Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Sab Jul 21, 2007 9:16 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Cagliostro escribió: | Tenamaxtli escribió: | Si alguien se escandaliza de que hayan muerto soldados egipcios, significa que no se ha leído todo el contexto. |
Yo en realidad me escandalizo de que supuestamente dios haya eliminado por su propia mano a todos los primogénitos de las familias egipcias de la época.
Me escandalizo de que haya eliminado a fuego ciudades como Sodoma y Gomorra, donde aparentemente no había niños buenos salvo los de Lot.
Me escandalizo de que ordene a sus siervos israelitas arrasar ciudades y no dejar nada ni nadie vivo, que él les ayudará.
algunos ejemplos de la Reina-Valera :
Cita: | NÚM 16:35 Y salió fuego de Jehová, y consumió los doscientos y cincuenta hombres que ofrecían el sahumerio. |
Cita: | NÚM 21:3 Y Jehová escuchó la voz de Israel, y entregó al Cananeo, y destruyólos á ellos y á sus ciudades |
Cita: | NÚM 25:4 Y Jehová dijo á Moisés: Toma todos los príncipes del pueblo, y ahórcalos á Jehová delante del sol; y la ira del furor de Jehová se apartará de Israel. |
Cita: | DEUT 2:33 Mas Jehová nuestro Dios lo entregó delante de nosotros; y herimos á él y á sus hijos, y á todo su pueblo.
DEUT 2:34 Y tomamos entonces todas sus ciudades, y destruimos todas las ciudades, hombres, y mujeres, y niños; no dejamos ninguno: |
Cita: | DEUT 3:3 Y Jehová nuestro Dios entregó también en nuestra mano á Og rey de Basán, y á todo su pueblo, al cual herimos hasta no quedar de él ninguno. |
Cita: | DEUT 21:10 Cuando salieres á la guerra contra tus enemigos, y Jehová tu Dios los entregare en tu mano, y tomares de ellos cautivos
DEUT 21:11 Y vieres entre los cautivos alguna mujer hermosa, y la codiciares, y la tomares para ti por mujer |
Cita: | 1SAM 15:2 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Acuérdome de lo que hizo Amalec á Israel; que se le opuso en el camino, cuando subía de Egipto
1SAM 15:3 Ve pues, y hiere á Amalec, y destuiréis en él todo lo que tuviere: y no te apiades de él: mata hombres y mujeres, niños y mamantes, vacas y ovejas, camellos y asnos. |
Cita: | 2SAM 24:15 Y envió Jehová pestilencia á Israel desde la mañana hasta el tiempo señalado: y murieron del pueblo, desde Dan hasta Beer-seba, setenta mil hombres. |
La lista es realmente interminable, sólo pongo algunos ejemplos.
No logro conciliar este dios con el que vino después. |
Lo siento Cagliostro. el Dios que tú piensas, no es el Dios real.
Dios no cabe entero en ninguna mente.
Lo que tú comentas son sólo unos trozos sin conexión alguna.
Hay una frase muy bonita, no sé qui.en la escribió, pero perfectamente responde a tu saber parcial " Lo que se saca del contexto sirve como pretexto"
No entiendes la acción de Dios.
Si todos los cristianos decimos que Dios es amor,¿ a quién vas a creer, a unas lecturas de la Biblia, que no entiendes, o a la Iglesia y a los cristianos, defensores de la bondad de Dios ?.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Sab Jul 21, 2007 9:34 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
carlos glrz escribió: | saludos tocayo:
mira, el problema del mal lo tengo bastante digerido, pero ocurre que es necesario lanzar esta serie de preguntas no para polemizar o generar dudas, sino para hacer extensiva la linea de pensamiento ateo a mas personas, en este caso nessus. y sacar ambos mas provecho del debate.
entiendo lo que dices,pero es necesario recalcar, repito, el punto de vista ateo a este problema, mira...
Lo que hace Dios es usar ALGO QUE YA EXISTE (el sufrimiento y dolor) para generar un bien.... ser omnipotente en este caso consiste generar combustible de la basura que existe y no puedo eliminar, por que resulta que quien genera la basura es alguien que amo y no puedo exterminarla sin exterminarlo a el.
usas la frase "no puedo", no puedo exterminar el mal sin exterminar al hombre, creo que a eso te refieres.
bien, desde el punto de vista ateo no puede haber un "no puedo" en un ser que lo puede todo.
pero repito, mi pensamiento en este problema es lineal, ofrezco una alternativa.
digamos que Dios no desea eliminar el mar porque eso supondria eliminar al hombre.
1- el penasamiento lineal:
eso supone que Dios no es omnipotente,ya que puede hacer todo, menos eliminar el mal sin eliminar al hombre, y entonces puede hacer todo menos una sola cosa, y eso lo convierte en no-omnipotente.
2- el pensamiento alternativo;
al hombre le da la impresion de que Dios se contradice, al hombre le da la impresion de que Dios no es coherente con el problema del mal, porque analiza el problema desde una perspectiva humana, la unica que tiene.y juzga los actos de Dios como juzgaria los actos de un hombre.
una pregunta se me ocurre...
Realmente el hombre esta disenado para entender a Dios?
luego sigo participando.
un abrazo. |
Hola, Carlos, vamos a ver, Dios no puso ni el dolor ni la enfermedad, al principio.
A consecuencia del pecado de nuestros primeros padres, y por extensión a toda humanidad, entró el pecado, la enfermedad, el dolor.
Dios lo consiente, pero para Él, la enfermedad y el dolor tienen un sentido.
Un sentido redentor.
Jesús no desea el sufrimiento y el dolor, ni lo busca, pero cuando lo encuentra, no lo excabuye.
Ese sentido del dolor o enfermedad lo compartimos con el mismo Dios que los sufrió y juntos lo ofrocemos para la salvación de todos los hombres.
Es su sentido, lo que hace que el hombre no busque el dolor, pero cuando lo encuentra, lo eleve al mismo nivel que tuvo el dolor de Jesús, de redención para toda la humanidad.
Por eso, un cristiano no entiende que haya personas que dejen morir a sus semejantes, porque estos no tengan cura medicinal; pues, pueden hacer un bien incalculable, mediante la oración, y el sfrimiento que padecen por el bien de sus hermanos.
Un saludo Carlos glrz |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 5:09 am Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Baruk escribió: | Si todos los cristianos decimos que Dios es amor,¿ a quién vas a creer, a unas lecturas de la Biblia, que no entiendes, o a la Iglesia y a los cristianos, defensores de la bondad de Dios ?. |
Sin duda alguna Baruk : a la letra escrita, eso es clarísimo.
Si la letra dice A pero todos vosotros (con la más sana de las fés) dicen que en realidad es B, yo me guío por lo que leo y por lo que mi cerebro me dice que está escrito.
Un abrazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 3:04 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Vamos a fijarnos en un dato Sodoma y Gomorra.
En esas dos ciudades o pueblos, se había invertido el gusto sexual.
No prevalecía lo natural, lo querido por Dios, y sí la entinatural, lo no querido por Dios.
Dios es claro salvará de la destrucción de esas dos ciudades si se encuentra un hombre justo.
Pues Dios es justo. prevalece en Él la Justicia.
Sodoma y Gomorra, justamente, rechazan la palabra de Dios
Exactamente como el mundo que rechaza a Dios; Toda la humanidad peca, no hacemos lo que Dios desea para nosotros y así seguirá siendo, hasta el fín del mundo.
Está clara la similitud, Sodoma y Gomorra- Humanidad.
Viene la misericordia de Dios que prevalece sobre su justicia, Sodoma y Gomorra, si se es justo, ellos van directos a su condenación.
Pero si se encuentra un hombre justo en Ellas, Dios no aplicará la justicia sobre ellas y las salvará.
Igual que la humanidad, si se aplica la justicia la humanidad perecerá, muchos hombres no tendrán salvación.
Jesús, el hombre justo, Dios contra Dios, la misericordia de Dios que nos perdona porque Dios lo quiere así, porque es misericordioso y bueno;hace posible la salvación de la Humanidad; así como si hubiera habido un hombre justo en Sodoma Y Gomorra.
Hombre justo en Sodoma Y Gomorra- Jesús, hombre justo de la humanidad.
Así, aquí no veo lo mismo que ves tú, Cagliostro, veo que la misericordia de Dios hacia todos notros, "Dios murió en la Cruz por sus amigos" ( Benedicto XVI ), porque todos somos muy queridos por Él.
Al morir Jesús en la cruz, se habla que bajó a los "infiernos". ¿ A qué "infierno" va, o presenta la Biblia, que es ?
Es el "infierno" de los que noi pudieron conocerle, porque no había venido sobre la Tierra.
Jesús, en un momento del evangelio comenta " Si Sodoma o Gomorra hubieran visto los " signos ", (es decir los milagros, las señales que Dios hace a Jerusaém y por extensión a todos los judíos) hubieran creído en Dios.
Este bajar a los "infiernos" nos hace creer que Dios aún ha podido salvar a Gomorra y Sodoma porque "en este infierno", Jesús se da a conocer a los que no le han visto.
No podemos decir que Dios ha condenado a Sodoma Y Gomorra, aunque en el A.T. lo deja claro; porque hay que comprender la Biblia en su totalidad.
Dios empezó a enseñar revelándose a Abraham, y tuvo que recurrir mucho tiempo, para que progresivamente quedara su salvación a todos los hombres.
De ahí que la Biblia forma un Todo, El A.T. lleva al N.T.; pero, queda reflejado en el nuevo testamento, toda la enseñanza que Dios dispuso para el A.T.
Espero, Cagliostro, que veas con otros ojos la grandeza de Dios, que hizo pasar por todo un calvario a su hijo, para la salvación de todas las almas de la humanidad.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 5:46 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Hola Huno
Cita: | El problema es que también hay dolor y sufrimiento en vertientes no humanas. Para ellas tu explicación no aplica.
Probablemente chimpancés y delfines, sobre todo, tengan una leve autoconciencia del dolor y conciencia de los otros, aunque concedo que seguramente no se preguntan por el sentido o sin-sentido de esos sufrimientos.
Por cierto, ¿por qué el sufrimiento ha de tener un sentido? |
Por lo que sabemos hoy, ningún animal sabe que sufre o comprende la diferencia entre sus expectativas y los resultados (espera-dolor) conscientemente. A lo mejor en algunos años tendría que cambiar mi posición yo.. o tu, dependiendo de que se encuentre.
El sufrimiento no tiene que tener SENTIDO, solo por que si.... el hombre es quien al percibir ese "Sin-sentido" del dolor... SUFRE... cada quien tiene sus razones para explicar por que el hombre sufre ante eso.
Cita: | Todos conocemos personas, de las que estamos bien seguras de que, en sus elecciones libres, elegirán el bien, o si eligen un mal, será un mal "menor". ¿Por qué Dios no ha conformado a todos los humanos con esa disposición?
¿Habrá felicidad en los cielos (o en la tierra con todos resucitados)? Si allí no hay mal, se sigue que no hay libre albedrío, puesto que das por hecho que su ejercicio, más pronto o más tarde, causará dolor, hará mal.
Y si no hay libre albedrío por toda la eternidad, se sigue que no debe ser tan importante para Dios. |
Creo que no te comprendo... seguimos bajo la misma base... "Dios pudo haber creado hombres con una libertad medida"... entiendo que como ateo te des contra la pared al contemplar el mal... yo también lo hago, pero esta es la única posición atea que no comprendo.... El mal existe dada la libertad, cualquier libertad atemperada por cualquier condicionamiento impuesto exteriormente e inequívocamente limitado por el mismo no le llamaria yo libertad. Ademas para mi el mal es el mal.. sea que mate 10,000 personas o engañe a mi esposa.
Has preguntado algo de enorme interés al final, y entramos en teología, la pregunta básica es esta
¿es posible una segunda caída? (ya en el cielo) se ha tratado en varias ocasiones y no hay respuesta unánime, te lo adelanto, pero con algo de tiempo después preparo un post independiente a este.
Cita: | No, Carlos. Tan sólo estoy comentando teodiceas propuestas por teístas cristianos, no necesariamente católicos, ni mucho menos. Y es un hecho de que el mal, en numerosísimos casos, ha fomentado mayor mal.
Y estás haciendo aquí una apelación a la ignorancia: "Como no conocemos bien la macrohistoria, podemos decir que son bienes, lo que aparentemente son males"
|
Comprendo. No hago apelación a la "ignorancia", si no apelación a tu desconocimiento o mas bien desprecio a la "anécdota". Yo, Carlos, si conozco historias donde el mal, el dolor y el sufrimiento, son convertidos en muchos bienes, no se si por que estoy rodeado de gente creyente saque por conclusión de que esto es por su Fe en Dios, o se de también en personas ateas o hasta en personas en esencia con tendencia al mal.... solo comento lo que yo mismo conozco... Para mi la historia personal de los que me rodean no son "anécdotas" si no vida misma que me explica a mi... la vida y tienen un valor fundamental.
Comprendo tu esquema de pensamiento, si yo fuera ateo probablemente seguiría uno parecido, pero te lo digo como persona y no como creyente... me niego a entregarle a un ridigo estudio doble ciego las razones fundamentales de la existencia... una "anécdota" una vivencia o una historia y un testimonio de transformación personal tienen mas valor que lo anterior. Por eso no apelo a la "ignorancia" si no que no nos comprendemos por que tenemos una escala de valores diferentes.... yo aprecio mucho algo que tu descartas.
Cita: | Me gustaría que dieras una definición escueta de libre albedrío. |
Definición escueta es algo que nunca vas a lograr de mi.. jajaja
Otro tema muy largo a tratar.. pero en contexto a mi contestación es la última decisión del hombre barajeandose toda su experiencia, anhelo, miedo, psicologia, impulsos, ajentes coercitivos internos y externos.... o sea... Dios concede GRACIA (ni me preguntes que te lo defina escuetamente).... pero el hombre es libre de rechazarla.
Es un lugar que para mi como creyente reside en ultima instancia en el SER.. (o alma o espiritu, dependiento tu escuela de pensamiento) y en un ateo no existe... ya que en ultima instancia se esta condicionado al 100% solo que desconocemos las sutilezas de los condicionantes en sus múltiples variaciones y combinaciones que llevan a una persona a invariablemente hacer algo.
Cita: | Ahora veremos si aplica la analogía o no. |
Sigue sin gustarme la anologia por que me parece superficial.. pero la comprendo perfectamente.
Cita: | Una historia muy bonita. Pero ya sabes que las anécdotas no demuestran nada. Como se pueden poner otras en sentido contrario, no tienen el menor valor demostrativo. |
De hecho se lo contrario... y me gustaría ver otra en sentido contrario, si tienes una posteala.
Para ti no tiene sentido.. pero para esa persona SI.... y como yo he vivido experiencias en consonancia con la suya, es fácil identificarme.. y creer en ellas.
Solo recuerda algo... yo no DEMUESTRO NADA.... una anécdota no demuestra nada, pero dice, y dice mucho... al menos para mi... tenemos diferente escala de valores.
Cita: | Aquí aplica la anterior analogía que despreciaste: Al igual que el que pensaba que el profesor era un buen maestro y preocupado por sus alumnos, pese a todas las pruebas en contrario, aquí muestras tu "convicción" de que Dios se preocupó e intentó ayudar a esa persona, pese a que tal cosa "a todas luces" no parece haber ocurrido. |
"A todas luces" es una radiografía muy superficial... a demás no es algo que yo diga.. si no que ELLA DICE.. la afectada... a lo mejor también su escala de valores es diferente a la tuya, pero eso es lo bello del Dios en quien yo creo... no impone una vida modelo, si no que parece ser que acompaño a esa persona y le cuido en lo que parece a ELLA realmente le importaba.
Sonaria ridiculo si tu te paras frente a ella y le dices:
- Señora, a todas luces o Dios no existe o la odia.
Probablemente frunciría el entrecejo, o se reiría o te ignoraría, por que estas haciendo un juicio imposible de hacer, sobre una persona que no eres tu, sobre una vida que tu no vives, y sobre una interioridad que tu no tienes.
Y yo no veo a una persona amargada, odiando a la vida, temerosa aferrándose a la visión de un dios-protector ídolo... si no una persona adulta que sobrepaso lo que para otros era una catástrofe y que decidió confiar en alguien en Quien tu no crees... y ese alguien a ELLA le demostró su cariño de manera particular que solo ella entiende..
Además yo traje a colación el mensaje como EJEMPLO, solamente de que el mal que EXISTE, que es propio del mundo y del hombre, es usado por Dios para un bien mayor... que conoce solamente quien lo vive.
Muy interesante el intercambio compadre.
Un Saludo...
otro abrazo _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 3:39 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
CarlosR26† escribió: | Cita: | usas la frase "no puedo", no puedo exterminar el mal sin exterminar al hombre, creo que a eso te refieres.
bien, desde el punto de vista ateo no puede haber un "no puedo" en un ser que lo puede todo.
pero repito, mi pensamiento en este problema es lineal, ofrezco una alternativa.
digamos que Dios no desea eliminar el mar porque eso supondria eliminar al hombre.
1- el penasamiento lineal:
eso supone que Dios no es omnipotente,ya que puede hacer todo, menos eliminar el mal sin eliminar al hombre, y entonces puede hacer todo menos una sola cosa, y eso lo convierte en no-omnipotente.
2- el pensamiento alternativo;
al hombre le da la impresion de que Dios se contradice, al hombre le da la impresion de que Dios no es coherente con el problema del mal, porque analiza el problema desde una perspectiva humana, la unica que tiene.y juzga los actos de Dios como juzgaria los actos de un hombre.
una pregunta se me ocurre...
Realmente el hombre esta disenado para entender a Dios?
luego sigo participando.
un abrazo. |
Hola Tocayo!
"PODER" es una palabra solamente, que habla en relación a otras.
Cuando Santo Tomas dice que Dios es OMNIPOTENTE no significa que a Dios se le pueden adjudicar todas las relaciones dentro de la palabra "poder"
- Dios se puede destruir
- Dios puede dejar de ser Dios
- Dios puede no poder poder
Dentro de esa misma escala cabe esta
- Si el dolor existe por la libertad del hombre... para eliminar el dolor, se requiere eliminar la libertad o al hombre junto con su libertad
No se trata de que Dios se contradiga o sea incomprensible, es que estamos mediados por el LENGUAJE para expresarnos, simplemente hay que comprender a que apunta ese lenguaje
Ese es el problema con las personas en GENERAL.... el absolutizar y no comprender que somos seres que tenemos CIENTOS de mediaciones y la RAZÓN precisamente es la capacidad de poner en su lugar todo lo que percibimos a traves de todas las mediaciones y cada una en su contexto.
Si te estorba la "definición" de omnipotencia de Santo Tomas, tirala a la basura, que no sirve.. inventate tu otra... al final concluirás lo mismo que santo tomás.. solo que usaras otra palabra.
Por lo pronto Dios no se puede destruir... saca tus conclusiones.
un abrazo!
(Donde andas? Europa?) |
Y mira Tocayo no soy el único que opina igual acerca del TODOPODER de Dios y tampoco estas tan lejos en tus razonamientos, realmente me encuentro con que pensamos igual al menos tu como ateo y muchos creyentes y teólogos, solo que tomamos un camino un poco diferente en algún punto de nuestro pensar ya sea por convicción o por que tal vez te haria falta profundizar lo que creemos como Cristianos:
*********************************************************************
+++
Creo que en lo hermoso y profundo que escribió Kanbei hay muchísima tela para cortar, e incluso está como velada y sugerida una posible dirección donde preguntarnos esto. No una respuesta, que probablemente no la haya, sino una dirección, un camino a seguir. Si hubiera una respuesta al dolor y sufrimiento, sería nuestro mejor elemento de "marquetín": "pasen, señores, pasen: los cristianos pudimos resolver lo que nadie pudo: por qué se murió su hijita de dos años de una leucemia, a pesar de que Ud. iba a misa todos los domingos, y de que Dios es todopoderoso y ama a los hombres con un amor infinito...".
No, no hay una respuesta, pero puede haber veladas insinuaciones, senderitos en la montaña, que a lo mejor conducen al Camino, o terminan frente a un árbol.
Kanbei decía:
«En mi opinión, el sufrimiento no tiene un sentido en sí mismo, no tiene una naturaleza que lleve implícita la razón de su existencia, o por qué sucede... simplemente existe»
y luego, poco más adelante:
«Creo que Dios utiliza el sufrimiento como un instrumento de pedagogía. No quiero decir con ello que Dios sea algo así como un sádico con látigo que nos enseña a base de latigazos, sino que se sirve del sufrimiento (algo que en principio no parece positivo) para hacernos avanzar en el camino de la Fé. »
Nos tenemos que tomar en serio estas dos afirmaciones:
-El sufrimiento está allí: es un mal, así que metafísicamente no tiene "ser", y por lo tanto no tiene sentido. El sufrimiento es un agujero en el ser. Un agujero es un lugar donde no hay suelo, y nos caemos: se caracteriza no por lo que es sino por lo que no es.
¿Lo "creó" Dios? No, Dios sólo crea cosas que son, no puede crear cosas que no son.
-Pero Abel, dejate de macanas: ¿cómo vas a venir con que "no es"? Eso es de manual de catecismo barato, del tiempo de Ñaupa... ahora sólo falta con que me vengas con el "misterio de la fe", y te pongas una sotana...
-No, no, veamos: el sufrimiento, digo, "metafísicamente" no es, no existe, tiene la misma realidad que los agujeros: son lo que falta, lo excluido del ser, lo denegado y negativo del ser. ¡Pero mira si se sienten! A mí me falta vista, ¡y mira si siento esa falta..!
Que sintamos el sufrimiento no quiere decir que éste tenga sentido, que sea... precisamente sufrimos más porque carece de sentido. Cuando estoy todo sudado, con 40 valencianos grados escribiendo en la compu un trabajito sobre si un versículo lleva coma o punto, no siento el calor, no me interesa, no lo sufro: ese calor queda arrobado y como dotado de sentido porque para mí lo más importante en ese momento, mi vida entera es la coma o el punto en Ageo 7,2 y medio. El problema es el sufrimiento de verdad, es decir, el que por definición no tiene sentido, que lo caracterizamos mejor en el sufrimiento de los inocentes, porque nos abofetea a la cara... pero ¿quién -inocente o no- no tiene la tremenda experiencia de sufrir sin ninguna clase de sentido?
Ese sufrimiento no lo creó Dios, porque sólo puede crear lo que es; ni lo ama Dios, porque sólo puede ser amable lo que es... ¿Y entonces? pues entonces lo que nos enseñaba Kanbei: está allí, y no hay respuesta lógica a ello. Forma parte de la ilógica del mundo.
Éste ya no es el mundo que Dios creó, éste es un mundo que se ha escapado de la mano amorosa y creadora de Dios, ¿por qué se escapó? bueno: el pecado original, luego el pecado repetido y nada original, luego las "leyes del mercado", la "razón de estado", el "bueno viejito qué se le va a hacer, de algo hay que vivir...".... no importa, todo eso es causa, y es agua pasada. Lo importante es que este mundo no es lo que Dios amó y quiso crear, sino otra cosa, que la Biblia llama "Mundo", "Pecado" y "Muerte".
-Pero, a ver si te entiendo, delirante de los siete demonios: ¿o sea que Dios no lo puede todo? ¿estás diciendo que el Todopoderoso no puede evitar esto?
-Sí, mea culpa, mea maxima culpa... estoy diciendo eso mismo. Pongo mi título a disposición de quien sea, y me hago ateo, si me demuestran que Dios es Todopoderoso al estilo de Bush, que todo lo que quiere lo hace. Si la expresión "Dios Todopoderoso" tiene que tener sentido, ese sentido debe incluir la completa imposibilidad de Dios de "controlar" una creación puesta por él mismo en manos de la libertad, autocreadora y autodestructora...
Estoy diciendo que "Dios Todopoderoso" quiere decir que en ese poder está incluida -y en el corazón mismo del Poder- la debilidad de Dios.
¿Y por qué creó Dios una creación con esa capacidad de desmadrarse?
Bueno, no sé, supongo que porque donde hay peligro, hay mayor realidad, y mayor bien, y mayor belleza, y mayor verdad, y mayor todo. Las compus son horribles, porque ASCII 160 es siempre la á, en cambio a mis hijos les pego hoy un grito de aquellos, y no pasa nada, levantan los hombros; y mañana el mismo grito los hace llorar de tal manera que me doy cuenta que fui un cabrón, y les pido disculpas, y lloramos juntos, y yo aprendo y ellos me enseñan... Dios, el verdadero Otro, nos creó "otros" que él, nos ama "otros" que él, hizo un mundo que es "otro" que él. Y el mundo y yo nos desmadramos, y no pudo hacer nada, porque si no su amor y su otreidad serían una tonta mentira del catecismo.
"Dios es débil" -es más:- "Dios es el Auténtico Débil" quiere decir: Dios es de verdad el Dios que dijo que es: creador y Señor, autor y dador de vida, no de energía ni de pilas (Huno¿?). Que convoca sin obligar, y rige sin prepotear: llama, y a los que escuchan la llamada y le abren la puerta, les pone el Vino Nuevo sobre la mesa, y beben juntos como dos beodos, y lloran el triste destino de un mundo ajeno a escuchar.
El Todopoder de Dios es su capacidad de ofrecer el Vino que cura las heridas, no la magia de que no haya heridas...
ABEL DELLA COSTA
Pausa comercial....
Y aqui hay mas del tema:
"Creo en Dios Padre Todopoderoso", dice el Credo. Y yo lo credo, desde luego... pero Dios es también el Impotente, como se reveló supremamente en la Cruz. Dios acompaña, pero también abandona ("Dios mío, por qué me has abandonado" ), y abandona NO porque no quiere acompañar, sino porque NO PUEDE.
El Dolor no se explica si sólo miramos la omnipotencia de Dios, si no creemos también, simultaneamente, y paradójicamente, en su Impotencia.
Si Dios es solamente Todopoderoso, es también un Soberano Cabrón. Si puede arreglar este lío y no lo arregla, es malo. Y no hay "respeto a la libertad humana" que valga.
Yo quiero mucho a mis hijos, y les respeto su libertad tanto cuanto puedo, pero si se meten en una muy grossa, me meto en su libertad, les doy un sopapo que los deja tumbados, y mientras tratan de levantarse arreglo el lío lo mejor que puedo.
Y eso que no soy Todopoderoso y no soy Dios, sino sólo un papá que quiere a sus hijos.
Si Dios es Todopoderoso y no arregla este lío que armamos, no es porque respeta nuestra libertad, sino porque no nos quiere... o bien es Todopoderoso e Impotente. Las dos cosas.
Ahora bien, "razonemos" (jo, jo, jo) el relato bíblico: Dios crea el mundo ancho y ajeno, y el paraíso que protege al hombre y lo mantiene fuera del mundo ancho y ajeno. El hombre hace macanas (la Gran Macana). Como la Gran Macana no consiste en violar el Canon 27 inciso 3 del Código de Derecho Canónico, sino en querer Comerse a Dios (el Árbol ES Dios). y encima se lo come, queda afuera del Paraíso, destruye al paraíso. El castigo no es una "consecuencia posible entre otras" de haber comido del árbol, sino que comer el árbol es destruir el sostén del paraíso, su ley interna de existencia, lo que hacía que el paraíso fuera paraíso y no otra cosa.
Quedamos afuera, en el mundo ancho y ajeno, en este valle de lágrimas, donde no hay árbol (nos lo comimos), donde Dios NO ESTÁ... ni puede estar. Porque nos lo comimos. Hasta que venga Uno y diga: coman de nuevo, que el que come una vez muere, pero el que come dos, resucita. (coincidencias aparte ;) )
En el mundo no está Dios, se cayó del mundo en nuestra caída, lo expulsamos en nuestra expulsión. La ley interna de desarrollo del mundo es la Ley del Más Fuerte (Darwin no inventó nada, sólo recordó .)
¿Pero acaso no es Dios el extremo de esa Ley? ¿no es el Todopoderoso, el SúperFuerte?
No, no está, no puede estar, se cayó y lo expulsamos ("Pueblo mío, ¿qué te he hecho?, ¿en qué te he entristecido?, respóndeme!", nos suplica Dios, a quien deberíamos suplicar), aprovechando que estaba en el piso lo pateamos. Quedó Impotente.
Su única forma de volver al mundo es la debilidad, la del que vuelve vencido y dice "acá estoy, si me quieres, véndame, si me quieres cúrame".
El dolor es INHERENTE al mundo, que es un Valle de lágrimas, porque el dolor es el lugar vacío donde debería haber Dios y ya no es. No está. Pero está, como Impotente.
¿Pero que Dios no tiene un tiempo para todo, y alli se oculta el sentido?
-¿Hasta cuándo, Señor? -le preguntan los sufrientes del Apocalipsis.
-Todavía un poco más, pueblo mío... -responde una y otra vez, en toda la Biblia.
No se puede racionalizar -en el sentido de realizar una "defensa de Dios"- esa experiencia del tiempo de Dios, quizás tan sólo exclamar como en la cantata de Bach (creo que el texto es de Lutero): "El tiempo de Dios es el mejor de todos los tiempos".
"Es el mejor" quiere decir, en este caso, "sé que es el mejor, apuesto a que lo sea... debe sin dudas ser el mejor". Pero yo no lo veo mejor, Job no lo vio mejor, Jesús no lo vio mejor (no comparo a yo con Job y Jesús, es una escala ascendente). Yo lo veo peor, veo al tiempo de Dios como un fracaso y una ausencia, una impotencia y un abismo. Pero en ese fracaso y ausencia, en esa impotencia y abismo, si me zambullo en él (¿y cuándo lo harás Abel? "cras", que lo dijo San Agustín...) aparecería -eso dicen- una plenitud de tiempo que es a la vez no-tiempo e instante y plenitud de todo tiempo posible.
Yo no puedo saber quién es Dios, y me lo imagino al modo humano: sin tiempo, sin necesidades, eternamente complacido en su plenitud. El "Exégeta de Dios" (Título que Juan da a Jesús en 1,18), en cambio, me habló de un Dios distinto: no eterno sino cargado de tiempos, y de tiempos que son mejores que todos los tiempos; no sin necesidades, sino necesitado de amar y ser amado, no complacido sino dolorido con el dolor del desengaño de amor, que es un dolor divino de tan humano.
Y sin embargo, para que no me creyera que con esto conozco a Dios, se me aclaró que debía esperar una Boda, que como saben, es el momento en que la Novia Inmaculada (y Dios es novio, y novia) se levanta el velo y muestra su rostro.
Y mientras tanto, a quien espera y sabe que todo esto que nos pasa cada día carece de sentido por sí mismo, ya que su sentido está escondido en el tiempo de Dios, desconocido para nosotros, todo le duele el doble, no la mitad.
¿Y el dolor como aprendizaje?
Que uno puede aprender del dolor... seguramente. De hecho, he aprendido más en el dolor que en cualquier otra experiencia; pero no creo que estemos llamados al dolor, ni que el dolor sea una "mejor experiencia" por el hecho de que se aprende más.
Creo más bien que en el orden torcido de este mundo, del cual el hombre tenía por vocación la llave y no Dios, está instalado el dolor como forma de la existencia humana... y Dios hace con eso lo más que se puede hacer desde afuera, desde donde no puede entrar; es decir: Dios nos empuja a que el dolor pueda ser también, además de una experiencia de vacío y sinsentido (que es lo propio del dolor en el valle de lágrimas), una experiencia de ob-ediencia, de escucha hacia él, quien también vive "en dolor" por el extravío de su proyecto.
Del dolor salimos ganando todos (también Dios), pero a lo divino, es decir: por valentía. No salimos ganando porque el dolor sea una experiencia enriquecedora, salimos ganando porque de todas las llaves que Dios entregó se guardó una: la de nuestra existencia personal, en la que entra y sale como pancho por su casa, y en la que hace y deshace con tan sólo abramos la puerta.
Ganamos nosotros: porque en esa experiencia de triunfo del sentido -de Dios- sobre el valle de lágrimas, se realiza en parte (no totalmente, porque falta la totalización, para la que debemos aún esperar) el proyecto de Dios denegado en el mundo.
Gana Dios: porque nos gana para su proyecto. No gana porque él se enriquezca, gana por hacernos ricos a nosotros, que es la gran paradoja del amor: gana cuando se pierde a sí mismo por el amado. Dios se pierde en nosotros. Nos ama.
¿Y la cruz no es una RESPUESTA al dolor?
Respuesta... lo que se dice en castellano "respuesta"... no. Respuesta es algo proporcionado a la pregunta, algo que surge de la pregunta: ¿cuánto es 2 + 2? Respuesta: 4.
Jesús no nos da respuesta al sufrimiento: crea un mundo nuevo, donde el gozo incluye la mirada compasiva al dolor pasado. Entierra al dolor, encadena al dragón, y a la serpiente, y al dinosaurio, y a Frankenstein, y a todos los monstruos bajo siete llaves para siempre.
Jesús arranca nuestra bendición hacia ese dolor que nos mereció semejante redención. Como arrancamos con Jacob la bendición al Ángel en medio del desierto.... pero no da respuesta, porque no hay respuesta posible al dolor.
Con la argamasa del dolor, el infinitamente inventivo Dios que tenemos crea resurrección, crea vida, crea cielos nuevos y tierra nueva. Pero no responde al dolor; y lo que es más importante: paga el precio de no poder responder -ni siquiera Él- al dolor: muere porque no puede hacer que el dolor no sea dolor
«Aprendió sufriendo lo que signfica escuchar», dice Carta a los Hebreos.
Tal vez es eso para lo que nos sirve el dolor, para aprender a escuchar. En un hombre que se come el mundo hablando, sólo el dolor nos puede obligar a escuchar.
ADC
Todo esto tocayo para convencerte que no soy el único que piensa asi, y que no somos masoquistas ciegos.... REALMENTE sufrimimos, pero realmente encontramos alivio en ese Dios revelado, tan inmensamente incomprendido, muchas veces gracias a nosotros mismos los creyentes
[i]"Por culpa de ustedes los paganos blasfeman el nombre de Dios"[i] dice el AT
"Por culpa de ustedes Cristianos muchos ateos blasfeman el nombre de Dios"
Un abrazo...
(Si seguimos asi vas a ser el ateo mas Cristiano del mundo... no por que SEAS cristiano si no por que nos vas a conocer realmente) _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 4:15 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Querido Carlos:
Por que se empeñan (tu y Abel) en que Dios no puede hacer algo? _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 4:19 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Querido Carlos:
Por que se empeñan (tu y Abel) en que Dios no puede hacer algo? |
Alli esta la explicación Rosa... además es un acercamiento al misterio de Dios... un acercamiento particular. En nada pecas o impide que tu creas que Dios todo lo puede..... solo expreso mi particular (y compartida por muchos creyentes) percepción del misterio de Dios a la luz de Cristo.
Ademas Dios no puede destruirse rosa... ¿O si? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 4:24 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Querido Carlos,
Cuando dices esto:
Ademas Dios no puede destruirse rosa... ¿O si?
Estas hablando de una accion de Dios en relacion a Si mismo. Dios "no puede" destruirse porque en relacion a si mismo no puede tomar acciones en contra de su propia naturaleza. Dios no se "creo".
Pero en relacion a su creacion Dios puede hacer lo que le venga en gana y eso es precisamente lo que hace.  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 4:28 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Querido Carlos,
Cuando dices esto:
Ademas Dios no puede destruirse rosa... ¿O si?
Estas hablando de una accion de Dios en relacion a Si mismo. Dios "no puede" destruirse porque en relacion a si mismo no puede tomar acciones en contra de su propia naturaleza. Dios no se "creo".
Pero en relacion a su creacion Dios puede hacer lo que le venga en gana y eso es precisamente lo que hace.  |
¿Puede Obligar a alguien a hacer el mal para que este se condene? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 4:29 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Carlos,
Como decia... Dios no se "creo a si mismo", por lo tanto su relacion consigo mismo es muy diferente que su relacion con la creacion salida de sus manos.
En relacion con su creacion Dios literalmente lo puede todo, excepto hacer el mal.
Y por que no puede hacer el mal? porque no puede ir en contra de su propia naturaleza. Asi como no se puede autodestruir por que El es el que es, asi tampoco puede hacer el mal porque El es Amor, la Fuente del Amor.
Esto es lo UNICO que Dios no puede hacer: No puede ir contra su propia naturaleza.
En cuanto a los teologos del pasado, es importante superarlos en nuestro pensamiento y en todo lo que sea superable. No podemos quedarnos estancados o preferir una explicacion porque nos resulta mas poetica...
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 4:32 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Moderación, auxilio!
El buen Abel se desató y vienen algunas palabras editables en el artículo
Y... también me parece que se toma demasiada libertad cuando habla de Dios... _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 4:32 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Cita: | No puede ir contra su propia naturaleza. |
Su naturaleza es ser veraz y fiel por lo que pregunto:
¿Dios puede crear una libertad autocreadora y autodestructora y a la vez invalidar esa libertad? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 4:33 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
pepe82 escribió: |
Moderación, auxilio!
El buen Abel se desató y vienen algunas palabras editables en el artículo
Y... también me parece que se toma demasiada libertad cuando habla de Dios... |
cabrón y valentía son "malas palabras" en mexico, no asi en argentina y en algunas zonas de españa....
Libertad que no excede nada dogmático, lo mismo decian a San Agustin y a Santa Teresa...
In necesariis unitas, in dubiis libertas, in omnibus caritas -
En lo esencial, unidad; en lo dudoso, libertad; en todo, caridad _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 4:37 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Te refieres al ser humano? (me imagino)..
Mira, en relacion al ser humano Dios puede hacer lo que quiera. Podria quitarnos nuestra libertad y volernos escalvos, claro que si! pero no quiere hacerlo. Ha de ser que nos quiere libres para que le amemos en libertad. Por que un esclavo no puede amar realmente a un amo... _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 4:38 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
CarlosR26† escribió: | cabrón y valentía son "malas palabras" en mexico, no asi en argentina y en algunas zonas de españa.... |
Bueno... Abel es argentino o español?
Cita: | Libertad que no excede nada dogmático, lo mismo decian a San Agustin y a Santa Teresa...
In necesariis unitas, in dubiis libertas, in omnibus caritas -
En lo esencial, unidad; en lo dudoso, libertad; en todo, caridad |
Es opinión sobre la opinión, tampoco censurable.  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 4:39 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Te refieres al ser humano? (me imagino)..
Mira, en relacion al ser humano Dios puede hacer lo que quiera. Podria quitarnos nuestra libertad y volernos escalvos, claro que si! pero no quiere hacerlo. Ha de ser que nos quiere libres para que le amemos en libertad. Por que un esclavo no puede amar realmente a un amo... |
Exacto.. entonces DIOS NO PUEDE quitarnos la libertad sin que nos quite la capacidad de amar.. por lo tanto como Dios nos creo libres YA no nos va a quitar la libertad.. NO PUEDE HACERLO, por que es fiel y veraz a su creación.
Te lo pongo mas facil... Dios puede crear un ser sin libertad con capacidad de amar?
Te lo adelanto,,, no puede.. asi que Dios no puede todo. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 4:42 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
pepe82 escribió: | CarlosR26† escribió: | cabrón y valentía son "malas palabras" en mexico, no asi en argentina y en algunas zonas de españa.... |
Bueno... Abel es argentino o español?
Cita: | Libertad que no excede nada dogmático, lo mismo decian a San Agustin y a Santa Teresa...
In necesariis unitas, in dubiis libertas, in omnibus caritas -
En lo esencial, unidad; en lo dudoso, libertad; en todo, caridad |
Es opinión sobre la opinión, tampoco censurable.  |
jajaja
Es argentino y vive en españa.. saca conclusiones....
Claro que lo pueden editar los moderadores si asi lo desean, yo no lo edito por que no me parece editable, pero yo no soy moderador... Gracias a Dios por ustedes, si no no se que seria del foro... _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 4:59 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Tal vez no en este universo Carlos pero Dios podria crear una realidad alternativa si puede crear seres asi. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 5:05 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Tal vez no en este universo Carlos pero Dios podria crear una realidad alternativa si puede crear seres asi. |
es una contradicción....
En vez de querer "salvar" a Dios de su propio todo poder... hay que abrir los ojos... por que sin querer al hacerlo Todo poderoso al estilo "yo hago lo que quiero".. la cruz es una pantomima o una burla
Dios no PUEDE crear seres sin libertad con capacidad de amar... es una contradicción insalvable aun para Dios.
Por eso los ateos suben la ceja, por que nosotros mismos nos hemos hecho esclavos de las "palabras" y no vemos el misterio detrás de ellas.
No necesitamos decir que Dios todo lo puede para que siga siendo Dios.. precisamente por que es completamente condicionado por su propia fidelidad es que es realmente libre y realmente poderoso... no esta encerrado en ninguna palabra que no sea su propia fidelidad.
¿por que la gente teme el ver a un Dios débil, necesitado, impotente ante una libertad creada? "Para Dios nada es imposible".... exactamente mientras no sea infiel a si mismo.. por eso puede curar de cancer a alguien si eso lo lleva a un bien superior.... y a otro no... PERO POR ESA misma razón NO PUEDE ELIMINAR EL DOLOR, si quiere seguir siendo fiel a sus promesas de verdadera libertad creadora y destructora humana... y eso lo IMPOSIBILITA.. asi que... es impotente igual que poderoso. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 5:19 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Se me ocurre algo interesante... En Dios, el querer y el poder son diferentes a los del hombre.
El hombre puede hacer algunas cosas de las que quiere, quiere algunas cosas de las que puede, puede algunas de las que no quiere y quiere algunas de las que no puede.
Dios puede hacer todo lo que quiere, no quiere hacer nada de lo que no puede y puede hacer más de lo que quiere.
Cuando se habla de "Dios no puede <inserte absurdo aquí>", podemos caer en la ilusión de que Dios podría desear algo que no puede hacer, pero en realidad, El que Es la Verdad, no desea mentiras ni absurdos. Por lo tanto, lo que no puede, tampoco lo quiere. Por lo tanto, Dios puede hacer todo lo que quiere.
Incluso, tal vez, algunas cosas no las pueda hacer porque no las quiere hacer. Pareciera, al pensar sobre la inmutabilidad, que Dios, una vez tomada una decisión, es esclavo de la misma y no la puede cambiar. La realidad es que no la quiere cambiar porque la decisión está tomada y sigue siendo la misma.
(Esa afirmación es un poco arriesgada)Dios no puede hacer lo que no quiere hacer.
Porque Dios no saldrá de su voluntad.
Por lo tanto, querer y poder, en Dios, me parece que van más unidas de lo que nosotros concebimos por nuestra experiencia.
Hipotetizo
Que Dios los bendiga _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 5:22 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Cita: | Incluso, tal vez, algunas cosas no las pueda hacer porque no las quiere hacer. Pareciera, al pensar sobre la inmutabilidad, que Dios, una vez tomada una decisión, es esclavo de la misma y no la puede cambiar. La realidad es que no la quiere cambiar porque la decisión está tomada y sigue siendo la misma.
(Esa afirmación es un poco arriesgada)Dios no puede hacer lo que no quiere hacer.
Porque Dios no saldrá de su voluntad.
Por lo tanto, querer y poder, en Dios, me parece que van más unidas de lo que nosotros concebimos por nuestra experiencia. |
EXACTO...... :aplausos:
Dios es absolutamente fiel a si mismo _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 5:37 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Entonces dónde está la debilidad?
Dónde está la impotencia?
Impotencia es no poder hacer lo que se quiere o no poder hacer alguna cosa cualquiera? _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 5:43 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
CarlosR26† escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: | Tal vez no en este universo Carlos pero Dios podria crear una realidad alternativa si puede crear seres asi. |
es una contradicción....
En vez de querer "salvar" a Dios de su propio todo poder... hay que abrir los ojos... por que sin querer al hacerlo Todo poderoso al estilo "yo hago lo que quiero".. la cruz es una pantomima o una burla
Dios no PUEDE crear seres sin libertad con capacidad de amar... es una contradicción insalvable aun para Dios.
Por eso los ateos suben la ceja, por que nosotros mismos nos hemos hecho esclavos de las "palabras" y no vemos el misterio detrás de ellas.
No necesitamos decir que Dios todo lo puede para que siga siendo Dios.. precisamente por que es completamente condicionado por su propia fidelidad es que es realmente libre y realmente poderoso... no esta encerrado en ninguna palabra que no sea su propia fidelidad.
¿por que la gente teme el ver a un Dios débil, necesitado, impotente ante una libertad creada? "Para Dios nada es imposible".... exactamente mientras no sea infiel a si mismo.. por eso puede curar de cancer a alguien si eso lo lleva a un bien superior.... y a otro no... PERO POR ESA misma razón NO PUEDE ELIMINAR EL DOLOR, si quiere seguir siendo fiel a sus promesas de verdadera libertad creadora y destructora humana... y eso lo IMPOSIBILITA.. asi que... es impotente igual que poderoso. |
No Carlos,
No quiero salvar a Dios de nada. Y no es una contradiccion. La relaidad es lo que es porque asi Dios la hizo, pero podria ser otra si El hubiera querido. Y en otra realidad tal vez podriamos hacer la cuadratura del circulo (va en serio).
La cruz no es una burla. Pero te lo explico despues Carlos. Ahora mismo no tengo tiempo. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 5:49 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
CarlosR26† escribió: | Cita: | Incluso, tal vez, algunas cosas no las pueda hacer porque no las quiere hacer. Pareciera, al pensar sobre la inmutabilidad, que Dios, una vez tomada una decisión, es esclavo de la misma y no la puede cambiar. La realidad es que no la quiere cambiar porque la decisión está tomada y sigue siendo la misma.
(Esa afirmación es un poco arriesgada)Dios no puede hacer lo que no quiere hacer.
Porque Dios no saldrá de su voluntad.
Por lo tanto, querer y poder, en Dios, me parece que van más unidas de lo que nosotros concebimos por nuestra experiencia. |
EXACTO...... :aplausos:
Dios es absolutamente fiel a si mismo |
Pero si eso mismo que dice Pepe es lo que yo digo!
Pero sin duda Dios puede crear la realidad que a El se le de la gana y ser fiel a esa realidad. Y puede crear otra realidad y ser fiel a esa otra.
Toda realidad viene de Dios. Por lo tanto en una realidad puede haber contradiccion entre no ser libre y poder amar pero en otra realidad puede no ser una contradiccion. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 5:58 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
pepe82 escribió: | Entonces dónde está la debilidad?
Dónde está la impotencia?
Impotencia es no poder hacer lo que se quiere o no poder hacer alguna cosa cualquiera? |
En que existen lugares u hoyos donde esto no cuadra..
Vas bien en tu razonamiento solo te falta dar un paso mas...
¿Dios NO QUIERE eliminar el dolor pepe?... claro que quiere.. pero no puede, por que tendría que eliminar al ser que causa el dolor......
asi que alli Dios es débil e impotente.. en esos HOYOS de SENTIDO es donde COMPRENDEMOS mas la naturaleza de Dios... y esta respuesta TE RESPONDE a ti también ROSA acerca de que pepe y tu dicen la misma cosa....
DIOS ES IMPOTENTE ante una libertad creada... capaz de destrucción y de amor.. es impotente y debil.. y lo mostro en la cruz.. pero al mismo tiempo alli es donde Dios demostro su todo-poder, RE-creando las cosas que desmadramos, no desapareciendolas (no puede-y si quiere) .. es todo-poderoso no como NOSOTROS concebimos el todo poder, si no en su magnifica debilidad ante nosotros.... por su fidelidad a si mismo. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 6:01 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Cita: | Pero sin duda Dios puede crear la realidad que a El se le de la gana y ser fiel a esa realidad. Y puede crear otra realidad y ser fiel a esa otra. |
No,,, no puede crear hombres sin libertad y capaces de lo que solo es capaz alguien libre.. es una realidad contradictoria imposible para Dios.
En ninguna realidad... de la misma manera que no puede crear hombres que destruyan a Dios (y hablamos de su creación no de El) La cuadratura del circulo no es posible metafisicamente, los absurdos no son posibles, claro que Dios no quiere los absurdos, "pero aun que los quisiera, no los puede realizar" no los quiere, pero aun que quisiera.... y nunca los va a querer.. pero aun que los deseara..  _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 6:01 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Yo pienso IGUAL que Pepe.
Y se que por la fidelidad a si mismo el NO QUIERE eliminar el dolor. Porque eliminarlo seria ir contra esa fidelidad y por lo tanto no lo quiere eliminar. Porque el dolor en si mismo no es ni malo ni bueno, es neutro. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 6:05 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
CarlosR26† escribió: | Cita: | Pero sin duda Dios puede crear la realidad que a El se le de la gana y ser fiel a esa realidad. Y puede crear otra realidad y ser fiel a esa otra. |
No,,, no puede crear hombres sin libertad y capaces de lo que solo es capaz alguien libre.. es una realidad contradictoria imposible para Dios.
En ninguna realidad... de la misma manera que no puede crear hombres que destruyan a Dios (y hablamos de su creación no de El) La cuadratura del circulo no es posible metafisicamente, los absurdos no son posibles, claro que Dios no quiere los absurdos, "pero aun que los quisiera, no los puede realizar" no los quiere, pero aun que quisiera.... y nunca los va a querer.. pero aun que los deseara..  |
Debe ser que yo tengo mas imaginacion que tu Carlos pero pienso que Dios SI puede hacer una realidad donde los "absurdos" de esta sean posible.
Destruir a Dios va contra su naturaleza, ni El ni nadie puede hacer esto ni podran nunca. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 6:24 pm Asunto:
Tema: Atrocidades bíblicas y la interpretación católica |
|
|
Carlos, OK, me puedes explciar exactamente que significa esto por favor?
Cita: | La cuadratura del circulo no es posible metafisicamente |
Que significa que METAFISICAMENTE algo sea imposible?
Disculpa mi ignorancia pero si al menos puedo entender esto de todo este lio, ya me quedo contenta.  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
|