Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Demon ¿ Cita a Sto. Tomas de Aquino? ¿porque?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Demon ¿ Cita a Sto. Tomas de Aquino? ¿porque?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Jul 22, 2007 2:22 am    Asunto: Demon ¿ Cita a Sto. Tomas de Aquino? ¿porque?
Tema: Demon ¿ Cita a Sto. Tomas de Aquino? ¿porque?
Responder citando

firma de Demonhunter escribió:
Si el alma de la Bendita Virgen nunca hubiese incurrido en la mancha del pecado original, esto sería lesivo de la dignidad de Cristo, por causa de que él es el universal Salvador de todos.
Tomás de Aquino, Summa Theologica III, 27: 2.


Como estoy seguro que Demonhunter en su vida no ha tenido en sus manos una Suma de Teología, asumo que de ese texto no pasa su conocimiento de la obra tomista.

Deseo aclarar que no "debatiré" con Demon, a quien ni sus hermanitos de secta le toleraron en el otro foro ignorándole de un modo muy elocuente.

Solamente deseo señalar que él ataca nuestra Fe, quizá por lo frustrada de su vida y que es la únioca forma de hacer catarsis, por que de William Webster y páginas en inglés no pasa.

DEbemos aclarar que Santo Tomás no estaba de acuerdo con la Santiicación de maría desde su Concpeción, si no que fue en un momento posterior a ella. DE ahí que Santo Tomás jamás negó la Pureza total y absoluta de la Virgen. Solo estaba en desacuerdo co el momento en que ésta había ocurrido:

2."...Cristo no contrajo en modo alguno el pecado original, sino que fue santo en su misma concepción, según las palabras de Lc 1,35: Lo santo que nacerá de ti será llamado Hijo de Dios. En cambio, la Virgen María sí contrajo el pecado original, aunque fue purificada del mismo antes de nacer del seno materno. Y esto es dado a entender en Job 3,9, donde, refiriéndose a la noche del pecado original, se dice: Espere la luz es decir, a Cristo, y no la vea (porque nada manchado ha entrado en tal luz como se lee en Sab 7,25), ni el nacimiento de la aurora que despunta, esto es, de la Santísima Virgen, que en su nacimiento estuvo exenta de pecado original " (Summa Theologica III, 27: 2.)

En el numeral siguiente, Santo Tomás nos dice:

3. Aunque la Iglesia romana no celebra la Concepción de la Santísima Virgen, tolera, sin embargo, la costumbre de celebrarla por parte de algunas iglesias. Por eso no debe reprobarse totalmente tal celebración. No obstante, al celebrar la fiesta de la Concepción, no se da a entender que fuera santa en su concepción. Sino que, al ignorarse el tiempo en que fue santificada, se celebra más bien la fiesta de su santificación que la de su concepción, en el día que ésta tuvo lugar. (Summa Theologica III, 27: 3.)

Entonces vemos que santo Tomás sí creía en la absoluta pureza de la Bienaventurada Virgen...en lo que no estaba de acuerdo era en que momento se había dado tal santificación.

Sin embargo, la Infalible Iglesia como Maestra que es, nos aclara que tal santificaión de la Virgen se dió en el mismo momento de la Concepción.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Jul 22, 2007 3:15 pm    Asunto:
Tema: Demon ¿ Cita a Sto. Tomas de Aquino? ¿porque?
Responder citando

Demonhunter escribió:


Como no hay absolutamente nada substancial en el último post de Demon...y hoy es Domingo y ya adoré a mi Señor, mejor me voy a la playa.

Tal vez cuando regrese encuentre un nuevo copy-paste de Demon, por que es la única forma de que él es capaz de decir algo, ya que sus llamadas de auxilio a sus hermanitos no funcionan
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Dom Jul 22, 2007 5:27 pm    Asunto:
Tema: Demon ¿ Cita a Sto. Tomas de Aquino? ¿porque?
Responder citando

Hunter escribió:
Aquino dice que en el nacimiento ella estubo exenta del pecado original, sin embargo dice que en el momento de su concepcion fue manchada por el pecado original, recordemos que la enseñanza oficial de la iglesia de Roma dice claramente que es una inmaculada concepcion, no un inmaculado nacimiento, que igual que la otra enseñanza son albitrarios y no tienen bases biblicas, vemaos lo que dice Aquino:



¿En dónde dice que en el momento de su concepción fue manchada de pecado original? ¿Por qué si ya estaba excenta de pecado? Aquino no dice que en momento de su concepción María fue manchada del pecado original.

Lo que sucede es que es uná teoría tuya de las más mentirosas que te he leído.

2."...Cristo no contrajo en modo alguno el pecado original, sino que fue santo en su misma concepción, según las palabras de Lc 1,35: Lo santo que nacerá de ti será llamado Hijo de Dios. En cambio, la Virgen María sí contrajo el pecado original, aunque fue purificada del mismo antes de nacer del seno materno. Y esto es dado a entender en Job 3,9, donde, refiriéndose a la noche del pecado original, se dice: Espere la luz es decir, a Cristo, y no la vea (porque nada manchado ha entrado en tal luz como se lee en Sab 7,25), ni el nacimiento de la aurora que despunta, esto es, de la Santísima Virgen, que en su nacimiento estuvo exenta de pecado original " (Summa Theologica III, 27: 2.)

Ahí dice que María si contrado el Pecado Original, pero pero fue purificada del miso antes de nacer del seno materno. Eso fue antes de nacer.

Y como of course la Iglesia gracias a esos escritos de Santos Doctores, pudo proclamar el dogma, nos dice así:

"...declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles..."
(Pío IX, Bula Ineffabilis Deus, 8 de diciembre de 1854)


¿que coincidencias no?

Bula Ineffabilis Deus escribió:
fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción


Aquino escribió:
aunque fue purificada del mismo antes de nacer del seno materno



Querer pensar que Aquino fue protestante, no sé que decir...

PAz y bien
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Dom Jul 22, 2007 6:28 pm    Asunto:
Tema: Demon ¿ Cita a Sto. Tomas de Aquino? ¿porque?
Responder citando

Sin embargo:

La Concepción: Es el momento en el cual Dios crea el alma y la infunde en la materia orgánica procedente de los padres. La concepción es el momento en que comienza la vida humana.

Cuando hablamos del dogma de la Inmaculada Concepción no nos referimos a la concepción de Jesús quién, claro está, también fue concebido sin pecado. El dogma declara que María quedó preservada de toda carencia de gracia santificante desde que fue concebida en el vientre de su madre Santa Ana. Es decir María es la "llena de gracia" desde su concepción.

La Encíclica "Fulgens corona", publicada por el Papa Pío XII en 1953 para conmemorar el centenario de la definición del dogma de la Inmaculada Concepción, argumenta así: «Si en un momento determinado la Santísima Virgen María hubiera quedado privada de la gracia divina, por haber sido contaminada en su concepción por la mancha hereditaria del pecado, entre ella y la serpiente no habría ya -al menos durante ese periodo de tiempo, por más breve que fuera- la enemistad eterna de la que se habla desde la tradición primitiva hasta la solemne definición de la Inmaculada Concepción, sino más bien cierta servidumbre»

Fundamento Bíblico

La Biblia no menciona explícitamente el dogma de la Inmaculada Concepción, como tampoco menciona explícitamente muchas otras doctrinas que la Iglesia recibió de los Apóstoles. La palabra "Trinidad", por ejemplo, no aparece en la Biblia. Pero la Inmaculada Concepción se deduce de la Biblia cuando ésta se interpreta correctamente a la luz de la Tradición Apostólica.

El primer pasaje que contiene la promesa de la redención (Genesis 3:15) menciona a la Madre del Redentor. Es el llamado Proto-evangelium, donde Dios declara la enemistad entre la serpiente y la Mujer. Cristo, la semilla de la mujer (María) aplastará la cabeza de la serpiente. Ella será exaltada a la gracia santificante que el hombre había perdido por el pecado. Solo el hecho de que María se mantuvo en estado de gracia puede explicar que continúe la enemistad entre ella y la serpiente. El Proto-evangelium, por lo tanto, contiene una promesa directa de que vendrá un redentor. Junto a El se manifestará su obra maestra: La preservación perfecta de todo pecado de su Madre Virginal.

En Lucas 1:28 el ángel Gabriel enviado por Dios le dice a la Santísima Virgen María «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.». Las palabras en español "Llena de gracia" no hace justicia al texto griego original que es "kecharitomene" y significa una singular abundancia de gracia, un estado sobrenatural del alma en unión con Dios. Aunque este pasaje no "prueba" la Inmaculada Concepción de María ciertamente lo sugiere.

Fuente: www.corazones.org

Y para que no le quede ninguna Duda a Demon, citaré Padres de la Iglesia que hablan al respecto:

Los Padres de la Iglesia y la Inmaculada

Los Padres se referían a la Virgen María como la Segunda Eva (cf. I Cor. 15:22), pues ella desató el nudo causado por la primera Eva.

Cirilo de Jerusalén escribió:
29. Todos estos ejemplos son muy notables. Sin embargo, los judíos los discuten. Y no asienten a estos ejemplos de la vara si no se les convence mediante partos admirables del mismo género y no naturales. Pregúntales, pues, de ese modo: ¿de quién nació Eva al principio? ¿Qué madre la hizo si carecía de ella? Pero la Escritura dice que fue hecha de la costilla de Adán (Gén 2,22). Pero si Eva fue hecha de la costilla del hombre sin necesitar una madre, ¿no podría nacer un niño del vientre de una virgen sin concurso de varón? Las mujeres están sometidas al hombre para procrear56. Pues Eva había nacido de Adán, sin ser concebida por una madre, sino salida de un hombre como si él la hubiese dado a luz: la deuda de esta gracia la devolvió María cuando, por la fuerza de Dios, no por un hombre sino por sí sola, concibió intacta y por el poder del Espíritu Santo.



Ireneo de Lyon, Contra las herejías escribió:
3.10.4. Eva y María
22,4. En correspondencia encontramos también obediente a María la Virgen, cuando dice: «He aquí tu sierva, Señor: hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,3Cool; a Eva en cambio [959] indócil, pues desobedeció siendo aún virgen (287). Porque como aquélla, tuvo un marido, Adán, pero aún era virgen -pues «estaban ambos desnudos» en el paraíso «pero no sentían vergüenza» (Gén 2, 25), porque apenas creados no conocían la procreación; pues convenía que primero se desarrollasen antes de multiplicarse (Gén 1, 2Cool-, habiendo desobedecido, se hizo causa de muerte para sí y para toda la humanidad; así también María, teniendo a un varón como marido pero siendo virgen como aquélla, habiendo obedecido se hizo causa de salvación para sí misma y para toda la humanidad (Heb 5, 9). Y por eso la Ley llama desposada con un hombre, aunque sea aún virgen, a la mujer desposada (Dt 22, 23-24), significando la recirculación que hay de María a Eva, porque no se desataría de otro modo lo que está atado, sino siguiendo el modo inverso de la atadura, de modo que primero se desaten los primeros nudos, luego los segundos, los cuales a su vez liberan los primeros. Así el primer nudo es desatado después del segundo, y así el segundo desata el primero.

Por eso el Señor decía que los primeros serán últimos y los últimos serán primeros (Mt 19, 30; 20, 16). Y lo mismo significa el profeta al decir: «En lugar de tus padres tendrás hijos» (Sal 45[44],17). Porque el Señor, al hacerse Primogénito de los muertos (Col 1,1Cool recibió en su seno a los antiguos padres para regenerarlos para la vida de Dios, siendo él el principio de los vivientes (Col 1,1Cool, pues Adán había sido el principio de los muertos. Por eso Lucas puso al Señor al inicio de la genealogía para remontarse hasta Adán (Lc 3,23-3Cool, para significar que no fueron aquéllos quienes regeneraron a Jesús en el Evangelio de la vida, sino éste a aquéllos. Así también el nudo de la desobediencia de Eva se desató por la obediencia de María; pues lo que [960] la virgen Eva ató por su incredulidad, la Virgen María lo desató por su fe.


Tertuliano. Sobre la carne de Cristo, 17 escribió:

“Eva era todavía Virgen cuando en su oído se insinuó la palabra seductora que iba a construir el edificio de muerte. Tenía, pues, que introducirse también en una virgen ese Verbo de Dios que venía a levantar el edificio de la vida, a fin de que el mismo sexo que fue la causa de nuestra ruina fuera asimismo el instrumento de nuestra salvación. Eva creó a la serpiente; María creyó a Gabriel. La desgracia que atrajo la primera por su credulidad debía borrar la segunda por su fe. Pero (alguien dirá) Eva no concibió en su seno por la palabra del demonio. Sea; pero, en todo caso, concibió; porque la palabra del diablo fue para ella una especie de semilla. Por eso concibió ella en el destierro y dio a luz en el dolor. En fin, puso al mundo un hermano fraticida; María en cambio, engendró un Hijo que debía salvar a Israel."


Por eso a María (La Nueva Eva) no pudo concebir o dar a Luz al Señor si no estaba primero limpia de pecado original. Eso declara el Dogma de la Inmaculada Concepción. ¿Que tanto rodeo le das Demon?

San Agustín: Cristo pasó como la luz por el cristal al nacer de María Santísima.

Paz y bien
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Lun Jul 23, 2007 6:21 am    Asunto:
Tema: Demon ¿ Cita a Sto. Tomas de Aquino? ¿porque?
Responder citando

Demonhunter escribió:


Me gustaria que demostraras que Tomas de Aquino estaba de acuerdo con la inmaculada concepcion ¿Lo puedes hacer?, porque si no puedes, pues mejor callate Wink


JEJE!!!

¿Que pasó "thecontender" (Demonhunter)? Te sigo esperando en Integridad y ¡no has dado respuesta! Laughing

La respuesta es sencilla:

Cita:
Segundo, porque al ser exclusivamente sujeto de la culpa el alma racional, antes de la infusión de la misma, la prole concebida no está sometida a la culpa. (Summa Teológica, Tertia, Questión 27, Artículo 2)


¿Qué dice Tomás de Aquino?

Que todos, al ser concebidos, no tenemos pecado original sino hasta que Dios infunde el alma racional. Por lo tanto la Inmaculada concepción de María es aceptada por Santo Tomás de Aquino y su santificación al recibir el alma. ¿Así o quieres más?

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Lun Jul 23, 2007 7:48 am    Asunto:
Tema: Demon ¿ Cita a Sto. Tomas de Aquino? ¿porque?
Responder citando

Demonhunter escribió:
Maellus haereticorum escribió:
DEbemos aclarar que Santo Tomás no estaba de acuerdo con la Santiicación de maría desde su Concpeción, si no que fue en un momento posterior a ella. DE ahí que Santo Tomás jamás negó la Pureza total y absoluta de la Virgen. Solo estaba en desacuerdo co el momento en que ésta había ocurrido:


Esto es falso, ¿Como puede alguien decir que Maria tuvo una pureza total si fue manchada en algun momento por el pecado original?, ademas ¿Lo que se limpia tuvo que haber estado sucio en algun momento?


Hermano, aquí estas dudando del Poder de Dios ¿Pudo Dios purificar a María, cun una pureza superior a la de cualquier otro ser humano excepto, claro está, a la de Jesucristo? Yo creo lo que dice la Escritura: Para Dios no hay nada imposible. Y, si Dios, a los cristianos, "nos ha elegido antes de la fundación del mundo para ser santos e inmaculados" (Ef 1: 4) ¿Con cuánta más razón predestinó a María, la Madre de Dios con nosotros, y cristiana también, para ser Santa e Inmaculada?

Por otra parte Tomás de Aquino ya lo dijo:

Santo Tomás de Aquino escribió:
Respuesta a la objeción 2. Si el alma de la Bendita Virgen nunca hubiese incurrido en la mancha del pecado original, esto sería lesivo de la dignidad de Cristo, por causa de que él es el universal Salvador de todos. Consecuentemente después de Cristo, quien, como Salvador universal de todos, no necesitaba ser salvado, la pureza de la Bendita Virgen ocupa el lugar más elevado.


Esto quiere decir que, después de Cristo, el ser humano más puro y lleno de gracia y del Espíritu Santo, es María.

Demonhunter escribió:
Cita:
2."...Cristo no contrajo en modo alguno el pecado original, sino que fue santo en su misma concepción, según las palabras de Lc 1,35: Lo santo que nacerá de ti será llamado Hijo de Dios. En cambio, la Virgen María sí contrajo el pecado original, aunque fue purificada del mismo antes de nacer del seno materno. Y esto es dado a entender en Job 3,9, donde, refiriéndose a la noche del pecado original, se dice: Espere la luz es decir, a Cristo, y no la vea (porque nada manchado ha entrado en tal luz como se lee en Sab 7,25), ni el nacimiento de la aurora que despunta, esto es, de la Santísima Virgen, que en su nacimiento estuvo exenta de pecado original " (Summa Theologica III, 27: 2.)


Aquino dice que en el nacimiento ella estubo exenta del pecado original, sin embargo dice que en el momento de su concepcion fue manchada por el pecado original, recordemos que la enseñanza oficial de la iglesia de Roma dice claramente que es una inmaculada concepcion, no un inmaculado nacimiento, que igual que la otra enseñanza son albitrarios y no tienen bases biblicas, vemaos lo que dice Aquino:

Santo Tomás de Aquino escribió:
Respuesta a la objeción 2. Si el alma de la Bendita Virgen nunca hubiese incurrido en la mancha del pecado original, esto sería lesivo de la dignidad de Cristo, por causa de que él es el universal Salvador de todos.

Pero la Bendita Virgen ciertamente contrajo el pecado original, mas fue limpiada de él antes de su nacimiento desde el vientre.


Curiosamente estos fragmentos, no se porque, pero Maellus los mutilo del que puso arriba ¿Porque?


Hermano, la cosa es sencilla, la inmaculada concepción, según el pensamiento de Tomás de Aquino, la tenemos todos, pero, al ser infundida el alma se recibe el pecado original, caso contrario a María quien fue santificada, es decir, limpiada del pecado original, al recibir el alma racional.

Demonhunter escribió:
En el numeral siguiente, Santo Tomás nos dice:

Santo Tomás de Aquino escribió:
3. Aunque la Iglesia romana no celebra la Concepción de la Santísima Virgen, tolera, sin embargo, la costumbre de celebrarla por parte de algunas iglesias. Por eso no debe reprobarse totalmente tal celebración. No obstante, al celebrar la fiesta de la Concepción, no se da a entender que fuera santa en su concepción. Sino que, al ignorarse el tiempo en que fue santificada, se celebra más bien la fiesta de su santificación que la de su concepción, en el día que ésta tuvo lugar. (Summa Theologica III, 27: 3.)


Entonces vemos que santo Tomás sí creía en la absoluta pureza de la Bienaventurada Virgen...en lo que no estaba de acuerdo era en que momento se había dado tal santificación.

Sin embargo, la Infalible Iglesia como Maestra que es, nos aclara que tal santificaión de la Virgen se dió en el mismo momento de la Concepción.


Bueno hermano y ¿Tu crees en la absoluta pureza de la Bienaventurada Virgen María? Claro está que no, ¿Entonces para qué citas a Tomás de Aquino para defender tu postura si sabes que haciéndolo quedarás en ridículo?

Demonhunter escribió:
Como vimos antes Aquino no pudo haber creido en esa pureza, osea en la absoluta pureza, que solo Dios la tiene, porque Aquino afirma categoricamente que Maria fue manchada igual que todos nosotros por el pecado original, pero luego albitrariamente dice que fue santificada, sabemos que esto no es biblicos ni buena teologia.

Santo Tomás de Aquino escribió:
De todos modos ella contrajo el pecado original, ya que fue concebida por vía de la concupiscencia de la carne y la relación entre varón y mujer; pues dice Agustín (De Nup. et Concup. i): "Toda carne nacida de relación carnal es pecaminosa." Tomás de Aquino, Summa Theologica III, 27: 2.


Hermano, sobre la pureza de María, Tomás de Aquino es muy claro:

Santo Tomás de Aquino escribió:
Consecuentemente después de Cristo, quien, como Salvador universal de todos, no necesitaba ser salvado, la pureza de la Bendita Virgen ocupa el lugar más elevado.


Ahora, en esta última cita que haces de la Summa Teológica, Tomás de Aquino cita a San Agustín, pero lo hace porque en la Objeción 4 se dice:

Santo Tomás de Aquino, en la Summa Teológica escribió:
Objeción 4. Además, el Apóstol dice (Rom. 11:16): "Pues si la raíz es santa, así son las ramas." Ahora bien, la raíz de los hijos son sus padres. Por tanto, la Bendita Virgen pudo ser santificada ya en sus padres, antes de recibir el alma.


¿Qué se está diciendo aquí?

Que los padres de María pudieron haber sido santificados para que la carne en gestación de María fuera santificada antes de recibir el alma racional.

A lo que Tomás de Aquino responde:

Santo Tomás de Aquino, en la Summa Teológica escribió:
Respuesta a la objeción 1. La santificación es doble. Una es la de toda la naturaleza: en la medida en que toda la naturaleza humana es liberada de toda corrupción de pecado y castigo. Esto ha de ocurrir en la resurrección. La otra es la santificación personal. Ésta no se transmite a los hijos engendrados de la carne; porque no considera la carne, sino la mente. Consecuentemente, aunque los padres de la Bendita Virgen fueron limpiados del pecado original, de todos modos ella contrajo el pecado original, ya que fue concebida por vía de la concupiscencia de la carne y la relación entre varón y mujer; pues dice Agustín (De Nup. et Concup. i): "Toda carne nacida de relación carnal es pecaminosa." Tomás de Aquino, Summa Theologica III, 27: 2.


¿qué dice Santo Tomás de Aquino?

Bueno, está diciendo que María nbo pudo haber sido santificada desde antes de recibir el alma racional, y, que en el caso de que "los padres de la Bendita Virgen fueron limpiados del pecado original, de todos modos ella contrajo el pecado original, ya que fue concebida por vía de la concupiscencia de la carne y la relación entre varón y mujer".

Aun así, Tomás de Aquino explica que la Santificación es doble: La Santificación, al momento de la resurrección, que es la que San Pablo explica:

San Pablo en 1 Corintios 15 escribió:
50 Os digo esto, hermanos: La carne y la sangre no pueden heredar el Reino de los cielos: ni la corrupción hereda la incorrupción.
51 ¡Mirad! Os revelo un misterio: No moriremos todos, mas todos seremos transformados.
52 En un instante, en un pestañear de ojos, al toque de la trompeta final, pues sonará la trompeta, los muertos resucitarán incorruptibles y nosotros seremos transformados.
53 En efecto, es necesario que este ser corruptible se revista de incorruptibilidad; y que este ser mortal se revista de inmortalidad.


Esta es la Santificación que sucederá en la resurrección.

Respecto a la santificación personal, que es de la que María fue sujeto al recibir el alma, ya Santo Tomás de Aquino la explicó y está señalada con verde

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Lun Jul 23, 2007 3:45 pm    Asunto:
Tema: Demon ¿ Cita a Sto. Tomas de Aquino? ¿porque?
Responder citando

Hola Miguel!!

Que bueno visitar y leerte por aquí....y como costumbre, magníficos aportes.

Lo que sucede con thecontender, es que está recurriendo a su ya tan repetida estrategia, de perderse abandonando el debate cuando no tiene argumentos y regresar al tiempo con nuevos copy/pastes imaginando que ya se olividó todo.

Por lo visto en integridad solo vos quedaste y te la estás aventando buena bro!! ...te felicito!!

Pax in Cristi!! Very Happy
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Lun Jul 23, 2007 5:36 pm    Asunto:
Tema: Demon ¿ Cita a Sto. Tomas de Aquino? ¿porque?
Responder citando

3L escribió:
Hola Miguel!!

Que bueno visitar y leerte por aquí....y como costumbre, magníficos aportes.

Lo que sucede con thecontender, es que está recurriendo a su ya tan repetida estrategia, de perderse abandonando el debate cuando no tiene argumentos y regresar al tiempo con nuevos copy/pastes imaginando que ya se olividó todo.

Por lo visto en integridad solo vos quedaste y te la estás aventando buena bro!! ...te felicito!!

Pax in Cristi!! Very Happy


Hola Lester, la Paz de Dios sea contigo!

Híjole! pues muchas gracias por tus felicitaciones, pero únicamente doy mi opinión respecto a lo que entendí sobre el pensamiento de Santo Tomás de Aquino, aun así, nuestro hermano y moderador Tito ya lo dijo:

Tito escribió:
Fue Duns Scoto el que soluciono el dilema de Tomas:
Maria fue redimida preservativamente antes de que se transmitiera el pecado original, Dios la preservo en vista de los meritos de Cristo y de que estaba destinada a ser su Madre, solo Maria tuvo este privilegio de ser redimida (salvada) de esa manera.


Espero nos veamos por aquí más seguido!

Dios te Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados