Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
IX Asiduo
Registrado: 04 Ago 2007 Mensajes: 189
|
Publicado:
Lun Oct 22, 2007 5:05 pm Asunto:
¿Algo recomendable de la última premio Nobel de literatura?
Tema: ¿Algo recomendable de la última premio Nobel de literatura? |
|
|
¿Conocen algún libro recomendable de la última ganadora del Premio Nobel de Literatura, Doris Lessing? _________________
«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»
José Ortega y Gasset |
|
Volver arriba |
|
 |
IX Asiduo
Registrado: 04 Ago 2007 Mensajes: 189
|
Publicado:
Mar Oct 23, 2007 6:51 pm Asunto:
Tema: ¿Algo recomendable de la última premio Nobel de literatura? |
|
|
Creo que no.  _________________
«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»
José Ortega y Gasset |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Oct 24, 2007 12:19 am Asunto:
Tema: ¿Algo recomendable de la última premio Nobel de literatura? |
|
|
A qué tipo de escritura se dedica? Por qué ganó el premio? |
|
Volver arriba |
|
 |
IX Asiduo
Registrado: 04 Ago 2007 Mensajes: 189
|
Publicado:
Mie Oct 24, 2007 12:55 am Asunto:
Tema: ¿Algo recomendable de la última premio Nobel de literatura? |
|
|
Dalmiant escribió: | A qué tipo de escritura se dedica? Por qué ganó el premio? |
Doris Lessing, de soltera Doris May Tayler (Kermanshah, Persia, actualmente Irán; 22 de octubre de 1919), es una escritora británica, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2007.
Su padre, oficial del ejército británico, fue víctima de la Primera Guerra Mundial, donde sufrió graves amputaciones. Cuando contaba seis años, su familia, atraída por las promesas de hacer fortuna cultivando maíz, tabaco y cereales, se trasladó a Rhodesia, una antigua colonia inglesa, hoy Zimbabwe, donde pasó su infancia y juventud.
Los recuerdos de esa época son ambivalentes, por un lado la educación estricta y severa de su madre, por otro, aquellos momentos en los que, en compañía de su hermano Henry, disfrutaba y descubría la naturaleza. También descubrió la discriminación racial.
En lucha constante con su madre, Doris, deseando huir de su autoritarismo, abandonó, a los quince años, sus estudios que prosiguió de manera autodidacta, y se puso a trabajar como auxiliar de clínica. Frustrada por los desengaños de algunas aventuras amorosas pasajeras, empezó a escribir sus primeras novelas plagadas de fantasmas. Fueron pequeñas historias de las que vendió dos a unas revistas sudafricanas.
A los 18 años se trasladó a Salisbury donde trabajó como telefonista. En 1939, cuando tenía 19 años, se casó con un funcionario, Frank Wisdom, con el que tuvo dos hijos. En 1943 se divorció y se unió a un grupo de ideas comunistas. En 1944 se casó, por segunda vez, con Gottfried Lessing, del que tomó su apellido, y con el que tuvo su tercer hijo.
A los 36 años, junto con su hijo, volvió a Londres e inició su carrera como escritora. Un año después publicó su novela: "Canta la hierba". Muy comprometida políticamente pierde, definitivamente, todas sus ilusiones abandonando el comunismo en 1954.
La obra de Doris Lessing tiene mucho de autobiografía, inspirándose en su experiencia africana, en su infancia, en sus desengaños sociales y políticos. Los temas plasmados en sus novelas se centran en los conflictos culturales, las flagrantes injusticias de la desigualdad racial, la contradicción entre la consciencia individual y el bien común.
En 1956, conocidas sus críticas constantes e implacables, se le prohibió la estancia en toda África del Sur y Rhodesia especialmente.
En 1962 publica su novela más conocida, "El cuaderno dorado", que la catapultó a la fama convirtiéndola en el icono de las reivindicaciones feministas.
En 1995, con 76 años, regresó a Sudáfrica para visitar a su hija y a sus nietos y dar a conocer su autobiografía. Ironías de la historia, fue acogida con los brazos abiertos, cuando los temas que ella había tratado en sus obras habían sido la causa de su expulsión del país cuarenta años atrás.
Autora de más de cuarenta obras, y célebre desde la aparición, en 1950, de su primer libro "Vencida por la sabana" (Vaincue par la brousse), es considerada una escritora comprometida con las ideas liberales, pese a que ella nunca quiso dar ningún mensaje político en su obra.
Doris Lessing, muy a su pesar, fue el icono de las causas marxistas, anticolonialistas, anti-segregacionistas y feministas.
En 2007 recibió el Premio Nobel de Literatura por su «capacidad para transmitir la épica de la experiencia femenina y narrar la división de la civilización con escepticismo, pasión y fuerza visionaria».
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Doris_Lessing _________________
«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»
José Ortega y Gasset |
|
Volver arriba |
|
 |
IX Asiduo
Registrado: 04 Ago 2007 Mensajes: 189
|
Publicado:
Mie Oct 24, 2007 1:05 am Asunto:
Tema: ¿Algo recomendable de la última premio Nobel de literatura? |
|
|
Destaco esto de la trascripción anterior:
Cita: | La obra de Doris Lessing tiene mucho de autobiografía, inspirándose en su experiencia africana, en su infancia, en sus desengaños sociales y políticos. Los temas plasmados en sus novelas se centran en los conflictos culturales, las flagrantes injusticias de la desigualdad racial, la contradicción entre la consciencia individual y el bien común. |
Por lo visto, nadie la acercó a la fe cristiana, y por eso anduvo mucho de aquí para allá, con experiencias y desengaños muy crueles. Hubiera sido muy interesante ver cómo se hubiera reflejado en su obra una creencia en el más allá.
Cita: | En 1995, con 76 años, regresó a Sudáfrica para visitar a su hija y a sus nietos y dar a conocer su autobiografía. Ironías de la historia, fue acogida con los brazos abiertos, cuando los temas que ella había tratado en sus obras habían sido la causa de su expulsión del país cuarenta años atrás. |
Como decían antiguamente en México: "No es lo mismo virrey que te vas, que virrey que te llegas".
Cita: | Autora de más de cuarenta obras, y célebre desde la aparición, en 1950, de su primer libro "Vencida por la sabana" (Vaincue par la brousse), es considerada una escritora comprometida con las ideas liberales, pese a que ella nunca quiso dar ningún mensaje político en su obra.
Doris Lessing, muy a su pesar, fue el icono de las causas marxistas, anticolonialistas, anti-segregacionistas y feministas.
En 2007 recibió el Premio Nobel de Literatura por su «capacidad para transmitir la épica de la experiencia femenina y narrar la división de la civilización con escepticismo, pasión y fuerza visionaria». |
¿Habrá escrito algo respecto a su desengaño de las causas marxistas? _________________
«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»
José Ortega y Gasset |
|
Volver arriba |
|
 |
hombre curioso Esporádico
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 70
|
Publicado:
Jue Oct 25, 2007 12:27 am Asunto:
Tema: ¿Algo recomendable de la última premio Nobel de literatura? |
|
|
Algo hay de eso en su obra mas conocida, que Mario Vargas Llosa prologo a fines de los ochenta, lei un articulo de ese escritor donde hablaba de como los personajes de esta novela, mujeres todas, mostraban la decepcion tanto del feminismo, como la de los intelectuales de post guerra con ideas izquierdistas, y como estas ilusiones se rompieron ya en los 60 o 70, este es un resumen de ese articulo.
Madrid, 11 oct (EFE).- Mario Vargas Llosa, que en noviembre de
(Publicidad)
1988 prologó 'El cuaderno dorado' de la Premio Nobel de Literatura
Doris Lessing, consideró entonces que, aunque las feministas "lo
habían adoptado como manual" era, en realidad, una novela "sobre las
ilusiones perdidas de una clase intelectual".
El escritor peruano, que todos los años es uno de los favoritos
al Nobel de Literatura, realizó el prólogo de la traducción al
castellano de una de las obras más famosas de Lessing, editada por
Círculo de Lectores, y la consideró en su día como "un libro sin
héroes ni heroínas".
Fechado en Londres, en el prólogo se encuentran las claves de 'El
cuaderno dorado'. Es "Una novela ambiciosa", según Vargas Llosa,
pues abarca asuntos tan diversos como el psicoanálisis, el
estalinismo, la experiencia sexual, la neurosis, la guerra de sexos,
la situación colonial o el racismo.
"No creo que haya en la literatura inglesa moderna una novela más
comprometida, según la definición que dio Sartre del término",
afirmaba el autor de 'La ciudad y los perros', pero él mismo no
entendía "por qué se hizo de esta novela una biblia feminista".
Vargas Llosa subrayaba que 'El cuaderno dorado' hablaba sobre las
ilusiones perdidas de una clase intelectual que, desde la guerra
hasta mediados de los cincuenta, "soñó con transformar la sociedad,
según las pautas fijadas por Marx, y con cambiar la vida, como pedía
Rimbaud".
Las protagonistas de una de las obras más conocidas de Doris
Lessing son Anna y Molly, "dos mujeres libres" pero que, según
Vargas Llosa, "fracasan estrepitosamente en su empeño por alcanzar
la emancipación total de las servidumbres psicológicas y sociales de
la feminidad".
Es una novela "sin héroes ni heroínas", que la escritora la
presenta con un "carácter fragmentario". Consta de cinco episodios,
en los que se intercalan los cuadernos secretos de cinco colores
diferentes en los que escribe Anna.
En el negro Anna apunta lo relacionado con su vida como
escritora, en el rojo habla de política, en el amarillo sobre su
vida, el azul es un diario, y "el dorado del final debería ser la
síntesis de todos los otros, un documento que integraría a la Anna
desmembrada en los otros cuadernos", explica Vargas Llosa.
Si la crítica tachaba a los personajes masculinos de esta obra
como "sin grandeza", Vargas Llosa se pregunta si son acaso mejores
las mujeres, pues ni siquiera Anna, "el personaje que conocemos más
íntimamente" y que su vida privada es una secuencia de fracasos,
"acaba de seducirnos", señala el escritor peruano.
Vargas Llosa concluía su prólogo destacando que 'El cuaderno
dorado' de Doris Lessing perdura "en la memoria como sólo lo
consiguen las novelas logradas".EFE _________________ "Dios no juega a los dados con el Universo"
Albert Einstein
"Dios si juega a los dados con el Universo, y a veces los tira donde no los podemos ver"
Stephen Hawkins |
|
Volver arriba |
|
 |
IX Asiduo
Registrado: 04 Ago 2007 Mensajes: 189
|
Publicado:
Jue Oct 25, 2007 7:41 pm Asunto:
Tema: ¿Algo recomendable de la última premio Nobel de literatura? |
|
|
¡Habrá que conseguir ese "Cuaderno Dorado"! _________________
«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»
José Ortega y Gasset |
|
Volver arriba |
|
 |
Joaco Nuevo
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 8 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Oct 31, 2007 4:02 pm Asunto:
Tema: ¿Algo recomendable de la última premio Nobel de literatura? |
|
|
Leí un libro de esta autora: "El quinto hijo". Describe las penalidades de un matrimonio que quiere tener muchos hijos y que debe soportar las críticas de los familiares y las dificultades de la vida. Todo va esperanzadoramente bien (mucho mejor que a las otras familias de sus parientes que se van divorciando, etc) y si suspendemos la lectura allí, es para hacer una película pro vida.
Pero al nacer el quinto hijo todo se complica. El embarazo es penoso y desde su nacimiento el niño provoca todo tipo de problemas, situaciones de enfrentamiento entre los hermanos. El quinto es un niño difícil y a medida que crece es peor, el adolescente problemático que parece tener abollado el sentido moral de la vida. Los hermanos, a medida que alcanzan la edad para estudiar en la universidad se van de la casa y vuelven lo menos posible. Total, que les arruinó todo.
Lo leí porque me habían recomendado la primera parte de la novela. Realmente el matrimonio protagonista es muy valiente. Y las "maldades" que les hacen y les dicen sus parientes están bien trazadas.
Es una lástima que la novela evolucione en forma tan negativa y deje la situación así, en un callejón sin salida. _________________ No hay santo sin pasado ni pecador sin futuro |
|
Volver arriba |
|
 |
|