Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Principito
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Principito
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 1:19 am    Asunto: El Principito
Tema: El Principito
Responder citando

No me refiero a la versión resumida o en miniatura de la célebre obra política de este señor (en cuyo honor los ingleses apodan "Old Nick" al mismísimo Demonio):



Me refiero a éste, obra del francés Antoine De Saint-Exupery:



Como no creo que exista alguien en estos foros, que no haya leído o escuchado alguna vez en su vida esta maravillosa obra, o al menos visto su adaptación teatral o cinematográfica, me gustaría mucho que compartieran sus opiniones y experiencias sobre el tema.

¿Simple e inocente cuento infantil?

¿Profunda obra filosófica "disfrazada"?
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 1:21 am    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Erasmo escribió:
Es magnifica, yo tengo el libro y la pelicula, la lei desde chavo


¿Porqué opinas que es magnífica, Erasmo?
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 1:31 am    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Erasmo escribió:
por su alto contenido moral y de enseñanza filosófica


¿Aun cuando la idea de Dios esté totalmente ausente de la obra?
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 1:41 am    Asunto: Algunas citas de El Principito
Tema: El Principito
Responder citando

* "Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan.)"

* "Las personas mayores nunca son capaces de comprender las cosas por sí mismas, y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones."

* "Cuando el misterio es demasiado impresionante, es imposible desobedecer."

* "Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos."

* "Pero nosotros, que comprendemos la vida, nos burlamos de los números."

* "A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. Nunca se les ocurre preguntar: "¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas?" Pero en cambio preguntan: "¿Qué edad tiene? ¿Cuántos hermanos? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su padre?" Solamente con estos detalles creen conocerle."

* "Es una cuestión de disciplina, - me decía más tarde el Principito -. Cuando por la mañana uno termina de arreglarse, hay que hacer cuidadosamente la limpieza del planeta."

* "Conozco un planeta en el que vive un señor muy colorado. Nunca ha olido una flor. Nunca ha contemplado una estrella. Nunca ha amado a nadie. Nunca ha hecho otra cosa que sumas. Se pasa el día diciendo, como tú: "¡Soy un hombre serio! ¡Soy un hombre serio!", lo que le hace hincharse de orgullo. Pero eso no es un hombre, ¡es un hongo!."

* "Es tan misterioso el país de las lágrimas..."

* "No se debe nunca escuchar a las flores. Sólo se las debe contemplar y oler. La mía perfumaba mi planeta, pero yo no era capaz de alegrarme de ello."

* "Si yo ordenara -decía frecuentemente-, si yo ordenara a un general que se transformara en ave marina y el general no me obedeciese, la culpa no sería del general, sino mía".

* "Bebo para olvidar que soy un borracho"

* "Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante."

* "Lo hermoso del desierto es que en cualquier parte esconde un pozo"

* "Los hombres ocupan muy poco lugar sobre la Tierra......Las personas mayores no les creerán, seguramente, pues siempre se imaginan que ocupan mucho sitio."

* "No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo."

* "Para los vanidosos todos los demás hombres son admiradores."

* "Si alguien ama a una flor de la que sólo existe más que un ejemplar entre los millones y millones de estrellas, es bastante para que sea feliz cuando mira a las estrellas."

* "Sólo se conocen bien las cosas que se domestican"

* "Solo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos".

* "Tú no eres para mí todavía más que un muchachito igual a otros cien mil muchachitos. Y no te necesito. Tampoco tú tienes necesidad de mí. No soy para ti más que un zorro entre otros cien mil zorros semejantes. Pero si me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo, yo seré para ti único en el mundo..."

* "Y cuando te hayas consolado (uno siempre termina por consolarse) te alegraras de haberme conocido"

* "-¿Y de qué te sirve poseer las estrellas?
-Me sirve para ser rico.
-¿Y de qué te sirve ser rico?
-Me sirve para comprar más estrellas."

* "Me creía rico con una flor única y resulta que no tengo más que una rosa ordinaria"

* "Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya"

* "Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría a ser dichoso"
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cagliostro
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 410

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 6:55 am    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Una obra maravillosa, mágica, en la que creo que el concepto de dios está imbuído en cada renglón.

Incluso ciertos pasajes de la travesía del Principito guardan una analogía bastante fuerte con Jesucristo.

Recuerdo que la primera vez que lo leí era muy niño y lo entendí en una forma muy superficial.

Lo volví a leer cuando tenía 23, y al llegar al final, a la parte en que el Principito "cae como un árbol, casi sin hacer ruido" me puse a llorar.

Altamente recomendable para cualquier ser humano sensible, más allá de la religión que abrace.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 1:35 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Estimada hermana:

En primer lugar no puede haber confusion entre "El Principe" y "El principito" hasta el título es diferente.


IX escribió:
Erasmo escribió:
por su alto contenido moral y de enseñanza filosófica


¿Aun cuando la idea de Dios esté totalmente ausente de la obra?


No es una obra religiosa, aunque Saint Exupiery era católico descendiente de una familia aristocratica que aunque pobre le inculcó valores morales cristianos.


"El principito" no habla de Dios, pero no lo necesita está presente, en la enseñanza moral está presente. Lo mismo que Tolkien en su obra no menciona para nada a Dios sin embargo toda su epopeya es una abstraccion del apocalipsis.

-Ya no tengo nada que hacer aquí -le dijo al rey-. Me voy.
-No partas -le respondió el rey que se sentía muy orgulloso de tener un súbdito-, no te vayas y te hago ministro.
-¿Ministro de qué?
-¡De... de justicia!
-¡Pero si aquí no hay nadie a quien juzgar!
-Eso no se sabe -le dijo el rey-. Nunca he recorrido todo mi reino. Estoy muy viejo y el caminar me cansa. Y como no hay sitio para una carroza...
-¡Oh! Pero yo ya he visto. . . -dijo el principito que se inclinó para echar una ojeada al otro lado del planeta-. Allá abajo no hay nadie tampoco. .
-Te juzgarás a ti mismo -le respondió el rey-. Es lo más difícil. Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo, que juzgar a los otros. Si consigues juzgarte rectamente es que eres un verdadero sabio.
(Fragmento del Principito)

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 5:07 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Esther Filomena escribió:
Estimada hermana:

En primer lugar no puede haber confusion entre "El Principe" y "El principito" hasta el título es diferente.


¡Ja, ja, ja! Pero si hicieras una miniatura o una versión sintetizada de "El Príncipe", pues sería "El Príncipe" pequeñito, lo que equivale a "El Principito", ¿no?

Lo que sucede es que, hace días, reordenando mi biblioteca, advertí que estaban juntos "El Príncipe" y "El Principito", y me pareció muy graciosa la coincidencia, aunque no tienen nada en común.

Cita:
"El principito" no habla de Dios, pero no lo necesita está presente, en la enseñanza moral está presente. Lo mismo que Tolkien en su obra no menciona para nada a Dios sin embargo toda su epopeya es una abstraccion del apocalipsis.


Muy cierto. Dios está en todas partes y su ley moral siempre se refleja, de un modo o de otro, en lo que el hombre hace y dice siguiendo su recta conciencia.

Cita:
Paz y bien


Paz y bien a ti también, Esther.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 5:58 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

es muy linda y muy triste yo la lei en la primaria mientras esperaba entrar con el dentista!! es muy rapida de leer y los dibujos me encantaron
_________________

El que llegue primero es un feto. (Los espermatozoides)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 7:21 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

marina escribió:
es muy linda y muy triste yo la lei en la primaria mientras esperaba entrar con el dentista!! es muy rapida de leer y los dibujos me encantaron


¡Cielo santo, Marina! O lees muy rápido, o tu dentista era muy lento.

¿Porqué la consideras "muy triste"? ¿Porque al final "muere" el Principito?
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
teny
Veterano


Registrado: 24 Jul 2007
Mensajes: 1560
Ubicación: Pachuca Hidalgo

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 10:03 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

En las escuelas se lee el principito yo estudie en una escuela católica y uno de los libros mas pedidos para leerlo era dicho libro, para mi, para stenie fue un buen libro, tiene mucha filosofia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 10:40 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Ese libro me lo comenzó leyendo mi mamá de niño, y me enganché tanto que terminé leyéndolo yo. Cuando llegué a la parte de la muerte del principito (por parte de una serpiente... no sé, pero me suena a simbología) lloré muchísimo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 10:59 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Cita:
Cuando llegué a la parte de la muerte del principito (por parte de una serpiente... no sé, pero me suena a simbología) lloré muchísimo.


Es triste, pero a la vez el Principito vuelve a casa de esa manera, no? Y eso es lo que anhela profundamente desde siempre, aunque disfrute de la compañia del aviador...

Una obra de Exupery que es impresionante tambien es "Ciudadela"... no es tan dulce como el Principito, pero te hace pensar a cada pagina tambien!!!
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 4:11 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

pues de niña leia mucho, mi papa me traia libros los fines de semana y los leia en unos dias, libros enteros de heidi, robin, etc etc, ahora ya no leo mucho

y tambien el dentista tenia una filototota de gente!! ademas mis hermanas tambien pasaron primero,

triste porque muere, pero tambien megusta que en la ultima pag este el mismo paisaje que vi en la primera, una estrella, laestrella del niño, de alguna forma el escritor sabia que el principito seguia vivo en algun lado y que cuando veia la estrella el estaria alla tambien.
te hace creer que podrias ver ese paisaje, si tienes mucha suerte podrias ver al principito Crying or Very sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Dom Oct 28, 2007 4:55 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

"lo esencial es invisible a los ojos"
Los baobads.
¡Cuántos recuerdos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Anastasia escribió:
Cita:
Cuando llegué a la parte de la muerte del principito (por parte de una serpiente... no sé, pero me suena a simbología) lloré muchísimo.


Es triste, pero a la vez el Principito vuelve a casa de esa manera, no? Y eso es lo que anhela profundamente desde siempre, aunque disfrute de la compañia del aviador...


Volver a "casa" a través de la muerte.Me parece una metáfora lo de "casa". Confused

Fue el primer libro que leí en mi vida,cuando tenía 6 años masomenos,y más allá de todas las enseñanzas filosóficas que pueda tener es un libro encantador,lleno de entretenimiento,melancolía y dulzura perecto para que los niños empiezen a leer.
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Oct 29, 2007 1:30 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Iceman escribió:
Anastasia escribió:
Cita:
Cuando llegué a la parte de la muerte del principito (por parte de una serpiente... no sé, pero me suena a simbología) lloré muchísimo.


Es triste, pero a la vez el Principito vuelve a casa de esa manera, no? Y eso es lo que anhela profundamente desde siempre, aunque disfrute de la compañia del aviador...


Volver a "casa" a través de la muerte.Me parece una metáfora lo de "casa". Confused

Fue el primer libro que leí en mi vida,cuando tenía 6 años masomenos,y más allá de todas las enseñanzas filosóficas que pueda tener es un libro encantador,lleno de entretenimiento,melancolía y dulzura perecto para que los niños empiezen a leer.


Si que eras un niño precoz, leer por si mismo a los 6 años un libro de la envergadura del "Principito". Wow!!! Shocked Shocked

Que bueno!

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Mar Oct 30, 2007 11:31 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Esther Filomena escribió:
Iceman escribió:
Anastasia escribió:
Cita:
Cuando llegué a la parte de la muerte del principito (por parte de una serpiente... no sé, pero me suena a simbología) lloré muchísimo.


Es triste, pero a la vez el Principito vuelve a casa de esa manera, no? Y eso es lo que anhela profundamente desde siempre, aunque disfrute de la compañia del aviador...


Volver a "casa" a través de la muerte.Me parece una metáfora lo de "casa". Confused

Fue el primer libro que leí en mi vida,cuando tenía 6 años masomenos,y más allá de todas las enseñanzas filosóficas que pueda tener es un libro encantador,lleno de entretenimiento,melancolía y dulzura perecto para que los niños empiezen a leer.


Si que eras un niño precoz, leer por si mismo a los 6 años un libro de la envergadura del "Principito". Wow!!! Shocked Shocked

Que bueno!

Paz y bien


Jejeje.

A mi me parecía pequeño xD.

El que si me resultó difícil a esa edad fue El Libro de la Selva, porque es más largo y no estaba acostumbrado xD.Pero el Principito me cayó excelente después de Alicia en el País de las Maravillas Laughing
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 1:50 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Iceman escribió:
Esther Filomena escribió:
Iceman escribió:
Anastasia escribió:
Cita:
Cuando llegué a la parte de la muerte del principito (por parte de una serpiente... no sé, pero me suena a simbología) lloré muchísimo.


Es triste, pero a la vez el Principito vuelve a casa de esa manera, no? Y eso es lo que anhela profundamente desde siempre, aunque disfrute de la compañia del aviador...


Volver a "casa" a través de la muerte.Me parece una metáfora lo de "casa". Confused

Fue el primer libro que leí en mi vida,cuando tenía 6 años masomenos,y más allá de todas las enseñanzas filosóficas que pueda tener es un libro encantador,lleno de entretenimiento,melancolía y dulzura perecto para que los niños empiezen a leer.


Si que eras un niño precoz, leer por si mismo a los 6 años un libro de la envergadura del "Principito". Wow!!! Shocked Shocked

Que bueno!

Paz y bien


Jejeje.

A mi me parecía pequeño xD.

El que si me resultó difícil a esa edad fue El Libro de la Selva, porque es más largo y no estaba acostumbrado xD.Pero el Principito me cayó excelente después de Alicia en el País de las Maravillas Laughing


Te repito, a esa edad eras un genio, saber leer, comprender un libro de la envergadura de "El principito" es wow!!

La mayoría recien a los 8 a 10 es capaz de leer de corrido un libro como este, lo sé porque he convivido con muchos niños y muy inteligentes. A los 6 por si mismo es una excepción.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joaco
Nuevo


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 8
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 4:08 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Me parece una obra muy recomendable. Eso sí, no hay que pedirle lo que no puede dar, pero creo que es muy sugerente el diálogo con el zorro sobre la amistad. A mi me encanta.
_________________
No hay santo sin pasado ni pecador sin futuro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 9:22 pm    Asunto: El Principito
Tema: El Principito
Responder citando

Recuerdo que mucho antes de leerla la vi en el Teatro junto con unos primos nos gusto mucho y nos daba pena que el Principito muriera al, final por lo menos eso fue lo que entendimos, es una obra ideal para los niños como para los adultos pues nos enseña a ver las cosas a travez de los ojos de la infancia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Jue Nov 01, 2007 1:06 am    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Joaco escribió:
Me parece una obra muy recomendable. Eso sí, no hay que pedirle lo que no puede dar, pero creo que es muy sugerente el diálogo con el zorro sobre la amistad. A mi me encanta.


Sí,eso es muy cierto.

Quedará en la historia ese diálogo.


A ver si lo vuelvo a leer jeje,para recordar esas épocas,aunque no creo que lo pueda leer de nuevo completo,se me hace muy triste. Sad

Pero lo intentaré por ser mi primer libro completo jeje. Laughing
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Joseph T
Asiduo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 417
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Sab Nov 03, 2007 11:52 pm    Asunto: opinion
Tema: El Principito
Responder citando

Es uno de los libros más profundos que he leído. Yo soy profesor, pero creo que es un error leerlo cuando niños. Tiene demasiados símbolos y significados que sólo los puede descifrar quien ya ha vivido algo.
En él aparecen varias críticas hacia el mundo adulto, representados en los personajes de los distintos planetas, lo cuales viven todos solos...Ahí hay algunos que sólo se preocupan de sí mismo...contar, dar òrdenes, beber, todos realizan acciones que no tienen sentido.

Obviamente los temas principales que atraviesan el libro son los de la amistad, la compañia y soledad. El aviador siempre se sientió sólo hasta que encontró un versadero amigo...el principito.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2007 10:46 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Iceman:

Cita:
Volver a "casa" a través de la muerte.Me parece una metáfora lo de "casa".


Y si...pero acaso no vamos todos nosotros a volver a la Casa del Padre (a nuestro verdadero hogar) solo cuando crucemos el umbral de la muerte?

Para mi ese "volver a casa" del Principito es un simbolo poderoso de lo que debe realmente ser la muerte del cristiano: el comienzo de la nueva vida.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Lun Nov 12, 2007 4:38 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Excelente.

Una cosa es leerla de niños

Otra cosa leerla de grandes.

En los dos, muy recomendable. Bella.

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Nov 12, 2007 8:55 pm    Asunto: Re: opinion
Tema: El Principito
Responder citando

José Tapia escribió:
Es uno de los libros más profundos que he leído. Yo soy profesor, pero creo que es un error leerlo cuando niños. Tiene demasiados símbolos y significados que sólo los puede descifrar quien ya ha vivido algo.


Estoy de acuerdo contigo, porque es una libro que necesita de un poco de madurez. En lo personal de muy joven no lo entendía y hasta no me gustó mucho. Recien cuando ya tenía recorridas cerca a dos decadas, lo entendi y le encontré algun sentido. Solo cuando realmente maduré comprendí por ejemplo, el amor del Principito por su flor a pesar de ser ella tan esquiva, antes solo veía la petulancia de esta y no entendia como el Pricipito la quería con tantos defectos.

Ahora, evidentemente hay personas mas sencibles y excepcionales, pero creo que la generalidad, ha de tardar en encontrarle el valor a un libro tan fabuloso como este.

Creo que es un libro para gente de mas de 15 por lo menos.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Dic 07, 2007 12:27 pm    Asunto: Re: opinion
Tema: El Principito
Responder citando

Esther Filomena escribió:
José Tapia escribió:
Es uno de los libros más profundos que he leído. Yo soy profesor, pero creo que es un error leerlo cuando niños. Tiene demasiados símbolos y significados que sólo los puede descifrar quien ya ha vivido algo.


Estoy de acuerdo contigo, porque es una libro que necesita de un poco de madurez. En lo personal de muy joven no lo entendía y hasta no me gustó mucho. Recien cuando ya tenía recorridas cerca a dos decadas, lo entendi y le encontré algun sentido. Solo cuando realmente maduré comprendí por ejemplo, el amor del Principito por su flor a pesar de ser ella tan esquiva, antes solo veía la petulancia de esta y no entendia como el Pricipito la quería con tantos defectos.

Ahora, evidentemente hay personas mas sencibles y excepcionales, pero creo que la generalidad, ha de tardar en encontrarle el valor a un libro tan fabuloso como este.

Creo que es un libro para gente de mas de 15 por lo menos.

Paz y bien


Totalmente de acuerdo con vosotros. Me lo regalaron cuando tenía 4 años y estaba aprendiendo las letras, y no entendí ni "j". Eso sí, me convertí en una experta en dibujar baobabs por las paredes.

Sí, creo que es para gente mayor.

Lo malo es que voy cerca de los 30 y no he sido capaz de retomarlo Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Dom Dic 09, 2007 8:16 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Anastasia escribió:
Iceman:

Cita:
Volver a "casa" a través de la muerte.Me parece una metáfora lo de "casa".


Y si...pero acaso no vamos todos nosotros a volver a la Casa del Padre (a nuestro verdadero hogar) solo cuando crucemos el umbral de la muerte?

Para mi ese "volver a casa" del Principito es un simbolo poderoso de lo que debe realmente ser la muerte del cristiano: el comienzo de la nueva vida.


Claro,a eso me refería. Wink
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Servillum
Asiduo


Registrado: 14 Dic 2007
Mensajes: 497
Ubicación: Belgrano, Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 11:19 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Sobre Nicoló Machiavelli:
Hay gran cantidad de gente que sabe poco y dice mucho, y no creo que hayan leído ni una págia del "Príncipe".
Deben pensar que Maquiavelo era una persona malvada que solamente buscaba la opresión del pueblo y el dominio absoluto de un regente despótico pero.. no es así.
De hecho Maquiavelo había sido canciller de la ciudad de Florencia durante mucho tiempo hasta que vino la revolución y hecharon a los Médici. ¿Qué hiso? como buen renacentista se plegó a la revuelta, ocupó cargos importantísimos en la república. En los "Discursos sobre la primer decena [de libros] de Tito Livio" dedica un capítulo entero a demostrar, usando ejemplos de la Antigua Roma, de qué modo la república fuese superior al principado. Lamentablemente para él mientras componía esa obra ocurrió un suceso inesperado, los Medici reconquistaron el poder. Oviamente a Maquiavelo lo expulsaron de la ciudad, y tuvo que ir a refugiarse a lo Orti Oricellai. Ahí estuvo seis meses tratando de ganarse el favor de Lorenzo de Medici [No Lorenzo el magnífico, su nieto]. Entre las cosas que hiso fue justamente escribir un libro sobre el principado.

El objetivo de Maquiavelo (que era esencialmente un embajador) era sacar a Italia de su "ruina" y unificarla, porque en esa época estaba dividida en literalmente cientos de estados.

Copiado textualmente del "De Principatibus"
"Vedesi ancora tutta prona e disposta a seguire uan bandiera, pur che ci sia uno che la pigli... qui è virtù grande nelle membra, quando la non mancassi ne' capi. Specchiatevi ne' duelli e ne' congressi de' pochi, quanto gli Italiani sien superiori con le loro forze, ocn la destrezza, con lo loro ingegno; ma, come si viene agli eserciti, non compariscono. E tutto procede dalla debollezza de' capi."

"Se la ve todavía toda lista y dispuesta a seguir una bandera, con tal que haya alguno que la lleve... aquí hay gran virtud en los miembros [peblo], sin embargo falta en los jefes. Reflexione usted en las competencias de duelos y en las discuciones de los congresos de intelectuales, como los italianos sean superiores en fuerza, en destreza, en ingenio, pero cuando se habla de ejércitos, no estan entre los buenos [son de mala calidad]. Y todo procede de la debilidad de los jefes."
Princ.XXVI

Bueno... ¿qué pasó? El autor defiende al pueblo, la culpa es de los jefes, y todo eso al contrario de lo que se piensa comunmente. El equívoco se genera a partir del uso errado del término "maquiavélico" por parte de los sectores marxistas para calificar toda ideología que no comulgue totalmente ocn la suya, uso que se fue extendiendo hasta hacer pensar que Machiavelli era una especie de monstruo...


Querría terminar con una cita de los "Discorsi sopra la prima Deca di Tito Livio"

"Quinci nasce che una republica ha maggiore vita, ed ha più lungamente buona fortuna, che uno principato, perché la può meglio accomodarsi alla diversità de' temporali, per la diversità de' cittadini che sono in quella, che non può uno principe"
"De allí se concluye [lit:"nace"] que una república tiene mayor vida y durante más tiempo buena fortuna (properidad) che un principado, porque puede acomodarse mejor a la diversidad de los tiempos (circunstancias) gracias a la diversidad de ciudadanos que hay en ella, mucho más que lo que puede un príncipe."
Discorsi, libro 3, capítlo 9

Igualmente no niego que no haya sido ningún Santo: no creía en Dios; pero no se puede llamar "demonio" a una persona que no lo es.
_________________
Que esté, Señor, mi casa sosegada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 8:08 pm    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Servillum escribió:
Igualmente no niego que no haya sido ningún Santo: no creía en Dios; pero no se puede llamar "demonio" a una persona que no lo es.


Aquí nadie ha demonizado al señor Maquiavelo, Servilium. Es muy posible que, además de haber sido un lúcido y sagaz analista político, haya sido un patriota mal comprendido.

Solamente me concreté a hacer una pequeña distinción entre "El Príncipe" y "El Principito", con un comentario humorístico sobre lo de "Old Nick".

Pero, aparte de ello es muy cierto lo que comentas sobre la inexacta (y frecuentemente injusta) apreciación de la obra maquiavélica. Tu aporte hubiera sido magnífico para un tema, abierto hace unos meses, sobre "El Príncipe", y que lamentablemente fue cerrado al poco tiempo.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Arturo Huerta
Asiduo


Registrado: 04 May 2006
Mensajes: 183
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Mie Dic 19, 2007 3:41 am    Asunto:
Tema: El Principito
Responder citando

Mi experiencia:

Compré El principito cuando pasaba de tres decadas, lo compré para que lo leyera mi hija de entonces 8 años.

Acabé leyendolo yo solo, pero, a las carreras, a ella no le interesó.

Mientras lo leí no entendí el por qué de su fama.

Con el tiempo me dí cuenta de lo de lo "filosófico" del libro, ahora lo queiro retomarlo, pero, no me he dado el tiempo. (Voy a tener que aprovechar cuando valla al dentista)

Recuerdo a los baobabs, me encantó el rey, entendí la crítica a la vida de los adultos, aunque, no he echo mucho caso.

Gracias por ponermelo hasta mero arriba de mi lista de pendientes.

Los libros, las películas, los poemas y hasta los grandes amores necesitan llegar en su correco momento.
_________________
-Siempre dispuesto a compartir con ustedes mi bastísima ignorancia-

"No importa tanto donde estás, sino hacia donde te diriges"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados