Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Vie Ago 24, 2007 8:23 am Asunto:
Don Baldomero
Tema: Don Baldomero |
|
|
Un saludo en el Señor:
Acabo de leer esta noticia y pensé ponerla en el foro. Tuve la gracia de conocer, en mi adolescencia, a don Baldomero. Era uno de esos sacerdotes junto a los cuales uno experimenta paz y confianza, porque se les ve llenos de Dios.
Pedimos por su alma y, si así lo acepta Dios, nos encomendamos a su intercesión, para que nos permita vivir y morir como sacerdotes muy enamorados de Cristo y de Su Iglesia.
Cita: | Fallece Baldomero Jiménez Duque, gigante de la espiritualidad
Y formador de generaciones enteras de sacerdotes de varios países
ÁVILA, jueves, 23 agosto 2007 (ZENIT.org).- Este miércoles falleció a punto de cumplir 96 años de edad el sacerdote y teólogo Baldomero Jiménez Duque, considerado como «una de las más importantes figuras de la espiritualidad de nuestro tiempo», informa la Oficina de Comunicación del Obispado de esa diócesis.
Nacido el 25 de agosto de 1911, a los quince años ingresó en el Seminario de Ávila. Es en ese momento cuando se aficiona a la lectura de los textos de los místicos abulenses santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz, que marcarán el resto de su vida y trabajo.
Tres años más tarde, decide comenzar estudios de teología. Los formadores del Seminario lo envíaron como alumno a Roma, a la Universidad Pontificia Gregoriana. Allí, residió en el Colegio Español de San José, donde descubrió su pasión como formador de futuros sacerdotes.
Su último año de estancia en Roma quedó marcado por una lesión tuberculosa en un pulmón, circunstancia que le eximió de participar en la Guerra Civil.
A su regreso a España, fue secretario del obispo de Ávila y consiliario de Acción Católica. Fundó la revista «Espigas», dedicada a la pastoral vocacional. Fue nombrado rector del seminario de Ávila en 1942 hasta 1965.
Generaciones enteras de sacerdotes y obispos han tenido en él hasta el final de su vida a su maestro espiritual.
Inculcó a sus seminaristas un amor apasionado por el sacerdocio, con el cultivo de la teología, la historia y la espiritualidad, con una atención especial a los místicos. Fruto de esta pasión son sus publicaciones «Valor del sistema de San Juan de la Cruz», «Ensayos teresianos», «El espíritu apostólico de Santa Teresa» y «San José, casa madre del Carmelo teresiano».
Otras obras publicadas por Jiménez Duque fueron «Matrimonio o sacerdocio», «El maestro Juan de Ávila», «El sacerdote en la época contemporánea», «Ávila, castillo interior» y «Ávila mística».
A todo ello, don Baldomero añadió su faceta como director de ejercicios espirituales y guía de almas: «Despertaba el corazón a horizontes nuevos y encendía el deseo de ser más, de conocer mejor, de acercarse a Dios y de conformarse a Cristo», explica el teólogo Olegario González de Cardedal.
Baldomero Jiménez destacó igualmente por su espíritu misionero, que le llevó a preparar el primer grupo de sacerdotes que se hizo cargo del seminario de Managua (Nicaragua).
Monseñor Demetrio Fernández, obispo de Tarazona, en una carta considera que es «una de las figuras gigantes de la Iglesia española del siglo XX».
«Pequeño de estatura, de alma grande, hombre sabio y prudente, de los que ilustran a la Iglesia, porque son una lámpara luminosa para quienes se han acercado hasta él», afirma el prelado y discípulo suyo.
Debía ser enterrado este jueves tras un solemne funeral en la catedral abulense, que comenzó a las 18:00 horas.
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Sab Ene 26, 2008 4:31 pm Asunto:
Tema: Don Baldomero |
|
|
Un nuevo saludo en el Señor.
Apareció esta noticia sobre don Baldomero.
También noté que el link que puse en la página anterior ya no funciona. Quizá podría ser bueno borrarlo.
Que Dios nos conceda vivir y morir como hijos de la Iglesia, muy enamorados de Cristo.
http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=18126
Cita: | "Un gigante de la Iglesia"
Obispo español desea pronta canonización de Baldomero Jiménez Duque
MADRID, 26 Ago. 07 / 09:06 pm (ACI).- El Obispo de Tarazona, Mons. Demetrio Fernández, describió al recientemente fallecido sacerdote experto en espiritualidad de la Iglesia, Baldomero Jiménez Duque, como "una de las figuras gigantes de la Iglesia española del siglo XX" y expresó su deseo de que la Iglesia "pudiera canonizarlo pronto".
Mons. Fernández, quien en su última carta destaca su "intensa y profunda" relación con el especialista en teología mística durante el Siglo de Oro español, asegura que "estamos ante una de las figuras gigantes de la Iglesia española del siglo XX". "Pequeño de estatura, de alma grande, hombre sabio y prudente, de los que ilustran a la Iglesia, porque son una lámpara luminosa para quienes se han acercado hasta él", apunta.
En su misiva titulada "Un gigante de la Iglesia", el Obispo subraya que como sacerdote diocesano, Jiménez Duque ha sido "pionero en vivir y enseñar la identidad del sacerdote diocesano" y que como formador de sacerdotes, "generaciones enteras" de ellos "han encontrado en él un faro luminoso en épocas de oscuridad".
"Don Baldomero abrió caminos para que el sacerdote diocesano encontrara la santidad en el propio ministerio, y atraía a jóvenes sacerdotes y seminaristas incluso en su avanzada ancianidad. Amó a la Iglesia como se ama a una esposa, en la prosperidad y en la adversidad, todos los días de su vida", subraya Mons. Fernández.
Tras asegurar que se trata "de los mejores expertos en los autores místicos del siglo de oro español, sobre todo en santa Teresa de Jesús, san Juan de la Cruz y san Juan de Ávila", el prelado español indica que como director de almas, "ha sintonizado y acompañado a muchos de los santos contemporáneos".
"Yo le he tenido por santo, y como tal he acudido a él en muchas ocasiones. Nunca me ha defraudado. Del encuentro con él he salido siempre estimulado a vivir de lo esencial y a tener el mundo bajo los pies", continúa.
Por ello, concluye, "me gustaría que la Iglesia madre pudiera canonizarlo pronto y lo pusiera como una lámpara que alumbra a todos los de la Casa. La luz perpetua que brilla sobre él podrá seguir iluminando a todos los que se acerquen a él".
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Sab Jun 28, 2008 4:50 pm Asunto:
Tema: Don Baldomero |
|
|
Un nuevo saludo:
Por si a alguien interesa, existía ya desde hace tiempo un libro sobre don Baldomero. Pongo aquí los datos:
BALDOMERO JIMÉNEZ DUQUE. FORMADOR DE HOMBRES-FORJADOR DE SACERDOTES
José Antonio Calvo Gómez; José Luis Retana Gozalo (Editorial Biblioteca Autores Cristianos)
2005
¡Que Dios nos conceda, como sacerdotes, vivir a fondo el Año Paulino! |
|
Volver arriba |
|
 |
|