Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 3:15 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
Con aquello de "los hizo hombre y mujer" es claro que el hombre es hombre por su naturaleza sexual y la mujer es mujer por su naturaleza sexual. Por ambos cuerpo y sexualidad psicológica, la mujer y el hombre son separados y diferenciados por su naturaleza sexual.

¿Qué tiene eso que ver con "la atracción a los demás es de naturaleza sexual"?
Cita:
A ti te pueden gustar las mujeres, y no por eso ser un degenerado que se quiere llevar a la cama a todas.

¿Y eso qué tiene que ver? Yo he dicho que en la homosexualidad el elemento de la atracción sexual siempre estará presente de una forma u otra.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 4:26 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
TODO. Toda pareja en este mundo, hetero u homo, está unida por la atracción sexual. Tus amigos y amigas no son tu pareja por una sencilla razón: con tu pareja la relación es sexuada.

Entonces la relación con personas que no son mi pareja no es sexuada. Entonces no toda atracción entre personas es sexuada.

Y ese es precisamente el punto.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 9:25 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
Claro que es sexuada.

En ningún momento he negado eso. Pero que nuestras relaciones sean sexuadas no significa que toda atracción entre dos personas sea sexual. Es muy distinto.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 9:33 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
Tampoco todas las relaciones de los homosexuales.

Si. En todas. En todas las relaciones de homosexuales, por definición, sí está la atracción sexual presente. La homosexualidad es definida como la atracción sexual hacia personas del mismo sexo. Por más que una pareja de homosexuales no tenga relaciones sexuales, el elemento de la atraccións sexual está presente. Si no hay atracción sexual, no hay homosexualidad.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 9:34 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

OJO: cuando digo "en todas las relaciones de homosexuales" me refiero específicamente a todas las relaciones de pareja, no a la globalidad de las relaciones interpersonales.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 9:53 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
Yo también me refería solo a las relaciones de pareja. Pero seguimos en lo mismo.

El punto es simple: el elemento sexual dentro de las relaciones de pareja entre los homosexuales es central. No se puede hablar de una especie de "homosexualidad afectiva" aunque la pareja de homosexuales no mantenga relaciones sexuales. Ese es todo el asunto.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 10:10 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
Justamente igual que en los heterosexuales.

No. En las relaciones homosexuales lo que las define es la atracción sexual. En las relaciones heterosexuales la atracción está presente pero no es un elemento definit
Cita:
Dios nos hizo hombres y mujeres y la UNICA razón por la que somos hombres y mujeres es por el acto reproductivo del sexo.

En los animales, tal vez. Pero la sexualidad humana va más allá del acto reproductivo. Si la sexualidad humana va más allá del acto reproductivo, el acto reproductivo no puede ser la única razón de la sexualidad humana.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 12:27 am    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Enrique L. escribió:
¿Por qué le dices a X chica que sea tu novia si no por una atracción?
¿Esa atracción qué es si no sexual?

Seguramente dirás:
Ah, pues por su forma de ser, pensamos igual, es muy linda, tenemos cosas en común.

Claro, y a esta respuesta dos cosas:

1. Tan lo que te acerca a ella PRIMERO que nada es la atracción sexual que si te gustara su forma de ser, pensaran igual, fuera muy linda y tuvieran cosas en común serían amigos, no novios. Una relación de pareja es una relación en donde el sexo es la parte básica, se de o no. Esa es la difernecia entre tu novia y tu mejor amiga.

Hay dos problemas en esa visión:

1.- Denota oposición entre novios y amigos ("...serían amigos, no novios."). Esa es una falsa oposición, una chica puede ser tu mejor amiga y también tu novia, y yo me aventuraría a decir que en toda relación, para que sea buena, fructífera y plena, tu novio/a debe ser también tu mejor amigo/a, o por lo menos uno de tus mejores amigos.

2.- Implica que lo primero que hace que te aproximes a una chica con el fin de que sea tu novia es la atracción sexual, lo cual no necesariamente es cierto. Es lógico que experimentes atraccións sexual por una chica que quieres que sea tu novia, pero no tiene por qué ser lo primero, ni siquiera tiene que ser lo principal.

Enrique L. escribió:
2. Es un cliché completamente falso que los homosexuales no utilicen estos mismos elementos humanos para su atracción (llevarse bien, itneresarse, tener cosas en común, etc.)

¿He dicho yo tal cosa? No, ¿verdad? Yo he dicho que lo que identifica a una relación homosexual como tal es la atracción sexual, se actúe de acuerdo a ella o no. Quita eso, y ya no tienes una relación homosexual.

Enrique L. escribió:
Tú estás hablando de los homosexuales calientes.

No. Yo estoy hablando de homosexuales que persiguen una relación de pareja con otros homosexuales. En ese tipo de relaciones lo sexual, se actúe de acuerdo a ella o no, es el principal motor.

Enrique L. escribió:
Igual no conoces homosexuales de los otros (que buscan el amor y el compromiso), pero creeme que existen y son muchos.

Eso no quita lo que he dicho más arriba.

Enrique L. escribió:
Tienes razón, la sexualidad es también un acto unitivo. Pero eso no le quita lo sexual.

Tú has dicho:

"...la UNICA razón por la que somos hombres y mujeres es por el acto reproductivo del sexo."

Yo no he dicho que el acto reproductivo no sea una razón por la cual somos hombres y mujeres, tendría que ser tarado para pensar así (y humildemente creo que no lo soy Razz), me he limitado a precisar que no es la (y cito) "UNICA razón".

Enrique L. escribió:
Un abrazo.

Igualmente

Maru Courtney escribió:
Y a la heterosexual que? segun tu...... si no es elemento definitivo en uno porque en otro si ?

Porque la homosexualidad es, por definición, la atracción sexual a las personas del mismo sexo. No es el "amor" a las personas del mismo sexo, es la atracción sexual. Quita eso, y ya no tienes homosexualidad.

Una relación de pareja heterosexual tiene obviamente el elemento de atracción sexual entre hombre y mujer como elemento, pero ni es el único ni es el elemento definitivo de ella.

Maru Courtney escribió:
Por eso hetero y homo es LO MISMO EN ESE ASPECTO

No, no es lo mismo, ni puede serlo. Desde que en la sexualidad homosexual no está ni puede estar presente el acto reproductivo (el día en el que un gay quede embarazado me avisan, porque va a ser un notición Razz) "hetero" y "homo" no pueden ser equiparados.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 6:01 am    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
¿Acaso te acercas a un chico? El hecho de que te acerques a una chica y no a un chico dice, desde ya, una preferencia SEXUAL

Es una preferencia sexual en el sentido de que es una preferencia por un sexo, no necesariamente implica la atracción sexual como fuente principal de la preferencia.
Cita:
Entonces, al acercarte a una chica, llevas la sexualidad implícita.

Lo cual no quiere decir que el principal motivo por el cual te acercas a una chica sea la atracción sexual.
Cita:
Quieres que ESA mujer sensible sea tu pareja. ¿Por qué no tu amiga? Porque por debajo de todos los X y Y que me digas, finalmente con la pareja se tiene un acercamiento sexual que con las amigas no.

Me estás tratando de demostrar algo presuponiendo lo que quieres demostrar. Eso en lógica se llama "falacia de petición de principio".
Cita:
Lo mismo con las heterosexuales.

No, por lo explicado en mis anteriores posts.
Cita:
Lo que diferncia a acercarte a una mujer para que sea tu amiga o acercarte para que sea tu novia es el contacto sexual que sabes que vas a tener si sigues la segunda opción.

No es lo único que lo diferencia, y a veces ni siquiera es lo más importante.
Cita:
Lo mismo con los heterosexuales. El principal motor para acercarte a una mujer que quieres que sea tu novia es la sexualidad.

He dicho que no necesariamente es el principal motor, por los motivos que ya he explicado.
Cita:
Déjame explicarme. Lo que quise decir con "La unica razón por la que somos hombres y mujeres es por el acto reproductivo del sexo" quise decir que si unos tenemos pene y otras vagina es para reproducirnos.

Vaya hombre, y yo acá que no sabía para qué cosa eran... Rolling Eyes
Cita:
Ya todas las cualidades humanas del sexo vienen como agregados.

Falso. La sexualidad humana es un todo completo, no se reduce a la ecuación "pene+vagina=sexo", y no porque los hombres la "humanicemos", sino porque los hombres, a diferencia de los animales, tenemos una esfera psicológica y espiritual. Lo que nos hace hombres o mujeres no es sólo lo biológico, aunque lo biológico sea determinante. También está lo psicológico y espiritual, que no son meros "agregados".
Cita:
Cuando tú te acercas a un ser humano que no es de tu sexo, tienes ante ti a una persona creada para que tengas relaciones sexuales con ella

Lo cual no quiere decir que la única razón de su existencia es tener relaciones sexuales con ella, cierto?
Cita:
¿Ya me entendiste?

Te entendí desde el principio, pero eso no quiere decir que esté de acuerdo.
Cita:
Toda relación entre mujer y hombre es sexuada

Obviamente, porque el hombre nunca deja de ser hombre y la mujer nunca deja de ser mujer. Pero que una relación sea sexuada no implica, como ya lo mencioné antes, una atracción sexual.
Cita:
Error, sí es el "amor". OJO: no estoy diciendo que haya amor real en esa relación, pero si lo hay desde el punto de vista de ambos homosexuales.

Me importa un bledo. No es amor, punto. Desde el punto de vista de ambos homosexuales su relación puede ser saludable. ¿Lo es? No. Desde el punto de vista de ambos homosexuales su relación puede ser normal ¿Lo es? No.
Cita:
El ser humano, a diferencia de lo que dice el cliché cosificante y determinante, JAMAS tiene sexo por sexo solamente.

Aún suponiendo que eso fuera cierto, de lo cual no estoy convencido, ¿qué tiene?
Cita:
Siempre hay un contenido afectivo MUY importante.Correcto o incorrecto, entendido o malentendido, los homosexuales no tienen solamente relaciones por tener sexo.

¿Y? Lo sexual sigue siendo la base de una relación homosexual.
Cita:
Tampoco en las de los homosexuales.

Sí, en la de los homosexuales sí. Nuevamente, por definición, la homosexualidad es la atracción sexual a las personas del mismo sexo. Quita "atracción sexual", y ya no tienes homosexualidad.
Cita:
Maru puso en mayúsculas EN ESE ASPECTO, es decir, en el aspecto de las razones para iniciar una relación de pareja.

Y yo sigo diciendo que incluso EN ESE ASPECTO no son iguales.

Por cierto, en un post anterior dije:
Cita:
Entonces la relación con personas que no son mi pareja no es sexuada. Entonces no toda atracción entre personas es sexuada.

Me expresé pésimo. Lo que quise decir es que la relación con personas que no son mi pareja no (necesariamente) interviene la atracción sexual. Evidentemente toda relación interpersonal es sexuada en el sentido de que las personas somos seres sexuados. Pero que seamos seres sexuados no quiere decir que el elemento "atracción sexual" esté presente siempre ni que sea el más importante.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 6:14 am    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Mmmmmmmmmmm.

¿No es acaso simple afecto lo que conduce a los homosexuales hacia personas de su mismo sexo? No digo amor,porque no es lo mismo,sino la necesidad de ése afecto, sea cual sea la causa de la homosexualidad. Confused

Es decir,en algunos casos puede que exista la posibilidad de amor,pero no conyugal.
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 6:54 am    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Entiendo lo que quieres decir,Enrique.

Es un poco complicado para mí explicarme,pero espero que me salga algo que se entienda jeje.

Yo si creo poder diferenciar los tipos de afecto,obviamente no en grado, que es el ejemplo que tu pones,pero si en forma,por decirlo de algún modo.

No es lo mismo para mí el amor que siento por mis padres que el amor que siento por la chica a quién quiero.En el primero se incluye la gratitud,en el segundo la pasión.No voy a amar de la misma manera a mi chica que a mis padres.Aunque por ahí leí que el llamado amor conyugal proviene del filial por lo del complejo de Edipo.

No es mi intención clasificarlo,ni creo poder hacerlo porque mis conocimientos son muy muy básicos,y hasta podría decirse que nulos en el tema,lo único que trato de hacer es diferenciarlo.

Que Dios te bendiga,hermano.
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 7:15 am    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
¿Notas la clara contradicción en esta afirmación? Es una preferencia SEXUAL pero no implica atracción SEXUAL. ¿Entonces que implica esa preferencia sexual si no una atracción hacia esa preferencia?

Implica una preferencia hacia un sexo, no necesariamente implica una intención de tener relaciones sexuales (atracción sexual) con esa persona. No hay contradicción alguna.
Cita:
En el fondo desde luego que lo es. Porque si no podría ser tu amiga, no tu novia.

Hombre, ¿y? Eso no implica ni supone, ni en el fondo ni en la superficie, que el principal motivo por el cual te acercas a una chica sea la atracción sexual.
Cita:
Porque hasta cierto punto no podía pensar que alguien pusiera en tela de juicio la intención sexualizada hacia una persona que quieres de pareja/novia/esposa

Una cosa es que haya una intención sexualizada y otra cosa es que esa intención sea, como tú lo afirmas, el principal motivo de que te acerques a esa persona.
Cita:
Explicaciones que respeto pero que personalmente considero fantásticas.

Yo también, tal como considero fantástico que todo un Dios se haya hecho hombre y haya muerto en la cruz por un miserable mortal como yo. Wink
Cita:
Fantásticas en el sentido de que, en el fondo, toda relación de pareja tiene miras hacia el sexo.

Lo cual, nuevamente, no significa que el sexo sea el principal motivo de que te acerques a esa persona..

Yo no estoy negando el elemento del deseo sexual, consciente o inconsciente, sublimado o explícito, realizado o no de una relación de pareja. Lo que niego es que sea el principal motivo del acercamiento a una persona, o de la relación misma.
Cita:
Okey, va. Pon un ejemplo. Un ejemplo de porque a una chica que quieras que sea tu novia te le acercas para andar con ella y no nada más para hacerse amigos. ¿Qué razón podría ser? ¿Por qué tu novia y no tu amiga?

Generalmente no hay una sola razón, son varias razones juntas. Al final es por esas varias razones juntas que esa chica te gusta de un modo particular.
Cita:
Dije que la sexualidad del mundo es eso pero que el ser humano, con su espíritu, su psique y su racionalidad le pone "agregados" que si bien son un todo en la sexualidad humana, no son un todo en la sexualidad de otras especies, lo que comprueba la superioridad humana como criatura a imagen y semejanza de Dios.

O en otras palabras, estamos diciendo lo mismo pero con otras palabras.

Tu has afirmado que (y cito) "...la UNICA razón por la que somos hombres y mujeres es por el acto reproductivo del sexo." Ahora estás matizando esa frase, pero la premisa de fondo sigue siendo la misma. No, no creo que estemos diciendo lo mismo.
Cita:
No conozco a NADIE que diga que su novia no le atrae fisicamente. NADIE le pide noviazgo a una mujer que desde su punto de vista es un adefecio. Por muy hermosos que sean sus sentimientos, ALGO le llama de su físico (su sexualidad.)

¿Y?
Cita:
El problema con esto es que, desde tu postura, yo puedo decir que tú y tu novia (es un ejemplo, no se si tengas) no se aman, sino es una necesidad de darle la espalda a tu soledad. Tu puedes jurarme y perjurarme que es amor, pero muchas veces ni tu te das cuenta de que igual y no lo es.

Creo que juzgar los sentimientos, pensar que los conocemos, que los dominamos y que podemos etiquetarlos, es un camino erróneo que sólo nos lleva al cierre de las vias de comunicación, porque no podemos empezar a ayudar a una persona si nuestro primer paso es la calificación de sus sentimientos por medio del prejuicio o nuestra toda conocedora y universal opinión.

Lo que es erróneo es llamar "amor" a algo que objetivamente no lo es. Si para "abrir las vias de comunicación" empezamos a relativizar las cosas, no vamos a ir bien. Un homosexual puede creer y pensar que su relación es saludable, normal y amorosa. Bueno, no lo es, y a eso no hay vuelta que darle.
Cita:
Que ni heteros ni homos buscan relaciones nada más por el sexo.

Vuelvo a preguntar: aún cuando eso fuera cierto, ¿qué?
Cita:
Y de cualquier modo ¿por qué no estás convencido? ¿Realmente crees que el hombre es capaz de convertirse en perro o en un animal cualquiera para llegar, copular e irse?

Sí, estoy convencido que el hombre es capaz de llegar a eso.
Cita:
Implicitamente estás diciendo que en personas que sí son tu pareja SÍ interviene

Obviamente.
Cita:
Porque si no me equivoco entonces no sé qué cacahuates hemos estado discutiendo

Estamos discutiendo si la atracción sexual es o no el elemento principal, básico y/o primario de una relación de pareja. Que exista dicha atracción no la convierte en la principal, ni en la primaria, ni en la razón última de ser de la relación.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 3:06 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
En que basas esas diferencias?

En múltiples posts anteriores he puesto en qué me baso. Espero que no pretendas que haga un resumen de todos mis posts ahora. Wink
Cita:
En nigun momento se ha hablado de reproduccion, eso te lo sacaste de la manga

Sí se ha hablado de reproducción. En concreto, el tema reproductivo lo puso Enrique sobr ele tapete.
Cita:
creo que tu confusion se basa en que, CREO, no has comprendido bien lo que es la atraccion sexual en si.

No hay confusión alguna, simplemente no estoy de acuerdo ni contigo ni con Enrique. Creo haber fundamentado mis razones de manera aceptablemente coherente. No te preocupes, no es pecado disentir en un foro de discusión. Wink
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 4:27 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
Eso, es exactamente lo que tratamos de decirte, tanto para hetero como para homosexuales, tu has diferenciado una y otra atraccion, y NO es asi.

Ya sé que ustedes dos dicen que no es así, lo tengo perfectamente claro. Pero no estoy de acuerdo, por los motivos y razones que ya he expuesto en todos mis posts anteriores en este tema. No los voy a volver a enumerar, sería mucho trabajo.

Nuevamente, no estar de acuerdo en un foro de discusión no es pecado. Sería bastante aburrido que todos estuviesemos de acuerdo siempre. Razz Sin embargo, creo que voy a dejar de participar en este tema por unos dias, creo que estamos empezando a dar vueltas en círculo y no quiero volver a presentar los argumentos que ya he presentado.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 5:18 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
Tambien eres libre en no estar de acuerdo, solo tratamos de hacerte ver tu contradiccion.

No hay contradicción alguna.
Cita:
De "todas las razones" que ya has expuesto, solo te hemos dicho, una a una, donde esta el error.

No hay error alguno tampoco Razz
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 9:44 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Enrique L. escribió:
el amor por la esposa es una extensión del amor por la madre.


eso es complejo de Edipo Laughing Laughing Laughing Laughing

(es broma, es broma... sólo es que siempre me hacen gracia las conclusiones tan peregrinas que se sacan los sicoanalistas de la manga del chaleco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 9:51 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
Okey, pon los que quieras, no te dije uno solo. Pon todas esas varias razones juntas por las que una chica te puede gustar de un modo particular.

Paso. Razz La afirmación la hiciste tú, entonces la carga de la prueba está en tu lado, no en el mío. Además, aunque te ponga todos los ejemplos del mundo, siempre te quedará la salida de decir "Si, pero en el fondo está la atracción sexual..." Wink
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 10:43 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
Desde luego, pero hace falta probarlo. O sea, quizá en el fondo sabes que TODOS los ejemplos que me puedas poner en el fondo van a llegar a la atracción sexual por el acto sexual

No, lo que sé es que me pediste que pusiera los ejemplos para repetirme lo que ya me has repetido: que en el fondo de todos los ejemplos siempre estará la atracción sexual como base. Eso no es probar nada, eso es simplemente reiterar.
Cita:
Yo creo que claramente este llega de un deseo sexual

Eso es lo que tienes que probar. Hasta ahora, el supuesto de "el principal motivo por el cual te acercas a una chica es la atracción sexual" es sólo eso, un supuesto. Me has pedido ejemplos, yo te podría ponerlos pero en el fondo siempre podrías decirme que detrás de esos motivos que te pongo como ejemplo está la atracción sexual. Sin embargo, estarías cayendo nuevamente en suponer lo que quieres demostrar, cometiendo nuevamente la falacia de petición de principio. Por eso no te pongo los ejemplos, para evitar que me argumentes falazmente. Wink

Yo he dado motivos por el cual digo que la atracción sexual no es el principal motor de que una persona se acerque a otra. Tú no has dado motivos por el cual afirmas que así es. El que debe argumentar ahora eres tú, no yo. Así funciona esto. Wink
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 11:15 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
No, hermano, porque ya con los ejemplos puestos el chiste es, entre todos los presentes, ir viendo si realmente hay de fondo para cada ejemplo un deseo sexual o no.

El caso es que tu siempre verás un deseo sexual de fondo en cualquier ejemplo, porque estás (nuevamente) suponiendo que de fondo existe. Eso (nuevamente) se llama falacia de petición de principio: utilizar como un supuesto lo mismo que se quiere probar.
Cita:
Según yo está probado. Según tú no. Para eso necesitamos herramientas más "avanzadas" que la simple teoretización.

No es teorización, es simple lógica. Tú has mencionado que el deseo sexual es el principal motivo del acercamiento de un hombre a una mujer, pero no has dado argumentos para sostenerlo; a lo más, has dado argumentos para demostrar que la atracción sexual existe, lo cual yo nunca he negado. Lo que te falta es dar agumentos a favor de que esa atracción sexual es el motivo principal. Yo he dado argumentos a favor de mi posición, tu debes hacer lo mismo. Al pedirme ejemplos lo que estás tratando de hacer es evitar dar argumentos. Y es que, "debatísticamente" hablando, yo no tengo que proporcionarte ejemplos para que tú trates de probar tu punto por el "método del absurdo", eres tú el que debe argumentar
Cita:
¿No he dado motivos? Pero he llenado hojas y hojas de motivos.

Has llenado hojas y hojas de motivos tratando de "convencerme" de que la atracción sexual está presente cuando un hombre se acerca a una mujer con fines románticos, lo cual yo nunca he negado. Lo que no has hecho es probar que ese motivo es el principal. Eso sigue siendo un supuesto.
Cita:
demostrar que los homosexuales no inician relaciones más que por razones de sexo-penetración

Yo no he dicho tal cosa. Lo que yo he dicho es que la homosexualidad está definida como la atracción sexual hacia personas del mismo sexo, por tanto en toda relación homosexual estará presente de manera principal y primaria el elemento sexual. Si quitas eso, ya no hay homosexualidad.

Ahora tu me dirás "Eso también ocurre en las relaciones heterosexuales", y volveremos a primera base. Por eso es que decidí dejar de participar, y sólo he continuado en atención a ti y para que no creas que soy un maleducado que no te contesta. Wink

Un abrazo.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 11:55 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Como dicen que no sé nada de sicoanálisis, me permito citar al "papá" de esa rama de la brujería:

A veces un puro es solamente un puro
Sigmund Freud

Salú2! Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 11:58 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Arrow OFF TOPIC:

Y también dijo el Brujo Mayor:

Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el bobo y la otra serlo.

Adivinen por cuál de las dos opté yo. Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 12:40 am    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Estimados Hermanos:

Solo creo que estamos viendo un componente de la situacion al reflejar el asunto como meramente sexual. La homosexualidad es una conducta nacida del pecado. Y este pecado es influenciado por acciones internas y externas al ser humano.
Lamentablemente no sabemos interpretar correctamentes las cosas, es cierto a veces un puro solo es un puro; y queremos desarrollar una historia o una explicación sobre el mismo; pero el puro tiene una dimension tangible.

La dimension tangible del pecado es el accionar humano indebido. Por eso debemos visulizar el homosexualismo como un actuar humano indebido.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 5:10 am    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Cita:
Elessar, entonces, ya lo sabes.

Ya sé lo que Enrique me va a decir, sí.
Cita:
Decides dejar de participar solo porque no quieres aceptar que "Eso también ocurre en las relaciones heterosexuales" aunque estes conciente de ello

Decido dejar de participar por los motivos que ya he dado.

Saludos.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
tannenberg
Nuevo


Registrado: 14 Sep 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 3:03 pm    Asunto: Re: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualida
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

EDITADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 3:13 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

NOTA DE MODERACION

tannenberg, este en un foro exclusivo para católicos. Te pediré que leas y cumplas con las rerglas del foro.



Cita:
2. Acerca de los participantes en los foros.

2a. Los foros de Catholic.net han sido concebidos como un espacio de católicos para el diálogo con otros católicos.

2b. Por lo mismo, nuestros hermanos cristianos, protestantes, evangélicos o de otra denominación religiosa que deseen participar, se deberán limitar a hacerlo dentro de los espacios que tenemos reservados para el diálogo con ellos y que se llaman: Apologética, Diálogo ecuménico y Diálogo interreligioso. Se debe procurar dialogar buscando la verdad. Queda prohibido utilizar este espacio de diálogo para el proselitismo religioso o para atacar a la fe católica o a la Iglesia con palabras ofensivas y adjetivos denigrantes o despectivos. También queda prohibido hacer enlaces a sitios contrarios a la fe católica. La violación de esta regla implicará la expulsión inmediata del foro.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tannenberg
Nuevo


Registrado: 14 Sep 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 4:20 pm    Asunto: Re: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualida
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Me gustaría que volviesen a leer mi respuesta a la pregunta planteada en este foro. En ningún momento he utilizado ninguna palabra o frase hiriente o difamatoria en contra de la Iglesia Católica.

Puesto que no existe, supongo que el único motivo de la censura de mi respuesta es el no permitir que otros usuarios puedan conocer mi opinión.
La censura es una expresión de querer esconder o tapar algo que no se quiere que los demás escuchen por si se enteran de la verdad y ya no comulgan con nuestra opinión.

Libertad de expresión, señores. Mi opinión es una opinión, con todo el respeto del mundo.
Libertad de expresión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 4:32 pm    Asunto: Re: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualida
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

tannenberg escribió:
Me gustaría que volviesen a leer mi respuesta a la pregunta planteada en este foro. En ningún momento he utilizado ninguna palabra o frase hiriente o difamatoria en contra de la Iglesia Católica.


Nooooooooooo?????????.......... negaste el Canon Bíblico y acusaste a la Iglesia de alterar la enseñanza.

Te atreviste a decir la estupidez de que Cristo había casado a homosexuales y que la iglesia ocultaba esos textos. No nos quieras ver la cara de tontos, por favor


Puesto que no existe, supongo que el único motivo de la censura de mi respuesta es el no permitir que otros usuarios puedan conocer mi opinión.

No, ese no es el motivo. el motivo es que Usted no es católico, punto.

La censura es una expresión de querer esconder o tapar algo que no se quiere que los demás escuchen por si se enteran de la verdad y ya no comulgan con nuestra opinión.

No señor, le repito que no es censura. Usted no es católico, ha ofendido a Cristo, a la Iglesia y al Magisterio. Las reglas del foro deben cumplirse. Usted puede escribir en los foros que marcan la reglas del mismo. Nada más en esos foros puedes opinar, así que absténgase de hacerlo de nuevo en los foros exclusivos para católicos

Libertad de expresión, señores. Mi opinión es una opinión, con todo el respeto del mundo.

Pero hágalo en el foro correcto!!!!

Libertad de expresión.

Cumplir las reglas

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 12:21 am    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

En conclusion libertad de expresion no implica libertinaje.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ximenez
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 230

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 10:09 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

y hablando de homosexualidad


mi primer novio que tuve (no tuve muchos claro) es gay.

bueno, el caso es que cuando eramos novios nos veiamos muy poco, y él era un poco extraño, cosa que a mi me gustaba porque era fuera de lo normal. Bueno, eramos muy inocentes (la verdad), y le hacian burla sus primos porque le decian que era muy amanerado. (no era gay cuando eramos novios) pero ya se le empezaba a notar. No fue hasta despues de unos cuatro años cuando por fin se declaró gay.



entonces, mi hermana que es quien lo ha visto ultimamente, dice que tiene novio, pero un dia comulgó en misa.

claro, que si tiene una vida sexual activa con su pareja es un sacrilegio comulgar así o no?

ahora, que tal si solo son novios de manita sudada? es lo que yo no entiendo, tambien la iglesia desaprueba este tipo de relaciones, en dado caso de que solo así se mantuvieran??

manita sudada: que son novios y no tienen relaciones sexuales, solo hay besos y trato cariñoso (nada de otras cosas)
_________________
...ahí voy...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 10:16 pm    Asunto:
Tema: Factores más comunes de la aparición de la Homosexualidad
Responder citando

Ximenez escribió:

claro, que si tiene una vida sexual activa con su pareja es un sacrilegio comulgar así o no?

Si no existe pecado y sí existe intención de no pecar, no es sacrilegio.

ahora, que tal si solo son novios de manita sudada?

Si cuidan la castidad no estan cometiendo pecado. Serían solo amigos.

es lo que yo no entiendo, tambien la iglesia desaprueba este tipo de relaciones, en dado caso de que solo así se mantuvieran??

No, las amistad y el amor filial sin corromperse es grato a la iglesia. Dos o más amigos pueden vivir juntos sin corromper su amistad.

manita sudada: que son novios y no tienen relaciones sexuales, solo hay besos y trato cariñoso (nada de otras cosas)

Sin besos ni caricias propias del matrimonio o del noviazgo católico.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 2 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados