Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie Jul 20, 2007 11:33 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
debakan_buda escribió: | bodhisattva escribió: | LordGraphic3 escribió: | Cita: | Shhhhhhhhhh, cuidado podria darte una experiencia no-dual y luego te veo en un parque vestido de anaranjado. |
¿?... no entendi.... |
entonces no te dio  |
ajajajaja, pero estubo cerca verdad Bodi? |
casi casi, jajaja _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Sab Jul 21, 2007 4:32 am Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Baruk escribió: | la Ciencia y la Fe van unidas. No hay verdadera Ciencia si no hay fe |
Jamás de los jamases.
Son los 2 polos opuestos, las antípodas, el agua y el aceite.
La fé es creer por querer creer.
La Ciencia no es creer, sino ver. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Sab Jul 21, 2007 7:55 am Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Cagliostro escribió: | Baruk escribió: | la Ciencia y la Fe van unidas. No hay verdadera Ciencia si no hay fe |
Jamás de los jamases.
Son los 2 polos opuestos, las antípodas, el agua y el aceite.
La fé es creer por querer creer.
La Ciencia no es creer, sino ver. |
¿De qué sirve ver si no entiendes? la fe te da esa limpieza del corazón que te permite analizar la realidad con objetividad, sin prejuicios, sin soberbia, sin egoísmo ni intereses personales. Un científico egocéntrico no sirve para nada.
Tu concepción negativa de la fe creo que se debe a un desconocimiento de ésta. La fe no impide el avance científico, al revés, lo promociona. ¿Puede ser que confundas fe con fanatismo religioso? son dos cosas diferentes. |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Sab Jul 21, 2007 2:30 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Cita: | ¿De qué sirve ver si no entiendes? la fe te da esa limpieza del corazón que te permite analizar la realidad con objetividad, |
Creo que a eso le llamamos "concentracion, dedicación"
Cita: | Un científico egocéntrico no sirve para nada. | Un científico puede tener muchos defectos y en algun momento de su vida descubrir algo grandioso que cambie muchas cosas.
Cita: | Tu concepción negativa de la fe creo que se debe a un desconocimiento de ésta. La fe no impide el avance científico, al revés, lo promociona. |
Para un cientifico creyente, la fe le puede ser veneficiosa ya que lo motiva a continuar investigando en lo que sea que este investigando.
Un científico no creyente se basa en otras cosas como la "confianza" etc. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Sab Jul 21, 2007 3:35 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Nessus escribió: | ¿De qué sirve ver si no entiendes? la fe te da esa limpieza del corazón que te permite analizar la realidad con objetividad, sin prejuicios, sin soberbia, sin egoísmo ni intereses personales. Un científico egocéntrico no sirve para nada. |
¿Tienes alguna evidencia de que los científicos creyentes son más objetivos, menos prejuiciosos, menos soberbios y menos egoístas que los irreligiosos? |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Sab Jul 21, 2007 4:36 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
... off topic.
PD. A de ser duro para algunos salir de casa sin tener la certeza de que no sufrirá un accidente, una oración puede aliviar mucho. De igual forma quizaa algún cientifico que dedica toda su vida a una investigación en particular necesita de una certeza para convencerce de que no esta desperdiciando su tiempo. Imaginence investigar por 20 años, y que todas las hipótesis no se puedan plasmar en una teoria. Han de haber cientificos que se corrompen por la frustración y terminan alterando y ajustando sus hipotesis para optener una seudo teoria que les de valor a su tiempo perdido.
Yo salgo de casa y no se si moriré, simplemente no me preocupo por ello. Si me preocupara creería que alguien me esta cuidando. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 6:07 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
RodrigoG83 escribió: | Nessus escribió: | ¿De qué sirve ver si no entiendes? la fe te da esa limpieza del corazón que te permite analizar la realidad con objetividad, sin prejuicios, sin soberbia, sin egoísmo ni intereses personales. Un científico egocéntrico no sirve para nada. |
¿Tienes alguna evidencia de que los científicos creyentes son más objetivos, menos prejuiciosos, menos soberbios y menos egoístas que los irreligiosos? |
¿Tienes el conocimiento de que los científicos ateos hayan salvado su alma? ¿ O que estén por encima de los cristianos?.
Evidentemente no.
Pero las dos clases han estudiado para enseñar a otros el camino, unos con Dios, otros, permitiendo el aborto, embriones congelados,etc..
Un saludo.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 6:24 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Baruk escribió: | ¿ O que estén por encima de los cristianos?. |
Yo no he dicho que los ateos estén por encima (hay científicos creyentes excelentes). Nessus hizo una afirmación de que la fe da limpieza de corazón que permite mayor objetividad, menos prejuicios, etc. y quería saber en qué se basa para hacerla.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 7:10 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
RodrigoG83 escribió: | Baruk escribió: | ¿ O que estén por encima de los cristianos?. |
Yo no he dicho que los ateos estén por encima (hay científicos creyentes excelentes). Nessus hizo una afirmación de que la fe da limpieza de corazón que permite mayor objetividad, menos prejuicios, etc. y quería saber en qué se basa para hacerla.
Saludos |
para ser obejtivo 100% objetivo una persona debe poder investigar y llegar a resultados sin estar influenciado por una linea de creencia espesifica, de lo contrario sus resultados finales y colomos los interprete obedeceran a sus creencias contaminando el resultado. no digo que no sea un buen cientifico, pero no debe permirir que sus creencias personales lo influyan a la hora de publicar un descubrimiento, si Darwin se hubiera dejado dominar por sus creencias religiosas creacionistas estrictas heredadas de sus padres, jamas hubiera prublicado nada de evolucion por contradecir lo que el creia. (en un mero ejemplo nada mas)
abrazos _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 9:48 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Hola debakan_buda, tu línea es muy interesante, pero antes de investigar hay que poner la ética en su lugar.
Para un católico no vale el aborto, o el embrión congelado, que después que pasa un tiempo es tirado a la basura, etc..
Cosa que para un científico ateo, no duda en hacer, para encontrar nuevos medios, para sanar o curar enfermedades.
Actualmente, piensa y haz lo que quieras, parece el lema del científico.
Los países premian económicamente los logros que se alcanzan científicamente, en caso de becas, de presupuestos para los programas, etc..
Para mí, es muy difícil entender como pueden dar dinero para matar. Porque en realidad, según sus gobernantes, no hay una línea que diferencia lo ético con lo no ético.
Y todo esto se hace porque no se confía en Dios, que vence al mal cn el bien.
Es decir, confían más en sus resultados, en sus conocimientos, en su orgullo y que al final, es muy fácil haberlo hecho por otro camino ético. Y con mejor resultado.
Pero haber quién le dice al hombre orgulloso científico ateo, que confíe en Dios, que le guiará al resultado, mejor que como lo hacen con su inteligencia.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 11:02 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Si definimos como marco de referencia la ética católica sí, el científico ateo es menos objetivo y no siempre llega a los mejores resultados. El problema es que el científico ateo no tiene ninguna obligación de regirse por la ética de una religión, por mucho que ésta crea ser la del único Dios.
En un marco de referencia más objetivo, ambos creyentes y no creyentes están en más o menos las mismas condiciones.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 11:25 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Baruk escribió: | Hola debakan_buda, tu línea es muy interesante, pero antes de investigar hay que poner la ética en su lugar.
Para un católico no vale el aborto, o el embrión congelado, que después que pasa un tiempo es tirado a la basura, etc..
Cosa que para un científico ateo, no duda en hacer, para encontrar nuevos medios, para sanar o curar enfermedades.
Actualmente, piensa y haz lo que quieras, parece el lema del científico.
Los países premian económicamente los logros que se alcanzan científicamente, en caso de becas, de presupuestos para los programas, etc..
Para mí, es muy difícil entender como pueden dar dinero para matar. Porque en realidad, según sus gobernantes, no hay una línea que diferencia lo ético con lo no ético.
Y todo esto se hace porque no se confía en Dios, que vence al mal cn el bien.
Es decir, confían más en sus resultados, en sus conocimientos, en su orgullo y que al final, es muy fácil haberlo hecho por otro camino ético. Y con mejor resultado.
Pero haber quién le dice al hombre orgulloso científico ateo, que confíe en Dios, que le guiará al resultado, mejor que como lo hacen con su inteligencia.
Un saludo. |
sobre temas eticos concuerdo que debe primar una forma de etica universalmente aceptada para dirigir las investigaciones, totalmente diferente es sostener que: el mundo es cuadrado en contra de toa evuidencia cientifica por que uno es de x religion y que el mundo sea cuadrado es dogma de fe y si no estaria apostantando. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 7:30 am Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
RodrigoG83 escribió: | Nessus escribió: | ¿De qué sirve ver si no entiendes? la fe te da esa limpieza del corazón que te permite analizar la realidad con objetividad, sin prejuicios, sin soberbia, sin egoísmo ni intereses personales. Un científico egocéntrico no sirve para nada. |
¿Tienes alguna evidencia de que los científicos creyentes son más objetivos, menos prejuiciosos, menos soberbios y menos egoístas que los irreligiosos? |
Lo que nos hace perder la objetividad es el pecado; a mayor pecado, menor objetividad porque el mal nos aparta de la verdad.
Las religiones tienen unos preceptos que los creyentes deben cumplir y que potencian en el ser humano las virtudes como la generosidad, la esperanza,... Por ejemplo, la Iglesia Católica manda a sus fieles asistir a Misa al menos una vez por semana (los domingos); en Misa la gente da dinero y escucha el sermón del sacerdote que anima a cumplir la voluntad de Dios a los feligreses. La confesión es una herramienta increíble para superar el pecado, sólo desde el punto de vista psicológico ya es beneficiosa por los motivos que te puedes imaginar. Las catequesis de los niños, que los inicia en el conocimiento de los preceptos evangélicos, la confirmación, que ayuda a los jóvenes a profundizar en su fe, escuelas para padres, cursos de vida ascendente para mayores,... además están los tiempos de Pascua, adviento, Navidad,... en que se pide a los creyentes esfuerzos especiales de limosna, oración y ayuno. Peregrinaciones, oración diaria (potencia la constancia y la confianza), catecumenados, institutos de ciencias religiosas, encuentros del Papa, congresos teológicos, feria de las familias,... Los creyentes tienen a su alcance muchos medios para ser más humanos, más generosos, menos pecadores. Los no creyentes, evidentemente no tienen tantas ayudas, tantos medios. |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 2:12 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
... por lo que dedusco que todos aquellos que no hagan eso que plantea Nessus estan incapasitados para ser cientificos porque no serán objetivos al momento de investigar. Ba.! Uno para ser cientifico ha de dejar en la puerta de su laboratorio sus creencias personales y estar dispuesto a observar los resultados, esperar lo que sus hipótesis le han de mostrar. Un científico busca la verdad, no asume que ya la tiene. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 3:03 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Es muy peligroso, apartarse de Dios. Apartarse de Dios significa apartarse de una ética.
Si el científico se aparta de Él, se cree un diosecillo, y así son tantos diosecillos como científicos, que no siguen ya una ética.
Y pensar que sólo son unos cuantos, y que quieren arrastrar a todos consigo.
Intentan apartar a Dios, y las muertes que producen son el resultado de los preestudios necesarios, para vete tú a saber qué y para qué sirve, una vacuna ????
Debakan_buda, cualquier norma que defiende a un pre-natal, como a cualquier vida, siempre será algo positivo.
Su muerte, es el fracaso. Y aún defienden que es necesaria para este modelo de mundo occidental que tenemos.
Paro si defienden la vida sus estudios siempre estarán coronados por el éxito, porque todo servirá para salvar vidas.
Sería como un modelo, dónde sentirse alegres y útiles, dónde siempre la conservación de la vida y por extensión de la naturaleza, nos ayudaría a madurar como personas responsables.
Pero aquí, topamos con Don Dinero.
Y el submundo de los abortos, la píldora del día después, etc.. mueve un mundo de dinero, que empezando por las cadenas farmaceuticas, y terminando por el gobierno ( Las personas que están en él) mueven muchas fortunas.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 3:28 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Baruk escribió: | Es muy peligroso, apartarse de Dios. Apartarse de Dios significa apartarse de una ética. |
Baruk : en modo alguno esto es así.
La ética es una sola. La moral no : existen muchas "morales".
Las personas suelen confundir la ética con la moral, y son cosas bien distintas.
La ética es un concepto humanista y racional desligado de las religiones y de las épocas. Su sujeto es el Hombre como entidad y no está vinculado al concepto de pecado.
La moral en cambio está ligada a un determinado grupo humano, a una época, a una cultura y por lo tanto a unas creencias religiosas.
Le pongo un par de ejemplos :
1) La moral ligada a la época - hace 150 años, una mujer en bikini era considerada unánimemente como una inmoral, y en cambio ahora es totalmente natural.
2) La moral ligada a la religión - para el islam hay muchas costumbres que son inmorales, y que para la iglesia son aceptadas.
Otro ejemplo : que una joven soltera y sin compromisos mantenga relaciones sexuales con un joven soltero y sin compromisos, es inmoral, y sin embargo no es antiético.
Ergo : puedo ser científico, ateo, y estar apartado de dios.
Pero puedo de todos modos tener a la Ética como guía en todo lo que hago. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 3:57 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Cagliostro escribió: | Ergo : puedo ser científico, ateo, y estar apartado de dios. Pero puedo de todos modos tener a la Ética como guía en todo lo que hago. |
Pero sabes que la ética no es algo que tienes o no tienes, es un camino que hay que recorrer durante toda la vida. Toda ayuda es buena para avanzar en este camino y los creyentes, gracias a los preceptos de nuestra religión y a la ayuda de la Iglesia, tenemos más medios para avanzar en este camino.
¿Un buen científico puede ser ateo? claro que sí, pero en la medida que su vida esté "contaminada" por el pecado, será peor científico.
Lord, en tu vida lo verás, cuando más amas a los demás, más bien te sientes, tienes mejor ánimo, eres menos perezoso, trabajas mejor. Cuando te vuelves egoísta (a todos nos pasa), empiezas a recelar, a pensar mal de los que te rodean, dudas incluso de ti mismo y esto te nubla la razón. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 4:36 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Nessus escribió: | Toda ayuda es buena para avanzar en este camino |
Pues vaya que en algo estamos de acuerdo Nessus !!!!!
Como siempre digo a mis amigos : si ser cristiano te hace ser más solidario, más sensible, más compañero, más honesto y más trabajador, pues entonces ¡ viva tu cristo y tu dios ! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 4:45 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Cagliostro escribió: | Nessus escribió: | Toda ayuda es buena para avanzar en este camino |
Pues vaya que en algo estamos de acuerdo Nessus !!!!!
Como siempre digo a mis amigos : si ser cristiano te hace ser más solidario, más sensible, más compañero, más honesto y más trabajador, pues entonces ¡ viva tu cristo y tu dios ! |
¡¡¡ VIVAAAAA !!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 5:39 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Y si el no tener dios me hace igual de buena persona, honesto, sensible y solidario para mis semejantes. que viva el ATEISMO! ....
[una voz en algun rincon] QUE VIVA!!! _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 6:30 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Perrrrrrroooooo que noooooo viiiiiiivaaaaaaaa taaaaan lejooooooooooossssss |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 6:36 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Baruk escribió: | Es muy peligroso, apartarse de Dios. Apartarse de Dios significa apartarse de una ética.
Debakan_buda, cualquier norma que defiende a un pre-natal, como a cualquier vida, siempre será algo positivo.
Un saludo. |
tomare estos axiomas, segun ellos un cientifico ateo necesariamente es anti-etico, un cientifico budista como no tiene dios alguno tambien es anti etico y sin embargo la etica budista es muy compleja, basada en la compasion y la defensa de la vida, toda vida. personalmente creo que una cosa es la etica y otra las creencias particulares de cada religion, un ateo es perfectamente etico como un religioso puede no serlo.
ahora bien sigo sosteniendo que un cientifico con creencias de cualquier tipo, o sea con verdades que no puede negar, jamas podra ser eclectico a la hora de llevar una investigacion que podria poner en juicios sus creencias. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 8:00 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
No van por ahí, mis ideas, no consigues entenderme.
Tengo dos posibilidades, unirme a tu ética o a la ética de un ateo, agnostico, evangélico, etc...
A todas, siempre que no vayan contra el derecho de las personas.
La otra es defender la ética de Dios, que siempre será buena, pues proviene de Dios, con la cual, nunca tendré problemas con vuestras éticas, pues todo nace de Dios y Dios no puede contradecirse.
Todos tenemos impreso en nuestros corazones la Ley natural, que Dios quiso que quedara impresa en todos los corazones de la humanidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 8:02 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Un saludo debakan_buda. La paz de Dios quede contigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 8:22 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Baruk escribió: | No van por ahí, mis ideas, no consigues entenderme.
Tengo dos posibilidades, unirme a tu ética o a la ética de un ateo, agnostico, evangélico, etc...
A todas, siempre que no vayan contra el derecho de las personas.
La otra es defender la ética de Dios, que siempre será buena, pues proviene de Dios, con la cual, nunca tendré problemas con vuestras éticas, pues todo nace de Dios y Dios no puede contradecirse.
Todos tenemos impreso en nuestros corazones la Ley natural, que Dios quiso que quedara impresa en todos los corazones de la humanidad. |
entonces estamos ente un axioma muy diferente, una metafisica que trasciende si creo o no, en el fondo su etica es natural y esta en mi independiente de soy conciente.
en todo caso estoy contigo, debe existir una etica, y debe el hombre ceñirse a ella, indistinto de sus creencias partoculares es necesaria una etica que trascienda las diferencias y asegure un real respeto a la vida. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 8:22 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Baruk escribió: | Un saludo debakan_buda. La paz de Dios quede contigo. |
Y contigo mi bien amado hermano _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Sab Jul 28, 2007 10:35 am Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Hola debakan_buda.
No consigues entenderme.
Todos provenimos de Dios. Es igual lo que creas, como lo que yo creo.
Esto no trasciende a la metafísica. Pero lo que una creencia crea, diferente de otra creencia, su práctica, sí que entra en la metafísica, así lo creo yo.
Estamos hablando de su práctica.
Así, muchas creencias desaparecieron, por creer erróneamente. Otras permanecen. De ellas el tiempo dirán si permanecen; porque las que sean erróneas desaparecerán.
Hay un tema que me gustaría hablar contigo. me preocupa que pienses que las creencias sean intrasigentes.
Porque creo que no es correcto.
Así en Europa, tradicionalmente, sobretodo en España, el cristianismo arraigó con fuerza. Esta cultura europea, no se puede entender sin el cristianismo.
Significa que es una cultura intrasigente. Pues no.
El estudio de esta cultura europea está o debería estar bajo examen.
Hay un hecho, que no podemos negar. Dios existe. podemos cargarnos de razones para no creer en ello. Pero Dios existe.
Así, es difícil comprender, por qué los hombres dan la espalda a Dios.
O por qué los hombres han defendido su existencia con la espada.
Puesto que Él mismo no necesita de nadie para defenderse.
El que den la espalda a Dios, a tí no te parce ni raro ni extravagante ni intransigente.
Entonces ¿por qué la defensa de unos valores, te parece intransigente?.
Lo único que están haciendo es defender su fe. Porque parten del hecho de que Dios existe y de alguna manera, muchas veces equivocando la manera, tienen que decirselo al mundo entero.
La defensa o el celo de los misioneros en su trabajo de redimir almas; ¿ Eso es intransigencia?.
Partimos del echo, de que el conocimiento, tiene una obligación, y es unicamente compartirlo con los demás para que no sean analfabetos o ignorantes.
¿ Y te parece mal, que los que conocen a Dios, no tengan la necesidad de enseñarlo y defenderlo ?.
Eso, no se llama intransigencia se llama enseñar al que no sabe.
Tú, libremente has escogido el Budismo, pero debes de conocer algo el cristianismo, porque el deber del cristianismo, ya que estas en tierra dónde se enseña, es transmitirtelo, para que tú lo transmitas a los demás.
No sé si ha quedado claro, el derecho de conocer la creencia del cristianismo a los demás pueblos.
Si quieres nos podemos fijar, en la conquista, espiritual, del Nuevo Mundo.
Era una obligación, pero no destruyeron, ninguna trdición o creencia de los habitantes de dicho continente.
Las civilizaciones mayas o aztecas, cayeron porque el mismo indígena la desterró. Te recuerdo la cantida de miles de personas que debían ser sacrificados en la cultura Maya a los dioses.
Pero sus dioses perviven, con el cristianismo.
Si quieres hablamos de España. En tiempos de Franco, hubo un concordato para la enseñanza de la religión cristiana, entre el régimen de Franco y la Santa Sede.
Franco, al morir, había preparado la restitución de la monarquía, y esta, ha dado el nacer, la práctica de las diferntes creencias del mundo. Al ser una monarquía-parlamentaria o democrática.
Y el cristianismo vuelve a convivir pacifícamente con las demás creencias, en ningún momento ha excomulgado. o mandado al Ostracismo, a los fieles que pierda por las diversas creencias.
Sin embargo, si que ha levantado la voz, porque a raíz del Concordato, recientemente establecido, reformado, con el gobierno, este, desea ir contra él.
O en temas de moralidad, por ejemplo.: el matrimonio.
La Iglesia no está en contra de lo que le gobierno haga, pero una institución, como el matrimonio, no debe ser rebajado, a uniones contrarias a dicho sacramento católico.
Y eso no es intolerancia, simplemente muestra la burla, el mal gusto, de un gobierno, que equipara con matrimonio lo que no lo es, porque nunca, jamás, lo ha sido.
¿Es eso progresismo?. Naturalmente que no. Ataca uno de los pilares de una nación. Y eso nunca, podrá ser bueno. Porque es un camino que no se puede transeguir.
El tiempo dictará sentencia. Se ve que el único peligro es el ctolicismo; porque todas las demás, que hacen lo que quieren, no hay ningún peligro.
Por ej: Al Quaeda.
Siento si te aburre el tema, pero no confundas enseñanza con intransigismo.
Un saludo, hermano debakan_buda. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 10:51 am Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Bueno, después de unos días sin ninguna aportación, me gustaría en este punto recapitular las razones que he dado para creer a los no creyentes. Copio extractos de mensajes anteriores:
1ª RAZÓN: JESUS NOS ATRAE
Sin embargo, Jesús dijo antes de morir: "cuando yo sea levantado, atraeré a todos hacia mí". Así pues, Jesús está ahora levantado en la cruz y espera paciente con los brazos abiertos, a que sus hijos le miren; Él no dice nada, no habla, pero te mira, y esa mirada desde lo alto de la cruz es la razón más grande de la existencia de Dios, es la llamada más elocuente, es la atracción más poderosa, irresistible.
2ª RAZÓN: EL PRINCIPIO DEL UNIVERSO
La experiencia nos dice que todo en el universo tiene un principio y un fin. Todo empieza y acaba ¿quién puede dar algún ejemplo de algo que no siga este principio?.
Si todo en el universo tiene un principio y un fin, es lógico pensar que el propio universo también tuvo su principio y tendrá su fin.
Pero, ¿cómo puede el universo tener un principio? ¿cómo puede crearse el universo a partir de la nada?. Sólo una voluntad superior al mundo material, sobrenatural, puede explicar el principio del universo.
3ª RAZON: EL ALMA, NECESARIA PARA LA DIGNIDAD HUMANA
La necesidad de creer que tenemos alma:
¿Os habéis preguntado qué hace que seamos todos iguales, que tengamos la misma dignidad?. Nadie duda de la justicia de creer que no hay personas superiores o inferiores, todos somos iguales ante la ley y ante Dios. ¿Por qué?.
Esta igualdad debe estar basada en algún aspecto común de nuestra naturaleza, algo que sea para todos igual, pero ¿qué es?. EL ALMA
4ª RAZÓN: (Aportada por Sayyid) EL SER INFINITO
Lo dijo muy bien Edith Stein (excelente teóloga y filósofacanonizada por el papa JP II) y si la resumimos dice que la propia experiencia que tenemos de nosotros mismos, de nuestra conciencia (el yo o alma) nos dice que existe el ser finito, es decir el ser limitado por el tiempo y por el espacio) Y la existencia del ser finito nos remite a la existencia de un fundamento para el ser finito, que por fuerza es el Ser Infinito, es decir absolutamente sin límites de ningún tipo. ¿o hay algún rascacielos sin cimientos?
5ª RAZÓN: LAS OBRAS DE LOS CREYENTES DE VERDAD
Hay mucha gente que está entregando toda su vida al servicio de Dios; los misioneros encuentran fortaleza en la oración, la madre Teresa de Calcuta y ahora su congregación, hacen una labor social que a cualquiera puede causar aberración (limpiar llagas de moribundos leprosos, asistir a los enfermos de SIDA en sus últimos momentos, etc.) y este trabajo tan desagradable lo hacen con una sonrisa en la cara por el amor de Dios, los religiosos pasan su vida retirados orando a Dios, relacionándose con Él; renuncian a su vida social, a su sexualidad, a sus sueños, han dejado atrás familia, novias, riquezas,... todo por Dios. Si Dios no existe, ¿de dónde sacan tanta fortaleza interior? ¿acaso todos están equivocados, TODOS??? Las buenas obras de estas personas tan generosas, dan testimonio a su favor, no mienten, dicen la verdad porque sino no podrían hacer lo que hacen. ¡Y son personas como tú y yo!.
6ª RAZÓN: LA BELLEZA
La naturaleza es bella: los animales de compañía que tanto nos quieren, los parajes de ensueño que parece que te acerquen a Dios, la perfección de esa sencilla flor, la complejidad de una mosca, el fascinante mundo de las hormigas. ¿Por qué todo es tan bonito?.
7ª RAZÓN: EL ORDEN
¿Alguien se ha preguntado alguna vez porqué la realidad que nos rodea tiene un orden perfecto? El hombre puede llegar a conocer e incluso predecir el comportamiento de la naturaleza porque ésta se guía por unas leyes físicas que no se pueden quebrantar a priori. Pero ¿por qué existen estas leyes? ¿por qué en todo hay un orden y un equilibrio que tienden a la perfección?. Si todo es producto del azar, ¿por qué el caos no gobierna en el universo?.
8ª RAZÓN: LAS EXPERIENCIAS ESPIRITUALES Y LA CREATIVIDAD
el tener consciencia de uno mismo y ser capaz de crear (arte, música, literatura,...), el vivir experiencias espirituales y ser capaz de tener relaciones afectuosas con Dios, no pueden explicarse desde el mundo material. Todo esto no puede proceder de la materia porque siempre se muestra por encima de la materia. Es un mundo real, que existe porque podemos relacionarnos con él y es superior porque nos hace elevarnos en nuestras virtudes y desapegarnos de lo material.
9ª RAZÓN: EL TESTIMONIO DE SAN PABLO
Al Dios desconocido. Pues bien, lo que adoráis sin conocer, eso os vengo yo a anunciar. El Dios que hizo el mundo y todo lo que hay en él, que es Señor del cielo y de la tierra, no habita en santuarios fabricados por manos humanas, ni es servido por manos humanas, como si de algo estuviera necesitado, el que a todos da la vida, el aliento y todas las cosas. El creó, de un solo principio, todo el linaje humano, para que habitase sobre toda la faz de la tierra fijando los tiempos determinados y los límites del lugar donde habían de habitar, con el fin de que buscasen la divinidad, para ver si a tientas la buscaban y la hallaban; por más que no se encuentra lejos de cada uno de nosotros; pues en él vivimos, nos movemos y existimos, como han dicho algunos de vosotros: "Porque somos también de su linaje." Si somos, pues, del linaje de Dios, no debemos pensar que la divinidad sea algo semejante al oro, la plata o la piedra, modelados por el arte y el ingenio humano. Dios, pues, pasando por alto los tiempos de la ignorancia, anuncia ahora a los hombres que todos y en todas partes deben convertirse, porque ha fijado el día en que va a juzgar al mundo según justicia, por el hombre que ha destinado, dando a todos una garantía al resucitarlo de entre los muertos.
Al oír la resurrección de los muertos, unos se burlaron y otros dijeron: Sobre esto ya te oiremos otra vez.
10ª RAZÓN: TESTIMONIO DE UNA AMIGA
Conozco a una mujer, de mucha fe. Maestra, madre de dos hijos con un esposo maestro también y de mucha fe también.
Le diagnosticaron un cáncer.
Ella nos contaba que al principio lo pasó muy mal; le cayó el mundo encima y todos los proyectos que había hecho, todos sus esquemas se tambalearon. Según ella nos testimoniaba, rezaba sobre todo esto y no le pedía a Dios que se curara, sino que supiera llevarlo bien y que fuera su voluntad. Dios se lo concedió y según cuentan ella y su marido, siempre estaba contenta. Pasaba días muy malos y noches peores (seguro que conocéis muchos casos) pero ella no perdía el humor. Ella misma se sorprendía y sentía que todo era porque Dios estaba con ella.
El cáncer se le curó y volvió otra vez.
No puedo imaginarme lo que sufriría porque ella lo cuenta con una sonrisa en la cara.
Nos contó una anécdota: cuando iba al centro de la quimioterapia conversaba con muchas personas que pasaban por lo mismo que ellas. Estas personas se maravillaban de lo bien que estaba y le preguntaban: "¿qué te tomas para estar tan bien?". Ella respondía, no me tomo nada, sólo Dios.
Sólo Dios y nadie más que Dios. Qué bonito es eso, que bien sentirse siempre llevado de la mano de Dios, qué bien no temer ni a la muerte ni a la enfermedad.
11ª RAZÓN: LA OSCURIDAD DE LOS NO CREYENTES
Dios es la luz; creer en Dios ilumina el corazón del creyente y le hace ser positivo, optimista, confiado en el futuro,... Por tanto, aquél que está contínuamente sumido en el pesimismo y la desesperanza, que lo ve todo negro y se siente mal la mayor parte del tiempo, seguro que le falta fe. Las tinieblas que experimentan los no creyentes, son otra prueba de que Dios existe, porque Dios es justo lo que les falta en su vida y por eso no son felices. Cuando algo falta, es que necesitas a Alguien.
12ª RAZÓN: MI PROPIO TESTIMONIO
En una ocasión, el amor de Dios llenó mi corazón. Yo venía de una peregrinación desastrosa a la que fui para concederle a Dios “una oportunidad” para creer en Él. Después de la fatídica experiencia, iba en el asiento de detrás de un coche (era de noche) y me decía a mí mismo: "está claro, Dios no existe, si me quedaba alguna duda, ya se ha disipado". En ese momento, me embargó una sensación por todo el cuerpo, algo que yo sabía que no venía de dentro de mí, sino de fuera. Nadie me habló, no vi nada, los acompañantes del coche no se enteraron de nada, pero lo que sentí era una presencia enorme, bondadosa, que me estaba mirando y me decía en el corazón: "Sí, existo". Aquella experiencia grabó en mi corazón la fe en Dios para toda la vida (de esto hace ya unos 13 años). Desde aquel día, he vivido más o menos alejado de Dios, pero nunca he vuelto a dudar de que Dios existe.
----------------
Hay más razones, tantas como testimonios que han experimentado a Dios en su vida, tantas como corazones han sido transformados por el poder de Dios. Yo sigo experimentando esa transformación en mi vida, sigo mi camino y cuando miro hacia atrás me doy cuenta cómo Dios me está "arreglando" el corazón, cómo me lleva en sus palmas y pienso: "pues si yo no lo merezco, ¿por qué Dios será tan bueno conmigo?. No lo entiendo, pero bendito sea".
Un abrazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 3:02 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Asi como quien se relaja un rato...
Cita: | 1ª RAZÓN: JESUS NOS ATRAE |
Se necesita ser creyente cristiano para tomarlo como una razón coherente.
Cita: | 2ª RAZÓN: EL PRINCIPIO DEL UNIVERSO |
No se que tiene que ver esto. Pero en todo caso no debería haber excepciones en cuanto a las cosas que tienen un principio, incluidos entonces los seres sobrenaturales con caprichos creadores.
Cita: | 3ª RAZON: EL ALMA, NECESARIA PARA LA DIGNIDAD HUMANA |
Si tengo alma soy digno... como soy digno entonces tengo alma, el alma existe. veo algo curioso aqui.
Cita: | 4ª RAZÓN: (Aportada por Sayyid) EL SER INFINITO |
Un trabalenguas de lo mas chistoso. Como existe lo finito debe existir lo infinito (en nuestra mente claro)
Cita: | 5ª RAZÓN: LAS OBRAS DE LOS CREYENTES DE VERDAD |
¿Sabes de donde sacan fortaleza interio? pues de ahi.. de su interior, de si mismos. Pero a diferencia de otros pocos, necesitaron creer en algo externo para darse cuenta de ello.
Cita: | 6ª RAZÓN: LA BELLEZA |
Lo bonito lo inventamos nosotros.. los seres pensantes. un ser poderoso crea cosas hermosas... como existen cosas hermosas ha de existir un ser poderoso capaz de hacerlo.... otra logica circular.
Como el de la belleza pero esta vez con "orden"
Cita: | 8ª RAZÓN: LAS EXPERIENCIAS ESPIRITUALES Y LA CREATIVIDAD |
algo asi como lo de el "orden" y la "belleza".... yo le llamaría experiencias mentales que evidentemente no tendran nada que ver con cosas reales. Cada quien hace volar su imaginación.
Cita: | 9ª RAZÓN: EL TESTIMONIO DE SAN PABLO |
tan valido como el testimonio de mi abuelita... Alguien dijo algo y lo vamos encajando en los acontecimientos.
Cita: | 10ª RAZÓN: TESTIMONIO DE UNA AMIGA |
Una más para el hilo de los milagros. Bien por tu amiga.
Cita: | 11ª RAZÓN: LA OSCURIDAD DE LOS NO CREYENTES |
Tenemos linternas... no te preocupes por nosotros. Ya nos acostumbramos a servir de contraejemplo, gracias.
Cita: | 12ª RAZÓN: MI PROPIO TESTIMONIO |
Dentro de nosotros tenemos todo un mundo que sólo nosotros conocemos e interpretamos _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 9:54 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
puede que las razones esgrimidas por el hermano Nessus no sean incontrovertibles... pero ya él dijo, creo que al principio, que a la fe no se llega por razones... en todo caso las razones son después... o sirven para sostener o explicar... por mi parte, aunque tenga mi propia batería de explicaciones, agradezco su esfuerzo... _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|