Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Se puede curar la homosexualidad?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Se puede curar la homosexualidad?

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Yosoyasi
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 12:41 pm    Asunto: ¿Se puede curar la homosexualidad?
Tema: ¿Se puede curar la homosexualidad?
Responder citando

Un saludo a todos.

Resulta bastante desalentador el hecho de constatar que algunas personas siguen empeñadas en imponer su subjetiva interpretación (pseudocientífica e infundada) de la cuestión sexual. Concretamente en términos de orientación sexual. No quiero desatar un debate, simplemente quiero hacer conocedores de la verdad a aquellos que quizá alguna vez hayan oído hablar al Sr. Polaino y otros "prestigiosos" psicólogos de la cura de la homosexualidad. Se debe recalcar que para que exista una cura debe existir antes una enfermedad, y la homosexualidad, amigos míos, no lo es. Creo que deberíamos meditar todos sobre el tema e informarnos un poco antes de quedar en evidencia con absurdos juicios de valor venidos a más.

Desde una perspectiva científica y rigurosamente imparcial, el simple hecho de poner encima de la mesa la idea de modificar la sexualidad del individuo es un camino que no lleva a ninguna parte. La modificación de conducta no tiene cabida en el trato de la homosexualidad y sería una aberración aplicarla ya que iría en contra de la propia naturaleza psicológica. Quiero destacar que en ningún momento estoy hablando de relaciones sexuales, cada uno es libre de vivir en castidad si sus convicciones religiosas así lo determinan, pero es importante que no se siga difundiendo la mentira.

Y como me caéis bien y quiero que estéis todos informados, a continuación os dejo un texto que aclarará las dudas y cerrará el debate sobre si la homosexualidad es una enfermedad o no lo es. Espero que sirva para que muchos dejen de hacer el ridículo causando vergüenza ajena a personas que realmente entendemos del tema de una manera objetiva y contrastada.

Las organizaciones médicas y la homosexualidad

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) excluyó la homosexualidad del Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud[10]. Luego de que la Asociación Psiquiátrica Americana la desclasificara como trastorno en 1973 tras una seriie de protestas y la excluyera del manual de trastornos psicológicos (cuya edición actual es el DSM-IV)[10].

Hoy día, diversas organizaciones profesionales, entre ellas el Asociación Psicológica Americana, no consideran que los intentos de modificación de la orientación sexual homoerótica sean unas conductas profesionalmente éticas[11], en tanto que tales intentos no han producido resultados clínicos satisfactorios, y en tanto que el concepto de funcionalidad conductual se ha desarrollado a favor de las personas frente al control social coercitivo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DCM
Esporádico


Registrado: 25 Abr 2007
Mensajes: 96
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 3:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede curar la homosexualidad?
Responder citando

Me parece que el titulo del topic es incorrecto, debería decir "homosexualidad". Aparte de eso, tu opinión es respetable. Particularmente no creo que la homosexualidad sea una enfermedad, y por lo tanto no vale "curarla".

Sin embargo, no me gusta que estos temas aparezcan con frecuencia cuando se habla de religión, como si de eso se tratara. En algunos casos pareciera que toda la doctrina religiosa se reduce a ver como los humanos se comportan con sus genitales.

Y no es asi.
_________________
"Ojalá fuera tal tu compostura y tu conversación que todos pudieran decir al verte o al oírte hablar: éste lee la vida de Jesucristo".- San Josemaría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 6:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede curar la homosexualidad?
Responder citando

Teniendo en cuenta que el texto es de 1990 es raro que no hayan acabado los debates ya.Rolling Eyes

Debe ser porque si bien no es una "enfermedad" tampoco es algo "natural",siuno más bien una especie de "transtorno psicológico" (a falta de mejores terminos).
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 6:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede curar la homosexualidad?
Responder citando

Saludos en Cristo Yosoyasi:

Las autoridades de las que hablas están muuuuuuuuy lejos de poderse considerar "una opinión objetiva". Es evidente la presión ideológica y la baja calidad de los argumentos sobre lo que esas organizaciones han fundamentado la desclasificación de la homosexualidad como una enfermedad. De modo que sus opiniones, que no son sino eso, distan mucho de ser capaces de cerrar el debate en la materia.

Si quieren cerrarlo, deben proporcionar elementos de verdad objetivos y convincentes (cosa que claramente no han hecho); y no usar su autoridad institucional para respaldar arbitrariamente a un grupo de presión política ("lobby") y su ideología. Particularmente para imponer esa ideología sobre los demás. Estas acciones desacreditan mucho a esas organizaciones y no hacen ningún bien a nadie.

La prueba más evidente de esa falta de seriedad y sumisión a los grupos de presión por parte de esas instituciones, es la de haber tomado semejante decisión bajo el expreso reconocimiento de que se desconoce la etiología (origen) de las tendencias homosexuales.

Quiero aclarar que, pese a que indudablemente la homosexualidad activa se constituye en un comportamiento moralmente desordenado; no estoy en modo alguno casado con que necesariamente se le tenga que clasificar como enfermedad psicológica/psiquiátrica. Por ejemplo, a veces se dice que no lo es arguyendo un pretendido origen genético que causaría niveles de actividad y respuesta hormonal distintos a los que se encontrarían en los individuos heterosexuales. Pero entonces sería necesario clasificar esta condición no ya como una enfermedad psiquiátrica o psicológica, sino somática; puesto que entonces, más allá de discusiones ideológicas, es evidente que se tiene enfrente una condición que impide que las hormonas del cuerpo tengan sus conteos habituales y/o realicen su función normal; lo que, en cualquier otra condición no marcada por disputas políticas e ideológicas, sin la menor duda se clasificaría como enfermedad somática.

En contraparte, puedo imaginar múltiples escenarios también en los que, provada su etiología, se llegara a la conclusión de que la tendencia homosexual no puede ser considerada ni como enfermedad somática, ni como enfermedad psicológica/psiquiátrica.
Desde luego que esto no afectaría el status moral de los actos homosexuales explícitos, pero ese es otro tema; el punto es que puedo perfectamente aceptar sin que se me acabe el mundo un argumento objetivo que demuestre que no es enfermedad somática, psiquiátrica o psicológica.

Como puedes ver, no existe en mí prejuicio ideológico alguno que tienda a clasificar estas tendencias como enfermedad. Y es precisamente libre de este prejuicio que puedo decirte que las instituciones que has mencionado no han proporcionado razón objetiva alguna para la desclasificación, haciendo evidente que en ellas si existe prejuicio, y que la desclasificación no corresponde a la ciencia objetiva, sino tan sólo a la presión política.

En este contexto me parece algo sumamente desafortunado que alguien se ampare en la postura política de estas instituciones para desacreditar a investigadores que con verdadera objetividad científica (no me refiero necesariamente al Sr. Polaino cuyo trabajo desconozco y, por tanto, no estoy en posición de evaluar) continúan con el serio trabajo de investigación que estas instituciones han renunciado a hacer y que a la fecha se encuentra aún evidentemente incompleto y, en consecuencia, pendiente de una respuesta definitiva.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 9:53 pm    Asunto: Re: ¿Se puede curar la heterosexualidad?
Tema: ¿Se puede curar la homosexualidad?
Responder citando

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) excluyó la homosexualidad del Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud[10]. Luego de que la Asociación Psiquiátrica Americana la desclasificara como trastorno en 1973 tras una seriie de protestas y la excluyera del manual de trastornos psicológicos (cuya edición actual es el DSM-IV)[10].



La OMS saco al la homosexualidad de la lista de enfermedades psíquicas en 1978, por las grandes presiones de las organizaciones de homosexuales activos y en un fallo totalmente dividido que dejo muchito por desear.

La homosexualidad es un trauma psíquico generado por conductas propias y ajenas entre la infancia y la adolescencia (generalmente), algunas de las razonas de esta falsa identidad son: las violaciones. La sobreprotección, la violencia domestica, el fracaso en actividades deportivas o alguna disminución de capacidades para esto o alguna otra actividad y muchas otras causas mas, solo hay un mínimo porcentaje de caso que se puedan identificar con una carga hormonal excesiva.

En los primeros casos señalados, si la enfermedad psíquica es tratada por un profesional competente y con visión cristiana del problema, este puede ser resuelto en la mayoría de los caso y en otros se conseguirá vivir en abstinencia sexual. El segundo caso citado hay tratamientos médicos para equilibrarlo si el tratamiento se hace con oportunidad.

Hay un factor importantísimo en esto y es la actitud del ENFERMO, si este en un homosexual nativo y pregona su deformación sexual, no es posible hacer nada, pero si la persona toma conciencia de su anormalidad tiene grandes posibilidades de superarlo y volver a ser un individuo normal.

Dios creo al hombre con una finalidad sexual definida en orden a la procreación, lo que surge de una deformación sexual es una desviación psíquica que debe corregirse y/o abstenerse de practicarla.
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados