Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¡Los tipicos temas de siempre!
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¡Los tipicos temas de siempre!
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
NACIDO DE NUEVO
Esporádico


Registrado: 22 Abr 2008
Mensajes: 80

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 8:28 pm    Asunto: ¡Los tipicos temas de siempre!
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Me llama poderosamente la atención como pensaban algunos cristianos sobre María:

-Eusebio de Cesarea(265-340)(Emiss,en Orat.2 de Nativ.)dice:"Ninguno esta exento de la mancha del pecado original,ni aun la madre del redentor del mundo.Solo Jesús se hallo exento de la ley del pecado aun cuando halla nacido de una mujer sujeta al pecado".

-Ambrosio(340-397), doctor de la iglesia y obispo de Milán dice:"Jesús es El solo a quien los brazos del pecado no vencierón;ninguna creatura concebida por el contacto del hombre y la mujer,ha sido exceptuada del pecado original;solo ha sido exceptuado Aquel que fue concebido sin aquel contacto y de una virgen,por obra del Espiritu Santo"(Comentario al Salmo 118)

-Joviniano,negaba la virginidad de Maria durante el nacimiento de Jesùs.

-San Agustin(354-430),obispo de Hipona y doctor de la iglesia combatio la idea de que Maria hubiera nacido sin mancha del pecado original (en Psalm 34,sermón3) dice:"Maria murio por causa del pecado original transmitido desde Adàn a todos sus desendientes".Y en su escrito De Peccatorum Meritis,declara que la carne de Maria era "carne de pecado" y que bMaria que decendia de Adàn,murió a consecuencia del pecado.

-Tertuliano,una de las autoridades maximas de la Iglesia Cristiana primitiva,advirtió en contra de esta suposición del nacimiento de Maria y ademas sostuvo que despues del nacimiento de Cristo,Jose y Maria llevaron una vida matrimonial como la de cualquier otra pareja unida ante Dios en santo matrimonio.

-El papa León I,en el año 440,afirmaba:"Sólo el Señor Jesucristo entre los hijos de los hombres nació inmaculado,porque El solo ha sido concebido sin la suciedad y la concupiscencia de la carne"(Sermòn 24 de Nativ.Dom.).

-El papa Gelasio,en el año 492,escribia:"Corresponde sòlo al Cordero Inmaculado el no tener pecado alguno"(Gelassii papae Dicta,Tomo 4,Colosenses).

-El papa Gregorio el Grande (540-604),comentando Job 14:4 expresa que Jesucristo es el unico es el único que no ha sido concebido de sangre impura y verdaderamente puro en su carne.

-Anselmo(1033-1109),arzobispo y doctor de la iglesia escribió (OP.,P.92):"Si bien la concepción de Cristo ha sido inmaculada ,no obstante , la misma Virgen de la cual El nació ha sido concebida en la iniquidad y nació con el pecado original, porque ella peco en Adán, asi como por el todos pecaron".

Tampoco hay apoyo muy fuerte para este dogma sobre la base de la tradición. Hasta el año 1140(la fecha de la carta de San Bernardo)los testimonios de los Padres eran adversos a la Inmaculada Concepción.

-Bernardo de Claivaux(1090-1153)alguien profundamente devoto da la importancia de Maria para la Iglesia,no estaba de acuerdo con la doctrina de la inmaculada concepción. En su famosa carta a los canónigos de Lyon, llamaba a la nueva ceremonia en honor de la "Inmaculada Concepción" una novedad "de la que nada saben los ritos de la Iglesia, la razón no aprueba, y la antigua tradición no recomienda". Bernardo protesto enérgicamente diciendo que con la misma razon, se podían establecer días de fiesta conmemorativos de la concepción de la madre, la abuela y bisabuela de Maria, y así sucesivamente hasta nuestra madre Eva.

En el siglo XII, los escolásticos habían formulado la pregunta:¿Significa la inmunidad de Maria del pecado que ella fue concebida sin pecado(Inmaculada Cncepción)?.Durante el siglo trece los teólogos escolásticos afirmaron claramente que Maria habia pecado.

-Buenaventura(1217-1274)fue igualmente negativo a esta doctrina, el escribio "todos los santos que han hecho mención de este asunto, con una sola boca han aseverado que la bendita Virgen fue concebida en pecado original"

-Tomas de Aquino(1225-1274),el sumo doctor de la Iglesia romana, lucho valientemente contra esta incipiente herejía. Afirmo mas alla de toda duda que Maria contrajo el pecado original. Ella tuvo que sufrir las consecuencias del pecado original, incluyendo la muerte. El dice por ejemplo: "La bienaventurada Virgen Maria ,habiendo sido concebida por la unión de sus padres ,ha contraído el pecado original"(Summa Theologica.,part.3). En su ultima obra escrita llega a afirmar taxativamente "Ciertamente Maria fue concebida con el pecado original ,como era natural...Si no hubiera sido concebida con pecado original, no habria necesitado ser redimida por Cristo y de ser asi ,Cristo no seria el Redentor universal de los hombres, lo que derogaría la dignidad de Cristo"(Brevis Summa de fide)

-El papa Inocencio III,en el año 1226,dice:"Eva fue formada sin la culpa, y engendro en la culpa; Maria fue formada en la culpa, y engendro sin la culpa"(De Festo Assump.,Sermón 2)

-El mismo papa Sixto IV,perteneciente a la orden de Scoto, prefirio guardar una prudente distancia en la disputa, e insistir en que "nada ha sido decidido todavía por la Iglesia romana y la sede apostólica".En otras palabras, a casi milenio y medio del nacimiento de Maria no existia ninguna certeza de que su concepción hubiera sido inmaculada
_________________
Claman los justos y el Señor responde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 8:50 pm    Asunto: Re: IGLESIA CRISTIANA PRIMITIVA
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

NACIDO DE NUEVO escribió:
Me llama poderosamente la atención como pensaban algunos cristianos sobre María

Y por casualidad no te llamó poderosamente la atención lo que pensaba Lutero, el fundador del resto de las sectas de la cual vos sos miembro de una de ellas??

"Al igual que la madera, no tuvo otro mérito que el de estar preservada por Dios y ser apta para la cruz, así María no tiene otra
dignidad que la de estar preservada divinamente y ser apta para ser
Madre de Dios"
(Das Magnificat, W 7, 573)

"Al llamar "Madre de Dios" se compendia todo su honor y nadie puede decir algo más grande, aunque tuviera tantas lenguas como las hojas o plantas de hierba que existen, como estrellas en el cielo o arenas en el mar». Quien así escribe no es un santo padre de la Iglesia católica. Se trata del mismo Martín Lutero, en su comentario al Magnificat" (Das Magnificat, W 7, 572-573)
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NACIDO DE NUEVO
Esporádico


Registrado: 22 Abr 2008
Mensajes: 80

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 8:53 pm    Asunto: Re: IGLESIA CRISTIANA PRIMITIVA
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Es por eso que debemos ser seguidores de Cristo, no de hombres, y basarnos en lo que dicen las escrituras.

Por cuanto todos pecaron... menos Jesús, mi Rey y Señor.
_________________
Claman los justos y el Señor responde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 9:13 pm    Asunto: Re: IGLESIA CRISTIANA PRIMITIVA
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

NACIDO DE NUEVO escribió:
Es por eso que debemos ser seguidores de Cristo, no de hombres.

Que contradictorio y a la vez cómico oir decir esto de un miembro seguidor de la deforma protestante!!

....Al parecer solo toman en serio a su Lutero cuando les conviene según su capricho!! Cool

NACIDO DE NUEVO escribió:
Y basarnos en lo que dicen las escrituras.

Otra contradicción.....Hablás de basarnos en la Escrituras, y sin embargo citás a los Padre cuando le conviene a tu capricho.....¿Cómo que no sos muy coherente??

NACIDO DE NUEVO escribió:
Por cuanto todos pecaron... menos Jesús, mi Rey y Señor..

Pero también dice:
"Todo el que permanece en él no peca..." (1Jn 3,6)

Y la Biblia no duda en manifestar que María también permanece con el Señor:
"...légrate, llena de gracia, el Señor está contigo" (Lc 1,28 )

Por lo tanto María no pecó!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 9:22 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Cita:
Por cuanto todos pecaron..... menos Jesús mi Rey y Señor..


Usted cree ???...

Veamos pues:

Todos han pecado: Romanos 3,23...

Los protestantes señalan este versículo como una “prueba” en contra de la Inmaculada Concepción. La Inmaculada Concepción significa que la Bendita Virgen María fue concebida y nació sin pecado original. Sin embargo, este verso ni siquiera se ocupa del “Pecado Original”, el cual ha sido imputado a toda la humanidad por el pecado de Adán y Eva. En Romanos 3,23 se habla de los pecados que nosotros cometemos por nuestra propia voluntad.

Ahora bien, ¿existe alguna excepción para la palabra “Todos”?
¿Qué hay sobre Jesucristo? ¿El, en Su humanidad, pecó alguna vez?
¿Qué hay sobre los bebes y las personas con retardo mental que no pueden razonar? ¿Han pecado ellos? ¿Han pecado los niños que están por debajo de la edad de la razón? ¿Han pecado las personas en coma o seniles?
Lucas 1,6, al referirse a Zacarías y a Isabel, los padres de Juan Bautista, dice, “Los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin tacha en todos los mandamientos y preceptos del Señor."

Lucas 1,15, al referirse a Juan, el Bautista, "...porque este hijo tuyo será un gran servidor del Señor. No beberá vino ni licor, y estará lleno del Espíritu Santo ya desde el seno de su madre.”

¿Acaso sugieren estos versículos que Zacarías, Isabel y Juan Bautista han pecado?

Fácilmente Ud. Puede ver que hay muchas excepciones al termino “Todos han pecado”. Ya que he mostrado que hay muchas excepciones a la palabra “Todos”, ¿por qué alguien no iba a permitir una excepción más, la Madre de DIOS?



La palabra griega, “PAS”, que significa “Todos”, puede tener diferentes significados tal y como se muestra en otros versos de la Sagrada Escritura.

Juan 12,19, "....Todo el mundo se ha ido tras El” ¿En verdad, se fueron, todos en el mundo entero tras Cristo?

Mt 3,5-6, "Acudía entonces a él Jerusalén, TODA Judea y TODA la región del Jordán, y eran bautizados por él en el río Jordán, confesando sus pecados."

¿Se bautizó a todas las personas de Judea y de la región del Jordán?

La frase “todo el mundo”, realmente no significa todos en el mundo. Las palabras “todo el mundo” y “todos” se usan en la Escritura de diferentes sentidos, y en muy pocos casos ellas significan literalmente, todas las personas.

Rom 11,26, "TODOS EN ISRAEL se salvarán." Ciertamente, nosotros sabemos que no “TODOS” en Israel se salvarán.

Rom 15,14, "...ustedes están llenos de amor, con ‘TODO’ el conocimiento”. Ahora bien, nosotros sabemos que la única persona realmente llena de “TODO” el conocimiento es DIOS.

La palabra griega “pas” en muchos versículos de la Escritura simplemente significa un “gran numero” o “mucho”. Entonces, ya que hay excepciones para Jesucristo y para otros, tal y como se mostró arriba; se podría ver este significado como que: ‘TODOS están sujetos a pecar’. En el caso de la Bendita Virgen Maria, se produjo una prevención del pecado mediante una gracia especial de DIOS.

1 Juan 3,9, "El que ha nacido de DIOS no comete pecado."

Recordemos que el angel llama a Maria "kejaritomene" que viene a significar eternamente colmada de gracia, por tanto como alguién que esta colmada de la gracia de Dios por siempre, puede pecar?Acaso el primer milagro de Cristo no fue librar a su madre del pecado?DIOS no se juntará con nada manchado, Sab 1:4-5, Isa 59:1-4,
Rom 1:18-32, Ap 21:27.

Por estas razones, María tuvo que ser inmaculadamente concebida: Gen 3:15,
Ex 25:8-40, Sa *4:4,18:23,51:10, Sa 132:8, *Cantar 4:7, *Sab 1:4, Isa 59:2,
Ez 44:1-3, Lk 1:28,42, *Juan 1:1 y 1:14 juntos, Ef 5:27, Tit 3:7.

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
NACIDO DE NUEVO
Esporádico


Registrado: 22 Abr 2008
Mensajes: 80

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 9:27 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

¿Entonces la muerte de Cristo no sirvió para ellos?.

¿Fue en vano la muerte de Jesús?.

En la Biblia dice que María esperaba también al Mesías, ¿no es así?.
_________________
Claman los justos y el Señor responde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 9:33 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Pérate tantito!!!!

No terminas un tema cuando a quieres saltar a otro. En todo caso, la redención de Cristo nos restaura la filiación divina. Así que la respuesta es sí, sí sirvió la muerte de Cristo para ellos.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NACIDO DE NUEVO
Esporádico


Registrado: 22 Abr 2008
Mensajes: 80

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 9:37 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Que bueno que lo acepta.

¿Entonces Joaquín y Ana, padres de María, no pecaron?.
_________________
Claman los justos y el Señor responde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 9:42 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Pa' empezar...

¿Estás seguro que así se llamaban?. Porque siendo sola scripturista, estás citando un libro apócrifo.

El dogma de la Inmaculada Concepción le concierne solo a María, madre de Dios.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 10:17 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

NACIDO DE NUEVO escribió:
¿Entonces la muerte de Cristo no sirvió para ellos?.

Sirvió para todos....pero no a la forma rara que vos interpretás...

Pablo no habla de manera absoluta al decir "todos", a como tampoco cuando dijo:
"...No hay quien sea justo, ni siquiera uno solo" (Rm 3,10)

Tampoco lo dijo de manera absoluta, pues en la misma Biblia se encuentran personas que se le señalan como justas:
"Su marido José, como era justo y no quería ponerla en evidencia, resolvió repudiarla en secreto." (Mt 1,19)
"Había un hombre llamado José, miembro del Consejo, hombre bueno y justo" (Lc 23,50)
"Presentaron a dos: a José, llamado Barsabás, por sobrenombre Justo, y a Matías." (Hc 1,23)

¿Cómo es que se les llaman justos a ellos, si Pablo dice que no hay justos?, una de dos:
¿O Pablo no habla de manera absoluta como en Rm 3,23? o ¿para vos Pablo se equivocó?.

NACIDO DE NUEVO escribió:
¿Fue en vano la muerte de Jesús?.

¿Acaso no estás seguro de esto?.

Con su muerte nos reconcilió para presentarnos como santos e inmaculados:
"os ha reconciliado ahora, por medio de la muerte en su cuerpo de carne, para presentaros santos, inmaculados e irreprensibles delante de El" (Co 1,22)

Pero a otros como a María, los eligió desde antes de la fundación del mundo, para ser santos e inmaculados:
"por cuanto nos ha elegido en él antes de la fundación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor" (Ef 1,4)

NACIDO DE NUEVO escribió:
En la Biblia dice que María esperaba también al Mesías, ¿no es así?.

Si María esperaba para dar a luz a Jesús, es porque era pura y santa y jamás algo tan puro como Jesús podría salir de alguien impuro:
"Mas ¿quién podrá sacar lo puro de lo impuro? ¡Ninguno!" (Jb 14,4)
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Master_Julz
Asiduo


Registrado: 18 Jul 2007
Mensajes: 222

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 10:58 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Ok. Vamos por partes...

Citar a los Padres de la Iglesia "Sospechosamente" y sobre todo a conveniencia es faltar a toda la verdad, sobre todo si se usa para el proposito de atacar a la Fe Catolica...

Debemos partir de un punto.. La Teologia es una ciencia progresiva y si tomamos en lo tocante lo sugerido o opinado privadamente por algunos Padres de la Iglesia tendriamos que transcribir una multitud de pasajes.

En el testimonio de los Padres de la Iglesia hay que insistir en dos puntos importantes: su absoluta pureza y su posición como segunda Eva (cf. 1 Cor 15:22).

María como segunda Eva

Esta celebrada comparación entre Eva, por algún tiempo inmaculada e incorrupta -es decir, no sujeta al pecado original- y la Santísima Virgen es desarrollado por:

o Justino (Dialog. cum Tryphone, 100),

o Ireneo (Contra Haereses, III, xxii, 4),

o Tertuliano (De carne Christi, xvii),

o Julio Firmico Materno (De errore profan. relig., xxvi),

o Cirilo de Jerusalén (Catecheses, xii, 29),

o Epifanio (Haeres., ixxviii, 18),

o Teodoto de Ancyra (Or. in S. Deip., n. 11), y

o Sedulio (Carmen paschale, II, 28).

La absoluta pureza de María

Los escritos patrísticos sobre la pureza de María abundan.

o Los Padres llaman a María el tabernáculo exento de profanación y de corrupción (Hipólito, «Ontt. in illud, Dominus pascit me»);

o Orígenes la llama digna de Dios, inmaculada del inmaculado, la más completa santidad, perfecta justicia, ni engañada por la persuasión de la serpiente, ni infectada con su venenoso aliento («Hom. i in diversa»);

o Ambrosio dice que es incorrupta, una virgen inmune por la gracia de toda mancha de pecado («Sermo» xxii in Ps. cxviii);

o Máximo de Turín la llama morada preparada para Cristo, no a causa del hábito del cuerpo, sino de la gracia original («Nom. viii de Natali Domini»);

o Teodoto de Ancyra la llamó virgen inocente, sin mancha, libre de culpabilidad, santa en el cuerpo y en el alma, un lirio primaveral entre espinas, incontaminada del mal de Eva ni se dio en ella comunión de luz con tinieblas, y, desde el momento en que nació, fue consagrada por Dios («Orat. in S. Dei Genitr.»).

o Refutando a Pelagio, San Agustín declara que todos los justos han conocido verdaderamente el pecado «excepto la Santa Virgen María, de quien, por el honor del Señor, yo no pondría en cuestión nada en lo que concierne al pecado» (De natura et gratia 36).

o María fue prenda de Cristo (Pedro Crisólogo, «Sermo cxi de Annunt. B. M. V.»);

o es evidente y notorio que fue pura desde la eternidad, exenta de todo defecto (Typicon S. Sabae);

o fue formada sin ninguna mancha (San Proclo, «Laudatio in S. Dei Gen. Ort.», I, 3);

o fue creada en una condición más sublime y gloriosa que cualquier otra criatura (Teodoro de Jerusalén en Mansi, XII, 1140);

o cuando la Virgen Madre de Dios nació de Ana, la naturaleza desafió anticipadamente el germen de gracia, pero quedó sin fruto (Juan Damasceno, «Hom. i in B. V. Nativ.», ii).

o Los Padres sirios nunca se cansaron de ensalzar la impecabilidad de María. San Efrén no consideró excesivos algunos términos de elogio para describir la excelencia de la gracia y santidad de María: «La Santísima Señora, Madre de Dios, la única pura en alma y cuerpo, la única que excede toda perfección de pureza, única morada de todas las gracias del más Santo Espíritu, y, por tanto, excediendo toda comparación incluso con las virtudes angélicas en pureza y santidad de alma y cuerpo... mi Señora santísima, purísima, sin corrupción, inviolada, prenda inmaculada de Aquel que se revistió con luz y prenda... flor inmarcesible, púrpura tejida por Dios, la solamente inmaculada» («Precationes ad Deiparam», in Opp. Graec. Lat., III, 524-37).

o Para San Efrén fue tan inocente como Eva antes de la caída, una virgen alejada de toda mancha de pecado, más santa que los serafines, sello del Espíritu Santo, semilla pura de Dios, por siempre intacta y sin mancha en cuerpo y en espíritu («Carmina Nisibena»).

o Santiago de Sarug dijo que «el mismo hecho de que Dios la eligió prueba que nadie fue nunca tan santa como María; si alguna mancha hubiese desfigurado su alma, si alguna otra virgen hubiese sido más pura y más santa, Dios la habría elegido y rechazado a María». Parece, por lo tanto, que si Santiago de Sarug hubiese tenido idea clara de la doctrina del pecado, habría sostenido que fue perfectamente pura de pecado original («la sentencia contra Adán y Eva») en la Anunciación.

San Juan Damasceno (Or. i Nativ. Deip., n. 2) considera que la influencia sobrenatural de Dios en la generación de María ha de ser extendida también a sus padres. Dice de ellos que durante la generación, fueron colmados y purificados por el Espíritu Santo y librados de la concupiscencia sexual. En consecuencia, según Damasceno, desde siempre el elemento humano de su origen, el material del cual fue formada, fue puro y santo.

Esta opinión de una generación activa inmaculada y de santidad de la «conceptio carnis» fue censurada por algunos autores occidentales; fue argumentada por Pedro Comestor en su tratado contra San Bernardo y otros.

Algunos escritores enseñaron que María nació de una virgen y que fue concebida de un modo milagroso cuando Joaquín y Ana se encontraron en la puerta dorada del templo.

En este sumario aparece que la creencia en la inmunidad de María frente al pecado en su concepción prevaleció entre los Padres, especialmente en los de la Iglesia Griega.

El carácter retórico, por lo tanto, de muchos de estos y similares pasajes nos previene de tendencias demasiado forzadas y de interpretaciones en un sentido estrictamente literal. Los Padres Griegos nunca discutieron formal o explícitamente la cuestión de la Inmaculada Concepción.

Lo hermoso de todo esto, tanto opiniones en pro y en contra fue que se fue enriqueciendo esta doctrina hasta darle forma a la Luz de la Fe y sobre todo pidiendole al Espiritu Santo su asistencia en el momento que la Iglesia tenia que ejercer su magisterio.

Prosigo.....
_________________
Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Master_Julz
Asiduo


Registrado: 18 Jul 2007
Mensajes: 222

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 11:05 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

La Cuestion de San Agustin:

En esta parte Cito a nuestro Amado Juan Pablo II quien nos enseño:

La doctrina de la santidad perfecta de María desde el primer instante de su concepción encontró cierta resistencia en Occidente, y eso se debió a la consideración de las afirmaciones de san Pablo sobre el pecado original y sobre la universalidad del pecado, recogidas y expuestas con especial vigor por san Agustín.

El gran doctor de la Iglesia se daba cuenta, sin duda, de que la condición de María, madre de un Hijo completamente santo, exigía una pureza total y una santidad extraordinaria. Por esto, en la controversia con Pelagio, declaraba que la santidad de María constituye un don excepcional de gracia, y afirmaba a este respecto: «Exceptuando a la santa Virgen María, acerca de la cual, por el honor debido a nuestro Señor, cuando se trata de pecados, no quiero mover absolutamente ninguna cuestión, porque sabemos que a ella le fue conferida más gracia para vencer por todos sus flancos al pecado, pues mereció concebir y dar a luz al que nos consta que no tuvo pecado alguno» (De natura et gratia, 42).

San Agustín reafirmó la santidad perfecta de María y la ausencia en ella de todo pecado personal a causa de la excelsa dignidad de Madre del Señor. Con todo, no logró entender cómo la afirmación de una ausencia total de pecado en el momento de la concepción podía conciliarse con la doctrina de la universalidad del pecado original y de la necesidad de la redención para todos los descendientes de Adán. A esa consecuencia llegó, luego, la inteligencia cada vez más penetrante de la fe de la Iglesia, aclarando cómo se benefició María de la gracia redentora de Cristo ya desde su concepción.

Hacia el año 1128, un monje de Cantorbery, Eadmero, escribiendo el primer tratado sobre la Inmaculada Concepción, lamentaba que la relativa celebración litúrgica, grata sobre todo a aquellos «en los que se encontraba una pura sencillez y una devoción más humilde a Dios» (Tract. de conc. B.M.V., 1-2), había sido olvidada o suprimida. Deseando promover la restauración de la fiesta, el piadoso monje rechaza la objeción de san Agustín contra el privilegio de la Inmaculada Concepción, fundada en la doctrina de la transmisión del pecado original en la generación humana. Recurre oportunamente a la imagen de la castaña «que es concebida, alimentada y formada bajo las espinas, pero que a pesar de eso queda al resguardo de sus pinchazos» (ib., 10). Incluso bajo las espinas de una generación que de por sí debería transmitir el pecado original -argumenta Eadmero-, María permaneció libre de toda mancha, por voluntad explícita de Dios que «lo pudo, evidentemente, y lo quiso. Así pues, si lo quiso, lo hizo» (ib.).

A pesar de Eadmero, los grandes teólogos del siglo XIII hicieron suyas las dificultades de san Agustín, argumentando así: la redención obrada por Cristo no sería universal si la condición de pecado no fuese común a todos los seres humanos. Y si María no hubiera contraído la culpa original, no hubiera podido ser rescatada. En efecto, la redención consiste en librar a quien se encuentra en estado de pecado.

3. Duns Escoto, siguiendo a algunos teólogos del siglo XII, brindó la clave para superar estas objeciones contra la doctrina de la Inmaculada Concepción de María. Sostuvo que Cristo, el mediador perfecto, realizó precisamente en María el acto de mediación más excelso, preservándola del pecado original.

De ese modo, introdujo en la teología el concepto de redención preservadora, según la cual María fue redimida de modo aún más admirable: no por liberación del pecado, sino por preservación del pecado.

La intuición del beato Juan Duns Escoto, llamado a continuación el «doctor de la Inmaculada», obtuvo, ya desde el inicio del siglo XIV, una buena acogida por parte de los teólogos, sobre todo franciscanos. Después de que el Papa Sixto IV aprobara, en 1477, la misa de la Concepción, esa doctrina fue cada vez más aceptada en las escuelas teológicas.

Ese providencial desarrollo de la liturgia y de la doctrina preparó la definición del privilegio mariano por parte del Magisterio supremo. Ésta tuvo lugar sólo después de muchos siglos, bajo el impulso de una intuición de fe fundamental: la Madre de Cristo debía ser perfectamente santa desde el origen de su vida.

4. La afirmación del excepcional privilegio concedido a María pone claramente de manifiesto que la acción redentora de Cristo no sólo libera, sino también preserva del pecado. Esa dimensión de preservación, que es total en María, se halla presente en la intervención redentora a través de la cual Cristo, liberando del pecado, da al hombre también la gracia y la fuerza para vencer su influjo en su existencia.

De ese modo, el dogma de la Inmaculada Concepción de María no ofusca, sino que más bien contribuye admirablemente a poner mejor de relieve los efectos de la gracia redentora de Cristo en la naturaleza humana.

A María, primera redimida por Cristo, que tuvo el privilegio de no quedar sometida ni siquiera por un instante al poder del mal y del pecado, miran los cristianos como al modelo perfecto y a la imagen de la santidad (cf. Lumen gentium, 65) que están llamados a alcanzar, con la ayuda de la gracia del Señor, en su vida.
_________________
Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 11:08 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Cita:
Miles_Dei


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 3146

Publicado: Lun May 19, 2008 1:50 pm Asunto:
Tema: Iglesia Cristiana Primitiva

--------------------------------------------------------------------------------

¿Y?

Supongo que sabes que el depósito de la fe, aunque completo en cuanto a su revelación a la muerte del último apóstol sigue siendo esclarecido día a día en la vida de la Iglesia por la asistencia del Espíritu Santo.

El proceso que lleva a la definición de algunos dogmas marianos ha durado diecinueve siglos. Otros duraron algunos menos. ¿Pasa algo por ello? No, lo único que nos dice es que la Iglesia ha tardado ese tiempo en comprender que tal dato estaba ya en el inicio en el depósito revelado y en enseñarlo como tal a los fieles.

Obviamente antes de eso algunos lo vieron claramente y otros no, pues somos hombres sujetos a error y contingencia. Tras la definición de que es un dato revelado y de fe católica todos deben asentir pues seria contrariar la revelación y al mismo Espíritu que asiste a su Iglesia.

El hecho de la definición es un acto de asistencia del Espíritu Santo tal como fue el de Pentecostés. No es una investigación o un estudio histórico, aunque lo presupongan en algunos casos como consejo a los que han de decidir con la asistencia del Espíritu.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________

No tengas espíritu pueblerino. —Agranda tu corazón, hasta que sea universal, "católico". No vueles como un ave de corral, cuando puedes subir como las águilas.

Volver arriba


NACIDO DE NUEVO



Registrado: 22 Abr 2008
Mensajes: 14

Publicado: Lun May 19, 2008 2:07 pm Asunto:
Tema: Iglesia Cristiana Primitiva

--------------------------------------------------------------------------------

Entones me dices que tu estas contra de lo que dice la biblia??

La Biblia dice que todos somos culpables de actos y actitudes personales de pecado (Romanos 3:23; compare con 3:10-18; Marcos 7:20-23). También indica que somos culpables porque nacemos con una naturaleza pecaminosa (Salmos 51:5), esencialmente heredada de nuestro padre ancestral, Adán. La Biblia aún demuestra que Dios considera que toda la humanidad pecó cuando Adán cometió el pecado original (Romanos 5:12).
_________________
Claman los justos y el Señor responde.

Volver arriba


Miles_Dei



Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 3146

Publicado: Lun May 19, 2008 2:20 pm Asunto:
Tema: Iglesia Cristiana Primitiva

--------------------------------------------------------------------------------

Creo que te has equivocado de foro. Apologética es el tuyo.

Inmaculada es Nuestra Santa Madre María, siempre Virgen y sin embargo es parte de los redimidos.

Un saludo en la Paz de Cristo.




Nota de moderación: Respuestas posteadas por Miles
, que enriquecen el tema.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 11:09 pm    Asunto: libre albedrio
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Nacido de nuevo:
Con todo respeto...
¿Estas seguro que naciste de nuevo?. ¿O aun eres ese hombre viejo y antiguo del que habla jnuestro señor Jesucristo?.

Dios en su infinita justicia nos ha dado a los hombres y mujeres de este mundo la libertad de eleccion (libre albedrío), asi estemos ciertos o equivocados.

A nuestra Maria, madre y Virgen Santisima, Dios le dio la oportunidad de elegir.... ¡el poder ser la madre de su hijo Jesucristo! aqui en la tierra.

Ella pudo haber dicho que no... pero
gracias a Dios dijo que si.

"Hagase en mi tu voluntad" Señor y Dios mio.
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Master_Julz
Asiduo


Registrado: 18 Jul 2007
Mensajes: 222

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 11:10 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Finalmente podemos expresar:

¿A Dios le convenía que su Madre naciera sin mancha del pecado original? - Sí, a Dios le convenía que su Madre naciera sin ninguna mancha. Esto es lo más honroso, para Él.

¿Dios podía hacer que su Madre naciera sin mancha de pecado original? -
Sí, Dios lo puede todo, y por tanto podía hacer que su Madre naciera sin mancha: Inmaculada.

¿Lo que a Dios le conviene hacer lo hace? ¿O no lo hace? Lo que a Dios le conviene hacer, lo que Dios ve que es mejor hacerlo, lo hace.

1. Para Dios era mejor que su Madre fuera Inmaculada: o sea sin mancha del pecado original.
2. Dios podía hacer que su Madre naciera Inmaculada: sin mancha
3. Por lo tanto: Dios hizo que María naciera sin mancha del pecado original. Porque Dios cuando sabe que algo es mejor hacerlo, lo hace.

Méritos: María es libre de pecado por los méritos de Cristo Salvador. Es por El que ella es preservada del pecado. Ella, por ser una de nuestra raza humana, aunque no tenía pecado, necesitaba salvación, que solo viene de Cristo. Pero Ella singularmente recibe por adelantado los méritos salvíficos de Cristo. La causa de este don: El poder y omnipotencia de Dios.

Razón: La maternidad divina. Dios quiso prepararse un lugar puro donde su hijo se encarnara.

Frutos:
1-María fue inmune de los movimientos de la concupiscencia. Concupiscencia: los deseos irregulares del apetito sensitivo que se dirigen al mal.

2-María estuvo inmune de todo pecado personal durante el tiempo de su vida. Esta es la grandeza de María, que siendo libre, nunca ofendió a Dios, nunca optó por nada que la manchara o que le hiciera perder la gracia que había recibido.

El dogma de la Inmaculada Concepción de María no ofusca, sino que más bien pone mejor de relieve los efectos de la gracia redentora de Cristo en la naturaleza humana. Todas las virtudes y las gracias de María Santísima las recibe de Su Hijo. La Madre de Cristo debía ser perfectamente santa desde su concepción. Ella desde el principio recibió la gracia y la fuerza para evitar el influjo del pecado y responder con todo su ser a la voluntad de Dios. A María, primera redimida por Cristo, que tuvo el privilegio de no quedar sometida ni siquiera por un instante al poder del mal y del pecado, miran los cristianos como al modelo perfecto y a la imagen de la santidad que están llamados a alcanzar, con la ayuda de la gracia del Señor, en su vida.
_________________
Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 3:19 am    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando



Forista de nick "Nacido de nuevo":

De tu nick lo único que tiene lógica es la última parte de él..."de nuevo", y es por muchas circunstancias:

1- Ya antes, muchos hermanos tuyos han venido a tratar el mismo tema de la Inmaculada Concepción de María, y todos han fallado en su vano intento de demostrar, lo contrario. Vos "de nuevo" traés el mismo tema.

2- Lo que no nos has dicho es que tu escrito inicial no es "nuevo"....en estos momentos está siendo tratado en otro foro.

3- La mayoría de esas citas son falsas. No se encuentran en los escritos de los Padres.

El post inicial entero (tal y como ha sido presentado aquí) fue usado por primera vez por una hereje judeizante llamada Maripaz el 11 de noviembre de 2003. Pueden ver el post de Maripaz haciendo click aquí.

Lo que me sorprende es que vengan renacidos con pruebas falsas y que solo se limiten a simples copy-paste sin tomarse la molestia de indagar si lo que leen es cierto o falso.

Es que es triste la mentalidad protestante: en sus sectas les llenan la cabeza de anticatolicismo y por eso, cualquier burrada que ven anticatólica en la red, la creen sin el menor cuestionamiento.

Eso es una muestra de por que muchas personas se vuelven protestantes: no por que les mostraron la Biblia, sino por que les enseñaron a rechazar lo Católica.

Y este foro es una prueba de ello: un invento de Maripaz que jamás fue probado cierto, nuevamente tratado por "Caminate2007", el cual también se limitó a copiarlo de Maripaz.

Es triste que los sectarios sean tan ignorantes y se tragen cualqueir tontera de internet.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 4:09 am    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando



Ahora deseo probar hasta donde llega la maldad de algunos apologetas protestantes que deben recurrir al invento para justificar sus falacias:

Cita:
-El papa León I,en el año 440,afirmaba:"Sólo el Señor Jesucristo entre los hijos de los hombres nació inmaculado,porque El solo ha sido concebido sin la suciedad y la concupiscencia de la carne"(Sermòn 24 de Nativ.Dom.).


Aquí está completo el Sermón XXIV de la Fiesta de la Natividad: http://www.ccel.org/ccel/schaff/npnf212.ii.v.xiii.html y en ningún lado aparece lo que estos mentirosos citan.


Cita:
-El papa Gelasio,en el año 492,escribia:"Corresponde sòlo al Cordero Inmaculado el no tener pecado alguno"(Gelassii papae Dicta,Tomo 4,Colosenses).


- No existe ni un solo recurso que pruebe tal cita.

- "Gelasii" no es el nombre de ningún papa y nisiquiera existe esa palabra de forma latinizada.

- Tampoco “papae” ni “dicta” exietne en algún Diccionario de Latín-español.

- Conclusión: otra invento anticatólico (OTRA MENTIRA).

¿En eso se basa la apologética protestante????? ¿En mentiras?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 6:11 am    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Cita:
¿Entonces la muerte de Cristo no sirvió para ellos?.

¿Fue en vano la muerte de Jesús?.

En la Biblia dice que María esperaba también al Mesías, ¿no es así?.

Hermano yo no he negado nunca eso, que esperara al Mesias no quiere decir que no pudiera estar limpia de todo pecado ambas cosas son compatibles.

La doctrina católica de la Inmaculada Concepción no significa que María haya sido concebida en el mismo modo en que Jesús lo fue. Esto significaría que sus padres no hubieran tenido relaciones sexuales. No hay nada especial en el modo en que sus padres la concibieron; lo hicieron en el modo corriente.

Muchos evangélicos creen que todos hemos sido concebidos sin pecado y solamente comenzamos a pecar cuando tenemos una edad de discernimiento. Aún así existe un inmediato rechazo cuando un católico menciona que María fue concebida sin pecado.

Me maravilla inferir que algunos evangélicos entienden que "todos somos concebidos sin pecado"...excepto María, la Madre de Dios.

El rol del Bautismo en la Iglesia Católica es limpiarnos fundamentalmente del pecado original originado cuando Adán y Eva comieron del fruto prohibido en el jardín del Edén, causando la caída del género humano y la introducción de la muerte en el mundo. Los católicos bautizan poco después del nacimiento para limpiar el pecado original e infundir en el niño la gracia del Espíritu Santo. Lo que dice la doctrina de la Inmaculada Concepción es que, en el caso de María, este efecto del bautismo fue adelantado al momento de su concepción. De este modo, los efectos del pecado original nunca la afectaron. Aquí está lo que dice la doctrina:

Cita:
Pronunciamos y definimos la doctrina que afirma que la Beatísima Virgen María fue, por singular gracia y privilegio de Dios, en vista de los méritos de Jesucristo, el Salvador de la raza humana, preservada inmune de toda mancha de pecado original desde el primer instante de su concepción. (Papa Pío IX, )

Vemos aquí un par de cosas. Fueron los méritos de Jesús los que la limpiaron. Ahora bien, alguien podría decir: "hey pero si Jesús aún no había nacido". Por supuesto que esto es ciero, pero Jesús fue la roca que proveyó agua en el desierto a los israelitas cuando huían de Egipto, muchísimo tiempo antes de su nacimiento (Ex. 17,6). Juan dice: "En el principio Él estaba junto a Dios... Todas las cosas fueron hechas por medio de Él" (Jn.1,2-3). Jesús no es esclavo del tiempo.

PADRES DE LA IGLESIA:
Cita:
Acuérdate de nosotros, tú que estás cerca de Él que te ha dado todas las gracias porque eres la Madre de Dios y nuestra Reina. Ayúdanos por los méritos del Rey, el Señor y Maestro Bueno que ha nacido de ti y por eso eres llamada la "llena de Gracia..."
(373 D.C., Sn. Atanasio)

Orígenes, aunque atribuyó a María altas prerrogativas espirituales, dice sin embargo que en el momento de la pasión de Cristo, la espada de la incredulidad atravesó el alma de María; que fue golpeada por el puñal de la duda; y que Cristo también murió por sus pecados (Orígenes, «In Luc. Hom. xvii).

Del mismo modo San Basilio escribe en el siglo IV: él vio en la espada, de que habló Simeón, la duda que atravesó el alma de María (Epístola 259).

San Juan Crisóstomo la acusó de ambición y de ponerse indebidamente a sí misma delante cuando habló de Jesús en Cafarnaúm (Mateo 12:46; Crisóstomo, Hom. xliv; cf. También «In Matt.», hom. iv).

Cita:
Bienaventurada Virgen, inmaculada y pura eres tú, la sin pecado Madre del Hijo, el Poderoso Señor del Universo. Tú eres santa e inviolada, la esperanza de los desesperanzados y pecadores, cantamos tus alabanzas,. Te alabamos como la llena de toda gracia porque has llevado en tu seno al Dios-Hombre. Todos te veneramos, invocamos e imploramos tu ayuda...Santa e inmaculada Virgen...sé nuestra intercesora y abogada en la hora de la muerte y el juicio...tú eres santa en la presencia de Dios a quien sea el honor, la gloria, la majestad y el poder por los siglos de los siglos
. (373 D.C., Sn. Efrén de Edessa)

Cita:
Tú solo y tu Madre son los más bellos entre todos porque no hay desperfecto en ti ni mancha alguna en tu Madre
. (St. Ephraim, Nisibene Hymns, 27:8, 370 D.C,)

Los Padres llaman a María el tabernáculo exento de profanación y de corrupción (Hipólito, «Ontt. in illud, Dominus pascit me»);

Orígenes la llama digna de Dios, inmaculada del inmaculado, la más completa santidad, perfecta justicia, ni engañada por la persuasión de la serpiente, ni infectada con su venenoso aliento («Hom. i in diversa»);

Ambrosio dice que es incorrupta, una virgen inmune por la gracia de toda mancha de pecado («Sermo» xxii in Ps. cxviii);

Máximo de Turín la llama morada preparada para Cristo, no a causa del hábito del cuerpo, sino de la gracia original («Nom. viii de Natali Domini»);

Teodoto de Ancyra la llamó virgen inocente, sin mancha, libre de culpabilidad, santa en el cuerpo y en el alma, un lirio primaveral entre espinas, incontaminada del mal de Eva ni se dio en ella comunión de luz con tinieblas, y, desde el momento en que nació, fue consagrada por Dios («Orat. in S. Dei Genitr.»).

Refutando a Pelagio, San Agustín declara que todos los justos han conocido verdaderamente el pecado «excepto la Santa Virgen María, de quien, por el honor del Señor, yo no pondría en cuestión nada en lo que concierne al pecado» (De natura et gratia 36).

María fue prenda de Cristo (Pedro Crisólogo, «Sermo cxi de Annunt. B. M. V.»);

es evidente y notorio que fue pura desde la eternidad, exenta de todo defecto (Typicon S. Sabae);

fue formada sin ninguna mancha (San Proclo, «Laudatio in S. Dei Gen. Ort.», I, 3);

fue creada en una condición más sublime y gloriosa que cualquier otra criatura (Teodoro de Jerusalén en Mansi, XII, 1140);

cuando la Virgen Madre de Dios nació de Ana, la naturaleza desafió anticipadamente el germen de gracia, pero quedó sin fruto (Juan Damasceno, «Hom. i in B. V. Nativ.», ii).

Los Padres sirios nunca se cansaron de ensalzar la impecabilidad de María. San Efrén no consideró excesivos algunos términos de elogio para describir la excelencia de la gracia y santidad de María: «La Santísima Señora, Madre de Dios, la única pura en alma y cuerpo, la única que excede toda perfección de pureza, única morada de todas las gracias del más Santo Espíritu, y, por tanto, excediendo toda comparación incluso con las virtudes angélicas en pureza y santidad de alma y cuerpo... mi Señora santísima, purísima, sin corrupción, inviolada, prenda inmaculada de Aquel que se revistió con luz y prenda... flor inmarcesible, púrpura tejida por Dios, la solamente inmaculada» («Precationes ad Deiparam», in Opp. Graec. Lat., III, 524-37).

Para San Efrén fue tan inocente como Eva antes de la caída, una virgen alejada de toda mancha de pecado, más santa que los serafines, sello del Espíritu Santo, semilla pura de Dios, por siempre intacta y sin mancha en cuerpo y en espíritu («Carmina Nisibena»).

Santiago de Sarug dijo que «el mismo hecho de que Dios la eligió prueba que nadie fue nunca tan santa como María; si alguna mancha hubiese desfigurado su alma, si alguna otra virgen hubiese sido más pura y más santa, Dios la habría elegido y rechazado a María». Parece, por lo tanto, que si Santiago de Sarug hubiese tenido idea clara de la doctrina del pecado, habría sostenido que fue perfectamente pura de pecado original («la sentencia contra Adán y Eva») en la Anunciación.

Espero haya quedado algo más claro y no hagamos casos a copy/paste de otros foros anticatolicos ni de otros foristas que postearon lo mismo.Muchas por no decir casi todas de tus citas son falsas, ahora ya conoces la opinión de los padres de la iglesia y como ves es la misma que la actual.

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 1:42 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Es una falta de respeto que me borren tres respuestas en este tema y que no se me comunique al respecto!! Evil or Very Mad por lo menos el moderador tendría la desencia de mandar un MP y explicarme el ¿porque? ¿?
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 3:42 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

A mí me da bastante risa cuando los herejes protestantes vienen con supuestas pruebas de que en la Iglesia Primitiva no se creían los dogmas y doctrinas que hoy la Iglesia Católica ha seguido y definido.

Sin embargo, un dato curioso es el comentario de esta persona:

NACIDO DE NUEVO escribió:
Es por eso que debemos ser seguidores de Cristo, no de hombres, y basarnos en lo que dicen las escrituras.


Si no se da cuenta de que las citas FALSAS que publicó aquí de los Padres de la Iglesia es por causa precisamente de hombres no diría lo dicho. Diríamos que es verdad que no hay que seguir las doctrinas de los hombres, pero lo peor es seguir las mentiras de los hombres.

Sin embargo, tal vez NACIDO DE NUEVO venga de nuevo a defender su postura. O Nacido de Nuevo no Viene de Nuevo.

Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NACIDO DE NUEVO
Esporádico


Registrado: 22 Abr 2008
Mensajes: 80

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 4:17 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
A mí me da bastante risa cuando los herejes protestantes vienen con supuestas pruebas de que en la Iglesia Primitiva no se creían los dogmas y doctrinas que hoy la Iglesia Católica ha seguido y definido.

Sin embargo, un dato curioso es el comentario de esta persona:

NACIDO DE NUEVO escribió:
Es por eso que debemos ser seguidores de Cristo, no de hombres, y basarnos en lo que dicen las escrituras.


Si no se da cuenta de que las citas FALSAS que publicó aquí de los Padres de la Iglesia es por causa precisamente de hombres no diría lo dicho. Diríamos que es verdad que no hay que seguir las doctrinas de los hombres, pero lo peor es seguir las mentiras de los hombres.

Sin embargo, tal vez NACIDO DE NUEVO venga de nuevo a defender su postura. O Nacido de Nuevo no Viene de Nuevo.

Bendiciones


Hermano sigo aqui... no es cuestion de defender o no posturas simplemente escudriñar las escrituras como nos lo mando nuestro Salvador...

Sabes en cuestion de las imagenes no estoy de acuerdo ya que hacen que las personas se vuelvan idolatras.. Pero en lo personal hago el pesebre en navidad y es una forma mu útil de representar el nacimiento de nuestro Señor.. pero bueno ese no es le tema...

Te pregunto María es omnipresente??
_________________
Claman los justos y el Señor responde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 4:40 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Bueno, te podemos seguir refutando las supuestas citas de la Iglesia Primitiva...¿qué más se te ofrece?


NACIDO DE NUEVO escribió:
Sabes en cuestion de las imagenes no estoy de acuerdo ya que hacen que las personas se vuelvan idolatras..


Es cosa de primero decirlo a gente que forma parte de tu misma secta. Conozco versiones de Biblias RV con imágenes de muñecos de personajes de Tv que adornan la portada...¿en qué quedamos pues? ¿no se supone que el mandamiento de Dios es "no hacerse imagen alguna"?

Si Salomón esculpió en el templo imágenes de querubines ¿en que quedó Dios? ¿no se supone que "no hacerse imagen alguna"? ¿se le olvidó a Salomón?... responde con coherencia!!!

Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NACIDO DE NUEVO
Esporádico


Registrado: 22 Abr 2008
Mensajes: 80

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 4:47 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
Bueno, te podemos seguir refutando las supuestas citas de la Iglesia Primitiva...¿qué más se te ofrece?


NACIDO DE NUEVO escribió:
Sabes en cuestion de las imagenes no estoy de acuerdo ya que hacen que las personas se vuelvan idolatras..


Es cosa de primero decirlo a gente que forma parte de tu misma secta. Conozco versiones de Biblias RV con imágenes de muñecos de personajes de Tv que adornan la portada...¿en qué quedamos pues? ¿no se supone que el mandamiento de Dios es "no hacerse imagen alguna"?

Si Salomón esculpió en el templo imágenes de querubines ¿en que quedó Dios? ¿no se supone que "no hacerse imagen alguna"? ¿se le olvidó a Salomón?... responde con coherencia!!!

Bendiciones


Te pregunto María es omnipresente??
_________________
Claman los justos y el Señor responde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 4:59 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

NACIDO DE NUEVO escribió:
A. Ma. Betania escribió:
Bueno, te podemos seguir refutando las supuestas citas de la Iglesia Primitiva...¿qué más se te ofrece?


NACIDO DE NUEVO escribió:
Sabes en cuestion de las imagenes no estoy de acuerdo ya que hacen que las personas se vuelvan idolatras..


Es cosa de primero decirlo a gente que forma parte de tu misma secta. Conozco versiones de Biblias RV con imágenes de muñecos de personajes de Tv que adornan la portada...¿en qué quedamos pues? ¿no se supone que el mandamiento de Dios es "no hacerse imagen alguna"?

Si Salomón esculpió en el templo imágenes de querubines ¿en que quedó Dios? ¿no se supone que "no hacerse imagen alguna"? ¿se le olvidó a Salomón?... responde con coherencia!!!

Bendiciones


Te pregunto María es omnipresente??


Por qué tu eres como los demás? cuando preguntamos una cosa no nos la responden y vienen con otra pregunta que no tiene nada que ver.

¿María es omnipresente?, te pregunto a tí: ¿qué te quiere decir esté versículo? "Donde yo esté estará también mi servidor" (Jn 12, 26).

¿Dónde está Dios según Proverbios 15,3?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 5:00 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

NACIDO DE NUEVO escribió:
A. Ma. Betania escribió:
Bueno, te podemos seguir refutando las supuestas citas de la Iglesia Primitiva...¿qué más se te ofrece?


NACIDO DE NUEVO escribió:
Sabes en cuestion de las imagenes no estoy de acuerdo ya que hacen que las personas se vuelvan idolatras..


Es cosa de primero decirlo a gente que forma parte de tu misma secta. Conozco versiones de Biblias RV con imágenes de muñecos de personajes de Tv que adornan la portada...¿en qué quedamos pues? ¿no se supone que el mandamiento de Dios es "no hacerse imagen alguna"?

Si Salomón esculpió en el templo imágenes de querubines ¿en que quedó Dios? ¿no se supone que "no hacerse imagen alguna"? ¿se le olvidó a Salomón?... responde con coherencia!!!

Bendiciones


Te pregunto María es omnipresente??


Por qué tu eres como los demás? cuando preguntamos una cosa no nos la responden y vienen con otra pregunta que no tiene nada que ver.

¿María es omnipresente?, te pregunto a tí: ¿qué te quiere decir esté versículo? "Donde yo esté estará también mi servidor" (Jn 12, 26).

¿Dónde está Dios según Proverbios 15,3?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 5:05 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
NACIDO DE NUEVO escribió:
A. Ma. Betania escribió:
Bueno, te podemos seguir refutando las supuestas citas de la Iglesia Primitiva...¿qué más se te ofrece?


NACIDO DE NUEVO escribió:
Sabes en cuestion de las imagenes no estoy de acuerdo ya que hacen que las personas se vuelvan idolatras..


Es cosa de primero decirlo a gente que forma parte de tu misma secta. Conozco versiones de Biblias RV con imágenes de muñecos de personajes de Tv que adornan la portada...¿en qué quedamos pues? ¿no se supone que el mandamiento de Dios es "no hacerse imagen alguna"?

Si Salomón esculpió en el templo imágenes de querubines ¿en que quedó Dios? ¿no se supone que "no hacerse imagen alguna"? ¿se le olvidó a Salomón?... responde con coherencia!!!

Bendiciones


Te pregunto María es omnipresente??


Por qué tu eres como los demás? cuando preguntamos una cosa no nos la responden y vienen con otra pregunta que no tiene nada que ver.

¿María es omnipresente?, te pregunto a tí: ¿qué te quiere decir esté versículo? "Donde yo esté estará también mi servidor" (Jn 12, 26).

¿Dónde está Dios según Proverbios 15,3?


¿Dónde está Dios según Is. 66,1 o en Deuteronomio 31,06 , 1° Juan 04,07-12, Gálatas 06,07?

O dime pues ¿cómo se cumplen estas palabras de Cristo "Donde yo esté estará también mi servidor" (Jn 12, 26)?...¿Dónde está Cristo?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Master_Julz
Asiduo


Registrado: 18 Jul 2007
Mensajes: 222

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 6:20 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Por culpa de la "Sola Scriptura".. Los Protestantes han convertido a Dios, en un ser egoista, incapaz de compartir y/o otorgar su poder a persona alguna.... Y eso no fue lo que Cristo hiso.. El le otorgó su Poder a los Apostoles e incluso a cualquiera que crea en él, si es la voluntad de él mismo hacerlo.
_________________
Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
NACIDO DE NUEVO
Esporádico


Registrado: 22 Abr 2008
Mensajes: 80

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 6:49 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Master_Julz escribió:
Por culpa de la "Sola Scriptura".. Los Protestantes han convertido a Dios, en un ser egoista, incapaz de compartir y/o otorgar su poder a persona alguna.... Y eso no fue lo que Cristo hiso.. El le otorgó su Poder a los Apostoles e incluso a cualquiera que crea en él, si es la voluntad de él mismo hacerlo.


Isaías 42:8, “Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas”
_________________
Claman los justos y el Señor responde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 6:54 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

NACIDO DE NUEVO escribió:
Master_Julz escribió:
Por culpa de la "Sola Scriptura".. Los Protestantes han convertido a Dios, en un ser egoista, incapaz de compartir y/o otorgar su poder a persona alguna.... Y eso no fue lo que Cristo hiso.. El le otorgó su Poder a los Apostoles e incluso a cualquiera que crea en él, si es la voluntad de él mismo hacerlo.


Isaías 42:8, “Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas”

Pero también dice:

"Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno como nosotros somos uno" (Jn 17,22)

Y como verdadero cristianos de la Nueva Alianza aceptamos las Palabras de Cristo!! Wink
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NACIDO DE NUEVO
Esporádico


Registrado: 22 Abr 2008
Mensajes: 80

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 6:56 pm    Asunto:
Tema: ¡Los tipicos temas de siempre!
Responder citando

Agustino 3L escribió:
NACIDO DE NUEVO escribió:
Master_Julz escribió:
Por culpa de la "Sola Scriptura".. Los Protestantes han convertido a Dios, en un ser egoista, incapaz de compartir y/o otorgar su poder a persona alguna.... Y eso no fue lo que Cristo hiso.. El le otorgó su Poder a los Apostoles e incluso a cualquiera que crea en él, si es la voluntad de él mismo hacerlo.


Isaías 42:8, “Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas”

Pero también dice:

"Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno como nosotros somos uno" (Jn 17,22)

Y como verdadero cristianos de la Nueva Alianza aceptamos las Palabras de Cristo!! Wink



“Cuando Pedro entraba salió Cornelio a su encuentro y cayó postrado a sus pies. Pedro le levantó diciéndole: «Levántate, que también yo soy un hombre.»” Hechos 10,25-26

“Yo, Juan, fui el que vi y oí esto. Y cuando lo oí y vi, caí a los pies del Angel que me había mostrado todo esto para adorarle. Pero él me dijo: «No, cuidado; yo soy un siervo como tú y tus hermanos los profetas y los que guardan las palabras de este libro. A Dios tienes que adorar.»” Apocalipsis 22,9

En los dos últimos pasajes, ambos hombres, Cornelio y Juan se pusieron de rodillas con intención de adoración, y por eso su gesto es reprobado. Por eso dice el pasaje que Juan cayo a sus pies "para adorarle", a lo que el ángel responde: "A Dios tienes que adorar".
_________________
Claman los justos y el Señor responde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados