Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ADHD, una enfermedad que está de moda
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


ADHD, una enfermedad que está de moda
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar May 27, 2008 6:32 am    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Cita:
Lucrecia, leí tu artículo del síndrome de déficit de atención, ¡¡felicidades!!!, me lo mandó una amiga muy querida que nos gusta arreglar el mundo, ella vive fuera, pero pareciera que nunca se ha ido y cuando me manda estos artículos más presente la siento, me parece muy interesante y muy cierto sobre todo, yo tengo tres hijos varones muy inquietos y créeme que me ha costado trabajo acostumbrarme a que todo el día hay ruido en mi casa, se pelean, se contentan, juegan, corren en un espacio muy pequeño, juegan luchitas, juegan con lodo, botan la pelota y juegan tiros tooodo el día, les gustan toda clase de animales, perros, tortugas, cotorros, hámster, tienen partidos de futbol a las 8 de la mañana los sábados y me despiertan desesperados porque no quieren llegar tarde, pero  la verdad admiro a mi esposo y le agradezco en el alma porque me ha enseñado y ayudado a ser tolerante (él tuvo una familia de 5 hermanos hombres y una mujer), a acordarme de todo lo que me gustaba hacer a mí de niña, no veía la hora en que me pudiera salir a la calle, hablarles a mis amigas, estar con ellas toda la tarde, que llegara el verano para ir a la playa con mi familia, conocer amigos y amigas nuevas con mis hermanas, acompañar a mi hermano a la prepa porque veía a sus amigos…y ¡¡me encantaba!! porque me sentía muy interesante cuando salía con él y muy orgulloso me presentaba y de repente no quiero que mis hijos vivan eso porque hay muchos peligros, pero entonces ¿cuándo van a enseñarse a salir adelante ellos solos si no le permito hacer todo lo que yo hice?, que ahora hay que advertirles más de los problemas y peligros que hay en las calles, pero no evitárselos a toda costa, hasta el grado de no permitirles asomar las narices y que se queden en la televisión o en los juegos electrónicos toda la tarde y les estoy profundamente agradecida a mis papás también por dejarme hacerme responsable de mis decisiones y disfrutar tanto mi niñez. Gracias, me sirvió mucho tu artículo y ojalá que lo leyéramos muchas mamás que estamos preocupadas de más y caen en el grave error de medicar a sus hijos, que como dices, es verdad que existen algunos transtornos psicológicos, pero tienen remedio con atención, disciplina, amor y una gran confianza en Dios.
Bertha Lucia Ibarra Castañeda

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Claudia Angélica Pérez
Nuevo


Registrado: 04 Jun 2008
Mensajes: 6
Ubicación: Chihuahua, Chihuahua. México.

MensajePublicado: Dom Jun 22, 2008 6:10 am    Asunto: No es una enfermedad nueva, solo es dificil de diagnosticar
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Tal vez esto les parecera muy directo, pero es mejor hablar claro y derecho.... Es muy facíl hablar cuando no se conoce del tema... y mucho más facíl publicar solo los artículos en los cuales estan de acuerdo con lo que yo digo.... No me agrado el comentario del ADHD, que en español es TDAH, Yo soy una mamá TDAH, porque es como con los alcoholicos la familia tambien se enferma... y debemos estar en el problema agarrar al toro por los cuernos y ser muy valientes porque como dijo no solo el Papa, sino un simple mortal como mi suegro, este tiempo es muy dificil de educar a los hijjos... Pero el articulo de la Sra. Planas tiene muchas impresiciones, Yo podría escribirles aquí mi replica que ya le mande a la sra. pero me llevaría algunas horas escribirlo, lastima que no tienen como adjuntar mi artículo (que ya tengo escrito), Yo tengo algunos años de estar estudiando el TDAH ó ADHD, como aquí lo llaman... el camino para diagnosticar a un niño lleva minimo un año, no es como hacer enchiladas (un dicho de mi tierra, es un platillo muy sencillo de hacer), te lleva años de estudio entender el problema Yo llevo 7 años estudiando el transtorno y 4 años ya a fondo con la inatención (que es lo que tiene mi hijo), pero no soy mamá que lo deja solo... le ponemos muchisima atención , el va a cursos de matemáticas, de robotica, de deportes, va a catecismo, a los scout, tiene una habilidad impreisonante con la electronica, no tiene que leer manuales para saber como hacer funcionar los apratos electronicos, tiene una coordinación impresionante... la primera vez que se subio a una bicicleta prestada (como si hubiera nacido en ella) solo se subio y listo, no hubo necesidad de enseñarle, el se aprende fechas y datos con repetirlo 2 veces... los examenes de ICU podría llamarsele genio (esta por arriba del normal)... pero, aquí viene el pero.... su cerebrito no tiene su filtro como el de nosotros... el cerebro lo dividimos en dos, la parte de enfrente, simpre tiene actividad cerebral, NUNCA DESCANSA y tiene una sustancia X, la parte de atras de su cerebro tiene una sustancia Y y esta parte determina, si la información es importante o no, el no tiene esa capacidad de eliminación porque la sustancia "Y" es deficiente, es como un radio, nosotros tenemos 6 canales y un boton (para determinar que estación de radio le ponemos atención), mi hijo tiene una amplisima cantidad de estaciones en su radio, se han fijado cuando cambiamos la estación de radio que se meten otras por atras y oímos como 3 estaciones y no entendemos, pues a el le pasa lo mismo, es igualmente importante una hormiga, que un ser humano (y no porque uno sea más importante que el otro) sino porque se preocupa exactamente igual y muchisimo por los 2, no logra asimilar sus conocimientos y requiere de mucha atención por parte de mi familia, tiene una imaginación desbordada y lamentable mente aunque les paresca extraño, es tan sensible a todo, que muchas veces llora, grita y habla dormido de problemas que los hace suyos, no se defiende, por no hacerme sentir mal a mí o a otras personas, prefiere sufrir el solo y no decir nada, lo han golpeado y robado su lonche en las escuela Y no dice nada (se que tiene problemas, porque en sueños habla) y si por alguna razon castigan a la persona que lo lastima, el quiere juntarse con el otro niño porque pobrecito esta solo, estudia muchisimo y su notas algunas veces son bajisimas, porque su atención esta mermada y se frustra, porque si comprende que otros niños estudian menos y sacan mejores calificaciones... Pero es horrible ver su carita de desesperación tratando de que su cerebro haga ese click y su conocimiento se arraigue. Mi hijo tiene 10 años y es un luchador... Desde su nacimiento (mi ginecologa me dijo: es un niño milagro , traia doble vuelta de cordón umbilical al cuello y aparte nudo verdadero cerrado, el desde antes de nacer bajo sus movimientos al minimo, incluso Yo me asuste, era raro que se moviera) es muy largo tratar de explicar el TDAH y el camino es tortuoso, pero me parece que aquí , estan siendo intolerantes con papas como Yo, no es facíl tomar la desciciones de medicación, de escoger neurologos y psicologos, así como de los maestros, pero creo es mejor tomar la descicon y si te equivocas, pues ya sabes que ese camino no lo debes tomar, Yo no quiero a mi hijo atantado y babeando, y si por ALGUNA RAZÓN LO VEO ASÍ, yo le retiro el medicamento y veo otra opción, mis hijos comen una alimentación extraña para muchos, las harinas son integrales, poquisima azucar, no dulces, ni refrescos, las galletas son integrales y de granola (Yo las hago), sus cereales son integrales, el agua es de frutas naturales, muchas verduras, carne magra de pescado, pollo o res (para nosotros es un lujo comer menudo ó pozole), la carne de cerdo es rarisima, en mi casa hay fruta picada en el refri (esas son sus golosinas y proximamente les voy a agregar el Omega 3 (necesito saber la dosis recomendada para niños), un medico me va a asesorar. Yo no doy pasos en falso, Yo estudio, me informo y aplico lo que investigo al estar segura. No soy irresponsable, no me dejo influenciar por nadie, ni soy borrego para seguir al que veo inteligente, al contrario lo escucho, le pregunto, lo conozco, me informo, investigo lo que me dice y luego veo lo que me sirve y lo tomo, por mis hijos no lo hago al hay se va, ellos son mi MAYOR TESORO y como tal los cuido y los guío como DIOS me guía a mí, mis hijjos y yo trabajamos muy duro, nuestras distracciones son cuidar los arboles frutales del patio, estamos esperando que maduren los duraznos, nos tiramos en el pasto a dibujar, pintar, armar rompecabezas, armamos castillos y proximamente empezares a hacer alebrijes (unos monos extraños de papel mache, que parecen dragones multicolores. Muchas gracias por escucharme y no espero que cambien de opinion por lo que les digo, sino que se paren un momento en lo zapatos de los demas y no critiquen sin conocer a fondo el tema (quizas hay algo de razon en todos nosotros). Gracias. Claudia A. Pérez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Dom Jun 22, 2008 6:52 am    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Querida Claudia:

Te agradezco mucho tu testimonio. Me gustaría que nos hablaras más de esas sustancias X y Y que dices que no están bien en el cerebro de tu hijo. ¿Qué sustancias son? ¿Cómo fue que le detectaron esa "deficiencia"? ¿Qué estudios le realizaron para llegar a ese diagnóstico?

Porque... todo lo demás que nos has contado es muy bueno. No encuentro ningún síntoma de enfermedad en lo que nos cuentas... es un niño listo, activo y sensible a las necesidades de los otros.

¿Quién te dijo que podía estar enfermo?

Te encomiendo en mis oraciones

Lucrecia Rego de Planas
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 3:42 am    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Leslie escribió:
Me pareció interesantísimo todo lo que expone.

Voy a enviarle este mail a todas las personas que conozco.

Yo en lo personal tengo un hijo al borde de ser diagnosticado con esta enfermedad, pero gracias a Dios logramos mejorar su comportamiento cambiando nuestro comportamiento como padres, es decir, poniendo reglas claras y cumpliendo nosotros con los castigos que ofrecíamos, y dándole mucho estímulo positivo, en vez de reganarlo por todo.  También nos ha servido increíblemente el deporte, ya que estos niños necesitan sacar muchísima energía para poder concentrarse mejor en sus tareas y estudio, y para portarse mejor.     Además, aunque a él mismo le cueste, somos firmes con su dieta, en el sentido de no dejarlo tomar aguas gaseosas como coca colas, etc, (sólo para ocasiones especiales), ni alimentos con demasiada azúcar, ni chocolate, etc, pues eso los pone más eléctricos y no los ayuda.  Por supuesto sería más fácil dejarlo comer lo que quisiera y no tener que “pelear” con él, pero así tampoco lo estaríamos ayudando a educar su voluntad.

Es un reto y es una lucha diaria, pero gracias a Dios no hemos recurrido a ningún medicamento y ojalá podamos seguir así.

Leslie de Santamarina
Ciudad de Guatemala, Guatemala
América Central.

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 3:43 am    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Rosalinda escribió:
Yo tambien estoy de acuerdo en que no existe dicha enfermedad en los niños desde año de 1971 trabaje con niños de nivel primaria y los niños siempre han sido inquietos y para mi esos son los mas sanos tambien ahora influye mucho los juegos electronicos que manejan ,los niños a veces no ponen atencion por que ellos estan pensando en el juego como le haran para pasar de nivel tambien algunos padres no conviven con sus hijos y ellos se portan mal para llamar la atencion yo pienso que los padres deberian de tomar unos cursos sobre sus deberes como PADRES pero ahorita es la frase del momento NO TENGO TIEMPO esa es mi opinion by
Rosalinda Rodríguez H.

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 3:45 am    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Bertha Lucía Ibarra escribió:
Lucrecia, leí tu artículo del síndrome de déficit de atención, ¡¡felicidades!!!, me lo mandó una amiga muy querida que nos gusta arreglar el mundo, ella vive fuera, pero pareciera que nunca se ha ido y cuando me manda estos artículos más presente la siento, me parece muy interesante y muy cierto sobre todo, yo tengo tres hijos varones muy inquietos y créeme que me ha costado trabajo acostumbrarme a que todo el día hay ruido en mi casa, se pelean, se contentan, juegan, corren en un espacio muy pequeño, juegan luchitas, juegan con lodo, botan la pelota y juegan tiros tooodo el día, les gustan toda clase de animales, perros, tortugas, cotorros, hámster, tienen partidos de futbol a las 8 de la mañana los sábados y me despiertan desesperados porque no quieren llegar tarde, pero  la verdad admiro a mi esposo y le agradezco en el alma porque me ha enseñado y ayudado a ser tolerante (él tuvo una familia de 5 hermanos hombres y una mujer), a acordarme de todo lo que me gustaba hacer a mí de niña, no veía la hora en que me pudiera salir a la calle, hablarles a mis amigas, estar con ellas toda la tarde, que llegara el verano para ir a la playa con mi familia, conocer amigos y amigas nuevas con mis hermanas, acompañar a mi hermano a la prepa porque veía a sus amigos…y ¡¡me encantaba!! porque me sentía muy interesante cuando salía con él y muy orgulloso me presentaba y de repente no quiero que mis hijos vivan eso porque hay muchos peligros, pero entonces ¿cuándo van a enseñarse a salir adelante ellos solos si no le permito hacer todo lo que yo hice?, que ahora hay que advertirles más de los problemas y peligros que hay en las calles, pero no evitárselos a toda costa, hasta el grado de no permitirles asomar las narices y que se queden en la televisión o en los juegos electrónicos toda la tarde y les estoy profundamente agradecida a mis papás también por dejarme hacerme responsable de mis decisiones y disfrutar tanto mi niñez. Gracias, me sirvió mucho tu artículo y ojalá que lo leyéramos muchas mamás que estamos preocupadas de más y caen en el grave error de medicar a sus hijos, que como dices, es verdad que existen algunos transtornos psicológicos, pero tienen remedio con atención, disciplina, amor y una gran confianza en Dios.
Bertha Lucía Ibarra

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 3:48 am    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Judith escribió:
No me cabe la menor duda que tus hijos no tienen el tdah, porque si lo tuvieran, te aseguro que no hubieras escrito esta nota, mi hijo fue diagnosticado con tdah, no porque fuera un niño travieso, si solo fuera eso estaria de acuerdo contigo, pero no los niños con TDAH, escuchan pero no obedecen, juegan pero no conocen de limites no saben no pueden detenerse y el medicamento no es para calmarlos es para mejorar sus periodos de concentración y mejorar su memoria, ojala que mi hijo no lo tuviera y solo fuera un niño inquieto, un niño normal.

Judith Cervantes
.

Gracias, Judith.

¿Le hicieron algún análisis químico o neurológico a tu hijo para diagnosticarlo?
Los síntomas que me dices los tienen todos los niños del mundo y... no están enfermos! Mejoran su atención con orden y disciplina.
Te encomiendo en mis oraciones

Lucrecia Rego de Planas
Catholic.net
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 3:55 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Gracias, Miles por tu "carta en público".

Tienes toda la razón. Los grandes sabios y los grandes santos siempre han sido "distintos" al resto de la población.

Es muy factible que a todos esos que tú nombras (y a muchos más), si hubieran nacido en este siglo, los hubieran medicado para mantenerlos tranquilos.

Al mundo no le interesa que existan personas que se destaquen o se distingan. Lo vemos en las escuelas (aún las católicas), que ya no buscan formar sabios ni santos, sino simplemente hombres y mujeres que sepan acomodarse en su entorno, que sean bien aceptados en la sociedad, que sean parte de la masa. Es triste!
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 3:55 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Pilar Cabrera escribió:
Michisimas gracias por su articulo.
Tengo un hijo de 12 años que fue diagnosticado con déficit de atención, hiperactividad y dislexia. Desde un principio me rehusé a darle un tratamiento químico para corregir esos “males” pues considere muy arriesgado acostumbrarlo a funcionar químicamente y no naturalmente. Siempre les he dicho a mis hijos que la mente controla al cuerpo y en consecuencia tienen que aprender a controlar sus acciones, claro que a él que es el mas inquieto le cuesta un poco mas y tengo que estar mas pendiente de él que de los otros 3 que son mas quietos. Me consuela saber que mi instinto de madre no estaba equivocado.
Nuevamente gracias.
Pilar Cabrera

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 5:08 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Virginia Servent Palmieri escribió:
Estimada señora de Planas,

Me gustaría extenderme como amerita, el tema tan irresponsablemente tratado por usted, dentro del catholic.net, sin embargo en este momento no cuento con el tiempo suficiente para responder a cada uno de sus ignorantes aseveraciones y afirmaciones en cuanto al tema del Déficit de Atención e Hiperactividad, sin embargo no lo dejaré en el olvido y lo haré y en forma pública en la misma página de Internet.

No se puede hablar con tanta supuesta propiedad, de un tema que evidentemente desconoce, desde el momento que afirma tener 9 hijos excepcionales que si bien son niños en fin o fueron pues ya tiene mayores de edad, usted con su disciplina y amor logró controlar sin problema alguno, mis sinceras felicitaciones, sin embargo, esa es la labor de toda madre que acepta de Dios tan maravillosa encomienda, y créame que aquella madre que no impone disciplina y no prodiga amor a sus hijos, su papel de madre le queda tan grande que no lo merece, por lo tanto, toda madre “normal” debe cumplir con su misión, la cual dicho sea de paso, es la misión que con mas amor, empeño y alegría, estamos la gran mayoría de mujeres dispuestas a cumplir sin desgano, y 24 por 24 7 días a la semana.

Sin embargo mi querida señora, hay una diversidad de problemas, trastornos y desórdenes, que pese a su ignorancia evidente en el trastorno que pretende manejar con supuesta propiedad, los debe conocer perfectamente, habrá oído hablar alguna vez de la Esquizofrenia, de la Psicosis, del Trastorno Obsesivo Compulsivo, del Autismo, la Dislexia y del Alz Heimer, estoy segura que sí, no lo dudo,  y asumo por sus comentarios, que Bendito Dios ninguno de sus hijos padece ni estos ni otros desordenes mentales, que afectan a tantos y tantos niños, adultos y adultos mayores, ante los cuales estoy por demás segura, que de sobrevenir uno de estos trastornos sobre cualquiera de sus familiares, para ir más cerca, de sus nietos, en el momento que sus hijos pasen a ser padres de familia, o de sus propios padres, no dudará (espero) en acudir inmediatamente a un especialista en el tema para lograr sino la cura, por lo menos proveerles a sus seres queridos de la mejor calidad de vida posible, eso también es la labor de una madre, o usted se haría acaso de la vista gorda, y diría ante un caso de alz heimer “todos los viejitos son olvidadizos”, o ante un caso de autismo “todos los niños tienen sus manías”, o ante un caso de dislexia “la mayoría de los niños cuando empiezan a escribir escriben los números al revés” o peor aún ante un caso de esquizofrenia “todos los niños en algún momento suelen ser agresivos por naturaleza” y sí es cierto todos los viejitos suelen ser olvidadizos, todos los niños tienen sus manías, la mayoría de niños escribe números y letras al revés cuando están aprendiendo a escribir, y la todos los niños suelen ser agresivos por naturaleza, sin embargo, cuando esos comportamientos se tornan repetitivos y constantes, y no cambian ni con el pasar de los años, perdóneme, no es normal y no se puede dejar pasar, y sabe que es lo más increíble de todos estos trastornos antes relacionados (ojo, todos ellos a excepción de algunos disléxicos, son medicados) NO SE CONOCE UNA CAUSA CERTERA, o lo que es lo mismo, NO SE DETECTAN POR UN EXAMEN DE SANGRE, UN ULTRASONIDO, UN ELECTROENCEFALOGRAMA, NI CON UNA TOMOGRAFÍA, sin embargo dudaría usted de algún paciente que haya sido diagnosticado con un alz heimer, con autismo, con esquizofrenia???, se plantearía usted la pregunta ¿Cómo pueden medicarlos si no se sabe realmente cual es la causa de su comportamiento????.

Pues mi querida señora, así es como sucede en los casos de Déficit de Atención, de Hiperactividad o Déficit de Atención con Hiperactividad, si bien la mayoría de los niños “normales” como usted los llama, son revoltosos, desordenados, desobligados, lentos, e inatentos, aquellos que no padecen este tipo de trastornos, no muestran estas actitudes de manera constante tanto en casa como en el colegio, puede que sus nueve hijos tengan los 21 síntomas de estos trastornos, pero seguramente no los muestran las 24 horas del día y en todo lugar y momento (si fuera así, quiero decirle que está perdiendo un tiempo valioso).

No es un trastorno típico de niños de papás irresponsables, y que no hayamos querido tener hijos y que de repente se nos colaron y que por lo mismo no les tenemos paciencia, no es un trastorno típico de niños de hogares desintegrados, ni es un trastorno típico de papás que no aceptan el reto de disciplinar a sus hijos con amor, y tampoco son hijos de padres desinteresados y despreocupados que prefieren medicarlos a escucharlos hablar (créame los niños medicados no son robots automatizados que se sientan, se callan y escuchan y que su presencia en la casa o en el colegio no se percibe, hablan, ríen y juegan y créame su presencia se nota).

Hablo con toda la propiedad y el conocimiento del caso, ya que antes fui maestra y ahora soy madre de dos hijos diagnosticados con TDAH y están medicados, tengo una familia estable y por demás funcional, y además somos católicos, y están en colegios católicos, donde los han apoyado notable y considerablemente, y están saliendo adelante muy bien, y los educamos y disciplinamos con todo el amor del mundo y con toda la responsabilidad que Dios nos encomendó.

Se debe de tener mucho cuidado con lo que se escribe y peor aún con lo que se escribe en forma publica, porque la magnitud de sus palabras, pueden lejos de ayudar, provocar grandes complicaciones y futuros desastrosos, para madres que leyendo lo que usted escribió, simplemente se digan, Ok, entonces es normal y es solo un juego publicitario de los laboratorios, psiquiatras y psicólogos (ojo los neurólogos y los psiquiatras son los únicos que pueden diagnosticar este tipo de trastornos.

Es importante que sepa que la gran mayoría de delincuentes de cuello blanco (estafadores), los narcotraficantes,  y para no hacerlo más dramático, los desertores de colegios (niños que van de colegio en colegio, buscando el que mas se adapte al niño), o aquellos que jamás obtuvieron un diploma de nivel medio, aquellos niños que nadie quería en los colegios, y los que eran tachados como “malas juntas” son personas que padecieron de estos trastorno y que nunca fueron tratadas, por desconocimiento, por desinformación, o por mala información, o por gente que creyó que ese trastorno es un invento de los laboratorios y profesionales que quieren hacerse ricos, estos trastornos se asocian también a la depresión, por lo que hay también un sinnúmero de personas que a temprana edad se quitaron la vida, precisamente por un trastorno que pudo haberse tratado a tiempo, estos niños comúnmente tienen un coeficiente intelectual superior y por lo mismo son más inteligentes que el promedio, y precisamente si esa inteligencia superior no se canaliza correctamente, lo que se logra es precisamente que la utilicen para lo que se les presente como más fácil y más útil, encaminándose en caminos erróneos y por demás peligrosos.

Se debe tener mucho cuidad cuando se habla de un tema que se desconoce, por que mas que ayudar puede provocar un caos, y si le queda alguna duda al respecto, para informar a su grupo, estoy a sus órdenes, ya que por nada del mundo quisiera que por comentarios como el suyo hayan mamás con hijos que tengan este trastorno y que por no darle la importancia que merece, pueda mañana ser demasiado tarde.


Atentamente,



Virginia Servent Palmieri


Muchas gracias, Virginia por su comentario.

Siento mucho que se haya sentido agraviada con mis palabras. Respeto su decisión de medicar a sus hijos. Yo no lo hubiera hecho si fuera usted, pero no soy nadie para poder tomar esa decisión.

Entiendo que ha de ser muy difícil educar sólo a dos hijos, pues la escasez de hermanos los hace más propensos a males psicológicos, tienden a ser más egoistas y menos virtuosos que aquellos que tienen la gracia de tener muchos hermanos. Seguramente ha de ser mucho más difícil ordenarlos y enseñarles que son capaces de controlar sus reacciones con la voluntad que Dios ha dado al ser humano.

No la juzgo. Al revés, la tendré muy presente en mis oraciones para que Dios los proteja y sus hijos sean capaces de no caer en la adicción al medicamento que les han prescrito y lleguen en la edad adulta (ya sin drogas) a aprovechar y potenciar esos dones que los hacen distinguirse del resto del mundo para bien de la humanidad.

Dios la bendiga

Lucrecia Rego de Planas
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 8:23 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Lizzie Mathiew escribió:
QUE IMPRESIÓNANTE. AUNQUE SIEMPRE LO HE PENSADO,  SI ASI FUERA, YO TENGO SEIS HIJOS CON ADHD, NADA QUE VER.: LIZZIE
 ------------------------------------------------------------------

Comentario personal:

La mia es disciplinar y al mismo tiempo dar mucho amor!!! y nada de pastillas, eso seguro...y la que ya le esta dando PIENSELO!!!  

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 11:07 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Virginia Servent escribió:
Estimada señora de Planas,

Mas que lamentar que usted llegue o no a entender la magnitud de sus opiniones ante una red de personas que buscan apoyo en opiniones como la suya, lamento que continúe a través de comentarios como los suyos, acrecentándose la ignorancia y la desinformación ante un tema como éste, porque muchas madres angustiadas que tal ves si estén criando uno o dos hijos solas, sin mas apoyo que personas en una red religiosa, puedan leer su columna y simplemente pensar que lo que usted sugiere que hagan es la solución, y mas penoso aún es todas aquellas mamás o papas, que prejuzguen como usted lo hace, tanto a los padres como a los niños medicados, hablando en redes como CATHOLIC.NET, en conversaciones familiares o entre amistades, continuando con el viacrusis de niños con estos trastornos de ser señalados tanto ellos como sus padres por considerar que son medicados o porque prefieren mantenerlos quietos y callados, o porque fueron niños no deseados, o porque vienen de un hogar desintegrado y tantas otras tonterías que ante la ignorancia y el no querer ver más allá de su nariz se logra.

Me permito aclararle algo, tengo dos hijos con TDAH y tengo otro tercero, que no padece de ese trastorno, no los educo yo sola tengo un esposo maravilloso y padre espectacular que está conmigo desde hace 20 años, y perdóneme pero el que mis hijos se críen siendo dos hermanos, o tres como lo son, o bien que se críen como sus hijos entre nueve, no hace a mis hijos mas egoístas y menos virtuosos que los suyos, eso dependerá de la educación que cada quien provea a sus hijos no de cuantos hermanos les de a sus hijos para aprender a vivir en comunidad. El tener más o menos hermanos no hace mas ni menos a un niño perdóneme, siendo usted católica, me extraña su pensamiento, sabiendo que JESUCRISTO fue único hijo, nunca tuvo hermanos con quien jugar y compartir, y fue el mas virtuoso de los virtuosos y no existe persona mas entregada a los demás y más desprendida en este mundo que él.

Nuevamente, por el bien de su comunidad, cuide sus opiniones y no opine de algo que no sabe, no basta con leer en Internet todo lo que encuentre, si quiere publicar artículos de semejante envergadura, estudie bien el tema para tener respaldo y fundamento en su dicho.

Evidentemente no tiene por que juzgarme, ni a mi ni a nadie, desde el momento que asumo que no juzgaría jamás a una madre que por salvarle la vida a su hija con cáncer, le provea de todos los tratamientos existentes, (que esos si que tienen efectos colaterales espantosos) con tal de salvarle la vida, y tampoco creo que como católica podría jamás juzgar a aquella madre con un hijo esquisofrénico, o depresivo, por proveerle de los medicamentos que le van a permitir llevar una vida útil y sobre todo feliz.

Le recuerdo que fue también hasta los 80 que se descubrió el SIDA, eso no significa que hasta ese entonces se dio el primer caso de SIDA, sin embargo no creo que dude de la existencia de ese mal, en tiempos remotos, los “dentistas” extraían muelas a las personas a quienes les daban licor a efecto de sedarlas y que no sintieran tanto dolor “podría permitir usted que a uno de sus 9 hijos le sacasen una muela bajo los efectos del alcohol porque quien sabe que efectos secundarios pueda traerle usar anestesia.  

Espero por el bien de otras madres y sobre todo de tantos niños, que si no está de acuerdo con todas estas evidencias y las que le hiciera ver antes, que al menos no siga escribiendo artículos sobre temas que desconoce.

Gracias,

Virginia Servent


Gracias, Virginia.

No tiene porqué enojarse conmigo. Si usted tiene pruebas químicas del desequlibrio químico en el cerebro de sus hijos, entonces... no tengo nada qué decir. El SIDA, el cáncer y todas las enfermedades reales se pueden comprobar con análisis clínicos.

Si a sus hijos se los han hecho y tiene la prueba fehaciente de que están enfermos, entonces está en lo correcto dándoles las medicinas que los curarán de esos desequilibrios. No debe sentirse agredida con mis palabras.

En mi artículo no hablo de enfermos reales, sino de todos aquellos a los que medican sin tener pruebas de tal desequilibrio. En esos casos, en los que no hay diagnóstico clínico... y que los síntomas de la supuesta enfermedad son los mismos que muestra cualquier niño sano, me parece un horror que se les drogue cada día, con algo que no los curará, sino que los hará adictos y los convencerá de ser incapaces de controlarse por sí mismos.

Mil disculpas, pero... eso es lo que pienso.
La encomiendo en mis oraciones

Lucrecia Rego de Planas
Catholic.net
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vservent
Nuevo


Registrado: 09 Jul 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 4:20 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Dado que esta opinión me llegó directamente a mi correo, no encontré hasta hoy, la forma de hacer pública mi respuesta, por lo que respondí este mismo mail a la autora directamente a su correo, sin embargo, estimo por demás importante publicar mi respuesta y ponerme a las órdenes de los papás que quieran saber un poco mas de este trastorno, y si la Señora Planas desea publicar las respuestas que me enviara, se lo agradeceré para poder publicar mis comentarios a las mismas, no las publico en este momento por ser comentarios que me enviara la autora en lo privado, así que prefiero que sea ella quien decida la publicación de sus respuestas a mis comentarios, por lo pronto publico mi primera opinión respecto del tema tratado.


Estimada señora de Planas,

Me gustaría extenderme como amerita, el tema tan irresponsablemente tratado por usted, dentro del catholic.net, sin embargo en este momento no cuento con el tiempo suficiente para responder a cada uno de sus ignorantes aseveraciones y afirmaciones en cuanto al tema del Déficit de Atención e Hiperactividad, sin embargo no lo dejaré en el olvido y lo haré y en forma pública en la misma página de Internet.

No se puede hablar con tanta supuesta propiedad, de un tema que evidentemente desconoce, desde el momento que afirma tener 9 hijos excepcionales que si bien son niños en fin o fueron pues ya tiene mayores de edad, usted con su disciplina y amor logró controlar sin problema alguno, mis sinceras felicitaciones, sin embargo, esa es la labor de toda madre que acepta de Dios tan maravillosa encomienda, y créame que aquella madre que no impone disciplina y no prodiga amor a sus hijos, su papel de madre le queda tan grande que no lo merece, por lo tanto, toda madre “normal” debe cumplir con su misión, la cual dicho sea de paso, es la misión que con mas amor, empeño y alegría, estamos la gran mayoría de mujeres dispuestas a cumplir sin desgano, y 24 por 24 7 días a la semana.

Sin embargo mi querida señora, hay una diversidad de problemas, trastornos y desórdenes, que pese a su ignorancia evidente en el trastorno que pretende manejar con supuesta propiedad, los debe conocer perfectamente, habrá oído hablar alguna vez de la Esquizofrenia, de la Psicosis, del Trastorno Obsesivo Compulsivo, del Autismo, la Dislexia y del Alz Heimer, estoy segura que sí, no lo dudo, y asumo por sus comentarios, que Bendito Dios ninguno de sus hijos padece ni estos ni otros desordenes mentales, que afectan a tantos y tantos niños, adultos y adultos mayores, ante los cuales estoy por demás segura, que de sobrevenir uno de estos trastornos sobre cualquiera de sus familiares, para ir más cerca, de sus nietos, en el momento que sus hijos pasen a ser padres de familia, o de sus propios padres, no dudará (espero) en acudir inmediatamente a un especialista en el tema para lograr sino la cura, por lo menos proveerles a sus seres queridos de la mejor calidad de vida posible, eso también es la labor de una madre, o usted se haría acaso de la vista gorda, y diría ante un caso de alz heimer “todos los viejitos son olvidadizos”, o ante un caso de autismo “todos los niños tienen sus manías”, o ante un caso de dislexia “la mayoría de los niños cuando empiezan a escribir escriben los números al revés” o peor aún ante un caso de esquizofrenia “todos los niños en algún momento suelen ser agresivos por naturaleza” y sí es cierto todos los viejitos suelen ser olvidadizos, todos los niños tienen sus manías, la mayoría de niños escribe números y letras al revés cuando están aprendiendo a escribir, y la todos los niños suelen ser agresivos por naturaleza, sin embargo, cuando esos comportamientos se tornan repetitivos y constantes, y no cambian ni con el pasar de los años, perdóneme, no es normal y no se puede dejar pasar, y sabe que es lo más increíble de todos estos trastornos antes relacionados (ojo, todos ellos a excepción de algunos disléxicos, son medicados) NO SE CONOCE UNA CAUSA CERTERA, o lo que es lo mismo, NO SE DETECTAN POR UN EXAMEN DE SANGRE, UN ULTRASONIDO, UN ELECTROENCEFALOGRAMA, NI CON UNA TOMOGRAFÍA, sin embargo dudaría usted de algún paciente que haya sido diagnosticado con un alz heimer, con autismo, con esquizofrenia???, se plantearía usted la pregunta ¿Cómo pueden medicarlos si no se sabe realmente cual es la causa de su comportamiento????.

Pues mi querida señora, así es como sucede en los casos de Déficit de Atención, de Hiperactividad o Déficit de Atención con Hiperactividad, si bien la mayoría de los niños “normales” como usted los llama, son revoltosos, desordenados, desobligados, lentos, e inatentos, aquellos que no padecen este tipo de trastornos, no muestran estas actitudes de manera constante tanto en casa como en el colegio, puede que sus nueve hijos tengan los 21 síntomas de estos trastornos, pero seguramente no los muestran las 24 horas del día y en todo lugar y momento (si fuera así, quiero decirle que está perdiendo un tiempo valioso).

No es un trastorno típico de niños de papás irresponsables, y que no hayamos querido tener hijos y que de repente se nos colaron y que por lo mismo no les tenemos paciencia, no es un trastorno típico de niños de hogares desintegrados, ni es un trastorno típico de papás que no aceptan el reto de disciplinar a sus hijos con amor, y tampoco son hijos de padres desinteresados y despreocupados que prefieren medicarlos a escucharlos hablar (créame los niños medicados no son robots automatizados que se sientan, se callan y escuchan y que su presencia en la casa o en el colegio no se percibe, hablan, ríen y juegan y créame su presencia se nota).

Hablo con toda la propiedad y el conocimiento del caso, ya que antes fui maestra y ahora soy madre de dos hijos diagnosticados con TDAH y están medicados, tengo una familia estable y por demás funcional, y además somos católicos, y están en colegios católicos, donde los han apoyado notable y considerablemente, y están saliendo adelante muy bien, y los educamos y disciplinamos con todo el amor del mundo y con toda la responsabilidad que Dios nos encomendó.

Se debe de tener mucho cuidado con lo que se escribe y peor aún con lo que se escribe en forma publica, porque la magnitud de sus palabras, pueden lejos de ayudar, provocar grandes complicaciones y futuros desastrosos, para madres que leyendo lo que usted escribió, simplemente se digan, Ok, entonces es normal y es solo un juego publicitario de los laboratorios, psiquiatras y psicólogos (ojo los neurólogos y los psiquiatras son los únicos que pueden diagnosticar este tipo de trastornos.

Es importante que sepa que la gran mayoría de delincuentes de cuello blanco (estafadores), los narcotraficantes, y para no hacerlo más dramático, los desertores de colegios (niños que van de colegio en colegio, buscando el que mas se adapte al niño), o aquellos que jamás obtuvieron un diploma de nivel medio, aquellos niños que nadie quería en los colegios, y los que eran tachados como “malas juntas” son personas que padecieron de estos trastorno y que nunca fueron tratadas, por desconocimiento, por desinformación, o por mala información, o por gente que creyó que ese trastorno es un invento de los laboratorios y profesionales que quieren hacerse ricos, estos trastornos se asocian también a la depresión, por lo que hay también un sinnúmero de personas que a temprana edad se quitaron la vida, precisamente por un trastorno que pudo haberse tratado a tiempo, estos niños comúnmente tienen un coeficiente intelectual superior y por lo mismo son más inteligentes que el promedio, y precisamente si esa inteligencia superior no se canaliza correctamente, lo que se logra es precisamente que la utilicen para lo que se les presente como más fácil y más útil, encaminándose en caminos erróneos y por demás peligrosos.

Se debe tener mucho cuidad cuando se habla de un tema que se desconoce, por que mas que ayudar puede provocar un caos, y si le queda alguna duda al respecto, para informar a su grupo, estoy a sus órdenes, ya que por nada del mundo quisiera que por comentarios como el suyo hayan mamás con hijos que tengan este trastorno y que por no darle la importancia que merece, pueda mañana ser demasiado tarde.


Atentamente,



Virginia Servent Palmieri
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 4:30 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Muchas gracias, Virginia por su comentario.

Nuestra conversación (completa) está publicada más arriba.

Dios la bendiga

Lucrecia Rego de Planas
_________________
Catholic.net
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vservent
Nuevo


Registrado: 09 Jul 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 4:30 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

viendo que se publicaron tanto los comentarios de la autora como los mios, me permito publicar mi última resupuesta al comentario de la autora:

No me enojo, simplemente me lamento de no haber logrado que comprenda la magnitud de divulgar un mensaje como el suyo, sin tener el conocimiento al menos básico, de lo que se está hablando, hay infinidad de opiniones, y estoy de acuerdo con usted en que hay maestros sin vocación que mandan a cualquier niño al psicólogo o al neurólogo con tal de sacárselos de encima y así mismo habrá, como en todas las profesiones u oficios, médicos irresponsables que diagnostiquen sin conocimiento del tema, con tal de tener pacientes en su clínica, pero son los menos, hay mucha mas gente profesional y capaz que la que no lo es.

Sin embargo una cosa es hacer ver al lector que se debe de tener cuidado con este tipo de diagnósticos, ya que se dan casos como este, y otra muy distinta es afirmar cual si conociera del tema, que este es un trastorno inventado, vuelvo y le repito, los trastornos propios del cerebro, en su gran mayoría no se pueden diagnosticar con pruebas de sangre ni pruebas químicas, ya le di varios ejemplos de esos trastornos de cuya existencia estoy segura que jamás a dudado, sin embargo esos trastornos tampoco se determinan ni química ni físicamente, sino con un diagnóstico que obedece a ciertos parámetros conductuales comunes que luego de años de estudio han logrado determinar la existencia de determinado trastorno, evidenciándose logros impresionantes tras diagnósticos acertados luego de iniciados los tratamientos correspondientes, estos trastornos definitivamente no tienen cura, ninguno de los mencionados en mi primer correo, ni el que nos atañe, simplemente hay que aprender a vivir con ellos y los tratamientos proveen a los que los padecen de una mejor calidad de vida de acuerdo a su problema.

Créame que esto no es como tratar de convencerla de que cambie sus creencias religiosas o sus convicciones políticas, simplemente se trata de pedirle que antes de emitir una opinión pública tan drástica, investigue primero, y no sólo a través de la red, pregunte ya que usted dice tener amigas con este problema, y vea con los zapatos de todas estas mamás en sus pies, cómo, sea cual fuere el tratamiento, han logrado ver a sus hijos más felices, adaptados a un colegio normal sin necesidad de recorrer todos los colegios del país para ver cual se adapta a su hijo sino habiendo adaptado a su hijo a la vida real, al mundo mismo, viviendo una vida normal y próspera, investigue con médicos de renombre, no se en que país vive usted, pero yo puedo hacerle llegar nombres de profesionales guatemaltecos, doctos en la materia que pueden ayudarla a formarse un criterio certero, y habrá muchos mas alrededor del mundo.

Cuando uno opina respecto de temas que desconoce, debe tener mucho cuidado, pues lejos de ayudar puede perjudicar.

Lamento profundamente que tras los correos que le enviara persista en generalizar y drásticamente criticar a aquellos que hemos logrado dar ese paso a favor de nuestros hijos.

De cualquier manera, continúo a sus órdenes ya que me encantaría poder dar testimonio como maestra y como madre de familia que sí ha visto este problema de cerca, y en carne propia, con toda la solvencia moral del caso, para que otras mamás que no estén tan informadas como lo estoy yo, no se vayan a sentir madres desnaturalizadas, desamoradas, o incapaces, al leer un artículo como el suyo.

Tiene mi correo y pongo a su disposición mi teléfono celular en Guatemala (502) 52160292 para lo que se le ofrezca,


Saludos,


Virginia Servent
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 4:55 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

vservent escribió:
o usted se haría acaso de la vista gorda, y diría ante un caso de alz heimer “todos los viejitos son olvidadizos”, o ante un caso de autismo “todos los niños tienen sus manías”, o ante un caso de dislexia “la mayoría de los niños cuando empiezan a escribir escriben los números al revés” o peor aún ante un caso de esquizofrenia “todos los niños en algún momento suelen ser agresivos por naturaleza” y sí es cierto todos los viejitos suelen ser olvidadizos, todos los niños tienen sus manías, la mayoría de niños escribe números y letras al revés cuando están aprendiendo a escribir, y la todos los niños suelen ser agresivos por naturaleza, sin embargo, cuando esos comportamientos se tornan repetitivos y constantes, y no cambian ni con el pasar de los años, perdóneme, no es normal y no se puede dejar pasar, y sabe que es lo más increíble de todos estos trastornos antes relacionados (ojo, todos ellos a excepción de algunos disléxicos, son medicados) NO SE CONOCE UNA CAUSA CERTERA, o lo que es lo mismo, NO SE DETECTAN POR UN EXAMEN DE SANGRE, UN ULTRASONIDO, UN ELECTROENCEFALOGRAMA, NI CON UNA TOMOGRAFÍA, sin embargo dudaría usted de algún paciente que haya sido diagnosticado con un alz heimer, con autismo, con esquizofrenia???, se plantearía usted la pregunta ¿Cómo pueden medicarlos si no se sabe realmente cual es la causa de su comportamiento????.



Perdóneme Sra. Servent pero la esquizofrenia si se puede detectar con una resonancia magnética:

Cita:
En apoyo a esta última interpretación están las observaciones hechas recientemente mediante técnicas muy avanzadas para el estudio del cerebro in vivo. En estas investigaciones se han empleado procedimientos computarizados de análisis de imágenes tridimensionales, sea de fotografías de rayos X (tomografía axial) o de ondas emitidas por átomos de hidrógeno al ser activados por ondas de radiofrecuencia en un campo magnético (resonancia magnética nuclear). Con estos dos tipos de técnicas que se conocen como "no invasivas", pues pueden aplicarse al individuo sin afectar sus funciones, se ha detectado una incidencia muy elevada de alteraciones anatómicas en el cerebro de pacientes con esquizofrenia. El patrón de modificaciones observadas en los esquizofrénicos es muy similar y consiste en una reducción del grosor de la corteza cerebral que se manifiesta como un alargamiento de las cavidades cerebrales conocidas como ventrículos (figura V.1). En un estudio cuidadoso llevado a cabo en 15 pares de gemelos, de los cuales uno padecía esquizofrenia y el otro no, se demostró que estas alteraciones anatómicas estaban presentes en 12 de los 15 individuos esquizofrénicos, y ausentes en los individuos sanos de cada par.

[En este enlace puede ver la imagen de la resonancia magnética tomada a un cerebro normal y otro de un paciente con esquizofrenia

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/158/html/sec_8.html
]

Figura V.1. Comparación entre un cerebro normal y otro con alteraciones morfológicas de un paciente con esquizofrenia. Nótese el alargamiento de los ventrículos señalados con flechas, indicando una disminución de las capas neuronales.


Con la dislexia no es necesario un exámen de sangre ni nada parecido porque se ve claramente que la persona invierte las letras y tiene dificulta para leer.

Sobre el Al Zheimer leer aqui: http://www.fundacionalzheimeresp.org/index.php?option=com_search&searchword=metabolismo

Cita:
Fármacos radiactivos detectan el Alzheimer antes de que aparezca
Fuente: Expansión (25/5/04)


La Tomogragía por Emisión de Positrones (PET) es uan técnica de imagen funcional que permite estudiar el metabolismo celular en el ser humano. Para ello se utiliza un isótopo radiactivo (FDG), que es un análogo de la glucosa, que sirve para determinar de alteraciones metabólicas compatibles con determinadas patologías. No existe otra técnica capaz de estudiar "in vivo" el funcionamiento del metabolismo cerebral.
Un aumento de la actividad metabólica sugiere la existencia de determinados tumores, por el contrario enfermedades cerebrales como el Alzheimer, isquemia cerebral, epilepsia etc., se observa una disminución de la actividad metabólica.



Cita:

http://www.dmedicina.com/edicion/diario_medico/dmedicina/enfermedades/neurologicas/es/desarrollo/1005582.html

La resonancia magnética detecta con una única imagen el Alzheimer preclínico


El potencial de la resonancia magnética para el diagnóstico de enfermedades es inagotable. Ahora se ha demostrado que es capaz de detectar los primeros síntomas de deterioro cognitivo, lo que la convierte en un arma para detectar el Alzheimer antes de que dé síntomas.
14/06/2007
La resonancia magnética (RM) es capaz de detectar los primeras lesiones del Alzheimer en el cerebro. Una buena lectura de imágenes que miden la densidad y volumen de distintos tejidos y su distribución en el cerebro es capaz de detectar el deterioro cognitivo leve, una condición cuyo síntoma son los problemas de memoria y que suele preceder al Alzheimer. El primer estudio que ha validado la utilidad de la RM para este fin, realizado por Cristos Davatzikos, del Departamento de Radiología de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) se publica en el último número de la revista Neurobiology of Aging.

Hasta este trabajo el poder diagnóstico de la RM en el deterioro cognitivo y el Alzheimer era limitado por la forma en la que se analizaban las imágenes, en busca de los cambios que se producían en una secuencia de tiempo. El equipo de Pensilvania ha diseñado una técnica que solapa distintas imágenes de zonas cerebrales, creando un cuadro global del cerebro en el que se podían identificar patrones asociados con el deterioro cognitivo, incluso antes de que aparezcan síntomas en el paciente. Con la técnica "se detectó con una precisión del cien por cien a las personas con disfunción cognitiva de entre un grupo en el que también había sujetos sanos. Asimismo, se predijo, con el 90 por ciento de precisión, qué pacientes tenían ya un deterioro cognitivo leve, lo que demuestra el valor diagnóstico de la técnica", ha apuntado.

Esta elevada precisión diagnóstica se obtenía con una sola imagen de RM y sin necesidad de comparar distintos exámenes radiológicos para ver la evolución en meses. "El estudio es el primero que demuestra que la RM puede clasificar patrones de tejidos cerebrales con una gran precisión diagnóstica", explica Davatzikos.

Cambio de paradigma
La capacidad de clasificar incluso a sujetos con deterioro cognitivo leve con una simple RM es importante porque echa por tierra la idea de que los problemas cognitivos sólo se pueden observar a través de la medición de cambios longitudinales en el cerebro.

"No hace falta un seguimiento radiológico, costoso y complicado, para poder llegar a un diagnóstico preciso", ha añadido.

Además de emplearse para detectar los síntomas preclínicos del Alzheimer, la RM podría aplicarse para evaluar la utilidad de fármacos en desarrollo que intenten frenar el deterioro cognitivo antes de que éste sea patológico e irreversible.


Sabemos que la medicina avanza a pasos agigantados, aunque no tan rápido como quisiéramos, pero es obvio que todos estos exámenes irán perfeccionándose y la detección de las enfermedades también.

Y la verdad me parece de muy mal gusto repetir constantemente la palabra "ignorante" o "ignorancia".

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 5:07 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

vservent escribió:
viendo que se publicaron tanto los comentarios de la autora como los mios, me permito publicar mi última resupuesta al comentario de la autora:

No me enojo, simplemente me lamento de no haber logrado que comprenda la magnitud de divulgar un mensaje como el suyo, sin tener el conocimiento al menos básico, de lo que se está hablando, hay infinidad de opiniones, y estoy de acuerdo con usted en que hay maestros sin vocación que mandan a cualquier niño al psicólogo o al neurólogo con tal de sacárselos de encima y así mismo habrá, como en todas las profesiones u oficios, médicos irresponsables que diagnostiquen sin conocimiento del tema, con tal de tener pacientes en su clínica, pero son los menos, hay mucha mas gente profesional y capaz que la que no lo es.

Sin embargo una cosa es hacer ver al lector que se debe de tener cuidado con este tipo de diagnósticos, ya que se dan casos como este, y otra muy distinta es afirmar cual si conociera del tema, que este es un trastorno inventado, vuelvo y le repito, los trastornos propios del cerebro, en su gran mayoría no se pueden diagnosticar con pruebas de sangre ni pruebas químicas, ya le di varios ejemplos de esos trastornos de cuya existencia estoy segura que jamás a dudado, sin embargo esos trastornos tampoco se determinan ni química ni físicamente, sino con un diagnóstico que obedece a ciertos parámetros conductuales comunes que luego de años de estudio han logrado determinar la existencia de determinado trastorno, evidenciándose logros impresionantes tras diagnósticos acertados luego de iniciados los tratamientos correspondientes, estos trastornos definitivamente no tienen cura, ninguno de los mencionados en mi primer correo, ni el que nos atañe, simplemente hay que aprender a vivir con ellos y los tratamientos proveen a los que los padecen de una mejor calidad de vida de acuerdo a su problema.

Créame que esto no es como tratar de convencerla de que cambie sus creencias religiosas o sus convicciones políticas, simplemente se trata de pedirle que antes de emitir una opinión pública tan drástica, investigue primero, y no sólo a través de la red, pregunte ya que usted dice tener amigas con este problema, y vea con los zapatos de todas estas mamás en sus pies, cómo, sea cual fuere el tratamiento, han logrado ver a sus hijos más felices, adaptados a un colegio normal sin necesidad de recorrer todos los colegios del país para ver cual se adapta a su hijo sino habiendo adaptado a su hijo a la vida real, al mundo mismo, viviendo una vida normal y próspera, investigue con médicos de renombre, no se en que país vive usted, pero yo puedo hacerle llegar nombres de profesionales guatemaltecos, doctos en la materia que pueden ayudarla a formarse un criterio certero, y habrá muchos mas alrededor del mundo.

Cuando uno opina respecto de temas que desconoce, debe tener mucho cuidado, pues lejos de ayudar puede perjudicar.

Lamento profundamente que tras los correos que le enviara persista en generalizar y drásticamente criticar a aquellos que hemos logrado dar ese paso a favor de nuestros hijos.

De cualquier manera, continúo a sus órdenes ya que me encantaría poder dar testimonio como maestra y como madre de familia que sí ha visto este problema de cerca, y en carne propia, con toda la solvencia moral del caso, para que otras mamás que no estén tan informadas como lo estoy yo, no se vayan a sentir madres desnaturalizadas, desamoradas, o incapaces, al leer un artículo como el suyo.

Tiene mi correo y pongo a su disposición mi teléfono celular en Guatemala (502) 52160292 para lo que se le ofrezca,


Saludos,


Virginia Servent


Estimado Virginia:

Son sólo tres fuentes las que utilizo en mi artículo:

La Asociación Americana de pediatría
La Clínica Mayo
Los Laboratorios Novartis

¿Duda usted de alguna de las tres fuentes?

Entonces, le suplico que no se ponga nerviosa ni sienta que la estamos juzgando.

Mi afirmación, que sigo manteniendo, es que ninguno (absolutamente ninguno) de los síntomas con los que diagnostican el ADHD es un síntoma de enfermedad, sino que se trata de características y comportamientos que se pueden observar en cualquier niño sano.

Existen muchas enfermedades (eso no lo niego), pero todas ellas tienen manifestaciones externas de que algo no está funcionando bien (dolor, palidez, fiebre, escalofríos, desmayos, inflamación, ronchas, alucinaciones... y mil cosas más), en donde se puede ver claramente que existe una disfunción orgánica.

En el caso del supuesto ADHD, no hay señal de enfermedad alguna. Los síntomas con los que la diagnostican son características que tiene cualquier niño normal y totalmente sano.

Si usted tiene pruebas fehacientes (análisis y estudios clínicos) de que sus hijos están realmente enfermos del cerebro, está bien que los trate con los medicamentos que le hayan indicado, para que su cuerpo vuelva a funcionar bien. No debe enojarse ni preocuparse.

Dios le bendiga

Lucrecia Rego de Planas
Dirección
http://es.catholic.net
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vservent
Nuevo


Registrado: 09 Jul 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 5:10 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Cita:
Estimada Virginia:

Son sólo tres fuentes las que utilizo en mi artículo:

La Asociación Americana de pediatría
La Clínica Mayo
Los Laboratorios Novartis

¿Duda usted de alguna de las tres fuentes?

Entonces, le suplico que no se ponga nerviosa ni sienta que la estamos juzgando.

Mi afirmación, que sigo manteniendo, es que ninguno (absolutamente ninguno) de los síntomas con los que diagnostican el ADHD es un síntoma de enfermedad, sino que se trata de características y comportamientos que se pueden observar en cualquier niño sano.

Existen muchas enfermedades (eso no lo niego), pero todas ellas tienen manifestaciones externas de que algo no está funcionando bien (dolor, palidez, fiebre, escalofríos, desmayos, inflamación, ronchas, alucinaciones... y mil cosas más), en donde se puede ver claramente que existe una disfunción orgánica.

En el caso del supuesto ADHD, no hay señal de enfermedad alguna. Los síntomas con los que la diagnostican son características que tiene cualquier niño normal y totalmente sano.

Si usted tiene pruebas fehacientes (análisis y estudios clínicos) de que sus hijos están enfermos del cerebro, está bien que los trate con los medicamentos que le hayan indicado, para que su cuerpo vuelva a funcionar bien. No debe enojarse ni preocuparse.

Dios le bendiga

Lucrecia Rego de Planas
Dirección
http://es.catholic.net


Me tomé el abuso de publicar aquí su respuesta para poder hacerle ver a todos en el foro lo que opino al respecto, no me pone nerviosa, mas bien me preocupa que sus comentarios afecten a otras personas, sin embargo con su último comentario, permitame decirle que finalmente podemos estar de acuerdo en algo, definitivamente no estamos hablando de una enfermedad, ni el cuerpo, ni el cerebro de estos niños se encuentra dañado, son niños completamente sanos, que padecen de un trastorno, un desorden, un desequilibrio, que a Dios gracias no daña su cuerpo sino afecta su comportamiento, su capacidad de atención y de razonamiento lógico respecto de como deben de actuar, su capacidad de sociabilizar con los demás.

Excuso decirle también que ninguno de los padecimientos que le refiriera en mi primer mensaje (Alz Heimer, Esquizofrenia, Psicosis, Dislexia, Autismo) son enfermedades, es por ello que no son diagnosticables como tales, son igualmente trastornos que afectan el funcionamiento del cerebro, la salud de estas personas que padezcan de este tipo de trastrnos puede ser óptima, sin embargo su cerebro simplemente funciona diferente.

Para su tranquilidad, si tengo un diagnóstico clínico, como debe de ser, para cada uno de mis hijos, diagnosticados por un neurólogo pediatra como debe de ser (aclaro el diagnóstico únicamente puede ser dado por un neurólogo o por un psiquiatra).

En definitiva, no todo niño inatento, ni todo niño inquieto es un niño TDAH, sin embargo cuando esta inatención, está inquietud, este actuar sin medir riesgos, este mal manejo de lo que se debe o no se debe de hacer, resulta constante (no un día si tres no, derrepente si, en un mes entero ya no) tanto en casa como en el colegio, ya se vuelve un problema, no para maestros, no para padres, para ellos mismos, que no logran alcanzar sus metas como todos los demás porque no logran saber como, por mucho que se los expliquemos, muchos no tienen necesidad de ser medicados, como habrá sido mi caso en lo personal, otros si deben ser medicados, depende del caso y de la magnitud del problema, sin embargo eso sólo lo puede saber un profesional de la materia, ni los maestros, ni los padres de familia, ni los psicólogos, únicamente un profesional quien evaluará las condiciones de cada quien y de acuerdo al diagnósitco sabra cual es el mejor tratamiento para el niño o para el adulto.

continúo a las órdenes suyas y de cualquier miembro del foro que necesite alguna aclaración.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
vservent
Nuevo


Registrado: 09 Jul 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 5:25 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Estimada Beatriz,

Que maravilla que la ciencia esté avanzando tanto, y que luego de tantísimos años en que la gente es diagnosticada como esquisofrénica, existan nuevos estudios que determinen en forma evidente el problema, Dios mediante con el paso de los años todos los trastornos puedan detectarse a través de una tomografía, una resonancia magnética, o mejor aún a través de un examen de sangre, pero sería muy triste esperar años, tal vez siglos, para ver si se padecía o no de un trastorno cuando ya pueda ser demasiado tarde.

Estoy de acuerdo con usted, la dislexia es más fácil de detectarse porque es un trastorno que afecta directamente la lectura y la escritura, y es definitivo que la mayoría estamos acostumbrados a ver para creer, y la conducta puede ser de apreciación muy subjetiva.

En cuanto a la palabra ignorancia, o ignorante, excuso decir que se encuentra muy lejos de ser un insulto o una falta de cortesía, ignorar algo simplemente quiere decir carecer del conocimiento respecto de ese algo, todos, absolutamente todos somos ignorantes de una u otra cosa, desde que ninguna persona humana puede jactarse de saberlo todo, el problema no es ser ignorante o estar en la ignorancia, el problema es que ignorando un tema se permitan hablar del mismo cual si lo conocieran, yo puedo leer respecto de como se lleva a cabo una operación a corazón abierto, pero no por haber leído artículos al respecto puedo opinar con toda propiedad cual es la mejor forma de llevar a cabo
una cirugía de tal magnitud, ni si las personas deben o no someterse a una operación así (es un ejemplo nada mas, ya que me declaro ignorante de muchos otros temas, sobre los cuales no me atrevería a discutir.

Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 5:41 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Estupendo Virgina, creo que estamos de acuerdo.

Me gustaron mucho tres cosas que dijo:

Virginia escribió:
definitivamente no estamos hablando de una enfermedad, ni el cuerpo, ni el cerebro de estos niños se encuentra dañado, son niños completamente sanos, que padecen de un trastorno, un desorden, un desequilibrio, que a Dios gracias no daña su cuerpo sino afecta su comportamiento, su capacidad de atención y de razonamiento lógico respecto de como deben de actuar, su capacidad de sociabilizar con los demás.


Estamos de acuerdo en que son niños sanos y normales. Me gustaría saber cómo es que se manifiesta ese transtorno, desorden o desequilibrio (algo diferente al comportamiento de un niño que no tiene dicho transtorno y que simplemente es desobediente, desordenado, distraido e inquieto... por falta de disciplina o atención).

Virginia escribió:
Para su tranquilidad, si tengo un diagnóstico clínico, como debe de ser, para cada uno de mis hijos, diagnosticados por un neurólogo pediatra como debe de ser (aclaro el diagnóstico únicamente puede ser dado por un neurólogo o por un psiquiatra).


Esto es la respuesta que yo buscaba al escribir el artículo, proveniente de alguien que sí conozca del problema.

¿Nos podría compartir en el foro los resultados de los análisis clínicos que le realizaron a sus hijos para hacer el diagnóstico certero de que su cerebro no funciona bien? Creo que eso ayudará mucho a otras personas. Saber exactamente qué estudios se les tienen que realizar a los niños y ver gráficamente o en cifras cómo se detecta el transtorno y en dónde está localizado en el cerebro.

Virginia escribió:
muchos no tienen necesidad de ser medicados, como habrá sido mi caso en lo personal, otros si deben ser medicados, depende del caso y de la magnitud del problema, sin embargo eso sólo lo puede saber un profesional de la materia, ni los maestros, ni los padres de familia, ni los psicólogos, únicamente un profesional quien evaluará las condiciones de cada quien y de acuerdo al diagnósitco sabra cual es el mejor tratamiento para el niño o para el adulto.


Esto también es bien interesante. ¿Nos podría explicar a todos cómo es que su neurólogo pediatra midió "la magnitud del problema" para saber que sus hijos sí necesitaban ser medicados? ¿Qué es lo que miden? ¿Cómo lo miden?


Le agradezco mucho, de verdad.

Lucrecia Rego de Planas
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 6:01 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Y para alimentar más la controversia, les dejo este enlace:

Cita:
Researchers Fail to Reveal Full Drug Pay

A world-renowned Harvard child psychiatrist whose work has helped fuel an explosion in the use of powerful antipsychotic medicines in children earned at least $1.6 million in consulting fees from drug makers from 2000 to 2007 but for years did not report much of this income to university officials, according to information given Congressional investigators.


Una traducción mía:
Cita:
Un psiquiatra infantil de renombre mundial de Harvard, del que su trabajo ha ayudado a alimentar una explosión en el uso de poderosos medicamentos antipsicóticos en los niños, ha ganado al menos $1.6 millones en cuotas de consultoría para fabricantes de drogas del 2000 al 2007, pero por años no ha reportado muchos de sus ingresos a los oficiales de la universidad, según información dada a investigadores del Congreso.


http://www.nytimes.com/2008/06/08/us/08conflict.html?_r=1&ex=1213502400&en=23737184f3044c4ca&ei=5070&emc=eta1&oref=slogin
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 6:10 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Cita:
In 2000, for instance, Dr. Biederman received a grant from the National Institutes of Health to study in children Strattera, an Eli Lilly drug for attention deficit disorder. Dr. Biederman reported to Harvard that he received less than $10,000 from Lilly that year, but the company told Mr. Grassley that it paid Dr. Biederman more than $14,000 in 2000, Mr. Grassley’s letter stated.

At the time, Harvard forbade professors from conducting clinical trials if they received payments over $10,000 from the company whose product was being studied, and federal rules required such conflicts to be managed.


Cita:
En el año 2000, por ejemplo, el Dr. Biederman recibió una subvención del Instituto Nacional de Salid para estudiar en niños Strattera, una droga de Eli Lilly para el desorden de déficit de atención. El Dr. Bieferman reportó a Harvard que recibió menos de $10,000 de Eli Lillly ese año, pero la compañía dijo al doctor Grassley que le pagó al Dr. Biederman más de $14,000 en el año 2000.

En ese tiempo, Harvard prohibió a los profesores la conducción de pruebas clínicas si ellos habían recibido más de $10,000 de la compañía cuyos productos estaban siendo estudiadios, y las leyes federales exigían que dichos conflictos fueran manejados.


http://www.nytimes.com/2008/06/08/us/08conflict.html?pagewanted=2&_r=1&ei=5070&en=23737184f3044c4ca&ex=1213502400&adxnnl=1&emc=eta1&adxnnlx=1215626643-Dw3xDFi/7iFnrjCAd5gQfQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
vservent
Nuevo


Registrado: 09 Jul 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 6:11 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Con muchísimo gusto le responderé a cada una de sus preguntas, en cuanto regrese de ir a recoger a mi hijo menor al colegio,


saludos,

Virginia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 6:31 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Adriana Padilla escribió:
HOLA SU ARTICULO ME PARECIO DE MUCHISIMA IMPORTANCIA, YA QUE MUCHAS VECES LOS PADRES NO ESTAN BIEN INFORMADOS DE ESTE TIPO DE SITUACIONES, YA QUE PARA MI NO ES UNA ENFERMEDAD SI NO PURO NEGOCIO, NO SOY CASADA NI TENGO HIJOS, PERO SI MUCHOS SOBRINOS CON TODAS ESOS SINTOMAS Y PAR MI EN VEZ DE SER UN PROBLEMA SON UNA BENDICION Y ALGO NORMAL EN CUALQUIER NIÑO. ESPERO REALMENTE QUE ESTE TIPO DE ARTICULOS AYUDEN A MUCHOS PADRES DE FAMILIA. APARTE DE FELICITARLA POR SU ARTICULO ME GUSTARIA SABER SI PUEDO REENVIAR SU ARTICULO A MIS CONTACTOS, YA QUE YO LO RECIVO DE CATHOLIC.NET Y NO SE SI ESTE PERMITIDO REENVIARLO.
SALUDOS Y QUE DIOS A LA BENDIGA A USTED Y SU FAMILIA.
ADRIANA PADILLA G.

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 6:35 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Alejandrina Adames escribió:
Estoy con Usted, el mundo de hoy es muy complicado y frío.  Ya las cosas no se hacen ni para el amor ni por el amor.  Todo esto ha traído la gran cantidad de problemas que padecen niños y niñas, jóvenes adolescentes, jóvenes adultos y adultos.  Creamos y volvamos a Dios, el mundo materialista de hoy, lo necesita.  Construyamos un mundo mejor si nos deja la maldad, y más justo; porque no. Saludos. Atentos.

Alejandrina Adames

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 6:41 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Alejandro Herrera escribió:
En las afueras de Houston hay un hospital para niños que trata problemas agudos de lo que ahora llaman ADHD que es producido (dicen) por el exceso de TV, dicen que cuando observamos vemos de un lado a otro y las imágenes van cambiando siempre hiladas pero la TV o las películas que los niños ven por mas de dos horas diarias, tienen una secuencia de imágenes que cambian de escena en menos de segundos y el cerebro tiene que ajustar la no secuencia de esas imágenes lo que son los cortes para ir a la siguiente escena. Yo pienso como usted no estoy de acuerdo en los psiquiatras ni en los psicólogos ni en pastillas para calmar a mis hijos. Acabo de leer sobre el Omega 3 de origen animal (pescado) no vegetal que es lo que están usando con excelentes resultados para le Deficiencia de Atención, la Hiperactividad ya se cura desde hace mucho restringiendo la azúcar blanca cuando vemos que el niño es exageradamente inquieto pues si les da una acelerada que cuidado. En cuanto a que antes no se hacia nada y todos terminamos siendo buenos ciudadanos (as), pues antes los niños no teníamos tanta información, y como no éramos tantos, las personas enfermas eran también menos (me refiero a personas con malicia) los niños (as) podíamos jugar en los parques o en la calle y estaba bien pero ahora es un poco, si no mucho mas peligroso, el andar en la calle y entonces los niños ven mas televisión, en fin esto es muy largo y cada quien tiene su idea de interpretar las cosas incluyendo lo mas sagrado. Haga usted una encuesta a la salida de una iglesia Católica de las mismas 10 preguntas sobre el Paraíso, el Infierno, si Jesús resucitó, la infalibilidad del PAPA etc. Y verá las tremendas diferencias que va a escuchar proveniente de solo católicos. El ser humano ha perdido eso, El Ser, y vive aferrado a sus ideas que no son mas que eso, ideas, formas de pensar, el Ser (Dios) esta en el silencio no en el dialogo interno. El intelecto no soy yo ni es Dios.

Alejandro Herrera


Gracias, Alejandro.

Sí, tristemente se ha perdido el deseo de buscar la Verdad. Que Dios nos ayude a encontrarla!
El idealismo promovido en las épocas de la Revolución francesa, que pone a las ideas personales por encima de la Verdad (el famoso "yo estoy bien, tú estás bien") sigue causando estragos hoy en día.

Dios le bendiga

Lucrecia Rego de Planas
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 6:44 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Mariana Pardo escribió:
Hola, leí el artículo que escribiste, y me paració sensacional. Yo tengo un hijo de 9 años (cursa 4º grado), y desde primero que me estan sugiriendo que tiene ese problema. Ya le he hecho todas las evaluaciones, sicomotrices, fonoaudiologicas, sicologicas y pedagógicas, y no encuentran nada, tal como yo me lo imaginaba, y siempre de antemano a todos les aclaro que si quieren que lo sigan estudiando y evaluando, pero que medicarlo no lo voy a medicar, y me ha puesto firme en este aspecto, porque yo también veo, como tu, que muchas veces es mas fácil derivarlo a otro y no dedicarle el tiempo que el niño necesita. Me has dado un apoyo grande con esto que escribiste, y de saber que no soy la única que piensa así (ya que a veces creia que si....) y ahora mas que nunca seguiré defendiendo mi postura.
Muchas gracias, y espero que así como a mi me sirvió también le haya hecho abrir los ojos a muchos otros padres.
Saludos cordiales,
Mariana Pardo.

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 6:46 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Mireya Poggio de Franco escribió:
Felicitaciones a Lucrecia Rego de Planas!!!!! Así se hace. Yo también soy psicóloga católica y también he visto ese tipo de niños y he sabido de ese tipo de diagnóstico . He sido maestra durante 35 años, tengo cuatro hijos y le doy absolutamente la razón. Muchas gracias por su mensaje que nos hace conciencia de la importancia de nuestra responsabilidad profesional. Mireya Poggio de Franco

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 6:58 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Patricia Dalli escribió:
Dejame te cuento mi apreciacion de medica realmente preocupada como tu en esa enfermedad,  mira en mi epoca hace como 20 a. se decia que los minutos al nacer eran super vitales, los primeros 4 minutos, la falta de oxigenacion en el cerebro hacia danos en los que se manisfestaban en eso en hiperexitabilidad en nuestra epoca deciamos ninos hipersineticos.

Enfermedad que es causada por las madres que no quieren sufrir dolores, el bloqueo, la sedacion hace que inicie el mal en nuestros hijos, antes eran solo como tu dices ninos traviesos pero cuando no podian estar quietos y no aprendian y que sobresalian de su motilidad e intranquilidad el problema ya existia y existira el tratamiento que inicie es muy sumple y es curativo no droga alguna.
 
En mi practica medica dejame te cuento llego una nina de como 12 a que me escupio me tiro todo en mi consultorio, rematando se orino y limpio con sus manos el orin y me lleno todo de orina, estaba enojada porque no, y le di a la madre lo que mi profesor me dijo, dale 4 veces al dia cocacola, cafe de grano , o chocolate amargo diario, pero debe de ser 4 veces  se lo di sin creer y le dije debes de darlo omo 4 meses es un tratamiento curativo pero debes de ser rigida en el,me dijo dra. se la traigo en un mes le dije noooooooooo para nada queria desacerme de ella, no sabia mas que decir y se fue, al mes llego una senora con una nina bien tratada me dijo examinela la revise y nada tenia le dije oye porque traes a esta nina esta sana y me dijo no la reconoce es la que se orino, demostre que lo que el viejo profesor me dijo era verdad.

Quizas nadie quiera darle a su bebe cafe o cocacola prefieren darle ritalin eso no lo entiendo pero eso si te digo que de que se curan se curan.
Ahora dejame te cuento una amiga mia que es alergologa la ciencia dice y ya esta establecida que esos comportamientos agresivos tambien pueden ser alergicos y se pueden curar solo hay que saber que tiene .
 
hipoxia post natal o alergia.

Patricia Dalli



Gracias, Patricia.

Es bien interesante saber que se puede tratar simplemente de una alergia. Valdría la pena que a todos los niños que diagnostican con ADHD cada día en los colegios, les hicieran (antes de medicarlos) las pruebas de alergia.
Es bien distinto tener un hijo alérgico a la nuez (o al chocolate), que un hijo con el terrible ADHD, que afecta a toda la familia.

Dios te bendiga

Lucrecia
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 7:01 pm    Asunto:
Tema: ADHD, una enfermedad que está de moda
Responder citando

Ana Durazo escribió:
Tienes toda la razon amiga, pues en el caso de mi hija mayor de 10 años siempre me han pedido los maestros que necesita psicologo, terapia hasta medicamento para concentración, porque es lo que a ella le falta.
 
Al principio yo estaba muy preocupada y acudi a todo esto menos el medicamento porque al llevarla con el neurologo y me pidio unos examenes que el costo eran super elevado (casi $10,000 pesos) se me cayó la quijada y despues de reprimir mi alma, recapacite y solte el cuerpo y eso pense yo durante mi infancia padeci lo mismo y bueno que decir hasta la fecha y he sobrevivido muy bien, lo que pasa es como dices los maestros no quieren batallar y es muy facil pedirlo.
 
Ya mi hija no esta en ninguna actividad sólo deporte porque a ella le gusta y no me preocupo por sus calificaciones  que no estan nada mal, claro que tengo que estar apoyando en tareas y estudios, etc. cosas que hoy en dia los padres estamos pendientes, porque en lo que respecta a nosotros no era comun nuestras madres ayudando en las tareas de las escuelas. Sólo necesitan supervisión y bendito dios que aunque tengamos muchos hijos nos dio el don a las madres de tener muchos ojos y muchos brazos.
 
Tu comentario me reconforta, gracias.
   Ana Durazo

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 6 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados