Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Huir de las ciudades
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Huir de las ciudades

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Solteros católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Boskoi
Nuevo


Registrado: 27 Abr 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Dom Abr 27, 2008 9:37 pm    Asunto: Huir de las ciudades
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Hola.
No me gusta nada la vida en la ciudad. Aspiro a vivir modestamente en plena naturaleza, cultivando mis propios alimentos, sin abusar, ni acaparar y me gustaría conocer a cristianos que estén interesados en esta forma de vida.
Opino que la vida en las ciudades está basada en relaciones superficiales, falsas muchas veces, en cambiar de amistades, en impresionarse unos a otros con los motivos más absurdos. La gente vive tan absorta en sus problemas y entretenimientos cotidianos por otras que no se da cuenta de lo extraña y milagrosa que es la vida. Para mí esas vidas son mecánicas como las de los animales irracionales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guadalupe Gómez
Veterano


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 2115
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Abr 27, 2008 10:05 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Boskoi, seas bienvenido

Es cierto que la vida en la ciudad a veces es muy ajetreada y también puede conllevar a más ocasiones de pecado, porque todo está "más al alcance de la mano" pero ante ello, no hay que perder de vista que el pecado es interno al hombre... Con esto me refiero a que vivir en una ciudad no es intrínsicamente malo, porque las cosas en sí no son ni buenas ni malas, sino nuestra reacción a ellas.
A los que Dios quiere que se santifiquen viviendo en una ciudad, les dará la fortaleza para sobrellevar los que les toque... Si bien es muy bueno para el hombre estar en contacto con la naturaleza, a veces no es lo que a todos les toca.
Con todo esto me quiero referir a la relación que establecés entre la ciudad y las relaciones vanas, etc. No por vivir en una ciudad se va a dar eso, sino por las personas es que se da. Por eso decía que el pecado es primeramente interno, propio del hombre, con expresión externa o no...

En resúmen: Si el hombre se va a mirar a su propio ombligo, lo va a hacer en la ciudad o en el campo. Si bien es cierto que la distención del campo, que puede llevar más a la reflexión y la adversidad puede fomentar la solidaridad en mayor medida, esto mismo no puede ser ejeno a la ciudad. Hay que cambiar nosotros mismos para así cambiar al resto, el apostolado del ejemplo.
Un ejemplo claro de esto es, por ejemplo, si un hombre tiene una conducta desordenada hacia las mujeres, no es límpio en su mirada: La solución no es no tratar más con mujeres, sino trabajar, crecer en virtud para tener una mirada límpia.
En fin, puede ser una buena iniciativa, pero nunca hay que abandonar el apostolado y el lugar en el que Dios nos quiere porque "no nos gusta" sino aprender a poner amor en todas nuestras acciones.

Saludos!
_________________
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15

En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
kity
Constante


Registrado: 12 Feb 2006
Mensajes: 600
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Abr 27, 2008 10:13 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Saludos Boskoi!

La vida en las ciudades tiene mucho de lo que dices, estres, vida acelerada y en ocasiones rutinaria; pero también me parece que es nuestra realidad, donde hay mas problemas y donde es mas necesaria nuestra presencia, aunque sea ayudar con un granito de arena a hacer mas llevaderas las cosas.

Además la vida en comunidad es importante, trabajar juntos, unidos, apoyarnos.

Sé que cada uno tiene un plan de vida y una precepciòn de las cosas, pero yo no me sentiría ulitl alejada, creo que mi vida carecería de sentido.

Siento que sería así como lo fueron los esenios, que se alejaron de los demas para contaminarse.

Pero, cuentanos más de tu idea, de que te viene? o que es lo que esperarías de una vida asi fuera de la ciudad?

_________________
Señor, no dejes que me pierda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Lun Abr 28, 2008 8:42 am    Asunto: Re: Huir de las ciudades
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Boskoi escribió:
Hola.
No me gusta nada la vida en la ciudad. Aspiro a vivir modestamente en plena naturaleza, cultivando mis propios alimentos, sin abusar, ni acaparar y me gustaría conocer a cristianos que estén interesados en esta forma de vida.


Es una forma de vida interesante y perfectamente sostenible en la mayor parte de las situaciones, podrias especificarla un poco más, el campo y los animales de granja me encantan.


Boskoi escribió:
Opino que la vida en las ciudades está basada en relaciones superficiales, falsas muchas veces, en cambiar de amistades, en impresionarse unos a otros con los motivos más absurdos. La gente vive tan absorta en sus problemas y entretenimientos cotidianos por otras que no se da cuenta de lo extraña y milagrosa que es la vida. Para mí esas vidas son mecánicas como las de los animales irracionales.


Permiteme que en este punto no este de acuerdo contigo, las relaciones en las ciudades como en el campo están sujetas a los individuos que forman parte de ellas, si en alguno de los dos no hay una forma limpia de actuar pues sucede lo que tu dices, las condiciones pueden ayudar pero siempre tenemos que tener en cuenta que tenemos que dar ejemplo en el medio del mundo.

Un ejemplo, Eduardo Verastegui, en algún momento de reflexión decidio ir a la amazonia de misiones, pero ¿que pasó?, que su director espiritual le hablo de una selva más cercana y mucho más complicada en la que hacer su apostolado, Hollywood, y allí se ha quedado transmitiendo su experiencia cristiana. Muchas veces tenemos el plan de Dios más cerca de lo que creemos y no lo vemos y necesitamos un avisito de Él para darnos cuenta.
_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Boskoi
Nuevo


Registrado: 27 Abr 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Lun Abr 28, 2008 8:33 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Hola, muchas gracias por la bienvenida. Os contesto a los tres a la vez:

Es cierto que también en la ciudad se puede servir a Dios. Pero la vida en la ciudad nos obliga a tener un trabajo normal, y, queramos o no, acabamos colaborando con este estado degradado de cosas. Y es muy difícil sustraerse al bombardeo constante de imágenes artificiales que lo contamina todo.
Aquí en la ciudad todo es humano: coches, películas, edificios, no hay presencia de Dios. Parece que hemos sido creados porque sí. No es extraño que crezca el ateísmo. La gente reza y se acuerda de Dios buscando consuelo sólo cuando le ocurre alguna desgracia. Y es casi imposible vivir en paz si prestamos atención a lo que ocurre a nuestro alrededor.
No sé si la vida en las ciudades ayuda a que degeneren las relaciones humanas, pero seguro que esta aglomeración, la facilidad con que se pueden sustituir unas personas por otras, contribuye a hacerlas más superficiales.
En el campo, en cambio, la presencia constante de los ciclos de la naturaleza nos acerca a la obra de Dios.
Supongo que dependerá del carácter de cada uno, pero yo me siento más cercano a Dios en compañía de poca gente, y más en contacto con la naturaleza que en la ciudad.

También me habéis preguntado cómo me gustaría vivir: pues me gustaría cultivar un huerto ecológico, criar animales (gallinas y un pequeño rebaño de cabras para tener leche y queso) y vender los excedentes en mercados cercanos.
He estado leyendo foros de permacultura y de autosuficiencia y es sorprendente lo poco que se necesita para obtener de la tierra tus propios alimentos y poder vivir de ella.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Lun Abr 28, 2008 8:52 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Boskoi escribió:
Hola, muchas gracias por la bienvenida. Os contesto a los tres a la vez:

Es cierto que también en la ciudad se puede servir a Dios. Pero la vida en la ciudad nos obliga a tener un trabajo normal, y, queramos o no, acabamos colaborando con este estado degradado de cosas. Y es muy difícil sustraerse al bombardeo constante de imágenes artificiales que lo contamina todo.
Aquí en la ciudad todo es humano: coches, películas, edificios, no hay presencia de Dios. Parece que hemos sido creados porque sí. No es extraño que crezca el ateísmo. La gente reza y se acuerda de Dios buscando consuelo sólo cuando le ocurre alguna desgracia. Y es casi imposible vivir en paz si prestamos atención a lo que ocurre a nuestro alrededor.
No sé si la vida en las ciudades ayuda a que degeneren las relaciones humanas, pero seguro que esta aglomeración, la facilidad con que se pueden sustituir unas personas por otras, contribuye a hacerlas más superficiales.
En el campo, en cambio, la presencia constante de los ciclos de la naturaleza nos acerca a la obra de Dios.
Supongo que dependerá del carácter de cada uno, pero yo me siento más cercano a Dios en compañía de poca gente, y más en contacto con la naturaleza que en la ciudad.

También me habéis preguntado cómo me gustaría vivir: pues me gustaría cultivar un huerto ecológico, criar animales (gallinas y un pequeño rebaño de cabras para tener leche y queso) y vender los excedentes en mercados cercanos.
He estado leyendo foros de permacultura y de autosuficiencia y es sorprendente lo poco que se necesita para obtener de la tierra tus propios alimentos y poder vivir de ella.


En un sentido entiendo la contaminación de las ciudades. Pero que lugar no se ah convertido en una mini ciudad. Es una realidad que una capital de un lugar no es igual a un campo. Antes en el lugar que estoy era un campo. Ahora es una ciudad por la sobre población. Aunque esto no se compara con una ciudad de millones de personas. Pero si da oportunidad a que a pocos kilometros se encuentre paz. Pero en la ciudad hay paz si se busca. Lo importante es buscar paz. La verdad no debemos de alejarnos mucho de la realidad del mundo puesto que el dinero se encuentra en la ciudad no en la montaña. Aunque si se administran los bienes bien en el campo puede que te de para vivir bien. Es una realidad que la ciudad es constantemente bombardeada por todo lo material. Pero que lindo que quieras vivir de la tierra, un consejo no es aconsejable quedarse lejos del mundo. Hay que estar un poco al tanto de lo que sucede fuera de la belleza de un paisaje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Claudia0709
Asiduo


Registrado: 09 Ene 2008
Mensajes: 285
Ubicación: Viena

MensajePublicado: Mar Abr 29, 2008 1:52 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Hola, te apoyo... desde hace 6 años vivo a las afuera de la ciudad, y ha sido maravilloso, se siente el ambiente más descontaminado, nada de ruidos (solo el de pájaro, perros y vacas) pero es genial... ya voy poco a la ciudad y cuando voy regreso a casa estresada, pero el solo hecho de sentir esa paz me regresa la tranquilidad. Te animo a que vivas a las afueras y cultives tus propios alimentos, de esta manera no comerás químicos y te aseguro que los alimentos sabrán más ricos pues tu los has cuidado con amor.

Te deseo felicidad y bendiciones!
_________________
Dios: Llega hoy al corazón de quien te necesita y te llama sin decir tu nombre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Guadalupe Gómez
Veterano


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 2115
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Abr 29, 2008 4:39 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Yo creo que el concepto que está mal es el de "huída", porque hace referencia a salir de donde deberíamos estar...

Copio la definición de la RAE, ya que creo que estamos de acuerdo en que las cosas en sí no son ni buenas ni malas... Por ejemplo: El cuchillo no es ni bueno ni malo, sin embargo, le puedo dar un buen o mal uso.

Entonces:
Huir: Alejarse deprisa, por miedo o por otro motivo, de personas, animales o cosas, para evitar un daño, disgusto o molestia.

El quid de la cuestión es... Si Dios nos pone en x lugar, campo o ciudad, para que nos santifiquemos y discernimos con claridad que es donde Dios nos quiere, entonces no debemos "huir" como le pasó Jonás, que abandonó su apostolado porque no veía frutos...

También en la ciudad, si allí nos toca estar, hay muchos buenos medios que emplear, por ejemplo, la difusión de un diario (Como tantas veces se difunden noticias católicas, espcios de catecismo), promover buena música, obras gratuitas armadas simples, promoviendo valores... Visitas a comedores, escuelas, hospitales... ¡Tantos lugares donde debemos ser luz!

Por eso no debemos caer en la tentación de huir, en la tentación de que el mundo nos puede, sino escuchar la voz de Dios que nos dará los medios y la fortaleza para estar donde nos toque, donde Él nos quiera... Nos toca ser sembradores, no nos toca a veces cosechar los frutos... Poco es distinto que nada... Si lo vale para una sola alma, para su salvación, ya es suficiente. No habrá sido en vano!

Un ejemplo de esto son los primeros cristianos, en medio de Roma, que han dado testimonio heroíco de Cristo y han sido luz para muchos.

No huyamos de donde Dios nos pida estar, estemos donde Dios nos pide, porque Dios quiere nuestro bien y suma felicidad, y es allí que seremos verdaderamente felices.
_________________
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15

En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Boskoi
Nuevo


Registrado: 27 Abr 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mar Abr 29, 2008 9:46 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Jaja, Guadalupe. Qué manera de buscarle tres pies al gato…
¿Sólo porque he utilizado la palabra “huir” ya te parece que hablo de obrar en contra de lo que Dios quiere de nosotros?
En ningún momento he dicho que el campo sea siempre y en general mejor que la ciudad, sino que depende de nuestro carácter el que encontremos esa forma de vida más o menos apetecible.
(Aunque no es menos cierto que no hay ni un solo individuo bajo, ruin, avaricioso o lujurioso que anteponga la vida en el campo a la de la ciudad)
Twisted Evil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guadalupe Gómez
Veterano


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 2115
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie May 02, 2008 7:43 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Boskoi, no es buscarle la 5ta pata al gato...

Sino que me asustan esas fimaciones absolutas:

Cita:
Opino que la vida en las ciudades está basada en relaciones superficiales, falsas muchas veces, en cambiar de amistades, en impresionarse unos a otros con los motivos más absurdos. La gente vive tan absorta en sus problemas y entretenimientos cotidianos por otras que no se da cuenta de lo extraña y milagrosa que es la vida. Para mí esas vidas son mecánicas como las de los animales irracionales.


Estás diciendo que el basamento de toda vida en la ciudad es en relaciones superflas, falsas, egoísta, irreflexiva. Y que es comparable a la irracionalidad de los animales, supongo que por vivir en las ciudades somo animales irracionales...

Eso es lo que me preocupa, el absoluto. Y a la vez, en el último mensaje tb el absoluto de que nadie en el campo es malo.

Estás resolviendo las cosas en forma superfla:

- Gente de la ciudad = Mala
- Gente del campo = Buena

Creo que hay que entender que la bondad o maldad de un hombre, así como su forma de ver la vida, depende de factores intrínsicos a las desiciones del hombre, y no a un absoluto de que será bueno o malo por vivir en x lugar, sí puede ser mejor o peor, tanto en el campo como en la ciudad; pero es el hombre quien elije. No por vivir en el campo va a ser una buena persona, ni tampoco por vivir en la ciudad.
_________________
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15

En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Boskoi
Nuevo


Registrado: 27 Abr 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 11:16 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Digo que las vidas mecánicas de las ciudades son comparables a las de los animales irracionales, porque están dirigidas a fomentar todo lo animalesco y todo que hay en el hombre de rutinario, de falso, de aparente y no que no se pueda vivir cristianamente en ellas o a que todos los individuos que viven así estén corrompidos (yo he vivido así casi toda mi vida)
Y al final de mi último mensaje he dicho algo muy cierto: que ninguna persona ruin, baja, lasciva, avariciosa se siente llamada a vivir en contacto con la naturaleza (a no ser que huya de algún crimen) y no que no haya personas así viviendo en el campo o que todas las personas de la ciudad sean unos degenerados.
Ya he hecho todas las aclaraciones que tenía que hacer. No voy a contestarte más por aquí sobre este asunto. Si nadie más interviene, me parece que el hilo ya ha dado todo lo que tenía que dar de sí en este foro.
Twisted Evil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Dom May 04, 2008 5:18 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Boskoi
quien sabe lo que lleva uno en el corazon? no hay forma de adivinarlo
veo que eres un amante de la naturaleza y que contemplas en ella el plan de Dios y eso es bueno
Pero, eso no significa que las personas que vivimos en las grandes ciudades llevemos una vida irracional

Veo que tu intención en este post no no es criticar la vida citadina. Y como bien dices tu dependerá del carácter de cada quien, de sus planes personales y de las posibilidades de vida , decidir en que lugar va a vivir.


Boskoi escribió:
Supongo que dependerá del carácter de cada uno, pero yo me siento más cercano a Dios en compañía de poca gente, y más en contacto con la naturaleza que en la ciudad.

También me habéis preguntado cómo me gustaría vivir: pues me gustaría cultivar un huerto ecológico, criar animales (gallinas y un pequeño rebaño de cabras para tener leche y queso) y vender los excedentes en mercados cercanos.
He estado leyendo foros de permacultura y de autosuficiencia y es sorprendente lo poco que se necesita para obtener de la tierra tus propios alimentos y poder vivir de ella.


Dime y ahora donde vives? vives aun en una ciudad?
_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom May 04, 2008 5:44 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

YO veo bien tu plan, ahora, sinceramente, yo no sería capaz.
De todos modos, te admiro Wink
_________________
CruxSanctaSitMihiLux
NonDracoSitMihiDux
VadeRetro,Satanas
NumquamSuadeasMihiVana
SuntMalaQua Libas
IpseVenenaBibas
www.cruzadamariana.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Boskoi
Nuevo


Registrado: 27 Abr 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Dom May 04, 2008 8:28 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Guadalupe: No sé si llegaste a leer lo que escribí antes de que Ceci editase mi mensaje. Te pido disculpas si te molestó algo...

Ceci: Claro que no todas las personas que viven en las ciudades llevan vidas irracionales, sólo quise decir que es la forma de vida a la que muchas veces tendemos. Y sí, vivo en la ciudad todavía. ¿Si viviese en el campo a lo mejor no lo habría idealizado tanto? Confused

Lonestar: Yo no soy capaz tampoco, de momento … El verano pasado pasé veinte días aislado en la finca donde quiero vivir y no lo pasé nada bien. Aunque no soy muy hablador, no superé lo de no tener cerca ninguna persona con quien comunicarme. Ahora estoy deseando probar de nuevo. A lo mejor si tuviese una conexión a Internet me costaría menos acostumbrarme.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elisabeth
Veterano


Registrado: 09 Abr 2007
Mensajes: 2452
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom May 04, 2008 9:24 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

.
Vivir en un pueblo tiene ventajas y desventajas. Y vivir en la ciudad, lo mismo. Podría hacer una enumeración de unas y de otras, tanto del pueblo como de la ciudad, pero ahora no dispongo tiempo. Tan sólo os digo a grandes rasgos mi opinión: para los niños creo que es mucho mejor los pueblos, con su maravillosa naturaleza. Y para los que no somos niños, mejor las ciudades. ¡¡¡ Éstas tienen tantas y tantas ventajas de todo tipo... !!!.

De todas formas habría que hacer distinción entre ciudades grandes y ciudades pequeñas, pues puede haber una gran diferencia entre ellas. Y a su vez una ciudad pequeña puede asemejarse a un pueblo grande. Es decir, al hablar de todo esto, hay que hacer matizaciones.

Un abrazo a todos,

Elisabeth.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chica
Esporádico


Registrado: 29 Mar 2008
Mensajes: 25

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 10:34 am    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Vivir en la ciudad es un caos y verdaderamente no te das cuenta de la tranquilidad y la paz que existe en un pueblo pequeño.
Yo estas navidades estuve en un pequeño pueblo de vacaciones, y la verdad que la vida de allí es muy diferente a la de la ciudad.

Todo el mundo se conoce en el pueblo, la gente es más cariñosa y cercana. Es como una gran familia. Aunque claro vivir en un pueblo también tiene sus inconvenientes en cuanto al tema del ocio porque apenas existen sitios para disfrute de él, y tienes que salir fuera.
La vida en un pueblo es más pausada, sosegada no con tantos niveles de estrés como en una gran ciudad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elisabeth
Veterano


Registrado: 09 Abr 2007
Mensajes: 2452
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 1:36 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

.
Chica:

Mira, parto de que yo soy una enamorada de los pueblos. Sin embargo, como dije el otro día, para vivir todo el año un adulto pienso que tiene muchas más ventajas la ciudad. No las enumero aquí porque seguro que habrán muchos foristas que viven en pueblos, y no me gustaría nada que llegaran a leer esas ventajas. Diríamos que este mensaje mío queda incompleto, pero la verdad es que prefiero que quede así.

Mira, tú hablas de que estuviste un mes en un pueblo. Tus problemas personales y de trabajo te los dejaste en tu ciudad. Me imagino que estuviste en el pueblo diríamos que en plan idílico y tranquilo. Yendo de turista hay que reconocer que todo es bonito. Lo que hay que sopesar son los pros y los contras en el día a día. Los años tienen muchos días. Y la vida, muchos años.

Bueno, y vuelvo a decir que la vida en los pueblos tiene también muchas ventajas.

De todas formas, me encanta la disparidad de opiniones, pues así nos vemos más inmersos en el espacio general de "Foros de discusión", je, jeeeee...

Saludos para ti y para todos,

Elisabeth.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 6:47 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Yo no las veo como algo que pueda ser contrario, lo mejor sería que pudieran ser complementarias. Me explico, la vida en la ciudad va a un ritmo que para muchos nos puede parecer demasiado rápido. Pero a su ve tiene unas contrapartidas que en el campo no podemos encontrar, la vida en la ciudad tiene más tiempo libre y más tiempo para nosotros. La vida en el campo es tranquila, el silencio y la naturaleza nos acercan a Dios Padre y Creador, pero eso conlleva la contrapartida de una vida durísima, el campo no tiene tiempo libre, el campo te exige todos los días trabajo, no puedes desconectar. La vida en el campo está muy bien a mi me gusta pero para siempre creo que no podría llevarla adelante.

La vida en la ciudad tiene que cuando estas en ella puedes llegar convertir a las personas en objetos, por la falta de conocimiento, eso es algo de lo que peor llevo de la vida en la ciudad. Parece que todo el mundo tiene prisa por ir a ningún sitio, al final del día nos damos cuenta de que no hemos avanzado nada.

La vida tanto en el campo como en la ciudad la hacemos nosotros humana, cercana y somos también nosotros los que podemos hacer sentir a Dios más cercano. Nosotros somos para nuestro prójimo imagen de Dios y por tanto tenemos que hacerle presente en nuestras vidas y en las de los demás.
_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Elisabeth
Veterano


Registrado: 09 Abr 2007
Mensajes: 2452
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 10:03 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

.
Zhiomin:

Tienes mucha razón en lo que dices acerca de los barrios. Efectivamente éstos son muy similares a los pueblos. En tu barrio conoces a muchos, y a su vez te conocen mucho. Eso resulta muy simpático a todos los efectos, sobre todo tratándose de barrios de grandes ciudades.

Como has mencionado la ciudad-capital de Soria (situada dentro de la provincia de Soria, y de la región de Castilla y León), quiero aclarar (para los foristas de fuera de España que probablemente no lo saben) que tiene cerca de 40.000 habitantes. En pequeña población sólo le gana la ciudad-capital de Teruel (situada dentro de la provincia del mismo nombre, y de la región de Aragón) que tiene cerca de 35.000 habitantes. Por supuesto, son muchos los pueblos de España que superan esas cifras de habitantes.

Muchos saludos,

Elisabeth.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chica
Esporádico


Registrado: 29 Mar 2008
Mensajes: 25

MensajePublicado: Dom May 11, 2008 5:31 pm    Asunto:
Tema: Huir de las ciudades
Responder citando

Elisabeth:

En eso estoy de acuerdo contigo, yo estuve allí tan solo unos 15 días y la verdad lo pasé bien, pero claro tampoco me planteo irme a vivir a un pueblo de la sierra de tan solo 1000 habitantes, donde apenas existen lugares de ocio, sólo mucha tranquilidad y paz.

También entiendo que hay gente que vive en los pueblos y se acaba adaptando, de hecho tengo amigas en el pueblo que tienen que marcharse fuera para comprar, salir, ir al cine etc.

Quizás a lo mejor lo que observo más en los pueblos y valoro es el trato de la gente, porque creo que son más cariñosos, y más acogedores que los de ciudad. Otro inconveniente de los pueblos es que no hay tanto hermetismo como en la ciudad, si te ocurre algo todo el pueblo acaba enterándose y esas cosas tampoco me gustan.

Saludos para ti y que dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Solteros católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados