Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Es pecado Maltratar a un animal?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Es pecado Maltratar a un animal?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 9:34 am    Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal?
Responder citando

TITO escribió:
angel de paz escribió:
[lo que quiero mostrar es que utilizar a los animales y matarlos es contrario a la moral cristiana.

vos pensas que Cristo esta de acuerdo en hacer sufrir a los animales?

YO PIENSO QUE NO. [/color]


Saludos Angel.

Matar un animal para comer o utilizar su piel para hacer unos zapatos, no es contrario a la moral cristiana.

Puede que para un hindu, pero no para un cristiano.

Hacerlos sufrir innecesariamente si es contrario a la etica cristiana.

Por eso no acepto como matan a las focas a garrotazos, pero si acepto comer carne de una res sacrificada en un rastro con modernas tecnicas de matanza, casi indoloras...

Jesus comio carne, decir lo contrario es MENTIR.



Si, Tito, pero recuerda que utilizar a los animales para fines exclusivamente economicos, es pecado en el cristianismo. Lo dice Juan Pablo II en su enciclica Sollicitudo rei socialis

Cita:
La primera consiste en la conveniencia de tomar mayor conciencia de que no se pueden utilizar impunemente las diversas categorías de seres, vivos o inanimados —animales, plantas, elementos naturales— como mejor apetezca, según las propias exigencias económicas.
Al contrario, conviene tener en cuenta la naturaleza de cada ser y su mutua conexión en un sistema ordenado, que es precisamente el cosmos
.


Una persona que tenga hambre o frio puede matar un animal para comer, pero la industria peletera, habiendo otros medios de abrigarse, lo está haciendo mal eticamente
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 9:48 am    Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal?
Responder citando

Hola Miles Dei.

Es correcto lo que mencionas de las alteraciones somáticas, pero en comunidades de Judíos, Musulmanes, algunos Hindúes, etc... que por generaciones desde bebés han crecido oyendo que la carne de cerdo es impura, así los educan, se los remarcan constantemente y se crea la alteración. Ya es algo cultural, y pensarán que romper la tradición sería renegar de sus orígenes o qué se yo.

Las personas que nacieron fuera de esas comunidades religiosas adoptaron el vegetarianismo radical por moda. El "boom" del vegetarianismo empezó, en el occidente, en los 60's junto con el "amor paz" y los hippies, cuando los Beatles pusieron de moda la cultura hindú, el hare krisna y demás. Antes ni quien hablara de las ventajas o desventajas del vegetarianismo, la gente le entraba a la carne con singular alegría (por que ni el colesterol se conocía todavía, jejejeje).

De los 60's para acá no hay ni dos generaciones, no es suficiente para crear la alteración somática que podría causar la aversión a la carne. Además, el vegetarianismo solamente fué adoptado por algunos hippies excéntricos, no fué algo generalizado.

Para mi, el vegetarianismo es una moda más como los emos, los góticos y demás...
Con tal de sentirse diferentes unos se visten como si fueran sofás renacentistas, otros se maquillan como enfermos terminales y los veganos hacen escandalazo y ponen cara de asco cada vez que alguien menciona la palabra "carne".

Por cierto...
El 82% de los vegetarianos tienen de 16-24 años y solo un 1% de las personas mayores de 30 años admiten que son vegetarianas.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 1:18 pm    Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal?
Responder citando

Bedoyita escribió:
Cruzado XXI escribió:
QUE POCA DE VEGANOS....MIREN LO QUE SAQUE DE MUNDOVEGETARIANO.COM:
EL ARTICULO SE LLAMA:
Reglas Básicas para Hablar con Carnívoros.
MIREN LA REGLA 4:
4.- Habla a los carnívoros como hablarías a un animal salvaje: Con cariño, suavemente y sin brusquedad.


Ay compadre, y eso está "light".

Para los veganos (término inventado para darse "catego". En todo caso, "vegano" serían los seres provenientes de la estrella Vega), las personas que comemos carne no somos ni siquiera animales. Para ellos los animales valen muchísimo más que cualquier ser humano, prefieren que la gente humilde se muera de hambre a que coman animales.

No hay nada más contradictorio que un vegetariano...
Se horroriza ante la idea de siquiera pensar en maltratar a un animal, pero con la mano en la cintura utiliza la violencia verbal y hasta física contra todo aquel que come carne.


pos donde andabas???????

y sobre eso...no te creo, creo que viste CONTACTO con JODIE FOSTER y te volviste del club...YO SOY DE VEGA!!!!!!!!
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA ES QUE NO ME PUDE AGUANTAR... Twisted Evil Twisted Evil
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 5:06 pm    Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal?
Responder citando

En los ranchos no hay vegetarianos, sólo en las grandes ciudades... ¿porqué será?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 5:24 pm    Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Y ahora a la que nos dice la Iglesia sobre los animales en el Catecismo de la Iglesia Católica:

Cita:

2416 Los animales son criaturas de Dios, que los rodea de su solicitud providencial (cf Mt 6, 16). Por su simple existencia, lo bendicen y le dan gloria (cf Dn 3, 57-5Cool. También los hombres les deben aprecio. Recuérdese con qué delicadeza trataban a los animales san Francisco de Asís o san Felipe Neri.

2417 Dios confió los animales a la administración del que fue creado por él a su imagen (cf Gn 2, 19-20; 9, 1-4). Por tanto, es legítimo servirse de los animales para el alimento y la confección de vestidos. Se los puede domesticar para que ayuden al hombre en sus trabajos y en sus ocios. Los experimentos médicos y científicos en animales, si se mantienen en límites razonables, son prácticas moralmente aceptables, pues contribuyen a cuidar o salvar vidas humanas.

2418 Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas. Es también indigno invertir en ellos sumas que deberían remediar más bien la miseria de los hombres. Se puede amar a los animales; pero no se puede desviar hacia ellos el afecto debido únicamente a los seres humanos.



O sea que fuera tanta paranoia y tanto tema. Más claro y conciso que esto no se puede hablar. Simplemente apliquen cada punto de lo que se dice ahí. (por cierto leyeron eso de que se les puede utilizar para que nos ayuden en nuestros trabajos y ocios)

Y lo fundamental es aparte del aprecio que le debemos no hacerles sufrir inútilmente y sacrificar sin necesidad. Lo que indica que es legítimo el hacerles sufrir por utilidad y sacrificarlos por necesidad, lo que no altera ese aprecio. Aléjense ya los veganos, o mejor los nuevos gnósticos, de pervertir todo lo que es el recto uso de la creación que nos permite Dios, nuestro Creador y Señor.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Que se puedan utilizar los animales para vestirnos y alimentarnos, no quiere decir que haya que permitir industrias que se hacen de oro matando animales para alimentar, no el hambre de una persona, sino la codicia de estos empresarios.

Por ejemplo, un esquimal necesitaba la piel de los animales de su entorno y su carne, pero la industria peletera por ejemplo, esta enfocada a satisfacer la vanidad de muchas personas matando animales. Y los japoneses que matan ballenas, estan dedicados a sacrificar a estos animales llevandolos casi a la extincion, por la gula de carnes exoticas.

De todas formas, debeis de saber que el no comer carne es muy bueno para la naturaleza pues se deforestan grandes extensiones de selvas para alimentar a las vacas.

Lo ideal es ser ovo-lacto-vegetariano, y tomar algo de pescado. Hoy dia no es tan necesaria la carne para estar bien alimentado.

Y no comparemos esta epoca con las pasadas, incluso el tiempo en que vivió Jesus, pues como he dicho, antes no habia peligro del impacto del hombre en la naturaleza, ahora si.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 5:50 pm    Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal?
Responder citando

Estimada andrea veo que usas mucho a JPII para defender el veganismo...mira lo que escribio el mismo:


La dimensión interior

Hay otro filósofo que ha escrito sobre la diferencia entre el hombre y los animales. Se llama Karol Wojtyla. En un libro «Amor y responsabilidad», escrito antes de ser elegido Papa, examina aquello que diferencia al hombre de los demás seres, incluso los animales. Una persona es un ser racional, con una capacidad intelectiva cualitativamente superior a los animales. Pero no nos encontramos sólo ante una cuestión de funcionalidad intelectiva. La persona goza de una interioridad, en cuanto que es un
sujeto con un carácter espiritual, en el que se incluye una conciencia y una orientación hacia la verdad y el bien. Por tanto, la naturaleza del hombre es sustancialmente diversa a la de los animales e incluye la capacidad de la autodeterminación basada sobre la propia reflexión y la libre voluntad.

La diferencia esencial entre la persona y un animal está claramente expresada en el Catecismo de la Iglesia Católica. El número 2415 afirma que «los animales, como las plantas y los seres inanimados, están naturalmente destinados al bien común de la humanidad pasada, presente y futura». Pero el dominio del hombre sobre los animales, y sobre toda la creación, no debe ser entendido como un poder absoluto. Si bien es posible servirse de los animales para responder a las necesidades humanas, es necesario respetarlos como criaturas de Dios. El número 2415 dice que los animales pueden ser utilizados legítimamente para alimentar o vestir al hombre, así como para realizar experimentos médicos. En este último aspecto, exige que se garanticen unos límites razonables y que los experimentos contribuyan realmente con la curación o la salvación de vidas humanas. El siguiente número advierte que se debe evitar hacer sufrir sin necesidad los animales, pero también afirma que no es bueno invertir en ellos sumas de dinero que podrían ser destinados a aliviar la situación de los pobres. Además, explica que «no se debe desviar hacia ellos el afecto debido únicamente a los seres humanos».

En estos días en los que han sido frecuentes las noticias sobre experimentos con fetos humanos y la manipulación genética del hombre, algunos se preocupan más por los derechos de los animales que por salvaguardar la vida de los seres humanos. Por desgracia, entre los grupos políticos que promueven la defensa de los animales, se da con frecuencia una mentalidad favorable al aborto de los niños. El tiempo es buen consejero, esperemos que también lo sea en este campo.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 5:51 pm    Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal?
Responder citando

2 a parte:

El animal y el hombre

Independientemente del caso de Woofie, numerosas personas se pronuncian a favor de la prohibición de los experimentos médicos con los animales, del uso de las pieles para los vestidos, etc. Algunos van más lejos, hasta construir cementerios u hoteles para los animales. El filósofo Peter Singer desde hace tiempo viene repitiendo la idea de que no hay diferencia intrínseca entre los animales y el hombre. En su famoso libro «Animal Liberation», publicado en 1975 y en años posteriores en varias ediciones, Singer pide que se ponga fin a la «tiranía» de los hombres sobre los animales. Según él, nuestro tratamiento injusto de los animales esequivalente al racismo y al sexismo. Para referirse a él, ha acuñado la palabra «especismo». Más que hablar de derechos, Singer pide una igualdad para los animales. En su moral utilitarista, basada en Bentham y otros, la vida de un feto no tiene más valor que la vida de un animal. De hecho, en una entrevista concedida en 1996, afirmó que si comparamos la vida de un chimpancé con la un bebé con problemas cerebrales, hay que reconocer un mayor «significado moral» al chimpancé.

En respuesta a este tipo de argumentos, el filósofo inglés Roger Scruton ha publicado un libro donde critica a quienes pretenden poner los animales al mismo nivel del hombre. Su publicación «Animal Rights and Wrongs», publicada en segunda edición este año, ofrece una serie de argumentos convincentes. Por lo que se refiere al tema de la diferencia en la capacidad intelectiva entre el hombre y los animales, Scruton hace las siguientes observaciones:

--» Los animales tienen deseos, pero no hacen opciones. Cuando entrenamos un animal cambiamos sus deseos, pero el animal no hace una opción.

--» La inteligencia de los animales está orientada por sus instintos y la experiencia del momento. El hombre, por el contrario, puede proyectarse en el futuro.

--» La vida social de los animales está guiada por los instintos y no hay diálogo o razonamiento moral como existe en una comunidad de personas.

--» Los animales no tienen una imaginación propiamente hablando, o un sentido estético y sus emociones están limitadas a un nivel físico. Tampoco tienen consciencia de sí o un lenguaje abstracto.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 6:18 pm    Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal?
Responder citando

Andrea, tu sentimiento profundo hacia la vida va en contra de las leyes naturales de este mundo.No pretendas inculcar sentimiento profundo de culpabilidad hacia los hombres que cumplen con la ley natural. No seria lógico sentirse culpable por comer carne y tener remordimientos de conciencia, o por pisar un caracol que se cruza en tu camino. Te imaginas una persona con unos remordimientos enormes por pisar ese caracol?. Andrea creo que eso es lo que hay que evitar.

Vivimos en la tierra y sus leyes son verdaderas, no pretendas cambiarlas..
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 7:08 pm    Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal?
Responder citando

No pienso decir nada mas sobre este tema, lo siento.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 7:48 pm    Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal?
Responder citando

angel de paz escribió:
"ley natural" es ir y comprar carne en un hipermercado??


Bueno, cito un par de libritos que tengo por allí, para que ustedes juzguen:


Deuteronomio 12, 20 escribió:
Cuando Yahveh tu Dios haya ensanchado tu territorio,
como te ha prometido, y digas: «Querría comer carne»,
si deseas comer carne, podrás hacerlo siempre que quieras.


Unión Vegetariana Internacional escribió:
Buda disuadía fuertemente a la gente de comer carne,
pues lo consideraba como un "antojo ignorante".
Para él aceptar carne era apoyar el sacrificio,
que está en contra del principio de no violencia.


Uno de los dos libros es católico y el otro no.
Dejo a su criterio adivinar cuál para que no me censuren.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 8:13 pm    Asunto:
Tema: Es pecado Maltratar a un animal?
Responder citando

ANDREA Y ANGEL...SON CATOLICOS????

SI O NO BASTA.

SI LO SON POR QUE ANDAN CON OTRAS IDEAS CONTRARIAS A LA FE Y AL DERECHO NATURAL??

LES VUELVO A PEGAR GENESIS 9:1-3 Y RESPONDANSE POR QUE NO ACEPTAMOS SUS IDEAS HIPIES.

GENESIS 9:

El pacto de Dios con Noé
1 Dios bendijo a Noé y a sus hijos con estas palabras: «Sean fecundos, multiplíquense y llenen la tierra.2 Todos los animales de la tierra sentirán temor y respeto ante ustedes: las aves, las bestias salvajes, los animales que se arrastran por el suelo, y los peces del mar. Todos estarán bajo su dominio.3 Todo lo que se mueve y tiene vida, al igual que las verduras, les servirá de alimento. Yo les doy todo esto.

Y POR FAVOR SI SON CATOLICOS COMPORTENSE COMO TAL Y DEJEN DE IR EN CONTRA DE LA BIBLIA Y EL CATECISMO.

CIC: 2417 Dios confió los animales a la administración del que fue creado por él a su imagen (cf Gn 2, 19-20; 9, 1-4). Por tanto, es legítimo servirse de los animales para el alimento y la confección de vestidos. Se los puede domesticar para que ayuden al hombre en sus trabajos y en sus ocios. Los experimentos médicos y científicos en animales, si se mantienen en límites razonables, son prácticas moralmente aceptables, pues contribuyen a cuidar o salvar vidas humanas.


POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO CIERRO TEMA.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados