Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 7:29 pm Asunto:
¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
He propuesto un tema similar en el foro de diálogo interreligioso.
La intención es que expongamos nuestra opinión libremente pero con respeto sobre las cosas que vemos que se podrían mejorar dentro de la Iglesia Católica. Es por tanto un tema para proponer soluciones fundamentalmente.
Yo me imagino a la Iglesia como una madre, en la cual puedo confiar, que se desvive por mí y me enseña todo cuanto sé sobre Dios.
Pero las madres también tienen defectos.
Sentémonos frente a la madre Iglesia y con cariño digámosle lo que nos parece que puede mejorar sobre su comportamiento.
No es un tema para atacar, sino para proponer.
No es un tema para defender, sino para revisar y considerar.
No es un tema para enojarnos, sino para entendernos.
Pido a los moderadores que si el tema empieza a derivar en algo diferente a estas tres condiciones, lo cierren.
Pido a los participantes que, por los motivos anteriormente mencionados, intenten controlar sus emociones y expongan su opinión con caridad, cariño y comprensión, así como razonando las respuestas.
Entiendo que poner el dedo en la llaga, suele resultar doloroso (sobre todo para los que consideramos a la Iglesia como una verdadera madre), por eso pido tanto a foristas como moderadores, que aprovechemos esta oportunidad de acercarnos más unos a otros y sea la caridad la que guíe este delicado tema. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 7:49 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Yo eliminaría la separación entre Iglesia y Estado.
Creo que estaríamos muchísimo mejor si el Estado fuera religioso, si los gobernantes fueran creyentes, piadosos y temerosos de Dios. También creo que la educación pública sería mejor si fuera religiosa.
ES MI OPINIÓN y sé que la mayoría no estará de acuerdo conmigo, pero yo observo que la existencia de un Estado laico no nos ha conducido a nada bueno y que la educación obligatoriamente laica ha creado ya varias generaciones de personas desintegradas y carentes de principios y valores... fenómeno que se repite hasta la saciedad en los Gobiernos. Los gobiernos como representantes de un estado laico, aunque fueran buenos, buscan siempre soluciones parciales a los problemas de sus pueblos. Ignoran o fingen ignorar que el Hombre es hijo de Dios, criatura digna, y no simplemente un pagador de impuestos y demandador de servicios. Como consecuencia las sociedades viven desintegradas, en algunos casos con los estómagos llenos, pero en todos con las almas vacías. ESO PIENSO YO. |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 8:12 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Hola Nessus: Aquí el problema es que cuando se señalan cuestiones a mejorar que supuestamente se ven mal, estamos emitiendo un juicio y de alguna manera yendo contra la iglesia. No dejo de comprender claramente tu idea, pero entiendo que esa es la función y la responsabilidad de la Santa Cede y en alguna medida de los Obispos, pero no de los laicos.
Nosotros sin duda somos iglesia y por ello parte activa de la misma, pero también es cierto que somos el rebaño y no el pastor y como lo dice nuestra Profesión de Fe, “El Credo” nuestra misión es creer y obedecer, amar y servir.
David Quiroa: Yo diría que lo que propones es reformar el estado y no la iglesia |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 8:16 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
enriqueellena escribió: | David Quiroa: Yo diría que lo que propones es reformar el estado y no la iglesia |
ooops... me cachaste!  |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 8:21 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
yo pienso que TODAS y cada una de las actividades, pensamientos, efuerzos y demas de TODOS los que formamos la iglesia, mas que estar enfocadas en rendirle culto, honor y gloria a nuestro padre creador deberiamos estar enfocados en lograr la salvacion de TODOS y cada uno de los seres humanos que pongan sus pies sobre la faz de esta tierra.
y no digo que rendirle culto,honor y gloria a nuestro padre lo dejemos de hacer, simplemente el maestro le dijo algo a su iglesia que nacia: ustedes son la sal del mundo, sal con sabor de salvacion, si la sal pierde su sabor, entonces con que se le salara? esa sal no sirve si no para ser pisoteada por el hombre.
el culto, honor y gloria se le rinde de mejor manera y mas directamente a nuestro señor con la oración y con la adoracion. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 8:30 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Yo opino que a los laicos nos falta movernos...
No conformarnos con "cumplir" el Domingo. _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 8:47 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
NativoCaribeño escribió: | Sí.
Adicionalmente a lo añadido por Nessus y David Quiroa yo propondria que se haga algo parecido a como lo hacen los monjes tibetanos.
Para que formen sacerdotes catolicos desde que entran a la secundaria.Es decir, que empiecen esa formacion desde los 13 años.
Ya cuando tengan 21 años ellos decidiran si quieren consagrarse o no. Pero mientras tanto es mejor aprovechar el tiempo para evaluar los prospectos de los chiquillos desde corta edad.
Así se aprovecharía mejor la fuerza de la juventud que está dispuesta a todo y a las aventuras mientras mas jovenes son.
Sigan, sigan dando mas aportes esto sí que está interesante. |
La idea en sí es buena, pero te cuento....
Es una idea que en cierto modo existe, puesto que hay un seminario menor, que funciona como colegio internado hasta el preuniversitario, y una vez llegan a este curso los alumnos deciden si quieren consagrarse o no.
Luego está el seminario mayor, que espara los que deciden meterse a sacerdotes. _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 8:49 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Por otra parte, quizás se me tiren muchos encima, aclaro que solo es mi opinión y yo acato al 100% lo que dice actualmente la Iglesia.
Creo que el celibato deberia ser opcional, no quitarlo, pero si dar la oportunidad a aquellos que se ordenarian sacerdotes pero también querrian formar una familia.
Yo pienso que ambas cosas son compatibles. _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 10:29 pm Asunto:
Es que el celibato ya es opcional...
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Marco Aurelio escribió: | Creo que el celibato deberia ser opcional, no quitarlo, pero si dar la oportunidad a aquellos que se ordenarian sacerdotes pero también querrian formar una familia.
Yo pienso que ambas cosas son compatibles. |
Apreciado en Cristo Marco Aurelio:
En el sacerdocio hay niveles: diácono, presbítero y obispo. En el diaconado permanente, que es el primer nivel, se puede ser casado. En mi Parroquia hay un diácono casado.
En los niveles superiores, como el de presbítero y obispo, la norma disciplinaria sigue, a ejemplo de nuestro Jesucristo, único sacerdote (ver carta a los hebreos), siempre célibe, de cuyo sacerdocio participan todos los sacerdotes católicos. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 10:40 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
yo creo que el cambio es para nosotros
deberiamos cambiar nosotros mismos
primer informandonos . muchos ni saben que cosa quiere decir ser catolico.. o que onda con su religion
si los padres de familia se encargaran de educar en la fe a sus hijos pues eso seria un buen cambio
por el momento me gusta como estan las reglas". o los cambios que me gustaria tal vez pasen dentro de unos 2mil años, no creo que ahora se necesite un cambio |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 10:50 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
pepe82 escribió: | Yo opino que a los laicos nos falta movernos...
No conformarnos con "cumplir" el Domingo. |
Exacto!!!
Son catolicas del cumplimiento osea "cumplo" y "miento" son los que solo van el domingo a misa pero no hay compromiso no hay una vida de acuerdo al evangelio...  _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 11:11 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
David Quiroa escribió: | Yo eliminaría la separación entre Iglesia y Estado.
Creo que estaríamos muchísimo mejor si el Estado fuera religioso, si los gobernantes fueran creyentes, piadosos y temerosos de Dios. También creo que la educación pública sería mejor si fuera religiosa. |
Lamentablemente,eso no está en manos de la Iglesia.
No sé,a mí no me parece muy buena idea,porque originaria más disputas entre las diferentes confesiones.  _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
atilio Esporádico
Registrado: 30 Oct 2006 Mensajes: 33
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 11:12 pm Asunto:
Re: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Nessus escribió: | He propuesto un tema similar en el foro de diálogo interreligioso.
La intención es que expongamos nuestra opinión libremente pero con respeto sobre las cosas que vemos que se podrían mejorar dentro de la Iglesia Católica. Es por tanto un tema para proponer soluciones fundamentalmente.
Yo me imagino a la Iglesia como una madre, en la cual puedo confiar, que se desvive por mí y me enseña todo cuanto sé sobre Dios.
Pero las madres también tienen defectos.
Sentémonos frente a la madre Iglesia y con cariño digámosle lo que nos parece que puede mejorar sobre su comportamiento.
No es un tema para atacar, sino para proponer.
No es un tema para defender, sino para revisar y considerar.
No es un tema para enojarnos, sino para entendernos.
Pido a los moderadores que si el tema empieza a derivar en algo diferente a estas tres condiciones, lo cierren.
Pido a los participantes que, por los motivos anteriormente mencionados, intenten controlar sus emociones y expongan su opinión con caridad, cariño y comprensión, así como razonando las respuestas.
Entiendo que poner el dedo en la llaga, suele resultar doloroso (sobre todo para los que consideramos a la Iglesia como una verdadera madre), por eso pido tanto a foristas como moderadores, que aprovechemos esta oportunidad de acercarnos más unos a otros y sea la caridad la que guíe este delicado tema. |
Mi propuesta sería:
Que nuestros sacerdotes (en la medida de su escaso tiempo) visiten a aquellas ovejas que se han salido del redil, por distintas causas que no viene al caso aquí exponer, para que vuelvan a formar parte del cuerpo místico; hemos perdido muchísimos hermanos ya sea porque se han alejado de la iglesia, o se han ido a otros credos, fundametalmente evangelistas.
Recordemos el relato de Jesús cuando nos dice algo así como que debemos buscar la oveja perdida, pues bien de los sacerdotes que conozco y de los laicos "activos" no he visto a nadie que salga a buscar esa oveja...
 |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 11:36 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Claro:
Que entendamos qué quiere decir: Iglesia
y que dejemos el paternalismo...........
cuando nos decidamos a ser [cristianos cultos y comprometidos *
(San. Juan B de La Salle);
la Iglesia cambiará por sí misma......................
saludos Iglesia!!! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 1:01 am Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
El tema es tan amplio y complejo que no puede ser acotado en un simple espacio de un foro. Puede que algún punto aporte, a algunos algo ayude, pero, definitivamente, habría que empezar por pequeñas reflexiones y acciones comunitarias donde cada uno de nosotros nos involucremos.
Por indicar un simple dato sería bueno, por ejemplo, poner como condición básica para poder hablar, el conocer, haber leído y dialogado en forma comunitaria las conclusiones aprobadas por el Papa del documento de nuestros pastores latinoamericanos, recién cloncluído. De lo contrario nos exponemos mucho a que cada uno salga con "su" discursito o interpretación. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 1:08 am Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Apreciado en Cristo Robert:
¿Por qué no inicia un tema nuevo sobre el documento de Aparecida? Aquí se dialogaría comunitariamente, teniendo el cuenta los documentos de Medellín, Puebla, Santo Domingo y el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia que le son preámbulo... Así evitamos contaminaciones Marxistas y contables a la Doctrina. ¿Lo abre usted por favor? _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yadira Pulido Rodriguez Constante
Registrado: 07 Ago 2006 Mensajes: 619 Ubicación: Gonzalez, Tamaulipas Mexico
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 1:49 am Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Yo propongo en que las Comunidades Eclesiales de Base iniciemos en nuestras pequeñas comunidades...
...En Zacoalco de Torres, Jalisco las vi trabajar muy bien, organizados y con ganas de hacer las las cosas... |
|
Volver arriba |
|
 |
calendula Constante
Registrado: 27 Abr 2007 Mensajes: 762 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 1:51 am Asunto:
Re: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica?
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Nessus escribió: | He propuesto un tema similar en el foro de diálogo interreligioso.
La intención es que expongamos nuestra opinión libremente pero con respeto sobre las cosas que vemos que se podrían mejorar dentro de la Iglesia Católica. Es por tanto un tema para proponer soluciones fundamentalmente.
Yo me imagino a la Iglesia como una madre, en la cual puedo confiar, que se desvive por mí y me enseña todo cuanto sé sobre Dios.
Pero las madres también tienen defectos.
Sentémonos frente a la madre Iglesia y con cariño digámosle lo que nos parece que puede mejorar sobre su comportamiento.
No es un tema para atacar, sino para proponer.
No es un tema para defender, sino para revisar y considerar.
No es un tema para enojarnos, sino para entendernos.
Pido a los moderadores que si el tema empieza a derivar en algo diferente a estas tres condiciones, lo cierren.
Pido a los participantes que, por los motivos anteriormente mencionados, intenten controlar sus emociones y expongan su opinión con caridad, cariño y comprensión, así como razonando las respuestas.
Entiendo que poner el dedo en la llaga, suele resultar doloroso (sobre todo para los que consideramos a la Iglesia como una verdadera madre), por eso pido tanto a foristas como moderadores, que aprovechemos esta oportunidad de acercarnos más unos a otros y sea la caridad la que guíe este delicado tema. |
Saludos hermano!!
Yo diría que la Iglesia somos todos. E aquí algunas cosas que opino debemos enfocarnos.
1. Cuántos vamos a los hospitales a ver enfermos ( no conocidos). Orarles, hacerles algún servicio, o tan siquiera oírles, varias veces al año ( por lo menos)?
2. Cuándo vamos a visitar ancianos a sus casas y ofrecerle algún servicio. O asilos.?
3. Cuando averiguamos quienes son los más pobres o necesitados y nos encargamos de buscar ayuda ( en la comunidad) para ellos. Necesitan zapatos para los niños? Sábanas? Ropa? Comida?
4. Buscamos que en nuestra parroquia, se recoja, con la cooperación de todos, poniendo cada uno, un artículo de consumo, tales como: leche, granos,etc. para llevarle una compra a una familia necesitada y diferente tan siquiera cada dos semanas? cada semana? (dependiendo de la comunidad donde ubique la parroquia)
5. Cuantos adquirimos folletos sobre la Iglesia o evangelización y cargamos con ellos obsequiándolos (como hacen los evángelicos) a las personas? Dándole quizás un pequeño mensaje de amor?
Estas son algunas de las cosas que creo deberíamos hacer más a menudo por nuestra Iglesia.
Sé que el tema es sobre mejorar algo de la Iglesia Católica, pero creo que esto forma parte de ello.
Bendiciones y Paz _________________ JESUS EN TI CONFIO |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 7:46 am Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Yo creo que hace falta una renovación espiritual. Hay demasiados católicos tibios, demasiados católicos no practicantes o "practicantes pero poco". Pienso que la nueva evangelización debe extenderse a todos los rincones donde esté la Iglesia Católica:
- Fomentar la oración: promocionar la liturgia de las horas, la lectura diaria de los evangelios, el rosario, la devoción a la Divina Misericordia y al Sagrado Corazón de Jesús.
- Enseñar a los fieles la importancia de la Eucaristía: Promocionar la asistencia diaria a Misa, crear grupos de adoración nocturna, desarrollar la tradición de la Exposición del Santísimo.
- Formar en la necesidad de la confesión: confesarse una vez a la semana, enseñar a hacer buenas revisiones antes de confesarse, que los sacerdotes estén más disponibles para confesar (deberían estar a disposición media hora antes de cada Misa, ¿pero cuántos lo ponen en práctica?), formar a los fieles en la profundidad de los diez mandamientos.
- María: Promocionar la devoción a María, divulgar cánticos nuevos de exaltación a la Virgen, hacer más procesiones y peregrinaciones marianas, mayor formación sobre los mensajes de la Virgen a través de sus apariciones en la historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anorgi Asiduo
Registrado: 09 Dic 2006 Mensajes: 178 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 10:27 am Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Yo lo que más hecho de menos en la Liturgia es que cantemos los fieles de manera regular y no solamente en alguna fiesta. Entonces sucede que la mayoría desconocen la letra de la canción y permanecen mudos. Hay canciones modernas con música poco pegadiza y cuesta trabajo a nos ser que hayas ensayado previamente. Cuando se canta canciones tradicionales que todos conocen y de música pegadiza los fieles se unen al canto.
Es un pequeño problema, pero se debería hacer algo por remediarlo, pues cantando los fieles juntos se da una sensación de unidad muy grande.
Bueno, esto es lo que sucede en España, no sé en otras naciones como está este asunto. _________________ La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anorgi Asiduo
Registrado: 09 Dic 2006 Mensajes: 178 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 10:35 am Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Marco Aurelio escribió: | Por otra parte, quizás se me tiren muchos encima, aclaro que solo es mi opinión y yo acato al 100% lo que dice actualmente la Iglesia.
Creo que el celibato deberia ser opcional, no quitarlo, pero si dar la oportunidad a aquellos que se ordenarian sacerdotes pero también querrian formar una familia.
Yo pienso que ambas cosas son compatibles. |
También creo que el celibato debería ser opcional. La falta de vocaciones para el sacerdocio creo que puede deberse a esto, pues para muchos hombres las castidad a perpetuidad es algo muy duro. Se evitarían escándalos y se conseguiría renovar nuestro clero que está muy envejecido. _________________ La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 11:36 am Asunto:
Re: Es que el celibato ya es opcional...
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Pablo Torres escribió: | Marco Aurelio escribió: | Creo que el celibato deberia ser opcional, no quitarlo, pero si dar la oportunidad a aquellos que se ordenarian sacerdotes pero también querrian formar una familia.
Yo pienso que ambas cosas son compatibles. |
Apreciado en Cristo Marco Aurelio:
En el sacerdocio hay niveles: diácono, presbítero y obispo. En el diaconado permanente, que es el primer nivel, se puede ser casado. En mi Parroquia hay un diácono casado.
En los niveles superiores, como el de presbítero y obispo, la norma disciplinaria sigue, a ejemplo de nuestro Jesucristo, único sacerdote (ver carta a los hebreos), siempre célibe, de cuyo sacerdocio participan todos los sacerdotes católicos. |
Ya, lo de los niveles lo sé.
Pero hasta la Edad Media se podian casar, si se impuso el celibato obligatorio fue por motivos puramente economicos. _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 12:30 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Tener amistad con nuestro Señor. Tener de amigo a Cristo da frutos en toda la Iglesia. "Solo no podeís hacer nada".
Sobre el celibato, es una entrega total a Dios. En la familia, para que sea exitosa debe haber entrega total también. ¿Cómo conciliar ambas entregas al 100%?
Justamente lo que falta es amistad profunda, entrega confiada a Cristo. De todos. pero de los sacerdotes debe estar siempre. Si no, "medio sacerdote" perjudica a todos. _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 12:30 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Hola a todos!
Hermano MArco Aurelio, yo, simplemente, me dejo llevar por su nuestro querido Papa Juan Pablo II
Juan Pablo II: El celibato sacerdotal tiene un «valor inestimable»
Fuente: http://www.zenit.org/article-11383?l=spanish
Otro más:
Cita: | Vida Nueva
Publicado el 01-24-2006
SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO, AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES EN LA SITUACIÓN ACTUAL
La formación espiritual de quien es llamado a vivir el celibato debe dedicar una atención particular a preparar al futuro sacerdote para conocer, estimar, amar y vivir el celibato en su verdadera naturaleza y en su verdadera finalidad, y por tanto, en sus motivaciones evangélicas, espirituales y pastorales. Presupuesto y contenido de esta preparación es la virtud de la castidad, que determina todas las relaciones humanas y lleva a experimentar y manifestar... un amor sincero, humano, fraterno, personal y capaz de sacrificios, siguiendo el ejemplo de Cristo, con todos y con cada uno".
El celibato de los sacerdotes reviste a la castidad con algunas características de las cuales ellos, "renunciando a la sociedad conyugal por el reino de los cielos (cf. Mt. 19, 12), se unen al Señor con un amor indiviso, que está íntimamente en consonancia con el Nuevo Testamento; dan testimonio de la resurrección en el siglo futuro (cf. Lc. 20, 36) y tienen a mano una ayuda importantísima para el ejercicio continuo de aquella perfecta caridad que les capacita para hacerse todo a todos en su ministerio sacerdotal". En este sentido el celibato sacerdotal no se puede considerar simplemente como una norma jurídica, ni como una condición totalmente extrínseca para ser admitidos a la ordenación, sino como un valor profundamente ligado con la sagrada Ordenación, que configura a Jesucristo buen Pastor y Esposo de la Iglesia, y, por tanto, como la opción de un amor más grande e indiviso a Cristo y a su Iglesia, con la disponibilidad plena y gozosa del corazón para el ministerio pastoral. El celibato ha de ser considerado como una gracia especial, como un don que "no todos entienden..., sino sólo aquéllos a quienes se les ha concedido" (Mt. 19, 11).
Ciertamente es una gracia que no dispensa de la respuesta consciente y libre por parte de quien la recibe, sino que la exige con una fuerza especial. Este carisma del Espíritu lleva consigo también la gracia para que el que lo recibe permanezca fiel durante toda su vida y cumpla con generosidad y alegría los compromisos correspondientes. En la formación del celibato sacerdotal deberá asegurarse la conciencia del "don precioso de Dios", que llevará a la oración y la vigilancia para que el don sea protegido de todo aquello que pueda amenazarlo.
Viviendo su celibato el sacerdote podrá ejercer mejor su ministerio en el pueblo de Dios. En particular, dando testimonio del valor evangélico de la virginidad, podrá ayudar a los esposos cristianos a vivir en plenitud el "gran sacramento" del amor de Cristo Esposo hacia la Iglesia su esposa, así como su fidelidad en el celibato servirá también de ayuda para la fidelidad de los esposos.
La importancia y delicadeza de la preparación al celibato sacerdotal, especialmente en las situaciones sociales y culturales actuales, han llevado a los Padres sinodales a una serie de cuestiones, cuya validez permanente está confirmada por la sabiduría de la madre Iglesia. Las propongo autorizadamente como criterios que deben seguirse en la formación de la castidad en el celibato: "Los Obispos, junto con los rectores y directores espirituales de los seminarios, establezcan principios, ofrezcan criterios y ofrezcan ayudas para el discernimiento en esta materia. Son de máxima importancia para la formación de la castidad en el celibato la solicitud del Obispo y la vida fraterna entre los sacerdotes.
En el seminario, o sea, en su programa de formación, debe presentarse el celibato con claridad, sin ninguna ambigüedad y de forma positiva. El seminarista debe tener un adecuado grado de madurez psíquica y sexual, así como una vida asidua y auténtica de oración, y debe ponerse bajo la dirección de un padre espiritual. El director espiritual debe ayudar al seminarista para que llegue a una decisión madura y libre, que esté fundada en la estima de la amistad sacerdotal y de la autodisciplina, como también en la aceptación de la soledad y en un correcto estado personal físico y psicológico. Para ello los seminaristas deben conocer bien la doctrina del Concilio Vaticano II, la encíclica Sacerdotalis caelibatus y la Instrucción para la formación del celibato sacerdotal, publicada por la Congregación para la Educación Católica en 1974. Para que el seminarista pueda abrazar con libre decisión el celibato por el Reino de los cielos, es necesario que conozca la naturaleza cristiana y verdaderamente humana, y el fin de la sexualidad en el matrimonio y en el celibato. También es necesario instruir y educar a los fieles laicos sobre las motivaciones evangélicas, espirituales y pastorales propias del celibato sacerdotal, de modo que ayuden a los presbíteros con la amistad, comprensión y colaboración".
FUENTE: Agencia Católica de Informaciones en América Latina / ACIPRENSA.COM |
Cita: |
Fuente: VIAJE APOSTÓLICO A ESPAÑA
CELEBRACIÓN DE LAUDES EN EL SEMINARIO MAYOR
HOMILÍA DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II
Madrid, miércoles 16 de junio de 1993
en http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/homilies/1993/documents/hf_jp-ii_hom_19930616_lodi-madrid_sp.html
8. Para vivir plenamente la unión con Cristo al servicio de los hombres el Señor os enriquece con el don del celibato, libremente asumido, por el Reino de los cielos, con el cual se sella la llamada al sacerdocio. El celibato os configura con Cristo virgen, esposo de la Iglesia, a la que se entrega plenamente para santificarla y hacerla fecunda en la caridad. El celibato os permite presentaros ante el pueblo cristiano como hombres libres, con la libertad de Cristo, para entregaros sin reservas a la caridad universal, a la paternidad fecunda del espíritu, al servicio incondicional de los hombres. La maduración de vuestra afectividad se realizará en vosotros en la medida en que acojáis a Jesucristo, pobre, casto y obediente.
No miréis, por tanto, lo que dejáis; mirad lo que recibís. No os quedéis en la renuncia; mirad el don y contemplad la gracia recibida. Esta actitud de vivir dando la vida no se improvisa ni se adquiere automáticamente con el sacramento del Orden. Exige una pedagogía especial cuyo desarrollo compromete todo el proceso de formación en el Seminario. A esto os ayudarán ciertamente la experiencia de sacerdotes sabios y santos, la indispensable dirección espiritual, el trato con la gente entre la que iniciáis vuestras primeras experiencias pastorales y, naturalmente, la amistad que va surgiendo entre vosotros, en torno a Cristo, que os llama para ser sus amigos. Esta amistad, favorecida por la vida comunitaria –que ha de ser cultivada con esmero– os ayudará después a vivir la fraternidad sacerdotal que el Concilio Vaticano II presenta como medio eficaz para hacer más fecundo el don mismo del sacerdocio (Presbyterorum ordinis, . La vivencia de esta fraternidad será la mejor preparación para hacer realidad la comunión afectiva y efectiva en el presbiterio diocesano. |
Y aquí:
CARTA DEL SANTO PADRE
JUAN PABLO II
A LOS SACERDOTES
PARA EL JUEVES SANTO DE 1995
Fuente:
http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/letters/documents/hf_jp-ii_let_25031995_priests_sp.html
Cita: | Pero el Maestro aprovecha también esta incomprensión para introducir, en el estrecho horizonte del modo de pensar de ellos, la perspectiva del celibato por el Reino de Dios. Con esto trata de afirmar que el matrimonio tiene su propia dignidad y santidad sacramental y que existe también otro camino para el cristiano: camino que no es huida del matrimonio sino elección consciente del celibato por el Reino de los cielos.
En este horizonte, la mujer no puede ser para el sacerdote más que una hermana, y esta dignidad de hermana debe ser considerada conscientemente por él. El apóstol Pablo, que vivía el celibato, escribe así en la Primera Carta a los Corintios: "Mi deseo sería que todos los hombres fueran como yo; mas cada cual tiene de Dios su gracia particular: unos de una manera, otros de otra" (7,7). Para él no hay duda: tanto el matrimonio como el celibato son dones de Dios, que hay que custodiar y cultivar con cuidado. Subrayando la superioridad de la virginidad, de ningún modo menosprecia el matrimonio. Ambos tienen un carisma específico; cada uno de ellos es una vocación, que el hombre, con la ayuda de la gracia de Dios, debe saber discernir en la propia vida.
La vocación al celibato necesita ser defendida conscientemente con una vigilancia especial sobre los sentimientos y sobre toda la propia conducta. En particular, debe defender su vocación el sacerdote que, según la disciplina vigente en la Iglesia occidental y tan estimada por la oriental, ha elegido el celibato por el Reino de Dios. Cuando en el trato con una mujer peligrara el don y la elección del celibato, el sacerdote debe luchar para mantenerse fiel a su vocación. Semejante defensa no significaría que el matrimonio sea algo malo en sí mismo, sino que para el sacerdote el camino es otro. Dejarlo sería, en su caso, faltar a la palabra dada a Dios.
La oración del Señor: "No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal", cobra un significado especial en el contexto de la civilización contemporánea, saturada de elementos de hedonismo, egocentrismo y sensualidad. Se propaga por desgracia la pornografía, que humilla la dignidad de la mujer, tratándola exclusivamente como objeto de placer sexual. Estos aspectos de la civilización actual no favorecen ciertamente la fidelidad conyugal ni el celibato por el Reino de Dios. Si el sacerdote no fomenta en sí mismo auténticas disposiciones de fe, de esperanza y de amor a Dios, puede ceder fácilmente a los reclamos que le llegan del mundo. ¿Cómo no dirigirme pues a vosotros, queridos hermanos Sacerdotes, hoy Jueves Santo, para exhortaros a permanecer fieles al don del celibato, que nos ofrece Cristo? En él se encierra un bien espiritual para cada uno y para toda la Iglesia. |
_________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 2:29 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
LucasGabriel escribió: | Tener amistad con nuestro Señor. Tener de amigo a Cristo da frutos en toda la Iglesia. "Solo no podeís hacer nada".
Sobre el celibato, es una entrega total a Dios. En la familia, para que sea exitosa debe haber entrega total también. ¿Cómo conciliar ambas entregas al 100%?
Justamente lo que falta es amistad profunda, entrega confiada a Cristo. De todos. pero de los sacerdotes debe estar siempre. Si no, "medio sacerdote" perjudica a todos. |
Si a mí me parece muy bien, y yo estoy dispuesto a crecer en amistad con el Señor para servirle plenamente cuando acabe el seminario.
Pero a lo que voy es que puede haber gente que no piense como nosotros, y que cree que seria capaz de conciliar ambas cosas. _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 2:50 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Marco Aurelio escribió: | LucasGabriel escribió: | Tener amistad con nuestro Señor. Tener de amigo a Cristo da frutos en toda la Iglesia. "Solo no podeís hacer nada".
Sobre el celibato, es una entrega total a Dios. En la familia, para que sea exitosa debe haber entrega total también. ¿Cómo conciliar ambas entregas al 100%?
Justamente lo que falta es amistad profunda, entrega confiada a Cristo. De todos. pero de los sacerdotes debe estar siempre. Si no, "medio sacerdote" perjudica a todos. |
Si a mí me parece muy bien, y yo estoy dispuesto a crecer en amistad con el Señor para servirle plenamente cuando acabe el seminario.
Pero a lo que voy es que puede haber gente que no piense como nosotros, y que cree que seria capaz de conciliar ambas cosas. |
Claro que hay quienes piensen conciliar ambas cosas. Pero, eso le hace bien a la Iglesia?. Sería un cambio que ayudaría a la Iglesia?
Sabes por que no lo creo. No puedo hablar desde el sacerdocio, pero si de la familia. En mi matrimonio, hemos hallado la entrega entre nosotros a tal punto, que nos ha dado frutos increíbles en que tenemos 3 hijos en una familia fuerte y muy feliz. Muy plena. Yo, en mi caso, doy catequesis los viernes y me formo en el carmelo seglar algunos sábados, es poco tiempo de ocupación, pero sin embargo tengo que quitar tiempo a la familia para poder hacerlo. Y cuando uno mucho no está en la casa....
Los que tienen familia y por la razón que sea están lejos de la casa, están lejos de todo en la familia. Y las cosas se debilitan....
Por eso más allá de lo teologal en el celibato, ya los tiempos "físicos" serían imposibles. A menos claro, que se tome al sacerocio como una tarea externa a nuestra vida, como un "trabajo" que se puede reducir a ciertos límites.
Tendrías "reclamos" en la parroquia, "reclamos" en casa. Lo de la casa lo digo por experiencia. Preguntale a otro con familia.
"Cambiaría" por tanto de la Iglesia, que cada uno de nosotros, especialmente los consagrados, se decidan "radicalmente" por nuestro Señor. "Radicalmente".
Es como el profeta Elías que los conminó a los otros profetas en el monte Carmelo a que se decidan qué Dios es su Dios de una buena vez y no un pie en cada lado.
Bendiciones! Y que Cristo esté contigo en el camino del seminario amigo. _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
pato7880 Constante
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 627
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 3:29 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
David Quiroa escribió: | Yo eliminaría la separación entre Iglesia y Estado.
Creo que estaríamos muchísimo mejor si el Estado fuera religioso, si los gobernantes fueran creyentes, piadosos y temerosos de Dios. También creo que la educación pública sería mejor si fuera religiosa.
ES MI OPINIÓN y sé que la mayoría no estará de acuerdo conmigo, pero yo observo que la existencia de un Estado laico no nos ha conducido a nada bueno y que la educación obligatoriamente laica ha creado ya varias generaciones de personas desintegradas y carentes de principios y valores... fenómeno que se repite hasta la saciedad en los Gobiernos. Los gobiernos como representantes de un estado laico, aunque fueran buenos, buscan siempre soluciones parciales a los problemas de sus pueblos. Ignoran o fingen ignorar que el Hombre es hijo de Dios, criatura digna, y no simplemente un pagador de impuestos y demandador de servicios. Como consecuencia las sociedades viven desintegradas, en algunos casos con los estómagos llenos, pero en todos con las almas vacías. ESO PIENSO YO. |
Aunque no está muy en manos de la Iglesia, lo que si podemos hacer los católicos es interesarnos y participar en la política, dentro de los partidos políticos y en organizaciones que tengan la posibilidad de transformar nuestra sociedad. No se puede pedir Peras al Olmo, por lo que no esperemos que los políticos o el gobierno, tenga esas cualidades. Más bien los católicos debemos de empezar a ocupar esos puestos, formar partidos políticos afines a la doctrina social de la Iglesia, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 10:57 pm Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
pato7880 escribió: |
(...) formar partidos políticos afines a la doctrina social de la Iglesia, etc. |
Y... ¿votaríamos por ellos? Al menos en mi país (que estamos en proceso de elecciones), los partidos que han tenido alguna ideología cristiana no ganan votos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Sab Jul 28, 2007 12:24 am Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Pregunta: ¿Mejorarías algo de la Iglesia?
Respuesta: A los católicos. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Sab Jul 28, 2007 1:26 am Asunto:
Tema: ¿Mejoraríais algo de la Iglesia Católica? |
|
|
Bueno la Iglesia me gusta como está y estoy demasiado orgullosa de lo que Dios ha hecho de ella. Pero para que más gente conociera lo hermosa que es me gustaría que hubieran grupos de personas bien preparadas que fueran puerta a puerta manifestando el evangelio, así como lo hacen los TJ o los mormones, pero distinguiendonos no por pisotear o hablar mal de las otras religiones como ellos lo hacen, sino por proclamar el amor de Dios y fomentar los sacramentos de la Iglesia. Una vez escuché que hicieron un puerta a puerta, pero un grupito de personas y nada más. Yo sacaría un decreto desde el vaticano para hacer esto de manera mundial.
Bueno, en todo caso Dios sabe porque no lo hace. Pero yo creo que igual sería bueno, y ustedes ¿Qué opinan? _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|