Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Dom Oct 21, 2007 6:44 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Sé de sobra que los tradicionalistas consideran la misa normal una misa en la que hay abusos, y me han llamado modernista
La verdad y con todo respeto pero todo lo que escribes suena a eso a "progresismo" y "modernismo"
(craso error, puesto que los modernistas a los que citaba Pio no me acuerdo quien, eran los que decían que todo vale, refiriéndose a la religión , no a la liturgia. Aquí, el personal, se agarra a un clavo ardiendo con tal de tener razón).
Era SAN PIO X y la condena viene en su enciclica "Pacendis" y no trataba sobre lo que tu dices, es mucho mas profunda y habla de personas que han pensado como tu.
También he leído que los tradicionalistas piensan de nosotros que no sentimos la Eucaristía, que no tenemos respeto.
No los culpo, muchos "catolicos" se esfuerzan por demostrarlo cada Divina Liturgia, (vestimentas fuera de lugar, celulares, comunion sin confesion, misas de payasos, misas de halloween, mariachi misas, sacerdotes en jeans oficiando misa, etc)
Una expresión como : NO enterarme de la fiesta.... Y ya están diciendo que la misa no es una fiesta, jajajajajajajajajajaja. Lo del clavo ardiendo, sigue funcionando.
Deverias leer lo que dice el SANTO PADRE PIO de pietrelcina al Respecto, se horrorizaria de tu comentario, la MISA ES EL SACRIFICIO INCRUENTO DE JESUS QUE SE OFRECE POR NUESTRA SALVACION. (Al final te dejo el texto, ojala lo leas y dejes de pensar que la misa es una Fiesta)
A mi que me me llamen tonterías, me la repampinfla y de qué manera.
Sinceramente mi estimada, te falta entender y profundizar en tu Fe, te llaman "modernista" y con justa razon.
El lenguaje....... Cosa curiosa, sé a ciencia cierta que si meto una burrada en lenguaje teológico, poquitas personas la captarán. Puede que sea arrogancia, pero es algo que tengo comprobado.
¿segura? no lo creo.
Lenguaje técnico y elaborado, lo uso cuando hago exposiciones técnicas y en los trabajos de teología.
Jijoleee, lamentablente el "modernismo" hace muchas presas en los "nuevos teologos" y sus estudiantes.
No me imagino a Jesucristo hablando en latín en lenguaje pomposo. Era algo más sencillo, y para que todos lo entendieran.
Jesus hablaba ARAMEO, y por cierto las lenguas Liturgicas no son liturgicas por que Jesus las hablara. (todo modernista por lo general dice esto que tu estas diciendo, ¿lo sabias?)
Yo escribo para que la mayor parte de la gente me entienda.
No difundas errores por favor, lee lo que el magisterio enseña y no ta apartes de la sana doctrina.
Y un papel, es un papel, no es nada sagrado. Si fuera así, tengo muchas partituras religiosas, y algunas las he roto porque estaban repetidas.
No es sacrilegio.
Sip, un papel es un papel, y la DOCTRINA ES LA DOCTRINA, y hay que respetarla y ajustarse a ella, no ajustarla a nuestro antojo.
Ah...... y después de esto, este domingo ha dado la misa normal el cura. Eso sí, comulgando bajo las dos especies. Y he hecho el esfuerzo, porque ese vino me da náuseas. (algunos me dirán que es que a mi el Cuerpo de Cristo me da náuseas)
Creo que si es broma es de muy mal gusto, ¿donde esta tu respeto? LA EUCARISTIA ES JESUS, TU DIOS, TU SEÑOR.
Para la gente como tu hace falta exponer este texto, San PIO de pietrelcina es un SANTO ACTUAL, que habla al mundo actual, tan secularizado, a esos "teologos" progresistas que tanto daño y error esparcen, ojala lo leas:
En 1974 se publicó una obra en italiano, titulada «Cosí parlò Padre Pio»: «Así habló el Padre Pio» (San Giovanni Rotondo, Foggia, Italia), con el imprimatur de Mons. Fanton, obispo auxiliar de Vincencia.
En este presente trabajo sacamos algunos pasajes en los que el Padre Pío hablaba de la Santa Misa:
Padre, ¿ama el Señor el Sacrificio?
Sí, porque con él regenera el mundo.
¿Cuánta gloria le da la Misa a Dios?
Una gloria infinita.
¿Qué debemos hacer durante la Santa Misa?
Compadecernos y amar.
Padre, ¿cómo debemos asistir a la Santa Misa?
Como asistieron la Santísima Virgen y las piadosas mujeres. Como asistió San Juan al Sacrificio Eucarístico y al Sacrificio cruento de la Cruz.
Padre, ¿qué beneficios recibimos al asistir a la Santa Misa?
No se pueden contar. Los veréis en el Paraíso. Cuando asistas a la Santa Misa, renueva tu fe y medita en la Víctima que se inmola por ti a la Divina Justicia, para aplacarla y hacerla propicia. No te alejes del altar sin derramar lágrimas de dolor y de amor a Jesús, crucificado por tu salvación. La Virgen Dolorosa te acompañará y será tu dulce inspiración.
Padre, ¿qué es su Misa?
Una unión sagrada con la Pasión de Jesús. Mi responsabilidad es única en el mundo -decía llorando.
¿Qué tengo que descubrir en su Santa Misa?
Todo el Calvario.
Padre, dígame todo lo que sufre Vd. durante la Santa Misa.
Sufro todo lo que Jesús sufrió en su Pasión, aunque sin proporción, sólo en cuanto lo puede hacer una creatura humana. Y esto, a pesar de cada uno de mis faltas y por su sola bondad.
Padre, durante el Sacrificio Divino, ¿carga Vd. nuestros pecados?
No puedo dejar de hacerlo, puesto que es una parte del Santo Sacrificio.
¿El Señor le considera a Vd. como un pecador?
No lo sé, pero me temo que así es.
Yo lo he visto temblar a Vd. cuando sube las gradas del Altar. ¿Por qué? ¿Por lo que tiene que sufrir?
No por lo que tengo que sufrir, sino por lo que tengo que ofrecer.
¿En qué momento de la Misa sufre Vd. más?
En la Consagración y en la Comunión.
Padre, esta mañana en la Misa, al leer la historia de Esaú, que vendió su primogenitura, sus ojos se llenaron de lágrimas.
¡Te parece poco, despreciar los dones de Dios!
¿Por qué, al leer el Evangelio, lloró cuando leyó esas palabras: «Quien come mi carne y bebe mi sangre»...?
Llora conmigo de ternura.
Padre, ¿por qué llora Vd. casi siempre cuando lee el Evangelio en la Misa?
Nos parece que no tiene importancia el que un Dios le hable a sus creaturas y que ellas lo contradigan y que continuamente lo ofendan con su ingratitud e incredulidad.
Su Misa, Padre, ¿es un sacrificio cruento?
¡Hereje!
Perdón, Padre, quise decir que en la Misa el Sacrificio de Jesús no es cruento, pero que la participación de Vd. a toda la Pasión si lo es. ¿Me equivoco?
Pues no, en eso no te equivocas. Creo que seguramente tienes razón.
¿Quien le limpia la sangre durante la Santa Misa?
Nadie.
Padre, ¿por qué llora en el Ofertorio?
¿Quieres saber el secreto? Pues bien: porque es el momento en que el alma se separa de las cosas profanas.
Durante su Misa, Padre, la gente hace un poco de ruido.
Si estuvieses en el Calvario, ¿no escucharías gritos, blasfemias, ruidos y amenazas? Había un alboroto enorme.
¿No le distraen los ruidos?
Para nada.
Padre, ¿por qué sufre tanto en la Consagración?
No seas malo... (no quiero que me preguntes eso...).
Padre, ¡dígamelo! ¿Por qué sufre tanto en la Consagración?
Porque en ese momento se produce realmente una nueva y admirable destrucción y creación.
Padre, ¿por qué llora en el Altar y qué significan las palabras que dice Vd. en la Elevación? Se lo pregunto por curiosidad, pero también porque quiero repetirlas con Vd.
Los secretos de Rey supremo no pueden revelarse sin profanarlos. Me preguntas por qué lloro, pero yo no quisiera derramar esas pobres lagrimitas sino torrentes de ellas. ¿No meditas en este grandioso misterio?
Padre, ¿sufre Vd. durante la Misa la amargura de la hiel?
Sí, muy a menudo...
Padre, ¿cómo puede estarse de pie en el Altar?
Como estaba Jesús en la Cruz.
En el Altar, ¿está Vd. clavado en la Cruz como Jesús en el Calvario?
¿Y aún me lo preguntas?
¿Como se halla Vd.?
Como Jesús en el Calvario.
Padre, los verdugos acostaron la Cruz de Jesús para hundirle los clavos?
Evidentemente.
¿A Vd. también se los clavan?
¡Y de qué manera!
¿También acuestan la Cruz para Vd.?
Sí, pero no hay que tener miedo.
Padre, durante la Misa, ¿dice Vd. las siete palabras que Jesús dijo en la Cruz?
Sí, indignamente, pero también yo las digo.
Y ¿a quién le dice: «Mujer, he aquí a tu hijo»?
Se lo digo a Ella: He aquí a los hijos de Tu Hijo.
¿Sufre Vd. la sed y el abandono de Jesús?
Sí.
¿En qué momento?
Después de la Consagración.
¿Hasta qué momento?
Suele ser hasta la Comunión.
Vd. ha dicho que le avergüenza decir: «Busqué quien me consolase y no lo hallé». ¿Por qué?
Porque nuestro sufrimiento, de verdaderos culpables, no es nada en comparación del de Jesus.
¿Ante quién siente vergüenza?
Ante Dios y mi conciencia.
Los Angeles del Señor ¿lo reconfortan en el Altar en el que se inmola Vd.?
Pues... no lo siento.
Si el consuelo no llega hasta su alma durante el Santo Sacrificio y Vd. sufre, como Jesús, el abandono total, nuestra presencia no sirve de nada.
La utilidad es para vosotros. ¿Acaso fue inútil la presencia de la Virgen Dolorosa, de San Juan y de las piadosas mujeres a los pies de Jesús agonizante?
¿Qué es la sagrada Comunión?
Es toda una misericordia interior y exterior, todo un abrazo. Pídele a Jesús que se deje sentir sensiblemente.
Cuando viene Jesús, ¿visita solamente el alma?
El ser entero.
¿Qué hace Jesús en la Comunión?
Se deleita en su creatura.
Cuando se une a Jesús en la Santa Comunión, ¿que quiere que le pidamos al Señor por Vd.?
Que sea otro Jesús, todo Jesús y siempre Jesús.
¿Sufre Vd. también en la Comunión?
Es el punto culminante.
Después de la Comunión, ¿continúan sus sufrimientos?
Sí, pero son sufrimientos de amor.
¿A quién se dirigió la última mirada de Jesús agonizante?
A su Madre.
Y Vd., ¿a quién mira?
A mis hermanos de exilio.
¿Muere Vd. en la Santa Misa?
Místicamente, en la Sagrada Comunión.
¿Es por exceso de amor o de dolor?
Por ambas cosas, pero más por amor.
Si Vd. muere en la Comunión ¿ya no está en el Altar? ¿Por qué?
Jesús muerto, seguía estando en el Calvario.
Padre, Vd. a dicho que la víctima muere en la Comunión. ¿Lo ponen a Vd. en los brazos de Nuestra Señora?
En los de San Francisco.
Padre, ¿Jesús desclava los brazos de la Cruz para descansar en Vd.?
¡Soy yo quien descansa en El!
¿Cuánto ama a Jesús?
Mi deseo es infinito, pero la verdad es que, por desgracia, tengo que decir que nada, y me da mucha pena.
Padre, ¿por qué llora Vd. al pronunciar la última frase del Evangelio de San Juan: «Y hemos visto su gloria, gloria como de Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad»?
¿Te parece poco? Si los Apóstoles, con sus ojos de carne, han visto esa gloria, ¿cómo será la que veremos en el Hijo de Dios, en Jesús, cuando se manifieste en el Cielo?
¿Qué unión tendremos entonces con Jesús?
La Eucaristía nos da una idea.
¿Asiste la Santísima Virgen a su Misa?
¿Crees que la Mamá no se interesa por su hijo?
¿Y los ángeles?
En multitudes.
¿Qué hacen?
Adoran y aman.
Padre, ¿quién está más cerca de su Altar?
Todo el Paraíso.
¿Le gustaría decir más de una Misa cada día?
Si yo pudiese, no querría bajar nunca del Altar.
Me ha dicho que Vd. trae consigo su propio Altar...
Sí, porque se realizan estas palabras del Apóstol: «Llevo en mi cuerpo las señales del Señor Jesús» (Gal. 6, 17), «estoy crucificado con Cristo» (Gal. 2, 19) y «castigo mi cuerpo y lo esclavizo» (I Cor. 9, 27).
¡En ese caso, no me equivoco cuando digo que estoy viendo a Jesús Crucificado!
(No contesta).
Padre, ¿se acuerda Vd. de mí durante la Santa Misa?
Durante toda la Misa, desde el principio al fin, me acuerdo de tí.
La Misa del Padre Pío en sus primeros años duraba más de dos horas. Siempre fue un éxtasis de amor y de dolor. Su rostro se veía enteramente concentrado en Dios y lleno de lágrimas. Un día, al confesarme, le pregunté sobre este gran misterio:
Padre, quiero hacerle una pregunta.
Dime, hijo.
Padre, quisiera preguntarle qué es la Misa.
¿Por qué me preguntas eso?
Para oírla mejor, Padre.
Hijo, te puedo decir lo que es mi Misa.
Pues eso es lo que quiero saber, Padre.
Hijo mío, estamos siempre en la cruz y la Misa es una continua agonía.
_________________ _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Lun Oct 22, 2007 6:19 am Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Me leí la encíclica esa de cabo a rabo, gatonsentado, y no había tal referencia.
En todo caso, mi manera de pensar es la de la Santa Iglesia Católica. Si no os gusta........pues ya sabéis lo que hay que hacer.
No somos nosotros los que andamos buscándole 5 pies al gato, puesto que somos ovejas obedientes de la Santa Madre Iglesia.
Y por cierto, estos estudios que realizo (son estudios teológicos de grado medio) los da la Santa Madre Iglesia Católica Romana. Por lo tanto, se rigen por la más estricta ortodoxia católica.
Jamás de los jamases diría nada que no fuera de acorde con la Iglesia Católica.
Y como buena oveja acepto todo lo que dice la Santa Madre Iglesia. Y lo que no estoy de acuerdo, procuro reflexionarlo. Jamás se me ocurrirá hablar de supuestos errores en el Magisterio de la Iglesia Católica.
Respecto al vino. El vino quinado dulce, me da náuseas. Es cosa del vino, la verdad. Otros vinos, me dan igual. Creo que es el olor, más que otra cosa.
Respecto a la comunión sin confesión, la Iglesia recomienda que la gente se confiese como poco una vez al año.
Este sacramento, ha ido evolucionando. Se pasó de una confesión una vez en la vida y en público, a muchas confesiones privadas. Empezaron las penitencias y el miedo a Dios.
Ahora, se llama reconciliación, porque lo que hacemos es reconciliarnos con Dios. Y debemos de estar contentos. Por tanto, la penitencia no tiene significado negativo. Rezas contento porque Dios te ha perdonado.
Lo de los puñeteros móviles, es una cruz. Y el resto de las cosas que dices, no las he visto nunca. Y no es culpa de la misa en castellano, desde luego.
Ah, la misa es una fiesta, en el sentido de que una fiesta es una celebración alegre. Pero la expresión "no enterarme de la fiesta" no tiene nada que ver con que la misa sea una fiesta o un funeral.
. Sirve para indicar que no entiendes nada y te encuentras más perdido que un pulpo en un garaje.
A mi que me llamen modernista, pues me da igual, en todo caso sonrío. Pero es un término equivocado.
Los modernistas eran los que pensaban que todo valía en cuestiones religiosas. Y, evidentemente, no todo vale.
De asuntos litúrgicos, no decía nada San Pío. Que los queráis extrapolar, pues arreando, que es gerundio.
Me recuerdan a ciertos nacionalismos, que adaptan la Historia para justificar sus ideas.
Ningún católico que conozco en mi vida real, se plantea misas en latín. Les resulta completamente ajena esta discusión.
Los que estamos implicados en la vida parroquial, bastante tenemos con organizar cursos de catequesis y demás. Al margen, de que tempus fugit, y hay otras cosas.
No pienso que vuestra misa no sea válida. Es mi opinión personal.
Para mí, la tolerancia es mi norma de vida. Y, la verdad, es que me da igual, siempre que no intenten imponerme sus ideas.
Obviamente, si vosotros fuérais mayoría, pues no me quedaría otra que aceptar las misas en latín.
Pero, no, sóis minoría, un corpúsculo dentro de la Santa Madre Iglesia Católica.
¿Soy progre? Pues a ratos, como Pilatos. Como digo lo que dice la Santa Madre Iglesia Católica, pues si la Santa Madre Iglesia Católica es progre, yo lo soy.
Progresista no es nada malo que yo sepa. Intolerante, sí que es una cosa mala. Y jamás lo sería yo, puesto que estoy casada con un no católico.
Respeto hacia todas las ideas. Base fundamental de la convivencia.
Puede que a mi, determinadas ideas me parezcan chorradas. Pero jamás lo diré. Esas opiniones me las guardo en mi bolsillo.
Y si hablo de tradicionalistas, (Jesús, qué largo es el nombrecillo), pues me gusta no llamaros nada, puesto que sóis vosotros los que nos calificáis. Y siempre tiene que notarse la diferencia entre unos y otros.
Y como yo digo lo que dice la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica Romana, pues vivo la mar de feliz. Son los que no aceptan su magisterio los que tienen problemas. _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Lun Oct 22, 2007 2:54 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Bien, y a qué hora nos vas a sorprender con el lenguaje teológico que dices que no vamos a entender?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Lun Oct 22, 2007 8:28 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Me leí la encíclica esa de cabo a rabo, gatonsentado, y no había tal referencia.
Mas bien te dio por interpretarla a tu gusto indudablemnete, por que el MODERNISMO es condenado en toda su expresion.
En todo caso, mi manera de pensar es la de la Santa Iglesia Católica. Si no os gusta........pues ya sabéis lo que hay que hacer.
Lo siento pero no, la Iglesia NO APOYA AL MODERNISMO, ni al progresismo teologico, esa es una herejia vil.
No somos nosotros los que andamos buscándole 5 pies al gato, puesto que somos ovejas obedientes de la Santa Madre Iglesia.
Seguramente, hasta los "teologos de la liberacion" se dicen "fieles" eso lo dicen hasta los herejes.
Y por cierto, estos estudios que realizo (son estudios teológicos de grado medio) los da la Santa Madre Iglesia Católica Romana. Por lo tanto, se rigen por la más estricta ortodoxia católica.
JAJAJAJa, se nota, mucho se nota, yo no les veo nada de ortodoxos a tus comentarios.
Jamás de los jamases diría nada que no fuera de acorde con la Iglesia Católica.
Lo haz hecho en mas de una ocacion, de hecho el decir que la Eucaristia es una fiesta, lo es, es contrario a la doctrina Cristiana y sinceramente le creo mas al Magisterio y al Padre PIO que a una teologa "progresista"
Y como buena oveja acepto todo lo que dice la Santa Madre Iglesia. Y lo que no estoy de acuerdo, procuro reflexionarlo. Jamás se me ocurrirá hablar de supuestos errores en el Magisterio de la Iglesia Católica.
Vuelvo a lo anterior.
Respecto al vino. El vino quinado dulce, me da náuseas. Es cosa del vino, la verdad. Otros vinos, me dan igual. Creo que es el olor, más que otra cosa.
Te podrias guardar tus comentarios, al menos por respeto, estas hablando de la EUCARISTIA, no seas blasfema, si no te gusta el olor, puedes guardartelo muy en tu interior. Por favor, ten RESPETO par quienes si entendemos la EUCARISTIA como lo que es.
Respecto a la comunión sin confesión, la Iglesia recomienda que la gente se confiese como poco una vez al año.
Eso es para los Tibios, en relidad la IGLESIA RECOMIENDA LA CONFESION FRECUENTE y dice que al menos hay que confesarse una vez al año (para los tibios), la Iglesia no recomienda eso si no que sea frecuente.
Este sacramento, ha ido evolucionando. Se pasó de una confesión una vez en la vida y en público, a muchas confesiones privadas. Empezaron las penitencias y el miedo a Dios.
Vaya y segun tu no eres no eres una modernista, progresista, LA CONFESION ES UN SACRAMENTO INSTITUIDO POR CRISTO MISMO, la PENITENCIA es en reparacion y es aceptada por Dios desde siempre, el miedo a Dios solo se da en la Ignorancia.
Ahora, se llama reconciliación, porque lo que hacemos es reconciliarnos con Dios. Y debemos de estar contentos.
Una confesion lleva a la Rconciliacion, pero es lo mismo, y nadie ha dicho que confesion o reconciliacion como tu progresismo le quiera decir no sea motivo de alegria, si inclusive en el cielo hay alegria ¿porque no en tu corazon?
Por tanto, la penitencia no tiene significado negativo. Rezas contento porque Dios te ha perdonado.
NUnca ha tenido ese significado negativo, ¿lo tuvo en San Simon estilistita? ¿lo tuvo en Santa Catalina de siena?
Lo de los puñeteros móviles, es una cruz. Y el resto de las cosas que dices, no las he visto nunca. Y no es culpa de la misa en castellano, desde luego.
No es culpa de la Misa, es culpa del progresismo heretico infiltrado en la Iglesia, y de los modernistas que le apoyan.
Ah, la misa es una fiesta, en el sentido de que una fiesta es una celebración alegre. Pero la expresión "no enterarme de la fiesta" no tiene nada que ver con que la misa sea una fiesta o un funeral.
¿segura? el Santo Padre Pio y miles de Santos nunca pensaron eso.
. Sirve para indicar que no entiendes nada y te encuentras más perdido que un pulpo en un garaje.
Vaya con tus terminos "teologicos"
A mi que me llamen modernista, pues me da igual, en todo caso sonrío. Pero es un término equivocado.
Los modernistas eran los que pensaban que todo valía en cuestiones religiosas. Y, evidentemente, no todo vale.
Los modernistas en el catolicismo apoyan el progresismo y tu lo haces.
De asuntos litúrgicos, no decía nada San Pío. Que los queráis extrapolar, pues arreando, que es gerundio.
Me recuerdan a ciertos nacionalismos, que adaptan la Historia para justificar sus ideas.
La Eucaristia es un "asunto Liturgico y netamente CRISTIANO" ¿te parece poco? No mi estimada, la Eucaristia no se adpta a nacionalismos, ni la sana doctrina se compromete con el progresismo, el Padre Pio nunca tacho a la Eucaristia de "fiesta", ni hablo de la negativividad de la penitencia. Yo no te estoy adaptando nada, el Padre Pio hablo del verdadero sentido EUCARISTICO, y yo hago lo mismo, la Doctrina habla de los mismo y punto.
Ningún católico que conozco en mi vida real, se plantea misas en latín.
¿segura? ¿no sera por que no la conocen y nacieron bajo el Novus Ordo (muy valido tambien)? ¿Sabias que la MISA EN LATIN no se puede dejar de celebrar y quien dice lo contrario cae en ANATEMA segun PIO V, quien fue un PAPA legitimo y perpetuo esta misa? Creo que en tus clases de teologia deberian incluir un poco de historia Liturgica, la misa en Latin Gregoria es llamada tambien la MISA DE SIEMPRE por que esta perpetuada dentro de la Iglesia. Informate.
Les resulta completamente ajena esta discusión.
Para quien ignora la historia liturgica no me extraña, yo mismo la ignoraba, pero estudiando uno se quita prejuicios absurdos.
Los que estamos implicados en la vida parroquial, bastante tenemos con organizar cursos de catequesis y demás. Al margen, de que tempus fugit, y hay otras cosas.
Los que estan implicado en la vida parroquial deberian de ser gente mas preparada, de nada sirve preparar cursos y un monton de actividades, si poco saben de las dispocisiones de su iglesia, te recuerdo que el Ultimo concilio en materia dogmatica fue el de Trento y ahi se estipulan muchos datos que DEBEMOS CONOCER.
No pienso que vuestra misa no sea válida. Es mi opinión personal.
Para mí, la tolerancia es mi norma de vida. Y, la verdad, es que me da igual, siempre que no intenten imponerme sus ideas.
Nadie te esta imponiendo nada, eres tu quien se empecina en tachar de "diferente" la Eucaristia solo por su Rito. Tu eres quien habla de "normales" como si quienes siguen otro Rito, fuesen "raros" y no la EUCARISTIA ES LA EUCARISTIA, sea en LATIN, GRIEGO, ESLAVO O ARAMEO, y si eres tan tolerante deberias de cuidar mas tus palabras al respecto.
Obviamente, si vosotros fuérais mayoría, pues no me quedaría otra que aceptar las misas en latín.
No es por que te quede "otra" ni es cuestion de mayorias, en la Iglesia no HAY DEMOCRACIAS, ¿entiendes eso?
Pero, no, sóis minoría, un corpúsculo dentro de la Santa Madre Iglesia Católica.
te vuelvo a decir lo mismo, la IGLESIA NO ES UN PARTIDO POLITICO.
¿Soy progre? Pues a ratos, como Pilatos. Como digo lo que dice la Santa Madre Iglesia Católica, pues si la Santa Madre Iglesia Católica es progre, yo lo soy.
Progresista no es nada malo que yo sepa. Intolerante, sí que es una cosa mala. Y jamás lo sería yo, puesto que estoy casada con un no católico.
Ser progresista en la Iglesia al tipo modernista SI ES MALO y esta condenado, la iglesia NO ES PROGRESISTA puesto que no es una cortiente filosofica, la Doctrina de la Iglesia no es progresista, es la misma siempre y no compromete la verdad.
Respeto hacia todas las ideas. Base fundamental de la convivencia.
Puede que a mi, determinadas ideas me parezcan chorradas. Pero jamás lo diré. Esas opiniones me las guardo en mi bolsillo.
¿Y aun si esas ideas son hereticas como el modernismo? aguas por que la CARIDAD no es pretexto para solapar herejias ni errores.
Y si hablo de tradicionalistas, (Jesús, qué largo es el nombrecillo), pues me gusta no llamaros nada, puesto que sóis vosotros los que nos calificáis. Y siempre tiene que notarse la diferencia entre unos y otros.
Yo no soy Tradicionalista y sin embargo te digo que tu pensamiento es propio del modernismo.
Y como yo digo lo que dice la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica Romana, pues vivo la mar de feliz. Son los que no aceptan su magisterio los que tienen problemas.
La Iglesia no dice lo que tu dices, estas muy errada, ni yo como Religioso me atrevo a decir eso, ¿como lo haces tu? y como Religiosos si te puedo decir algo, tu pesamiento es muy extraño si segun tu eres muy ortodoxa (cosa que no te creo en lo absoluto) pienso que estas muy confundida y muy del lado del modernismo. Si segun tu estas estudiando Teologia deberias profundizar tambien en la Doctrina de la Iglesia. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mar Oct 23, 2007 4:19 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Una cosa ¿por qué le dais tantas vueltas a una frase coloquial?
Altxor con lo de enterarse de la fiesta no estaba insinuando que la misa sea una fiesta o deje de serlo, simplemente estaba usando una frase coloquial muy tipica en España.
En nuestro país cuando alguien no entiende algo dice "no me he enterado de la fiesta, de la movida..." que sí, quizá hubiera sido mejor que hubiera dicho "no me entero de nada en esas misas" y sanseacabó, pero no le busqueis el cascabel al gato que no hay minino encerrado en jaula alguna  _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mar Oct 23, 2007 8:33 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
servita escribió: | Marco Aurelio escribió: | Una cosa ¿por qué le dais tantas vueltas a una frase coloquial?
Altxor con lo de enterarse de la fiesta no estaba insinuando que la misa sea una fiesta o deje de serlo, simplemente estaba usando una frase coloquial muy tipica en España.
En nuestro país cuando alguien no entiende algo dice "no me he enterado de la fiesta, de la movida..." que sí, quizá hubiera sido mejor que hubiera dicho "no me entero de nada en esas misas" y sanseacabó, pero no le busqueis el cascabel al gato que no hay minino encerrado en jaula alguna  |
A ver. Yo también soy español y sé cuando es una expresión y cuando no. Pero ¿A ti te parece una expresión esto que subrayo en rojo?
altxor dijo: escribió: |
Ah, la misa es una fiesta, en el sentido de que una fiesta es una celebración alegre.Pero la expresión "no enterarme de la fiesta" no tiene nada que ver con que la misa sea una fiesta o un funeral.
. Sirve para indicar que no entiendes nada y te encuentras más perdido que un pulpo en un garaje. |
Osea, nada de expresión ni que niño muerto. Par altxor "Fiesta alegre" = Misa.
¿Ese es el valor que un cristiano debe darle a una misa? ¿Una simple y llana fiesta alegre? |
Hombre quizá la sobró la palabra alegre, pero vamos, una misa en ese caso seria la FIESTA con mayusculas del cristianismo. _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mie Oct 24, 2007 11:51 am Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
servita escribió: | Marco Aurelio escribió: | servita escribió: | Marco Aurelio escribió: | Una cosa ¿por qué le dais tantas vueltas a una frase coloquial?
Altxor con lo de enterarse de la fiesta no estaba insinuando que la misa sea una fiesta o deje de serlo, simplemente estaba usando una frase coloquial muy tipica en España.
En nuestro país cuando alguien no entiende algo dice "no me he enterado de la fiesta, de la movida..." que sí, quizá hubiera sido mejor que hubiera dicho "no me entero de nada en esas misas" y sanseacabó, pero no le busqueis el cascabel al gato que no hay minino encerrado en jaula alguna  |
A ver. Yo también soy español y sé cuando es una expresión y cuando no. Pero ¿A ti te parece una expresión esto que subrayo en rojo?
altxor dijo: escribió: |
Ah, la misa es una fiesta, en el sentido de que una fiesta es una celebración alegre.Pero la expresión "no enterarme de la fiesta" no tiene nada que ver con que la misa sea una fiesta o un funeral.
. Sirve para indicar que no entiendes nada y te encuentras más perdido que un pulpo en un garaje. |
Osea, nada de expresión ni que niño muerto. Par altxor "Fiesta alegre" = Misa.
¿Ese es el valor que un cristiano debe darle a una misa? ¿Una simple y llana fiesta alegre? |
Hombre quizá la sobró la palabra alegre, pero vamos, una misa en ese caso seria la FIESTA con mayusculas del cristianismo. |
No nos confundamos. Una cosa es la misa y otra cosa son los días de "fiesta" que encontremos en el año litúrgico por alguna conmemoración especial. (Jueves Santo, Viernes Santo,etc...)
La misa no es una simple fiesta o un simple ritual. En la misa se lleva a cabo algo tan serio como un SACRAMENTO (y ese es la eucaristía) y en ella se actualiza el sacrificio de Cristo.
Por desgracia, en la sociedad en la que vivimos, mucha gente ha perdido el sentido de lo sagrado, y como bien dijeron en otro tema, ahora parece que la moda es cubrir las necesidades del hombre haciendo todo más antropocéntrico y no las de Dios de manera teocéntrica.
! Paz y Bien ! |
¿por qué esa necesidad de tergiversar lo que alguien ha dicho?
Nadie dice que la misa sea una fiesta más, sino que es la FIESTA por antonomasia. Pero evidentemente no se trata de una fiesta en la que vayamos a la iglesia a ponernos a bailar y a beber...
El término fiesta no es necesariamente eso. ¿a tí no te alegra ir a misa a encontrarte con el Señor? a mí sí, por eso lo considero una fiesta, en el sentido de que voy a encontrarme con Él. Además, ¿acaso una misa no se celebra?
¿que diferencia hay entre una celebración y una fiesta? ¿que son entonces las misas en honor a un santo patrón? _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Jue Oct 25, 2007 1:17 am Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Prefiero la misa en mi lengua, pues así la entiendo. Acá en Chile hay escasez de sacerdote,sobre todo en zonas extremas donde un sacerdote tiene que recorrer muchos kilometros para oficiar misas. En estas zonas se da misa cada 2 semanas e incluso hay zonas en el sur que hay misa una vez al mes. _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rodríguez Fuertes Asiduo
Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 215
|
Publicado:
Mie Oct 31, 2007 7:54 am Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
El idioma de la misa no es lo más importante, aun teniendo su sentido. El problema fundamental de la misa es que hay que entender que se trata de un sacrificio, no de un servicio religioso cualquiera ni de una catequesis, ni siquiera de una oración colectiva como el rosario. Es decir, es un acto único de carácter sacrificial dirigido sólo a Dios, no al hombre. Cuando la misa pasa a ser un acto más humano que divino, como ocurre desde la reforma de 1.969, vemos los resultados: músicas inapropiadas, cambios continuos (como comento en el post titulado "cambio en la eucaristía"), añadidos a capricho del celebrante de turno, abusos aún más graves en algunos países y, en definitiva, pérdida de la debida solemnidad, que conduce a un debilitamiento del respeto debido a lo que en la misa se celebra. Cuando la misa se convierte en algo más humano que divino no hay que extrañarse de que aparezcan misas para niños, para jóvenes, rocieras, con payasos y hasta con especies distintas del pan y del vino. Cuando la misa se hace más humana que divina es normal que se busque innovar continuamente, como en un espectáculo, donde lo lógico es atraer al público con nuevas fórmulas, que no dejarán nunca de ser meras atracciones humanas.
En cambio, cuando la misa tiene un sentido más divino que humano, se entiende, por ejemplo, que se diga en un idioma universal, que haya unidad, que el sacerdote no "mire" tanto a los fieles, que haya más signos de adoración, que los fieles comulguen de rodillas, que el celebrante respete estrictamente la liturgia, que no se use cualquier cántico o instrumento musical etc.
Compárense 400 años de misa tridentina con apenas 40 años de Novus Ordo. Como dijo hace poco el Papa, hoy no hay dos misas iguales. La frase es para meditar, como poco... |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Mie Oct 31, 2007 12:15 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Despues de leer las palabras de este foro cada día agradezco más a Dios por la sabiduría que hay en la iglesia católica. La misma sabiduría que no permitirá que cierto grupitos quieran imponer "sus gustos personales" disfrazandolos de tradicionalismo, defensa de la fé. Excusas no faltan.
La iglesia católica NUNCA ha dicho que la misa en el idioma de cada pais sea errado. Todo lo contrario. Lo único que se dijo es que se puede solicitar, si es que hay alguién interesado, que la misa se diga en latín. NUNCA se dijo que el ritual está equivocado como alguno de esta lista lo aseguran. TAMPOCO ha dicho que el latín es el idioma perfecto para la misa. NUNCA.
Ruego a María siempre virgen para que les abra la mente y le haga darse cuenta de las "herejias" que están cometiendo al descalificar libremente a sus sacerdotes, a los feligreses, y en general a toda la iglesia sin ninguna base sólida.
Curiosamente la lectura de hoy habla de que los que quieren ser primeros seran los últimos y viceversa..."Y vendrán muchos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en el banquete del Reino de Dios. Hay algunos que son los últimos y serán los primeros, y hay otros que son los primeros y serán los últimos..."
Si hay errores doctrinales estos se pueden denunciar por los conductos regulares. Pero estoy seguro que si alguién reclama de esta lista, no lo van a tomar mucho en cuenta dando como argumento que doctrinalmente la misa esta correcta... _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie Oct 31, 2007 1:04 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Pablo Berrios escribió: | Despues de leer las palabras de este foro cada día agradezco más a Dios por la sabiduría que hay en la iglesia católica. La misma sabiduría que no permitirá que cierto grupitos quieran imponer "sus gustos personales" disfrazandolos de tradicionalismo, defensa de la fé. Excusas no faltan.
La iglesia católica NUNCA ha dicho que la misa en el idioma de cada pais sea errado. Todo lo contrario. Lo único que se dijo es que se puede solicitar, si es que hay alguién interesado, que la misa se diga en latín. NUNCA se dijo que el ritual está equivocado como alguno de esta lista lo aseguran. TAMPOCO ha dicho que el latín es el idioma perfecto para la misa. NUNCA.
Ruego a María siempre virgen para que les abra la mente y le haga darse cuenta de las "herejias" que están cometiendo al descalificar libremente a sus sacerdotes, a los feligreses, y en general a toda la iglesia sin ninguna base sólida.
Curiosamente la lectura de hoy habla de que los que quieren ser primeros seran los últimos y viceversa..."Y vendrán muchos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en el banquete del Reino de Dios. Hay algunos que son los últimos y serán los primeros, y hay otros que son los primeros y serán los últimos..."
Si hay errores doctrinales estos se pueden denunciar por los conductos regulares. Pero estoy seguro que si alguién reclama de esta lista, no lo van a tomar mucho en cuenta dando como argumento que doctrinalmente la misa esta correcta... |
Pues tus palabras puedes aplicarlas a ti mismo, hermano. Tu tambien quieres hacer tu "grupito" de los que "gustan" de Misa en lengua vernácula, cuando no es ese el punto tratado.
El santo Padre ha dado permiso a que se pueda celebrar sin restricciones ni permisos la Misa Tridentina, o la Misa Novus Ordo en Latin a pedido de los fieles.
Sucede que quienes mas critican al "grupito" que pretende una Litugia menos distorsionada siempre es la menos informada de lo que es la Misa, y generalmente confunden la Misa con una emulación de los cultos protestantes.
Si quieres música a todo dar, bailes y entusiasmo, payasos y exageraciones ve a un culto protestante, ellos lo hacen FABULOSO, no la grotesca emulacion que hacen algunos en algunas Misas distorsionadas.
Muchos estan tranquilos porque ya se han acostumbrado al error y les gusta.
Y algunos confunden Evangelización con Liturgia, aunque una sea parte de la otra. En fin...
Por cierto cabe aclarar que no en el Novus Ordo el problema, el problema son los sacerdotes y fieles, que dada la facilidad con que puede ser modificado el Rito del Novus Ordo, lo hacen a su placer y "gustos" personales.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie Oct 31, 2007 4:49 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Debemos quitar la vista del piso y voltear hacia lo alto |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Mie Oct 31, 2007 8:31 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Música a todo dar ? Payasos y exageraciones ? Podrías ser más específica por favor? Mira que uno puede pensar cualquier cosa, no se, una misa acompañada de musica heavy metal o algo peor ( no se me ocurre que puede ser peor...?? música de regeaton !!! Eso si que es peor)Y Payasos no se a que te podrías referir...Ejemplos por favor...ejemplos.
Sería interesante en unos 10 años más contar la gente que participa de una u otra misa y ver cual lleva más gente. Solo por curiosidad, pues no creo que sea importante.
Te insisto hermanita mía, cada quién va a la iglesia que más le acomode y pasa lo mismo con la misa. Y no puedes criticarnos si algunos no queremos ir a la que te gusta a ti. Esta mal ? Nop. Y tu estàs mal por quere ir a la misa tridentina, nop ? Lo malo es que me intentes convencer de que mis gustos son equivocados porque no coinciden con los tuyos.
Yo te digo demos gracias a Dios que somos distintos y que en nuestra amada iglesia todos tengamos la posibilidad de sentirnos acogidos. Si tu encuentras que hay cosas que atentan con el buen desempeño de la misa, seguro existirá un organismo católico a quien acudir.
No se discuta más del tema, pues se ve que te provoca roncha. A mi no porque llevo muchos años discutiendo incluso con personas tan extremas que querían incluir a mujeres en el sacerdocio...O sea _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mie Oct 31, 2007 9:38 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
[quote="Esther Filomena" Cita: |
Por cierto cabe aclarar que no en el Novus Ordo el problema, el problema son los sacerdotes y fieles, que dada la facilidad con que puede ser modificado el Rito del Novus Ordo, lo hacen a su placer y "gustos" personales.
Paz y bien |
Cita: |
Estoy de acuerdo con tu post, especialmente con este parrafo.
El problema no es el Novus Ordus, sino los sacerdotes. En mi Diocesís los sacerdotes en general son bastante buenos, no suelen cometer errores liturgicos (al menos los que conozco).
Yo algún dia seré sacerdote, y con la ayuda de Cristo, no cometeré errores liturgicos cuando celebre en Novus Ordus (no me importaria celebrar la misa tridentina si se me pide).
Pero por favor, os encomiendo que oreis por mí, para ser un buen sacerdote y sobre todo para ayudar a la Iglesia a corregir esos errores |
_________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mie Oct 31, 2007 9:39 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
El parrafo de abajo es el mio, el de arriba es de Esther Filomena.
¿por qué no se pueden editar los mensajes propios? _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie Oct 31, 2007 9:55 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Pablo Berrios escribió: | Música a todo dar ? Payasos y exageraciones ? Podrías ser más específica por favor? Mira que uno puede pensar cualquier cosa, no se, una misa acompañada de musica heavy metal o algo peor ( no se me ocurre que puede ser peor...?? música de regeaton !!! Eso si que es peor)Y Payasos no se a que te podrías referir...Ejemplos por favor...ejemplos.
Sería interesante en unos 10 años más contar la gente que participa de una u otra misa y ver cual lleva más gente. Solo por curiosidad, pues no creo que sea importante.
Te insisto hermanita mía, cada quién va a la iglesia que más le acomode y pasa lo mismo con la misa. Y no puedes criticarnos si algunos no queremos ir a la que te gusta a ti. Esta mal ? Nop. Y tu estàs mal por quere ir a la misa tridentina, nop ? Lo malo es que me intentes convencer de que mis gustos son equivocados porque no coinciden con los tuyos.
Yo te digo demos gracias a Dios que somos distintos y que en nuestra amada iglesia todos tengamos la posibilidad de sentirnos acogidos. Si tu encuentras que hay cosas que atentan con el buen desempeño de la misa, seguro existirá un organismo católico a quien acudir.
No se discuta más del tema, pues se ve que te provoca roncha. A mi no porque llevo muchos años discutiendo incluso con personas tan extremas que querían incluir a mujeres en el sacerdocio...O sea |
Estimado hermano:
No espero convencerte simplemente te hago ver, siempre decidirás el camino a tomar, tú.
La fe de la Iglesia NO es cuestión de "gustos", sino de lo manda la Palabra de Dios.
No es extraño que los abusos tengan su origen en un falso concepto de libertad. Pero Dios nos ha concedido, en Cristo, no una falsa libertad para hacer lo que queramos, sino la libertad para que podamos realizar lo que es digno y justo. [18] Esto es válido no sólo para los preceptos que provienen directamente de Dios, sino también, según la valoración conveniente de cada norma, para las leyes promulgadas por la Iglesia. Por ello, todos deben ajustarse a las disposiciones establecidas por la legítima autoridad eclesiástica. INSTRUCCIÓN REDEMPTIONIS SACRAMENTUM
Y el primero y tercer mandamientos, son:
"Amarás al Señor tu Dios con todo el corazón y a El solo darás culto".
2084 Dios se da a conocer recordando su acción todopoderosa, bondadosa y liberadora en la historia de aquel a quien se dirige: ‘Yo te saqué del país de Egipto, de la casa de servidumbre’. La primera palabra contiene el primer mandamiento de la ley: ‘Adorarás al Señor tu Dios y le servirás... no vayáis en pos de otros dioses’ (Dt 6, 13-14). La primera llamada y la justa exigencia de Dios consiste en que el hombre lo acoja y lo adore.
Ir en por de otros dioses es poner a Dios a un lado y correr a satisfacer "gustos" , ir en pos del dios dinero, o dios placer y olvidarse, que TODO le debemos a Dios. Que Dios merece TODO honor y todo sacrificio para satisfacerle.
El honor que muchos han olvidado de darle es el RESPETO.
"Santificarás la fiestas"
2180 El mandamiento de la Iglesia determina y precisa la ley del Señor: ‘El domingo y las demás fiestas de precepto los fieles tienen obligación de participar en la misa’ (⇒ CIC can. 1247). ‘Cumple el precepto de participar en la misa quien asiste a ella, dondequiera que se celebre en un rito católico, tanto el día de la fiesta como el día anterior por la tarde’ (⇒ CIC can. 1248, 1). adore.
La Iglesia nos manda ir a Misa, pero no solo por simple legalidad, sino para dispensar a Dios toda nuestra adoración. No para satisfacer nuestros gustos, sino a honrarle.
Asistir a Misa significa dar a quien nos invita a Su Santo SACRIFICIO toda la adoración y gloria.
Lamentablemente, gracias a la mala interpretación que sacerdotes y fieles, han dado a las normas de la liturgia, hay numerosos abusos y deshonras a Nuestro Señor. La Misa en lengua nativa da oportunidad para ello, por la facilidad que da para cambiar, añadir y quitar palabras, frases e incluso partes de la Misa, sin olvidar lo despintado y deslucido que hacen con algunas farándulas que se han incorporado.
Que algunos les "gusta", claro! por eso lo hacen. Pero que les guste no quiere decir que este bien.
A ti te "gusta" la Misa en lengua vernácula, porque 1) o en tu parroquia realmente son muy ortodoxos en sus formas o Ritos, lo cual serí estupendo, 2) o simplemente no sabes reconocer una abuso porque te has acostumbrado a ellos, eres parte de ellos o ni siquiera te enteras que existen.
Lo más probable es lo segundo.
«No hay duda de que la reforma litúrgica del Concilio ha tenido grandes ventajas para una participación más consciente, activa y fructuosa de los fieles en el santo Sacrificio del altar». [10] Sin embargo, «no faltan sombras». [11] Así, no se puede callar ante los abusos, incluso gravísimos, contra la naturaleza de la Liturgia y de los sacramentos, también contra la tradición y autoridad de la Iglesia, que en nuestros tiempos, no raramente, dañan las celebraciones litúrgicas en diversos ámbitos eclesiales. En algunos lugares, los abusos litúrgicos se han convertido en una costumbre, lo cual no se puede admitir y debe terminarse INSTRUCCIÓN REDEMPTIONIS SACRAMENTUM
Te lo hago notar, acá en este foro se ha hecho toda una lista de abusos, que los mas relajados generalmente tratan de defender. El modernismo está condenado por la Iglesia, pero la Iglesia es tan numerosa que va a llevar muchos años todavía si se continua con empeño, en depurar las ideas modernistas y erróneas que son el humo de Satanás en la Iglesia. Y antes de terminar creo que es mejor que te ocupes de investigar por curiosidad a lo menos, esos abusos.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 1:39 am Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Y los ejemplos ??? Y los abusos ???? .... ni uno solo ejemplo. Sería bueno ver que cosa tu consideras abusos pues hasta el momento solo has hecho acusaciones. Nada concreto.
A ti te "gusta" la Misa en lengua vernácula, porque 1) o en tu parroquia realmente son muy ortodoxos en sus formas o Ritos, lo cual serí estupendo, 2) o simplemente no sabes reconocer una abuso porque te has acostumbrado a ellos, eres parte de ellos o ni siquiera te enteras que existen.
Lo más probable es lo segundo.
Que feo es juzgar a las personas, sobre todo sin conocerlas. Sabías que a Dios no le gusta eso?? Pero, en todo caso no te preocupes para que me conozcas un poco más te diré que si me doy cuenta de abusos, por ejemplo, un sacerdote ofició la misa sentado sin tener ninguna excusa de enfermedad o algo por el estilo y lo peor es que nos permitió estar sentado toda la misa. Otro sacerdote en un retiro se saltó la consagración, se le olvidó..... Otro nos hizo cantar el gloria cuando realmente no correspondía. Y un sacerdote que nos dio una absolución masiva de nuestros pecados a los asistentes a un encuentro ( a todos al mismo tiempo ). Solo porque el había llegado tarde a la misa y no alcanzó a confesarnos. Y para que decir un padrecito que nos cambió todas las canciones de la misa y nos obligó a cantar "Gracias a la Vida" de Violeta Parra en el momento de la comunión. No tengo nada contra esa canción, pero nos es ni liturgica, ni habla de Dios.
Yo a eso llamo abuso, a eso llamo no respetar lo que la iglesia manda.
Si a ti Esther Filomena te gusta la misa en latin, bien por ti. Pero te insistiré hasta el cansancio. La Iglesia Católica, no obliga a que escuchemos la misa en latín. Tampoco ha dicha que es pecado o esté mal el escuchar la misa en lengua vernácula. Pues lo sagrado no lo da el idioma.
Y lamentó contradecirte, pero, cuando la iglesia nos permite "escoger" entre una misa en lengua vernácula o en latín, en donde AMBAS son correctas, es el "GUSTO" el que finalmente nos hará estar en uno u otro lugar.
Finalmente amiga mía, para que te quedes tranquila, te diré que tampoco pretendo convercerte. Si me gustaría sacarte del error de que SOLO en latín es lo correcto, solo porque tu asumes, que el conocimiento de la lengua vernacula daría pie a los abusos. ¿? Que alguno la hayan hecho no signfica que todos lo hagan o que se siga haciendo. Además te recuerdo que los Lefebvristas a pesar de cumplir con el rito tridentino, y más encima en latín, igual terminaron alejandose de la Santa Iglesia Católica. Entonces queda demostrado que a pesar de ser oficiada la misa en latín, si se pueden cometar abusos y bastantes graves como el hecho de ordenar obispos sin autorización del vaticano.
Ahora que queda claro que en cualquier idioma se pueden cometer abusos me despido ofreciendote mi oración sincera por ti y tus intenciones, pues asumo que tu celo en el cumplimiento del rito algún dia dará muy buenos frutos
Un abrazo _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 1:50 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Pablo Berrios escribió: | Y los ejemplos ??? Y los abusos ???? .... ni uno solo ejemplo. Sería bueno ver que cosa tu consideras abusos pues hasta el momento solo has hecho acusaciones. Nada concreto.
A ti te "gusta" la Misa en lengua vernácula, porque 1) o en tu parroquia realmente son muy ortodoxos en sus formas o Ritos, lo cual serí estupendo, 2) o simplemente no sabes reconocer una abuso porque te has acostumbrado a ellos, eres parte de ellos o ni siquiera te enteras que existen.
Lo más probable es lo segundo.
Que feo es juzgar a las personas, sobre todo sin conocerlas. Sabías que a Dios no le gusta eso?? Pero, en todo caso no te preocupes para que me conozcas un poco más te diré que si me doy cuenta de abusos, por ejemplo, un sacerdote ofició la misa sentado sin tener ninguna excusa de enfermedad o algo por el estilo y lo peor es que nos permitió estar sentado toda la misa. Otro sacerdote en un retiro se saltó la consagración, se le olvidó..... Otro nos hizo cantar el gloria cuando realmente no correspondía. Y un sacerdote que nos dio una absolución masiva de nuestros pecados a los asistentes a un encuentro ( a todos al mismo tiempo ). Solo porque el había llegado tarde a la misa y no alcanzó a confesarnos. Y para que decir un padrecito que nos cambió todas las canciones de la misa y nos obligó a cantar "Gracias a la Vida" de Violeta Parra en el momento de la comunión. No tengo nada contra esa canción, pero nos es ni liturgica, ni habla de Dios.
Yo a eso llamo abuso, a eso llamo no respetar lo que la iglesia manda.
Si a ti Esther Filomena te gusta la misa en latin, bien por ti. Pero te insistiré hasta el cansancio. La Iglesia Católica, no obliga a que escuchemos la misa en latín. Tampoco ha dicha que es pecado o esté mal el escuchar la misa en lengua vernácula. Pues lo sagrado no lo da el idioma.
Y lamentó contradecirte, pero, cuando la iglesia nos permite "escoger" entre una misa en lengua vernácula o en latín, en donde AMBAS son correctas, es el "GUSTO" el que finalmente nos hará estar en uno u otro lugar.
Finalmente amiga mía, para que te quedes tranquila, te diré que tampoco pretendo convercerte. Si me gustaría sacarte del error de que SOLO en latín es lo correcto, solo porque tu asumes, que el conocimiento de la lengua vernacula daría pie a los abusos. ¿? Que alguno la hayan hecho no signfica que todos lo hagan o que se siga haciendo. Además te recuerdo que los Lefebvristas a pesar de cumplir con el rito tridentino, y más encima en latín, igual terminaron alejandose de la Santa Iglesia Católica. Entonces queda demostrado que a pesar de ser oficiada la misa en latín, si se pueden cometar abusos y bastantes graves como el hecho de ordenar obispos sin autorización del vaticano.
Ahora que queda claro que en cualquier idioma se pueden cometer abusos me despido ofreciendote mi oración sincera por ti y tus intenciones, pues asumo que tu celo en el cumplimiento del rito algún dia dará muy buenos frutos
Un abrazo |
Estimado hermano:
Aqui tienes una coleccion de abusos:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=14447
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=33937
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=31021
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=25464
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=25464
Nadie te obliga a "gustar" de la Misa Tridentina, quédate tranquilo. No es ese objetivo de mi participacion, sino el de procurar que la Misa sea entendida como tal, si consigo cuando menos que se ocupen un poco de investigar sobre el tema y formarse, bien! si no, sera de Dios.
Por cierto, celebrar Misas Tridentinas no es exclusividad de la FSSPX, no tienes porque mezclar temas. Si odias a personas que no conoces será muy de tu agrado, en este foro hablamos de la Liturgia en latin. Y hasta donde yo sé no es cristiano juzgar a los hermanos y menos aun cuando no tienen parte en la discusión.
No es un abuso liturgico nombrar Obispos sin autorización del Papa no confundas las cosas. El porque lo habran hecho no es motivo de discusión en este tema, ni con ello han malogrado la Liturgia, los abusos son constantes y peligrosos, y esos si hacen daño. Ignóralos si quieres y quédate tranquilo.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 1:52 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Pablo Berrios escribió: | Y los ejemplos ??? Y los abusos ???? .... ni uno solo ejemplo. Sería bueno ver que cosa tu consideras abusos pues hasta el momento solo has hecho acusaciones. Nada concreto.
A ti te "gusta" la Misa en lengua vernácula, porque 1) o en tu parroquia realmente son muy ortodoxos en sus formas o Ritos, lo cual serí estupendo, 2) o simplemente no sabes reconocer una abuso porque te has acostumbrado a ellos, eres parte de ellos o ni siquiera te enteras que existen.
Lo más probable es lo segundo.
Que feo es juzgar a las personas, sobre todo sin conocerlas. Sabías que a Dios no le gusta eso?? Pero, en todo caso no te preocupes para que me conozcas un poco más te diré que si me doy cuenta de abusos, por ejemplo, un sacerdote ofició la misa sentado sin tener ninguna excusa de enfermedad o algo por el estilo y lo peor es que nos permitió estar sentado toda la misa. Otro sacerdote en un retiro se saltó la consagración, se le olvidó..... Otro nos hizo cantar el gloria cuando realmente no correspondía. Y un sacerdote que nos dio una absolución masiva de nuestros pecados a los asistentes a un encuentro ( a todos al mismo tiempo ). Solo porque el había llegado tarde a la misa y no alcanzó a confesarnos. Y para que decir un padrecito que nos cambió todas las canciones de la misa y nos obligó a cantar "Gracias a la Vida" de Violeta Parra en el momento de la comunión. No tengo nada contra esa canción, pero nos es ni liturgica, ni habla de Dios.
Yo a eso llamo abuso, a eso llamo no respetar lo que la iglesia manda.
Si a ti Esther Filomena te gusta la misa en latin, bien por ti. Pero te insistiré hasta el cansancio. La Iglesia Católica, no obliga a que escuchemos la misa en latín. Tampoco ha dicha que es pecado o esté mal el escuchar la misa en lengua vernácula. Pues lo sagrado no lo da el idioma.
Y lamentó contradecirte, pero, cuando la iglesia nos permite "escoger" entre una misa en lengua vernácula o en latín, en donde AMBAS son correctas, es el "GUSTO" el que finalmente nos hará estar en uno u otro lugar.
Finalmente amiga mía, para que te quedes tranquila, te diré que tampoco pretendo convercerte. Si me gustaría sacarte del error de que SOLO en latín es lo correcto, solo porque tu asumes, que el conocimiento de la lengua vernacula daría pie a los abusos. ¿? Que alguno la hayan hecho no signfica que todos lo hagan o que se siga haciendo. Además te recuerdo que los Lefebvristas a pesar de cumplir con el rito tridentino, y más encima en latín, igual terminaron alejandose de la Santa Iglesia Católica. Entonces queda demostrado que a pesar de ser oficiada la misa en latín, si se pueden cometar abusos y bastantes graves como el hecho de ordenar obispos sin autorización del vaticano.
Ahora que queda claro que en cualquier idioma se pueden cometer abusos me despido ofreciendote mi oración sincera por ti y tus intenciones, pues asumo que tu celo en el cumplimiento del rito algún dia dará muy buenos frutos
Un abrazo |
Estimado hermano:
Aqui tienes una coleccion de abusos:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=14447
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=33937
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=31021
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=25464
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=25464
Nadie te obliga a "gustar" de la Misa Tridentina, quédate tranquilo. No es ese objetivo de mi participacion, sino el de procurar que la Misa sea entendida como tal, si consigo cuando menos que se ocupen un poco de investigar sobre el tema y formarse, bien! si no, sera de Dios.
Por cierto, celebrar Misas Tridentinas no es exclusividad de la FSSPX, no tienes porque mezclar temas. Si odias a personas que no conoces será muy de tu agrado, en este foro hablamos de la Liturgia en latin. Y hasta donde yo sé no es cristiano juzgar a los hermanos y menos aun cuando no tienen parte en la discusión.
No es un abuso liturgico nombrar Obispos sin autorización del Papa no confundas las cosas. El porque lo habran hecho no es motivo de discusión en este tema, ni con ello han malogrado la Liturgia, los abusos son constantes y peligrosos, y esos si hacen daño. Ignóralos si quieres y quédate tranquilo.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Vie Nov 02, 2007 12:56 am Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Esther Filomena
Que bueno que al fin hayas entendido que el hecho de que el papa reviva la misa tridentina no es una imposición o una obligación para los católicos, sino que una sugerencia.
Y que bueno que hayas entendido que el ejemplo de los Lefevbrista que puse fue para que te dieras cuenta que a pesar de realizar el rito tridentino, cometieron errores que provocaron un cisma. NO POR CULPA DEL RITO, sino que por alejarse de la voluntad del magisterio.
Te aclaro que yo no odio a nadie, pero se nota que a ti te disgusta todo lo que tenga gusto a protestante.
Y con respecto a los abusos que señalaste concuerdo contigo que están muy mal. Gracias a Dios que todavía no me ha tocado asistir a una misa así.
Un gran abrazo _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rodríguez Fuertes Asiduo
Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 215
|
Publicado:
Vie Nov 02, 2007 6:59 am Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Ya he dicho antes que el problema fundamental de la misa no es el idioma, sino el sentido que se le dé. En el Concilio Vaticano II se dijo que se utilizase más la lengua vernácula, pero no que se utilizase en exclusiva. De hecho, la corriente mayoritaria en el Concilio era partidaria de dejar como estaba el ordinario de la misa (la parte fija) y poner en vernáculo el propio de cada día (la parte variable, es decir, lecturas, oraciones y salmos del día y prefacio). Pero lo que salió en 1.969, cuatro años después del fin del Concilio, fue una misa en la que no se limitaron a poner en vernáculo la liturgia tridentina, sino que la transformaron espectacularmente, llegando a veces, entre otras cosas, a traducciones erróneas o libres. Puesta así la misa, quedó abierta la puerta para tantos abusos como se han ido produciendo. El cambio de matiz protestante o modernista, finalmente, se impuso en el postconcilio al propio Concilio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rodríguez Fuertes Asiduo
Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 215
|
Publicado:
Vie Nov 02, 2007 8:58 am Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Dar la misa en latín es lo de menos. De hecho, se puede dar la misa tridentina en lengua vernácula, como se hizo unos pocos años en la transición del Concilio a la reforma de 1.969, y se puede dar la misa nueva en latín, como se hace a veces en celebraciones internacionales, pero en ambos casos subsisten los respectivos matices o tendencias.
Cuando en 1.969 se reforma la misa, se nota una sensación de ruptura, como dijo el entonces cardenal Ratzinger, algo que no se aprecia al implantarse el Ordo tridentino, pues éste se hace como refundición de las liturgias anteriores, es decir, sin intención de crear algo radicalmente diferente. Prueba de ello es que se permite que sigan aquellas liturgias que, como la hispano-mozárabe, la galicana o la ambrosiana, puedan demostrar al menos 200 años de antigüedad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Vie Nov 02, 2007 11:53 am Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
"Si quieres música a todo dar, bailes y entusiasmo, payasos y exageraciones ve a un culto protestante, ellos lo hacen FABULOSO, no la grotesca emulacion que hacen algunos en algunas Misas distorsionadas"
Eso para mi demuestra claramente que no le gustan los protestantes. Me parece haber leido en otro foro palabras parecidas de parte de ella.
En todo caso, tienes razón no debir haberla acusado, pues, sinceramente no creo que ella sea anti - algo. Tal vez solo se dejó llevar por la pasión. Y además que no soy yo para corregirla.
Tampoco me gustan los cultos protestantes, pues es desesperante que digan Amen, cada 2 segundo, sin siquiera escuchar lo que la persona está diciendo. Al menos fue lo que me pasó cuando estuve en la boda de mi tia por la iglesia pentecostal. Toda la familia de la novia ( mi family) somos católicos, y fuimos presentados como tales, pero casi con dolor. El asunto fue más o menos así:
- El pastor es el padre del novio, o sea mi tio. Cuando el pastor comenzó con su predica, habló de las bondades de Dios y las bendiciones que caería sobre esta pareja y ahí dijo que estaba muy contento que estuvieran todos los fieles de su iglesia ( no recuerdo el nombre que ocupó para referirse a ellos ) y también estaba contento de que estuviera la familia de su "nueva" hija y que bueno, ellos a pesar de no ser cristianos ( Estuve a punto de saltar de mi banca y abalanzarme sobre el con una biblia y el catecismo en mano), estan cerca de Dios.....
Además de varios "encontrones" que he tenido con unos pastores que han intentado atacar a la virgen maría, san josé y a los santos...tengo razones más que fundadas para no tener simpatía hacia algunos protestantes. Pero de ahi a odiarlos hay un siglo de distancia.
Pido disculpa si ofendi de alguna manera a Esther Filomena, no fue mi intención. Solo quería aclarar lo que he repetido hasta el cansancio. No hay problema en el idioma de la misa, lo importante es ir a misa. ¿Cuesta mucho entenderlo? Si a algunos les gusta en latín y a otros no. Cual es el drama ?? _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Vie Nov 02, 2007 2:38 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Todo bien servita, gracias por tus aclaraciones. Esa es la gran diferencia que existe entre los católicos y los protestantes. Nosotros somos uno. Podemos tener nuestras diferencias, pero nuestra doctrina sigue siendo una.
Un abrazo _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Dom Nov 04, 2007 1:23 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
HOla a todos:
No he entrado estos días, simplemente porque tengo otras cosas en qué pensar: teología dogmática.
Soy relativista, modernista, pro protestante, pedante, soberbia, autosuficiente, creída, sacrílega, hereje........y todo lo demás que queráis poner.
La opinión de los demás es muy relativa para mí. Y mientras la Iglesia Católica no me diga nada. (los trabajos que realizo en el curso de Ciencias religiosas están controlados por la Archidiócesis de Valencia), pues me resbalan completamente este tipo de alabanzas vuestras.
A mi, aparte de mi Iglesia (tanto la jerarquía como los sacerdotes de andar por casa), me importa la opinión de mis amigos, de mis profesores de teología, y de mi familia.
El resto, pues por mí, que hablen. Está claro que no puedo caer bien a todo el mundo, ni lo pretendo.
Soy bastante intransigente a las alabanzas (las buenas, jajajaja) y me siento terríblemente incómoda con ellas.
Las descalificaciones, no les doy la mayor importancia. Entiendo que no son fruto de la mala intención, y mi reacción suele ser una sonrisa.
Jamás voy a hacer teología aquí. El lenguaje llano será el que utilice. El lenguaje teológico y técnico, lo dejo para otros ámbitos de mi vida.
Os recomiendo leer: Armand Puig: Jesús: una biografía.
En este libro se habla bastante de las fuentes de los Evangelios, y las diferentes maneras de traducir términos desde el arameo al griego.
Aparte que está escrito por un teólogo profesor universitario y excelente exégeta.
Y, claro está, y doy por acabado este tema
Reconozco haberme pasado diciendo que el vino me sabía mal. Podía habérmelo callado. Pero me seguiría sabiendo mal, qué le vamos a hacer, jajajajajaja
Un saludo en Cristo _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rodríguez Fuertes Asiduo
Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 215
|
Publicado:
Lun Nov 05, 2007 8:49 am Asunto:
Breve historia de una reforma de la misa
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
El problema es que el Concilio Vaticano II, siguiendo lo que se dijo en el de Trento, no pretendió poner la misa exclusivamente en lengua vernácula, como finalmente se hizo, sino introducir ésta de forma parcial. En efecto, como en el concilio de Trento, también en el Vaticano II los padres del Concilio admitieron la lengua vernácula pero sólo como una excepción. Pero para la reforma de Pablo VI la excepción se tornó en la regla exclusiva. Las razones teológicas establecidas en ambos Concilios para mantener el latín en la misa pueden verse ahora justificadas a la luz del uso exclusivo de la lengua vernácula introducida por la reforma litúrgica. La lengua vernácula a menudo ha vulgarizado la misa misma, a la vez que la traducción del latín original ha resultado en errores y malentendidos doctrinales graves.
La postura mayoritaria en el Vaticano II era la de dejar como estaba el ordinario de la misa (la parte fija) y poner en vernáculo el propio de cada día (la parte variable de la misa, es decir, lecturas, homilía, prefacio y salmos y oraciones del día). Pero el espíritu modernista, condenado hace 100 años por el Papa san Pío X, ya había entrado en la Iglesia y cuando llega la reforma de la misa de 1.969, cuatro años después del fin del Vaticano II, se incumple lo previsto en el Concilio y se pone toda la misa en lengua vernácula.
En una reciente Exhortación Apostólica Benedicto XVI escribió que "las oraciones más conocidas de la tradición de la Iglesia deberían ser recitadas en latín y, si es posible, se deberían cantar selecciones del canto gregoriano". Es decir, se puede interpretar aquí un intento de volver a la esencia del Vaticano II en lo que se refiere a la misa. Pero no podemos olvidar la continuidad que debe haber con el resto de concilios, incluyendo el de Trento, donde se dijo, entre otras cosas:
El Canon 9 amenaza con la excomunión a aquellos que afirmen que el lenguaje de la Misa debe ser sólo en la lengua vernácula. Es notable que tanto en el capítulo como en el canon del Concilio de Trento se rechaza sólo la exclusividad del lenguaje "vulgar" en los ritos sagrados; no se condena la introducción parcial del idioma vernáculo. Por otro lado, debe tenerse en cuenta una vez más que estas distintas normativas conciliares no tienen sólo carácter disciplinario. Se basan en fundamentos doctrinales y teológicos que involucran la Fe misma.
Por estas mismas razones, el Canon 9 establece la excomunión de quienes afirmen que debe ser condenado el rito de la Iglesia Romana en el cual una parte del Canon y las palabras de consagración sean pronunciadas silenciosamente. Incluso el silencio tiene un trasfondo teológico.
Es decir, Trento y el Vaticano II dicen lo mismo, pero luego llega la reforma litúrgica de 1.969, cuatro años después del fin del Vaticano II, donde con espíritu modernista, o más bien protestantizante, se cambia radicalmente lo que en Trento el Papa san Pío V había refundido, que no inventado.
Ahora compárense 400 años de misa tridentina con menos de 40 años de Novus Ordo. El idioma empleado, siendo importante, no es lo más grave en la reforma de la misa. Lo realmente grave es adónde ha llegado el Novus Ordo, con sus abusos (ha llegado a haber hasta misas de payasos) y con su falta de unidad (hay misas para niños, para jóvenes etc.; no paran los comentarios y explicaciones del sacerdote de turno fuera de la homilía, así como los saludos y despedidas civiles del cura.) Con razón el propio Papa Benedicto XVI llegó a decir algo tan tremendo como que hoy no hay dos misas iguales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Lun Nov 05, 2007 2:13 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Pablo Berrios escribió: | Esther Filomena
Que bueno que al fin hayas entendido que el hecho de que el papa reviva la misa tridentina no es una imposición o una obligación para los católicos, sino que una sugerencia.
Y que bueno que hayas entendido que el ejemplo de los Lefevbrista que puse fue para que te dieras cuenta que a pesar de realizar el rito tridentino, cometieron errores que provocaron un cisma. NO POR CULPA DEL RITO, sino que por alejarse de la voluntad del magisterio.
Te aclaro que yo no odio a nadie, pero se nota que a ti te disgusta todo lo que tenga gusto a protestante.
Y con respecto a los abusos que señalaste concuerdo contigo que están muy mal. Gracias a Dios que todavía no me ha tocado asistir a una misa así.
Un gran abrazo |
Pues si no lees con atención lo que escribo, no puedes saber ni minimamente lo que pienso.
Tu hablas con palabras duras de FSSPX por eso noto odio en tus palabras, puedo equivocarme sin duda alguna.
De mi parte, al contrario de lo que piensas amo mucho a los hermanos protestantes, y a muchos admiro su fe (aunque este equivocada) y su disposición a ocuparse de Dios. Pero porque los amo mucho, quiero que se salven y encuentren nuevamente el camino correcto. No les digo hipocritamente "que lindo!" cuando no es así, ni les hago homenajes cuando sé que estan equivocados.
En todo este tiempo, lo único que he dicho es que hace falta mas formacion en la parte liturgica, para que todos podamos valorar la Misa y evitar abusos.
Solo los no formados, critican a los que prefieren el latin.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Lun Nov 05, 2007 2:20 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Marco Aurelio escribió: | Esther Filomena escribió: |
Por cierto cabe aclarar que no en el Novus Ordo el problema, el problema son los sacerdotes y fieles, que dada la facilidad con que puede ser modificado el Rito del Novus Ordo, lo hacen a su placer y "gustos" personales.
Paz y bien |
Estoy de acuerdo con tu post, especialmente con este parrafo.
El problema no es el Novus Ordus, sino los sacerdotes. En mi Diocesís los sacerdotes en general son bastante buenos, no suelen cometer errores liturgicos (al menos los que conozco).
Yo algún dia seré sacerdote, y con la ayuda de Cristo, no cometeré errores liturgicos cuando celebre en Novus Ordus (no me importaria celebrar la misa tridentina si se me pide).
Pero por favor, os encomiendo que oreis por mí, para ser un buen sacerdote y sobre todo para ayudar a la Iglesia a corregir esos errores |
Que bueno! Que Dios te bendiga hacen falta sacerdotes. Debemos rezar mucho por ti, espero que la Santísima Virgen te acompañe, te guíe por el camino y llegues a ser un ejemplo de sacerdote.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Lun Nov 05, 2007 10:44 pm Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Esther Filomena escribió: | Marco Aurelio escribió: | Esther Filomena escribió: |
Por cierto cabe aclarar que no en el Novus Ordo el problema, el problema son los sacerdotes y fieles, que dada la facilidad con que puede ser modificado el Rito del Novus Ordo, lo hacen a su placer y "gustos" personales.
Paz y bien |
Estoy de acuerdo con tu post, especialmente con este parrafo.
El problema no es el Novus Ordus, sino los sacerdotes. En mi Diocesís los sacerdotes en general son bastante buenos, no suelen cometer errores liturgicos (al menos los que conozco).
Yo algún dia seré sacerdote, y con la ayuda de Cristo, no cometeré errores liturgicos cuando celebre en Novus Ordus (no me importaria celebrar la misa tridentina si se me pide).
Pero por favor, os encomiendo que oreis por mí, para ser un buen sacerdote y sobre todo para ayudar a la Iglesia a corregir esos errores |
Que bueno! Que Dios te bendiga hacen falta sacerdotes. Debemos rezar mucho por ti, espero que la Santísima Virgen te acompañe, te guíe por el camino y llegues a ser un ejemplo de sacerdote.
Paz y bien |
Muchas gracias
Que Dios te bendiga a tí también  _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Mar Nov 06, 2007 1:11 am Asunto:
Tema: Ayer el cura dió la Liturgia Eucarítica en latín |
|
|
Solo los no formados, critican a los que prefieren el latin
Aqui te envio unos link de "no formados" que critican el latín
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-03-10-2007/abc/Sociedad/el-responsable-de-liturgia-del-episcopado-contra-las-misas-en-latin_1641043134037.html
Distintos puntos de vistas de "no formados"
http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2007/612/1184450404.html
Dudo que estos "no formados" hayan cometido algún error en el cumplimiento del rito.
A mi no me preocupa el latín, me preocupa la poca cantidad de jovenes en las misas, me preocupa que cada vez es más la gente que se siente lejos de la iglesia. Y lo que es peor, cada día aumenta el número de los cátolicos "a mi manera", que están a favor del aborto, de la eutansia. Me preucupan los matrimonios religiosos solo "por cumpir" o por la fiesta.
Y sabes porque no me preocupa el latín? Pues se que muchos gustan de una iglesia cercana y dudo que latín constribuya a hacerla más cercana. De hecho tu misma has dicho que volvería lo solemne, lo pomposo...... Cristo no fue pomposo y la solemnidad no venía por el hecho de hablar tal o cual idioma según algún rito específico. Jesus caló hondo en el corazón de la gente de su generación y en todas las generaciones venideras por que cuando el hablaba, lo hacía con autoridad, con poder. Pues su palabra es palabra de vida _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
|