Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El ateismo y la sociedad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El ateismo y la sociedad
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 4:12 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Garabato escribió:
Cita:
¿Te parece que el solo el 1% de los reos en prisión son ateos? ¿Cual es tui concepto de ateo?


No, no es mi parecer. Es lo que dice el link al que he enlacado, que cita estudios en diversos paises. Mi concepto de ateo es simplemente el que no cree en Dios.

Cita:
Por lo menos yo que he tenido contacto con esa clase de personas, son ateas en su mayoría, están ligadas a los vicios, a los placeres, no les interesa la vida del prójimo, y hasta ni la propia. Les pasarán un santito para orar cuando están en prisión, pero esa gente en realidad es ignorante de la fe.


Pues me importa mas bien poco las experiencias que hayas tenido con ateos, ciertamente me importa mucho menos que lo que diga la estadística. Si le diera importancia a las experiencias empezaría a hablar del sicariato y la mafia en Medellín, y de como la mayoría de los sicarios se encomendaba a la virgen para que no les fallara el tiro asesino. Precisamente de eso sacaron una pelicula [url=]"la virgen de los sicarios"[/url]


¿Entonces para que me pasaste ese link que marcaba una estádistica, ya que no te interesan?

Garabato escribió:
Cita:
La sociedad occidental actual ha perdido los valores, valores que antes los había en los comienzos de la Europa cristiana


Pues claro que la sociedad secular a perdido sus valores cristianos, eso es casi una tatología.

Cita:
Suecia y toda Europa ha heredado 2000 años de herencia de los valores cristianos, por eso en Europa a pesar de la apostasía, conservan determinados valores que son costumbre, pero así y todo no se le parece a la Europa cristiana.


Jajajaja...ya estas diciendo una sarta de incoherenncias. Como no puedes negar el hecho obvio de que en las sociedad mas ateas se vive mejor (hecho que por sis solo refuta tus opiniones) no te queda mas remedio que apelar a una supuesta herencia de los valores cristianos..pensaba que era precisamente la perdida de esos valores de lo que te estabas quejando Laughing


Mejor dicho, un par de filósofos toman a los valores morales que provienen de la religión y se los achacan a supuestos derechos naturales.

Garabato escribió:
¿Que me dices de Japón? Esta de septimo en la lista de paises con mayor calidad de vida y de quinto en el número de ateos ¿Tradición cristiana también? Lo mismo con Israel, de decimonoveno en el número de ateos, y que a pesar de estar en conflicto continuo logra mantenerse en el 22 de la lista de paises donde se puede vivir mejor....y seguro que estaría mas alto de no ser por el número de muertos que ha dejado una guerra causada precisamente por la intolerancia religiosa.


¿No era que no te gustaban las estadísticas? La calidad de vida es respecto al avance científico, pero me gustaría saber en que es mejor Japón e Israel moralmente respecto al ateísmo. Recordemos que Japón e Israel son culturas muy respetuosas de sus raíces, y eso es algo muy distinto a Occidente que lo tiró por la borda. Pero insisto, los valores morales son heredados, ¿y que tenemos antes del ateísmo? Un gran sistema de creencias.

Garabato escribió:
Mapzero escribió:
Creo que aquí hay una contradicción. Tu dices que los argumentos de Miles_Dei no deben ser echados la culpa al ateísmo, sino a personajes. Y tu utilizas el mismo sistema de argumento para decir que los cristianos por culpa del cristianismo asesinaron..mmmmmmm ¿En que quedamos con esto


La contradicción solo esta en tu mente. Pues TORK no ha dicho que esas cosas se deben necesariamente al cristianismo, sino que solo ha señalado que aquella epoca no era tan bonita como nos quieres hacer creer. En efecto, también fue la epoca de la esclavitud, de la inquisición, de la aplicación sin escrupulos de la tortura, de el nulo derecho a la libre expresión, y un larguisimo etcetera.


Roma era escéptica y también había esclavitud. Y que yo sepa en la Edad Media había un acuerdo entre el señor feudal y el siervo, pues uno le prestaba seguridad y el otro le proveía de alimento, había una cooperación.

Garabato escribió:
Cita:
¿Implicaron buenas normas morales? ¿Las puso en práctica el pueblo felizmente? ¿Están a la vista los resultados? ¿Surgió esa sociedad perfecta de los derechos perfectos?


Pues quien sabe si para usted sean buenos o no. Pero resulta impresionante que fué precisamente esa declaración, y no los diez mandamientos, la que sento las bases para lo que hoy se utiliza globalmente como un estandar para medir que tan bien esta una sociedad. Resulta curioso que hayan sido precisamente los racionalistas, que según usted echaron a perder el mundo, quienes establecieron lo mas cercano que tenemos hoy a un código moral universal.


No estoy en contra de la declaración de los derechos del hombre, estoy en contra del secularismo religioso. Sin Dios nadie respeta código moral alguno.


Saludos
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 4:18 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

al parece tenemos la idea de que el ateismo es una especie de movimiento institucionalizado, asi que si un gobierno es ateo y es asesino todos los ateos del mundo son culpables, es algo tan ridiculo como decir que un gobierno de gente que es fanatica de comer en mc donals comete un genocidio entonces todos los comedores de big mac del mundo deben apoyar esos genocidios o ser complices: si bien la analogia parece ridicula el punto es que ser ateo no es mas que una postura sobre la existencia de Dios y no sobre codigos morales o eticos. En resumen, existen ateos que lucha firmente por la vida y por los derechos humanos y la libertad de conciencia tanto de ellos como de creyentes, de igual forma hay ateos inmorales cegados por sus codicias y aversiones: intolerantes y que en su mayoria son justamente los que buscan el poder para imponer sus ideas. ¿esto igualmente se da entre los creyentes, dejemonos ya de buscar la 5 pata al gato, ser creyeten o ateo no es la causa que da surgimiento a las barbaries que ustedes describen, la causa es mas profunda y radica en la avidez del hombre.

Saludos.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 4:20 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

mapzero escribió:
No estoy en contra de la declaración de los derechos del hombre, estoy en contra del secularismo religioso. Sin Dios nadie respeta código moral alguno.


Saludos


Eso hermano no es asi y puedo demostrarlo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 4:43 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

debakan_buda escribió:
al parece tenemos la idea de que el ateismo es una especie de movimiento institucionalizado, asi que si un gobierno es ateo y es asesino todos los ateos del mundo son culpables, es algo tan ridiculo como decir que un gobierno de gente que es fanatica de comer en mc donals comete un genocidio entonces todos los comedores de big mac del mundo deben apoyar esos genocidios o ser complices: si bien la analogia parece ridicula el punto es que ser ateo no es mas que una postura sobre la existencia de Dios y no sobre codigos morales o eticos. En resumen, existen ateos que lucha firmente por la vida y por los derechos humanos y la libertad de conciencia tanto de ellos como de creyentes, de igual forma hay ateos inmorales cegados por sus codicias y aversiones: intolerantes y que en su mayoria son justamente los que buscan el poder para imponer sus ideas. ¿esto igualmente se da entre los creyentes, dejemonos ya de buscar la 5 pata al gato, ser creyeten o ateo no es la causa que da surgimiento a las barbaries que ustedes describen, la causa es mas profunda y radica en la avidez del hombre.

Saludos.


El análisis es general ¿Que es lo que sucedió en Occidente después del secularismo religioso? A la vista está, una perdida de normas morales que antes eran respetadas. Veamos los resultados y dejémonos de decir palabras bonitas.

debakan_buda escribió:
mapzero escribió:
No estoy en contra de la declaración de los derechos del hombre, estoy en contra del secularismo religioso. Sin Dios nadie respeta código moral alguno.


Saludos


Eso hermano no es asi y puedo demostrarlo


En Occidente la causa es la falta de Dios. En Oriente, sea en la China o Japón el sistema de creencias no está centrado en Dios, sino que se puede alcanzar una especia de Cielo con buenas conductas morales, pero creen en el espíritu, creen en un Cielo, creen en algo que les motiva a ser buenos. En Occidente no creen en nada, ni en alcanzar el nirvana, ni en Dios, ni en los 10 mandamientos, en nada.. la práctica lo demuestra, y si se trata de Dios o no-Dios, estamos hablando de Occidente.


Saludos
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 5:25 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

pues debemos no generalizar por que generalizar es meter a todos en el mismo saco. evitemos generalizar y evitaremos entendernos mal, la sensibilidad hacia los sentimientos de otros es parte del respeto que nos debemos los unos a los otros en un dialogo.

abrazos
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 5:50 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

debakan_buda escribió:
pues debemos no generalizar por que generalizar es meter a todos en el mismo saco. evitemos generalizar y evitaremos entendernos mal, la sensibilidad hacia los sentimientos de otros es parte del respeto que nos debemos los unos a los otros en un dialogo.

abrazos


Perdóname si te dolió, pero estamos hablando de Occidente. Yo considero al budismo una religión, o por lo menos una práctica que implica cumplir buenas normas morales. Cuando me refiera al ateísmo, no me refiero al budismo.


Saludos
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 6:42 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

carlos1 escribió:
tork no uses lenguaje tan fuerte ese: "no estes jodiendo" me sono muy inmoral, no aporta nada a tu causa, solo demuestra que el ateo puede presumir de tener reglas morales, pero al fin su verdadera personalidad sale a la luz, con respuestas que pretenden ser insultos.


no implica eso, implica que Tork tiene aveces un lenguaje soez, ateo y uso de lenguaje soez no son sinonimos. por otro lado abria que ver de que pais es Tork desde donde yo vengo el termino jo.... no se refiere a sexo ni tiene connotacion soez, significa no molestar, pero yo on usaria esa palabra por que entiendo que estamos en un lugar multi cultural en que muchas personas que asisten entienden esa palabra por otra cosa.

abrazos hermano
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
carlos1
Asiduo


Registrado: 30 Dic 2007
Mensajes: 151
Ubicación: edo de mex

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 8:08 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

debakan no pretendas defender lo indefendible, el uso del lenguaje denota la calidad moral de una persona, hasta para insultar hay que ser mas elegante, no por quien pretendes insultar, simplemente porque refleja tu personalidad, pero me gusta que tork use este lenguaje, asi cuando venga para hablar mal de la Iglesia e insultar a los creyentes se le pueda responder simplemente, "no estes jodiendo tork" , o como dijo el rey de España "porque no te callas".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Garabato
Asiduo


Registrado: 02 Ago 2007
Mensajes: 362
Ubicación: Medellin, Colombia.

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 9:06 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Cita:
¿Entonces para que me pasaste ese link que marcaba una estádistica, ya que no te interesan?


Me has malinterpretado completamente. Lo que dije fué que tu experiencia con ateos me importa muchisimo menos que la fría estadística. O sea, no me interesa en absoluto que tipos de ateos conoces sino lo que dicen los estudios.

Cita:
Mejor dicho, un par de filósofos toman a los valores morales que provienen de la religión y se los achacan a supuestos derechos naturales.


Pues estoy a la espera de demuestres que aquellos filosofos sacaron las morales de la religión, y mientras esta en eso demuestra que hoy en dçia la moral esta peor que hace mil años...porque es algo que has venido afirmando a lo largo del tema sin jutificación alguna.

Cita:
¿No era que no te gustaban las estadísticas? La calidad de vida es respecto al avance científico, pero me gustaría saber en que es mejor Japón e Israel moralmente respecto al ateísmo


No necesariamente es respecto al avance científico. Paises nórdicos como finlandia, Suecia, holanda, etc. Tienen una calidad de vida que supera a la de algunos como Japón, Inglaterra o Estados Unidos.

Con respecto a en que sentido son mejor esos paises moralmente, pues no sé. Depende del sistema moral que eligas. Si los juzgas desde le moral religiosa-cristiana probablemente te pareceran horribles...pero según lo mas cercano que tenemos a un criterio objetivo internacional, que sería el indice de criminalidad, estan bien arriba; mucho mas que paises como Colombia, Mexico o el Salvador en donde populan tanto el crimen como la creencia religiosa.

Cita:
Roma era escéptica y también había esclavitud


Nadie ha dicho que la esclavitud surge de la religión (aunque la biblia habla de esta como si fuera lo mas normal del mundo). Y Roma no era pagana?

Cita:
No estoy en contra de la declaración de los derechos del hombre, estoy en contra del secularismo religioso. Sin Dios nadie respeta código moral alguno.


Si así fuera las carceles estarían llenas de incredulos, pero resulta que en la vida real es todo lo contrario.

Saludos
_________________



"Su presencia ardiente quema la niebla de la guerra y disipa los lazos de lealtad
."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 10:19 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

debakan_buda escribió:
carlos1 escribió:
tork no uses lenguaje tan fuerte ese: "no estes jodiendo" me sono muy inmoral, no aporta nada a tu causa, solo demuestra que el ateo puede presumir de tener reglas morales, pero al fin su verdadera personalidad sale a la luz, con respuestas que pretenden ser insultos.


no implica eso, implica que Tork tiene aveces un lenguaje soez, ateo y uso de lenguaje soez no son sinonimos. por otro lado abria que ver de que pais es Tork desde donde yo vengo el termino jo.... no se refiere a sexo ni tiene connotacion soez, significa no molestar, pero yo on usaria esa palabra por que entiendo que estamos en un lugar multi cultural en que muchas personas que asisten entienden esa palabra por otra cosa.

abrazos hermano


nota de moderación:

Hermano Debakan;


No estamos ajenos al significado de lo que el usuario TORK, quiere decir,
no es problema multicultural sino MORAL.


2.b.1 “Ley del hielo” a las personas ofensivas. En el caso de que llegue al foro alguna persona atacando directamente a la fe católica, a la Iglesia o a sus representantes, el resto de los foristas deberán reportarlo a contacto@catholic.net y NO responder directamente a un solo mensaje de esta persona. Catholic.net se encargará de borrar las participaciones ofensivas y, en el caso de que exista una respuesta a las mismas, se borrará también. Por esto, no deben emplear el tiempo ni hacer esfuerzo por responder y defender, cuando la persona llegue violando las reglas, pues se borrarán las conversaciones completas. De igual manera serán bloqueadas las personas que lleguen y publiquen una pregunta ofensiva y luego no regresen en el término de una semana para continuar la conversación.



_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Abr 28, 2008 10:30 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Hermanos:

La Paz este con ustedes!

Reabro el tema, les pido que no pierdan el hilo principal, y sobre todo lo discutan con caridad. Les aseguro que es posible Wink

Si el tema sigue tendiendo a romper las reglas, se cerrara definitivamente.

Dios los colme de bendiciones.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Mar Abr 29, 2008 12:21 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Garabato escribió:
Cita:
Mejor dicho, un par de filósofos toman a los valores morales que provienen de la religión y se los achacan a supuestos derechos naturales.


Garabato escribió:
Pues estoy a la espera de demuestres que aquellos filosofos sacaron las morales de la religión


Que no te venga la menor duda que lo heredaron de la religión, pues ¿si fuera una cuestión de valores de lo natura, por que nuestra sociedad actual no lo demuestra?

Garabato escribió:
demuestra que hoy en dçia la moral esta peor que hace mil años...porque es algo que has venido afirmando a lo largo del tema sin jutificación alguna.


La evolución de la moral lo va demostrando que se va degradando a medida que va avanzando el secularismo religioso.

Garabato escribió:
Cita:
¿No era que no te gustaban las estadísticas? La calidad de vida es respecto al avance científico, pero me gustaría saber en que es mejor Japón e Israel moralmente respecto al ateísmo


Garabato escribió:
No necesariamente es respecto al avance científico. Paises nórdicos como finlandia, Suecia, holanda, etc. Tienen una calidad de vida que supera a la de algunos como Japón, Inglaterra o Estados Unidos.

Con respecto a en que sentido son mejor esos paises moralmente, pues no sé. Depende del sistema moral que eligas. Si los juzgas desde le moral religiosa-cristiana probablemente te pareceran horribles...pero según lo mas cercano que tenemos a un criterio objetivo internacional, que sería el indice de criminalidad, estan bien arriba; mucho mas que paises como Colombia, Mexico o el Salvador en donde populan tanto el crimen como la creencia religiosa.


¿O sea que para ti moral cubre solo la criminalidad?
¿Estas seguro que países como Holanda tienen una moral mejor que la cristiana de 1000 años atrás? Droga, zona roja, prostitución, libertinaje sexual, divorcios, materialismo, burla, televisión desmedida, etc. Todo va en avance, no me queda por suponer que el secularismo religioso poco aporta en moral.

Garabato escribió:
Cita:
Roma era escéptica y también había esclavitud


Garabato escribió:
Nadie ha dicho que la esclavitud surge de la religión (aunque la biblia habla de esta como si fuera lo mas normal del mundo). Y Roma no era pagana?


Su religión era pagana, pero Roma era escéptica ¿Acaso no eran escépticos los griegos, y los romanos no heredaron esa cultura de los griegos? ¿Contra quien escribe San Agustín en su libro "Contra Académicos"?
Roma era escéptica.

Garabato escribió:
Cita:
No estoy en contra de la declaración de los derechos del hombre, estoy en contra del secularismo religioso. Sin Dios nadie respeta código moral alguno.


Garabato escribió:
Si así fuera las carceles estarían llenas de incredulos, pero resulta que en la vida real es todo lo contrario.


Pues no se en que mundo vivirá Usted que no ve la realidad. Hasta ahora de todos las personas que delinquen, se drogan y son liberales sexualmente no son creyentes practicantes, y mas bien son victimas de un sistema que los motiva a ser así. ¿Y este sistema que propugna una vida liberal e individualista no es producto de filosofías que socavaron la religión?


Saludos
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mar Abr 29, 2008 7:02 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Un saludo, Huno:

Le agradezco la atención de su respuesta. Pero me parece que no ha tocado el fondo del tema.

El punto es: si no hay Dios, el único punto de referencia para valorar cualquier opción moral es el hombre.

Y el hombre, como individuo y como parte de la sociedad, cambia continuamente de criterios.

Entonces ha ocurrido lo que ha ocurrido y lo que ocurre: una vez que se decide que no existe Dios, y que Dios no es el criterio verdadero para dar una valoracion objetiva sobre el bien y sobre el mal, el hombre queda completamente libre para decidir cualquier atrocidad.

Que no lo hagan millones de ateos es algo de agradecer. Pero luego, cuando vemos el comportamiento de otros ateos que han provocado genocidios y masacres nunca antes vistas en la historia humana (Alemania de Hitler, URSS de Lenin y Stalin, China de Mao, Camboya de 1975 a 1979, millones de abortos cada año...).

El ateísmo (teórico o práctico: también es "ateo anónimo" quien dice creer en Dios pero luego vive simplemente según sus gustos y sus criterios racionalistas) tiene, intrínsecamente, un principio perverso, porque niega de partida la existencia de un criterio moral objetivo para todos, que no depende de la elección completamente libre de los individuos o de los grupos.

Sobre los otros puntos que Ud. toca, cada uno valdría un post aparte, y algunos de ellos no corresponden a lo que dije en mi nota. Pero no creo oportuno desviar el tema.

De nuevo, el punto: ¿no habría que reconocer de una vez por todas que el ateísmo carece intrínsecamente, como sistema, de un punto de referencia moral objetivo, válido para todos los seres humanos, y que ello conlleva peligros enormes para la humanidad?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fran30
Esporádico


Registrado: 08 Nov 2007
Mensajes: 67

MensajePublicado: Mar Abr 29, 2008 12:21 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Parece que los creyentes estais empeñados en creer que la no creencia en Dios implica no tener reglas morales y esto es totalmente falso por varias razones que expondre.

En primer lugar dire que cualquier ateo o creyente mataria a otra persona si esta su vida en peligro o la de su familia, por lo tanto prevalece la supervivencia a un codigo Divino

en segundo lugar vivimos en sociedad y necesitamos de la sociedad para acceder a alimentos, medicos, ocio... etc etc, por lo tanto lo primero que requiere una sociedad es la cooperacion de sus miembros.

La primera razon por la que no es conveniente hacer el mal en una sociedad es el miedo a la venganza, a la carcel, a ser despreciados por los miembros de la sociedad, si yo me dedico no ya a matar sino a robar, insultar, mentir, los miembros de la sociedad no confiaran en mi y me dajaran de lado perdiendo muchos de los beneficios de vivir en sociedad.ç

Otra razon es el egoismo, si yo ayudo a otra persona esta persona me ayudara a mi cuando yo la necesite, o incluso esto esplicaria ayudar desinteresadamente puesto que siempre es mejor un clima de colaboracion en una sociedad.

Otra razon para hacer el bien es para obtener reconocimiento (esto tambien entraria en el egoismo)

Otra razon que se me ocurre para no hacer el mal es la empatia, los humanso y algunos animales tenemos la capacidad de comprender el dolor de los demas y esto nos impide hacer daños sin razon.

Todo esto se puede observar a pequeña escala es empresas y nucleos familiares si en una empresa prevalece la competividad, el miedo, la desconfianza el clima es mas tenso que en una que se respire confianza y colaboracion.

Pondre un ejemplo: es EEUU esta permitidas la armas o sea cualquier persona puede llevar un arma por lo tanto ante cualquier dicusion o robo los involucrados temen popr su vida y son mas propensos a hacer uso de ella en España en la misma situacion no temes por tu vida sabes que te van a robar pero ni el atacante ni la victima temen por su vida, y hay estan las estadisticas para comprobar la proporcion en un clima de violencia se cometen mas crimenes que en uno de no violencia y nos corresponde las nosotros elegir el modelo de sociedad que queremos para nosotros y nuestros hijos

El ateo al saber que su vida se acaba al morir quiere vivirla en una sociedad donde se respire un clima agradable y de colaboracion y busca dejar una sociedad y un planeta mejor de lo que la encontro, el creyente esta mas preocupado de la vida despues de la muerte y del juicio final que de los problemas fururos de la tierra.

Espero que haya quedado claro el porque beneficia hacer el bien sin necesidad de recurrir a ningun Dios o vivimos en sociedad o nos vamos a un monte perdido.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 12:29 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Leyendo ésta teoría del bien para tí, como ateo:

¿No podrías siquiera pensar en hacer el bien como un bien al otro?
¿En qué basas tu definición de "bien"?

Si quienes creemos en Dios sustentamos en su Persona nuestro hacer;
y aún en las contradicciones más confusas, esperamos en su Presencia, mientras nos ayuda a perseverar en el bien;
entonces, los que no piensan en El, caen en las confusiones con todo el peso de sus teorías personales?


saludos!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 1:02 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Hermano fran30

¡La paz este contigo!

Cita:
Parece que los creyentes estais empeñados en creer que la no creencia en Dios implica no tener reglas morales y esto es totalmente falso por varias razones que expondre.


Uno puede tener reglas morales y otros puede creer que cumple con esas reglas, las reglas morales son las mismas para todo ser humano el tema es que como las lleva cada uno.

Cita:
En primer lugar dire que cualquier ateo o creyente mataria a otra persona si esta su vida en peligro o la de su familia, por lo tanto prevalece la supervivencia a un codigo Divino


Bueno aqui, nos vamos al extremo más extremo jeje para justificar su postura de todas formas eso no es del todo cierto pues el código Divino del que habla no lo ha entendido bien.

Larga es la historia y enconado el debate sobre la licitud de la muerte del agresor injusto en nombre de la defensa legítima. El Exodo (2, 11/12) narra, y los Hechos de los Apóstoles recuerdan (7,24) cómo Moisés, acudiendo en auxilio de un hebreo al que golpeaba un egipcio, mató a éste.

11 Siendo ya un hombre, Moisés salió en cierta ocasión a visitar a sus hermanos, y observó los penosos trabajos a que estaban sometidos. También vio que un egipcio maltrataba a un hebreo, a uno de sus hermanos.
12 Entonces dirigió una mirada a su alrededor, y como no divisó a nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena.
Exodo 2, 11-12

Dios no castigo a Moises por este acto, pues aunque el mandamiento dice "No mataras" se refiere a asesinato no a defenderte para salvar tu vida.

Si vamos al Catecismo de la Iglesia Católica tambien observamos que el mandato divino de no mataras significa NO ASESINARAS y que un ser humano puede usar la legítima defensa:

Cita:
2263 La legítima defensa de las personas y las sociedades no es una excepción a la prohibición de la muerte del inocente que constituye el homicidio voluntario. "La acción de defenderse puede entrañar un doble efecto: el uno es la conservación de la propia vida; el otro, la muerte del agresor ... solamente es querido el uno; el otro, no".

2264 El amor a sí mismo constituye un principio fundamental de la moralidad. Es, por tanto, legítimo hacer respetar el propio derecho a la vida. El que defiende su vida no es culpable de homicidio, incluso cuando se ve obligado a asestar a su agresor un golpe mortal: Si para defenderse se ejerce una violencia mayor que la necesaria, se trataría de una acción ilícita. Pero si se rechaza la violencia en forma mesurada, la acción sería lícita... y no es necesario para la salvación que se omita este acto de protección mesurada a fin de evitar matar al otro, pues es mayor la obligación que se tiene de velar por la propia vida que por la de otro.

2265 La legítima defensa puede ser no solamente un derecho, sino un deber grave, para el que es responsable de la vida de otro, del bien común de la familia o de la sociedad


Por tanto el mandamiento divino se debe entender en su contexto como no mataras que es similar a que no debes matar a un ser humano por propia voluntad o sea asesinarle, pero si puedes defenderte legitimamente si tu vida corre peligro.

Cita:
en segundo lugar vivimos en sociedad y necesitamos de la sociedad para acceder a alimentos, medicos, ocio... etc etc, por lo tanto lo primero que requiere una sociedad es la cooperacion de sus miembros.


Una leona da de comer a sus hijas y ellas no tienen leyes morales...o si? Wink

Cita:
La primera razon por la que no es conveniente hacer el mal en una sociedad es el miedo a la venganza, a la carcel, a ser despreciados por los miembros de la sociedad, si yo me dedico no ya a matar sino a robar, insultar, mentir, los miembros de la sociedad no confiaran en mi y me dajaran de lado perdiendo muchos de los beneficios de vivir en sociedad.ç


De donde le viene a la Sociedad el sentido para diferenciar el bien del mal, o sea como sabe un ser humano lo que esta bien y esta mal.?A mucha gente la sociedad le es lo de menos ellos buscan su bienestar y si para eso tienen que hacer daño al prójimo lo hacen sin problema, ellos saben que hay unas leyes morales pero estas les dan lo mismo, claro que si fueran creyentes la cosa podria ser diferente pues saben que el desobedecer estos mandamientos te condena eternamente entonces procurarias vivir de otra forma.Pero al no creer en nada a uno esto te da igual, y de esta forma podria cometer cualquie inmoralidad y estar tranquilo y ya no hablo de robar pero si de otras inmoralidades muy habituales en la sociedad moderna, que muchas personas de esta misma sociedad comenten como el caso de Abortos, eutanasia, etc...esto muchos no lo consideran inmoral y si lo es.

Cita:
Otra razon es el egoismo, si yo ayudo a otra persona esta persona me ayudara a mi cuando yo la necesite, o incluso esto esplicaria ayudar desinteresadamente puesto que siempre es mejor un clima de colaboracion en una sociedad.

Otra razon para hacer el bien es para obtener reconocimiento (esto tambien entraria en el egoismo)


Tus razones van orientadas hacia no hacer el mal, pero nada que ver con las leyes morales.También las personas pueden pensar si yo no ayudo a X entonces puedo aprovecharme de él y sacar para mi un beneficio mucho mayor, esto claro esta es egoismo y por tanto el que lo hace se beneficia y cuando alguién es egoista lo que menos le importa es lo que piensa la sociedad de él.Por tanto no es razón suficiente para justificar que los ateos cumplen las leyes morales.

Cita:
Otra razon que se me ocurre para no hacer el mal es la empatia, los humanso y algunos animales tenemos la capacidad de comprender el dolor de los demas y esto nos impide hacer daños sin razon.


Si eso ya se sabe pero también muchos disfrutan haciendo daño por tanto es inconcluyente su razón.

Cita:
El ateo al saber que su vida se acaba al morir quiere vivirla en una sociedad donde se respire un clima agradable y de colaboracion y busca dejar una sociedad y un planeta mejor de lo que la encontro, el creyente esta mas preocupado de la vida despues de la muerte y del juicio final que de los problemas fururos de la tierra.


Primeramente eso que pone ahi no es correcto, el ateo cree que su vida termina con la muerte, una cosa es creer y otra es saber son diferentes.También al creer que con la vida termina con la muerte el ateo busca vivir lo mejor posible para poder disfrutar de su vida al máximo sin preocuparse por lo demás y esto a veces trae consecuencias muy malas y dañinas e inmorales.Sin embargo el creyente SABE que tiene vida tras la muerte y por tanto no se preocupa en buscar felicidades y alegrias pasajeras pues el es consciente de que estas felicidades y alegrias son finitas y se acaban y por tanto jamás con algo material encontrara la felicidad total por tanto intenta vivir de acuerdo a las leyes de Dios para que en la otra vida pueda ser feliz eternamente y disfrutar por toda la eternidad de estar con su Padre y Creador, Dios.

Por otro lado el creyente si es cierto se preocupa de la otra vida, pero se le olvida algo muy importante y es que la otra vida para alcanzar en ella la felicidad deseada y la gloria debemos trabajar en esta y ese trabajo ayuda a él mundo a ser mejor, ¿como? amando al projimo, ayudandole, no matando inocentes, honrando a nuestos mayores, cuidando de enfermos, el creyente tiene como misión establecer el Reino de Dios en la Tierra, por tanto si que se preocupa por los problemas de la sociedad y los intenta mejorar y arreglar con fé y amor.


Cita:
Espero que haya quedado claro el porque beneficia hacer el bien sin necesidad de recurrir a ningun Dios o vivimos en sociedad o nos vamos a un monte perdido.


Espero haya quedado claro como sin recurrir a Dios a una persona le da un poco todo, para él no existe el creador del bien y del mal y por tanto estos conceptos son abstractos y los aplica a su propia voluntad, para beneficio propio mirando en su bienestar y sin pensar si eso es moral y esta correcto o por el contrario es inmoral e incorrecto.

No podemos quitar de nuestras vidas a Dios y vivir sin preocuparnos de él, pues estariamos viviendo sin sentido.Por eso el ateismo es como un circulo cerrado muere donde empieza , mientras un creyente cree que" va del polvo a la vida eterna" un ateo cree que va de "polvo al polvo".

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 2:19 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Un nuevo saludo y algunas breves ideas, esperando que puedan servir.

Para fran30:

Decir que en el ateísmo el único punto de referencia para valorar la moralidad de los actos es el mismo hombre no significa decir que los ateos no tienen moral. Simplemente se trata de reconocer que esa moral vale en tanto en cuanto uno escoge sus parámetros éticos, sabiendo que no depende de Dios, sino sólo de lo que el hombre (como individuo, como grupo, etc.) considere bueno o malo.

Por eso encontramos que enormes males para la humanidad han surgido precisamente desde las decisiones de personas que han asumido el ateísmo como sistema de vida (quizá a veces con una falsa afirmación de lo que sea Dios, pero viviendo en el fondo al margen de Dios, como ateos prácticos).

Para Garabato:
Valdría la pena un tema aparte para esta pregunta, que no sé si haya sido ya afrontada en algún otro foro.

Quizá ayude a afrontar el tema esta reflexión: las decisiones de Dios nacen desde su modo de ser, en el cual se identifican bien con verdad y con actuar. En otras palabras, no es idea cristiana (es una herejía) suponer que Dios puede pedir que lo malo sea bueno. En este sentido podemos recordar el discurso de Benedicto XVI en Ratisbona (septiembre 2006).

Habría otro tema, volviendo a fran30, que podría ser muy fecundo: ¿existe en el hombre la posibilidad de vivir según una racionalidad pura? Es decir, ¿podemos decir que todo, también lo que se refiere a la moral, encuentra una demostración racional perfecta y asequible a cualquier mente humana sana? En caso afirmativo, cualquier comportamiento inmoral sería simplemente resultado de una enfermedad mental, y la maldad no sería otra cosa que locura.

Bueno, como sólo se puede un post a la vez, pido disculpas por mezclar varias cosas y por no añadir más. Creo que en todos hay un deseo sincero por ayudarnos a encontrar la verdad. En mi opinión, la ética humana encuentra su explicación auténtica cuando comprendemos nuestra existencia desde un Dios que es un Ser Personal, que es Amor, que nos invita a amar y que no puede permitir que la injusticia venza al bien. También, añado como cristiano, es misericordia, pero sólo hay misericordia para con quien comete pecado, y sólo existe idea de pecado si admitimos que Dios existe.

Si no hay Dios, no hay pecado. Y si no hay pecado, las "maldades" de los otros serán consideradas maldades sólo con parámetros humanos, que varían tanto como varían las ideas que van del comunismo al liberalismo salvaje (y podríamos añadir muchos otros sistemas humanos que tienen una raíz atea explícita o implícita).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ninjatalos
Nuevo


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 3
Ubicación: D.F.

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 5:49 pm    Asunto: No
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Decir que sin religion no hay moral es una tonteria,decir que la religión es la fuente de la moral es ignorar los hechos. Todos los mamíferos altamente evolucionados han desarrollado códigos conductuales que los capacitan para vivir juntos en grupo en relativa armonía; mientras mayor es el grupo, más estrictas son las reglas (lo que también es cierto en la sociedad humana). Los leones cazan juntos respetándose mutuamente, como también los lobos, y desarrollan una jerarquía que los ayuda a sobrevivir. Incluso las hormigas dan ciertas muestras de lo que podríamos llamar comportamiento moral. La moral no es exclusiva de la religión, y ciertamente no del Cristianismo. Los preceptos morales son mucho más antiguos y provienen de la vida en el mundo real; tienen valor para la supervivencia. La conciencia social existe por razones utilitarias y es el resultado de miles de años de experiencia es, simplemente, "un buen negocio". Creer o no creer en el concepto de Dios no tiene ninguna relación con ella. Aquellos que atribuyen su buena conducta a Dios se menosprecian. Serían más honestos, y le darían un buen impulso a su autoestima, si le dieran el crédito a quien se le debe: a ellos mismos.
_________________
Ateo de nacimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ninjatalos
Nuevo


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 3
Ubicación: D.F.

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 5:54 pm    Asunto: hi
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Con parametros humanos?Hay alguna diferencia de los parametros de ahora?

Cuales son los parametro de la religion segun tu?
Rolling Eyes
_________________
Ateo de nacimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 7:09 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

No es propio de la religión, mencionar a los animales "dentro" de algún código moral
o de ética, ni siquiera la folosofía lo plantea así.
Actúan por instinto y punto.
sin embargo el hombre TOMA ELECCIONES. Es una abismal diferencia, las cuales pueden partir de diversas intenciones interiores.

Nada se puede hacer de Bien fuera de DIOS:



Cita:
42,2. Además de la gracia santificante Dios concede otras gracias que llamamos gracias actuales , que son auxilios sobrenaturales transitorios, es decir, dados en cada caso, que nos son necesarios para conseguir algo en orden a la salvación. Pues por nosotros mismos nada podemos. No podemos tener una fe suficiente, ni un arrepentimiento que produzca nuestra conversión.

Las gracias actuales iluminan nuestro entendimiento y mueven nuestra voluntad para obrar el bien y evitar el mal. Sin esta gracia no podemos comenzar, ni continuar, ni concluir nada en orden a la vida eterna .
El hombre no puede cumplir todas sus obligaciones ni hacer obras buenas para alcanzar la gloria eterna sin la ayuda de la gracia de Dios. Merecer el cielo es una cosa superior a las fuerzas de la naturaleza humana.
Pero como Dios quiere la salvación de todos los hombres, a todos les da la gracia suficiente que necesitan para alcanzar la vida eterna.
Con la gracia suficiente el hombre podría obrar el bien, si quisiera.La gracia suficiente se convierte en eficaz cuando el hombre colabora . Los adultos tienen que cooperar a esta gracia de Dios. Dijo San Agustín: «Dios que te creó sin ti, no te salvará sin ti».



Saludos!
_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 7:17 pm    Asunto: Re: No
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Ninjatalos escribió:
Decir que sin religion no hay moral es una tonteria,decir que la religión es la fuente de la moral es ignorar los hechos. Todos los mamíferos altamente evolucionados han desarrollado códigos conductuales que los capacitan para vivir juntos en grupo en relativa armonía; mientras mayor es el grupo, más estrictas son las reglas (lo que también es cierto en la sociedad humana). Los leones cazan juntos respetándose mutuamente, como también los lobos, y desarrollan una jerarquía que los ayuda a sobrevivir. Incluso las hormigas dan ciertas muestras de lo que podríamos llamar comportamiento moral. La moral no es exclusiva de la religión, y ciertamente no del Cristianismo. Los preceptos morales son mucho más antiguos y provienen de la vida en el mundo real; tienen valor para la supervivencia. La conciencia social existe por razones utilitarias y es el resultado de miles de años de experiencia es, simplemente, "un buen negocio". Creer o no creer en el concepto de Dios no tiene ninguna relación con ella. Aquellos que atribuyen su buena conducta a Dios se menosprecian. Serían más honestos, y le darían un buen impulso a su autoestima, si le dieran el crédito a quien se le debe: a ellos mismos.


[b][nota de moderación]

Ninjatalos:

Queda prohibido utilizar este espacio de diálogo para el proselitismo religioso o para atacar a la fe católica o a la Iglesia con palabras ofensivas y adjetivos denigrantes o despectivos.


Este foro en particular se ha creado con el fin de evitar éste tipo de
manifestaciones antireligiosas.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ninjatalos
Nuevo


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 3
Ubicación: D.F.

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 11:21 pm    Asunto: hi
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

ven la hipocresia de segun su moral religiosa.

[NOTA DE MODERACIÓN]

Usuario TorK o ninjatalos............ACERCA DE LAS REGLAS DEL FORO
1a. El usuario tiene la obligación de leerlas y aceptarlas en el momento de registrarse por primera vez. El desconocimiento de las mismas no será una razón válida para incumplirlas.

1b. El usuario tiene la obligación de releerlas con frecuencia, pues pueden ser modificadas sin previo aviso.

1c. Cualquier usuario que no las observe, será expulsado inmediatamente del foro, por medio del bloqueo de su IP.

_________________
Ateo de nacimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue May 01, 2008 7:53 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

3f. No está permitido copiar y pegar textos de autores que han sido reprendidos o prohibidos por la Congregación para la Doctrina de la Fe. Los Foros de Catholic.net no servirán de ventana para enseñanzas contrarias al Magisterio de la Iglesia. Si alguno de los participantes en los foros, comulga con las ideologías de alguno de estos autores, deberá asumirlas como propias y expresar lo que desea con sus propias palabras, pero jamás copiando textos completos del autor.


3h. Queda prohíbido "Copiar & Pegar" fragmentos exagerados de texto sin explicar qué es lo que se quiere comentar acerca de ellos y luego no entrando a discutir el tema o temas que se han pegado, convirtiendo dichos textos en simple propaganda.



Cita:
ven la hipocresia de segun su moral religiosa.


Lo único que veo es que no se ha leido las reglas del foro, copiar y pegar un texto de una web atea Sin Dioses, incumple las reglas del foro, quizas eso sea también hipocresia pues aun sabiendolo seguimos haciendolo Wink

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Garabato
Asiduo


Registrado: 02 Ago 2007
Mensajes: 362
Ubicación: Medellin, Colombia.

MensajePublicado: Vie May 02, 2008 10:55 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Hola Mapzero

mapzero escribió:
Que no te venga la menor duda que lo heredaron de la religión,


Eso es precisamente lo que te he pedido que demuestres, y lo que sigues afirmando de forma gratuita. Si los filosofos sacaraon sus códigos morales de la religión entonces ¿porque la mayoría de ellos eran racionalistas, agnosticos o incluso reconocidos anticlericales? (Voltaire, el baron d'Hobach, Rosseau, Hobbes, Hume, etc)

Cita:
pues ¿si fuera una cuestión de valores de lo natura, por que nuestra sociedad actual no lo demuestra?


Pues por la misma razón que no todos los creyentes siguen los diez mandamientos: No todo el mundo se comporta de manera moral; aunque sepamos que lo que hacemos esta mal, en numerosas ocasiones lo hacemos por nuestro propio beneficio.

Cita:
La evolución de la moral lo va demostrando que se va degradando a medida que va avanzando el secularismo religioso.


Eso es precisamente lo que le acabo de pedir que pruebe!! Cuando digo 'pruebelo' no estoy diciendo 'repitalo'. Ya le he mostrado que esta visión es completamente incompatible con la realidad:

[links editados]
Debo advertirle a que la tabla de paises con mayor calidad de vida no se mide de acuerdo a que tanto se cumplen los diez mandamientos Laughing Sino con base a estandares internacionales de desarrollo como: acceso a la educación, justicia social, expectativa de via, igualdad de genero, baja criminalidad, etc.

Si se molesta en echarle una mirada a las tablas verá que se correlacionan de una manera exquisita. Mas de la mitad de los veinte paises con mayor calidad de vida estan entre los veinte paisas con mayor indice de increencia, y no solo eso... 17 de los 20 paises con mayor calidad de vida estan entre los 30 paises con ayor indice de ateos/agnósticos, siendo Irlanda, Italia y Estados Unidos notables excepciones.

Cita:
¿O sea que para ti moral cubre solo la criminalidad?
No 'solo' la criminalidad. Pero si creo que es muy significativo en cuanto la mayoría de los actos profundamente inmorales estan catalogados como crimenes (asesinatos, robos, violaciones, fraudes, violación de los derechos humanos, etc).

Además, el indice de criminalidad es lo mas cercano a "inmoralidades registradas" que tenemos, y por lo tanto lo que puede analizarse con la estadistica y lo que se debe tener en cuenta a la hora de esgrimir argumentos como esos. O al menos así es para los que preferimos que nuestras creencias se basen en datos reales y no en ofuscadas apreciaciones personales.

Cita:
¿Estas seguro que países como Holanda tienen una moral mejor que la cristiana de 1000 años atrás? Droga, zona roja, prostitución, libertinaje sexual, divorcios, materialismo, burla, televisión desmedida, etc. Todo va en avance, no me queda por suponer que el secularismo religioso poco aporta en moral.

¿En realidad crees que eso que has mencionado se equipara de alguna forma a los crimenes o las violaciones de los derechos humanos? ¿Acaso sugieres que fumar marihuana o ver mucha pornografía equivale moralmente a matar una persona? Shocked

No me sorprende que su crítica se enfoque en actos que son condenables casi unicamente desde el estandar cristiano-católico, según el cual la moralidad esta intimamente ligada a la represión de placeres (especialmente placeres sexuales). Es obvio que si midieramos la moral esos paises según los estandares internacionales (proteccion a los derechos humanos, acceso equitativo a la salud y la educación, igualdad de genero y racial, bajo indice de crimenes, etc) entonces te verías obligado a admitir que la religiosidad aporta mas bien poco a la moral.

Cita:
Su religión era pagana, pero Roma era escéptica ¿Acaso no eran escépticos los griegos, y los romanos no heredaron esa cultura de los griegos? ¿Contra quien escribe San Agustín en su libro "Contra Académicos"?


San Agustín escribe contra los escepticos, lo cual no implica que toda Roma era esceptica. Era pagana.

Cita:
Pues no se en que mundo vivirá Usted que no ve la realidad. Hasta ahora de todos las personas que delinquen, se drogan y son liberales sexualmente no son creyentes practicantes, y mas bien son victimas de un sistema que los motiva a ser así.


Pues es obvio que los que delinquen no son creyentes practicantes, pues parte de ser creyente practicante implica no delinquir. Duh. Pero eso no implica la relación inversa: que la mayoría de los no praticantes son delincuentes.

Sigues haciendo las mismas afirmaciones gratuitas de siempre sin presentar ningún estudio que las avale ni algo cercano a evidencias, no me gusta discutir así. Te estas acercando peligrosamente al mundo de mi filtro.

Saludos
_________________



"Su presencia ardiente quema la niebla de la guerra y disipa los lazos de lealtad
."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Vie May 02, 2008 9:00 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando



Nota de moderación:

Garabato:


Acerca del lenguaje y el estilo que se debe utilizar en las conversaciones.

4a. La regla de oro de estos foros debe ser la Caridad, que es el distintivo de los cristianos. Por lo mismo, las discusiones siempre deben ser llevadas en un tono amable, paciente, responsable, delicado, con ánimo de ayudar al otro y nunca de destruirlo.


Son aceptadas TODAS las intervernciones siempre y cuando no violen las reglas. "Sin filtros" de ninguna clase.
_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 1:32 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Un nuevo saludo:

Estamos ante muchos temas, unos de tipo teórico y otros de tipo estadístico. Tal vez una distinción de planos puede ayudar a desarrollar la discusión de un modo más ordenado, aunque también es verdad que los hechos son explicados por las teorías, y que las teorías (modos de pensar) generan hechos.

No sé si esta idea podría servir, y pido disculpas si repito. Decir que en la perspectiva atea el hombre es el último criterio del bien y del mal significa decir que el hombre no piensa que no debe rendir cuentas de sus actos a un Ser superior (Dios), ni debe esforzarse por conocer un orden ético que no sea una simple creación cultural ni el resultado de mayorías ni lo que nace de una libertad creativa (como en algunas corrientes libertarias, donde se defiende que no hay bien ni mal absoluto, sino que todo depende de las opciones de cada uno).

En esa perspectiva es posible (y la estadística lo confirma) establecer códigos éticos. Pero ¿por qué se acepta una normativa? Cada uno puede dar una respuesta distinta. Unos porque conviene, porque es útil. Otros porque los fuertes someten a los débiles y hay que seguir la ley impuesta por los fuertes. Otros porque existiría una racionalidad intrínseca a esas reglas que las hace buenas en sí (lo cual luego genera el problema del porqué esas reglas cambian tanto en puntos muy importantes), etc.

Habrá quien diga que no acepta ninguna regla social, ni que exista ninguna “ley natural” o algo parecido.Y que entonces cada quien puede hacer lo que desee mientras pueda eludir la justicia y sin tener que preocuparse de responder a ninguna justicia divina. O un grupo potente puede buscar imponerse sobre los grupos débiles hasta niveles de brutalidad inaudita.

En ese sentido, a nivel teórico habría que reconocer que el ateísmo conlleva la posibilidad de un hombre totalmente desenfrenado, como muchos dictadores (dato estadístico) del pasado que hay sido ateos teóricos (Stalin, Mao) o prácticos (sobre esto se podría abrir otro tema…).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Garabato
Asiduo


Registrado: 02 Ago 2007
Mensajes: 362
Ubicación: Medellin, Colombia.

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 6:58 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Cita:
[links editados]


Vuelvo a postear los links, pues no infringen las reglas de ninguna forma:
_________________



"Su presencia ardiente quema la niebla de la guerra y disipa los lazos de lealtad
."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 8:08 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Hermano Garabato:

¡Paz y bien!

Actuaciones como la anterior fueron las que propiciaron los baneos anteriormente. Las reglas no están solo para adornar sino para que se cumplan. Leelas con frecuencia. Te apercibo de dos que violas con tus persistencia en publicar los links.

1e. El moderador será el que, con base en su buen criterio, decidirá cuándo una participación significa una violación de las reglas y tiene el derecho de borrar, editar o bloquear al usuario que las infrinja.

1f. Queda prohibido cuestionar en el foro las decisiones del moderador. Cualquier queja, duda o reclamación acerca de la aplicación de las reglas, se deberá dirigir al director de los foros, a la dirección contacto@catholic.net


No eliminé los links, pero el moderador que lo haya hecho tiene sus razones y las reglas lo avalan. Si deseas hacer una reclamación, por favor usa los medios correctos. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom May 04, 2008 11:56 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Hermano Huno:

¡Paz y bien!

¿Qué parte de esto no se entiende?

1f. Queda prohibido cuestionar en el foro las decisiones del moderador. Cualquier queja, duda o reclamación acerca de la aplicación de las reglas, se deberá dirigir al director de los foros, a la dirección contacto@catholic.net
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Mie May 07, 2008 3:17 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Garabato escribió:
mapzero escribió:
Que no te venga la menor duda que lo heredaron de la religión,


Eso es precisamente lo que te he pedido que demuestres, y lo que sigues afirmando de forma gratuita. Si los filosofos sacaraon sus códigos morales de la religión entonces ¿porque la mayoría de ellos eran racionalistas, agnosticos o incluso reconocidos anticlericales? (Voltaire, el baron d'Hobach, Rosseau, Hobbes, Hume, etc)


Pero fueron influidos por la sociedad.

Garabato escribió:
Cita:
pues ¿si fuera una cuestión de valores de lo natura, por que nuestra sociedad actual no lo demuestra?


Pues por la misma razón que no todos los creyentes siguen los diez mandamientos: No todo el mundo se comporta de manera moral; aunque sepamos que lo que hacemos esta mal, en numerosas ocasiones lo hacemos por nuestro propio beneficio.


Ok

Garabato escribió:
Cita:
La evolución de la moral lo va demostrando que se va degradando a medida que va avanzando el secularismo religioso.


Eso es precisamente lo que le acabo de pedir que pruebe!! Cuando digo 'pruebelo' no estoy diciendo 'repitalo'. Ya le he mostrado que esta visión es completamente incompatible con la realidad:


Salga a la calle y abra los ojos, la prueba está a sus ojos.

Garabato escribió:
[links editados]
Debo advertirle a que la tabla de paises con mayor calidad de vida no se mide de acuerdo a que tanto se cumplen los diez mandamientos Laughing Sino con base a estandares internacionales de desarrollo como: acceso a la educación, justicia social, expectativa de via, igualdad de genero, baja criminalidad, etc.

Si se molesta en echarle una mirada a las tablas verá que se correlacionan de una manera exquisita. Mas de la mitad de los veinte paises con mayor calidad de vida estan entre los veinte paisas con mayor indice de increencia, y no solo eso... 17 de los 20 paises con mayor calidad de vida estan entre los 30 paises con ayor indice de ateos/agnósticos, siendo Irlanda, Italia y Estados Unidos notables excepciones.


¿Y piensas que le creo mas a una tabla que a lo que se ve en las noticas y lo que dicen determinados testimonios?

Garabato escribió:
Cita:
¿O sea que para ti moral cubre solo la criminalidad?
No 'solo' la criminalidad. Pero si creo que es muy significativo en cuanto la mayoría de los actos profundamente inmorales estan catalogados como crimenes (asesinatos, robos, violaciones, fraudes, violación de los derechos humanos, etc).

Además, el indice de criminalidad es lo mas cercano a "inmoralidades registradas" que tenemos, y por lo tanto lo que puede analizarse con la estadistica y lo que se debe tener en cuenta a la hora de esgrimir argumentos como esos. O al menos así es para los que preferimos que nuestras creencias se basen en datos reales y no en ofuscadas apreciaciones personales.


¿Que datos reales? ¿o datos manipulables?
Le repito, creo más en lo que ven mis ojos que en una tablita que puede haber sido manipulada.

Garabato escribió:
Cita:
¿Estas seguro que países como Holanda tienen una moral mejor que la cristiana de 1000 años atrás? Droga, zona roja, prostitución, libertinaje sexual, divorcios, materialismo, burla, televisión desmedida, etc. Todo va en avance, no me queda por suponer que el secularismo religioso poco aporta en moral.

¿En realidad crees que eso que has mencionado se equipara de alguna forma a los crimenes o las violaciones de los derechos humanos? ¿Acaso sugieres que fumar marihuana o ver mucha pornografía equivale moralmente a matar una persona? Shocked


Si creo, una cosa lleva a la otra.

Garabato escribió:
No me sorprende que su crítica se enfoque en actos que son condenables casi unicamente desde el estandar cristiano-católico, según el cual la moralidad esta intimamente ligada a la represión de placeres (especialmente placeres sexuales).


Si señor, mido según un enfoque cristiano, porque Cristo nos enseña a comportarse como es debido.

Garabato escribió:
Es obvio que si midieramos la moral esos paises según los estandares internacionales (proteccion a los derechos humanos, acceso equitativo a la salud y la educación, igualdad de genero y racial, bajo indice de crimenes, etc) entonces te verías obligado a admitir que la religiosidad aporta mas bien poco a la moral.


¿igualdad de genero y racial? jajajajaja... Me gustaría que fueras a Francia y les preguntaras a los musulmanes si se sienten iguales que los laicos..
Todo es ficción, la realidad es otra, y va a peor..

Garabato escribió:
Cita:
Su religión era pagana, pero Roma era escéptica ¿Acaso no eran escépticos los griegos, y los romanos no heredaron esa cultura de los griegos? ¿Contra quien escribe San Agustín en su libro "Contra Académicos"?


San Agustín escribe contra los escepticos, lo cual no implica que toda Roma era esceptica. Era pagana.


Pero estaba influida por el esceptcismo, así como EEUU y Europa son cristianas pero predomina el escepticismo en el pensamiento.

Garabato escribió:
Cita:
Pues no se en que mundo vivirá Usted que no ve la realidad. Hasta ahora de todos las personas que delinquen, se drogan y son liberales sexualmente no son creyentes practicantes, y mas bien son victimas de un sistema que los motiva a ser así.


Pues es obvio que los que delinquen no son creyentes practicantes, pues parte de ser creyente practicante implica no delinquir. Duh. Pero eso no implica la relación inversa: que la mayoría de los no praticantes son delincuentes.

Sigues haciendo las mismas afirmaciones gratuitas de siempre sin presentar ningún estudio que las avale ni algo cercano a evidencias, no me gusta discutir así. Te estas acercando peligrosamente al mundo de mi filtro.


Tu también te estas acercando y bastante, prefieres una tablita que chocarte con la realidad.



saludos
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados