Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cómo vivir la Cuaresma en Familia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cómo vivir la Cuaresma en Familia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 6:53 am    Asunto: Cómo vivir la Cuaresma en Familia
Tema: Cómo vivir la Cuaresma en Familia
Responder citando

Seguramente cada país, cada nacionalidad y cada familia tiene costumbres, ritos y herramientas diversas para lograr que todos los miembros de la familia: niños, adolescentes, jóvenes, padres y abuelos, se involucren en la riqueza de este tiempo litúrgico.

Invitamos a todos nuestros visitantes a que nos compartan sus experiencias en este tema. ¿Cómo vivir la Cuaresma en familia? ¿Cómo la vives tú, con tu propia familia?
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 3:30 pm    Asunto:
Tema: Cómo vivir la Cuaresma en Familia
Responder citando

Apreciados hermanos en Cristo:

Aprendí, en mi hogar paterno, que la Cuaresma se vive con el corazón en Dios y los ojos en los hermanos. Mis papás nos invitaban, desde chiquitos, a privarnos de algo para ofrecerlo alos más pobres. Así crecí y así continuamos, mi esposo y yo, en nuestra familia.

En mi Parroquia solían repartir unas cajitas de cartón en donde las familias iban depositando el dinero correspondiente a sus pequeñas privaciones: una golosina, un cigarrillo... poco a poco la pequeña alcancía iba creciendo y todos llevábamos el dinero a la Parroquia. Este año no hay cajita pero nosotros seguimos dejando el dinero aparte para entregarlo al Párroco en Semana Santa.

El ayuno también es importante. Cumplimos con el precepto de no comer carne los Viernes de Cuaresma y el Viernes Santo, pero renunciamos también al jugoso pescado, y a los deliciosos mariscos: los cambiamos por granos secos como frijoles, lentejas, garbanzos, preparados de una manera sencilla y acompañados solamente de arroz. Las niñas han crecido con esto y no solo están acostumbradas sino que lo reclaman.

El domingo pasado mis chiquitas me sorprendieron: se encerraron en su habitación y murmuraban muy contentas. No logré controlar la curiosidad y entré bajo cualquier pretexto... Embarassed Escondieron algo bajo la cama pero al verme tan curiosa me mostraron de qué se trataba: una cajita de madera llena de moneditas. Ellas van recogiendo las monedas que encuentran y generalmente las usan para comprar dulces. Pero en Cuaresma se han puesto de acuerdo para no comprarse nada sino para destinar lo que logren juntar para los pobres.

Maria Antonia, mi hijita de seis años, también ha ofrecido abstenerse de comer chocolates (su gran debilidad) los Viernes de Cuaresma...

En nuestro hogar la Cuaresma es una época de oración, de reflexión y cambio: todos intentamos ser mejores y, aunque las tentaciones parecen redoblarse en este tiempo, la oración por la conversión de nuestra familia también se incrementa.

Dios quiera que mis chiquitas jamás olviden a su Dulce Jesús y lo sigan amando con sus pequeños y puros corazoncitos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
ignacande
Nuevo


Registrado: 17 Nov 2006
Mensajes: 4
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 11:55 am    Asunto: LAS BOLITAS DE CUARESMA
Tema: Cómo vivir la Cuaresma en Familia
Responder citando

Saludos a todos:

Somos un matrimonio español con cinco hijos y este año hemos querido ir más allá a la hora de vivir cristianamente la Cuaresma con nuestros hijos, a fin de que no se quede en una serie de días rutinarios con prácticas meramente externas.

Idea ¿Qué hemos hecho? Os contamos: Reunimos a los niños con edad de comprender (de 5 años para arriba) y les hemos dado las consignas para hacer de estos cuarenta días una verdadera preparación para la Pascua.

Para ello hemos llenado un cestito de bolitas de colores y canicas. Les hemos dicho que por cada día que hagan sacrificio, oración o limosna pueden coger una bolita y colocarla junto a un gran Niño Jesús que tenemos en el dormitorio principal.

Les hemos sugerido como ofrendas agradables a Jesús diferentes posibilidades dentro de sus edades y capacidades (recoger su ropa, merendar sólo una vez, levantarse con rapidez por las mañanas, hacer los deberes con diligencia, esforzarse con los exámenes, ordenar los juguetes sin que se lo digamos, ayudar a otros niños del cole, dar de sus ahorros a los pobres, rezar tres avemarías o un Misterio del Rosario a la Virgen, etc...) De modo que se sirvan de esa serie de actos buenos como medio de hacer feliz al Niño Jesús y a sus padres.

También les hemos prometido que para la Pascua de Resurrección habrá una gran sorpresa si la imagen del Niño Jesús acaba rodeada por muchas, muchas bolitas de colores.

Se lo estan tomando muy en serio y procuran hacer algo nuevo cada día. Quizá haya otras muchas formas de enfocarlo y de sugerirselo a ellos, es cuestión de echarle imaginación y sobre todo poner mucho amor al Señor.

Os saludan en unión de oraciones:
Familia Méndez-Pérez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Reyna Sánchez Benítez
Constante


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 738
Ubicación: ¡Viva México!

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 7:45 pm    Asunto:
Tema: Cómo vivir la Cuaresma en Familia
Responder citando

Hola:

En mi famia no ha habido exactamente reglas a seguir en cuaresma en los años anteriores, pero todos los miembros la vivimos muy intensamente, pues participamos en la organización de los eventos de la parroquia: pascua juvenil, viacrucis infantil, pláticas cuaresmales, etc.

Este año no hay mucha participación debido a que los problemas nos tienen como acorralados.. Confused

Pero nos hemos propuesto rezar el viacrucis, y hemos reflexionado a cerca de los miembros de la familia que más ayuda necesitan de nosotros, (paciencia, sacrificios, etc.) y nos hemos propuesto ayudar sobre todo con amor (mi madre pasa por momentos muy difíciles y creemos que nos ha faltado tenerle más paciencia y amor).

Así mismo, nos invitamos unos a otros a hacer exámen de conciencia y ver en qué podemos mejorar como cristianos y nos ayudamos unos a otros a lograrlo... (por ejemplo: mi hermano quiere ya no faltar a misa... yo lo ayudo recondándole su compromiso y a demás, lo invito a que se confiese y comulgue y así lo hacemos unos con otros).
_________________
Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 4:38 am    Asunto:
Tema: Cómo vivir la Cuaresma en Familia
Responder citando

Hola,
En casa tenemos varias opiniones = hijos
Cuando yo era pequeña, mamá nos invitaba a hacer un "sacrificio"
por toda la cuaresma; no comer dulces, no tomar cocacola, pan,
chocolates, etc.
Cada quien elegía el suyo además de comer sólo pan blanco ése tiempo.
Yo comencé a aplicarlo en casa, cuando mis hijos mayores tendrían unos 5 y 7 años.
Pero comenzaron los viajes de papá y la vida sin él era difícil; entonces no podia aumentarles a mis hijos otro "sacrificio". Y en vez de quitarles, comenzamos a gregar: oraciones, leer la biblia 20 min, hacer algo por el bien de los demás ..etc.

Esta cuaresma; ya con la hija mayor de 18 años; y viendo cómo la tv nos distrae de la vida en familia; les propuse apagarla, de lunes a viernes,
los viernes ver una película Bíblica, y sábado y domingo libres.
Hacemos lo mismo con el pan dulce: sólo sábados y domingos, y lo que sobre sin comprar más para los días que siguen.
Porque creo que deben ver el lado bueno de abstenerse, pero sin que sientan que es castigo.
Respetar el ayuno, y la abstinencia de los viernes.
Avisados están de que en semana Santa; no se prende tele el sábado.

Claro que todos dijeron: ¡Sí! pero al día 3 y 4 , ya me estaban reclamando.
Ahorita mismo es de noche y la tv apagada. Se oye música clásica y los que estamos despiertos platicamos y nos vemos. Se oyen voces de hermanos conociéndose. Yo duermo leyendo a Edith Stein.
mi mente está más despejada.

Esta es mi cuaresma de éste año.

Saludos y bendiciones!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lapeque
Esporádico


Registrado: 29 Feb 2008
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mar Mar 04, 2008 2:39 pm    Asunto:
Tema: Cómo vivir la Cuaresma en Familia
Responder citando

Hola lo que yo hago en cuaresma es asistir a las actividades de la iglesia al Viacrucis, leemos el Evangelio y compartimos ideas, lo triste de este es que lo hago yo sola pues mi marido no le gusta acompanarme, pero lo veo por el lado que tengo que formarme yo para ensenarle a el, lo bonito seria que el aprendiera por si solo, pero uds. saben que algunos hombres son dificil de entender, y los viernes nos abstenemos de comer carne, mi hijo el grande esta aprendiendo tambien de que cambios queremos hacer en esta cuaresma, pues es ayudante en confirmaciones (clases) y le gusta hacerlo.
_________________
El Senor es mi Luz y mi Salvacion..salm 26
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados