Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 2:16 am    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Babacoa de hoyo



Es un platillo típico mexicano, que junto con el pozole, es uno de los mas conocidos.



Se utiliza un borrego (Cordero), de preferencia joven.

La forma clásica de prepararla es excavar un hoyo de un metro de profundidad y con un diámetro de 60 cm., forrado hasta su tercera parte por piedras o ladrillos.

El día anterior se prende un fuego dentro de él hasta que las piedras estén al rojo vivo, se recubren el fondo y las paredes del horno con pencas de maguey previamente asadas, se coloca en el horno una olla de un diámetro de 40 cm. parcialmente llena de pulque, agua o cerveza, garbanzos, chícharos y zanahorias picadas y una buena dosis de chile verde.

Sobre este bote se coloca una rejilla que sostiene las piezas de un cordero envueltas en pencas de maguey. El estómago del cordero se rellena con las vísceras limpias, picadas y sazonadas con chiles anchos, hierbas y sal.

Paso uno, se hace un hoyo:



Paso dos, se calienta el hoyo:





Paso tres, se deposita la olla con los ingredientes:






Paso tres, la rejilla con los trozos de carne envueltos en las pencas de mahuey:



Se espera el tiempo necesario ¡¡¡Y listo!!! A servir y comer








NOTA. Se me olvidaba decir, que durante el tiempo de guiso, se hace un caldo (Consomé) riquísimo, que se consume, o bien antes, o durante se degusta la carne en tacos, en un bonito plato de barro (De preferencia).


_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
MANMARY
Asiduo


Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 251

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 2:23 am    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Hola amigos, qué rico algunos platos aqui expuestos... otros, prefiero no opinar por temor a mi erupción estomacal jeje...

maru, esa receta de con leche y maicena en mi pais se llama Natilla... es una delicia... Exquisita...

Acá no se ve eso de comer ratas, cuy, hamster, nada de eso... el venezolano es ciento por ciento carnívoro, pero de carne de vaca (res), cerdo (puerco. cochino, marrano), pollo, búfalo, pescados... Sobre todo carne de res es lo que mas se consume... No he podido aprender a colocar las fotos, pero son famosos los sancochos (sopas) de res o cruzados (res, gallina, pescado)...

Ummmm se me abrió el apetito jeje...

Un abrazotote desde mi patria querida. Venezuela.

_________________
Gracias Señor por este nuevo día!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 2:29 am    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Ojalá que RT o Cruzado se den una vuelta por acá, para hablarnos del ultrarrico Cabrito a las brasas, tradicionalísimo de la "Sultana del Norte"...


_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 3:48 am    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Maru Courtney escribió:

Yo te puedo platicar de los de Guadalajara que son los papas de eso Wink


Se nota que has ido a la Laja (carrtera libre a Zapotlanejo km 17).....mariachi, tequilita.........mmmmmm

jajajajaja..............buenas guarapetas me he puesto ahí.........jajajaja
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 3:51 am    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Maru Courtney escribió:


En donde?
.
.

En donde NO???????? Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing



Pues hasta contigo ya me puse una.........jajajajajaja
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 3:57 am    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Maru Courtney escribió:

A los demas lectores....son bromas, no vayan a creer que Jaime es un Alcoholico Anonimo, solo es un borrachin conocido jajajajaja Wink


Eso sí........... un borrachote muy bien conocido, plenamente identificado y registrado........ jajajaja
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 5:51 am    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Sergio Ceceña escribió:
Ojalá que RT o Cruzado se den una vuelta por acá, para hablarnos del ultrarrico Cabrito a las brasas, tradicionalísimo de la "Sultana del Norte"...



Yo te puedo platicar de los de Guadalajara que son los papas de eso Wink


Hola suegraza!!!

Pues platíqueme, ande pues...
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ago 13, 2007 5:52 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Sergio Ceceña escribió:
Maru Courtney escribió:
Sergio Ceceña escribió:
Ojalá que RT o Cruzado se den una vuelta por acá, para hablarnos del ultrarrico Cabrito a las brasas, tradicionalísimo de la "Sultana del Norte"...



Yo te puedo platicar de los de Guadalajara que son los papas de eso Wink


Hola suegraza!!!

Pues platíqueme, ande pues...



¿Qué pasó Maru, me dejarás con la duda? je je
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
angel_de_cristo
Asiduo


Registrado: 03 Jul 2006
Mensajes: 341
Ubicación: En algún lugar

MensajePublicado: Mar Ago 14, 2007 8:38 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

POs aqui en asturias, se toma una buea fabada ahi toda ella calentita hirviendo con su chorizito, su morcilla y su tocino, despues unos escalopines al cabrales, es decir, carne rebozada con salsa del Queso Cabrales q es de aqui de la zona y un arroz con leche. Ay se me hace la boca agua, y yo teniendo q cenar una barrita energetica para adelgazar.
No se y de España q deciros, una paellla valenciana, un buen cochinillo de Avila, un buen gazpacho de Andalucia, un buena mariscada de Galicia, etc etc
_________________
La perfección verdadera es amor de Dios y del prójimo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cq_54
Veterano


Registrado: 07 May 2007
Mensajes: 1893
Ubicación: El salvador

MensajePublicado: Vie Ago 17, 2007 7:13 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

pues en mi pais, los tipico, el atol shuco, tamales de elote, tamales de gallina y sobre todo las PUPUSAS con CURTIDO y SALSA jaajjajajaj

delicioso
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
MANMARY
Asiduo


Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 251

MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 4:51 am    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Una vez lo pregunté y me dijeron que era off topic, pero necesito la receta de tamales peruanos y mexicanoa, por favor.

Celinita y Marucita, apiadense. Estoy antojadisima, y aca no se ve mucho eso. Aca en mi ciudad de residencia, solo hay un restaurant mexicano y no sirven tamales, se van mas por las fajitas, burritos, nachos. Peruanos, no hay servicio de comida peruana. Y quisiera hacer mis propios tamalitos.

Saludos mis niñas.

Un abrazotote desde mi patria querida. Venezuela.

_________________
Gracias Señor por este nuevo día!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
angel_de_cristo
Asiduo


Registrado: 03 Jul 2006
Mensajes: 341
Ubicación: En algún lugar

MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 2:55 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando



Os apetece un poco de sidrina fresca mientrs platicamos. Quien quiere invita la casa
_________________
La perfección verdadera es amor de Dios y del prójimo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
morgana.
Constante


Registrado: 22 Oct 2006
Mensajes: 544

MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 6:42 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

que tema tan interesante!!!
si si si, en mexico tenemos muchos platillos "exoticos" muy sanos

gusanos de maguey
gusanos de nopal
camarones de rio o lago
hueva de hormiga
jumiles q son como chinches

(yo nunk los he comido pero me he propuesto comer todo aquello q se mueva!!)

y otros q no m hacen mucha gracia por q estan en peligro de extincion y al q lo vea comiendo algo así
le rompo la maceta!!!

armadillo
creo q mono araña
huevos de tortuga
tortuga
iguana
venado
serpiente

perro en el DF ( no se hagan todos los chilangos alguna vez hemos comido perro aunque sea sin querer)

y aunque no este en peligro de extincion conejo
pero es que yo amaba a rabito!!!! Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad
Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad

mmm
y yo opino que la solucion al hambruna es q no se hagan los "selectos" y comamos palomas que son como ratas con alas, ratas y aunque yo ame a los gatos (y con toda mi alma) amo más el equilibrio gatos q ya son una plaga en australia
_________________
Seré persignada si quieres
pero la verdad es q tan no estas acostumbrado a la calidad que te da urticaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
morgana.
Constante


Registrado: 22 Oct 2006
Mensajes: 544

MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 6:47 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

porcierto, todos conocen mi etapa de vegetarianismo... no c cuanto duró pero bueno un día tenia tanta hambre q les juro q (ni no hubiera estado con mi novio) hubiera saltado sobre una tortolita q iba pasando por dios q sí!!
_________________
Seré persignada si quieres
pero la verdad es q tan no estas acostumbrado a la calidad que te da urticaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 12:24 am    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

MANMARY escribió:
Una vez lo pregunté y me dijeron que era off topic, pero necesito la receta de tamales peruanos y mexicanoa, por favor.

Celinita y Marucita, apiadense. Estoy antojadisima, y aca no se ve mucho eso. Aca en mi ciudad de residencia, solo hay un restaurant mexicano y no sirven tamales, se van mas por las fajitas, burritos, nachos. Peruanos, no hay servicio de comida peruana. Y quisiera hacer mis propios tamalitos.

Saludos mis niñas.

Un abrazotote desde mi patria querida. Venezuela.


de que region del Peru? los hay de todo tipo y de todas las regiones
_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
MANMARY
Asiduo


Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 251

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 8:07 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Hola ceci de mi corazón...

Mi vieja, realmente desconozco de qué región, pero probé unos que tienen dentro unas almendras demasiado ricos. Una exquisitez, la familia amiga es de apellido Huamaní. No sé si por el apellido saes la región. Acá en mi pais mas o menos se conoce el origen de los apellidos y por eso se saca de donde son algunas personas.

Gracias amiga.

Un abrazotote desde mi patria querida. Venezuela

_________________
Gracias Señor por este nuevo día!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
teny
Veterano


Registrado: 24 Jul 2007
Mensajes: 1560
Ubicación: Pachuca Hidalgo

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 8:45 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

aqui en hidalgo donde vivo hay escamoles que son gusanos de maguey, se doran y son buenisisismo, también tenemos los tradicionales pastes, de bebida el famoso pulque y la barbacoa de aqui es excelente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 9:15 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

MANMARY escribió:
Hola ceci de mi corazón...

Mi vieja, realmente desconozco de qué región, pero probé unos que tienen dentro unas almendras demasiado ricos. Una exquisitez, la familia amiga es de apellido Huamaní. No sé si por el apellido saes la región. Acá en mi pais mas o menos se conoce el origen de los apellidos y por eso se saca de donde son algunas personas.

Gracias amiga.

Un abrazotote desde mi patria querida. Venezuela


Puede ser de la sierra y no son almendras, son manies
te busco la receta y te la copio

_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 9:19 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

A pedido de Manmary, con ustedes :

TAMALES DE LA SIERRA DE PERU
10 choclos grandes (maíz, elote)
½ k (1 lb) pollo
3 dientes de ajo
50 g (1/8 lb) maní tostado
200 g (1/2 lb) manteca
12 aceitunas negras sin pepas
1 cebolla grande
4 ají mirasol secos
3 huevos cocidos
Sal
Pimienta
Ají al gusto
Pancas de choclo u hojas de plátano
Salsa criolla

Rallar los choclos.

Abrir los ajíes mirasol secos, despepitar y desvenar. Lavar bien y hervir con agua por 5 minutos. Eliminar agua y licuar con un poco de aceite vegetal. Formar una pasta.

En una sartén colocar 2 cucharadas de manteca y cuando esté caliente freír la cebolla finamente picada, el ajo, sal, pimienta, pasta de ají molido y la carne de pollo cortada en trozos regulares.

Una vez que el pollo esté dorado, añadirle agua o caldo (que cubra) y dejar que el pollo se cocine a fuego lento.

Aparte, en una olla poner los 200 g de manteca. Una vez que ésta haya derretido se agregan los choclos rallados y se mueve constantemente.

Luego se incorpora la preparación anterior (el pollo, los condimentos y el caldo).

Dejar cocinar hasta que la masa de choclo esté cocida y haya espesado.

Finalmente para armar el tamal se pone un poco de la mezcla del choclo al interior de las hojas de plátano o las pancas de choclo (uniendo 2) previamente lavadas.

Colocar un trozo de pollo, un cuarto de huevo cocido, maní tostado y aceituna.

Cubrir con un poco más de la mezcla del choclo.

Envolver con las hojas de plátano y atarlo con tiras de la misma hoja.

Una vez armados todos los tamales, cocinarlos en una olla grande con poco agua por espacio de una hora.

Servir con salsa criolla. (Ají verde o amarillo, cebolla criolla, tomate todo curtado a la pluma, con limoneta)


Es una delicia. Es originaria de la ciudad de Huancayo, que está al centro del Perú.





_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 9:46 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

¡Qué ricos tamales, pero yo le quitaría la mitad de esa cebolla.

Un secreto que me dió una persona que hace tamales de acá de México, es que cuando se están cociendo en el bote (un buen bote donde meterlos para cocerlos) se coloca un trapo húmedo debajo de la tapa, cubriendo los tamales, y arriba del trapo o paño se pone un cuhillo metálico para que sepan más ricos, y se acomodan dentro del bote parados, no acostados, sino vertiicalmente, para que esponjen adecuadamente.

Voy a buscar una foto para enseñárosla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cq_54
Veterano


Registrado: 07 May 2007
Mensajes: 1893
Ubicación: El salvador

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 9:58 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

esos tamales se ven diferentes a los de aca , ya veran le tomare unas fotos y te las mando cecy , pero ire a buscar unos ricos jajajjaa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
MANMARY
Asiduo


Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 251

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 10:05 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Gracias ceci, los haré y probaré a ver si son, pero la forma no era asi, eran como gorditos, mas parecidos a los que maru posteo antes. Aunque si tiene el maní seguro que son esos pero los modalearon aca... jeje. Aca eso se llama HALLACA!!!

Un abrazotote desde mi patria querida. Venezuela.

_________________
Gracias Señor por este nuevo día!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cq_54
Veterano


Registrado: 07 May 2007
Mensajes: 1893
Ubicación: El salvador

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 10:28 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

hummmmmmmmmmmmmmmmmmm

que rico , sabrozo ya ven es facil ,me gusta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
MANMARY
Asiduo


Registrado: 26 Jul 2007
Mensajes: 251

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 11:34 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Demasiado rico... ummmmm...

Se me abre el apetito y ya va pasando la hora de cenar jeje.

Un abrazotote desde mi patria querida. Venezuela.

_________________
Gracias Señor por este nuevo día!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ago 22, 2007 4:47 am    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

teny escribió:
aqui en hidalgo donde vivo hay escamoles que son gusanos de maguey, se doran y son buenisisismo, también tenemos los tradicionales pastes, de bebida el famoso pulque y la barbacoa de aqui es excelente.


Hola teny!!! Paz en tu corazón

Pues entonces he vivido errado, siempre pensé que los escamoles eran huevos de hormiga!!!!!!!
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Ago 22, 2007 5:34 am    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Gracias por la receta Servita;
Siempre son mejores la recetas de quienes conocen bien los platos,
que las copiadas de internet o los libros
porque te dan tips, muy buenos y te ahorran errores,
(como la de los Ñoquis de Kari)


uno de éstos días preparo la tortilla.......

Saludos y bendiciones
_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kari
Veterano


Registrado: 20 Abr 2007
Mensajes: 7764
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Ago 22, 2007 12:18 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Mmmmm... que rica tortilla, con lo que me gusta. Yo la hacía sin cebolla, pero voy a preparar estar a ver que tal, el único problena es que cuando la doy vuelta se me desarma Sad
Gracias Servita.- Razz
_________________

¨Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta.¨ * Abrázame fuerte Señor*
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Almita.
Constante


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 693

MensajePublicado: Mie Ago 22, 2007 7:54 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Ceci* escribió:
A pedido de Manmary, con ustedes :

TAMALES DE LA SIERRA DE PERU
10 choclos grandes (maíz, elote)
½ k (1 lb) pollo
3 dientes de ajo
50 g (1/8 lb) maní tostado
200 g (1/2 lb) manteca
12 aceitunas negras sin pepas
1 cebolla grande
4 ají mirasol secos
3 huevos cocidos
Sal
Pimienta
Ají al gusto
Pancas de choclo u hojas de plátano
Salsa criolla

Rallar los choclos.

Abrir los ajíes mirasol secos, despepitar y desvenar. Lavar bien y hervir con agua por 5 minutos. Eliminar agua y licuar con un poco de aceite vegetal. Formar una pasta.

En una sartén colocar 2 cucharadas de manteca y cuando esté caliente freír la cebolla finamente picada, el ajo, sal, pimienta, pasta de ají molido y la carne de pollo cortada en trozos regulares.

Una vez que el pollo esté dorado, añadirle agua o caldo (que cubra) y dejar que el pollo se cocine a fuego lento.

Aparte, en una olla poner los 200 g de manteca. Una vez que ésta haya derretido se agregan los choclos rallados y se mueve constantemente.

Luego se incorpora la preparación anterior (el pollo, los condimentos y el caldo).

Dejar cocinar hasta que la masa de choclo esté cocida y haya espesado.

Finalmente para armar el tamal se pone un poco de la mezcla del choclo al interior de las hojas de plátano o las pancas de choclo (uniendo 2) previamente lavadas.

Colocar un trozo de pollo, un cuarto de huevo cocido, maní tostado y aceituna.

Cubrir con un poco más de la mezcla del choclo.

Envolver con las hojas de plátano y atarlo con tiras de la misma hoja.

Una vez armados todos los tamales, cocinarlos en una olla grande con poco agua por espacio de una hora.

Servir con salsa criolla. (Ají verde o amarillo, cebolla criolla, tomate todo curtado a la pluma, con limoneta)


Es una delicia. Es originaria de la ciudad de Huancayo, que está al centro del Perú.






Que bien que esten poniendo recetas, se me antojo este, se mira muy rico, a ver cuando aprendo hacer tamales porque nunca he hecho.

Sigan poniendo recetas esta muy bueno el tema.......
Wink Wink
_________________
Almita.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mie Ago 22, 2007 9:15 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

Saltándonos un poco de aquí para allá, qué bien sería que alguien describiera la receta del gazpacho de jitomate, es muy refrescante y nutritivo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Mie Ago 22, 2007 11:44 pm    Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
Responder citando

servita escribió:
Además, quiero añadir que este plato es muy socorrido para ocasiones en la que no se sabe que hacer de comer, o cuando se va a la playa o al campo.

Yo recomiendo esta tortilla en bocadillo. Se trocea cuando esté hecha y se mete en pan de viena. Aunque pueda chocar un poco, no sabeis que bueno está, sobretodo si la tortilla se ha quedado fria despues de haberla hecho horas atrás.

Wink


Cuando una amiga de barcelona estaba aqui en un dia de las madres, preparó para mama esta tortilla hace un par de años fue la primera vez que la probé y es sencillamente deliciosa, la hizo como bocatido es decir la corto en trozos pequeños y la comimos con tenedorcitos

Servita si voy por ahi un dia la tienes que preparar para mi

_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 3 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados