Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿La fe es decisión o inspiración?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿La fe es decisión o inspiración?
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Emanon Enasni
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Vie Dic 21, 2007 6:43 pm    Asunto:
Tema: ¿La fe es decisión o inspiración?
Responder citando

Os respeto y os quiero lo suficiente como para no seguir martillando en este tema.
La única verdad verdadera, aparte de la de Cristo, es que uno tiene que vivir de acuerdo con sus principios y criterios, sin sojuzgar su voluntad ante nada ni nadie. Los que saben luchar por sus creencias, por sus ideales, son acreedores de todo mi aprecio y consideración.
Aunque no es el lugar más apropiado, tengo que insertar aquí una célebre frase de Confucio: "La gente puede dar su vida por amistad, por amor o por sus creencias, pero también puede matar por todo eso".
Doy por zanjada esta discusión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Vie Dic 21, 2007 7:27 pm    Asunto:
Tema: ¿La fe es decisión o inspiración?
Responder citando

Emanon Enasni escribió:
Luis Manuel escribió:
Porque la verdad no reside en la inteligencia, sino en la vida. Vive como Cristo, y persuadirás a todo un ejército de talibanes de que Cristo es la verdad.


Pero Luis Manuel, ¿acaso no recuerdas que Cristo no fue capaz de persuadir a sus propios coterráneos de que Su verdad era la verdad absoluta? ¿Acaso no fueron los judíos los que le mandaron a la Cruz?


Pero vuelvo y repito que la verdad no es una categoría intelectual, así que no se trata de convencer con argumentos. La verdad es una categoría moral más que intelectual. La verdad es Cristo, pero no tanto conocer que Cristo es la verdad y todos los dogmas de carrerilla, sino que la verdad está en una actitud ante la vida, en un ser como Él. Está claro que no todos aceptan la verdad: ése es el gran misterio de la libertad con que hemos sido creados.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Vie Dic 21, 2007 9:52 pm    Asunto:
Tema: ¿La fe es decisión o inspiración?
Responder citando

Beatriz escribió:
“Todo el que es de la verdad escucha mi voz” (Jn 18, 37)

La palabra “obedecer” proviene de oboedīre. En latín ob-audire y oboedire están relacionados con la raíz hebrea shema, cuyo primer sentido es “escuchar” y el segundo es “obedecer”.

La verdad es la adecuación de lo que se piensa y se dice con la realidad.

Como dice San Pablo en la primera carta a los Corintios:

Si no tengo amor, de nada me sirve hablar todos los idiomas del mundo, y hasta el idioma de los ángeles. Si no tengo amor, soy como un pedazo de metal ruidoso; ¡soy como una campana desafinada!
Si no tengo amor, de nada me sirve hablar de parte de Dios y conocer sus planes secretos. De nada me sirve que mi confianza en Dios sea capaz de mover montañas.
Si no tengo amor, de nada me sirve darles a los pobres todo lo que tengo. De nada me sirve dedicarme en cuerpo y alma a ayudar a los demás.
El que ama tiene paciencia en todo, y siempre es amable.
El que ama no es envidioso, ni se cree más que nadie.
No es orgulloso.
No es grosero ni egoísta.
No se enoja por cualquier cosa.
No se pasa la vida recordando lo malo que otros le han hecho.
No aplaude a los malvados, sino a los que hablan con la verdad.
El que ama es capaz de aguantarlo todo, de creerlo todo, de esperarlo todo, de soportarlo todo.
Sólo el amor vive para siempre.

Todo el que es "de la verdad" escucha la voz del Pastor y ama a los demàs.



Beatriz,
es muy bonito lo que pusistes de Pablo, y dime que significa exactamente eso que Jesus ES la Verdad - o dices que es en este contexto?
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Dic 22, 2007 5:12 am    Asunto:
Tema: ¿La fe es decisión o inspiración?
Responder citando

brightem14 escribió:
Beatriz escribió:
“Todo el que es de la verdad escucha mi voz” (Jn 18, 37)

La palabra “obedecer” proviene de oboedīre. En latín ob-audire y oboedire están relacionados con la raíz hebrea shema, cuyo primer sentido es “escuchar” y el segundo es “obedecer”.

La verdad es la adecuación de lo que se piensa y se dice con la realidad.

Como dice San Pablo en la primera carta a los Corintios:

Si no tengo amor, de nada me sirve hablar todos los idiomas del mundo, y hasta el idioma de los ángeles. Si no tengo amor, soy como un pedazo de metal ruidoso; ¡soy como una campana desafinada!
Si no tengo amor, de nada me sirve hablar de parte de Dios y conocer sus planes secretos. De nada me sirve que mi confianza en Dios sea capaz de mover montañas.
Si no tengo amor, de nada me sirve darles a los pobres todo lo que tengo. De nada me sirve dedicarme en cuerpo y alma a ayudar a los demás.
El que ama tiene paciencia en todo, y siempre es amable.
El que ama no es envidioso, ni se cree más que nadie.
No es orgulloso.
No es grosero ni egoísta.
No se enoja por cualquier cosa.
No se pasa la vida recordando lo malo que otros le han hecho.
No aplaude a los malvados, sino a los que hablan con la verdad.
El que ama es capaz de aguantarlo todo, de creerlo todo, de esperarlo todo, de soportarlo todo.
Sólo el amor vive para siempre.

Todo el que es "de la verdad" escucha la voz del Pastor y ama a los demàs.



Beatriz,
es muy bonito lo que pusistes de Pablo, y dime que significa exactamente eso que Jesus ES la Verdad - o dices que es en este contexto?
En Cristo


Querida Brightem

Es en ese contexto.

La Verdad es la adecuaciòn de lo que se piensa y se dice con la realidad. Es decir, lo que yo hago (la realidad) debe ser acorde con lo que pienso (con la mente) y hablo (con la boca).

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab Dic 22, 2007 3:30 pm    Asunto:
Tema: ¿La fe es decisión o inspiración?
Responder citando

Beatriz escribió:
brightem14 escribió:
Beatriz escribió:
“Todo el que es de la verdad escucha mi voz” (Jn 18, 37)

La palabra “obedecer” proviene de oboedīre. En latín ob-audire y oboedire están relacionados con la raíz hebrea shema, cuyo primer sentido es “escuchar” y el segundo es “obedecer”.

La verdad es la adecuación de lo que se piensa y se dice con la realidad.

Como dice San Pablo en la primera carta a los Corintios:

Si no tengo amor, de nada me sirve hablar todos los idiomas del mundo, y hasta el idioma de los ángeles. Si no tengo amor, soy como un pedazo de metal ruidoso; ¡soy como una campana desafinada!
Si no tengo amor, de nada me sirve hablar de parte de Dios y conocer sus planes secretos. De nada me sirve que mi confianza en Dios sea capaz de mover montañas.
Si no tengo amor, de nada me sirve darles a los pobres todo lo que tengo. De nada me sirve dedicarme en cuerpo y alma a ayudar a los demás.
El que ama tiene paciencia en todo, y siempre es amable.
El que ama no es envidioso, ni se cree más que nadie.
No es orgulloso.
No es grosero ni egoísta.
No se enoja por cualquier cosa.
No se pasa la vida recordando lo malo que otros le han hecho.
No aplaude a los malvados, sino a los que hablan con la verdad.
El que ama es capaz de aguantarlo todo, de creerlo todo, de esperarlo todo, de soportarlo todo.
Sólo el amor vive para siempre.

Todo el que es "de la verdad" escucha la voz del Pastor y ama a los demàs.



Beatriz,
es muy bonito lo que pusistes de Pablo, y dime que significa exactamente eso que Jesus ES la Verdad - o dices que es en este contexto?
En Cristo


Querida Brightem

Es en ese contexto.

La Verdad es la adecuaciòn de lo que se piensa y se dice con la realidad. Es decir, lo que yo hago (la realidad) debe ser acorde con lo que pienso (con la mente) y hablo (con la boca).

Saludos


Perdon querida, es mi castellano pesimo! Very Happy
Pero lo que quize decir - ya que eso ya lo entendi en lo primero que pusistes - es como ves la relacion con lo que pusistes de Pablo del Amor y el hecho (no que tu vayas con la verdad) sino que Cristo dijo de Si Mismo; Soy la Verdad.
Osea - como explicas eso ... en el contexto que pusistes - porque yo entendi que hablabas de eso - lo que ha dicho Cristo de si mismo... y no del creyente y como debe de ser su estado interior.
Gracias de nuevo
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Dic 22, 2007 4:01 pm    Asunto:
Tema: ¿La fe es decisión o inspiración?
Responder citando

Querida Brightem:

Creo que ya te entendì.

Jesùs dice: Soy la Verdad

Pues si, El es la Verdad, la realidad se adecua a lo que El dice:

Soy la Luz del Mundo
He venido a iluminar a los que estaban en tinieblas
He venido a buscar a los enfermos y no a los sanos
Soy el Camino hacia Dios
Soy la Vida, quien se aparte de mi no vivirà
Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia

Muchos de nosotros hemos experimentado que la realidad se adecua a lo que El dice, otros aùn no...y seguramente se daràn cuenta tarde, al final de sus vidas, en el umbral de la muerte.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab Dic 22, 2007 4:19 pm    Asunto:
Tema: ¿La fe es decisión o inspiración?
Responder citando

Beatriz escribió:
Querida Brightem:

Creo que ya te entendì.

Jesùs dice: Soy la Verdad

Pues si, El es la Verdad, la realidad se adecua a lo que El dice:

Soy la Luz del Mundo
He venido a iluminar a los que estaban en tinieblas
He venido a buscar a los enfermos y no a los sanos
Soy el Camino hacia Dios
Soy la Vida, quien se aparte de mi no vivirà
Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia

Muchos de nosotros hemos experimentado que la realidad se adecua a lo que El dice, otros aùn no...y seguramente se daràn cuenta tarde, al final de sus vidas, en el umbral de la muerte.

Saludos


Gracias, la verdad muy bonito que has puesto... y te voy a contar un poco - y pregunte ya que no se como otros lo ha experimentado o lo ven - lo que he vivido yo al respecto. Y es que Toda la Biblia habla de El - y todo que dice Dios es Verad ya que nada es mentira - y por ello El Es La Verdad - el Verbo. Y lo que he vivido al respecto es que no conocia la biblia y nada de El Senor Jeus tampoco antes - pero las cosas que ha prometido a nosototros los dicipulos son Todas Verdad y eso lo se.... no porque lo lei primero sino porque lo he vivido con El.
Asi como lo dices tu tambien... y es que la realidad que es todo una clase de "fata morgana" antes de llegar a Conocerle al Senor no se pone otra de todo pero la ves tal y como Es (me refiero a la realidad) - cosa que antes deste tu punto de vista sin El como Centro no lo veias asi.
Creo que concuerdo con tigo tambien en mucha gente no sabe eso pero creo en cambio que es lo que tambien El ha elegido para ellos en cierto modo. NO como castigo - ya que la gente a traves de sus pecados se alejan de El - como lo hacia yo antes... pero creo que (y eso no se bien ni lo entiendo de todo tampoco bien) algunos no les "toca" llegar a experimentarle en sus vidas hasta que se mueren - no se porque.
Tu sabes porque?
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Dic 22, 2007 4:36 pm    Asunto:
Tema: ¿La fe es decisión o inspiración?
Responder citando

brightem14 escribió:

Creo que concuerdo con tigo tambien en mucha gente no sabe eso pero creo en cambio que es lo que tambien El ha elegido para ellos en cierto modo. NO como castigo - ya que la gente a traves de sus pecados se alejan de El - como lo hacia yo antes... pero creo que (y eso no se bien ni lo entiendo de todo tampoco bien) algunos no les "toca" llegar a experimentarle en sus vidas hasta que se mueren - no se porque.
Tu sabes porque?
En Cristo


No creo que Dios haya elegido que algunos de sus hijos lo rechazen. Segùn el catecismo el infierno es el estado de "auto-exclusiòn" de la comuniòn con Dios. Creo que el tèrmino "auto-exclusiòn" lo dice todo...el hombre libre y voluntariamente decide apartarse de Dios. Son libres de aceptar o rechazar a Dios.

Pero la Iglesia enseña que algunas personas sufren de "ignorancia invencible", porque no conocen a Cristo y su evangelio, o porque su rechazo se debe a un "bloqueo" que le impide el asentimiento a la Fe y puede ser un condicionamiento cultural negativo: por ejemplo una persona que desde muy pequeña le han hablado cosas malas de la Iglesia, los curas, etc.; un mal testimonio de un miembro de la Iglesia; una mala catequesis, etc. Si estas personas llevan una vida honesta, todo un ejemplo de virtud, movidos secretamente por la gracia, y estan dispuestos a abrazar la Verdad ni bien la reconozcan, se pueden salvar por los mèritos de Cristo.

Sin Fe es imposible salvarse, pero de estas personas se dice que tienen una Fe insipiente.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab Dic 22, 2007 5:23 pm    Asunto:
Tema: ¿La fe es decisión o inspiración?
Responder citando

Beatriz escribió:
brightem14 escribió:

Creo que concuerdo con tigo tambien en mucha gente no sabe eso pero creo en cambio que es lo que tambien El ha elegido para ellos en cierto modo. NO como castigo - ya que la gente a traves de sus pecados se alejan de El - como lo hacia yo antes... pero creo que (y eso no se bien ni lo entiendo de todo tampoco bien) algunos no les "toca" llegar a experimentarle en sus vidas hasta que se mueren - no se porque.
Tu sabes porque?
En Cristo


No creo que Dios haya elegido que algunos de sus hijos lo rechazen. Segùn el catecismo el infierno es el estado de "auto-exclusiòn" de la comuniòn con Dios. Creo que el tèrmino "auto-exclusiòn" lo dice todo...el hombre libre y voluntariamente decide apartarse de Dios. Son libres de aceptar o rechazar a Dios.

Pero la Iglesia enseña que algunas personas sufren de "ignorancia invencible", porque no conocen a Cristo y su evangelio, o porque su rechazo se debe a un "bloqueo" que le impide el asentimiento a la Fe y puede ser un condicionamiento cultural negativo: por ejemplo una persona que desde muy pequeña le han hablado cosas malas de la Iglesia, los curas, etc.; un mal testimonio de un miembro de la Iglesia; una mala catequesis, etc. Si estas personas llevan una vida honesta, todo un ejemplo de virtud, movidos secretamente por la gracia, y estan dispuestos a abrazar la Verdad ni bien la reconozcan, se pueden salvar por los mèritos de Cristo.

Sin Fe es imposible salvarse, pero de estas personas se dice que tienen una Fe insipiente.

Saludos


Justo lo que marque en tu texto es algo que no entiendo porque he llegado a conocer muchos de por ejemplo la parroquia que van los domingos a la iglesia y todo pero... para ellos Cristo no es alguien presente y vivo en sus vidas sino... su forma de creer es algo que es mas bien creer en lo que les han ensenado aunque no lo entienden tampoco de todo ni es algo que prestan mucha atencion sino es algo que hacen mas bien de costumbre y porque saben que deben.
Realmente no crees que - ya que la Fe es un don - Cristo lo ha elegido para ellos? Porque no creo que son gente mala... solo es que la fe para ellos es... diferente. Y para mi un enigma.
Yo me fui de un extremo parece al otro ya que una vez parte de la Iglesia ni una manada de caballos locos me podian haber partado del Senor Very Happy y iba como un perrito (locamente feliz) detas de El egual a donde me llevaba... y ha sido un calvario de verdad Very Happy - pero a mi no me importaba tanto.... me lo merecia en cierto modo tambien... en fin.
La pregunta es del tema si es elecion propia o inspiracion...
Y yo diria que ambas cosas - ya que no se mucho de la vida de otros en este aspecto... pero yo elegi como un tanque de guerra ir Detras Del Senor cuando se trata de obstaculos en la vida de fuera y en mi vida interior como ese "perrito salchicha" ya sabes con oidos rediculamente grandes y piernitas tambien riduculamente cortos - le Oia bien y podia no correr demasiado rapido Wink a otro lado que me Mandaba.
Y lo que me sorprendio tanto era cuando empeze a vivir en la vida de parroquia con otros creyentes y ellos me contaban cosas me di cuenta que ellos no El veian asi para nada.

Creo que me contastes en cierto modo - pero sigue siendo un enigma ya que ese "bloqueo" de donde viene?
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Dic 22, 2007 5:46 pm    Asunto:
Tema: ¿La fe es decisión o inspiración?
Responder citando

Querida Brightem

Te paso una excelente explicaciòn de la teòloga Ilaria Morali. Si hay algo que no entiendes, lo conversamos. Besos.

Beatriz

-------------------------------------------------------------------------------------

ZS06011209 - 12-01-2006
Permalink: http://www.zenit.org/article-17951?l=spanish

¿Es necesaria la fe para salvarse? (II)


Responde la teóloga Ilaria Morali



ROMA, jueves, 12 enero 2006 (ZENIT.org).-¿Es necesaria la fe para salvarse? Ilaria Morali, profesora de teología en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, especializada en el tema de la Gracia, responde a esta pregunta en la segunda parte de esta entrevista.

El diálogo entre Zenit y la teóloga ha tenido lugar para comprender mejor la intervención de Benedicto XVI en la audiencia general del 30 de noviembre, en la que habló sobre la posibilidad de salvación para los que no son cristianos (Cf. Zenit, 30 de noviembre de 2005).

La primera parte de esta entrevista fue publicada por Zenit el miércoles, 11 de enero (Cf. ¿Basta buscar la paz con buena voluntad para salvarse? (I))

--¿Cuál es la visión católica sobre los no creyentes desde el Concilio Vaticano II hasta hoy?

--Morali: La pregunta me ofrece la ocasión para tocar uno de los aspectos que ha comentado el Papa acerca de la «chispa» de que albergan quienes no tienen la fe bíblica.

El Vaticano II pone entre éstos tanto a personas pertenecientes a otras religiones como a personas específicamente no creyentes. Son dos grupos profundamente diferentes, pero aunados por el hecho de que no tienen la fe de Cristo. Los primeros cultivan alguna forma de creencia religiosa, los segundos afirman que no tienen fe.

En el número 16 de la constitución dogmática «Lumen Gentium» el Concilio, recordando el principio de la voluntad salvadora universal de Dios, afirma que los que «buscan con sinceridad a Dios, y se esfuerzan bajo el influjo de la gracia en cumplir con las obras de su voluntad, conocida por el dictamen de la conciencia, pueden conseguir la salvación eterna».

Esta afirmación refleja indirectamente la enseñanza de Pío IX, pero subraya un aspecto hasta ahora no considerado: el de la gracia. La búsqueda del bien, el empeño y la voluntad de llevarlo son efectos de la acción de la gracia.

Además, el Concilio añade, casi para remachar este principio, que «la divina Providencia no niega los auxilios necesarios para la salvación a los que sin culpa por su parte no llegaron todavía a un claro conocimiento de Dios y, sin embargo, se esfuerzan, ayudados por la gracia divina, en conseguir una vida recta».

Todo esfuerzo, según el Concilio, no puede tener lugar «sin la gracia». Eso significa que Dios está cerca también de quien no le conoce. Esta misma enseñanza se encuentra en la constitución pastoral «Gaudium et Spes», donde el Concilio en el número 22 admite que la gracia trabaja en el corazón de todos los hombres de buena voluntad.

Las personas a las que el Santo Padre alude son, en cierto sentido, las mismas de las que habla el
Concilio. Por otra parte, alguien podría objetar que el Concilio, en el número 7 del decreto «Ad Gentes» sobre la actividad misionera, se subraya el principio de la necesidad de la fe para la salvación, además de la necesidad del bautismo y de la Iglesia.

Se podría subrayar también que en este número el Vaticano II afirma que «no podrían salvarse aquellos que, no ignorando que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria, con todo no hayan querido entrar o perseverar en ella».

Ciertamente, según la doctrina católica, la fe es necesaria para la salvación. Este principio, sancionado en la Carta a los Hebreos 11, 6, ha sido acogido por la tradición cristiana desde sus alboradas. Y aquí, en este texto, se vuelve a proponer de modo claro.

--¿Y quién no tiene una fe completa?

--Morali: La misma tradición cristiana admite que no a todos han recibido el regalo de la plenitud de la fe y que también puede haber formas muy imperfectas de fe.

El Catecismo romano, que fue compuesto después del Concilio de Trento, en el capítulo concerniente a la fe, admite que existen grados diferentes de fe: hay quien tiene una fe grande y otros que tienen una fe frágil.

Esta enseñanza la saca del Evangelio a propósito de las muchas palabras que Jesucristo pronunció sobre la fe de sus discípulos, de las personas con las que se encontraba.

Sin embargo, no podemos detenernos en esta primera parte de la reflexión del Concilio propuesta en el número 7 del decreto «Ad Gentes»sobre la necesidad de la fe, sino que tenemos que leer también lo que sigue: «Pues aunque el Señor puede conducir por caminos que Él sabe a los hombres, que ignoran el Evangelio inculpablemente, a la fe, sin la cual es imposible agradarle, la Iglesia tiene el deber, a la par que el derecho sagrado de evangelizar».

Esto significa que Dios tiene sus caminos para llevar a la fe a los hombres y ciertamente nosotros no podemos penetrar en la inescrutable acción divina en el corazón de los hombres. En su complejidad, la enseñanza de «Ad Gentes» (número 7) nos ayuda a comprender dos principios.

En primer lugar, no es posible salvarse sin fe. Ciertamente, como la historia nos enseña, han existido y existirán hombres que conscientemente reniegan de Dios, manchándose de culpas atroces. Tendrán que responder ante Dios por haberlo desterrado y excluido de la propia vida, convirtiendo la de otros en un infierno. Es un hecho ineludible que no hay salvación para estos.

En segundo lugar, hay muchas más personas que, incluso declarándose no creyentes, conseguirán la salvación eterna. Se trata de personas que a los cristianos nos dan un ejemplo extraordinario de generosidad y rectitud. Si acepto la enseñanza conciliar, entonces, para mí, creyente, el bien que ellos hacen ya es efecto de la gracia que trabaja ocultamente en ellos y yo tengo que rezar para que esta gracia un día les dé la posibilidad de conducirlos a una fe explícita. Además, tengo que admitir que en esta obra invisible de la gracia, Dios los lleva a la fe de una manera absolutamente misteriosa.

--¿Es necesario dejar que actúe la gracia por sí sola en esas personas en las que se presenta de una manera escondida?

--Morali: Eso no quiere decir que, como cristiano, yo no debo hacer todo lo posible para que esta gracia que actúa ocultamente en estas personas de buena voluntad pueda llegar a plenitud, aunque no siempre lo logre. Mi testimonio y mi oración son un sostén a la obra divina, pero Dios tiene sus tiempos y sus diseños.

Hablando nuevamente de la «chispa» de la que ha hablado el Papa en su discurso, querría recordar una afirmación de Tertuliano: «alma naturaliter christiana» [el alma es naturalmente cristiana, ndr.]. Lo dijo refiriéndose a personas que carecían de educación en la fe, pero que experimentaban atisbos de fe. Esta expresión de Tertuliano ha entrado en la reflexión sobre la fe de los que parece que no tienen fe, pues refleja el anhelo, en lo profundo de cada hombre, de conocer a Dios.

Este anhelo está inscrito en el corazón de la persona y, como diría de Henri de Lubac (1896-1991), es la prueba de que somos creados a imagen de Dios y de que esta imagen es como un signo indeleble. El hombre anhela a Jesucristo porque en su corazón lleva la imagen de Dios, y la imagen de Dios es Jesucristo.

Tertuliano dice también que «fiunt no nascuntur christiani» que significa: «los
cristianos no nacen, se hacen». Significa que este anhelo necesita ser correspondido por el conocimiento de Dios y este conocimiento sólo lo puede dar Jesucristo.

No es suficiente el anhelo del corazón por la plenitud sino que se tiene que llegar de hecho a esta plenitud. Así se comprender la importancia de la obra evangelizadora de la Iglesia, llamada a llevar a los hombres a esa plenitud que se realiza con el bautismo y se perfecciona a lo largo de toda la vida del cristiano.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Dic 22, 2007 6:01 pm    Asunto:
Tema: ¿La fe es decisión o inspiración?
Responder citando

brightem14 escribió:
he llegado a conocer muchos de por ejemplo la parroquia que van los domingos a la iglesia y todo pero... para ellos Cristo no es alguien presente y vivo en sus vidas sino... su forma de creer es algo que es mas bien creer en lo que les han ensenado aunque no lo entienden tampoco de todo ni es algo que prestan mucha atencion sino es algo que hacen mas bien de costumbre y porque saben que deben.
Realmente no crees que - ya que la Fe es un don - Cristo lo ha elegido para ellos? Porque no creo que son gente mala... solo es que la fe para ellos es... diferente. Y para mi un enigma.



Algunas personas tienen una Fe grande y otras tienen una Fe dèbil.

Jesùs le dijo a la mujer pagana: «Mujer, grande es tu fe» (Mt 15,2Cool.


Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab Dic 22, 2007 7:05 pm    Asunto:
Tema: ¿La fe es decisión o inspiración?
Responder citando

Beatriz escribió:
brightem14 escribió:
he llegado a conocer muchos de por ejemplo la parroquia que van los domingos a la iglesia y todo pero... para ellos Cristo no es alguien presente y vivo en sus vidas sino... su forma de creer es algo que es mas bien creer en lo que les han ensenado aunque no lo entienden tampoco de todo ni es algo que prestan mucha atencion sino es algo que hacen mas bien de costumbre y porque saben que deben.
Realmente no crees que - ya que la Fe es un don - Cristo lo ha elegido para ellos? Porque no creo que son gente mala... solo es que la fe para ellos es... diferente. Y para mi un enigma.



Algunas personas tienen una Fe grande y otras tienen una Fe dèbil.

Jesùs le dijo a la mujer pagana: «Mujer, grande es tu fe» (Mt 15,2Cool.


Saludos


Voy a decir a lo primero que pusistes ( la entrevista)- no tengo nada que decir al respecto que eso concuerda totalmente con lo que se!
Pero eso - con la gente de la parroquia - eso sabes como lo veo yo!
Pues me voy a lanzar a decirtelo aunque es algo que solo tiene el fondo de que es algo que creo que El Senor me lo ha dejado de saber (y se que una vez un sacerdote (Jesuita) dijo que "no se pude decir a nadie que eso me lo ha dicho el Senor" Very Happy - pero en fin) Y no es que me "lo ha dicho" sino es algo que creo haber entendido por El Camino Wink osea que no voy a llevarle la contra al querido jesuita.... Laughing .
Creo lo siguiente - egual que Jesus elegio a 12 que Le eran mas Cerca sigue haciendo (y no me refiero ahora al orden de la Iglesia con el Papa y los obispos sino entre laicos) a gente de "esa forma" y como laico tu tienes la opcion a decirle que Si - y ir, o no ir, como "un tanque de guerra detras de El" Very Happy Very Happy .
Y Ese Camino - no es ni facil ni poco "peligroso" visto espirtualmente - y creo que El Senor en su Enorme Bondad les ahorra a los otros esos peligros porque quizas tampoco hubieran podios... y El no quiere perder sus obejitas... y los que Van Con El a Todas Partes pueden rezar "mejor" para los demas - porque es el papel! Nada mas!

No hay mas - aunque creo (no creo sino he visto que hay muchos que creen otra cosa - eso de la "prefeccion cristiana") - pero lo unico que pasa cuando vas con El asi es que se cumple Juan 14-18.
Y nada gran cosa mas!

Somos todos mortales y estamos aqui para ser "ayudantes" el uno a otro de una forma u otra - nadie elige su lugar! Te lo es dado y podems decir si o no! Y eso no distingue a nadie del otro - simplemente algunos estan mejor aptos para ser los ultimos. Y ello no tiene ninguna "competencia" con la Iglesia ya que esa gente que son "los ultimos" saben que quizas pueden correr mas rapido a la tumba del Senor pero dejan entrar a Pedro primero... porque es ASI elegido y correcto y es la orden de las cosas.
Cuando te dije que "el Senor lo ha elegido" para ellos me referia a esto! Es una forma de Su Parte de "guardarles".
Very Happy
En Fin - es mi forma de ver la cosa...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Dom Dic 23, 2007 10:59 pm    Asunto:
Tema: ¿La fe es decisión o inspiración?
Responder citando

Emanon Enasni escribió:
Luis Manuel escribió:
Porque la verdad no reside en la inteligencia, sino en la vida. Vive como Cristo, y persuadirás a todo un ejército de talibanes de que Cristo es la verdad.


Pero Luis Manuel, ¿acaso no recuerdas que Cristo no fue capaz de persuadir a sus propios coterráneos de que Su verdad era la verdad absoluta? ¿Acaso no fueron los judíos los que le mandaron a la Cruz?



Ser católico no tiene que ver con estadísticas;
el cristianismo SIEMPRE se manifestó como minoría,
como grupo cuya conducta contrastaba con la de los demás.

Y ellos no se decían; "hay más romanos que cristianos, dividamos la verdad entre ellos y nosotros, para saber quién esta bien o no"

A tu edad eres catolico por convicción no porque tus padres
lo decidieron. Por ellos es bueno Estudiar tu doctrina.

Otro punto: los católicos no nos sentimos "poseedores"
de la Verdad, somos testigos de Cristo; quien es la Verdad,
y a quien nadie en éste mundo le posee sino hasta llegar a reinar con El.
Ser respetuoso con las ideas de los demás siendo católico,
pero acusando al católico de "fanático";
entonces ya no eres tan tolerante como dices.
"La verdad os hará libres"

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tessi
Asiduo


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 301

MensajePublicado: Mie Dic 26, 2007 4:56 pm    Asunto:
Tema: ¿La fe es decisión o inspiración?
Responder citando

Luis Manuel escribió:


Ojito con lo que dices. Una persona posee la Verdad en la medida en que posee a Cristo Dios, es decir, en la medida en que su vida reproduce la imagen de Cristo. Poseer la Verdad Absoluta, como tú dices, no es conocer una verdad, sino vivir en la Verdad, que es Cristo.


Muy buena aclaración, aunque yo me refería más a lo teórico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados