Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Es valida la consagrasión de otras iglesias?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Es valida la consagrasión de otras iglesias?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Eddi
Nuevo


Registrado: 09 Feb 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Jue Feb 09, 2006 6:40 pm    Asunto: ¿Es valida la consagrasión de otras iglesias?
Tema: ¿Es valida la consagrasión de otras iglesias?
Responder citando

soy nueva y aunque lei lo que viene en cada uno de los temas no vi nada acerca de presentaciones, talvez no vi muy bien, pero se me hace muy frio entrar así in mas.
La pregunta se me ocurre porque conozco a una chica que es mormona y me dijo que tambien parten el pan y todo eso, no lo puse en otro apartado porque busco una opinion puramente catolica,¿me pueden ayudar con esa duda?

gracias.
_________________
la verdad es una sola, lo unico que cambia es como la percibimos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Feb 09, 2006 8:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Es valida la consagrasión de otras iglesias?
Responder citando

Hermana Eddi:

Bienvenida, la respuesta de Estebán es muy acertada y correcta. Pero si deseas más datos Padre March podría ayudarte. Esperemos que venga por acá y nos colabore. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 12:10 am    Asunto:
Tema: ¿Es valida la consagrasión de otras iglesias?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Esteban J. Espinoza escribió:
Los Sacramentos válidos son en la Iglesia Católica, en las Ortodoxas y en las Antiguas Orientales. No son válidos en las denominaciones protestantes, mas que el bautismo, siempre y cuando este sea dado en el Nombre del Padre del Hijo y del Espiritu Santo.

Los mormones no confiesan la Trinidad, confiesan una Tríada, así que creo que no es valido el bautismo


Chiquito...que es una Tríada?


Tres personas = Tres dioses (no se dan cuenta de que esta posición, aparentemente más aceptable a la razón humana, en realidad incurre en un error lógico garrafal ante la misma razón humana, pero eso es otro tema).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 12:44 am    Asunto: Re: ¿Es valida la consagrasión de otras iglesias?
Tema: ¿Es valida la consagrasión de otras iglesias?
Responder citando

Eddi escribió:
soy nueva y aunque lei lo que viene en cada uno de los temas no vi nada acerca de presentaciones, talvez no vi muy bien, pero se me hace muy frio entrar así in mas.
La pregunta se me ocurre porque conozco a una chica que es mormona y me dijo que tambien parten el pan y todo eso, no lo puse en otro apartado porque busco una opinion puramente catolica,¿me pueden ayudar con esa duda?

gracias.


Bienvenida al foro Eddi.

La clave de la respuesta es cómo surgió la Iglesia en cuestión, para este propósito podemos distinguir cuatro casos:

1. Un grupo de fieles, sacerdotes y obispos dentro de la Iglesia católica incurre en errores teológicos serios, los que tras ignorar las reprensiones de Roma que usualmente ocurren en estos casos, acaban en un cisma; es decir en una ruptura de la comunión (en el sentido de unidad en la fé) con la Iglesia de Roma y, a través de ella, con la Iglesia Universal. Si bien han quedado separados de la Iglesia y muy probablemente han sido excomulgados, no por ello dejan de ser sacerdotes y obispos los que lo son. Por tanto, si sus errores doctrinales no afectan el aspecto de la Eucaristía y la siguen celebrando bajo los principios y normas fundamentales requeridos para realmente consagrar, pues entonces la consagración es verdadera y el Pan y Vino son realmente transformados en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Ahora bien, como en el grupo existen obispos, los que tienen poder para ordenar sacerdotes y otros obispos, poder que tampoco pierden durante el cisma, entonces esto permite que exista una línea continuada de obispos verdaderos, ordenando sacerdotes verdaderos que consagran verdaderamente. Tal es el caso de las Iglesias orientales que mencionó Esteban. De acuerdo al Derecho Canónico todos estos sacramentos (consagración de la Eucaristía y ordenaciones presbiteriales[sacerdotes] y episcopales[obispos]) se celebran en forma válida (realmente ocurren), pero ilícita (ilegal, no está autorizado, por lo que cada uno de estos sacramentos es un acto de rebeldía adicional).

2. Una situación similar a la anterior, pero en la que sólo se separan fieles y sacerdotes, pero no obispos. En este caso los sacerdotes seguirán consagrando mientras vivan; pero como ya no hay obispos, ya nadie puede ordenar en forma válida. Por tanto, aunque después alguno o algunos de esos sacerdotes pretendan "auto-consagrarse" en obispos y ordenar a su vez sacerdotes. Tales ordenaciones carecen de valor y los nuevos sacerdotes no pueden consagrar realmente, por lo que si lo intentan, incurren en idolatría al adorar a simple Pan y Vino. La Congregación de San Pío X, dirigida por el tradicionalista extremo monseñor Lefebvre temió que a su muerte sus seguidores se encontraran en esta situación, por lo que poco antes de morir consagró obispos sin la autorización de Roma, concretando así la rebeldía y el cisma, pero garantizando así a su comunidad la continuada celebración de los sacramentos. Por la gracia de Dios, parece que recientemente ha habido acercamientos con esta congregación cismática, por lo que existen fuertes esperanzas de reunificación.

3. Un caso similar al primero, en el que existan sacerdotes y obispos, pero que los errores doctrinales afecten la escencia de los sacramentos (por ejemplo, que piensen que el Pan y el Vino son un mero símbolo y no la presencia real de Cristo en Cuerpo y Sangre en la Eucaristía). En este caso, aunque tienen el poder de consagrar, en realidad incluso celebrando el rito con una apariencia externa idéntica a una misa católica, no consagrarían, pues su intención NO es hacer lo que hace la Iglesia al consagrar, es decir, su intención no es transubstanciar el pan y el vino en el Cuerpo y la Sangre del Señor; y dado que esto es un requisito indispensable para el sacramento de la Eucaristía, entonces al faltar este requisito no existe verdadera consagración. Aunque no se consagra, no se induce a idolatría, pues no se adoran las especies del pan y el vino dado que precisamente los vieron siempre como algo simbólico.

4. El caso de que algún fiel se sienta particularmente iluminado y decida que Dios le ha encomendado personalmente el renacimiento de la "corrupta" iglesia. En esos casos, comunes entre las comunidades protestantes, el fiel y sus seguidores, usualmente laicos también, nunca tuvieron el poder real de la transubstanciación, por lo que, aún cuando creyeran lo que cree la Iglesia, y celebraran los ritos como los celebra la Iglesia, no consagrarían, pues nunca tuvieron poder para hacerlo. Es como si a tí o a mi se nos ocurriera hacerlo ahorita: no podemos porque simplemente nadie nos ha dado el poder de hacerlo.

Las confesiones o comunidades protestantes usualmente se encuentran en los supuestos 3 y 4, aunque si existen algunos que se encuentran en el 1. Particularmente los mormones fueron fundados por Joseph Smith en 1830, fundamentado en una serie de apariciones que supuestamente tuvo que le pedían restaurar ¡después de 1500 años de error! al primitivo Evangelio. Su supuesto sacerdocio lo obtuvo de las apariciones, en las que según él se le apreció primero un mensajero del cielo quien en el nombre del Mesías lo ordenó en el "sacerdocio de Aaron", para luego aparecérsele San Juan Bautista quien supuestamente lo habría ordenado en el "sacerdocio de Melquisedec".
Como puedes observar, en el surgimiento de esta comuidad eclesial no existe una línea auténtica del orden sagrado (obispos y sacerdotes), por lo que fuera de toda duda se puede afirmar que los mormones no consagran.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eddi
Nuevo


Registrado: 09 Feb 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Sab Feb 11, 2006 4:16 am    Asunto:
Tema: ¿Es valida la consagrasión de otras iglesias?
Responder citando

muchas gracias por aclarar mis dudas, ya algo así me imaginaba, gracias por las bienvenidas, que Dios los bendiga tanbien.
_________________
la verdad es una sola, lo unico que cambia es como la percibimos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catholicus
Asiduo


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 181

MensajePublicado: Sab Feb 11, 2006 10:40 am    Asunto:
Tema: ¿Es valida la consagrasión de otras iglesias?
Responder citando

http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20010605_battesimo_mormoni_sp.html


RESPUESTA A UNA DUDA sobre la validez del bautismo conferido por «La Iglesia de Jesucristo de los Santos del Ultimo Día», conocida como «Mormones»


Pregunta: ¿Es válido el bautismo conferido en la comunidad llamada «La Iglesia de Jesucristo de los santos del último día», conocida generalmente come «mormones»?

Respuesta: No.

El Sumo Pontífice Juan Pablo II, en la audienza concedida al infrascrito Cardenal Prefecto, aprobó y ordenó publicar la presente Respuesta, decidida en la Sesión Ordinaria de esta Congregación.

Sede de la Congregación para la Doctrina de la Fe, 5 de junio de 2001.


+ Joseph Card. RATZINGER
Prefecto

+ Tarsicio BERTONE, S.D.B.
Arzobispo emérito de Vercelli
Secretario


Obviamente, menos válida es aún la eucaristía mormona en la cual, por cierto, ni siquiera usan vino o mosto sino sólo agua.

Esteban, el matrimonio de los protestantes también es válido
_________________
Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SHAHAIEL
Nuevo


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Feb 11, 2006 3:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Es valida la consagrasión de otras iglesias?
Responder citando

DIOS no envio a su hijo para hacer religión, tampoco Jesús dijo la verdad la tiene tal iglesia. pero si dijo en donde se encuentren dos o tres personas hablando en mi nombre ahi yo estaré. Cual es la importancia de tener bandera de tal congregación? a caso no es mas importante de que que todos amemos a DIOS, a caso no somos TODOS hijos de DIOS Padre, acaso El hace diferencia entre sus hijos? ese es el ejemplo que debemos de seguir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Feb 12, 2006 10:21 am    Asunto:
Tema: ¿Es valida la consagrasión de otras iglesias?
Responder citando

SHAHAIEL escribió:
DIOS no envio a su hijo para hacer religión, tampoco Jesús dijo la verdad la tiene tal iglesia. pero si dijo en donde se encuentren dos o tres personas hablando en mi nombre ahi yo estaré. Cual es la importancia de tener bandera de tal congregación? a caso no es mas importante de que que todos amemos a DIOS, a caso no somos TODOS hijos de DIOS Padre, acaso El hace diferencia entre sus hijos? ese es el ejemplo que debemos de seguir.


Shahaiel:

Jesús si dijo:
Cita:
Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
Mateo 16, 18

Y también dijo:
Cita:
¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha solicitado el poder cribaros como trigo; pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos.
Lucas 22, 31-32

Y ese Simón Pedro cuya fé no iba a desfallecer y debía confirmar a sus hermanos, inspirado por el Espíritu Santo dijo:
Cita:
Pero, ante todo, tened presente que ninguna profecía de la Escritura puede interpretarse por cuenta propia; porque nunca profecía alguna ha venido por voluntad humana, sino que hombres movidos por el Espíritu Santo, han hablado de parte de Dios.
2 Pedro 1, 20-21


Pero tienes razón, Jesucristo también dijo:
Cita:
Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos
Mateo 18, 20

y también:
Cita:
Juan le dijo: Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y no viene con nosotros y tratamos de impedírselo porque no venía con nosotros.
Pero Jesús dijo: No se lo impidáis, pues no hay nadie que obre un milagro invocando mi nombre y que luego sea capaz de hablar mal de mí.
Pues el que no está contra nosotros, está por nosotros.
Marcos 9, 38-40


Por tanto, Shahaiel, no se trata de dónde está Cristo, o dónde lo puedes encontrar, sino dónde está y lo puedes encontrar en plenitud.

Y, por cierto Shahaiel, la palabra "religión" viene del latín:
"re-ligare"= volver a unir
de modo que ese término se usa para describir absolutamente cualquier cosa que nos haga volver a estar unidos a Dios. Por tanto, por definición Dios envío a su Hijo a no hacer otra cosa sino religión.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Sab Mar 11, 2006 3:25 pm    Asunto:
Tema: ¿Es valida la consagrasión de otras iglesias?
Responder citando

.


Hola Eddi.

Algunos grupos como los mormones y los Testigos de Jehová, no son considerados precisamente cristianos. Y conviene saber más sobre ellos.

Si deseas conocer más sobre los mormones, aquí están estos links:

http://www.teologoresponde.com.ar/respuesta.asp?id=278

http://www.teologoresponde.com.ar/pagpub.asp?page=113


http://www.teologoresponde.com.ar/pagpub.asp?page=118

Es muy curiosa su concepción de los “dioses”.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados