Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La madre y los hermanos de Jesús
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La madre y los hermanos de Jesús
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 10:56 pm    Asunto: Una breve y rudimentaria explicación histórica.
Tema: La madre y los hermanos de Jesús
Responder citando

Estimado Daniel Fernández: A tu pregunta específica de como se demuestra históricamente la virginidad de María te responderé según mis fuerzas.
En primer lugar se dice de manera clara y contundente en los dos evangelios canónicos que nos hablan de la infancia de Jesús el de san Mateo y el de san lucas.
segundo: En ninguno de los libros canónicos del Nuevo Testamento se dice que María tuviera otros hijos además de Jesús.
Tercero: en ninguno de los evangelios apócrifos se hace ninguna alusión a la posibilidad de que María haya tenido más hijos que Jesús.
Cuarto: En la Historia Eclesiástica de Eusebio de Cesarea libro fundamental en la historia de la Iglesia. No existe una sola referencia en contrario.
Quinto: En este libro se contienen algunos escritos de Hegesipo, un historiador cristiano de ascendencia judía del siglo segundo de nuestra era, donde nos dice con toda claridad y autoridad que los hermanos de Jesús eran hijos de un matrimonio anterior de José el carpintero esposo de la Virgen.
Sexto: El mal llamado protoevangelio de Santiago, mencionado en este foro y sin duda la fuente más pródiga de leyendas sobre la infancia de Jesús concuerda plenamente con Hegesipo en que san José era viudo cuando desposó a María.
Séptimo: Esta es la única explicación que se da sobre los hermanos de Jesús hasta los finales del siglo cuarto cuando se presentan las tres teorías a) San Epifanio defiende en el concilio de Salamina en 402, la creencia tradicional de los hijos de un José viudo. Teoría hoy plenamente aceptada por las Iglesias Ortodoxas. b) Helvidio sostiene, en el año 382 que los hermanos de Jesús eran hijos de José y María teoría inaudita hasta esos años. Postura con la que están de acuerdo muchas Iglesias protestantes. Y c) La famosa explicación de san Jerónimo que la da por primera vez en un tratado contra el opúsculo de Helvidio en el año 382 y que se fundamenta en que la palabra hermano no necesariamente quiere decir hijo de los mismos padres y que aquí, en este mismo foro ya la han expresado muy bien. Esta es la Teoría que mejor le cuadra a la Iglesia Católica.
Se podría abundar más pero me parece suficiente.
Ojalá te sirva esto.
Saludos y bendiciones.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 1:37 am    Asunto:
Tema: La madre y los hermanos de Jesús
Responder citando

krlos69 escribió:
O pórque no hacen una traduccion, donde solo se digan, parientes, y primos, para que al menos en Su Biblia, no deje lugar a Dudas,

Saben por que?

Por que el Espíritu Santo no se los ha permitido, ni se los va a permitir.


Como seguramente sabrás, algunas traducciones católicas de la Biblia traducen "primo" o "pariente", justamente.

Aún asi, el griego no se cambia, y el griego dice "adelpho", es decir, hermano.

De aqui, lo único bueno es que reconoces que el Espíritu Santo está en la Iglesia católica. Por supuesto! De qué otra manera podría ser???

krlos69 escribió:
Porque?
Si Juan el Bautista era primo de Jesús, ni siquiera se menciona que fuera su hermano o pariente.

Ejemplos:
Y vino Jesus a su primo Juan al Jordán.

He alli mi primo que es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo.


Solo tu entiendes esto que dices.

¿Podrías ser mas claro?

krlos69 escribió:
Si la escritura dice hermano, pues es hermano.


Cita:
Mateo 13
55 ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos (ἀδελφοὶ), Jacobo, José, Simón y Judas?

Hechos 1
14 Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos (ἀδελφοῖς).

15 En aquellos días Pedro se levantó en medio de los hermanos (ἀδελφῶν) y los reunidos eran como ciento veinte en número), y dijo:


Entonces, querido krlos69, ¿podemos pensar que los ciento viente hermanos eran hermanos-hermanos de Jesús?

Vaya: finalmente eso dice la Biblia.
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 12:54 pm    Asunto:
Tema: La madre y los hermanos de Jesús
Responder citando

Claudio 2005 escribió:
Seguro. Y cuando Pablo dice que Jesus se aparecio a mas de 500 hermanos a la vez, eran todos hijos de Maria ....



Pero claro que eran hijos de María, y no solo ellos unos 10000000 millones mas despues de esos, incluidos nosotros.

Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: "Mujer, ahí tienes a tu hijo." Luego dice al discípulo: "Ahí tienes a tu madre" Jn 19,26

Razz

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 12:54 pm    Asunto:
Tema: La madre y los hermanos de Jesús
Responder citando

Claudio 2005 escribió:
Seguro. Y cuando Pablo dice que Jesus se aparecio a mas de 500 hermanos a la vez, eran todos hijos de Maria


María es la Virgen, la madre de Dios, no la poseedora del record Guiness por ser la mujer con más partos en toda la historia de la humanidad Very Happy.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
daniel fernandez
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 89

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 2:27 pm    Asunto:
Tema: La madre y los hermanos de Jesús
Responder citando

Dice Sitibundo:
Cita:
Estimado Daniel Fernández: A tu pregunta específica de como se demuestra históricamente la virginidad de María te responderé según mis fuerzas.
En primer lugar se dice de manera clara y contundente en los dos evangelios canónicos que nos hablan de la infancia de Jesús el de san Mateo y el de san lucas.
segundo: En ninguno de los libros canónicos del Nuevo Testamento se dice que María tuviera otros hijos además de Jesús.
Tercero: en ninguno de los evangelios apócrifos se hace ninguna alusión a la posibilidad de que María haya tenido más hijos que Jesús.
Cuarto: En la Historia Eclesiástica de Eusebio de Cesarea libro fundamental en la historia de la Iglesia. No existe una sola referencia en contrario.
Quinto: En este libro se contienen algunos escritos de Hegesipo, un historiador cristiano de ascendencia judía del siglo segundo de nuestra era, donde nos dice con toda claridad y autoridad que los hermanos de Jesús eran hijos de un matrimonio anterior de José el carpintero esposo de la Virgen.
Sexto: El mal llamado protoevangelio de Santiago, mencionado en este foro y sin duda la fuente más pródiga de leyendas sobre la infancia de Jesús concuerda plenamente con Hegesipo en que san José era viudo cuando desposó a María.
Séptimo: Esta es la única explicación que se da sobre los hermanos de Jesús hasta los finales del siglo cuarto cuando se presentan las tres teorías a) San Epifanio defiende en el concilio de Salamina en 402, la creencia tradicional de los hijos de un José viudo. Teoría hoy plenamente aceptada por las Iglesias Ortodoxas. b) Helvidio sostiene, en el año 382 que los hermanos de Jesús eran hijos de José y María teoría inaudita hasta esos años. Postura con la que están de acuerdo muchas Iglesias protestantes. Y c) La famosa explicación de san Jerónimo que la da por primera vez en un tratado contra el opúsculo de Helvidio en el año 382 y que se fundamenta en que la palabra hermano no necesariamente quiere decir hijo de los mismos padres y que aquí, en este mismo foro ya la han expresado muy bien. Esta es la Teoría que mejor le cuadra a la Iglesia Católica.
Se podría abundar más pero me parece suficiente.
Ojalá te sirva esto.
Saludos y bendiciones.


Estimado Sitibundo: Eres muy amable en responderme y valoro en gran forma tu disposición y tu información.
Sólo un par de aclaraciones:
1.- Yo pedía información histórica acerca de la virginidad de María y no de sus "hermanos". Estoy convencido de que Jesús no tuvo hermanos carnales.
Pero también creo que Jesús ha sido hijo carnal de José y María.

2.- No considero a los Evangelios como piezas históricas sino teológicas.
Quizás en Marcos, debajo de varias capas, encuentre algo de historia.

3.- Revoco mi decisión de participar únicamente como lector en estos foros, simplemente para responder a la gentileza de Sitibundo. No quiero que mis opiniones generen discusiones que a esta altura de los hechos considero estériles.

Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 3:20 pm    Asunto: Respuesta a Daniel Fernández
Tema: La madre y los hermanos de Jesús
Responder citando

Estimado Daniel Fernández
Después de haber superado la prueba a que fueron sometidos los evangelios por los filósofos de la onda ateísta encabezada por Karl Marx en el siglo XIX, a la minuciosa y brutal revisión de ellos por los filosofos modernistas de la primera mitad del siglo XX y gracias a los trabajos seriesísimos de los teólogos protestantes encabezados por Bultman. Hoy ya no hay ningún estudioso que no considere a los evangelios como libros no históricos, leyendo el libro de Joaquín Jeremías “Jerusalén en tiempos de Jesús” Tiene continuamente de valerse de pasajes evangélicos para fundamentar sus decires.
A partir de los descubrimientos de los Rollos del Mar Muerto en 1946 la Iglesia Católica fue quitando la mordaza a sus teólogos y el aporte de estos ha sido abrumador Von Balthazar, De Lubac, J, Gnilka y para mí muy especialmente Walter Kasper, son algunos nombres de los más destacados. Hoy como en todos los campos del saber la teólogía avanza a pasos agigantados. Esto nos ha traído un gran conocimiento histórico y doctrinario De Jesús y sus palabras, se ha profundizado como nunca en la Teólogía y en la ciencia histórica.
Hoy sabemos que antes de la publicación de los evangelios canónicos ya se le llamaba a Jesús por escrito Ben Partena (de parthenon) que quiere decir Hijo de Virgen. Así que la virginidad de María consta por fuentes ajenas y contrarias al cristianismo desde antes del año 50.
Hoy mi querido Daniel nuestra fe no le tiene ninguna prevención a la ciencia, sino más bien estamos en condiciones de aprovecharla para nuestro mayor conocimiento de Dios y de su obra que es la creación.
Teológicamente e históricamente podemos afirmar que María la madre de Jesús fue virgen antes del parto, en el parto y después del parto.
Querido Daniel saludos y bendiciones..
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 3:52 pm    Asunto:
Tema: La madre y los hermanos de Jesús
Responder citando

Perdón: Fe de erratas puse Hoy ya no hay ningún estudioso que no considere a los evangelios como libros no históricos
Debiendo decir: Hoy ya no hay ningún estudioso que no considere a los evangelios como libros históricos.
Soy muy torpe y al querer meterle color a la frase cometí el error.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Karlbert
Esporádico


Registrado: 14 Mar 2006
Mensajes: 47
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Sab Ene 05, 2008 10:37 pm    Asunto:
Tema: La madre y los hermanos de Jesús
Responder citando

-Lancelot- escribió:


Contra Elvidio, Por San Jerónimo
Traducido del ingles al español,
Por Carlos Alberto Urrutia Betancourt (Guatemala)


http://www.catolicosecumenicos.com/Maria/MariaN03.htm

Bendiciones!!!
-Lancelot-


Vaya, alcancé la fama! por lo menos aparezco en Google como traductor! jejeje
_________________
******************************************************************************************************************
Virgo Mariae, ora pro nobis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
nuky
Asiduo


Registrado: 18 Dic 2006
Mensajes: 395
Ubicación: USA

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 5:59 pm    Asunto: Bendiciones
Tema: La madre y los hermanos de Jesús
Responder citando

Hola hermanos les dejo esto links para la defensa del tema , ademas le comento al hermano de Guatemala Carlos Alberto que yo tambien puse una quote en mi pagina de Lancelot donde menciona la traduccion y asi que ya se hara mas famoso Wink

http://www.apologeticacatolica.org/Maria/MariaN05.htm
http://www.apologetica.org/hermanos.htm

http://apologetica.org/santiago-hermano.htm

Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mario Córdoba
Asiduo


Registrado: 24 Feb 2008
Mensajes: 189
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 12:51 am    Asunto:
Tema: La madre y los hermanos de Jesús
Responder citando

joseb escribió:
Sergio ya que eres nuevamente catolico quiero informarte que el termino hernano en el arameo y el hebreo se puede utilizar para familiares cercanos pero el griego si tiene una palabra especifica para mencionar a los hermanos de sangre y esta es la que se utiliza en el nuevo testamento.


Primero: como ya lo dijeron otros hermanos, el evangelio de Mateo fue escrito en arameo.

Segundo La palabra adelphos que es la palabra griega, tiene varios significados.

Krlos69 escribió:
En las mismas Biblias Católicas se sostiene que Jesús no solo tuvo 4 hermanos, sino que también hermanas.


Pero tienes que entender que Jesús vivía en un ambiente judío donde los hermanos no eran sólo los de sangre. La expresión mas correcta para denominar a alguien como hijo de una persona, es como lo dice el libro del Deuteronomio:

Deuteronomio 13, 6: (en algunas versiones es el verso 7) "Si te incita tu hermano, el hijo de tu madre…”

Es evidente que la aclaración que aquí se hace, era para los judíos una distinción entre los hermanos (parientes, correligionarios) y los hermanos de sangre.

Krlos69 escribió:
O pórque no hacen una traduccion, donde solo se digan, parientes, y primos, para que al menos en Su Biblia, no deje lugar a Dudas


¿Sabes? Si la Iglesia fuera tan mala como ustedes dicen, ya lo habría hecho, sin embargo no lo hace porque es veraz y porque los "hermanos" de Jesús no son el peligro que los protestantes creen ver para el dogma de la Perpetua Virginidad de María.

krlos69 escribió:
El Santiago de Hechos 15 era el hermano de Jesús? porque no es el mismo Santiago, hermano de Juan, hijo de Zebedeo, porque éste fue muerto en hechos 12.

Si no es así porque Pablo menciona Santiago el Hermano del Señor? Gálatas 1:19, que no es mejor decir pariente, o primo?


krlos69 escribió:
Porque Judas 1:1 dice que es Hermano de Santiago?
Cual Santiago? el Hermano de Juan Hijo de Zebedeo?
Santiago el Zelote?


Pablo era Fariseo, hijo de fariseos por lo tanto judío.


Santiago, hijo de Zebedeo;
Santiago, hijo de Alfeo:


Mt 10, 2-4: “Los nombres de los doce Apóstoles son éstos: primero Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago el de Zebedeo y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo el publicano; Santiago el de Alfeo y Tadeo; Simón el Cananeo y Judas el Iscariote, el mismo que le entregó.”

Judas (hermano) de Santiago (Jacobo), hijo de Alfeo: Lucas 6, 16.

Lc 6, 13-16: "Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió doce de entre ellos, a los que llamó también apóstoles:
A Simón, a quien puso el nombre de Pedro, y a su hermano Andrés; a Santiago y Juan, a Felipe y Bartolomé,
a Mateo y Tomás, a Santiago de Alfeo y Simón, llamado Zelota;
a Judas de Santiago y a Judas Iscariote, que fue el traidor."


Hec 1, 13: “Y cuando llegaron subieron a la estancia superior, donde vivían, Pedro, Juan, Santiago y Andrés; Felipe y Tomás; Bartolomé y Mateo; Santiago de Alfeo, Simón el Zelotes y Judas de Santiago.”

Jd 1, 1: “Judas, siervo de Jesucristo, hermano de Santiago, a los que han sido llamados, amados de Dios Padre y guardados para Jesucristo.

Simón:

Lc 6,15-16: "a Mateo y Tomás, a Santiago de Alfeo y Simón, llamado Zelota; a Judas de Santiago y a Judas Iscariote, que fue el traidor."

José, hermano de Santiago, hijo de Alfeo:

Mt 27, 56: “Entre ellas estaban María Magdalena, María la madre de Santiago y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo.”

Mar 15, 40: “Había también unas mujeres mirando desde lejos, entre ellas, María Magdalena, María la madre de Santiago el menor y de Joset, y Salomé”

¿Puedes probar que María se casó con Alfeo o Zebedeo?
¿Alguno es hijo de José o María?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guamani
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 150
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 4:28 am    Asunto:
Tema: La madre y los hermanos de Jesús
Responder citando

Lo siguiente es parte de un estudio que he venido haciendo durante un buen tiempo, he utilizado varias fuentes. El proposito es hacer un tratado donde no quede la mas minima laguna en cuanto a este tema. Ha sido muy dificil ya que yo no soy teologo.

Esta es mi humilde opinion acerca de los hermanos de Jesus:

Esto acerca de la palabra hasta:

¿Tuvo María relaciones sexuales con José?

Mt 1:25 “Pero no la conoció hasta que dió a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre Jesús.” La palabra “hasta” no necesariamente quiere decir, que sí tuvo relaciones después de del parto. Los textos que usan las palabras, hasta, y primogénito, fueron traducidos a partir de la Vulgata Wurtemburgense o la Sixto-Clementina, no del texto griego. La edición crítica del Nuevo Testamento Trilingüe de José Maria Bover y José O’Callaghan, traduce este versículo así: Mt 1:25 “la cual, sin que el antes la conociese, dio a luz un hijo, y él le puso por nombre Jesús”. Ellos usaron el texto griego como referencia para traducirlo. La edición crítica del libro de Bover y O’Callaghan nos indica, que la palabra, primogénito, fue añadida a esas dos versiones de La Vulgata, ya que según los manuscritos más autoritarios, no era parte del texto original. Ahora nosotros podemos deducir que la autenticidad de la preposición “hasta” en ese versículo, es tan dudosa como lo es el adjetivo “primogénito”; y fueron añadidos posteriormente.

En la concordancia de “Paul R. McReynolds” hallamos; que la palabra griega [έως] utilizada originalmente en el texto de Mt. 1:25, y la cual es traducida como hasta, tiene varios significados. El traductor pudo usar; hasta, antes o mientras, para traducir este texto, al tiempo que la única intención del autor era, indicar que la concepción de Jesús fue virginal y sin intervención masculina. No fue su intención decir, que María sí tuvo relaciones con José después del nacimiento de Jesús.

Isaías 7:14 dice: “... el Señor mismo os dará una señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emmanuel”; Dios dijo que iba a dar una señal, no dos o tres señales. ¿Iba Dios a permitir que desapareciera su única señal? ¿Cómo iban a creer los judíos que Jesús era el Mesías, si María dejaba de ser Virgen y alumbraba más niños? Isaías 7:14, es la señal del Mesías.

El uso de la palabra hermanos.

En cuanto al uso de la palabra hermanos mi opinion es que los hermanos protestantes que se pegan de eso para manchar la reputacion de La Santisima Virgen, no estan siendo completanmente honestos porque aparte de no conocer bien la sagrada escritura, tampoco saben que sus biblias les fueron alteradas en el 1960, veamos:

Sabemos bien que el idioma original que se usó para empezar a predicar y escribir el evangelio fue el arameo. También sabemos que en el arameo no existe, ni existió, ni nunca han encontrado vocablo alguno para nombrar a parientes cercanos, como los primos, que no fuera el equivalente del vocablo hermano. Ellos se llamaban hermanos entre sí, sin ser hijos de una misma madre. Ejemplo de esto es Gen 14:16 “y recobró todo el botín y a Lot, su hermano, con toda su hacienda, y mujeres y pueblo.” Sin embargo, dos capítulos antes, La Sagrada Escritura nos dice en Gen 11:27, que Lot es hijo de Aram, el hermano de Abram. “Estas son las generaciones de Teraj: Teraj engendró a Abram, Najor y Aram. Aram engendró a Lot.” Por lo tanto, Lot era sobrino de Abram, ya que es hijo de Aram, otro hijo del padre de Abram. ¿Por qué usa el autor la palabra hermano para describir a Lot? Porque en el antiguo idioma hebreo, al igual que en el arameo, tampoco existían palabras para describir toda la parentela del clan, particularmente a los primos. Cuando ellos describían un hermano por parte del mismo padre o de la misma madre decían: “El otro hijo de su padre” o “el otro hijo de su madre”. Los hebreos eran bien específicos ya que un hermano podía ser cualquiera del mismo clan o tribu.

Tomemos de ejemplo el siguiente versículo; Gen 11:31 “Tomó, pues, Teraj a Abram su hijo; a Lot, el hijo de Aram, hijo de su hijo, y a Sarai, su nuera, la mujer de su hijo Abram, y los sacó de Ur Casdim para dirigirse a la tierra de Canán...” En ningún sitio menciona el escritor que el “hijo de su hijo” es un nieto. ¿Por qué no usó el autor la palabra nieto? Porque probablemente no la conocía; y como no tenía otra palabra para describir un nieto que no fuera “hermano”, fue bien específico, cosa de no confundir a Lot con cualquiera otro de su clan. Está muy claro que la costumbre de los hebreos era ser precisos para identificar el parentesco de una persona, pero si no era necesario comprobar la estirpe de alguien, con llamarle “hermano” bastaba.

Este concepto no debe ser difícil de comprender, porque hoy en día, todavía hay lenguas modernas, como por ejemplo el italiano, que no poseen palabras para toda la parentela. En italiano, un nieto es un “Nipote”, y un sobrino también es un “Nipote”.

Es un hecho curioso que la versión Reina-Valera de 1960, es la única traducción al español que usa la palabra “pariente” en Génesis 14:14-16 donde las otras usan “hermano” o “sobrino” para describir el parentesco entre Lot y Abram. Es aún más curioso, cuando hace esto en el mismo capítulo donde dos versículos antes se dice que Lot era “hijo del hermano de Abram”. Si el traductor ya sabía el parentesco entre Lot y Abram, debió usar la palabra “sobrino” en vez de pariente. Es obvio que manipularon el texto, sin estudiar el contexto, y por conveniencia dogmática, ya que en la versión Reina-Valera de 1909, se leía “hermano” originalmente, lo mismo que dicen las Biblias catolicas.

Habiendo previamente estudiado estos ejemplos de las expresiones idiomáticas hebreas, podemos entender por qué los evangelistas llamaron a Jesús “El hijo de María Mc 6:3”, mas ninguno llama “hijos de María” a sus hermanos. ¿Por qué fue esto? Simplemente, porque ninguno de éstos es hijo de esa María. En realidad, no existe prueba de que María la virgen tuvo más hijos después de Jesús; los “hermanos de Jesús” deben haber sido hijos de otra María.

Es mas largo pero esto debe ser suficiente para aclarar esos puntos.

Queden todos en Cristo!

Guamani
_________________
" 20 Pues debeis ante todo saber, que ninguna profecia de la escritura es(objeto) de interpretación propia (personal), 2 Pedro 1, 20 v. Nacar-Colunga, Madrid MMIII
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados