Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Antonio Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 231 Ubicación: Bogota-Colombia
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 10:17 pm Asunto:
de donde sale la Expresion DIOS
Tema: de donde sale la Expresion DIOS |
|
|
saludos
Estudiando un poco la Biblia me genero la siguiente pregunta:
1-De donde sale la palabra DIOS (DEUS en Latin) y porque se dio esa Expresion
2-Desde Cuando los Cristianos la empezamos a Usar en nuestros texto, si sabemos que los Judios expresan el nombre de Dios de otra Forma.
agradeciendo de antemano cualquier aclaracion
antonio |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 11:14 pm Asunto:
Respuesta
Tema: de donde sale la Expresion DIOS |
|
|
Antonio:
Como bien dices, Dios viene del latín Deus, que viene del griego Theos.
Para los griegos y los romanos cada dios tenía un nombre, y el genérico de Divinidad era dios. Entonces los contraponían este dios contra este otro, y cada uno adoraba al dios de sus complasencias.
Cuando los Cristianos naciero, ya surgieron con el concepto Monoteista de Dios, a diferencia de los judíos, que fueron aprendiendo en que sólo había un Dios. Al incio y se ve reflejado en el antiguo testamento YAHVE se contrapone a los dioses de las tribus de canaan, pero era más poderoso.
En cambio los Cristianos son moteistas de siempre, y por lo mismo, si sólo hay un Dios, no tienen por que "nombrarlo", el genérico de divinidad es el mismo siempre. Por lo tanto los cristianos tenían un Dios sin nombre. Esto como ya se dijo en el foro, les causó muchos problemas, ya que se les creía a-teos.
Pero esa es la razón por la cual nosotros simplemente llamamos a la divinidad Dios, por que al hacer referencia a la divinidad siempre te refieres al mismo.  _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 231 Ubicación: Bogota-Colombia
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 12:24 am Asunto:
saludos
Tema: de donde sale la Expresion DIOS |
|
|
Saludos Enrique
Primero Gracias por la respuesta, es cierto, pero pariendo que la raiz Griega no coincide con la Expresion Latina de Deus, una pregunta es la Raiz de la Palabra DIOS.
Segundo cierto los primeros cristianos ya estan claro que era un solo y unico Dios y que era el Mismo YAWHE de los Judios, Pues creo que al principio se leia el AT mas las cartas de los apostoles, pero ellos no creo que le hayan cambiado de expresion o denominacion. Entonces perdone mi ignorancia y terquedad , la pregunta es porque se cambio de Nombre de YAWHE a DIOS.
Gracias de antemano
Antonio |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 2:11 am Asunto:
Tema: de donde sale la Expresion DIOS |
|
|
Es precios aclarar algunas cosas.
En el pensamiento Judío, el nombre no es una designación arbitraria o un grupo de sonidos. El nombre nos dice la naturaleza, la esencia, la historia de aquel que es designado con él.
En Exodo 3, 13-22 Moisés es el primero que pregunta el nombre de Dios. No pregunta cómo lo debe llamar, sino ¿cómo te llamas? ¿Cuál es tu esencia? Y Dios le responde: "Soy el que Soy".
Cuando en el judaísmo se habla de Chilul Hashem, "la profanación del nombre de Dios", no es un daño a la forma de pronunciar el Nombre, es un daño a la reputación del Ser, por eso los judíos están llamados al "Kidush Hashem" o a "Santificar el nombre" al igual que todo Cristiano.
En hebreo y griego el nombre de una persona a menudo reflejaba su carácter y/o información sobre ella. Algunos claros ejemplos:
"Jesús" = "Salvador", "porque él salvará a su pueblo de sus pecados" (Mt. 1, 21).
“Pedro”= “Piedra”, “Sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt. 16, 1
"Eva" = "Viviente", "por cuanto ella era madre de todos los vivientes" (Gn. 3,20).
"Abraham" = "Padre de una gran multitud", "porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes" (Gn. 17, 5).
"Simeón" = "Oyendo", "por cuanto oyó Yahvé que yo era menospreciada, me ha dado también éste" (Gn. 29, 33).
En Jeremías 48:17, el conocer al pueblo de Moab se equipara con conocer el nombre de Moab. Los Salmos a menudo equiparan a Dios mismo con su Nombre, su palabra y acciones:
Salmo 103, 1: “Bendice a Yahvé, alma mía, del fondo de mi ser, su Santo Nombre”.
Salmo 105, 1: “¡Dad gracias a Yahvé, aclamad su Nombre, divulgad entre los pueblos sus hazañas!”.
Por lo tanto, se ha de esperar que los nombres y títulos de Dios nos darán mucha información de él.
LOS NOMBRES DE DIOS
Algunos cristianos expresan el concepto del Dios de Israel sin nombre en contraste con los dioses paganos que sí tenían nombre. Falso, el judaísmo reconoce el nombre de Dios, o mejor dicho "los Nombres de Dios", por tanto así lo hace el catolicismo.
El nombre más importante de Dios es el que lleva las cuatro letras o el Tetragrama, que son las siguientes letras equivalentes en el español: YHVH, en hebreo Yod-Heh-Vav-Heh. De aquí proviene la confusión con el nombre de Jehová que no es correcto. Este nombre de Dios en hebreo, YHVH, es sólo la pronunciación de las cuatro consonantes, sin las vocales correspondientes. En español el equivalente más apropiado es YAHVÉ.
Las raíces hebreas de estas letras son He-Yod-Heh, o sea "el SER" y reflejan la esencia de que Dios es Eterno. Este nombre se utiliza en las escrituras para discutir la relación de Dios con el hombre, este nombre se reduce a veces a YHA, YAHU o YEHO.
Este nombre se pronunció hasta el año 586 A.C. o sea hasta la destrucción del primer templo, y se pronunciaba con las vocales correspondientes.
Ya para el siglo tercero antes de JESÚS la pronunciación se había sustituido por ADONAI o ADONAI ELOHIM (SEÑOR DIOS).
Más tarde ADONAI se cambió por HASHEM o el SHEMA arameo que quiere decir "El Nombre".
En realidad ¿qué oyó Moisés frente a la Zarza Ardiente? Moisés oyó "EHEYEH-ASHER-EHEYEH", ("YO SOY EL QUE SOY"), lo cual es más una explicación que un nombre.
Otros consideran que el Tetragrama viene de "YAWEH=ASHER-YIHWEH" que significa "Él le da vida a lo que existe".
El primer nombre que se le da a Dios en las escrituras es ELOHIM, que es un nombre masculino plural. Este nombre se utiliza para enfatizar el poder de Dios. En el Génesis se le llama ELOHIM-YAVÉ, y después de la creación se le llama solo ELOHIM. Variaciones de este nombre son EL ELOAH, ELOHAI (Mi Dios) y ELOHAYNU (Nuestro Dios).
También a Dios se le conoce como EL SHADAI, que significa EL ALTÍSIMO, algunos piensan que viene de "Shomer Daltot Yisrael" (Guardián de las Puertas de Israel), o creen que puede venir de "Aquel que dice Dai" "Dai" quiere decir suficiente. La Misdra (la colección de tradiciones judías) dice que el universo se expandió hasta que Dios dijo DAI.
Otro nombre es YAVEH SABAOT, (Dios de los Ejércitos). Este no aparece en la Torah, sino en los libros proféticos.
ADONAI
ADONAI, ADONAI-EL RAHUM VE-HANNUN, ("EL SEÑOR DIOS MISERICORDIOSO Y GENEROSO") (Éxodo 34, 6-7). Esta formula que según la tradición rabínica fue revelada por el mismo Dios a Moisés contiene los trece atributos de DIOS y es efectiva para obtener el perdón Divino. Se utilizaba en las siguientes oraciones:
1. El día del Selihot o en YonKipur precedido por la frase "El Melekh YOSHEV ADONAI el Rahum ve-hannun".
2. Antes de remover la Torah del Arca el día del Rosh Ha-shana.
3. Durante una plegaria en caso de emergencia.
OTROS NOMBRES DE DIOS
CREADOR DEL CIELO Y LA TIERRA (Génesis 14, 19-22)
CREADOR DE ISRAEL (Isaías 43,15)
EL MÁS SANTO (Isaías 43, 15)
EL SANTO DE ISRAEL (Isaías 1,4)
PASTOR DE ISRAEL (Salmo 80,2)
LA ROCA (Deuteronomio 32,4)
REY DE REYES (Isaías 41,2)
EL, es el más antiguo posiblemente y designa la divinidad en lengua semítica. Se cree que significa "Ser fuerte", va acompañado con otras palabras como "EL-HAI" o "Dios Viviente", EL-HASHAMAIN o "DIOS del cielo", "ELYON", que significa "Altísimo" y "QUADOSH" el "Santo".
NOMBRES COMPUESTOS DE DIOS:
Yahvé- Yiré. Génesis 22, 14
"Mi Provisión y Visión"
Yahvé- Rofe. Éxodo 15, 26
"Yahvé tu Sanador"
Yahvé- Nesi. Éxodo 17, 15
"Yahvé mi Victoria"
Yahvé Mikkadesh. Levítico 20, 7-8
" Yahvé Mi Santificación"
Yahvé Shalom Jueces 6, 24
" Yahvé Mi Paz"
Yahvé Rohi Salmo 23, 1
" Yahvé Mi Pastor"
Yahvé Tsidkenou. Jeremías 23, 5-6
" Yahvé Nuestra Justicia"
Yahvé Shamma Ezequiel 48, 35
" Yahvé está allí"
NOMBRES RABINICOS DE DIOS
Los rabinos de Israel le dieron nombres adicionales a Dios, muchas veces basados en sus atributos. El más común es HA-KADOSH BARUKH HU, "El Santo, Bendito sea su Nombre" (el más utilizado hoy en día). Otro nombre es RIBBONO SHEL OLAM, "Soberano del Universo", utilizado como súplica o introducción a la plegaria. Otro nombre: HA-MAKOM, o "El Lugar". HA RAMAHAM, "el Misericordioso", es utilizado en la liturgia, sobre todo para dar gracias en las comidas, también AVINU SHE-BA-SHAMAYIN, o "Nuestro Padre del Cielo". SHALOM, "Paz". ANI o "yo".
EL NOMBRE DE DIOS EN EL NUEVO TESTAMENTO
Más importante para nosotros, que vivimos en el Nuevo Testamento, es saber cómo Jesús hablaba del misterio de Dios. Jesús y sus apóstoles, según la costumbre judía de aquel tiempo, nunca pronunciaban el nombre «Yahvé». Siempre leían las Escrituras diciendo: «Adonay» -el Señor- para indicar el nombre propio de Dios. Todo el Nuevo Testamento fue escrito en griego, por eso encontramos en el Nuevo Testamento la palabra Kyrios (el Señor) que es la traducción de «Adonay».
Pero Jesús introdujo también una novedad en las costumbres religiosas y nombró a Dios «Padre»: «Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra». «Mi Padre sigue actuando y yo también actúo». «Por eso los judíos tenían ganas de matarlo: porque El llamaba a Dios Padre suyo haciéndose igual a Dios» (Jn. 5, 17-18).
Además Jesús enseñó a sus seguidores a hacer lo mismo: «Por eso, oren ustedes así: Padre Nuestro, que estás en los cielos» (Mt. 6, 9). Ahora, el nombre más hermoso que nosotros podemos dar a Dios es el de: «Padre nuestro».
Como ves amigo, los cristianos expresamos el Santo Nombre de Dios de igual forma que los judíos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bernardo Asiduo
Registrado: 10 Nov 2005 Mensajes: 157 Ubicación: México DF
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 2:14 am Asunto:
Tema: de donde sale la Expresion DIOS |
|
|
Estimado Antonio:
Cita: | la pregunta es porque se cambio de Nombre de YAWHE a DIOS.
|
Durante el cautiverio de los Judíos en Babilonia, para evitar la profanación del nombre de Dios, decidieron no volver a mencionarlo y a la hora de estudiar la Torah y los profetas cuando se mencionaba el nombre de Dios se hacía un silencio o bien se decía "Adonai" (Señor). De ahí que incluso en ésta época cuando un Judío se refiere a Dios, llega a escribir Di-s, para no incumplir con su Ley de no decir el Santo Nombre.
Espero que lo anterior sea de alguna utilidad.
En Cristo y la Santisima Madre de Dios.
Bernardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Esenio Esporádico
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 40
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 12:57 pm Asunto:
Tema: de donde sale la Expresion DIOS |
|
|
Hay una serie de palabras en las lenguas indoeuropeas que significan Dios y que son en realidad derivadas una de otras y con el mismo origen. La raíz original es del sánscrito antiguo: deiw-os significa Dios y p´ter significa padre. En el sánscrito tardío esta forma ha evolucionado a Dyaus pitar. De ahí pasamos al griego Zeus pater (la Z se pronuncia como Th inglesa, casi una D) cuya forma latinizada es Iupiter (Júpiter), y la expresión latina Deus pater, de donde evoluciona al español Dios padre. En las lenguas germánicas las evolución de pater es Father y Vater, pero la palabra Dios ya no aparece, sino que se encuentra la germánica God, Gott. Ahí he de reconocer que ya no conozco el origen, pero en lo referente a Dios creo que con lo expuesto satisfaré la curiosidad de Antonio. Yahvé es palabra semítica, no indoeuropea, por eso es tan distinta y no tiene nada que ver. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esenio Esporádico
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 40
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 1:10 pm Asunto:
Tema: de donde sale la Expresion DIOS |
|
|
Referente a por qué se emplea el término Dios en lugar de Yahvé a mí me parece obvio y no creo equivocarme: el cristianismo "a la manera" de Pablo de Tarso tiene un evidente vocación universalista y no quiere ceñirse a los usos hebreos. En el mundo de habla romana Dios era obviamente Deus y en la parte grierga Theos. No formaba parte del cristianismo more Paulo Tarsis estar pendiente de los términos hebreos originales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 231 Ubicación: Bogota-Colombia
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 2:01 pm Asunto:
Saludos
Tema: de donde sale la Expresion DIOS |
|
|
saludos
Gracias de verdad a :Enrique, Esenio Maellus y Bernardo, realmente sus aportes son de mucha utilidad, me atrevi hacer copy paste y guardarlos entre mi documentacion
realmente esto me demuestra que tengo que seguir estudiando mas y mas
gracias
Antonio |
|
Volver arriba |
|
 |
Esenio Esporádico
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 40
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 2:38 pm Asunto:
Tema: de donde sale la Expresion DIOS |
|
|
Antonio, solo te he respondido de manera filológica, que era la única forma de responder a lo que habías preguntando. Ser cristiano no consiste en salir huyendo a esconderse debajo de la cama cada vez que aparece la ciencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Ene 30, 2006 8:46 pm Asunto:
fonetica y etimologia
Tema: de donde sale la Expresion DIOS |
|
|
Esenio escribió: | Hay una serie de palabras en las lenguas indoeuropeas que significan Dios y que son en realidad derivadas una de otras y con el mismo origen. La raíz original es del sánscrito antiguo: deiw-os significa Dios y p´ter significa padre. En el sánscrito tardío esta forma ha evolucionado a Dyaus pitar. De ahí pasamos al griego Zeus pater (la Z se pronuncia como Th inglesa, casi una D) cuya forma latinizada es Iupiter (Júpiter), y la expresión latina Deus pater, de donde evoluciona al español Dios padre. En las lenguas germánicas las evolución de pater es Father y Vater, pero la palabra Dios ya no aparece, sino que se encuentra la germánica God, Gott. Ahí he de reconocer que ya no conozco el origen, pero en lo referente a Dios creo que con lo expuesto satisfaré la curiosidad de Antonio. Yahvé es palabra semítica, no indoeuropea, por eso es tan distinta y no tiene nada que ver. |
Saludos...
Pues ya està dicho lo principal. Sin embargo quiero hacer màs "misterioso" el tema:
¿Porquè en el Nahuatl clàsico para referirse a Dios / Divinidad se dice Theos??? (Se pronuncia la th como D fuerte). Efectivamente, como diciendo "Deus".
Estamos hablando de dos idiomas ( sànscrito y nahuatl) con un oceàno de por medio. El nahuatl clàsico se considera alrededor de 500 a 1521 DC.
Supuestamente no habìa contacto entre ambas culturas.
ejemplo de palabras:
Teo-moxtli ( libro de Dios o libro sagrado)
Teo- mania ( O meditaciòn sobre las cosas divinas).
Teo Kalli ( Casa de Dios)
En griego Teo-fania manifestacion de lo Divino.
Teo-cracia, etc...
*********
No tiene que ver con aspectos religiosos pero igual se repite el caso con la palabra Atl. Que puede significar Agua o region cercana al agua).
En Nahuatl se dice Atl ( o Awak, se pronuncia agua, la g muy suave).
Por ejemplo: Atlacomulco,Poncitlan, etc-....
En griego tambièn existe èsta partìcula Atl.
Hay etimologias extrañas, por ejemplo, Atlan-tike significarìa "Venimos de la Region del Mar o del Agua". Y Ocèano Atlàntico en griego es un tèrmino europeo.
Atlantico significa algo asì como Ocèano màs allà de Atlas.
Y màs aùn: en Inglès se dice Land para referirse a Tierra de origen. Pues en el nahoa clàsico se dice Tlan. Nòtese el parecido fonètico.
Hay muchos otros extraños paralelismos. Pero en fin...solo quise mencionar lo curioso de las etimologias.
Pues son cosas misteriosas del pasado de la humanidad. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
|