Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mar Abr 08, 2008 10:57 pm Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: |
ESTIMADA:
LUCRECIA.
MI COMENTARIO AL RESPECTO DE ESTA NUEVA ENFERMEDAD ES QUE HA SIDO PURAMENTE INVENTADA POR LOS HOMBRES, CLARO QUE TIENES TODA LA RAZON EN TU ARTICULO, A MI HIJO TAMBIEN LE DIJERON LO MISMO PERO YO NO CREI NADA DE ESO, ME DEDIQUE A DARLE DISCIPLINA Y MUCHO AMOR, ENFOQUE TODA SU HIPERACTIVIDAD EN LOS DEPORTES ES UN EXCELENTE BASQUETBOLISTA, AHORA YA ESTA EN LA SELECCION DE LA ESCUELA, TAMBIEN PROBO EL FUTBOL Y LE FUE MUY BIEN GRACIAS A DIOS Y PARA MI ASOMBRO Y ALEGRIA TAMBIEN LE GUSTA LA MUSICA Y ESTA APRENDIENDO GUITARRA, PARA LOS CAMINOS DE DIOS TODO ES POSIBLE, ESTE MISMO AÑO LE ACABA DE LLEGAR UNA INVITACION PARA SER ACOLITO Y MI HIJO ESTA MUY FELIZ.
YO ME PREGUNTO:¿CUAL ES ESA ENFERMEDAD? INVENTADA POR LOS HOMBRES PARA LIMITAR A NUESTROS HIJOS A NO SER NADA, Y VOLVERLOS EN CIERTA FORMA INCAPACITADOS A NO MOVERSE, CUANDO ESTAN EN LA EDAD Y EN SU MOMENTO DE HACERLO, PARA QUE NO SE CONVIERTAN EN UNOS ADULTOS REPRIMIDOS. GRACIAS POR ESCUCHARME.
ILIANA M. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mar Abr 08, 2008 11:57 pm Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Realmente me parece que no se debe generalizar en casos de niños con TDAH...en mi experiencia de madre tres hijos de edades de 12, 8 y 3 años cada uno...somos una familia funcional mi esposo y yo tenemos 16 años de matrimonio, 15 de estar en el MFC (Movimiento Familiar Cristiano) y católicos practicantes y comprometidos.
El niño de 8 años tiene TDAH, y en verdad que no es lo mismo comparar el comportamiento de un niño "normal" con un niño con un problema como el del TDAH, mi hijo lo tiene y no me parece que no nos es cómodo tenerlo sedado o quieto, porque al tomar su medicamento ni queda sedado ni quieto, créame que no una si no varias veces uno como padre de familia debe enfrentarse a este tipo de comentarios que por muy bien intencionados que sean realmente lo único que hacen es desinformar....y posiblemente asegurar que un niño o niña no sea atendido a tiempo.
Creo que debería darse una vuelta por el sitio de la Asociación Mexicana por el Déficit de Atención, Hiperactividad y Trastornos asociados...
Creo que antes de hablar siempre hay que informarse en los lugares adecuados y con personas bien informadas y formadas....
Cecilia |
Estimada Cecilia:
No estoy generalizando. Es posible que haya niños que sí están enfermos. Sólo digo que siento que hay un exceso de diagnósticos hechos a la ligera, sin más prueba de la supuesta enfermedad, más que los síntomas, que son comunes a todos los niños del mundo.
Si tú sí tienes los análisis clínicos que muestran con mediciones el desequilibrio químico que tiene el cerebro de tu niño, está muy bien que lo estén tratando con las sustancias adecuadas para curarlo.
Te encomiendo en mis oraciones
Lucrecia R. de Planas _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Antena Esporádico
Registrado: 08 Sep 2007 Mensajes: 48 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Abr 09, 2008 3:24 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Concuerdo completamente contigo... ahora resulta que si un niño no se pasa horas viendo la tele, jugando videojuegos o en la computadora, tiene ADHD.
Igual tengo compañeros de clase que alegan con eso de "soy hiperactivo/hipercinético/..." Casi como un pretexto para explicar su falta de autocontrol.
Sólo sigue un diagnóstico que explique porqué los niños no quieren salir a jugar... O que explique que el querer diagnosticarlo todo es un síndrome de no sé qué.
Entiendo que es parte de la naturaleza humana querer nombrarlo todo pero por el amor de Pedro, esto sobrepasa la humanidad. _________________ El Señor es grande, el Señor es uno... |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mie Abr 09, 2008 6:57 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | hola lucrecia no se de donde eres pero me hiciste llorar como no tienes idea yo tengo una hija de 11años y un hijo de 9 y desgraciadamente los dos han sido diagnosticados con adhd la niña lo tiene en deficit de atencion y el en imperactividad cuando me los diagnosticaron yo sufri mucho y es algo q hasta la fecha no lo puedo superar porq como es posible q mis hijos dependan de una pastilla pero me duele reconocer q les a funcionado la medicina porq los dos estaban teniendo comflictos con amigos escuela en donde kiera nadie keria jugar con ellos porq todo lo hacian mal no seguian instrucciones y eso tambien les baja su auto estim enormemente y eso es lo q se kiere evitar te felicito porq dices q tienes 9 hios y puedes con ellos desgraciadamente yo creo no poder pero le pido tanto a dios q algun dia pase todo esto y ellos puedan hacer su vida normal sin necesidad de una pastilla q solo la persona q pasa por eso nos entiende y la q no solo te juzga saludos gracias por tus comentarios y un beso
COCO. |
_________________ Catholic.net
Ultima edición por Catholic.net el Jue Abr 10, 2008 3:12 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mie Abr 09, 2008 7:09 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Hola Muy Bonito Día... En realidad que puedo decirte al respecto de tu investigacion tan completa que nos has proporcionado a tantas mamas que creemos estar pasando por ese tipo de mal con nuestros pequeños angelitos. Quiza solo podria contarte que soy mama de 3 lindos angelitos, un varon de 9 años, una nena de 7 y el chiquito de 3; ellos son la alegria de mi vida y mi preocupacion (natural como toda madre verdad?).
Mi hijo de 9 años (el mas grande) es un niño super inquieto y por causa de mi falta de experiencia como madre principiante deduje por mi cuenta de que tanta inquietud y el "deficit de atencion" que mi hijo posee lo hace pertenecer al grupo de niños con ADHD. He leido mucho al respecto sobre el tema y llegue a convencerme de que en realidad mi hijo padece de dicho "mal"; sin embargo, tambien he observado otros niños de la misma edad y he notado que casi tienen el mismo comportamiento nada mas que hay niños que tienen ciertas habilidades en algunos campos lo que los hace diferentes desde luego, pues lo que no tiene un niño, lo tiene el otro y con esto he caido mucho en duda al respecto sobre el diagnostico que para conveniencia (tal y como tu lo dices) de unos, es ventajoso y asi podran seguir sacando provecho a costillas de los pobres niños verdad?
Tu investigacion es muy buena y estoy segura que muchas mamas nos veremos en la necesidad de investigar mas a fondo sobre el tema y podremos darnos cuenta al hacer un recuento de los años de como fuimos nosotros los adultos (ahora), cuando eramos niños? Muchas Gracias por tan oportuna ayuda, para mi seria un gusto poder tener mas informacion al respecto y que mejor aun, tener una comunicacion directa con tu persona seria formidable.
Con un Saludo y una Sonrisa.
Hasta luego.
Velveth |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mie Abr 09, 2008 7:19 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | HOLA, K TAL ? ANTES QUE NADA MIL FELICITACIONES POR EL ARTICULO QUE ENVIARON, ME PARECIÓ INTERESANTÍSIMO.
PORQUE YO TENGO UN NIÑO DE 6 AÑOS Y ES HIPERACTIVO PERO ESO NO ES NINGÚN PROBLEMA, YA QUE TODO ES PSICOLÓGICO DEPENDIENDO COMO LO EDUQUES, NO ES NINGÚN PROBLEMA ALARMARTE, BUENO EN LO PERSONAL YO NO LO VEO ASÍ SERÁ PORQUE YO NO TRABAJO Y ME DEDICO A MIS HIJOS, TENGO UNA HIJA ADOLESCENTE DE 13 AÑOS 7 MESES, OTRA NIÑA DE 10 AÑOS 9 MESES, ( HA ESTA NIÑA LE DETECTARON RETRASO MENTAL, NO SABEN COMO ME SENTÍ DE MAL PORQUE YO NO ESTABA PREPARADA PARA ESTO, PERO AFORTUNADAMENTE EL MAESTRO DE GRUPO ME LEVANTO MUCHO EL ANIMO Y ESTOY EN PROCESO DE ACEPTAR LO QUE PUEDA VENIR DESPUÉS) Y EL NIÑO QUE ESTA POR CUMPLIR 6 AÑOS EL 15 DE ABRIL, PERO SON UNOS AMORES TODOS MIS HIJOS, LOS ADORO, SON LO MAS VALIOSO QUE TENGO EN ESTA VIDA, NADA LOS SUSTITUYE
OJALA Y HAGAN CASO ESAS MAMAS Y YA NO SE DEJEN ENGAÑAR, A MI ME DICEN QUE MI HIJO ES MUY INQUIETO, HIPERACTIVO PERO NO POR ESO LE ADMINISTRO MEDICINA, SINO LE LLAMO LA ATENCIÓN Y ESTOY AL PENDIENTE DE CUANTO Y CUANDO HACE O DEJA DE HACER, MI HIJO ES DE LOS QUE TIENE QUE ESTAR HACER ALGO, YA SEA RECORTANDO, COLOREANDO, HACIENDO PLANAS, DESCOMBRANDO SU CUARTO, BARRIENDO, ESTAR JUGANDO EN LA COMPUTADORA, VIENDO TELE, PERO SIEMPRE Y CUANDO NO SEAN PROGRAMAS AGRESIVOS, EXPLORANDO Y DESCUBRIENDO, Y DE ESA MANERA ES COMO VAN CONOCIENDO EL MUNDO, CON EXPERIENCIAS PROPIAS DE UN NIÑO, DE ESTA MANERA VAN MADURANDO POCO A POCO, PERO NO POR ESO LOS VAMOS A TRANQUILIZAR CON MEDICAMENTO, YO SOY DE LA IDEA QUE EL MEDICAMENTO ES PARA CASOS MUY ESPECIALES Y URGENTE .
NOS VEMOS TE CUIDAS MUCHO.
ATTE:
J U A N Y |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mie Abr 09, 2008 7:31 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Habiendo sido profesora por más de 30 años, recuerdo en muy pocas ocasiones haber enviado a un niño a tratamiento. La mayoría de las veces " los niños terribles" eran producto del hogar, de la poca atención que se les daba, de las peleas domésticas, de los problemas económicos que no permitían a los padres pensar en nada más, del abandono . La mayoría de "mis niños terribles", de los que generalmente me llenaban los cursos porque nadie los quería en sus salas se mejoraron con mucha paciencia, dedicación, estímulo, cariño, abrazos, besos y convenciendo a los padres que los bebes no son "problema" , que es el medio ambiente el que hace que un niño se transforme en un problemazo, pero que la mayoría se puede revertir con mucha dedicación.
Muchas veces recibí patadas, mordiscos, pero todos esos niños terminaron por ser mis regalones por todas las carencias que tenían. Yo sé que es difícil en un curso de 45 niños de 1º Básico tener a varios haciendo brutalidades, pero doy fe que la mayoría con cariño y mano firme sale adelante. Agradezco a Dios la oportunidad que me dio por intermedio de mi profesión de dar y recibir tanto amor, tanto de los niños como de sus padres (de éstos últimos después de reconocer que el problema no estaba en los niños sino en el medio ambiente que los rodeaba).
Estoy muy de acuerdo con tu columna, si bien es cierto que hay algunos casos que requieren medicación ,éstos son los menos.
La mejor medicina son las reglas claras de comportamiento y cantidades de cariño , besos y abrazos y las palabras te quiero.
Anécdota: Nunca me voy a olvidar de los niños XYZ, eran 3, yo tenía en mi curso al más pequeño, de 6 años, ellos siempre andaban impecables, tanto su uniforme como sus deberes, se veía la mano de la madre detrás de ellos. En una reunión de mi curso hablándoles a los papás de la importancia de tocar, abrazar, besar, decirles te quiero a sus niños, su madre se larga a llorar en medio de la clase y me da las gracias diciendo: "yo pensaba que era la mejor mamá, a mis niños nunca les faltaba una tarea ni un botón en su camisa , pero yo nunca les digo que los quiero, no pensaba que fuera tan importante, que con mi dedicación a ellos bastaba para que supieran que yo los amaba".
María Consuelo |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mie Abr 09, 2008 8:04 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Al leer tu comentario, mas alla de estar de acuerdo contigo en todo, porque pase por un diagnostico de ADD en USA, con mi hijo, me doy cuenta que cuan poco comun es el "sentido comun".
Estuve sola en medio de la opinion de mi suegra una eminencia en psiquiatria y neuropediatria, y
los medicos aqui en USA, que cuando les informe que no iba a medicar mas a mi hijo, me contestaron que ya iba a volver arrepentida por mas...
Ahora lo veo a lo lejos y me felicito, por haberme dado cuenta de todo lo que tu escribes, siendo joven y no contando con mucha informacion y apoyo.
Ahora tengo los mismos problemas con mi hija mujer, y estoy muy tranquila. Mi hijo Bruno se ha convertido en un excelente alumno, lleno de ganas de aprender y por supuesto, siempre distraido adolescente.
Cordiales saludos.
Gabriela |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mie Abr 09, 2008 8:07 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | De verdad que el articulo que me llego a cerca de los niños "hiper activos" me dejó helada. Yo tengo un bebe de 8 meses y todos esos temas me ocupan y preocupan, pues es cierto que de un tiempo para aca escuchemos el famoso termino, que en una conferencia, el Padre Ricardo Bulmes llamó dindrome de las mamás hiper flojas o hiper descuidadas y que razón tiene! yo naci en el 77, y me criaron mis abuelas, pues mis papás, divorciados, trabajaban casi todo el dia y no necesite pastillitas mágicas.
Creci con el control de una mirada firme de mis abuelas o de mi madre, que me hacia obedecer al instante si terror, pero si con respeto. Yo, al igual que tu, estoy convencida que eso es un gran negocio, inhumano, sucio y malvado para envenenar a los niños, que ya no van a los parques a correr porque no tienen ni energia, pues los mantienen sentados con videojuegos y alimentados con hamburguesas elaboradas quien sabe de qué engendros.
En fin, yo creo que las mamás. aunque trabajemos fuera de casa podemos darnos tiempo de cocinas cosas sanas, de prestarles atencion por muy cansadas, y de educarlos con paciencia, es que lo que le falta a esta sociedad. Muchas felicidades por el articulo, lo enviare a todos mis contactos, es algo en lo que debemos hacer incapie y trabajar juntas! gracias. Doris |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mie Abr 09, 2008 6:35 pm Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Hola estoy totalmente de acuerdo contigo yo tengo 3 hijos dos
excelentes alumnos,tranquilos, creativos, triunfadores pero el tercero daba una lata impresionante alumno de 7, y se le ocurrió decirme a la
maestra que era hiperactivo que necesitaba ir con un doctor y yo como tú, solo me rei, y efectivamente lo inquieto siguió, mi disciplina y amor aumento así como le aumente actividades y hoy es un profesionista muy brillante su carrera la termino con 9.8 de promedio y sigue siendo alegre, dinámico y perfectamente normal.
Araceli |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Abr 10, 2008 6:28 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Buenas noches, la saludo desde Lima ,Peru, para felicitarla por el bonito articulo y sobre todo la tranquilidad que este generara en los padres de familia que estan preocupados por este sndrome que me parece que es una invencion de los profesionales que quieran obtener una ganacia secundaria luego de suceder esta presentacion , es muyilustrativa y le agradezco nuevamente por el.
Buenas noches y muchos saludos y exitos!!!
Maria
|
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Abr 10, 2008 6:30 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Hola, comparto tu punto de vista al respecto. Yo tambien tengo familia grande (6) hijos(as). y hemos sabido convivir con ellos con sus travesuras, peleas, inquietudes, problemas y dificultades normales de una familia. A mi tambien me parece una atrocidad el sedar o drogar a tu hijo para tranquilizarlo, mejor sacalo al aire libre a jugar correr practicar deporte etc... atenderlos.. parece que ahora en la actualidad quieren mascotas controladas en lugar de niños vivos, sanos, activos, despiertos, molones etc.. las familias de hoy se dejan llevar por el sistema (consumismo) e ir a la moda y esta es una enfermedad de moda...falta mucho sentido comun en las familias para este tipo de situaciones... Te mando un saludo y que Dios te bendiga a ti y a tu familia.
Atentamente Ludovico Lorandi. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Abr 10, 2008 6:44 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Me pareció más que genial tu correo y comparto el 100 no mejor el 200 por ciento contigo, soy madre de 4 hijos y creo que el AMOR, la ORACIÓN, el ACOMPAÑARSE la DISCIPLINA, el RESPETO, etc. son cosas fundamental para criar y formar a nuestro hijos.
Además soy profesora (maestra) y uso los mismos métodos para formar a mis alumnos, ojalá Dios quiera pueda llegar esto a muchas mamás y maestras del mundo.
Lucy Jacqueline |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Abr 10, 2008 7:18 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Pues al respecto creo que existen niños inquietos y otros que son
dociles o menos inquietos, a mi en lo particular me toco un niño super
inquieto, al que tambien le encuentro mas de 6 sintomas, pero es que
ni modo heredo de mi esa curiosidad, ingenio, inteligencia y habilidad
extrema de hablar hasta con las piedras, pero mi esperanza esta
precisamente en que asi como a mi mis padres
me educaron y criaron con buenas bases cristianas, creo que mi hijo
tambien va a madurar y aprender que hay un momento para todo.
Ademas
en el colegio sus maestrastambien esatan concientes que con el trabajo
en equipo (papas-maestras) y mucho amor con disciplina la cosa va
mejorar y de hecho eso esta pasando. El trabajo de padres no es tares
facil ni de cobardes.
Yo les aconsejo a leer la linea de libros
cristianos del dr. Dobson es un siquiatra y maestro con mucha
experiencia que da consejos practicos, los cuales me estan dando
buenos resultados con mi hijo.
Ana Cecilia D. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Abr 10, 2008 7:26 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Estimada Lucrecia, no creo que me recuerde, el año pasado nos comunicamos a través de católica net, por Sandra la chica que pedía auxilio desde Alemania en la página de pedidos de oraciones , no tuve mas noticias de ella.
Hoy recibí este correo desde México., para mi sorpresa veo tu firma al pie y que eras la autora. No quiero molestarte, me sentí muy identificada, tengo una hija de 16 años y un varón de 12.
Aprovecho esta oportunidad para felicitarte por el articulo, desear profundamente que el Señor te siga usando como instrumento.
Que Dios te bendiga.
Con cariño.
Patricia |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Abr 10, 2008 7:33 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Muy estimada en Cristo Sra. Lucrecia:
Como madre agradezco mucho su artículo...que me cuesta escribir sin llegar a las lágrimas. Sobre todo porque yo también fuí una niña hiperactiva y estoy segura que de haber nacido en ésta generación hubiera sido un buen candidato a la medicación. Pero en mi caso, mi mámá que es maestra siempre puso su empeño en que estuviera ocupada en algo, según sus palabras para "canalizar mis energías". Ella fué la primera en oponerse a la medicación de mi hijo.
El tiene ya 7 meses con Concerta, y con solo 1 pastilla para terminar frasco. Después de su increible artículo, mi esposo y yo hemos pedido cita con el neurólogo pues ya no queremos medicarlo.
Solo me surge la duda de la forma como quitarlo, pues no sé si como una droga genere rebote.
Le pido nos enriquezca con datos e información que pueda servirnos para ayudar a nuestro hijo.
Felicidades por su labor, de columnista, colaboradora, formadora, pero sobre todo Madre.
Luisa |
Querida Luisa:
Bueno... no soy experta en drogas. Soy sólo una mamá preocupada al ver lo que está sucediendo con muchos amiguitos de mis hijos.
En el documento que puedes encontrar aquí, con los efectos secundarios de la droga:
http://www.mcneilpediatrics.net/mcneilpediatrics/shared/pi/concerta.pdf#zoom=100
habla (al mero final) de lo que preguntas, pero... no dice gran cosa acerca de qué sucede al dejarlo.
Creo que lo mejor será preguntar a un doctor que sepa de estas cosas, pero que no sea el mismo que te ha recomendado medicar a tu niño.
Te tendré muy presente en mis oraciones, pues me temo que encontrarás mucha presión de parte de tu neurólogo para que tu hijo no deje el "medicamento".
Te mando un abrazo para ti y otro para tu niño... y gracias por tu mensaje!
Dios te bendiga
Lucrecia Rego de Planas _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Abr 10, 2008 7:35 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Estimada Lucia: estoy escribiendo desde Chihuahua,Mexico.
Acabo de leer su articulo sobre el sindrome de deficit de atencion y coincido al 100% con usted, de hecho envie su articulo a mis contactos del mail para enterarlos de lo que usted describe.
Soy Ingeniero y parte de mi tiempo lo dedico a dar asesorias particulares a jovenes que se retrasan con materias "tradicionalmente dificiles", puedo observar que varios jovenes les detectaron este sindrome en alguna etapa de su vida, obvio con Ritalin de por medio para "ayudarles", lo que observo casi siempre es que ya se acostumbraron a reprobar, no dire que les guste pero si ya no les causa pesar pues ahora ya tienen el motivo: padecen deficit de atención.
Trabajo con ellos y la mayoria mejoran sensiblemente ,¿la razón? les digo que se olviden si tienen o tuvieron el sindrome o lo que sea que si ya estamos estudiando nos esforzemos y nada mas. Lo hacen y hay casos de quienes dicen que ellos no nacieron para matematicas y luego muy contentos me dicen que obtuvieron 9 o 10 en el examen (los que no servian,segun ellos o alguien mas). Hace poco menos de 1 mes una mamá me comentaba que su hijo le diagnosticaron el mal, le dieron su medicina pero se la pasaba semidormido, tuvo un problema economico y dejó de comprarle la medicina ¿que sucedió? el joven se recuperó notablemente al faltarle la medicina,lo cual me hizo confirmar desde entonces mis dudas de si este sindrome realmente existia y cuanto afecta, siempre les digo a los padres de los jovenes que asesoro:"permitame trabjar una sesion con ellos y podremos saber si tiene o no dicho sindrome ya que considero que las materias en las cuales doy asesoria son tan exigentes que si el joven logra aprender lo que vemos en esa sesion es muy probable que el deficit de atencion no sea mas que una etiqueta facilona para no esforzarse y como menciona usted, atinadamente, fuente de ingreso para muchos médicos.
reciba un cordial saludo
ing felipe saenz ramirez |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Abr 10, 2008 7:43 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Hola Lucrecia, te saluda Magnolia desde Guatemala, me impresiono tu artículo sobre la enfermedad de moda y estoy de acuerdo contigo. Para mi los niños inquietos son niños normales que estan viviendo y estan enriqueciendo su experiencia de vida, fijate que soy madre de una linda niña de 7 años,psicologa y maestra de preprimaria y te cuento que mi hija al igual que los 22 alumnos presentan estos síntomas, pero yo utilizo una frase especialmente con mi mamá que se molesta que mi hija sea inquieta yo siempre le digo "dejenla que explore" es la única manera Lucrecia que el niño tenga sus propias experiencias y como madres y maestras pues somos guias y sobre todo debemos de brindarle paciencia y amor a nuestros hijos y le pediré a Dios que me de la oportunidad de tener mas hijos y una familia linda como la que tu tienes. Cuidate fué un gusto leer tu artículo.
Atte. Magnolia |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Abr 10, 2008 7:53 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Lei su comentario de tdha. y muy acertado. con el medicamento si hay que tener cuidado. pero si se puede diagnosticar bien.
quisiera hacerle un comentario. yo soy medico alopata y hace años no estoy en hospitales. pero he seguido en forma de atencion y sobre todo en lo referent a los niños y lo que comemos.. porque hay que hacer de este pais un mundo mejor . yo creo en eso. por eso me atrevo a enviarle lo siguiente.
Ni se obsesionen. pero tampoco es para dejarlo. hay dos variantes. el tda y tdha
uno es mas leve que el otro y la diferencia . uno es deficit de atencion. y el otro es un sindrome de deficit de atencion e hiper actividad. ahi entran mas cosas y eso si repercute mucho mas en la salud y en la salud mental del menor o adulto.
porque no solo da en niños da a todas las edades y por diferentes causas.
eso si pendiente con lo que se administra. yel ritalin ojala dios nos oiga lo retiren del mercado.. de hecho un programa de television que hizo el sr. rocha muy atinado por cierto investigo las escuelas que es donde mandaban el medicamento. cuando ningun sicologo esta autorizado para dar un medicamento ymuchomenos uno controlado. debe ser un neurologo. neuroopediatra y ellos no los dan. solo los psiquiatras..
y a un niño siempre lo debe de ver un pediatra . y un especialista en conjunto.. ahora bien. el tda.. se quita con poner atencion a lo que el menor tiene. en hacer ejercicios de mesa y juegos para que tenga mas habilidades motoras y cognitivas. y la vigilancia de sus alimentos. no chatarra para que ese cerebro sea chatarra tambien. sino frutas verduras carnes etc.
y sobre todo pocos dulces y en especial nada de colorantes.
ahora bien en el tdha.. si hay que tener un control estricto del alimento. sobre todo en no dar chocolate. .. nada de chocolate claro sobre todo conlacteos que si ponen hiperactivo al individuo. . y nada de colorantes lo mas que se pueda evitar cocacola y derivados. y colorantes rojos. y amarillo 5 que son los que mas irritan el cerebro. si se puede evitar miguelitos y casares que si contienen ese tipo de colorantes. pues mejor y si no la minina cantidad alternando alimentos sanos. frescos. tambien hay que ver . en estos casos el mango ,. y sobre todos los taninos pueden tambien presentar alguna alteracion cerebral. pero esto tiene que estar confirmado por un neurologo. un subespecialista en analisis. de que tipo. pues en un ecg. y un eco y una resonancia magnetica. ahi si . indicaria perfectamente si el menor tiene un desequilibrio electricocerebral como para tomar en cuenta y dar medicamento adecuado. y no creo que ningun neurologo lo envie. sobre todo ahora con los suplementos vitaminicos tan buenos que hay fortalecen el sistema nervioso e inmunologico de los menore.s como un betagard. o un nurishake. o que contengan b12.b6 y vit a lo ideal natural.. jugos zanahoria con naranja . naranja con apio. zanahoria con betabel y piña . etc. fortalecen mucho todo el sistema y la variedad de carnes y pescados en la alimentacion pues le dan los requierimientos de b12 . pero cuando hay tanta contaminacion y stress en un pais como este si se requieren un suplumento nutricional para balancear la carestia. indendientemente que siempre es muy sano hacer ejercicio.
yo utilizo flores
del mediterraneo que tienen un suplemento para ese desequilibrio. muy atinado por cierto y es natural. pero estar atento a lo que los profesores. compañeros y el medio cercano nos pueda reportar para poder ayudar y hacer feliz a un niño. porque ahora los padres ya no tienen ni paciencia ni voluntad de hacer feliz a un niño. el egoismo y la falta de caridad para con ellos hace que esta sociedad haya cambiado los parametros de la libertad y del juego tan importnte para el crecimiento sano de cualquier individuo.
estoy con usted. y que bueno que se atrevio ha hacer estos comentarios. yo tambien estoy en contra de esos medicamentos. y mucho mas en niños. pero siempre hay que tener un balance. cuando ya no son normales las reacciones pues poner limites si estos se pasan ver porque lo hacen y sobre todo el paraque . de ahi tomar las deciciones pertienentes y que dios nos ilumine en el camino con los hijos y con los niños de este pais.
le agradezo se haya tomado el tiempo de leer este e mail.
saludos y un buen cuento al final de todo.
hiban 3 pollos por la calle pasaron frente a un supermercado y habia un letrero que decia. hoy dia del pollo............y los 3 pollos se abrazaron.
eso hace falta. un abrazo a tiempo. y un chiste hacen de la vida algo sabroso.
alicia yañez de Barradas. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Vie Abr 11, 2008 7:44 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Querida Lucrecia:
Felices Pascuas para todos. He leído tu interesantísimo artículo sobre esa enfermedad que describes y estoy muy de acuerdo con todas tus explicaciones sobre tu concepto de lo que es un niño normal.
A continuación te informo sobre nuestra opinión por si sirva.
He leído los síntomas y me incluyo yo misma de cumplir con varias de ellas pero, igual que tu, yo me subía por los árboles, jugaba con mis hermanos, montaba bicicross con los amigos de mis hermanos y mi pobre madre siempre me dijo que no podía conmigo porque ni me dejaba poner faldas ni me gustaba maquillarme ni me gustaba jugar con niñas. Cuando estudié en el bachiller también hice algunas de las cosas que aparecen en la lista de "Hiperactividad" pero nada de eso me han hecho una niña con ningún tipo de enfermedad sino todo lo contrario. Gracias a ello he criado y estoy criando a mis cuatro niños que tu ya conoces (ahora el mayor tiene 11 pero se siente un adolescente y el menor 6 que le encanta imitar a los mayores y a los amigos de los mayores). Los considero los niños más normales y felices del mundo pero hay personas a mi alrededor que se espantan cuando ven alguna travesura en público y sus comentarios son siempre los mismos: "No sé como puedes con cuatro y además todos chicos". Mi respuesta es siempre la misma: "Son niños normales, sanos y felices, gracias a que tienen varios hermanos".
Por mi experiencia de tener todos chicos y, por lo tanto, la hiperactividad puede ser elevada, es que el trabajo de ser madre no te lo quita nadie y la gente de hoy en día prefiere sus comodades y su tranquilidad y no tener que estar cada cinco segundos llamando la atención a alguno como si se tratara de un cuartel militar. Lo que sí puedo atestigüar es que mis hijos, como los tuyos seguramente también, dan testimonio de niños alegres, unidos, "educadísimos" (no sé ni cómo logran hacer lo contrario que en casa), inteligentes (a Dios gracias pero con mucho esfuerzo por nuestra parte para que estudien todos los días aunque no tengan exámenes), trabajadores en casa, .....
Ahí donde van recibo buenas referencias y, cuando llega la noche, le doy gracias al Señor porque son una obra suya por la que los padres luchamos día a día. Entiendo que exigen mucho tiempo, paciencia, bondad, perdón, sacrificio, ... pero en el fondo lo más importante es el amor que pones en las cosas y creo que eso es lo que carecen hoy muchos padres, el AMOR sustituye las pastillas.
Hoy los padres buscan todo tipo de actividad extraescolar para que su hijo no aparezca por casa y les "de la lata" pero lo que nosotros como padres podemos constatar es que la enfermedad esa tan rara que "existe" la tienen los padres y se llama "decadencia de celúlas en el celebro que estimulen una pequeña dosis de TIEMPO Y DEDICACION a los niños". ¿Cómo no van a estar los niños tan inquietos si les meten al colegio desde las 7:30am y luego les llenan sus horarios con futbol, baile y demás cosas y sus estudios los hacen tardísimo. Aquí en España se habla mucho de esto y luego los niños no duermen lo suficiente y vienen las consecuencias... Con lo cual yo no veo aquí ningún problema genético ni enfermedad ninguna sino DEDICACION A LOS NIÑOS.
Todo lo demás me parece tontería y, como bien dices, es una excusa para que los médicos, psicólogos, psiquiatras, y demás especialidades hagan su agosto permanente con "personas inocentes". Lo que se ve claramente es la decadencia en los valores humanos básicos de la vida y, por supuesto, una decadencia en la vida espiritual de las familias. Tengo dos amigas, ambas con seis hijos, y que piensan muy parecido porque en sus casas y fuera de ellas sus hijos son igual de divertidos y estoy convencida de que si les mencionara dicha enfermedad me pondrían una cara de asombro y, a continuación, una respuesta parecida a:"Qué es eso?"
Lo siento si mi respuesta haya sido larga pero llega el momento en que piensas: "Cómo es posible llegar a ese nivel de absurdez!".
Cuenta con nuestro apoyo, nuestras oraciones y todo nuestro cariño. Compartimos los mismos ideales y seguiremos luchando para seguir siendo felices en familia.
Un besazo muy grande para tí, Emilio y toda tu tropa,
Isabel Cuadros |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Vie Abr 11, 2008 8:31 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Estimada Lucrecia:
Primero quiero decirte que te admiro, porque al igual que vos, mi mamá crió 9 hijos siendo maestra de primer grado durante más de 30 años. Cuando nos tuvo (el mayor tiene 45 y la más chica 26) ya existían los anticonceptivos y "demás yerbas", pero mi mamá fiel a la Iglesia, fue generosa con la vida. Te imagino similar a mi mamá: cualquiera no la "encandila" con nuevas ideas, las cosas las sabe por experiencia, las "ven venir", tienen un gran sentido común.
Siempre he sentido que fue un regalo de Dios haberme criado entre tantos hermanos, y porque aprendí de ella como se educa a los niños y que se puede. Y yo que tengo 4 nenas, nunca podría decir (como es tan común hoy) "no puedo más con los niños!", "estoy agotada", y un largo etc., porque ella me demostró que se puede... y sin quejarse tanto...Eso sí, con un sacrificio enorme, que uno lo puede apreciar recién hoy.
Las madres de familia numerosa (porque así lo han querido, no las por "error")son para mí, "objeto de estudio" y observación: se sacan miles de ideas para educar. No se asustan ni se deprimen: educan, modelan, insisten...
Sospecho que estas cosas pasan porque los padres de hoy tampoco saben vivir sin la ayuda de los tranquilizantes (en lugar de la oración y los sacramentos), del psicólogo (en lugar del sacerdote), de los últimos objetos de moda y consumo (en lugar de la austeridad). En este mundo tan paganizado es imposible no perder el Norte, si no se vive una intensa vida cristiana. Y los laboratorios (a quienes les intesa la renta, no la salud) se encargan se "satisfacer" esta "demanda"... Creo que, lamentablemente, la TV influye (negativamente) muchísimo sobre niños y adultos. En casa (somos casados hace 15 años) nunca tuvimos tele, y me ha resultado (creo) bastante más sencillo educar a las nenas. Me parece que no podría luchar en forma tan despareja con ese "lavador de cerebros". Prefiero los libros (que puedo ver antes que los lean) y un semanario católico muy intesante (Cristo Hoy).
Creo también, que muchas mamás tienen hijos (1 o 2) sólo para mostrar "que pueden tener", o para "vestirlos caros y lindos", y los hijos son un "objeto" más de consumo... se "pavonean" con sus hermosas (y "costosas") hijas. Y como son un objeto y son consumistas, no quieren molestias, no quieren sacrificios, y se pierden la parte más hermosa... que es educarlos.
Muchas gracias por tus comentarios tan interesantes.
Miriam Panozzo de Dalprá
Chajarí - Argentina |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Vie Abr 11, 2008 8:43 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Estimada Lucrecia:
De nuevo tengo que alabar su increíble capacidad de lúcido análisis de cuanto se le pone por delante.
El tema de su artículo es muy de actualidad en un mundo tan obsesionado por encuadrar todo en categorías que permitan encasillar todos y cada uno de los comportamientos humanos y no precisamente para hacer del hombre un ser más libre y dueño de si sino para enjaularlo dentro de categorías de "normales" o "anormales", por supuesto siempre a criterio de los nuevos gurús y popes de las nuevas religiones, entre las cuales se encuentra esa ciencia o pseudociencia que pretende ponernos a todos una etiqueta (o cascabel) para tener la seguridad de que estamos todos controlados y que no nos movamos ni un centrímetro fuera de las categorías que ellos mismos establecen. Ello es agobiante en muchas ocasiones, por lo que un artículo como el suyo viene a poner una bocanada de aire fresco en esta habitación tan viciada como es el mundo occidental de hoy en dia. Me ha hecho pasar un buen rato leyendo sus certeros comentarios y pensando que todavía hay gente que conserva el sentido común en un mundo que parece desconocer el uso de ese facultad tan necesaria para desenvolverse con garantías de no naufragar entre tanta tormenta ideológica y de "sabiduria" de los necios como vivimos en nuestros días.
Gracias nuevamente y le ruego nos siga regalando con sus acertados y lúcidos comentarios.
Atentamente
Andrés Gran
Alicante. España |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Vie Abr 11, 2008 8:54 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Doña Lucrecia:
Divertido por el fresco tono de su denuncia, le agradezco que se haya tomado la molestia de investigarlo y divulgarlo con tanta propiedad.
Preocupado por la gravedad de esta pandemia de etiología desconocida (... hasta el momento) no dudo que podría a mediano y largo plazo significar una mutilación de valores y capacidades spirituales, intelectuales y aún físicas de las víctimas de la terapia, pues la enfermedad me luce conocida, pues yo también gozo de ciertos síntomas y los recuerdo de mi niñez y juventud.
Rabioso por la colosal conchudez con que nos toman el pelo, esta no es sino una confirmación más de la lúcida denuncia de Jean Francoise Revel en su obra "El Conocimiento Inutil" en la que afirma que "es la mentira lo que gobierna al mundo".
Debo aceptar fastidiado -mas no resignado- que los poderes que actuan detrás de estas patrañas son colosales, muy ricos y de gran alcance y arrogancia, y que actúan con impunidad y complicidad en todas partes.
Le envío otra demostración de sus ataques en el archivo adjunto sobre la "Ideología de Género" que espero le sea de utilidad: ¡es una recopilación muy reveladora!.
Agradeceré siempre sus noticias.
Atentamente. Jorge M. Wagner. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Vie Abr 11, 2008 8:55 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | HOLA ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO.
Tengo 2 preciosos hijos, varones, de acuerdo a las caracteristicas de un niño con el famoso sindrome, los dos lo tienen.
Pero estoy de acuerdo en que, en los tiempos actuales, en las mujeres tienen que trabajar en su gran mayoria, conviven poco con sus hijos, ya que desde muy pequeñitos, los tienen que dejar al cuidado de una guarderia u otras personas, y que pasa? Se crea una intolerancia hacia los niños, no les saben cuidar, no les tienen paciencia, no conviven con ellos.
Y creo que de ahi se deriba todo.
Son muchos factores que van alterando el cuidado y paciencia hacia los hijos.
Por mencionarte algunos.
1.- EL exceso de trabajo.
2.-EL agotamiento fisico y preocupaciones de los padres.
3.- La edad en que se decide ser padre.
4.-La busqueda cada vez mas de satisfacer el consumismo material.
5.- Falta de valores, etc.
Necesitamos dedicarles tiempo a nuestros hijos, jugar, correr, platicar con ellos, contarles un cuento, abrazarlos, besarlos. Gastar esas enegias en cosas positivas.
Muy acertado tu reflexion e investigacion, te felicito.
yo fui una niña muy tremenda, hablaba mucho, reia, me distraia, brincaba en las camas, era un verdadero perico, y estoy bien hasta la fecha, he sobrevivido felizmente sin ningun medicamento, de los ahora tan recomendados para niños altamente sanos con deseos de vivir y explorar el mundo.
Ahora me toca disfrutar a mis pequeños pericos, caballos desbocados, cientificos locos, con la certeza de que el dia de mañana creceran sanos y felices. Siendo hombres de bien con armas para enfrentar este mundo material..
Saludos
atentamente: L. Susana Rangel
Querètaro, qro. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Vie Abr 11, 2008 8:02 pm Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Buenas tardes y muchas gracias por el artículo que has publicado para todos nosotros. Yo desconocía en lo personal esa enfermedad y no dudo que exista en realidad, pero creo que parte de esa enfermedad es provocada por los adultos, ya que ahora los padres quieren mantener "sedados a los hijos" con una película, con un videojuego o con una autopista. Ya no se ven padres los domingo volando papalotes con sus hijos, buscando tepocates en los charcos o enseñando a hacer cucuruchos con un balero, ya no se escuchan por las noches alas niñas cantar rondas y unir sus manos para hacer girar la rueda de la mar.
Nuestros niños se están enfermando por la falta de atención y cuidados que los padres ponemos en su educación y en sus horas de recreación y estudio.
Yo recien soy madre de mi primera hija y nos gustaría que un día con otro recordara los momentos que a nuestro lado sonrió, se cansó, se raspó y tenga historias de su niñez que contar más que un record obtenido por matar a los 10 mil mounstros que salen en la última consola del play station.
Y aún cuando yo soy una madre que tiene que trabajar al parejo que mi esposo procuramos ambos que en cuanto regresamos a nuestra casa y estamos con la bebé platicamos con ella le leemos un cuento y le hacemos sentir que aunque el tiempo que le damos es poco es todo para ella, que sepa que allí estamos y que cuenta con nuestros óidos, nuestra boca y nuestra persona para lo que ella quiera exponer o requerir.
LSCI Ivonne Adriana Alvarez Landin |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Mario Garcia Guerrero Nuevo
Registrado: 12 Abr 2008 Mensajes: 2 Ubicación: Guadalajara Jalisco
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 1:10 am Asunto:
Opinion de TDA/H
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Saludos.
Mi nombre es Mario Garcia Guerrero y tengo un niño con TDA/H de sus siglas en español, quisiera hacer algunas apreciaciones a su artículo que leí y que no comparto con usted.
Comenzando por como usted divide su articulo y con la pobre forma que tengo de redactar tratare de darme a entender de manera clara y respetuosa.
Parte I.
Definitivamente coincido contigo en que nunca escuchamos niños, compañeros y amigos que tuvieran este padecimiento por que antes la ciencia lo llamaba de otras maneras, pero los síntomas siempre han existido tal como tu los mencionas y podemos llamar niños normales pero en los niños con TDA/H se presenta con mas frecuencia. Te invito a leer esta información y muchas más que hay en el portal http://www.deficitdeatencion.org/ago2005_03.htm
Lo que en listas como parte de la Academia Americana de Pediatría es el llamado DSMIV que existe una versión para los niños latinoamericanos pero este DSMIV es el producto de estudios colegiados donde se exponen todas las posturas como la tuya y de una manera científica se determina una manera colegiada de poder diagnosticar esto avalado por la OMS y las instituciones de cada país pertenecientes a la ONU.
Pero definitivamente el TDA/H siempre existido tal como siempre ha existido la epilepsia llamada antiguamente como posesión demoníaca y tratada como tal, como siempre existió el sarampión y no se sabia que era, de la misma manera se desconfió de las vacunas y otros medicamentos argumentando de la misma manera ganancias millonarias.
Parte II
Usted realiza una comparación con sus hijos, como le menciono los criterios del DSMIV si los tienen prácticamente todos los niños pero un niño con TDA/H los presenta de manera mas notorias de alguna manera si uno responde uno esas preguntas de manera honesta se encontrara que no siempre cumple por lo tanto no se puede decir que hay TDA/H de todas maneras el diagnostico e clínico y lo tiene que realizar un profesional correspondiente. También quiero aclararle que las autoridades de salud coinciden en que hay cierto porcentaje de niños que tienen el padecimiento en el caso de México te comparto el siguiente documento. http://www.deficitdeatencion.org/junio2007_03.htm y en realidad estos niños son discriminados como lo fueron antes.
En esta parte haces juicios que no corresponden a la verdad como que un niño con medicamento esta sedado antes que nada por lo regular un niño que es diagnosticado TDA o TDA/H no siempre es medicado eso depende de su diagnostico clínico y los profesionales por lo regular no dan medicamento a la primera si hay profesionales que lo hacen lo se pero generalmente son profesionales de la salud no capacitados para darlos sin el entrenamiento para darte una idea en la Ciudad de Guadalajara Jal. México solo existen 6 profesionales aproximadamente con el entrenamiento adecuado de diagnosticar TDA o TDA/H y la mitad pertenece al sector público en el cual no reciben ganancias ni aseguran su bienestar para la vejez como lo aseguras en tu artículo. El tratamiento de este padecimiento se involucran muchos profesionales y no siempre repito hay medicamentos. Volviendo al asunto de que están sedados mi hijo créemelo que no deja de ser inquieto el medicamento le ayuda a poner atención al poner atención puede entender que hay que tener un buen comportamiento pese a su hiperactividad trata de hacerlo pero definitivamente su tratamiento que no es nada mas el medicamento le ayuda a tener una mejor calidad de Vida.
Al asegurar que no se cura no es otra cosa por como se tipifican las enfermedades si la OMS la tipificara como enfermedad seria por que se sabe con exactitud que la causa y al saber que la causa se puede llagar a conocer la cura. Este es un Trastorno esto quiere decir que es un desorden de lo que se considera “NORMAL” por eso su diagnostico se base al DSMIV. En mi caso me atienden en el Hospital Civil de Guadalajara que te informo que es un hospital publico que me cobran $ 60.00 pesos la consulta me ven cada 3 meses por el numero de casos que tiene el Dpto. de Paidopsiquiatria no solo de de TDA/H entonces no se donde esta el negocio. En mi caso me recomiendan concerta pero es un hospital donde acuden personas de bajos recursos y les dan otros medicamentos el Dr. lo he llagado a considerar mi amigo y créeme que no veo la bonanza de la que hablas ni la seguridad para la vejez tampoco de otros profesionales que conozco.
Respecto a manipulables creo que te equivocas nuevamente tenemos en este hospital un grupo de apoyo donde compartimos nuestros testimonios y las estrategias que hemos empleado para que nuestros hijos tengan una mejor calidad de vida y en ningún caso el niño esta adormilado ni manipulable hay cosas positivas en mi caso la unión de mi matrimonio y la comunicación con mis hijos pero hay mas cosas bellas como: http://www.deficitdeatencion.org/caracteristicas.htm
Parte III
Este es la parte que me causa tristeza y parte de enojo para ser sincero un niño diagnosticado TDA/H no hay nada mas alejado de la verdad que unas pastillitas para ser manejable y que las cosas sean mas fáciles, dentro del tratamiento se te pide que el niño tenga actividad que lo edifique y lo mantenga activo y con todo esto a diferencia de un Niño “normal” este no termina cansado. En fin te paso una semana común en la vida de mi hijo.
· Lunes a Viernes Escuela en escuela Católica con algunos principios morales y de conducta estrictos ya va en 4° Año su horario de 8:00 AM a 13:30 PM su promedio con todo y lo que llaman conducta es de 9
· Marte y Jueves por la tarde escuela de Fútbol
· Lunes a Viernes por la tarde 2 Horas de repaso y estudio
· Sábado por la mañana Escuela de Música
· Domingo en la mañana partido de fútbol
En todos estos lugares no se conocen los maestros e instructores no veo el negocio del cual hablas todas las actividades las comenzó antes de ser medicado aproximadamente durante 2 Años además de las siguientes instrucciones.
· Jugar cada papa con el Niño una vez por semana con cada niño.
· Jugar todos los miembros de la familia una vez por semana
· Pedir informes con todos sus instructores y maestros por lo menos cada Mes pero de preferencia cada semana para ir cambiando estrategias de aprendizaje.
Todo esto lo realizamos durante 2 años sin medicamento si tu aseveración es cierta “flojera de las mamas” pues con todas estas actividades que ordeno el psiquiatra para ver si el problema no era el ambiente o la falta de atención al niño. Pues con todo esto no hubo mejoría entonces se paso a la fase del medicamento que ayudo a que el pudiera mejorar en todo si presentar síntomas de estar sedado. Créeme no fue por comodidad fue parte de enterarnos y estudiar sobre el tema. Creo que en esta parte donde mencionas abuso de diagnostico y que se inventa según tu desequilibrio químico o genético pues creo que estas desinformada en mucho pues existe mucha información al respecto del origen y la posible causa.
En fin espero no haberte ofendido y estoy a tus ordenes para cualquier cosa que modestamente pueda contribuir creo que en lugar de hacer juicios y información a medias lo mas ético seria invitar a los padres a informarse y cuestionarse una y otra vez hasta obtener resultados favorables para el niño. En fin después te cuanto mi calvario antes de ser tratado mi niño algo realmente triste. |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 5:46 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Dear Lucrecia:
espero DIOS TE COLME DE BENDICIONES EN TU HOGAR, Y AGRADECERTE POR TUS IMPORTANTES COMENTARIOS Y TRABAJOS DE INVESTIGACION.Respecto a estos diagnosticos en mi institucion educativa estamos trabajando con psicologos recien 2 años ,y los sintomas descritos es lo comun en los niños(2 a 5 años) salvo casos aislados de engreimientos, falta de manejo de los padres jovenes.Es de total desconocimiento respecto a esa enfermedad por el contrario creo firmemente, a pesar que son padres de un nivel media o baja de formacion academica permitan suministrarle drogas a sus hijos.
Y si fuese el caso llevare toda esta informacion a los padres para contrarestar a este interes comercial y malevolo de laboratorios.
Gracias a DIOS que nuestra IGLESIA esta trabajando muy fuerte respecto a la pildora del dia siguiente y demas actitudes de estos grupos deshumanizados que desean terminar con nuestras queridas familias un saludo grande de todos los que trabajamos por un PERU mejor ,por un MUNDO mejor ,Y QUE DIOS, LA VIRGEN MARIA iluminen sus pasos en esta ardua tarea de evangelizar.
Atte. juan rivera y familia LIMA - PERU |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 5:51 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | La verdad felicito a la persona que s etomo la molestia de escribir este mail, y buscó la informacion en los respectivos "CORPORATIVOS" farmaceuticos que se supones que estan para tratar de encontrar la cura para los males "reales" no cosas que vivmos y deben vivir los niños de hoy, de mañana y de siempre, que es aprender a correr, caer, brincar, sorprenderse, investigar, ensuciarse y que aprendan a hacer y deshacer las cosas para que sean personas pensantes no dependientes, personas inteligentes no manejables.
Yo estoy a favor de que los niños sean niños, no "cosas" que puedan manipular al antojo para el consumo y benficio de marcas y productos.
Saludos
Elena Franco de Mejia |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 6:04 am Asunto:
Re: Opinion de TDA/H
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Mario Garcia Guerrero escribió: | Saludos.
Mi nombre es Mario Garcia Guerrero y tengo un niño con TDA/H de sus siglas en español, quisiera hacer algunas apreciaciones a su artículo que leí y que no comparto con usted.
Comenzando por como usted divide su articulo y con la pobre forma que tengo de redactar tratare de darme a entender de manera clara y respetuosa. Parte III
Este es la parte que me causa tristeza y parte de enojo para ser sincero un niño diagnosticado TDA/H no hay nada mas alejado de la verdad que unas pastillitas para ser manejable y que las cosas sean mas fáciles, dentro del tratamiento se te pide que el niño tenga actividad que lo edifique y lo mantenga activo y con todo esto a diferencia de un Niño “normal” este no termina cansado. En fin te paso una semana común en la vida de mi hijo.
· Lunes a Viernes Escuela en escuela Católica con algunos principios morales y de conducta estrictos ya va en 4° Año su horario de 8:00 AM a 13:30 PM su promedio con todo y lo que llaman conducta es de 9
· Marte y Jueves por la tarde escuela de Fútbol
· Lunes a Viernes por la tarde 2 Horas de repaso y estudio
· Sábado por la mañana Escuela de Música
· Domingo en la mañana partido de fútbol
En todos estos lugares no se conocen los maestros e instructores no veo el negocio del cual hablas todas las actividades las comenzó antes de ser medicado aproximadamente durante 2 Años además de las siguientes instrucciones.
· Jugar cada papa con el Niño una vez por semana con cada niño.
· Jugar todos los miembros de la familia una vez por semana
· Pedir informes con todos sus instructores y maestros por lo menos cada Mes pero de preferencia cada semana para ir cambiando estrategias de aprendizaje.
Todo esto lo realizamos durante 2 años sin medicamento si tu aseveración es cierta “flojera de las mamas” pues con todas estas actividades que ordeno el psiquiatra para ver si el problema no era el ambiente o la falta de atención al niño. Pues con todo esto no hubo mejoría entonces se paso a la fase del medicamento que ayudo a que el pudiera mejorar en todo si presentar síntomas de estar sedado. Créeme no fue por comodidad fue parte de enterarnos y estudiar sobre el tema. Creo que en esta parte donde mencionas abuso de diagnostico y que se inventa según tu desequilibrio químico o genético pues creo que estas desinformada en mucho pues existe mucha información al respecto del origen y la posible causa.
En fin espero no haberte ofendido y estoy a tus ordenes para cualquier cosa que modestamente pueda contribuir creo que en lugar de hacer juicios y información a medias lo mas ético seria invitar a los padres a informarse y cuestionarse una y otra vez hasta obtener resultados favorables para el niño. En fin después te cuanto mi calvario antes de ser tratado mi niño algo realmente triste. |
Gracias, Mario.
Me alegra que su hijo sí haya sido bien diagnosticado y que tenga las pruebas clínicas suficientemente convincentes como para someterlo al consumo de esa droga tan peligrosa.
Sé de muchos que el diagnóstico ha sido hecho por una miss de kinder o por un psicólogo educativo que no tiene idea de exámenes clínicos. Pero qué bueno que usted sí sepa exactamente en dónde está el daño en el cerebro de su hijo y cómo curarlo.
Mis hijos tienen un horario bastante más ajetreado que el de su hijo, pues es lo natural en una familia numerosa. Sí... los niños sanos son prácticamente incansables... bendito sea Dios!
Le encomiendo en mis oraciones
Lucrecia R. de Planas
Dirección
http://es.catholic.net _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 6:09 am Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda |
|
|
Cita: | Gracias Senora, que gusto me da leer su articulo, eso al igual que el autismo que padece mi hijo es un envenenamioento masivo, es el gran negocio, es horrible lo que hacen, tengo un hijo de 18 anos a los 6 me le recetaron Ritalin, cuando le platique al tio del nino un hombre de campo, me dijo que ese medicamento se lo daban a los caballos de carreras para adorcecerlos un poco, imagine en un nino, jamas le di eso a mi hijo, por el contrario mejor lo subi al caballo y es un excelente charro, a aprendido muchisimas cosas gracias a que no le di ritalin (que no se lo di por lo que me dijo el tio, le di mejor el caballo).
Mi otro hijo padece autismo, y estudiando buscando me di cuenta tambien del horror que estan cometiendo con los ninos, es un envenenamiento grandisimo el que se esta haciendo, ya se le llama la epidemia silenciosa, todo es provocado, por vacunas, antibioticosm un sin numero de medicamentos, que afectan al metabolismo de los ninos pequenos.
Me gusta ver que denuncie este tipo de cosas tan feas que estan pasando en nuestro mundo, mi hijo de 18 anos sabe de lo que lo diagnosticaron de nino, me pregunta que hubiera sido de El si yo por miedo le hubiese dado ese medicamento, creo que no seria el gran muchacho que es, no ganaria todas las carreras que gana no seria tan buen charro, es muy buen estudiante un gran bailarin, hace de todo, es muy inquieto pero vive con mucha alegria, jamas hubiese sido El mismo. Es uno de los aciertos mas grandes que he tenido con mis hijos, tirar a la basura RITALIN, GRACIAS A DIOS.
Dios la bendiga senora.
Alicia Lopez |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
|