Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Feb 21, 2006 8:17 pm Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Estimado Padre March:
Muchas gracias. Lo que respondí a esa frase de Santo Tomás fue lo siguiente:
Cita: | Creo que la frase se explica por si sola, cuando Dios hace por naturaleza que los conflictos humanos se equiparen lo hace en virtud de la Justicia, si esa justicia no es equitativa y responde a dones adicionales mayores a lo justamente necesario hablamos de dones de la misericordia. Esto en nada supone que una sea mayor a la otra. Ambas son atributos de Dios y en Cristo son una sola cosa. Cuando Dios nos da en virtud de la misericordia dones espirituales nunca serán por nuestros méritos por ello esa gratificación divina no es justa en virtud de nuestros meritos. No implica que la Justicia sea menor que la Misericordia sino que hace resaltar que la Justicia es perfecta y no dará ni quitará nada más de lo que en justicia pertenece a quien a sido justo y en virtud de esa justicia que se ha manifestado en él. Pero si Dios no nos aplicara su Justica con amor y en el amor que ella misma sugiere, ya no sería Justicia Plena por ende Misericordia. Espero lo hayas entendido. Dios te bendiga. |
Solo deseo que me indique si mi apreciación es correcta conformae a la doctrina y la teología. De no ser así por favor corríjame. Dios le bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Henriquez Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 380
|
Publicado:
Mar Feb 21, 2006 9:41 pm Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
José March escribió: | José March escribió: |
Ya veo, ya veo... por Misericordia entienden entonces permisividad con la Mentira y con la injusticia, en fin con el pecado... por Misericordia entienden entonces prostitutas, divorciadas y usureros entrando en el Reino de los Cielos... por Misericordia entienden dejar pasar la Verdad de la Doctrina Moral y de la Fe haciendo que prime "el amor"-"la caridad" ¿?¿? por encima de todo. Nada más lejos de la Verdad y es auténtica manipulación del Evangelio. Es la manía actual de la secta "ágape" que abanderan algunos.". |
|
Me sorprende lo que escribe, entonces Jesús no entendió el concepto de Misericordia que ud. expone cuando un día llevan a una mujer sorprendida en flagrante delito de adulterio. situémonos allí por un instante:
“Esa mujer ha cometido adulterio. En Israel una ley preveía el castigo a aplicar en ese caso. Es la primera forma de situarnos en relación al pecado: el pecado es lo que va contra la ley, contra el orden establecido, "lo que no debe hacerse". Todas las sociedades, todos los grupos humanos conocen esto.” Y algunos los cristianos por lo que veo no estamos muy lejos de los judíos contemporáneos a Jesús. Para advertir esto basta observar la manera en que a veces juzgamos a los demás.
Ahora veamos la forma como Jesús se comporta, Nadie dirigió la palabra a la mujer durante todo el tiempo de la discusión. La trataron como un objeto (el cuerpo del delito). Jesús se dirigió a ella: "Dime, nadie te ha condenado "Nadie, Señor", respondió ella. "yo tampoco te condeno" dijo él. "Vete, pero aún así, no peques más"…. La última palabra sobre la vida de esta mujer no es el mal que hizo, sino el amor de Dios por ella.
Jesús nos enseña que sólo el amor de Dios, que va más allá de la falta cometida realiza lo que la simple justicia era incapaz de hacer, lo que la lucidez personal era impotente para lograr, devolver a esa mujer su dignidad.
Creo en lo personal que para escapar del pecado no tenemos más camino que reconocernos amados, reconocer la mirada de Dios sobre nosotros; no un guiño de complicidad a nuestra mediocridad, sino la mirada profunda dirigida hacia nuestro adormecido e inconstante corazón.
Cito a Juan Pablo II, explicando el Amor de Dios:
Dios te ama
Por Juan Pablo II
Quien quiera que seas tú,
cualquiera que sea tu condición existencial, Dios te ama.
Te ama totalmente.
La mayor prueba del amor de Dios se manifiesta en el hecho de que nos ama en nuestra condición humana, con nuestras debilidades y nuestras necesidades. Ninguna otra razón puede explicar el misterio de la cruz.
§
Ser cristianos no es, primariamente, asumir una infinidad de compromisos y obligaciones, sino dejarse amar por Dios.
§
Gracias al amor y misericordia de Cristo, no hay pecado, por grande que sea, que no pueda ser perdonado, no hay pecador que sea rechazado. Toda persona que se arrepiente será recibida por Jesucristo con perdón y amor inmenso.
§
El amor de Dios hacia nosotros, como Padre nuestro, es un amor fuerte y fiel, un amor lleno de misericordia, un amor que nos hace capaces de esperar la gracia de la conversión después de haber pecado.
§
El hombre tiene íntima necesidad de encontrarse con la misericordia de Dios hoy más que nunca, para sentirse radicalmente comprendido en la debilidad de su naturaleza herida; y sobre todo para hacer la experiencia espiritual de ese amor que acoge, vivifica y resucita a la vida nueva.
§
En vuestras dificultades, en los momentos de prueba y desaliento, cuando parece que toda dedicación está como vacía de interés y de valor, ¡tened presente que Dios conoce vuestros afanes! ¡Dios os ama uno por uno, está cercano a vosotros, os comprende! Confiad en Él, y en esta certeza encontrad el coraje y la alegría para cumplir con amor y con gozo vuestro deber.
§
Volved a encontrar el camino que lleva a Dios. No a un Dios cualquiera, sino al Dios que se ha manifestado Padre en el rostro amabilísimo de Jesús de Nazaret. Recordad ciertamente el abrazo tierno y afectuoso del Padre cuando vuelve a encontrar al hijo «pródigo». Dios ama el primero. Si os dejáis encontrar por Él, vuestro corazón hallará la paz. Será fácil responder a su amor con amor. Para entender, basta pensar en Jesús sobre la cruz y en el ladrón crucificado con Él, a su lado. Jesús le aseguró: «Hoy estarás conmigo en el paraíso.»
§
No olvidéis que el Señor escucha vuestra oración. En el silencio de la cárcel, incluso cuando os invade la melancolía y os sentís oprimidos por la amargura de la incomprensión y el abandono, nada puede impediros que abráis el corazón a la oración y al diálogo con Dios, que conoce la verdad de la vida de cada uno y puede repetir a quien le confía su propia pena e implora su ayuda: «Tampoco yo te condeno. Vete, y en adelante no peques más. »
§
Dios ama a todos sin distinción y sin límites. Ama a aquellos de vosotros que sois ancianos, a quienes sentís el peso de los años. Ama a cuantos estáis enfermos, a cuantos sufrís de sida o de enfermedades relacionadas con el sida. Ama a los parientes y amigos de los enfermos, y a quienes los cuidan. Nos ama a todos con un amor incondicional y eterno.
§
Puede acaso una mujer olvidarse de su hijo pequeño, no compadecerse del hijo de sus entrañas? Aunque ellas se olvidaran, yo no te olvidaría.» El amor de Dios es tierno y misericordioso, paciente y lleno de comprensión. En la Sagrada Escritura, así como en la memoria viva de la Iglesia, el amor de Dios es ciertamente descrito, y ha sido experimentado, como el amor compasivo de una madre.
§
Cristo invita a sus oyentes a poner su esperanza en el cuidado amoroso del Padre: «No andéis preocupados por lo que comeréis o beberéis; no os preocupéis... Vuestro Padre sabe muy bien que tenéis necesidad de ello. Buscad, más bien, el reino de Dios.»
§
La paz viene cuando aprendemos a descansar en la providencia amorosa de Dios, sabiendo que el deseo de este mundo pasa, y que solamente su reino perdura. Poner nuestro corazón en las cosas que duran es estar en paz con nosotros mismos.
§
«Dios es amor.» Por tanto, cada uno puede dirigirse a Él con la confianza de ser amado por Él.
§
El amor de Dios es un amor gratuito, que se adelanta a la espera y a la necesidad del hombre. «En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó.» Nos ha amado primero, ha tomado la iniciativa. Esta es la gran verdad que ilumina y explica todo lo que Dios ha realizado y realiza en la historia de la salvación.
§
Desde siempre, Dios ha pensado en nosotros y nos ha amado como personas únicas. A cada uno de nosotros nos conoce por nuestro nombre, como el Buen Pastor del Evangelio. Pero el proyecto de Dios sobre cada uno de nosotros se revela gradualmente, día tras día, en el corazón de la vida. Para descubrir la voluntad concreta del Señor sobre nuestra vida, hay que escuchar la Palabra de Dios, rezar, compartir nuestros interrogantes y nuestros descubrimientos con los otros, a fin de discernir los dones recibidos y hacerlos producir.
§
El amor de Dios hacia los hombres no conoce límites, no se detiene ante ninguna barrera de raza o de cultura: es universal, es para todos. Sólo pide disponibilidad y acogida; sólo exige un terreno humano para fecundar, hecho de conciencia honrada y de buena voluntad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Feb 21, 2006 11:48 pm Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Estimado Padre March:
José March escribió: | Albert escribió: | Estimado Padre March:
Muchas gracias. Lo que respondí a esa frase de Santo Tomás fue lo siguiente:
Cita: | Creo que la frase se explica por si sola, cuando Dios hace por naturaleza que los conflictos humanos se equiparen lo hace en virtud de la Justicia, si esa justicia no es equitativa y responde a dones adicionales mayores a lo justamente necesario hablamos de dones de la misericordia. Esto en nada supone que una sea mayor a la otra. Ambas son atributos de Dios y en Cristo son una sola cosa. Cuando Dios nos da en virtud de la misericordia dones espirituales nunca serán por nuestros méritos por ello esa gratificación divina no es justa en virtud de nuestros meritos. No implica que la Justicia sea menor que la Misericordia sino que hace resaltar que la Justicia es perfecta y no dará ni quitará nada más de lo que en justicia pertenece a quien a sido justo y en virtud de esa justicia que se ha manifestado en él. Pero si Dios no nos aplicara su Justica con amor y en el amor que ella misma sugiere, ya no sería Justicia Plena por ende Misericordia. Espero lo hayas entendido. Dios te bendiga. |
Solo deseo que me indique si mi apreciación es correcta conformae a la doctrina y la teología. De no ser así por favor corríjame. Dios le bendiga. |
Muy enredada, pero está bien... sobre todo eso de "espero lo hayas entendido"...  |
Jajajaja!!!! si eso pensé que estaba enredada. Gracias. Dios le bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Ultima edición por Albert el Mie Feb 22, 2006 2:13 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 22, 2006 1:55 am Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
preguntas del pa march.
Cita: | 1º. ¿Quiere decir que misericordia significa permitir la mentira y la injusticia, permitir el pecado del mundo?
2º. ¿Quiere decir que los que están en pecado entrarán en el Reino de los Cielos?
3º. ¿Quiere decir que la "misericordia" estará por encima de si uno vive la Verdad de la Doctrina Moral y de la Fe? ¿Quiere decir que no importa la moral ni la fe eclesial?
4º. ¿O qué quiere decir?
1 respuesta : NO
2 respuesta : NO
3 respuesta : NO
4 quiere decir QUE JUSTICIA Y MISERICORDIA no se pueden separar , son una EN DIOS |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Feb 22, 2006 7:16 am Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Me sumo a las respuesta de Aurora.
No sé, pero pensando como lo haría un niño, pienso que Dios es infinito y en El todo es infinito. La Misericordia es una virtud, y la Justicia también es una virtud. Si en Dios todo es infinito, razono que su Misericordia es infinita y su Justicia también. En Dios Misericordia y Justicia tienen la misma intensidad y magnitud. Y están unidas y la una no puede vivir sin la otra como, y así lo explica el Papa, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, siendo Tres Personas distintas son un solo Dios. A la adúltera le dijo:"Te perdono los pecados (Misericordia) pero no vuelvas a hacerlos (Justicia)". _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Feb 22, 2006 7:30 am Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
El Sr. Henríquez dice en uno de sus argumentos:
Cita: | Cristo invita a sus oyentes a poner su esperanza en el cuidado amoroso del Padre: «No andéis preocupados por lo que comeréis o beberéis; no os preocupéis... Vuestro Padre sabe muy bien que tenéis necesidad de ello. Buscad, más bien, el reino de Dios.» |
La frase es incompleta. Jesús dijo: Buscad el reino de Dios y su Justicia, que lo demás se os dará por añadidura". _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Henriquez Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 380
|
Publicado:
Mie Feb 22, 2006 2:35 pm Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
José March escribió: | Sólo unas cuatro preguntas para el Sr. Henriquez:
Dije:
Cita: | Ya veo, ya veo... por Misericordia entienden entonces permisividad con la Mentira y con la injusticia, en fin con el pecado... por Misericordia entienden entonces prostitutas, divorciadas y usureros entrando en el Reino de los Cielos... por Misericordia entienden dejar pasar la Verdad de la Doctrina Moral y de la Fe haciendo que prime "el amor"-"la caridad" ¿?¿? por encima de todo. Nada más lejos de la Verdad y es auténtica manipulación del Evangelio. Es la manía actual de la secta "ágape" que abanderan algunos.". |
No entiendo bien lo que quiere decir Carlos Henriquez:
[b]1º. ¿Quiere decir que misericordia significa permitir la mentira y la injusticia, permitir el pecado del mundo? No, pero si permite la reconciliacion con Dios.
2º. ¿Quiere decir que los que están en pecado entrarán en el Reino de los Cielos? No, pero en primer lugar el universo de pecadores no se reducen al que ud. meciona, Prositutas, Usureros y le agrega divorciados, Yo en lo personal veo a muchos de ellos logicamente arrepentidos de sus pecados entrando al reino de los cielos, ya Jesús lo dijo :"No son los sanos los que necesitan del médico, sino los enfermos... Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores", y precisamente esa es la justicia de Dios la oportunidad de la salvacion para todos, cuando el sol sale, sale para todos y esa es la justicia de Dios, en que no hay preferencia para nadie.
3º. ¿Quiere decir que la "misericordia" estará por encima de si uno vive la Verdad de la Doctrina Moral y de la Fe? ¿Quiere decir que no importa la moral ni la fe eclesial?
Debo de entender entonces que que para los pecadores, no hay misericordia, si el mandato de la Iglesia se ve reflejado cuando Pedro en nombre de Jesucristo sana a un paralitico que le pidio limosna, el trabajo de la Iglesia se resume en eso en devolver la dignidad al hombre, la libertad al hombre para encontrarse con el amor de Dios.
Después dice que Jesús no entiende la Misericordia ¿Qué significa eso?... |
Lo que digo que su concepto de misericordia es diferente al concepto de Jesucristo, por que el si perdona a la adultera, compartio la mesa con Zaqueo, a personas que para los fariseos no tenian lugar en el reino de los Cielos, yal como ud. lo plantea al decir :Ya veo, ya veo... por Misericordia entienden entonces permisividad con la Mentira y con la injusticia, en fin con el pecado... por Misericordia entienden entonces prostitutas, divorciadas y usureros entrando en el Reino de los Cielos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Henriquez Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 380
|
Publicado:
Mie Feb 22, 2006 2:39 pm Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Tomás Bertrán Mercader escribió: | El Sr. Henríquez dice en uno de sus argumentos:
Cita: | Cristo invita a sus oyentes a poner su esperanza en el cuidado amoroso del Padre: «No andéis preocupados por lo que comeréis o beberéis; no os preocupéis... Vuestro Padre sabe muy bien que tenéis necesidad de ello. Buscad, más bien, el reino de Dios.» |
La frase es incompleta. Jesús dijo: Buscad el reino de Dios y su Justicia, que lo demás se os dará por añadidura". |
Esto que cite no lo digo yo aclare que es de Juan Pablo II, quien tambien dice:
"Ser cristianos no es, primariamente, asumir una infinidad de compromisos y obligaciones, sino dejarse amar por Dios.
Gracias al amor y misericordia de Cristo, no hay pecado, por grande que sea, que no pueda ser perdonado, no hay pecador que sea rechazado. Toda persona que se arrepiente será recibida por Jesucristo con perdón y amor inmenso" |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Feb 22, 2006 5:10 pm Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Hermano Carlos Heriquez:
Citas a JPII Cita: | "Toda persona que se arrepiente será recibida por Jesucristo con perdón y amor inmenso" |
Y yo te pregunto, ¿no es justicia recibir y perdonar al arrepentido? ¿No es precisamente eso lo que plantea Juan Pablo II Magno? La Justicia en Dios es plena por cuanto esta sujeta a la Misericordia, del mismo modo la Misericordia de Dios es perfecta por ser justa; el perdón del pecador arrepentido simplemente testifica ese verdad. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Henriquez Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 380
|
Publicado:
Mie Feb 22, 2006 5:22 pm Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Albert escribió: | Hermano Carlos Heriquez:
Citas a JPII Cita: | "Toda persona que se arrepiente será recibida por Jesucristo con perdón y amor inmenso" |
Y yo te pregunto, ¿no es justicia recibir y perdonar al arrepentido? ¿No es precisamente eso lo que plantea Juan Pablo II Magno? La Justicia en Dios es plena por cuanto esta sujeta a la Misericordia, del mismo modo la Misericordia de Dios es perfecta por ser justa; el perdón del pecador arrepentido simplemente testifica ese verdad. Dios te bendiga. |
Albert, eso me queda claro, lo que he manifestado no compartir es el concepto de Justicia que se ha manejado, tipificando inclusive ya el grupo de pecadores que no entrarian al cielo sin considerar que todos somos pecadores.
Y por eso dije que "cuando el sol sale, sale para todos", haciendo alucion a la misericordia de Dios, que como tu dices es justa al estar para todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Feb 22, 2006 5:28 pm Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Hermano Carlos Henriquez:
Padre March, no ha tipificado quien entrará al reino de los cielos y quien no, sino que argumentó que quienes no quieren ver que la Justicia en Dios es lo mismo que la Misericordia estarían pensando en Misericordia como permisividad del pecado, no dijo que quienes los hayan cometido no vayan a gozar de la Eternidad si se arrepienten de ellos. No podemos interpreter y sacar conclusiones a priori sin ver el contexto de lo que se dice hermano. Padre March nunca dijo eso. Lee con calma todo el epígrafe y date cuenta el porque de la expresión de Padre March. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Henriquez Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 380
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 12:37 am Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Albert escribió: | Hermano Carlos Henriquez:
Padre March, no ha tipificado quien entrará al reino de los cielos y quien no, sino que argumentó que quienes no quieren ver que la Justicia en Dios es lo mismo que la Misericordia estarían pensando en Misericordia como permisividad del pecado, no dijo que quienes los hayan cometido no vayan a gozar de la Eternidad si se arrepienten de ellos. No podemos interpreter y sacar conclusiones a priori sin ver el contexto de lo que se dice hermano. Padre March nunca dijo eso. Lee con calma todo el epígrafe y date cuenta el porque de la expresión de Padre March. Dios te bendiga. |
Albert, a he tratado de ver el contecto pero a lo que me refiero es a que
Jose March escribió: |
Mi tesis doctoral la hice sobre "Dios es amor" en el Magisterio de Juan Pablo II. Y el Papa en muchas y repetidas ocasiones ha dicho explícitamente que la plenitud de la Justicia es la misericordia. Y la hice en la Universidad Gregoriana, estando él todavía en vida. |
Y luego
Jose March escribió: |
En la tesis no trato sobre la identidad entre justicia y misericordia, sino sobre los conceptos de vida y amor en la filosofía, ética y magisterio de Juan Pablo II, por lo que no viene al caso ni al tema. Y para eso me tuve que empapar y "preguntar" de primera mano qué quería significar en cada momento, cada afirmación.... |
Como veras Albert, no se sabe a ciencia cierta si su "juicio" entre Misercordia y Justicia esta aprobado por la Universidad Gregoriana o no. Por lo tanto prefiero esperar a que nos comparta la Tesis Autorizada para poder entender de que habla.
Hay un juego de palabras que es el que pretendo entender porque NO estoy de acuerdo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 2:13 am Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Hermano Carlos Henriquez:
Carlos Henriquez escribió: | Albert escribió: | Hermano Carlos Henriquez:
Padre March, no ha tipificado quien entrará al reino de los cielos y quien no, sino que argumentó que quienes no quieren ver que la Justicia en Dios es lo mismo que la Misericordia estarían pensando en Misericordia como permisividad del pecado, no dijo que quienes los hayan cometido no vayan a gozar de la Eternidad si se arrepienten de ellos. No podemos interpreter y sacar conclusiones a priori sin ver el contexto de lo que se dice hermano. Padre March nunca dijo eso. Lee con calma todo el epígrafe y date cuenta el porque de la expresión de Padre March. Dios te bendiga. |
Albert, a he tratado de ver el contecto pero a lo que me refiero es a que
Jose March escribió: |
Mi tesis doctoral la hice sobre "Dios es amor" en el Magisterio de Juan Pablo II. Y el Papa en muchas y repetidas ocasiones ha dicho explícitamente que la plenitud de la Justicia es la misericordia. Y la hice en la Universidad Gregoriana, estando él todavía en vida. |
Y luego
Jose March escribió: |
En la tesis no trato sobre la identidad entre justicia y misericordia, sino sobre los conceptos de vida y amor en la filosofía, ética y magisterio de Juan Pablo II, por lo que no viene al caso ni al tema. Y para eso me tuve que empapar y "preguntar" de primera mano qué quería significar en cada momento, cada afirmación.... |
Como veras Albert, no se sabe a ciencia cierta si su "juicio" entre Misercordia y Justicia esta aprobado por la Universidad Gregoriana o no. Por lo tanto prefiero esperar a que nos comparta la Tesis Autorizada para poder entender de que habla.
Hay un juego de palabras que es el que pretendo entender porque NO estoy de acuerdo. |
¿Qué tiene esto que ver con lo que propones? En ninguna de las dos citas que me expones veo la tipificación de los pecadores en relación de no poder ir al cielo. Te repito que no lo verás porque eso no lo ha dicho el Padre March. Por oto lado yo no he hecho ninguna tesis y concluyo, al leer Dives in Misericordia lo mismo que Padre March, y por los aportes que he visto no soy el único forista que concuerda con él. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 8:54 am Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
El SAr Henríquez cita:
Cita: | "Ser cristianos no es, primariamente, asumir una infinidad de compromisos y obligaciones, sino dejarse amar por Dios.
Gracias al amor y misericordia de Cristo, no hay pecado, por grande que sea, que no pueda ser perdonado, no hay pecador que sea rechazado. Toda persona que se arrepiente será recibida por Jesucristo con perdón y amor inmenso" |
¿Y qué tiene que ver el "cumplimiento" con la "Justicia"?. Cumplimiento, palabra compuesta de dos, CUMPLO Y MIENTO. Esto es el cumplimiento, a lo que se refiere Ud. en su cita. Nada que ver con la Justicia Divina.
Luego me dice que la frase "Buscad el Reino de Dios" la dijo el papa, y es cierto, pero también es cierto que el Papa está de acuerdo con los Evangelios, y la frase literal de los Evangelios, las palabras que pronunció Cristo fueron: "Buscad el Reino de Dios y su Justicia".
Yo me pregunto, ¿por qué tanto miedo a la Justicia de Dios? _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 2:42 pm Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Hermana Maru:
Maru Courtney escribió: | Querido Albert, hoy me llego mi leccion 52 de mi estudio de Biblia y habla de la Justicia, te paso un parrafo.
Cita: | Los fariseos eran los rígidos y meticulosos guardadores de la Ley de Moisés. Algunos de ellos se creían superiores a los demás judíos porque cumplían la Ley hasta en sus más pequeños detalles, lo que era verdad, y no como el pueblo ordinario a quien despectivamente llamaban “gente de la tierra”. En realidad, lo que mostraban era una enorme falta de interioridad. Jesús alza la voz contra una costumbre bastante generalizada entre ellos: la manera de “practicar la justicia”, que nuestra Biblia traduce muy bien por “hacer obras de piedad” y que todos los judíos entendían generalmente por tres cosas: dar limosna, hacer oración y ayunar. Jesús les dice: “Cuidado con hacer vuestras obras de piedad delante de la gente para llamar la atención” (Mateo 6,1). |
Cita: | Estas prácticas se realizaban en la sinagoga y también en plena calle. Se invitaba a la gente a orar, a dar limosna o ayunar. Quienes aceptaban la invitación hacían una promesa, pública y en voz alta, de hacer tal o cual obra de piedad. Pero aún no habían acabado cuando otra persona, en la esquina de la calle, ofrecía hacer o dar aún más y lo hacía para exhibirse. Se organizaba entonces una verdadera puja con la sola intención de crearse una buena imagen ante el público y hasta literalmente sonaba la trompeta cuando se hacía un donativo. Jesús pone las cosas en su justo punto. Interioriza la oración, la limosna y el ayuno. Lo que vale es lo que sale del corazón. Lo demás es falso. Ya diría el Señor citando al profeta Isaías: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí” (Marcos 7,6; Isaías 29,13). No se puede dar limosna, ni rezar, ni ayunar para ser vistos porque la alabanza que nos den los hombres será toda la paga que recibamos y no habrá otra. Es mejor que “no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha” (Mateo 6,3) y, “cuando quieras rezar, métete en tu cuarto, echa la llave y rézale a tu Padre que está escondido; y tu Padre, que mira escondido, te recompensará” (Mateo 6,4). Hasta recomienda perfumarse la cabeza y lavarse la cara durante el ayuno para que nadie, excepto Dios, sepa que se está haciendo penitencia (Mateo 6,16-1 . |
Espero NO estar off-topic, pero me llamo muchisimo la atencion porque creo que es en lo que estamos cayendo en este tema. No puedo ver misericordia, No puedo ver justicia, puro bla bla del teclado, pero realmente no veo ni siento nada que salga del corazon. Estoy mal? |
Tus aportes son muy pertinentes al tema y denotan precisamente lo que hemos venido dicendo que explica JPII en la Encíclica, la gente en el Antiguo Testamento comprendían la justicia de una menara errada y Jesús viene a darle la verdadera significación; “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí” Está clarisismo, hermana donde no hay amor no hay justicia. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Henriquez Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 380
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 3:46 pm Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
[quote="Tomás Bertrán Mercader"]
Cita: | "]¿por qué tanto miedo a la Justicia de Dios?[/b] |
Te respondere con una pregunta ¿Tu buscas a Dios por amor o por temor? |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 3:57 pm Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Y contesto a lo gallego:
¿Y para Vd qué es el santo temor de Dios, un don del Espíritu Santo?. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 5:35 pm Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Hermana Maru:
Maru Courtney escribió: | Albert escribió: | En ninguna de las dos citas que me expones veo la tipificación de los pecadores en relación de no poder ir al cielo. Te repito que no lo verás porque eso no lo ha dicho el Padre March. Por oto lado yo no he hecho ninguna tesis y concluyo, al leer Dives in Misericordia lo mismo que Padre March, y por los aportes que he visto no soy el único forista que concuerda con él. Dios te bendiga. |
Querido Albert, me gustaria entender mejor, me ayudas diciendome en donde Dios puso en la misma categoria a las "prostitutas, divorciadas y usureros" y porque Dios habla de LAS divorciadas y no de todos, hombres y mujeres divorciados, porque por logica por cada mujer divorciada debe haber un hombre divorciado y eso se me hace medio raro. Y por otro lado, me ayudas a darme el significado de "tipificacion", porque si esto no es tipificar, creo que yo lo tengo mal entendido.
Gracias de antemano por tu ayuda. |
Maru querida, estos ejemplos que dice Padre March están en la misma categoría por ser todos pecadores, no importa el tipo de pecado. Nosotros incluidos somo pecadores, lo que asumo que Padre March nos muestra en esta situación es la ejemplificación del pecador no arrepentido que según la visión errada de lo que es Misericordia serían perdonados sin contricción o arrepentimiento. Esto no es así, por eso es que la Justicia es igual a la Misericordia. Dios perdona a quien pide perdón de corazón. El verdaderamente arrepentido recibe perdón y eso es Justicia Plena o Misericordia.
Cuando hablo de tipificación me refiero a que no son ejemplos de pecadores que irán al infierno. Todo pecado será perdonado en la medida de la contricción y arrepentimiento del pecador. La Justicia de Dios es perfecta. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 5:39 pm Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Maru, muy bien. El santo temor de Dios es temor a ofenderle, a no amarlo. Entonces vuelvo a mi pregunta: ¿Por qué tanto miedo a la Justicia de Dios?
Si yo le tengo santo temor, si soy fiel a Dios y le amo, DESEO con todo mi corazón, con toda mi alma y con todo mi ser la Justicia de Dios, que será el Cielo prometido. Entonces, ¿quién debe tener miedo a la Justicia de Dios?. Y dentro de mi pesadez, vuelvo a preguntar, ¿por qué tanto miedo a la Justicia de Dios? _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Mar 02, 2006 3:31 am Asunto:
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Estimados foristas:
El tema fue dividido en dos conversaciones para dejar el del divorcio como pecado, en otra conversación, ya que el tema original se había desviado.
La conversación acerca del divorcio la encuentran en el foro de Familias:
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=5551
Acá puede continuar el tema de la misericordia.
Gracias. _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Bruno Asiduo
Registrado: 23 Ene 2006 Mensajes: 140
|
Publicado:
Mie Mar 29, 2006 8:07 pm Asunto:
La Misericordia.
Tema: ¿ QUE ES LA MISERICORDIA ? |
|
|
Oh Maria madre de gracia y madre de misericordia, defiendenos de nuestros enemigos ahora y en la hora de nuestra muerte amen.
Este año 2006 parece que es el año de la misericordia, ETA anuncia el alto el fuego permanente, los norteamericanos parece que se quieren retirar de IRAK lo antes posible.
Un saludo, Jose Bruno. |
|
Volver arriba |
|
 |
|