

___Lo he dicho ya. Necesita una moral para hacer juicios morales.


Creo que a lo que se referia Enrique es a que si la razon no sirve para llegar a la moral entonces que es lo que sirve para lelgar a la moral?

Lo dije mal Enrique?

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 5:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

No soy Srta Ibañez ni Sra tampoco (ya no se como decirlo). Soy ROSA.

Desde mi punto de vista nunca le he faltado el respeto.

Cita:
___La respuesta es: La moral no está basada en nada externo, y no puede estar basada en nada externo. No hay nada desde lo cual "se pueda llegar a la moral" en ese sentido.


Entonces como es posible que en toda civilizacion el asesinato sea inmoral (objetivamente inmoral)?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 6:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Ah por cierto! me ha insultado usted al darme la definicion de axioma Sra. Yo se que es un axioma, no hace falta que me lo diga, no hace falta que me instruya con su erudiccion. CUidese porque la proxima vez le corto la conversacion!!! jejejeje Laughing (vale tener algo de sentido del humor, no? sobretodo despues de que asumio que era una ignorante!)
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 6:07 pm    Asunto: Vamos avanzando
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Moredan escribió:
___Shalom, Moredan:

"1.- A ver, a ver, a ver, Si nosotros descubrimos reglas en el universo ¿es por que el Universo tiene reglas? O hay otra explicación?"
___Ehm, es porque el universo tiene reglas, claro. Y porque hemos sido capaces de descubrirlas.


Dejemos esto por el momento,

Moredan escribió:

"2.- Perdón pero yo SÍ lo veo, tú dices que tu principio de causalidad era el de Hume, ¿explica cómo la percepción de un vaso “causa” el juicio de su existencia?"

___¿En mi?
___Eso es fácil. Lo causa como parte de los datos que uso para concluir que existe.
___Así que cómo la percepción de un vaso causa el que yo juzgue que existe.


Vamos a contextualizar ¿Una cosa existe por que la percibes? O la percibes porqué existe? Yo puedo decir que una percepción concluye en la existencia de las cosas?

Y vuelvo a lo mismo ¿¿¿Un Juicio de existencia de una cosa es causado???
¿Cómo pues puedes tener e inducir la existencia de las cosas manteniendo al mismo tiempo el principio de causalidad de Hume?

Moredan escribió:

"3.- Entonces ¿qué sirve para eso?"

___Lo he dicho ya. Necesita una moral para hacer juicios morales.


¿Tu definición de Moral?

Moredan escribió:

"4.1.- ¿Qué objeción pondrías a: yo decido sobre tu moral por que a mí me da la gana?"

___Que no es cierto, lisa y llanamente, le de a usted la gana o no.
___La realidad es que yo decido mi moral.


¿Tu decides pues, lo que esta bien y lo que está mal?

Moredan escribió:

___En cambio, si su vecino es humanista, pero se comporta como un nazi, el mal provocado por sus acciones es muchísimo más importante que el bien provocado por el hecho de que comparta mi moral.


¿Entonces hay un META-MORAL que juzga si las personas siguen su propia Moral?
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 6:11 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Cita:
___La forma correcta de decírmelo para que yo le haga caso es preguntar si puede hacer algo para que yo altere mi libre expresión llamándola como usted quiere, y no "Srta. Ibáñez". Y luego haciendo eso.


Uy Uy Uy!!! el lado ancho de la vara para mi, el lado angosto de la vara para ti! La veo la moral!

Resulta que usted desde el principio puso las condiciones para poder llevar un "dialogo" con usted sin preguntarle a nadie si le gustaba o no. Si uno no le hace preguntas ni lee el aporte! pero algo tan sencillo como llamarme Rosa tiene condiciones! Shocked Me deja sin palabras. Llameme como le venga en gana! Esta equivocada y hiere sensibilidades.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 6:48 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Oooooh Si ha pretendido Sra. si ha pretendido. De hecho usted impone sus relgas sobre los demas diciendo "si no me hacen preguntas ni los leo" con lo cual limita el dialogo de manera espectacular! menos mal que este es un foro publico y uno puede poner lo que quiera mientras guarde las normas de cortesia y respeto. Por lo tanto me dirijgire a ti como quiera y si a ti no te gusta no es problema mio tampoco, vale? y si me contestas o no me contestas me da igual porque siempre que quiera YO me dirigire a TI.

Muchas bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 7:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Sra. Moredan, sé que cortó comunicación conmigo, pero le advierto, que yo seguiré participando.

No me llame mal educado si no me conoce.

Yo tengo sentido del humor, y los que me conocen, saben que mis "risitas" no son ofensivas, y lo hago de manera seguida.

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=4100

Imagínese que todos me cortaran por reir.

De hecho, hasta he abierto temas de broma, de "wasa". Y jamás nadie me dijo que se sintiera insultado.

Que Dios la bendiga.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 8:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Blaise Pascal dijo lo siguiente con respecto a la vida eterna y la existencia de Dios.
Pascal afirmo que la razon por si misma no puede probar con seguridad que Dios y la inmortalidad existen. O Dios es quien dice que es o no lo es.
Pascal ofrecio la siguiente apuesta a la gente de su cultura:
" En el juego de la vida tienes dos opciones:

1.- Acepta a Dios, si tu ganas, ganas todo
si tu pierdes, no pierdes nada.

2.- Rechaza a Dios, si tu ganas, no ganas nada
si tu pierdes, pierdes todo.

Tu cual escojes?
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 9:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

jaja, Bonita conversacion,
solo dos observaciones


1
Cita:
Eso es difícil de determinar, pero considero que un ser que no tiene una mente funcional no puede ser considerado humano en una medida suficiente como para considerar homicida a quien lo mata. Es un ser vivo, pero no es un ser vivo humano.


Defina, una persona con sindrome de down es persona? una persona en coma es persona? una persona con una inestabilidad psicologica grave que le impide tener un funcionamiento mental normal es persona? Una persona con paralisis cerebral es persona? una persona inconciente deja de ser persona mientras no recupera el sentido y la razon?

2
-
Cita:

___Hum... déjeme expresarlo así... la probabilidad de que yo esté equivocada es 0%. Yo tengo pruebas racionales (válidas para mí) de que Dios no existe.
___Sin embargo, eso no excluye la posibildad (no cuantificable) de que yo me equivoque. La razón me dice que cualquier aserto que yo deduzca puede ser erróneo, porque yo puedo equivocarme en el uso de la razón.
___En ese sentido, yo podría no ser un ser humano frente a un ordenador. Quizá soy un extraterrestre soñando. Existe esa posibilidad, pero si debo cuantificar su probabilidad, es 0%.
___Del mismo modo, existe la posibilidad de que Dios exista. Pero si debo cuantificar la probabilidad de que exista, es 0%.
___Dicho de otro modo: "Es tan posible que Dios exista, como que 2+2 no sean 4... ni más, ni menos".


Dejando atras las mascaras de su lenguaje (diferencia entre probabilidad y posibilidad) lo unico que dice es que en su mundo mental la posibilidad de estar equivocada en su ateismo es de 0%, dada sus pruebas racionales aceptadas y validas para usted.

Luego afirma que acepta puede haber usado su razon incorrectamente y puede entonces estar equivocada en sus racionamientos (sin que su error sea cuantificable) pero dada esa posibilidad usted la compara con el hecho de que usted podria ser un extraterrestre soñando... cosa un poco infantil, ya que las razones de la existencia de Dios no se basan en lo aleatorio de supuestos imaginarios, se basan en premisas racionales, (que como usted admite, su razon al poderse equivocar, y al saber que la base de su ateismo es lo que usted en concordancia a sus razonamientos -que admite pueden ser errados- CREE son acertados por CONVICCION personal.

Luego utiliza el ejemplo del extraterrestre para disminuir la probabilidad de que sus razonamientos se puedan equivocar... cosa sin validez mas que para usted misma. (algo asi como que usted TIENE FE, de que sus razonamientos son los acertados, y se ha creado un DOGMA, el dogma que dice que dada sus razones la probabilidad de que se equivoque es la misma de que 2+2 no sea 4)

Despues de un correcto analisis nos damos cuenta que realmente la probabilidad de que este equivocada es MUY GRANDE... y de que su religion (el ateismo) es bastante irracional.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 9:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Queridisimo Carlos:

Muy buena respuesta a Moredan. Una pena que no se vaya a tomar el tiempo necesario para respondertela! (porque no le planteaste pregunta alguna y ella solo responde preguntas).

Pobre mujer! cree que nos va a impresionar con su "racional" forma de hablar y su vocabulario "cientifico".

En realidad no habia leido la cita que tu pones, Carlos pero me corroboro que Moredan esta.... digamos que esta delirante.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 10:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Queridisimo Carlos:

Muy buena respuesta a Moredan. Una pena que no se vaya a tomar el tiempo necesario para respondertela! (porque no le planteaste pregunta alguna y ella solo responde preguntas).

Pobre mujer! cree que nos va a impresionar con su "racional" forma de hablar y su vocabulario "cientifico".

En realidad no habia leido la cita que tu pones, Carlos pero me corroboro que Moredan esta.... digamos que esta delirante.

Bendiciones,


Cuidado Rosa, que te puede dejar de hablar
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 10:25 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Hola querido Sergio!

Me tiene sin cuidado si me deja de hablar o no. No puedo estar pendiente de las suceptibilidades de todo el mundo. No le falto al respeto pero si dejo claro que para mi razon lo que ella razona es puro delirio.... Porque existe mi razon y su razon y tu razon Sergio... segun ella claro!

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 10:29 pm    Asunto: Ahi vamos,
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Moredan, Paz contigo:

Ya estamos llegando, poco a poco

Moredan escribió:

"Vamos a contextualizar ¿Una cosa existe por que la percibes? O la percibes porqué existe? Yo puedo decir que una percepción concluye en la existencia de las cosas?"

___Considero que existe porque la percibo.
___Pero existe por los motivos que sean.
___Lo que propone es inexacto: La percepción (vía razonamiento) puede concluir en que usted considere que existen las cosas.


Déjame reformular la pregunta para no equivocarme en la conclusión
1.- ¿Si no percibieras la cosa, la cosa no existiría? ¿Es decir que la existencia de la cosa depende en cierta forma de ti?

Moredan escribió:

"¿Cómo pues puedes inducir la existencia de las cosas manteniendo al mismo tiempo el principio de causalidad de Hume?"

___No induzco la existencia de las cosas.


Momento Árbitro. Tu Dijiste:

Moredan escribió:

___Dado que generalmente los seres de cuya existencia no hay indicios, que expulsan fuego, y que son grandes y han vivido en los últimos millones y de los que no se han encontrado huellas, no existe, induzco que los dragones no existen.

Y También
Moredan escribió:

___No se me ocurre ninguna hipótesis más sencilla y que explique el hecho de que percibo un vaso. No puedo usar la Parsimonia para eliminar la hipótesis de que "Hay un vaso".
___Tampoco ninguna que explique más cosas que me quedan por explicar.
___Así que Deduzco que "Hay un vaso".



2.- No sé si con esto quieras ampliar tu respuesta, la Pregunta sigue siendo la misma.

Te contextualizo: En el juicio de si algo existe o no, la existencia es un predicado. Para poderla referir al objeto (de manera cierta), o inferir que ese predicado pertenece realmente al objeto, tu juicio debe de ser causado (en lo cual “pareciera ser” estamos de acuerdo), pero sin embargo va en contra del principio de causalidad de Hume, el cual tu dices sostener.

---------------------------------------------------

Entonces.
3.- ¿Los axiomas morales los descubres al igual que los axiomas racionales?
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David Pazmiño B.
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 93
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Jue Ene 19, 2006 1:28 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Entro al juego de Moredan, que no me gusta en realidad pero debo aceptar que es libre de abrir su epígrafe como le venga en gana, y respetando su posición, paso a preguntarle lo siguiente:

Moredan:
¿Qué opinas de la Madre Teresa de Calcuta?

¿Dedicas o has dedicado tiempo en alguna época de tu vida, a cuidar de huérfanos, leprosos, ancianos, mendigos, drogadictos, prostitutas o a personas necesitadas de algún modo? ¿Por qué?

¿Colaboras económicamente con alguna institución dedicada a la caridad, ayuda social o filantropía? ¿Por qué?

Si te fuese dada la oportunidad de volver a nacer y pudieses escoger entre ser una científica como dices ser o ser una persona como la Madre Teresa ¿Qué vida escogerías? ¿Por qué?

Dices que no crees en Dios ni en nada espiritual. Por lo tanto no crees en la existencia del alma como lo creemos los cristianos y por lo tanto cuando mueras todo se habrá acabado para ti, ¿verdad?. Está bien, lo respeto. La pregunta: ¿Desearías estar equivocada?. Me explico. ¿Desearías que de algún modo tu conciencia, tu pensamiento, trasciendan este cuerpo material y muy a pesar de las evidencias racionales que te indican lo contrario, tu conciencia o “alma” por llamarla de algún modo, siga viva en algún lugar y puedas seguir pensando, razonando, viviendo y experimentando?. Te lo replanteo de este modo: Puede ser que yo (cristiano) esté equivocado y que en efecto al morir todo se acabe para mí. Puede ser que en efecto y tal como tú lo afirmas, no exista Dios, ni el alma, ni la vida después de la muerte ni nada de eso y todo sea un mito. Sí, lo admito. Puede ser. No puedo demostrarte ni a ti ni a nadie que Dios o el alma existan y que luego de la muerte mi alma vaya a gozar de la presencia de Dios, pero puede ser también que todo sea verdad… quién sabe. Por eso me hago a mí mismo esta pregunta que te hago a ti y me respondo: Yo no desearía estar equivocado. ¿Y tú? ¿Desearías estar equivocada y que todo tu sistema de conocimiento esté, al final, errado?. Esta pregunta te la hago honestamente y honestamente te pido que respondas. Espero de tu parte una respuesta directa y clara, no una evasiva basada en desacreditar mi pregunta porque está fundamentada en supuestos que tu racionalismo no acepta. Eres lo suficientemente inteligente para entender la esencia de mi pregunta y eres capaz de responder, si quieres, por supuesto. Disculpa si te ofendí con esto último, pero he visto tus respuestas en este hilo y algunas son, para mi gusto demasiado racionalistas, frías y cortantes. Así que por favor trata de responder con la misma honestidad y sencillez con las que te planteo esta pregunta. Te anticipo, esto no se trata de ver quien gana o pierde la discusión. No. Es simplemente que dices que si alguien tiene preguntas para una atea, bueno, pues yo las tengo y son éstas.
Por último te pregunto: ¿Eres siempre así de racionalista, discurridora, inquisitiva y tajante? No sé… mmm… déjame ver… ¿vas al cine a ver alguna película cursi y terminas matándote de risa? ¿Fumas? ¿Tienes pareja /novio / esposo? ¿Sales con tu esposo / novio / pareja a darte una vuelta por el parque y hablan de “chorradas” como dicen uds. los españoles, o siempre estás hablando de temas profundos y difíciles?. Por favor, lo mismo de antes. No me respondas con “Esto no viene al tema. Mi vida no te importa”. Sí, sé que tu vida no me importa, pero no es ese el objetivo de mi pregunta y lo sabes. Tú diste pie a que te pregunte al abrir el epígrafe. No me culpes.

En fin. Ahí están mis preguntas. Espero tus respuestas que no dudo harás con el mismo respeto con el que te las he dirigido.

Que Dios te bendiga aunque no creas en Él.

Recibe un saludo.

David

Pd: Sé que te cuesta, pero si vas a responder por favor no me digas Sr. David o Sr. Pazmiño. Con David estaría bien. Claro, si quieres.
_________________
Mt. 7, 21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
asclepio
Asiduo


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 167

MensajePublicado: Jue Ene 19, 2006 4:46 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Moredan,
1.- La cuestión del ser, si la pregunta no le gusta, la reformulo, ¿qué debo de entender cuando usted aplica el término "ser"?, ¿porqué decimos que las cosas "son"? de ese modo no uso la palabra por definir en la pregunta. Sin embargo si me dice que no se puede conocer, ¿porqué, si todo el día usamos tal palabra como si la conociésemos?

2.- ¿Qué entiende usted por "existir"?

3.- Por otro lado el axioma de parsimonia que sostiene, o no le entiendo por completo, o está mal. Si hace uso de la parsimonia para indicar qué es real y qué no, qué existe y qué no existe, ¿porqué no descarta la existencia del universo como le conocemos? Es decir, el matemático puede formular un esquema o modelo de un universo más simple, en vez de cuatro fuerzas una sola, en vez de cuatro dimensiones (algunos autores piensan que pueden ser más, basados en diversos modelos), solamente dos, etc., entonces, si le presentasen ante usted ese modelo del Universo, al ser más simple, es decir, menos elementos necesarios para su explicación, que este universo que vemos, ¿porqué no aplica el principio de parsimonia y descarta la existencia de este Universo?

4.- Leía sobre su racionalismo universal, lo que no entiendo es que todos los sistemas filosóficos son racionales, es decir, hacen uso de la razón y explican todo por medio de la razón, ¿cuál es la diferencia con el suyo, o bien, cuál es la diferencia entre su sistema filosófico y los demás?

5.- ¿Mantiene usted una posición filosófica materialista?

Nada más por el momento y muchas gracias por su tiempo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ene 19, 2006 1:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Pues tu no me leeras.... y me importa poco. Otros lo haran y veran todas las falacias que usas en tus "razonamientos"

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Jue Ene 19, 2006 4:11 pm    Asunto: dos post más y llegamos
Tema: ¿Tiene preguntas para una atea?
Responder citando

Moredan, Shalom:

Mira ya estamos cerca, solo me falta matices la preguntas tres y cuatro. Smile Smile

-------------------------------------------------------
Moredan escribió:

"¿Si no percibieras la cosa, la cosa no existiría?"

___No. La existencia de la cosa no depende de mí. Pero depende de mí si yo la considero existente.



1.- Y me imagino que llamas error o equivocación a considerar algo existente como inexistente ¿Es así? Wink

Moredan escribió:

"No sé si con esto quieras ampliar tu respuesta, la Pregunta sigue siendo la misma."

___Pues tendrá que repetirla, entonces .
___Cuando digo que deduzco la existencia de algo, lo que digo es que llego a la conclusión de que ese algo existe. Lo mismo con su no existencia.
___Eso es independiente de si existe o no. Podríamos vivir en la Matrix... .
___¿Lo entiende ahora?



2.- ¿Con esto quieres decir que una cosa puede existir aunque no deduzcas su existencia? Very Happy Very Happy

---------------------------------------------------------------
Moredan escribió:

"En el juicio de si algo existe o no, la existencia es un predicado. Para poderla referir al objeto (de manera cierta), o inferir que ese predicado pertenece realmente al objeto, tu juicio debe de ser causado (en lo cual “pareciera ser” estamos de acuerdo), pero sin embargo va en contra del principio de causalidad de Hume, el cual tu dices sostener."

___No acabo de entender ese párrafo.

___1. Parto de la razón. De mis axiomas, si quiere.
___2. Me dicen que hay una realidad percibida por mí.
___3. Me dicen que hay una realidad absoluta, que no depende de que yo la perciba o no.
___4. Me dicen que hasta que no tenga razones para pensar lo contrario, la realidad percibida y la absoluta coinciden.
___¿mejor así?



Sigamos dando vueltas al asunto por que de aquí se desprende todo Smile

3.- ¿Ese “Me dicen” no es un mero circunloquio para significar causan? (Por que me queda claro que las cosas “no dicen” no hablan, más bien lo usas “metafóricamente para significar algo más, y por el contexto la palabra “exacta” a significar sería causan)

4.- ¿Y vuelvo sobre lo mismo ese “Causan” no se contrapone al Principio de Causalidad de Hume?

--------------------------------------------------------
Moredan escribió:

"¿Los axiomas morales los descubres al igual que los axiomas racionales?"

___Parto siempre de los axiomas, sin justificarlos de ninguna forma. Ni por descubrimiento ni de ninguna otra forma.
___La razón, una vez la acepto, me muestra un mundo donde la razón es el producto natural de la evolución biológica sobre un mundo parcialmente regular. Pero eso lo veo después de aceptar la razón, a nivel lógico (a nivel histórico, comencé a percibir el mundo en el vientre de mi madre, y entonces no estaba yo aún para filosofías, pero nos entendemos, creo).
___La moral, una vez la acepto, me muestra un mundo con mucho que mejorar.
___¿Mejor así?


((( Shocked Shocked Ya habíamos salido de eso, pero lo vuelves a decir si más miramiento que me obligas a preguntar

0.1.- ¿Que "función" usas para “Aceptar” la razón?)))

Definiste Moral para evaluar el bien y el mal de las cosas (supongo por las respuestas que también de los actos) y dices que se basa en axiomas.

5.- ¿Entonces si yo demuestro que tus axiomas morales están equivocados puedo decir que tu moral es mala? (toma el "tu" como modismo de apropiación, me refiero a cualquier moral).

Saludos,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 2 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados