Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
claudiakaren Esporádico
Registrado: 19 Jun 2007 Mensajes: 47 Ubicación: Peru
|
Publicado:
Jue Ago 30, 2007 10:16 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
jjajajaa, supongo que como la comida en todo el mundo se esta "fusionando" jajaja. bueno sea de donde sea, que rico es el ceviche, y en verano aun mas, y si es de conchas negras al estilo del norte peruano mucho mas rico aun!!!!  _________________ Después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
Visita mis paginas:
http://www.concristoymaria.blogspot.com/
http://marychris.hi5.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Vie Ago 31, 2007 2:35 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Maru Courtney escribió: | claudiakaren escribió: | cevichito!!!
|
Notese que eres Peruana y que tu ceviche tambien lleva JITOMATE jijijiji |
El tomate va de adorno, jamas mezclado con el pescado!!!!!!!!!!!!!
eso no es posible!
Receta básica
Los ingredientes básicos de cualquier ceviche de Perú son: pescado blanco cortado en pequeños trozos, jugo de limón, cebolla roja en juliana, ajo y ají picados o molidos y sal. De preferencia, el pescado no debe haber sido atrapado con redes, sino con anzuelo, para no lastimar demasiado la carne.
Limón, indispensable en el ceviche peruanoPara prepararlo, se mezclan en un depósito el pescado junto con los demás ingredientes, dejándolo marinar. Algunos suelen espolvorear perejil, dependiendo de la región.
Fuente: Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ceviche _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Vie Sep 21, 2007 12:32 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
nadie mas cocina aqui? _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Profesora Veterano
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6154 Ubicación: MÉXICO
|
Publicado:
Vie Sep 21, 2007 2:55 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Maru Courtney escribió: | Ceci* escribió: | nadie mas cocina aqui? |
Yo nomas como jajajaja |
ja,ja,ja, así Maru?  _________________
A JESUS POR MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Dom Oct 14, 2007 2:41 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
nadie cocina en los foros _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ANUKI Veterano
Registrado: 09 Jul 2007 Mensajes: 11143 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Oct 14, 2007 5:30 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Igual ya las han puesto:
-gazpacho
-tortilla de patatas
-paella
-pulpo a la gallega |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Dom Oct 14, 2007 11:46 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
ANUKI escribió: | Igual ya las han puesto:
-pulpo a la gallega |
como es el pulpo a la gallega??????? _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
morgana. Constante
Registrado: 22 Oct 2006 Mensajes: 544
|
Publicado:
Mie Oct 31, 2007 11:27 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
dado q es 31 de octubre y mañana 1ero de nov
voy a resucitar este tema!!!
pd:feliz dia de muertos y halloween
comenzaré con el pan de muerto
hay distintas clases de pan de muerto:
hay otros a los q se les espolvorea azucar rosada, lo siento, no encontre imagenes pero les prometo tomar fotos jojojo
es un pan, hecho con ehh harina, huevos creo, agua de azhar o de anis, aveces leche aveces agua (con leche queda más esponjoso)
y otras cosas pero la mera vdd es q yo no lo c hacer jojojo
bueno, esto no es solo una mustra gastronomica sino q tiene todo un significado, el pan simboliza un muerto (como podran observar en los huesitos) y el azúcar blanca, rosa, o ajonjoli simbolizan la sangre
se suele comer con chocolate caliente.
continuará....
 _________________ Seré persignada si quieres
pero la verdad es q tan no estas acostumbrado a la calidad que te da urticaria |
|
Volver arriba |
|
 |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Mie Oct 31, 2007 11:56 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
En mi pais el dia de los santos o dia de muerto es muy especial porque todos nos acordamos de nuestros parientes y amigos difuntos y el plato que no debe faltar en cada casa es el fiambre, que es una especie de ensalada de col con betabel (remolacha y repollo) y toda clase de carnes, embutidos y productos del mar es muy exotico y solo se come el dia de mañana.
 _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lula Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 3995
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 12:08 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Arena Odysea escribió: | En mi pais el dia de los santos o dia de muerto es muy especial porque todos nos acordamos de nuestros parientes y amigos difuntos y el plato que no debe faltar en cada casa es el fiambre, que es una especie de ensalada de col con betabel (remolacha y repollo) y toda clase de carnes, embutidos y productos del mar es muy exotico y solo se come el dia de mañana.
 |
Sí...què rico! Es un trabajal, pero vale la pena. Tù lo haces? Nosotros lo comemos donde mis suegros, ella lo hace y le queda delicioso!
Saludos. _________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio? |
|
Volver arriba |
|
 |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 3:23 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Hola Lula, fijate que yo tambien como del que hacen otros porque siempre me junto con dos o mas platos que me regalan entonces ya no hago, lo que hago son molletes en dulce y tambien reparto a todos mis vecinos. _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 2:09 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Arena Odysea escribió: | Hola Lula, fijate que yo tambien como del que hacen otros porque siempre me junto con dos o mas platos que me regalan entonces ya no hago, lo que hago son molletes en dulce y tambien reparto a todos mis vecinos. |
que son molletes en dulce???? _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Lula Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 3995
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 5:44 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Hola Ceci!
"Mollete" se le llama en Guatemala a un tipo de pan dulce, muy similar a este solo que sin la coronita que tiene de adorno acà:
Ody se refiere al postre que conocemos como "Molletes rellenos" o "Molletes en dulce". Es un postre muy rico y típico acà, en esta fecha y en Semana Santa Tambièn. Los panes como el de la foto de arriba se parten a la mitad, se rellenan con crema sazonada y pasas, y luego se frìen envueltos en huevo para finalmente servirlos ahogados en miel. Lleva su trabajito hacerlos, pero quedan muy ricos. Te aseguro que son muy afortunados los vecinos de Ody!!!
El postre terminado luce asì:
Esta es la receta guatemalteca para los "Molletes Rellenos"
Ingredientes:
6 molletes,
3 huevos,
aceite,
1/2 vaso de crema,
1/2 libra de azúcar,
2 onzas de pasas,
harina,
2 onzas de mantequilla,
1 raja de canela.
Preparación:
Se corta una tapita a los molletes; se saca el migajón y se une con la mantequilla y la crema; se sazona con un poquito de azúcar y se le van poniendo unas pasas. Se rellenan con esto los molletes y se tapan. Luego se prepara un batido como para envuelto, se pasan por él los molletes y se fríen en aceite. Después se sacan, se les pasa agua caliente para quitarles la grasa y se echan en la miel de azúcar a punto de jarabe; cuando les haya calado bien la miel se sacan y para servirlos se les pone rosicler encima y dos copitas de vino.
Saludos y Bendiciones.
_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio? |
|
Volver arriba |
|
 |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 7:33 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Ay Lulita ahora que lo dices me voy corriendito a dejarlo a mis vecinitas porque ya esta listo....¿no les llega un rico olor a canela? mmmmmmm...
_________________ _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 10:03 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
MMMMMMMMMMM
cá e México existe la "Capirotada",
bolillo o pan blanco frío, en rebanadas
capeado en claras de huevo batidas y frito en aceite,
bañados con miel de piloncillo (el oscuro que queda de la caña)
en colombia le llaman panela)
Se hierve un kilo de piloncillo en un litro de agua,
se agregan pasitas al gusto y canela, hasta que parece jarabe,
se pone el pan rebanado y capeado.
Se sirve y mmmmmmmmm.
hay quienes le agregan algunas frutas a la miel como:
guayabas o tejocotes.
saludos!! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 10:38 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Me lo imagino delicioso a mi que me facina lo dulce fijate que es el mismo procedimiento de los molletes aca en Guatemala solo que los hacemos con pan dulce relleno de crema de leche o de pudin de leche, oye que es el piloncillo? _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Vie Nov 02, 2007 12:56 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Que ricos dulces!!!!!!!!!!!!!!!!!
Aqui en el ande peruano se prepara el "tantawawa" o Pan Wawa
es un pan dulce con rostro de bebé, a veces hasta con ropita de bebe
la costumbre es llevarlo como ofrenda al difunto y dejarlo ahi
seguramente tambien se como en Bolivia
 _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Vie Nov 02, 2007 3:35 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Mira que interesante, y lo comen o lo dejan nomas en el cementerio? _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Vie Nov 02, 2007 1:55 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Arena Odysea escribió: | Mira que interesante, y lo comen o lo dejan nomas en el cementerio? |
Los del cementerio se dejan, pero tambien hay las wawas que se comen
Yo creo que esta tradición está muy ligada a la tradicion de los pueblos precolombinos de enterrar a sus difuntos con los alimentos que mas les gustaba para se alimentara en la posteridad!
Un beso _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Vie Nov 02, 2007 2:00 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Sí en Mexico tambien se acostumbra, aca muy poco pero si es muy importante dar honor a los difuntos en este dia. Nada como nuestra cultura indigena, tan llena de colorido e historia. Besito pa tí _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Sab Nov 03, 2007 1:15 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Arena Odysea escribió: | Me lo imagino delicioso a mi que me facina lo dulce fijate que es el mismo procedimiento de los molletes aca en Guatemala solo que los hacemos con pan dulce relleno de crema de leche o de pudin de leche, oye que es el piloncillo? |
Es éste Arena :
también se hierve calabaza de castilla (la grande)en trozo , con la misma receta de miel de la capirotada y se come hoy; 2 de noviembre.
Si le agregas un poco de leche en el plato MMMMMM
saludos!!! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 1:10 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
A si lo conozco aca se le llama rapadura o panela es de caña de azucar verdad? es exactamente lo mismo delicioso y muy sano porque el azucar no esta tan procesada
 _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 1:16 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Quisiera que me facilitaran la receta de la torta española (huevos y patatas) les agradeceria tengo un desayuno y me gustaria hacerla y con que se podria combinar...
 _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 3:56 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Hola Arena; te copio la receta de Servita, en éste mismo tema:creo que es la página 3......
para más detalles un MP al experto en tortilla española......
Saludos!!**********************************************************
servita
Registrado: 22 Jul 2006
Mensajes: 2371
Publicado: Mar Ago 21, 2007 10:26 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses
--------------------------------------------------------------------------------
A petición de algunos foristas del tema "El último que postea gana" os comparto una receta sencillísima muy muy típica de España:
"Tortilla Española"
Ingredientes:
4 Patatas grandes (aproximadamente)
1 Cebolla
2 ó 3 Huevos
Aceite de Oliva
Sal
Preparación:
La mejor manera de hacer una tortilla española o tortilla de patatas es en el campom haciéndola con fuego de leña. Conforme sea todo más rústico, mejor.
Pelar las patatas, a ser posible que sean blanquitas y blanditas, lavarlas y cortarlas en formas de cubos pequeños. Sazonarlas a gusto.
Cortar la cebolla todo lo que se pueda hasta hacerla muy picada.
Echar la cebolla picada a las patatas cortadas.
Preparar una sartén grande con abundante aceite de oliva y echar las patatas cuando el aceite esté calentito.
Freir las patatas hasta que estén doraditas sin que se queme mucho.
En un bol, batir los huevos. Recomiendo batirlos en batidora. Salen más espumosos. Echar las patatas fritas en el bol donde están los huevos batidos.
En otra sarten QUE SEA ANTIADERENTE, echar una cucharadita pequeña de aceite y voltear la sarten para que se expanda. Cuando se haya calentado echar el contenido del bol y con una espumadera, aplastar levemente el contenido, esta vez, a fuego lento.
Es necesario que se cuaje todo por dentro, pues nos saldrá una tortilla pegajosa debido a que no se ha hecho bien el huevo y eso a mucha gente le da asco.
Ahora es el momento de darle la vuelta. Un truco para hacerlo, es colocar un plato al revés encima de la sartén de manera que sea más grande que la sartén. Ahora con ayuda de las dos manos y evitando quemarnos, damos la vuelta a la sartén y echamos la tortilla en el plato.
Ahora es el momento de volver a echar la parte de la tortilla que no se dorado de nuevo en la sarten.
Procurar que no salga la tortilla muy quemada.
Pues ese es el procedimiento de la típica tortilla clásica española.
Hay gente que le echa pimiento verde, pero a mí personalmente no me gusta.
Bueno Provecho !!! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 4:00 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Arena Odysea escribió: | A si lo conozco aca se le llama rapadura o panela es de caña de azucar verdad? es exactamente lo mismo delicioso y muy sano porque el azucar no esta tan procesada
 |
MMMMMMMM sí es lo mismo, y tiene todas sus vitaminas del complejo B
yo le doy un buen martillazo, y lo como en trocitos, como golosina,
_________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 4:30 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Gracias RReal, ya tome nota y claro que la pepararé ya te contare es para mi cumpleaños quiero invitar a desayunar a una amiguitas y quedare re-bien con ellas. _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lula Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 3995
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 3:52 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Arena....y tù cuàndo cumples años? No te tenemos registrada, o sì?....... _________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio? |
|
Volver arriba |
|
 |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 7:00 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Soy del primero de Diciembre (el mes mas lindo del año) (gracias por preguntar) _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 7:15 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Lulita que bueno verte, que tal de frios eh? Ahi te mando un chocolatito tomatelo con toda confianza, porque no engorda, lo virtual lo unico que engorda son las ideas jajaja
 _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lula Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 3995
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 9:06 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Arena Odysea escribió: | Lulita que bueno verte, que tal de frios eh? Ahi te mando un chocolatito tomatelo con toda confianza, porque no engorda, lo virtual lo unico que engorda son las ideas jajaja
 |
Ay Ody....no habìa visto estos regalitos tan ricos.....gracias!!! Y sì, tienes razòn: se pueden "tomar y comer" sin remordimientos......si todo fuera asì.... Rico chocolatito con panito dulce, justo para estos frìos...gracias.
Ya anoté tu fecha de cumpleaños, y es cierto....Diciembre, mes precioso!
Saludos. _________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio? |
|
Volver arriba |
|
 |
|