Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Ene 22, 2006 6:15 am Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Muchas gracias por la aclaración, Albert. Es una advertencia muy oportuna.
Ocurre que muchas veces los servidores de las tinieblas buscan calumniar y desacreditar, y crean mensajes apócrifos que sorprenden a personas de buena fe, quienes pueden divulgar mensajes falsos en lugar de los verdaderos de la Virgen y contribuyen con el maligno a desacreditar el lugar.
En el caso de Medjugorje en su sitio web están todos los mensajes en español y en otros idiomas, desde el primero de ellos en 1984 hasta el último de ellos, el pasado 25 de diciembre. Yo los he he leído todos, y según mi mejor entender no hay nada pero nada en ellos contrario a la doctrina de la Iglesia, sino que todo lo contrario.
Aquí están los mensajes en español. Los pueden bajar, sabiendo que son revelaciones privadas http://www.medjugorje.org/olmpage.htm
Y aquí hay una página de 'concordancias' de ese mismo sitio: http://www.medjugorje.org/framconc.htm
Este es el sitio oficial de Medjugorje.
Si alguien encuentra algo contra el Magisterio en esos cientos de mensajes, lo puede hacer saber por este mismo medio.
Si no fueron censuradas las revelaciones privadas que publicó aquí María José tanto de Jesús como de algunos santos, lo que a mí me pareció muy bien, creo que tampoco es incorrecto que ponga aquí los hipervínculos al sitio oficial de Medjugorje para que cada quien lea y se haga su propio juicio antes de leer tanta cosa que anda circulando por allí y ser sorprendido en su buena fe. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Ene 22, 2006 5:28 pm Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
El siguiente es otro sitio oficial de Medjugorje que está originalmente escrito en Serbocroata y traducido a varios idiomas. http://www.medjugorje.com/
Aquí pueden oprimir el botón de 'español'
En la caja 'literatura y archivo' pueden leer el último boletín -del mes pasado- en donde entre otras cosas se reporta que en diciembre fueran dadas más 50 mil comuniones y concelebraron 1,249 Sacerdotes en el lugar de las apariciones.
ACordarse de que son privadas. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Dom Ene 22, 2006 6:14 pm Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Apreciados hermanos en CRisto:
¿Qué ocurre cuando un cuerpo se divide???
La Iglesia es UNA y se rige por el Juicio Recto de la Iglesia: la voz de la Iglesia ES la voz de Dios.
Al decir (con justa razón) que es necesario adherirse al Magisterio, no se está rechazando la acción sobrenatural de Dios en nuestras vidas. Él es el Señor de la Historia e interviene como quiere, donde quiere y cuando quiere. Pero El mismo ha designado a la Iglesia y, muy particularmente, al Magisterio como puntal de criterio. ¿Podemos respaldar una manifestación si el mensaje se opone al Magisterio? Léase bien: no estoy diciendo que esto ocurra en Medgugorje. Pero nuestra actitud y nuestra desobediencia pueden llevar al traste las Obras de Dios.
Numerosas veces he sitado un hecho reciente y que debía darnos una idea de lo que significa la Obediencia: las revelaciones recibidas por Santa Faustina Kowalska, las confusiones, el largo tiempo de estudio, la prohibición y, paralelo a todo esto, la absoluta Obediencia de quienes fueron depositarios de dichas revelaciones tras la muerte de la humilde Secretaria de la MIsericordia.
Los frutos no se hicieron esperar: hoy día podemos ser devotos, junto con toda la Iglesia, de la Divina Misericordia, rezar las oraciones dictadas por Nuestro Señor a Santa Faustina y otras compuestas por ella y que también cuentan con aprobación. ¿Quién no conoce las Promesas Misericordiosas de Cristo, quién no ha rezado la Coronilla o hecho la Novena?
Pero estos frutos visibles y todos los que quedan en el Corazón de Jesús no se habrían obtenido si la Obra de Misericordia hubiera sido empañada con obstinaciones, terquedades y desobediencias.
¿Podemos acusar a la Iglesia de desear callar la voz de Dios al prohibir la devoción hasta tanto no se realizara el estudio completo? Ciertamente la Iglesia no silenció al Señor Misericordioso: antes bien quiso comprender la totalidad del mensaje y adherirse, una vez terminado el estudio, al querer de Dios.
Transcribo el contenido del ACTA SS. CONGREGATIONUM que aparece en el Opúsculo "La Divina MIsericordia, Única Esperanza de la Humanidad"
SAGRADA CONGREGACION PARA LA DOCTRINA DE LA FE
Desde diferentes lugares, especialmente desde Polonia, y también por nuestra parte, se ha inquirido si las prohibiciones contenidas en la "Notificación" de la Santa Congregación del Santo Oficio, publicada en los A.A.S., año 1959, p. 271, concernientes a la devoción a la Divina Misericordia en las formas propuestas por Sor Faustina Kowalska, se deban conservar todavía en vigencia.
Esta Santa Congregación, a la vista de muchos documentos originales, no conocidos en 1959; consideradas las circunstancias profundamente cambiadas y habiendo tenido en cuenta el parecer de muchos Ordinarios Polacos, declara que no sojn más vigentes las prohibiciones contenidas en la nombrada "Notificación"
________________________________________________________
Dios jamás castigará la Obediencia porque El mismo desea que las disposiciones de Su Iglesia sean cumplidas y acatadas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Ene 22, 2006 7:07 pm Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Estimada Maria Esther, muchas gracias por tus atinadísimas observaciones. Ciertamente, la unidad concreta de la Iglesia la guarda el Magisterio, porque Jesús así se lo encargó. Hasta la misma Reina del Cielo y de la Tierra respeta las jurisdicciones temporales en manos de los Obispos, por decreto eterno de Dios.
Y te reconozco también la delicadeza de aclarar que tus consideraciones no aplican en el sentido de descalificar a Medjugorje.
Es bueno tener siempre en mente que las revelaciones privadas no reemplazan en ningún sentido a las verdades de la Revelación obrada en el Verbo de Dios mismo, ni les agregan un ápice a su contenido. María siendo la más excelsa de la criaturas porque es verdadera Madre de Dios -este es un dogma- es todavía una criatura y, como criatura, infinitamente inferior en el plano ontológico a Dios. Esto lo dice también San Luis María de Montfort, quien es sin duda el más grande perofeta mariano.
A Medjugorje acuden mensualmente cientos y hasta miles de Sacerdotes, y muchos Obispos, estando todos claros que se trata de revelaciones privadas. No hay problema en ello.
Si el autor del Código da Vinci y de la serie del Caballo de Troya congrega a miles por todos lados, no tiene que haber nada de condenable que en el plano privado también la Virgen María congregue a miles mensualmente en Medjugorje.
Hay que tener en mente que la Iglesia no ha prohibido los peregrinajes a Medjugorje ni la divulgación de sus mensajes -tampoco los endosa- como condenó explícitamente por muchos años las revelaciones de Santa Faustina y como recluyó al Padre Pío, al dudar de que sus fenómenos místicos fueran de origen divino.
Hoy por hoy uno puede, en el plano de la devoción privada, visitar Medjugorje y divulgar tanto como quiera sus mensajes, sin actuar en contra del Magisterio, con el entendido, por supuesto, que el Magisterio tendrá siempre la última palabra y que esta palabra es también obedecida por la Reina de toda la creación y Madre de toda la Iglesia, porque Ella, siguiendo la voluntad de su Hijo, quiere que así funcione su Iglesia en el espacio-tiempo, y también obedece las disposiciones del Colegio Apostólico en la tierra.
Quiero comentarles que cuando el Arzobispo de El Salvador prohibió las vigilias en este sitio de apariciones en El Salvador (les cuento que de aquí surgieron 11 vocacioens de religiosos y Sacerdotes) algunos de los "servidores" del lugar me comentaron aquella cita bíblica de que "satanás andaba rondando como león rugiente" refiriéndose al Obispo. Y allí entendí por qué el Obispo las había prohibido inspirado por el Espíritu Santo. Pero estro es más bien anecdótico, aunque no deja de dar una lección profunda.
Y por esta razón son entendibles también las advertencias que se han dado aquí respecto de la prudencia ante estos fenómenos sobrenaturales.
Yo no creo que estas se hayan dado porque estas personas estén en contra de María o de sus apariciones. Si se ha entendido lo contrario, creo que se debe a malentendidos. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Dom Ene 22, 2006 7:42 pm Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Hola amigos:
Ay, no me gusta para nada el tinte que ha tomado esto: en una discusión siempre hay quien apoya y quien no apoya. Pero entre cristianos deberíamos ser menos emocionales y más caritativos.
La Iglesia es clara en cuanto a nuestra actitud frente a las revelaciones privadas. Muchos podrán estar en contra o a favor pero ¿para qué las peleas? Eso, más que cualquier cosa, rompe la Unidad.
Ya que estamos hablando de "revelaciones" permítanme mencionar una de las visiones de la Beata Ana Catalina Emmerich: vio a la Iglesia como un cuerpo destrozado que intentaba penosamente ponese en pie...
No hay que ser "iluminado" para entender que Dios le permitió, a esta humilde monja agustina, ver el triste estado de Su Cuerpo Místico. Cada bautizado es parte del Cuerpo de Cristo y si no ponemos de nuestra parte por sanar las heridas y recomponer lo dañado ¿cómo podremos procurarle una vida digna a este pobre Cuerpo?
Sabemos, por enseñanza del Magisterio, que lo que afecta a uno nos daña a todos.
Tengamos, entonces, la suficiente caridad como para aceptar que erramos, que nuestros métodos pueden no ser los más adecuados y hagamos mucha oración.
El tema era, precisamente, los mensajes de Medgugorge. Nuestra Señora es Madre de todos y ha de sufrir de manera indecible al ver a sus hijos distanciados y peleando como cachorros de león supuestamente en Su nombre.
Quienes nos apegamos al Magisterio tenemos clarísimo el amor y devoción hacia la Madre.... y de igual manera, quienes apoyan las revelaciones privadas desconociendo (aunque sea parcialmente) el Juicio de la Iglesia, también la aman. ¿Por que, entonces, volver a la Madre de Cristo, el centro de una discusión bizantina y dolorosa?
Que María, Reina de la Paz, extienda su manto sobre todos nosotros y, especialmente, sobre cuantos hemos participado en esta discusión, para recordarnos que el centro de toda división siempre está el mal. Que sea Ella quien promueva nuestra conversión profunda y nos lleve, en su santo silencio, hasta los pies de Cristo en el Sagrario.
____________________________________________________
Reciban todos un abrazo en Jesús Eucaristía,
María Esther Cadavid de Álvarez |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Ene 23, 2006 6:07 pm Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
¡Qué bella es nuestra Madre Celestial!
Aquí http://www.medjugorje.org/vint1.htm encontrarán una entrevista detallada que se le hace a los videntes para preguntarles cómo ven a la Virgen María. Es emocionante. Nuestra Madre predica también con su apariencia. Lamentablemente está sólo en Inglés.
Aclaro que yo creo en la autenticidad de estas apariciones en tanto no sean declaradas como ilegítimas por la Iglesia.
Yo obedezco a la Iglesia antes que a ninguna aparición, sea de quien sea, si entra en el más mínimo conflicto con lo que me enseña la Iglesia.
En el diario de Santa Faustina, ella cuenta que ignoró las revelaciones privadas que la daba Jesús mismo, porque así se lo había ordenado su confesor. Y esto le agradó mucho a Jesús, y entonces, Jesús no tuvo más remedio que demostrarle que su confesor hablar por Él, para que ella volviera a darle crédito a las apariciones de Jesús mismo!. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Ene 23, 2006 7:57 pm Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Hermano Alejandro:
Esa entrevista la he visto en español pero no recuerdo donde. Pero si existe. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Evangelina M. de Terrazas Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 469 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Ene 24, 2006 11:08 am Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Amados hermanos y hermanas en Cristi todos: ¡Paz en sus corazones!
Serían tan amables de sacarme de una duda, por favor?
¿Cuál es el pecado contra el Espíritu Santo?
Gracias.
Dios los bendiga en los Corazones Misericordiosos de Jesús y María. _________________ En Jesús y María
Evangelina
"JÉZU, UFAM TOBIE"
¡Por su Dolorosa Pasión,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero! |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Ene 24, 2006 3:08 pm Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Hermana Evys:
Evangelina M. de Terrazas escribió: | Amados hermanos y hermanas en Cristi todos: ¡Paz en sus corazones!
Serían tan amables de sacarme de una duda, por favor?
¿Cuál es el pecado contra el Espíritu Santo?
Gracias.
Dios los bendiga en los Corazones Misericordiosos de Jesús y María. |
Asumo que conoces la respuesta, pero aquí va. Quien no desea recibir de Dios su misericordia peca contra el Espíritu Santo. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Carmen Esporádico
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 56 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Ene 24, 2006 7:38 pm Asunto:
MILAGRO!
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Mi querida Maru:
¿Y este milagro?
Con todo mi amor a Jesús y María
Carmen _________________ Todo por Jesús! |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mar Ene 24, 2006 9:05 pm Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Maru ¿cómo puedes saber tú que aquello sobre lo que advierte la Virgen María no va a pasar?
A mí me parecen maravillosos esos mensajes que copiaste y no les veo ni un ápice contra del Magisterio. Estaba a punto de agradecerte que los hubieras copiado, cuando vi la respuesta que diste sobre tus motivos para copiarlos.
Es completamente imposible que puedas saber que no sea la Virgen quien nos advierte o que sean falsas esas advertencias. Es completamente imposible, y debes reconocerlo.
Estas advertencias de María no van ni en contra ni a favor del Magisterio, porque al Magisterio no predcie el futuro.
¿Hace mal María en advertirnos de estos posibles castigos? ¿Has leído las revelaciones de Santa Faustina cuando cuenta del ángel que iba a descargar terribles castigos sobre un país y que con la oración "por su dolorosa pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero" este castigo se aminoraba? Albert te puede comentar sobre las advertencias de terribles castigos que hace Jesús por medio de ella.
¿Hizo mal María en advertirnos muchos antes de la amenaza soviética de que rezáramos el Rosario de lo contrario Rusia dominaría al mundo?
Si María nos advierte de males terribles, no es correcto descartar estas advertencias porque son alarmistas y se oponen al Magisterio.
Descartarlas por alarmistas es imposible, porque nadie conoce el futuro mejor de lo que Dios puede dárselo a conocer a María. Ella nos advirtió sobre Rusia y su amenaza al mundo muchos años antes. Y ciertamente mucha gente descartó estas advertencias por falsas y ridículas: ¿cómo era posible que un país semi-quebrado, recién salido de una revolución que los hizo trizas puedan amenazar al mundo?!
Y tampoco se pueden descartar por la razón de que se opongan al Magisterio, porque el Magisterio por ninguna parte niega que haya peligros terribles que amenacen al mundo, de tal modo que afirmar que los haya, sea oponerse al Magisterio. Tampoco se opone al Magisterio un ecologista o analista político que advierte sobre eventuales desastres futuros.
No hay que meter al Magisterio si no hace falta.
Estas son revelaciones privadas, son profecías y advertencias que hace la Virgen para pedirnos la conversión, la oración y el ayuno.
Pero mejor, si quieres, y para aclarar bien esto y evitarnos el peligro de hacer daño por querer hacer bien, mejor dime exactamente cuales palabras se oponen al Magisterio, y ya examinaremos si de verdad es así. Porque lo último que queremos es desacreditar una advertencia de María sobre el futuro, así como nos advirtió sobre Rusia a principios del siglo pasado. Yo sé que tú no lo quieres, así que, mejor examinemos las cosas puntualmente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mie Ene 25, 2006 2:19 am Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Maru, a decir verdad no entiendo muy bien tu punto al haber citado arriba mis palabras de adhesión al Magisterio, y haber copiado enseguida varios mensajes de Medjugorje que no se oponen al Magisterio, pero no importa tanto realmente.
Lo importante y que debe quedar bien claro es lo siguiente:
1. No se opone al Magisterio quien cree en la autenticidad de las apariciones de Medjugorje.
2. No se opone al Magisterio quien divulga los mensajes de Medjugorje atendiendo a un pedido de la Madre del Cielo que se vivan sus mensajes. La razón por la que divulgan esos mensajes en lugar de otra cosa es porque atienden un llamado de María misma sobre sus propósitos en ese lugar de aparición. Si alguien parece confundirse o encandilarse, hay que aclararle que las apariciones no son 'en lugar de' la doctrina de la Iglesia, sino que la asume en su integridad y se somete a sus jurisdicción.
3. El Magisterio no ha prohibido las apariciones de Medjugorje ni ha cuestionado su origen divino. De hecho cientos de Sacerdotes y varios Obispos acuden mensualmente a Medjugorje. En el Boletín de diciembre se avisa de una actividad de formación para Sacerdotes que tendrá lugar allí.
Es importante aclarar, por otro lado, que cuando la Iglesia aprueba una aparición o unas revelaciones privadas tampoco significa que el Magisterio avala o endosa e incluye dentro de sus verdades todos los textos de los mensajes salidos de allí, y que ya se podrían enseñar como si fueran verdades del Magisterio. Las revelaciones privadas contienen errores doctrinales, porque no es doctrina la que vienen a dar, sino exhortaciones a la piedad, a la conversión, la entrega y el sacrificio. Pero esto ya lo sabes tú, sólo quería mencionarlo por no dejar. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Mie Ene 25, 2006 3:36 am Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
José Antonio Guerrero escribió: | Milenarismo Carnal
Este reino de los mil años ha tenido diversas interpretaciones; algunos entendieron este reinado milenario en una forma carnal y crasa y no solamente literal. De este tipo de milenio carnal también llamado Quiliasmo y que tuvo a la cabeza al hereje Cerinto, la Iglesia lo ha condenado y pretendió imaginar a los hombres justos, después de su resurrección, en una vida de mucho júbilo, con banquetes y grandes fiestas, en medio de una gran prosperidad material. Es decir pues, un reino carnal y grosero. Y como digo, este milenarismo fue debidamente condenado por la Iglesia.
Milenarismo Mitigado
También existe otra interpretación del milenio que podríamos decir "mitigado", donde la Iglesia sostiene que no puede enseñarse con seguridad que Cristo venga personal y visiblemente a reinar a la tierra. A este milenarismo mitigado, la Iglesia manifiesta mucha desconfianza.
De hecho el tema del milenarismo hoy en día es visto con mucha reserva, o más bien se considera (equivocadamente) como una doctrina herética basada en fábulas judaicas que prácticamente ha sido condenada por la Iglesia; pero esto es un embuste, ya que se está confundiendo el milenarismo craso que fue condenado por la Iglesia en su momento, con el milenarismo PURO y totalmente espiritual (que nunca ha sido condenado) y que consiste en interpretar el capítulo XX del Apocalipsis de forma literal pero realista y no alegórico ni fantasioso, es decir, un reino de Cristo mediante una presencia espiritual de Poder y Gracia, y esta interpretación es la que sostienen la gran mayoría de los Padres de la Iglesia de los primeros cinco siglos.
Así pues, la Iglesia Católica en la Patrística apoyó siempre un milenarismo espiritual y las condenaciones que se han hecho al milenarismo se refieren al craso o carnal de Cerinto, incluso las que en su tiempo hicieron San Jerónimo y San Agustín iban dirigidas al milenarismo carnal de los quiliastas.
El milenarismo espiritual que estamos precisados a admitir y propagamos es el mismo que canta la Iglesia en el prefacio de Cristo Rey, “un reino de santidad y de gracia, de justicia, de amor y de paz”. Este milenarismo es el mismo que recibimos de la palabra de Jesucristo: “venga a nosotros tu reino”. Esta es pues la fe de la Iglesia y está formalmente contenida en la Revelación.
Entonces, y para mayor claridad, el milenarismo espiritual, ni ha sido condenado hasta ahora ni creo que sea jamás condenado, por la simple razón de que la Iglesia no va a condenar a toda una Tradición Patrística y teológica muy respetable, ni va serruchar la rama donde está sentada, es decir, la Tradición Apostólica. |
Milenarismo
De "milenio", mil años.
Según la doctrina del milenarismo, Cristo vendrá a reinar físicamente en la tierra por mil años al fin de los cuales regresará al cielo.
Ver también: Fin del mundo
Dos versiones:
1- Jesús vendrá antes de su venida definitiva para reinar mil años y al fin de este tiempo regresará al cielo.
2- Cuando venga Cristo glorioso al final del tiempo todos resucitarán y Cristo establecerá en la tierra un reino material y espiritual sobre el cual reinará físicamente. Los justos participarán victoriosos de este reino mientras los enemigos de Dios serán vencidos. Al final de los mil años los justos irán al cielo y los condenados irán al infierno. Esta doctrina se apoya en una errónea interpretación del Apocalipsis 20,1-5. Después de la era Apostólica muchos cristianos adoptaron el concepto mesiánico judío de un reino terrenal. Es así como se propagó el milenarismo aun entre algunos Padres como el Obispo Papias de Hierapolis, San Justino y San Ireneo.
El milenarismo, en ambas versiones, ha sido específicamente condenado por la Iglesia (CIC 676). El Credo enseña que en la Segunda Venida Cristo venga con gloria para juzgar a vivos y muertos. Por lo tanto Jesús NO vendrá de manera pública y gloriosa antes del final del tiempo.
La verdadera interpretación de los "mil años":
Según el lenguaje hebreo "mil años" significa un tiempo largo indefinido. Jesús estableció su reino en este mundo y ese reino es la Iglesia Católica que durará "mil años" (tiempo indefinido, es decir, hasta Su Segunda Venida CIC 668-669). Se trata de un reino espiritual y humilde, en forma de semilla de mostaza que ha de crecer. No un mesianismo material como esperaban los judíos. El Apocalipsis se refiere al combate espiritual contra las fuerzas del demonio y del mundo rebelde.
Jesús nunca nos abandonó. Siempre ha estado verdaderamente presente con nosotros en la Iglesia y lo recibimos en la Eucaristía. Al mismo tiempo Jesús ya reina en la eternidad (Cf. 1 Cor. 15,24-27& Ap. 4-5).
La fe católica que nos viene de los apóstoles enseña que la Segunda Venida de Cristo será gloriosa, visible para todos y definitiva. Marcará el fin de la historia y del tiempo. Toda la humanidad será juzgada. Los buenos irán al cielo y los condenados irán con los demonios al infierno. NO será por lo tanto una venida temporal. Esta verdad descarta no solo el milenarismo sino también el concepto del "rapto" que se ha hecho popular entre los fundamentalistas.
En la Santa Misa oramos por "La Gloriosa venida de Nuestro Señor Jesucristo". En el Padre Nuestro rezamos "venga tu reino". Al tener ante nosotros la esperanza cierta de la Venida del Señor podemos perseverar en las tribulaciones del tiempo presente sabiendo que el Señor ya tiene el triunfo sobre el mal y al final nos llevará con El al cielo.
-Padre Jordi Rivero |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Mie Ene 25, 2006 4:23 pm Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
María Esther escribió: | José Antonio Guerrero escribió: | Milenarismo Carnal
Este reino de los mil años ha tenido diversas interpretaciones; algunos entendieron este reinado milenario en una forma carnal y crasa y no solamente literal. De este tipo de milenio carnal también llamado Quiliasmo y que tuvo a la cabeza al hereje Cerinto, la Iglesia lo ha condenado y pretendió imaginar a los hombres justos, después de su resurrección, en una vida de mucho júbilo, con banquetes y grandes fiestas, en medio de una gran prosperidad material. Es decir pues, un reino carnal y grosero. Y como digo, este milenarismo fue debidamente condenado por la Iglesia.
Milenarismo Mitigado
También existe otra interpretación del milenio que podríamos decir "mitigado", donde la Iglesia sostiene que no puede enseñarse con seguridad que Cristo venga personal y visiblemente a reinar a la tierra. A este milenarismo mitigado, la Iglesia manifiesta mucha desconfianza.
De hecho el tema del milenarismo hoy en día es visto con mucha reserva, o más bien se considera (equivocadamente) como una doctrina herética basada en fábulas judaicas que prácticamente ha sido condenada por la Iglesia; pero esto es un embuste, ya que se está confundiendo el milenarismo craso que fue condenado por la Iglesia en su momento, con el milenarismo PURO y totalmente espiritual (que nunca ha sido condenado) y que consiste en interpretar el capítulo XX del Apocalipsis de forma literal pero realista y no alegórico ni fantasioso, es decir, un reino de Cristo mediante una presencia espiritual de Poder y Gracia, y esta interpretación es la que sostienen la gran mayoría de los Padres de la Iglesia de los primeros cinco siglos.
Así pues, la Iglesia Católica en la Patrística apoyó siempre un milenarismo espiritual y las condenaciones que se han hecho al milenarismo se refieren al craso o carnal de Cerinto, incluso las que en su tiempo hicieron San Jerónimo y San Agustín iban dirigidas al milenarismo carnal de los quiliastas.
El milenarismo espiritual que estamos precisados a admitir y propagamos es el mismo que canta la Iglesia en el prefacio de Cristo Rey, “un reino de santidad y de gracia, de justicia, de amor y de paz”. Este milenarismo es el mismo que recibimos de la palabra de Jesucristo: “venga a nosotros tu reino”. Esta es pues la fe de la Iglesia y está formalmente contenida en la Revelación.
Entonces, y para mayor claridad, el milenarismo espiritual, ni ha sido condenado hasta ahora ni creo que sea jamás condenado, por la simple razón de que la Iglesia no va a condenar a toda una Tradición Patrística y teológica muy respetable, ni va serruchar la rama donde está sentada, es decir, la Tradición Apostólica. |
Milenarismo
De "milenio", mil años.
Según la doctrina del milenarismo, Cristo vendrá a reinar físicamente en la tierra por mil años al fin de los cuales regresará al cielo.
Ver también: Fin del mundo
Dos versiones:
1- Jesús vendrá antes de su venida definitiva para reinar mil años y al fin de este tiempo regresará al cielo.
2- Cuando venga Cristo glorioso al final del tiempo todos resucitarán y Cristo establecerá en la tierra un reino material y espiritual sobre el cual reinará físicamente. Los justos participarán victoriosos de este reino mientras los enemigos de Dios serán vencidos. Al final de los mil años los justos irán al cielo y los condenados irán al infierno. Esta doctrina se apoya en una errónea interpretación del Apocalipsis 20,1-5. Después de la era Apostólica muchos cristianos adoptaron el concepto mesiánico judío de un reino terrenal. Es así como se propagó el milenarismo aun entre algunos Padres como el Obispo Papias de Hierapolis, San Justino y San Ireneo.
El milenarismo, en ambas versiones, ha sido específicamente condenado por la Iglesia (CIC 676). El Credo enseña que en la Segunda Venida Cristo venga con gloria para juzgar a vivos y muertos. Por lo tanto Jesús NO vendrá de manera pública y gloriosa antes del final del tiempo.
La verdadera interpretación de los "mil años":
Según el lenguaje hebreo "mil años" significa un tiempo largo indefinido. Jesús estableció su reino en este mundo y ese reino es la Iglesia Católica que durará "mil años" (tiempo indefinido, es decir, hasta Su Segunda Venida CIC 668-669). Se trata de un reino espiritual y humilde, en forma de semilla de mostaza que ha de crecer. No un mesianismo material como esperaban los judíos. El Apocalipsis se refiere al combate espiritual contra las fuerzas del demonio y del mundo rebelde.
Jesús nunca nos abandonó. Siempre ha estado verdaderamente presente con nosotros en la Iglesia y lo recibimos en la Eucaristía. Al mismo tiempo Jesús ya reina en la eternidad (Cf. 1 Cor. 15,24-27& Ap. 4-5).
La fe católica que nos viene de los apóstoles enseña que la Segunda Venida de Cristo será gloriosa, visible para todos y definitiva. Marcará el fin de la historia y del tiempo. Toda la humanidad será juzgada. Los buenos irán al cielo y los condenados irán con los demonios al infierno. NO será por lo tanto una venida temporal. Esta verdad descarta no solo el milenarismo sino también el concepto del "rapto" que se ha hecho popular entre los fundamentalistas.
En la Santa Misa oramos por "La Gloriosa venida de Nuestro Señor Jesucristo". En el Padre Nuestro rezamos "venga tu reino". Al tener ante nosotros la esperanza cierta de la Venida del Señor podemos perseverar en las tribulaciones del tiempo presente sabiendo que el Señor ya tiene el triunfo sobre el mal y al final nos llevará con El al cielo.
-Padre Jordi Rivero |
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pascendi Esporádico
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 29
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 11:56 am Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
No dejen de leer este artículo, responde a todas las cuestiones que aquí se han planteado.
Saludos en Cristo y María.
Aclaración sobre las apariciones de Medjugorje:
MEDJUGORJE: LA OTRA CARA DE LA MONEDA
Por Geoffrey Lawman
(Cofundador de “Approches” –Aproximaciones– y editor de Estrella Fatal , la autobiografía de Hamish Fraser. Si bien esta evaluación fue escrita en 1987, conserva toda su vigencia diez años después, en 1997).
Cada vez se habla más de Medjugorje, el pueblo yugoslavo donde se dice que Nuestra Señora se ha estado apareciendo casi todos los días a alguno de seis jóvenes visionarios o a todos ellos desde 1981. La duda natural, ante tal cantidad de supuestas apariciones es "¿Son auténticas?" Existen tres respuestas posibles: "Si", "No" y "Mejor esperar el veredicto de la Iglesia". Es obvio que la tercera respuesta es la mejor para cualquier católico que reconozca la autoridad del magisterio de la Iglesia y las limitaciones de su propio juicio personal. Aún así, también es parte de nuestra tradición reverenciar a Nuestra Señora en el contexto de sus numerosas apariciones consideradas auténticas y, desde el punto de vista histórico, la devoción popular a cualquier nueva aparición ha menudo la ha difundido y la ha convertido en "autorizada" mucho antes de que la Iglesia diera su aprobación definitiva.
Por lo tanto, no podemos objetar a los devotos de Medjugorje que tratan de conseguir nuestro apoyo para los fenómenos que ellos creen firmemente que son de Dios, siempre que su publicidad sea equilibrada y honesta y que están dispuestos a que el Magisterio de la Iglesia dé la última palabra. Pero, a su vez, deben estar igualmente dispuestos a enfrentar los cuestionamientos de otros católicos, posiblemente tan devotos de Nuestra Señora como ellos, pero que tienen serias dudas sobre los fenómenos en cuestión.
¿Un tipo nuevo de apariciones?
Una razón para cuestionar los fenómenos de Medjugorje es que se diferencien tan notablemente de las demás apariciones marianas. ¿Qué otra aparición se ha producido casi diariamente durante más de 12 años y aun después continúa ? ¿Qué otras apariciones han sido anunciadas con un mes de anticipación (en un congreso carismático en Roma)? ¿Qué otra aparición ha sido tan bien publicitada a nivel internacional que haya logrado atraer (según sostienen) 5 millones de peregrinos hasta la fecha? Estas tres características pueden no constituir, en sí, argumentos en contra de la autenticidad de las supuestas apariciones (aunque uno bien puede preguntarse qué puede encontrar Nuestra Señora para decir ¡qué requiera unas 2.000 apariciones!), pero es obvio que Medjugorje sigue un esquema totalmente diferente del de apariciones previas (y aprobadas), como Lourdes, La Salette, Pontmain, Fátima o Beauraing, por ejemplo.
Una "explosión de santidad"
Sus defensores señalan el impacto de devoción y espiritualidad de las apariciones, tanto en los pobladores como en los peregrinos; es verdad que las apariciones han urgido repetidas veces a una mayor asiduidad en la oración y el ayuno y a la confesión regular, junto con la lectura de la Biblia, las devociones eucarísticas, etc., y que estas recomendaciones hayan sido cumplidas con entusiasmo.
No obstante que esto sea bienvenido, debemos recordar que no constituye ninguna garantía de santidad y ni siquiera de ortodoxia, no pudiéndose considerar a esta sola evidencia como la prueba de que las apariciones sean auténticas. La historia de la Iglesia muestra numerosos casos de grupos heréticos, notables por la intensidad de la devoción, la oración y el ayuno (como los Fraticelli del siglo XIII, por ejemplo). Tal vez, uno pueda cuestionar la prudencia de la posterior intensificación del ayuno, incluso parcial, por la "Señora", de uno a dos días por semana (¡a adolescentes que están desarrollándose!) y su inverosímil recomendación de hasta 3 horas diarias de oración. Y, la frecuente costumbre de "imposición de las manos" y del "bautismo del Espíritu", sugieren que la "explosión de santidad" atribuida a Medjugorje es tanto carismática como pretendidamente católica.
Algunas razones más graves para dudar
Otras tres características, mucho más graves, del fenómeno Medjugorje: desobediencia, mentira y falsa doctrina constituyen el fundamento principal para opinar que Nuestra Señora no puede y no pudo jamás haberse aparecido allí.
Desobediencia : el obispo diocesano, Monseñor Zanic de Mostar, ha dado varias veces órdenes legítimas a los sacerdotes franciscanos que actúan en la parroquia de Medjugorje, las que han sido permanentemente desobedecidas. Ha ordenado a determinados sacerdotes que dejen la parroquia, y ellos han permanecido. Ha prohibido la publicidad de las apariciones y organizar o recibir peregrinaciones (hasta que su averiguación canónica haya concluido), órdenes éstas han sido absolutamente ignoradas. Pero el caso más flagrante –y, en mi opinión, definitivo– es el que involucra a los sacerdotes Prusina y Vego, dos franciscanos que han sido castigados por sus superiores, y que desde entonces están expulsados de la Orden. El obispo Zanic les ordenó abandonar la parroquia, pero, supuestamente, "Nuestra Señora", interrogada por los videntes, habría dicho en dos ocasiones (19/12/81 y 20/1/ 82) ¡que el obispo estaba "en el error" y que los Franciscanos "debían permanecer"! De esta manera "Nuestra Señora" ha demostrado incitar a desobedecer una orden legítima de un Obispo.
Mentira : Entiendo la indignación que esta palabra causará a los medjugorjistas convencidos. Aun así, honestamente, no veo de qué otra manera puede describirse cierta conducta de los videntes Iván y Vicka y del padre Vlasic: las sucesivas negaciones y afirmaciones de que ella llevaba una crónica día a día de los fenómenos (y un gran ocultamiento de importante partes de este diario a la comisión nombrada por el Obispo); el increíble perjurio del padre Vlasic, jurando sobre el crucifijo ante el Obispo que desconocía el diario de Vicka (aún cuando él mismo hubiera provisto extractos de ese mismo diario al padre Grafenauer); el "mensaje" del joven Iván sobre el gran signo que se produciría "en el 6º mes", escrito y firmado por él y dado a guardar en sobres cerrados a la comisión canónica, pero del que se retractó casi 3 años después cuando los "mensajes" fueron abiertos y demostraron su invalidez. Iván, que para entonces tenía 20 años, admitió que la "Señora" no había objetado que lo escribiera originalmente, demorando convenientemente su reprensión durante 3 años ¡hasta el día anterior a que él admitiera su "error"! Sólo la falta de espacio me disuade de seguir con esta desagradable y triste enumeración. Debería dedicársele un estudio acabado al asunto, particularmente si se incluyen las suppressiones veri y las suggestiones falsi suministradas por los principales propagandistas de Medjugorje, los padres Laurentin, Bugalo y Cía.
Falsa doctrina : son raras las declaraciones doctrinales correctas entre las interminables palabras referidas como de la "Señora", pero un solo ejemplo de falsedad doctrinaria debería desacreditar cualquier aparición. Aquí tenemos dos ejemplos, ambos de 1983. En enero, Mirjana le dijo al padre Vlasic como "María" se sentía afligida por la falta de unidad entre católicos, ortodoxos y musulmanes, puesto que había un solo Dios: "Ustedes no son creyentes si no respetan a las otras religiones, musulmana y serbia (es decir, ortodoxa). No son cristianos si no las respetan". (Esto es falsa doctrina: nosotros debemos el correspondiente respeto a los no creyentes, pero no le debemos respeto en absoluto a todas sus falsas religiones; esto sería traicionar a Cristo y a Su Iglesia). Incluso el propio padre Vlasic quedó desconcertado ante esto, pero a sus nuevas preguntas, Mirjana solo pudo replicar repitiéndose a sí misma: "...falta de unidad entre las religiones. Ustedes deben respetar la religión de cada persona", agregando "guarden la suya para ustedes y sus hijos". Este sincretismo masónico en un mensaje sobrenatural es inadmisible; elimina la caridad misionera por la cual debemos tratar de conquistar a nuestro prójimo para Nuestro Señor.
El segundo ejemplo es de abril de 1983. Se alega que "Nuestra Señora" le habría dictado a Helena (una carismática "mística", de 10 ú 11 años, que no "ve" las visiones, pero que puede oír lo que se dice) una oración de consagración a su Inmaculado Corazón. Téngase en cuenta que estas palabras son redactadas por la "Señora", pero con la intención de que se le dirijan a ella. Hallamos lo siguiente:
• Dame la Gracia de amar a todos los hombres como tú amas a Jesucristo.
• Dame la Gracia de ser misericordiosa contigo.
• Si por casualidad perdiera tu Gracia, te ruego que me la restaures.
Amar a todos los hombres ... sí, Dios dijo que podemos alcanzar ese grado de caridad. Pero amarlos como María amó a Jesús (su Dios, Rey y Salvador, y también Hijo), como en la petición 1, es imposible y escandalosa; equivale a convertir en dioses a criaturas iguales a nosotros. La petición 2 es simplemente estúpida, por no decir insolente; ella, la que es: "Llena de Gracia", la Reina del Cielo no tiene necesidad de nuestra misericordia. A la petición 3 podría, por lo menos, objetársele que la gracia jamás se pierde por casualidad , sino solamente por el pecado. La práctica, en conjunto, no resulta impresionante; obviamente, cualquiera sea el espíritu que la inspiró, no es el Espíritu Santo.
Otras razones para dudar
Una crítica más completa de Medjugorje debería adentrarse en otros aspectos dudosos que sólo puedo mencionar al pasar; la forma poco edificante en que se explayó "la Señora" a favor de los Franciscanos en su disputa con el obispo sobre la asignación de las parroquias; la pretendida pseudociencia desplegada para dar por auténticos los "éxtasis" de los "videntes" (incluido el uso de un electroscopio ¡para medir la intensidad de la "energía espiritual" producida durante las "apariciones"!); las discrepancias, más bien sospechosas, entre los testimonios sobre lo que realmente ocurrió durante el "milagro del sol" en agosto de 1981; la banalidad sentimental de gran parte del interminable flujo de oráculos emitidos por la "Señora" y de la inverosímil vulgaridad que ha marcado algunas de las "apariciones" (accesos de risa y que "Nuestra Señora" tocara e incluso acariciara a los videntes y a los peregrinos). También el Obispo Zanic expresó sus propias sospechas de que las "visiones" fueran más una teatralización bien ensayada que una alucinación. Tal presunción ciertamente enfurecerá a los defensores de Medjugorje; el hecho es que si los siempre presentes Franciscanos hubieran dejado solos a los jóvenes y que el movimiento carismático mundial hubiera hecho lo mismo; en otras palabras, si se hubiera obedecido al Obispo , toda la cuestión de la autenticidad se habría resuelto hace tiempo .
Publicidad engañosa
Uno de los aspectos de Medjugorje me molesta particularmente; me refiero a algunos de los materiales distribuidos por el Centro Medjugorje de Londres. Sería pretender demasiado, por ejemplo, que su folleto de presentación "Los hechos en Medjugorje" se explayara sobre las nimiedades de un asunto tan controvertido, pero en un documento tan breve como éste podría haberse esperado un relato más equilibrado, que fuera justo con Monseñor Zanic, y que mostrara cierto conocimiento de las dudas provocadas por las apariciones. Pero uno se sorprende de que no se mencionen temas tan importantes como desobediencia, mentira e incorrección de doctrina, aunque sólo fuera para refutarlos.
Estos son algunos de los hechos que "Los hechos en Medjugorje" ha preferido no contarnos:
Que la comisión investigadora canónica diocesana ha hallado (por 11 votos contra 4) que las apariciones no son auténticas.
Que el Obispo Zanic habla como el obispo responsable de la diócesis
(y, por lo tanto, más que sólo "de carácter privado") cuando considera que las apariciones no son auténticas (véase el texto de su Declaración en Medjugorje, del 25 de julio)
Que si Roma y la Conferencia Episcopal de Yugoslavia han puesto los hallazgos de su investigación canónica "en el congelador", la explicación más probable, para cualquier observador objetivo, es la enorme influencia de la campaña publicitaria internacional orquestada por un grupo de presión pro-Medjugorje.
Que prácticamente todos los franciscanos locales que "aconsejan" a los "videntes" pertenecen al movimiento de renovación carismática (es decir: a una secta protestante, de inspiración "pentecostalista", ocupada en "colonizar" la Iglesia desde 1967). Lo mismo se verifica para los "teólogos líderes" citados en el folleto: Laurentin, Urs von Balthasar y Faricy son todos carismáticos reconocidos. En cuanto a los "demás obispos yugoslavos" quienes, según afirma el folleto, "aceptan totalmente a Medjugorje como un maravilloso regalo de Dios", el único nombre que uno recuerda fácilmente es el del Arzobispo Franic, de Split, un entusiasta carismático; los demás, incluso el Cardenal Kuharic de Zagreb, inicialmente favorable, parecen haber adoptado una postura expectante. ¿Por qué el Centro Medjugorje de Londres consideró necesario ocultar esta profunda vinculación carismática?
Considero que vale la pena comentar otras dos afirmaciones del folleto. En primer lugar: "La Santa Sede suele esperar, por lo menos, a que hayan terminado las apariciones antes de pronunciarse" . Cierto ... pero, ¿alguna vez se ha enfrentado con apariciones que después de 20 años no dan signos de concluir? ¿Qué mejor forma de posponer cualquier veredicto definitivo que esperar hasta que estas "apariciones" alcancen una suerte de respetabilidad de facto a través de una duración que nunca termina?
Y, en segundo lugar, "A menos y hasta que la Iglesia condene Medjugorje... disfrutamos del derecho de estar vinculados a Medjugorje cuanto nos plazca" ¿Incluso si se opone a la enseñanza de la Iglesia (como he tratado de demostrar previamente)? ¿Aun si incita a los sacerdotes y a los videntes a rechazar la propia autoridad eclesiástica?
No, según creo, el folleto Los hechos en Medjugorje presenta una visión sumamente incompleta y unilateral que no puede sino desviar a quienes buscan saber y que no tienen acceso a todo el panorama. Uno se siente tentado a excusarlo en virtud de una devoción entusiasta y de una investigación insuficiente –Dios quiera que sea así– pero el hecho es que, objetivamente, es una tergiversación de importantes aspectos de la verdad, la que, como tal, aquellos propulsores de esta supuesta devoción deliberadamente ocultan.
La amenaza a la Iglesia
Algunos lectores se sorprenderán de la severidad de mis críticas. Para ellos, la palabra " Medjugorje" evoca a Nuestra Señora, peregrinaciones humildes y esperanzadas, lo mejor de la piedad y la espiritualidad marianas. Les aseguro a estos lectores que podría haber esgrimido pruebas de mayor impacto y más numerosas sobre los aspectos negativos de Medjugorje. Pero lo que ya he escrito basta para respaldar mi convencimiento de que es algo peligroso y no católico.
Divide a los cristianos , en aquellos que aceptan su farsa pseudoespiritualidad y los que insisten en una espiritualidad más austera y pura, incluso hasta el extremo de poner una cuña entre los propios obispos: por un lado, Monseñores Franic y Ianucci, y por el otro, Monseñor Zanic (Monseñor Antonio Iannucci es el Obispo retirado de Pescara, Italia).
Degrada y desvirtúa la devoción a María Santísima y, por lo tanto, priva al verdadero catolicismo de nuestros días de su más delicada flor espiritual. ¿Cómo pretendemos que sobreviva la devoción Mariana a una "Señora" de interminable verborragia, que se somete a que la "palmeen" indiscriminadamente, incita a la desobediencia a la autoridad eclesiástica legítima a quienes la escuchan y que incluso actúa una escena en la que se transforman uno en el otro Satanás y ella? Una generación católica anterior habría disipado este disparate con el hálito de una carcajada chestertoniana, pero parece que nosotros hemos perdido nuestro sentido del ridículo en los últimos 20 años.
Además, respecto de la devoción a María Santísima, Medjugorje debilita el mensaje de Fátima y su insistencia fundamental sobre la conversión de Rusia y de los comunistas como el prerrequisito para cualquier forma de paz y de progreso. Medjugorje habla frívolamente de paz, pero ignora las recomendaciones precisas que dio Nuestra Señora de Fátima y de las consecuencias desastrosas que seguirían si no se las cumpliera.
Junto con la devoción a María Santísima, Medjugorje debilita la autoridad de la Iglesia, por su resistencia a la autoridad legítima de su propio Obispo, por su apoyo subversivo a la causa de los Franciscanos disidentes en su enfrentamiento con la diócesis. Incluso podría suponerse que la prolongada duración del fenómeno constituye un incipiente " magisterio alternativo ", en el sentido de que tendremos mucho menos necesidad de jerarquías, de guiarnos por una Iglesia que sea maestra, si "Nuestra Señora" se aparecerá diariamente para darnos sus instrucciones directamente desde el Cielo... Un panorama bastante preocupante para todos nuestros Obispos y para la propia Santa Sede.
Dejo aquí el caso, recordando a los lectores que al presentar los argumentos contra las apariciones de Medjugorje me valgo simplemente del mismo derecho que reclaman sus defensores cuando la recomiendan. Tanto ellos como yo hablamos a título personal. Como es habitual y como corresponde en estos casos, aseguro de buen grado que de ningún modo intento anticiparme al veredicto definitivo de la Iglesia. Simplemente, mantengo la opinión, repito, a título personal, de que la conclusión más probable es que el asunto del veredicto ya exista, expresado en los hallazgos de la comisión del Obispo Zanic, archivados en las oficinas de la Conferencia Episcopal yugoslava y en el Vaticano, y que será repetida al pie de la letra cuando la Iglesia decida que ha llegado el momento oportuno.
Fuente: Radio Cristiandad / ©MMV - Militia in Veritate _________________ "ELLOS TIENEN LOS TEMPLOS PERO NOSOTROS TENEMOS LA FE" San Atanasio. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 5:38 pm Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Gracias Pascendi, excelente tu aporte  |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 9:23 pm Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Estimado Pascendi, ciertamente muchisimo ha cambiado de 1987 para acá y por supuesto que las sospechas e insinuaciones contenidas en ese artículo han perdido vigencia, una vez que el tiempo ha pasado -casi 10 años!- y se han visto desvirtuadas por los miles de Sacerdotes y los Obispos que visitan el lugar, así como por los tesimonios de incontables fieles.
Ocurre que a veces nos hacemos una hipótesis y vamos al campo a seleccionar elementos para demostrar que es cierta, buscamos lo que sea para lograrlo. Parece que esto ocurrió con ese articulista. Yo he leído mucho de Medjugorje y no sabía de cosas que esta persona a saber de dónde sacó.
Pero lo importante es que no hay ni una sola prohibición ni condena de la Iglesia a Medjugorje y, por el contrario, son cada vez más los Sacerdotes y Obispos que visitan el lugar, aparte de que en el lugar mismo hay iglesia construida y está atendida por Sacerdotes y cuenta con una gran cantidad de confesionarios.
Ciertamente el tiempo no ha pasado en vano de 1987 para acá. Muy ciertamente. Mucho se ha aclarado.
¿Quieres que examinemos en detalle algunas de esas cosas que menciona ese articulista en contra de Medjugorje? Si es así, dime cuál, porque es difícil responder a un artículo tan largo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carmen Esporádico
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 56 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 9:29 pm Asunto:
Duda
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Disculpen la ignorancia, alguien me podría decir qué es VERBORRAGIA?
(no lo pude encontrar en el diccionario)
Con todo mi amor a Jesús y María:
Carmen _________________ Todo por Jesús! |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 9:56 pm Asunto:
Re: Duda
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Carmen escribió: | Disculpen la ignorancia, alguien me podría decir qué es VERBORRAGIA?
(no lo pude encontrar en el diccionario)
Con todo mi amor a Jesús y María:
Carmen |
No existe tal palabra como vocablo de uso reconocido en el Castellano, pero a juzgar por sus fonemas se puede colegir que se trata de una analogía con la palabra HEMO_RRAGIA, o sea, brote incontenible del flujo sanguíneo debido a alguna rotura de sus conductos principales, arterias y venas.
Estimo que VERBO_RRAGIA quiere decir brote incontenible de flujo verbal por rotura de algún tornillo en la cabeza del que la padece. Pero también puede ser una burla o insulto, si es que se trata de una expresión para descalificar lo que otro dice.
Tú sabrás en qué contexto se usó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 10:55 pm Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Estimado Pacendi, los siguientes textos que puedes verficiar tú mismo se trata el asunto referenciado a Obispos y autoridades de la Iglesia con nombres y fechas. Hay más datos como este por otros lados.
Pido a Dios que te sirva.
La Iglesia y Medjugorje http://www.mensajerosdelareinadelapaz.org/iglesia.htm
Ante reiteradas consultas y también versiones de todo tipo, algunas de ellas erróneas, sobre la situación de Medjugorje en lo concerniente a la aprobación de la Iglesia, creemos oportuno ofrecer no sólo el último documento oficial sino también aclaraciones de la Santa Sede y la opinión de altos prelados sobre estos importantes acontecimientos aún en curso. Asimismo, es de recordar que en el tema de las así llamadas revelaciones privadas (aunque algunos teólogos prefieren llamarlas, con mayor propiedad, revelaciones extrabíblicas) en tanto éstas sigan verificándose la Iglesia no da un juicio definitivo, antes bien una vez concluidas es cuando, habiendo previamente recogido todos los elementos y verificado que no existen conflictos con la enseñanza de la Iglesia en materia de fe y moral y las mismas personas de los videntes y evaluado los frutos, es que entonces se expide. En este sentido es de notar, como ejemplo, que la recientemente aprobadas apariciones de Amsterdam de Nuestra Señora de Todos los Pueblos, acontecieron en 1945-1959 y recién el 31 de mayo de 2002 fueron definitivamente aprobadas. Mientras tanto, reconociendo que la última palabra sobre la autenticidad de las apariciones de la Sma. Virgen en Medjugorje será emitida por S.S. el Papa, a cuyo juicio nos sometemos, continuamos con la difusión de los acontecimientos y mensajes por creer que éstos vienen del Cielo.
*
Aclaración de la Santa Sede
*
[b]Posición de la Iglesia - Opiniones de altos prelados[/b]
*
Situación acerca de Fr. Jozo Zovko
Para mayor información, recomendamos la lectura de:
+ Medjugorje en la Iglesia
+ Reflexiones Teológicas
+ Página oficial del Santuario
MEDJUGORJE: Aclaración de la Santa Sede
CONGREGATIO, PRO DOCTRINA FIDEI
Pr. No. 154/81-05922
Città del Vaticano, Palazzo del S. Uffizio
Mayo 26 de 1998
S. E. Mons. Guilbert Aubry, Obispo de Saint-Denis de la Reunion
Excelencia:
En su carta del 1º de Enero de 1998, Ud. sometió a este Dicasterio varias preguntas acerca de la postura de la Santa Sede y del Obispo de Mostar en relación a las presuntas apariciones de Medjugorje, peregrinaciones privadas y el cuidado pastoral de los fieles que van allá.
En relación a este asunto, pienso que es imposible responder a cada una de las preguntas planteadas por Su Excelencia. El aspecto principal que yo quisiera subrayar es que la Santa Sede ordinariamente no toma una postura propia respecto a presuntos fenómenos sobrenaturales como corte de primera instancia. En cuanto a la credibilidad de las “apariciones” en cuestión, este Dicasterio respeta lo que decidieron los obispos de la antigua Yugoslavia en la Declaración de Zadar, del 10 de abril de 1991: “En base a las investigaciones realizadas hasta ahora, no se puede afirmar que se trate de apariciones y revelaciones sobrenaturales”. Desde la división de Yugoslavia en diferentes naciones independientes tocaría ahora a los miembros de la Conferencia Episcopal de Bosnia-Hercegovina reabrir eventualmente el examen de este caso y hacer nuevos pronunciamientos según fuesen requeridos.
Lo que el Obispo Peric dijo en su carta al Secretario General de “Famille Chretienne”, declarando: “Mi convicción y mi postura es no sólo de ‘no constat de supernaturalitate’, sino igualmente ‘constat de non supernaturalitate’ de las apariciones o revelaciones en Medjugorje”, debe ser considerado como la expresión de la convicción personal del Obispo de Mostar, quien tiene el derecho de expresarse como Ordinario del lugar, pero que es y sigue siendo su opinión personal.
Finalmente, en lo que respecta a las peregrinaciones a Medjugorje, que son conducidas privadamente, esta Congregación destaca que están permitidas con la condición de que no sean consideradas como una autentificación de eventos que siguen teniendo lugar y que aún demandan ser examinados por parte de la Iglesia.
Espero haber respondido satisfactoriamente, cuando menos a las preguntas principales que Ud. presentó a este Dicasterio y le ruego a Su Excelencia aceptar la expresión de mi devoción.
Arzobispo Tarcisio Bertone –
(Secretario de la “Congregatio”, presidida por el Cardenal Ratzinger)
Declaración del Cardenal Christoph Schönborn
“La carta del Arzobispo Bertore al Obispo de Saint-Denis de la Reunion aclara suficientemente lo que siempre ha sido la postura oficial de la jerarquía en años recientes con respecto Medjugorje: Es decir, que conscientemente deja el asunto sin decidir. El carácter sobrenatural no ha sido establecido; ésas fueron las palabras usadas por la antigua Conferencia Episcopal Yugoslava en Zadar, en 1991. Se trata en realidad de una cuestión de redacción, que conscientemente deja el asunto abierto. No se dice que el carácter sobrenatural haya sido establecido substancialmente. Aún más, tampoco ha sido negado o descartado que el fenómeno pueda ser de origen sobrenatural. No cabe duda que el Magisterio de la Iglesia no hace una declaración definitiva mientras fenómenos extraordinarios continúen en forma de apariciones o de otros medios. En efecto, es la misión de los pastores promover lo que esta creciendo, alentar los frutos que están surgiendo, y, de ser necesario protegerlos de los peligros que obviamente hay en todas partes.
“También en Lourdes es necesario vigilar a fin de que el don original de Lourdes no sea desvirtuado por eventos desafortunados. Tampoco Medjugorje es invulnerable. Por eso es y seguirá siendo tan importante que los obispos sean conscientes de su misión como pastores de Medjugorje, a fin de que los frutos obvios que hay en el lugar puedan ser protegidos de posibles errores.
“Creo que las palabras de María de Caná: “Hagan lo que El es dice”, son la sustancia de lo que Ella dice a lo largo de los siglos. María nos ayuda a escuchar a Jesús y Ella desea con todo su corazón y con todas sus fuerzas que nosotros hagamos lo que El dice.
“Esto es lo que yo deseo para todas las comunidades de oración que se han formado a partir de Medjugorje; esto es lo que deseo para nuestra diócesis y para la Iglesia.
“... Personalmente, no he estado de Medjugorje, pero en cierto modo sí he estado allá muchas veces a través de las personas que he conocido y las personas que conozco. Y en sus vidas veo buenos frutos. Mentiría si dijera que esos frutos no existen. Esos frutos son concretos y visibles y yo puedo ver en nuestra diócesis y en muchos otros lugares gracias de conversión, gracias de una vida sobrenatural de fe, gracia de gozo, gracias de vocaciones, de curaciones, de personas que regresan a los sacramentos, a la confesión. Todo esto no es equívoco. Por eso, en lo que a mí concierne como Obispo, sólo puedo ver los frutos. Si tuviéramos que juzgar el árbol por sus frutos como Jesús, ¡debo decir que el árbol es fructífero!”
Cardenal Christoph Schönborn
(*) El Cardenal Schonborn, Arzobispo de Viena, quién impartió el Retiro de Cuaresma en 1998 al Santo Padre y a la Casa Papal (y quien encabezó la comisión eclesial responsable para el “Catecismo de la Iglesia Católica”), dio el presente testimonio en Lourdes el 18 de julio de 1998. Las palabras del Cardenal fueron publicadas en la revista “Gebetsaktion-Medjugorje” No. 50 y en “Stella Maris” No. 343, pp. 19-20.
Volver
MEDJUGORJE: Posición de la Iglesia - Opiniones de altos prelados
*
Las apariciones de la Santísima Virgen en Medjugorje aún no han sido aprobadas por la Iglesia aunque están permitidas las peregrinaciones y los sacerdotes pueden ir acompañando grupos, como realmente lo hacen, pero no en forma oficial. Por otra parte, la iglesia parroquial de Medjugorje ha sido declarada Santuario.
*
Las apariciones comenzaron en 1981 (el 24 de junio, día de San Juan el Bautista). El obispo de Mostar -a cuya jurisdicción pertenece la parroquia de Medjugorje- Mons. Zanic, al comienzo se mostró favorable y así lo declaró públicamente, según consta en Glas Koncila del 6 de agosto de 1981. Luego, cambió de opinión y en 1986 la prensa dio el trascendido de que se había presentado en Roma con un juicio negativo. La Congregación para la Doctrina de la Fe, rechazando la conclusión negativa, asignó a la Conferencia Episcopal Yugoslava para estudiar las apariciones y expedirse sobre las mismas.
*
La Comisión reconoció los buenos frutos de Medjugorje, de oración y conversión, y el propio Presidente de la CEY, Mons. Komarica también así lo reconoció en la homilía del 21 de noviembre de 1990, que pronunció en ocasión de la Misa de los peregrinos celebrada en Medjugorje. A esa Misa siguieron otras dadas por otros Obispos de la Comisión hasta la venida de la guerra.
*
El 11 de abril de 1991, la CEY reunida en Zadar declara Medjugorje lugar de oración (la edición alemana del 31 de mayo del Osservatore Romano ofrece los puntos decisivos para la guía pastoral que surgen de dicha declaración). En la misma declaración la Comisión no se expide acerca de la sobrenaturalidad de los hechos (dice non constat de supernaturalitate, con lo cual lo que se expresa es que no está demostrado que se trate de hechos sobrenaturales). Esta es la única declaración oficial que rige. En junio de 1991 estallaba la guerra en Bosnia que duró hasta 1995 resultando el desmembramiento de Yugoslavia en distintos estados. Medjugorje está en la actual Bosnia- Herzegovina. Por tal razón, al no existir ya Yugoslavia, la CEY dejó de funcionar y ninguna nueva comisión se ha formado desde entonces.
*
El 17 de junio de 1991 la Comisión forma una Conferencia Litúrgica y Pastoral compuesta por dos obispos y dos teólogos para ayudar a los Frailes Franciscanos -quienes tienen a cargo la parroquia- a respetar en el mejor de los modos la doctrina católica del Santuario. Dicha Conferencia nunca pidió cambio alguno acerca de la práctica pastoral.
*
En agosto del 93, quien había sido Presidente de la Comisión, Card. Kuharic, a propósito de la declaración de Zadar expresó lo siguiente: "Luego de tres años de estudios conducidos por la Comisión, nosotros los obispos hemos reconocido a Medjugorje como lugar de oración, como Santuario. En lo que respecta a la sobrenaturalidad, hemos dicho que aún no podemos pronunciarnos afirmativamente. Por tanto dejemos que este aspecto sea objeto de ulterior confirmación. La Iglesia no tiene prisa."
*
Durante una entrevista con Mons. Kurt Knotzinger, Presidente del Instituto Eclesiástico "Marian Lourdes Committee", Mons. P. Hnilica, s.j. dijo que "el reconocimiento de Medjugorje de parte de la Iglesia no es posible en tanto continúen las apariciones. Sin embargo, el silencio de la Iglesia también significa que, hasta ahora, Roma encuentra que todo se desarrolla en la vía de la legalidad. Desde mucho tiempo atrás habría ya elevado la Iglesia su voz si, considerando el aflujo de millones de peregrinos, hubiese habido algo que dejase que desear, sea bajo el perfil teológico como bíblico o moral".
*
El mismo Mons. Hnilica, consejero del Papa para los países del Este, eligió el 25 de marzo de 1994 a Medjugorje para celebrar el décimo aniversario de la consagración de Rusia y del mundo al Corazón Inmaculado de María que hizo el Santo Padre Juan Pablo II. Para esa ocasión invitó a todos los fieles a renovar la consagración en unión con el Santo Padre. Intervinieron también Mons. Frane Franic, Arzobispo de Split, y otros obispos y sacerdotes.
*
Por otra parte, es conocido el juicio favorable que el Santo Padre ha hecho acerca de Medjugorje en repetidas ocasiones, así lo atestiguan Obispos como Mons. Hnilica, amigo personal del Papa, Mons. Pfeifer de Sant'Angelo (Texas), Mons. Krieger de Brasil, y tantísimos otros. Mons. Krieger declaró que había hablado con el Santo Padre el 24 de febrero de 1990 y le dijo que había estado en Medjugorje 3 veces y que en la semana sucesiva volvería. El Santo Padre replicó: "Medjugorje es un gran centro de espiritualidad". Mons. Pfeifer dirigió una Carta Pastoral a su diócesis en la cual dice: "Durante la visita ad limina a Roma con los obispos de Texas, en abril pasado, en una conversación privada con el Santo Padre, le pregunté qué pensaba acerca de Medjugorje. El Papa habló muy favorablemente de esos acontecimientos... Decir que en Medjugorje no ocurre nada significa negar el testimonio viviente y orante de cientos de miles de personas que han estado allá." En su saludo a la Conferencia Nacional de la Universidad de Notre Dame (EEUU), en 1994, Mons. Hnilica refirió las palabras del Santo Padre a un grupo de americanos en peregrinación a Medjugorje "¡Nuestra Señora de Medjugorje salvará América!" (Son numerosas las veces que el Santo Padre emitió opiniones totalmente favorables a Medjugorje. Las citas y fuentes, en caso de interés, están a disposición).
*
Mons Wilhem Hegger, Obispo de Bolzano-Bressanone, en ocasión de la fiesta del Santo Rosario, el 7 de Octubre de 1990, dio directivas pastorales para la devoción mariana y en las mismas hablando de Medjugorje dijo: "El mensaje apunta a renovar a los fieles, la Iglesia y el mundo. Es una invitación a la oración y a la penitencia... Para muchas personas Medjugorje se ha vuelto un lugar de oración y de conversión." Tres obispos eslovacos, el Arzobispo Metropolita Eslovaco Jan Sokol, y los Obispos Alojz Tzac y Jan Hirka invitaron en carta oficial a los videntes para que visitaran sus diócesis. El Card. Siri, Arzobispo de Génova le expresó a Mons. Hnilica, en 1989, lo siguiente: "He notado que las personas que vuelven de Medjugorje se vuelven apóstoles. Renuevan las parroquias, se reúnen en grupos de oración, oran delante del Santísimo Sacramento, organizan conferencias, llevan a Medjugorje a otras personas. Y estos grupos se expanden cada vez más ¡Ellos renuevan a la Iglesia!" Lo mismo opinan el Arzobispo Gregroy Yong de Singapur, el Arzobispo Phillip Hannan de New Orleans y el Arzobispo Johannes Joachim Degenhardt en una carta dirigida a su diócesis bajo el título: "Medjugorje: un impulso a renovar la vida cristiana". Igualmente favorables fueron las opiniones de los Card. Tomasek ("personalmente creo que Medjugorje es la continuación de Lourdes y Fátima") y Von Balthasar, quien recomendaba a los sacerdotes permanecer confesando para verificar la autenticidad de los acontecimientos, declaró en una entrevista hecha por el P. Richard Foley, s.j., en noviembre de 1985: "la teología de Medjugorje suena verdadera. Estoy convencido de su verdad. Desde el punto de vista católico todo lo que concierne a Medjugorje es auténtico. Todo lo que allí ocurre es tan evidente y convincente!". El Obispo Mons. Tarcisio Carboni de Italia dijo: "Cuando visito un lugar de apariciones no es para admirar las iglesias o los monumentos. Me siento en un confesionario y por el tono de las confesiones me formo mi convicción. Estuve en Medjugorje. No fui a buscar a los videntes o a los sacerdotes locales. Sólo confesé durante dos días y fue suficiente para convencerme que el Señor está presente en Medjugorje y con Él la Virgen Santa!".
El Nuncio Apostólico en Paris, Mons. Antonetti dijo: "¡La Santa Virgen habla en Medjugorje desde hace 10 años (era 1991) y nadie la escucha!". El Arzobispo de Sarajevo, Card. Vinko Pulic, apenas envestido con la nueva dignidad en Roma en su viaje de retorno visitó Medjugorje. El Arzobispo de Zagreb, Card. Kuharic, Primado de Croacia, consagró solemnemente a su país eligiendo el título de Reina de la Paz y antes de la consagración hizo alusión directa a las apariciones.
David du Plessis, quien fuera Presidente de las Asambleas de Dios (Pentecostales) estuvo en Medjugorje y no sólo dio su opinión altamente favorable sino que contó en su libro "Simple y profundo" el testimonio que recogió del mismo Cardenal quien le expresó: "¿Cómo puedo dudar que Medjugorje sea obra de Dios? ¿Sabes que medio millón de jóvenes se han rendido a Cristo? ¡El Señor está sacudiendo a este país!". Cada fin de semana se necesitan 50 a 60 sacerdotes para recoger las confesiones y aconsejar a estos jóvenes. ¡Y todo por estas apariciones!".
El Obispo Nicola D'Antonio de los EEUU en la conferencia sobre Medjugorje en la universidad de Notre Dame declaró: "¡Hay más conversiones en Medjugorje que en cualquier otra parte del mundo. No recuerdo que en el pasado se haya verificado algo parangonable a Medjugorje!"
*
Hasta ahora han ido varios millones de peregrinos, algunas estimaciones indicaban -basándose en el número de partículas consagradas- más de 18 millones de peregrinos en 1991 y más de 30.000 entre sacerdotes y obispos habían llegado hasta Medjugorje (muchos de los obispos estimulados a ir por el propio Santo Padre).
*
El Cardenal Glemp, Primado de Polonia, estando en Fátima el 13 de Octubre de 1996, citó a Medjugorje entre los grandes santuarios marianos del mundo. En el mismo mes, el Card. Echevarria en ocasión de la Conferencia Mariana en Quito dijo: "Mi presencia aquí desea confirmar mi convicción que para renovar la Iglesia, en Ecuador y en todo el mundo, el impulso viene de Medjugorje!"
*
Mons. Dr. Franc Kramberger, Obispo de Maribor (Eslovenia) habla sobre Medjugorje:
Durante la Misa celebrada en Ptujska Gora el 10 de Noviembre de 2001, el Obispo de Maribor dijo en su homilía: “Los saludo a todos ustedes que son amigos y peregrinos de Nuestra Señora de Medjugorje. Especialmente saludo hoy a nuestro respetado y excelente huésped, el franciscano Padre Jozo Zovko. En su prédica nos acercó al misterio de Medjugorje. Medjugorje no es tan sólo el nombre de un lugar en Bosnia Herzegovina sino que Medjugorje es un lugar de gracia donde Nuestra Señora está apareciendo de un modo especial. Medjugorje es un lugar donde aquellos que han caído nuevamente se levantan, y todos aquellos que van en peregrinación encuentran una estrella que los conduce y les muestra una nueva dirección en la vida. Si mi diócesis, toda Eslovenia y todo el mundo se volviese a Medjugorje, no ocurrirían los acontecimientos que se están dando en estos últimos meses”.
*
El Cardenal Christoph Schönborn, durante una prédica dada el 1o. de diciembre de 2002 en la Catedral de Viena, expresó: "Sin emitir un juicio oficial desde la Iglesia sobre Medjugorje, puedo asegurar y repetir una cosa: ese lugar es verdaderamente lugar de misión del cielo donde se experimentan grandes gracias, una misión celestial. Miles y miles de personas se encuentran allí con la oración, la confesión, la reconciliación, la sanación y una fe más profunda" (el texto íntegro de la predicación del Cardenal puede encontrarse en www.kath.net bajo el título "María: Misión en su Corazón"). |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 1:24 am Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Una aclaración, el enlace que se da de las declaraciones citadas del Cardenal Schönborn, Arzobispo de Viena, es el de Catholic Net en alemán, pero el artículo concreto está aquí: http://www.kath.net/detail.php?id=11136 que en su parte conducente dice (para quienes pueden leer alemán):
Cita: | Der Wiener Erzbischof, Kardinal Christoph Schönborn, hat sich positiv zum Marienwallfahrt Medjugorje geäußert. In einem Interview mit der "Gebetsaktion - Maria Königin des Friedens" meinte der Kardinal: "Ich will immer wieder sagen und wiederholen: An ihren Früchten werdet ihr sie erkennen. Einen Baum erkannt man an seinen Früchten. Bei uns in der Diözese sehe ich ständig an allen Enden Früchte von Menschen, die nach Medjugorje pilgern. Sie sind von der Dichte und der Stärke des Gebets erfasst, entdecken wieder das Bußsakrament und finden neue Freude am Gebet. Die Menschen erfahren dort, dass Maria lebendig ist und ihr Sohn Jesus Christus wirklich da ist." Schönborn hatte sich bereits in Vergangenheit des öfteren über Medjugorje geäußert. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 1:52 am Asunto:
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Impresiones de Juan Pablo II acerca de Medjugrje.
Catholic net en Alemán http://www.kath.net/detail.php?id=10561 contiene el siguiente reportaje del año pasado en el que hace mención de un intercambio privado de correspondencia entre él y un famoso pbulicista de Cracovia y su hermana Zofia. Dejo el artículo completo en Alemán para quienes pueden leerlo, y voy traducir las palabras en negrilla. El artículo también relata el origen de la amistad entre el Papa y estas personas y cuenta que Zofia fue una de las primeras peregrinas a Medjugorje.
Cita: | Die Marienerscheinungen waren für den Papst offenbar glaubwürdig, zeigten private Briefe an den renommierten polnischen Publizisten Marek Skwarnicki und dessen Frau Zofia.
Polen (www.kath.net)
Die Marienerscheinungen im bosnisch-herzegowinischen Wallfahrtsort Medjugorje waren für Papst Johannes Paul II. offenbar glaubwürdig. Das zeigt ein privater Briefwechsel zwischen ihm und dem renommierten Krakauer Publizisten Marek Swarnicki und dessen Frau Zofia, wo sich der Pontifex positiv über das Phänomen Medjugorje äußerte.
In dem kleinen Ort in Bosnien-Herzegowina erscheint seit dem Jahr 1981 sechs Sehern die Muttergottes. Millionen Menschen aus aller Welt sind seither dorthin gepilgert. Die Kirche verhält sich gegenüber den Erscheinungen in Medjugorje abwartend. Ein offizielles Urteil wird höchstwahrscheinlich erst nach Abschluss der Erscheinungen möglich sein.
Die Skwarnickis gaben vier Briefe aus ihrer Korrespondenz mit dem Papst weiter; sie wurden unter anderem von der Agentur „Spirit-Daily“ veröffentlicht. Es sind die ersten schriftlichen Dokumente des früheren Papstes zu Medjugorje. Die Schreiben tragen die Daten vom 30. März 1991, 28. Mai 1992, 8. Dezember 1992 und 25. Februar 1994, und sie tragen die Handschrift von Johannes Paul II.
„Ich danke Zofia für alles, was Medjugorje betrifft“, schreibt der ehemalige Papst in einem Brief am 28. Mai 1992. „Ich bin mit jedem verbunden, der dort betet und der von dort den Ruf zum Gebet bekommt. Heute begreifen wir diesen Aufruf besser.“ In einem anderen Brief vom 25. Februar 1994 bezieht sich Johannes Paul II. auf den Krieg in Ex-Jugoslawien: „Jetzt können wir Medjugorje besser verstehen. Wir können jetzt besser diese mütterliche Beharrlichkeit verstehen, wenn wir das Ausmaß dieser großen Gefahr vor unseren Augen haben.“
Die Briefe könnten auch in einem neuen Buch von Marek Skwarnicki erscheinen, der zu den renommiertesten polnischen Journalisten zählt. Er ist Herausgeber der katholischen Wochenzeitung „Tygodnik Powszechny“ und des Monatsblattes „Znak“, das in Krakau erscheint. Der Journalist lernte den Priester Karol Wojtyla bereits 1958 kennen. Er ist Mitglied des Päpstlichen Laienrates, war bei zahlreichen Papstreisen dabei und gab den Gedichtband „Römisches Tryptichon“ heraus.
Der 1930 geborene Autor nahm als Kind am Warschauer Aufstand teil und wurde von der Gestapo inhaftiert und in das Konzentrationslager Mauthausen gebracht. Seine Frau Zofia war unter den ersten osteuropäischen Pilgern, die Medjugorje besuchten. Sie sei eine der ersten gewesen, die über die Erscheinungen informiert worden seien und habe die ersten Informationsblätter darüber publiziert, sagte Skwarnicki gegenüber „Spirit Daily“. „Die Nachrichten von Medjugorje gaben den unterdrückten Katholiken Hoffnung“, erinnert sich der Journalist. |
Traducción de las expresiones de Juan Pablo II (carta de 28 de mayo de 1992):"Le agradezco a Zofía por todo lo que se refiere a Medjugorje. Yo estoy unido con cada uno de los que allí oran y con quienes allí escuchan del cielo el llamado a orar. Hoy comprendemos mejor ese llamado"
Traducción de las expresiones de Juan Pablo II refiriéndose a la guerra en la ex Yugoslavia (carta de 25 de febrero de 1994): "Ahora podemos entender mejor a Medjugorje. Ahora podemos entender mejor este cuidado maternal cuando vemos la magnitud de ese enorme peligro que tenemos ante nuestros ojos."
Esto está publicado en Catholic Net en Alemán, o sea que la fuente es tan confiable como la presente.
Pienso que valen la pena estos esfuerzos que me he tomado para que quien lo desea y así se sienta movido, pueda darle crédito sin temor a esos mensajes de la Madre del Cielo -con las salvedades y precauciones del caso-, y no esperar a que sean aprobados dentro de unos 50 años. Si un Cardenal de la estatura, responsabilidad y encargos del Vaticano como el Cardenal Schönborn se expresan con tal amor de Medjugorje, pues debemos quitarnos los recelos que no dudo que allí estén de buena voluntad.
Si entran a corazones.org verán que desde allí se están organizando peregrinajes a Medjugorje. En fin.... |
|
Volver arriba |
|
 |
Carmen Esporádico
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 56 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 5:54 pm Asunto:
Muchas Gracias!
Tema: Mensaje de Medjugorge |
|
|
Muchísimas gracias por tu aclaración, me ayudó mucho,
Dios te pague.
Con todo mi amor a Jesús y María.
Carmen _________________ Todo por Jesús! |
|
Volver arriba |
|
 |
|