Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿La Teologìa es una ciencia?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿La Teologìa es una ciencia?
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Vie May 02, 2008 3:17 pm    Asunto:
Tema: ¿La Teologìa es una ciencia?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Por eso se habla, Brightem, de que la teología no es una ciencia cualquiera, sino que es la ciencia de los bienaventurados. Lo que tenemos aquí abajo es sólo una participación de esa ciencia del cielo. Y en esa participación es obvio que a más gracia mayor profundidad, por lo que en principio y también en final la capacidad intelectiva de cada uno queda superada por la vida de gracia en los dones del Espíritu Santo.

Ejemplos de santos intelectualmente pobres que han sido grandes teólogos tenemos en la Iglesia. Para empezar los pescadores aquellos de Galilea, que del rudo arte de la pesca pasaron a exponer las maravillas de Dios por la infusión del Espíritu Santo.

El buen teólogo hace teología arrodillado, no de cabeza.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Laughing
Ay Miles, Miles Miles... como eres... de vez en cuando me hace pensar que si hay esperanza incluso para ti Laughing ....
Que hacemos aqui arrodillados? Espera que saco mi palita y te doy ya... porque eso lo dije yo primero y tu solo te has colado... besserwisser Laughing .
De vez en cuando me haces reir - Gracias hermano.. tengo los cables caso fundados ya de mi "paper" y descanso aqui en ratos...
La unica "teologia" que si es digno su nobre - lo pusistes (bien te colastes pero te doy el punto Laughing ). Y OJO, solo porque te tengo que amar porque si no El Senor me coge de la oreja y eso....
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Vie May 02, 2008 6:10 pm    Asunto:
Tema: ¿La Teologìa es una ciencia?
Responder citando

lonestar escribió:
La KrV (como has dicho bien, Crítica de la razón pura, obra magna de Kant) trata ampliamente sobre la teología; también en La religión dentro de los límites de la razón (si no la tienes en castellano yo las tengo en pdf)

La Teoría del cierre categorial es la concepción de las ciencias más vanguardista que existe hoy en dia, y la desarrolló Gustavo Bueno. No me siento cualificada para hablar de ella, mejor que lo haga mi hermana si os interesa.

La teología es teología, ni siquiera es filosofía de la religión, y mucho menos Ciencia, ni formal ni natural ni mestiza. Es filosofía, pero no filosofía del presente. AHora es DOCTRINA pero eso no es desprecio ni mucho menos. No todo lo que lleve el rótulo de CIENCIA es superior, la filosofía, el derecho, &c. no son ciencias y no son ni inútiles, ni inferiores ni inexactas... son "otra cosa"


Bien querida mire eso de Gustavo Bueno y su Teoría del cierre categorial... y alli dice que trata sobretodo de las Matemáticas, Física, Biología, Termodinámica. Y el "cierre" trata - si lo he entendido bien - de la capacidad de operaciones que determinan objetos dentro de la categoria y la amplían - "el cierre" son los limites de las "relaciones" que se establecen dentro del mismo. Y si he entendido bien el significado de esos "operaciones" son esas que según Bueno hacen relaciones sinteticas (si el usa esa palabra igual que Kant significa simplemente que se juntan).

En fin... poco tiene que ver con esto de que si la teología es ciencia.
Y si puedo opinar algo aunque se dice alli en la teoría esa que la "gnoseologia" contiene ademas de la teoría y la materia la verdad... que a mi me huele asi a la primera ...idealismo... y poco fondo.
Pero en fin - no voy a ser asi de cruda ya que seguramente lo poco que he leido no le hace justicia... tengo mucho Kant por dentro que hace que las palabras asi por ser palabras... no dicen mucho si no tienen fondo. Me gusta sentir la tierra bajo mis piecitos... Laughing como a Kant - aunque los que jamas han podido entenderle - le ven al revés...
Querida - gracias por tu sugerencia ha sido un "encuentro" interesante con Bueno... y asi algo siempre se aprende...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 8:00 am    Asunto:
Tema: ¿La Teologìa es una ciencia?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
El asunto clave es que la teología es la ciencia de los bienaventurados por ser la ciencia de Dios que ellos ven en su esencia.

El conocimiento del hombre se basa en un ptoceso discursivo, requiere tiempo y el nauxilio de un método que en el caso de las ciencias empíricas es la experimentación y en el caso de la Teología la aplicación de la lógica a la Verdad Revelada.
En la Bienaventuranza no hay "ciencia" en este sentido porque el conocimiento es de naturaleza angélica, es decir, la aprehensión del conocimiento es directa e inmediata.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 8:11 am    Asunto:
Tema: ¿La Teologìa es una ciencia?
Responder citando

HEINI escribió:
Miles_Dei escribió:
El asunto clave es que la teología es la ciencia de los bienaventurados por ser la ciencia de Dios que ellos ven en su esencia.

El conocimiento del hombre se basa en un ptoceso discursivo, requiere tiempo y el nauxilio de un método que en el caso de las ciencias empíricas es la experimentación y en el caso de la Teología la aplicación de la lógica a la Verdad Revelada.
En la Bienaventuranza no hay "ciencia" en este sentido porque el conocimiento es de naturaleza angélica, es decir, la aprehensión del conocimiento es directa e inmediata.


Y a ESO digo:

Amen
Yo creo ademas que una cosa no deja la otra "fuera" - que puedes llegar al mismo conocimiento por las dos rutas pero... el la ultima tambien se requiere estudios al final para ponerlo en su sitio, y el el primer lugar una relacion Viva con Dios para que de un sentido lo que se sabe...

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 5:36 pm    Asunto:
Tema: ¿La Teologìa es una ciencia?
Responder citando

brightem14 escribió:

Yo creo ademas que una cosa no deja la otra "fuera" - que puedes llegar al mismo conocimiento por las dos rutas pero...


En la Bienaventuranza, la ciencia, entendida como proceso discursivo para la aprehensión o adquisición del conocimiento, queda "fuera" ya que es absolutamente innecesaria puesto que entre los atributos de los Bienaventurados está el conocimiento angélico.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 5:40 pm    Asunto:
Tema: ¿La Teologìa es una ciencia?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Por eso mismo de que no somos bienaventurados la teolog´ñia que vemos aquí es una pobre participación de aquella.


¿De "aquella"? ¿De cual? En la bienaventuranza no existe la Teología ni ningún otro saber. Son todos absolutamente innecesarios.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 6:42 pm    Asunto:
Tema: ¿La Teologìa es una ciencia?
Responder citando

HEINI escribió:
brightem14 escribió:

Yo creo ademas que una cosa no deja la otra "fuera" - que puedes llegar al mismo conocimiento por las dos rutas pero...


En la Bienaventuranza, la ciencia, entendida como proceso discursivo para la aprehensión o adquisición del conocimiento, queda "fuera" ya que es absolutamente innecesaria puesto que entre los atributos de los Bienaventurados está el conocimiento angélico.


Quiza no entiendo el significado que le das a la Bienaventuranza. Yo pense que eso era la mistica (que es la conversion) y luego tener una relacion real y presente con Cristo - aqui y ahora - de persona a persona/espiritu a espiritu - alma a alma. No es eso?
Osea que seas alguien donde El al final puede residir plenamente como Nuestro Papi estaba en El - asi El puede estar en nosotros. Eso no es?
Porque si es eso --- lo que pienso yo los estudios si tienen un lugar importante ya que - ese "estar en Jerusalem, El Cielo, Su Reino" significa tambien una relacion intima en la persona en cuestion de saber unir Razon y Fe aqui y ahora.

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 7:00 pm    Asunto:
Tema: ¿La Teologìa es una ciencia?
Responder citando

Y quizás debo decir que una vez que tienes esa relacion con Jesus tambien entiendes la Biblia - en su real significado y tambien sus partes y como se entrelazan ya que Jesus ES la Biblia... por tanto no hace falta "estudiarla". Pero se puede estudiar otras cosas al fondo lo que concierne el humano y cosas de nuestro ser y tambien fenomenos que nos conciernen y rodean (la ciencia entre otras cosas) y ponerlo en su contexto real - relacion Dios - humano.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Mie May 07, 2008 4:02 pm    Asunto:
Tema: ¿La Teologìa es una ciencia?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Heini, creo que confundes ciencia con lógica. Algo muy hegeliano.

El conocimiento de los ángeles es ciencia y Dios también tiene ciencia.

Ciencia es todo hábito de conocimiento que versa sobre un objeto. Sólo las personas pueden tener ciencia. El conocimiento que Dios tiene de sí mismo es su ciencia. En cuanto la participa a los que ven en su esencia es la ciencia de los bienaventurados y en cuanto la participa por la Revelación a los hombres en vía es la ciencia sagrada o teología.

Fíjate como expone esto el catecismo hablando de Cristo:

Cita:
474 Debido a su unión con la Sabiduría divina en la persona del Verbo encarnado, el conocimiento humano de Cristo gozaba en plenitud de la ciencia de los designios eternos que había venido a revelar (cf. Mc 8,31; 9,31; 10, 33-34; 14,18-20. 26-30). Lo que reconoce ignorar en este campo (cf. Mc 13,32), declara en otro lugar no tener misión de revelarlo (cf. Hch 1, 7).


Un saludo en la Paz de Cristo.


Desde luego considero que la ciencia no puede desarrollarse sin lógica. De la observación y de la experimentación el científico obtiene conclusiones y la obtención de estas conclusiones se tiene que basar en la Lógica que es un método de razonamiento o sea una herramienta al servicio de la Ciencia. Si eso es hegeliano, pues bueno...

Conviene, antes de seguir, aclarar que entendemos por ciencia porque me da la impresión de que usamos dos acepciones distintas y ahí puede estar el desacuerdo.
Si, para tí, ciencia es un conocimiento, sin entrar en más matizaciones sobre su naturaleza o forma de adquisición, entonces estoy de acuerdo
contigo, hay una ciencia de Dios y hay una ciencia de los ángeles.
Pero si entendemos como ciencia un "Conjunto de conocimientos adquiridos mediante la observación y el razonamiento (proceso discursivo) sistemáticamente estructurados y de los que se deducen
principios y leyes generales." Estarás de acuerdo conmigo en que este tipo de conocimiento no tiene nada que ver con el conocimiento de Dios y de los ángeles que es un conocimiento directo e inmediato.
Es en este sentido que yo digo: no hay ciencia en el Ambito Divino por que no es necesaria.

Y, finalmente, la participación de la Revelacion por Dios a los hombres
no es teologia
. La teología es la aplicación de la lógica a la Revelación en busca de un mejor conocimiento de Dios.
Insisto en que la Teología no tiene nada que ver con la ciencia. Si alguien cree que con esta afirmación pretendo hacer de menos a la Teología está muy equivocado. La Ciencia es la busqueda de la verdad, la Teología ya la tiene en la Revelación.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mie May 07, 2008 4:58 pm    Asunto:
Tema: ¿La Teologìa es una ciencia?
Responder citando

El hecho que Hegel confundió la ciencia con la lógica, es algo que desconozco... ni lo habia oído jamas antes... Se que el trata mucho la lógica en su obra; Phänomenologie des Geistes y que tambien escribio Wissenschaft der logik el ultimo titulo se traduce; La ciencia de la lógica.

El Hegel que yo he leido dice mas bien que (lo que si se de Hegel) lo que el llamo lógica no es lo que llamamos lógica normalmente... sino es mas bien ontológico y metafisico a la vez. Ya que Hegel dice que los conceptos básicos del razonamiento deben de ser validos para la realidad per se su lógica es una ontología; trata de lo que determina la realidad como es (lo real es lo absoluto) y por tanto tambien una metafisica que no (en realidad) se parece mucho a la metafisica que conocemos como metafisica... Laughing . Quiere por tanto mostrar las relaciones entre la determinación de conceptos... (creo que mas arriba en otro post ya dije que lo de Bueno que leí me sonaba - idealismo).

Por tanto lo que dices tu Heini poco tiene que ver con Hegel...

Y a cuanto si la teología es ciencia o no - diría yo que se puede aplicar y usar el "metodo científico" muy bien para las "materias humanistas" o como se suelen llamar; ciencias humanas (por algo se denominan asi no?)... Wink
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados