Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar May 27, 2008 5:40 pm    Asunto: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Hitler nació y fue educado como católico romano. Pero pronto perdió la fe y no asiste a servicios religiosos de ningún tipo. Su catolicismo no significa nada para él; es impermeable incluso al consuelo de la confesión. Al formarse su gobierno, inició casi inmediatamente una feroz guerra religiosa contra católicos, protestantes y judíos.

¿Por qué? Tal vez el motivo no sea fundamentalmente la religión, sino la política. Para Hitler, la primera tarea de la revolución nazi es la "unificación", la Gleichschaltung (coordinación) de Alemania. Tiene una pasión motriz: la eliminación de todos los competidores del seno del Reich, de cualquier tipo que sean. El Vaticano, al igual que el judaísmo, es un organismo profundamente internacional (o sea, no alemán). Por tanto: fuera con él.

La base de gran parte de la locura del hitlerismo es su deseo increíblemente drástico y severo dep urgar a Alemania de los elementos no alemanes, de crear una Alemania exclusivamente destinada a los alemanes completos. No le gustan los banqueros ni las grandes empresas comerciales -como señaló Dorothy Thompson-, porque representan fuerzas no alemanas, internacionales. Detesta a los socialistas y a los comunistas porque están afiliados a grupos mundiales que pretenden internacionalizar el trabajo. Odia, sobre todo, a los pacifistas, al oponerse a la guerra, son de hecho internacionalistas.

Considera el catolicismo como una fuerza competidora particularmente peligrosa, porque exige dos compromisos por parte del ciudadano y el doble compromiso es algo que Hitler no puede soportar. De ahí, la campaña contra las "manchas negras", como llaman los nazis a los sacerdotes.

El protestantismo es -teóricamente- una cuestíón más simple, porque la iglesia luterana seguramente es alemana y nacionalista. Hitler creyó que con la simple colocación de un capellán del ejército, un feroz nazi llamado Mueller, como obispo del Reich, podría "coordinar" la iglesia evangélica en Alemania y ponerla a su servicio. La idea de una iglesia protestante unida atraía a su mente arquitectónica. Estaba equivocado. La cuestión eclesiástica ha sido fuente de problemas a partir de entonces.

Es bastante natural que, después del fracaso del confuso protestantismo nazi, algunos seguidores de Hitler se hayan vuelto hacia el paganismo. Los mitos nórdicos son un sustituto nacionalista de primera clase. Llevado hasta su extremo lógico, el nazismo exige de hecho la creación de una nueva religión nacionalista. Hitler lo indicó en un discurso pronunciado en Nuremberg en septiembre de 1935. "El cristianismo -dijo-, logró unir durante un tiempo a las antiguas tribus teutónicas, pero la Reforma destruyó esta unidad. Alemania es ahora una nación unida. El nacionalsocialismo ha triunfado allí donde ha fracasado el cristianismo". Y Heiden ha citado la observación de Hitler: "No queremos otro Dios que la propia Alemania". Este es el punto vital: Alemania es la religión de Hitler.

Una de las quejas de Hitler contra Dios es el hecho de que Jesús fuera judío. No puede perdonárselo ni a los cristianos ni a los judíos. Y muchos nazis niegan que Jesús fuera judío. Otra queja tiene origen nacionalista. La base de la revolución nazi fue la derrota de Alemania en la guerra. Por eso tenía que nazificarse la religión, porque ningún Dios que permitiera que los franceses y otras razas "inferiores" ganaran la guerra podría ser un Dios satisfactorio para Alemania.


John Gunther
Líderes del Siglo XX
Ed. Grijalbo, S.A.
1968
pp. 21-22
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín


Ultima edición por Beatriz el Mar May 27, 2008 8:42 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar May 27, 2008 8:39 pm    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Gracias hermanita Isabelión.

A Hitler se le atribuyen frases como esta:

Cita:
Consecuentemente, creo actuar de acuerdo a la voluntad del Creador Todopoderoso al defenderme de los judíos. Estoy peleando por la obra del Señor.


Pero si analizamos su extraña personalidad no es dificil pensar que haya mentido cuando hablaba de Dios...sobre todo si hizo comentarios donde niega a Dios y al cristianismo.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar May 27, 2008 11:25 pm    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Por supuesto que existes hermanita. Ya te he dicho que tú no pasas desapercibida en ningún tema.

Si, Hitler era un ególatra, algunos dicen que era una especie de asceta, comía poco y no comía carne, prácticamente era vegetariano. También se dice y asegura que era célibe. Creyeron que era homosexual y preguntaron a todas las personas que estuvieron cerca de él y nada, nunca se le descubrió una relación con un hombre. Nunca sonreía, no tenía amigos, no conversaba, casi no hacía gestos, parecía como si reservaba toda su energía para la oratoria. Amaba la música ya que ésta lo tranquilizaba.

Voy a ir pegando más sobre la personalidad de Hitler. Es interesante.

Un abrazo
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar May 27, 2008 11:40 pm    Asunto: Re: otro detallito, Hermana Beatriz
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

isabelion escribió:
TODAS SUS MUJERES, todas sus mujeres se suicidaron, ¿QUE EXTRAÑO?....................tu hermana en CRISTO, isabelion,


la locura es contagiosa...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 1:35 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Puedes poner las fuentes biográficas Beatriz? Es importante como veremos.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Ya lo hice.

John Gunther (August 30, 1901 – May 29, 1970) was an American journalist and author whose success came primarily in the 1940s and 1950s with a series of popular sociopolitical works known as the "Inside" books.

Es un periodista de la época, Gunther señala en el capítulo sobre Hitler:

"Este retrato, sacado del texto de la edición originaria de Europa desde dentro (1936), fue escrito en 1935 y apareció en la Harper's Magazine en enero de 1936. Al parecer produjo cierta conmoción. La capacidad de Hitler para el mal no era demasiado comprendida. Habia escrito copiosamente su programa, pero pocos lectores consideraron Mi Lucha con la seriedad que se merecía. En todo caso, mi artículo fue uno de los primeros balances ampliamente difundidos del Fuhrer como hombre. Escandalizó a muchas personas y despertó a otras a dolorosas realidades. En aquella época había una serie de personas consecuentes en los Estados Unidos y en la Gran Bretaña que creían que aún "podíamos entendernos con Hitler" y muchas otras que opinaban que no era más que un mal chiste austríaco"

y en la introducción señala que estos capítulos son producto de entrevistas aunque prefiere evitar la pregunta-respuesta:

"Estos capítulos no son entrevistas. Incluso en mis viejos tiempos, raras veces empleé la forma pregunta-respuesta, aunque estaba tan ávido de conocer y charlar con líderes políticos como cualquiera de mis colegas. Pero cuando trataba mis temas intentaba evitar seriamente la técnica de la entrevista. No puedo imaginar nada más tonto que un libro de entrevistas. Lo que me interesaba no eran las noticias, sino su valoración. Intentaba aprehender la esencia de un hombre, su textura, su impacto, lo que representaba, aquello en lo que creía, lo que le había convertido en lo que era; y revelar qué color prestaba él al producto de la época"

Y al final del capítulo dice:

"Dios no estaba a su lado. Hitler, un maníaco cascarrabias derrotado como un pulpo después de haberse expandido por más países que nadie desde Napoleón, se suicidó ignominiosamente en Berlín el 30 de abril de 1945. Con él murió Eva Braun, su amante, con la que se había casado al llegar el fin. Cuando escribí este texto dije que Hitler nunca había tenido relaciones con una mujer. Tal vez me equivoqué. (...) al releer este capítulo después de casi treinta años creo que no destaqué suficientemente el carácter detestable de Hitler, ni di suficiente importancia a la política exterior. En otros párrafos de "Europa desde dentro" dejé aclarado suficientemente que creía que la política de Hitler haría inevitable la guerra y que ciertamente llegaría para él el momento de rendir cuentas, pero en la época en que escribí estas líneas, en 1935, me ocupaba principalmente de los aspectos internos del régimen hitleriano. El rearme alemán casi no había comenzado en 1935 y el Fuhrer se preocupaba principalmente de los problemas internos y de la consolidación del poder en el interior del país.

Lo que escribí en 1935 provocó aguda molestia en el Gobierno de Hitler. "Europa desde dentro" fue formalmente prohibido en el Reich, y más tarde mi nombre figuró en una selecta y breve lista de periodistas y figuras públicas que debían ser ahorcados si se les atrapaba algún día."


Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 2:02 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Miles, no me interesa entrar en un debate sobre Hitler, solo me interesan estas dos citas:


Hitler lo indicó en un discurso pronunciado en Nuremberg en septiembre de 1935. "El cristianismo -dijo-, logró unir durante un tiempo a las antiguas tribus teutónicas, pero la Reforma destruyó esta unidad. Alemania es ahora una nación unida. El nacionalsocialismo ha triunfado allí donde ha fracasado el cristianismo". Y Heiden ha citado la observación de Hitler: "No queremos otro Dios que la propia Alemania". Este es el punto vital: Alemania es la religión de Hitler.

Se dice que era católico y creyente. ¿Lo era?

Este foro es sobre temas controvertidos de la religión y la moral, no es sobre historia, y por eso he querido publicar algo sobre la actitud de Hitler ante la religión.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 2:24 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Bueno Miles, te toca entonces desmentir la cita del discurso de Nuremberg de 1935 y la de Heiden...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 2:25 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Y a ver si al leernos se dan cuenta que ni yo me molesto contigo porque discrepas ni tú conmigo Laughing
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 2:33 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Saludos Miles.

Sin ofender:

¿Porque la version de un amigo es mas objetiva que la de un detractor?
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 2:45 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Podemos coger si quieres esta otra versión, algo más completa, que es de León Degrelle (de quien Hitler dijo que es el hijo que siempre hubiera querido tener) y que creo bastante atinada.

Cita:
¿Creía Hitler en Dios?. Creía profundamente en Dios. Llamaba a Dios el Todopoderoso, maestro de todo lo que es conocido y desconocido. Los propagandistas describieron a Hitler como un ateo. No lo era. Sentía desprecio por los clérigos hipócritas y materialistas, pero no era el único que así pensaba. Creía en la necesidad de modelos y dogmas teológicos, sin los cuales, decía repetidamente, la gran institución de la iglesia Cristiana se derrumbaría. Estos dogmas chocaban con su inteligencia, pero reconocía que era duro para una mente humana abarcar todos los problemas de la creación, su ilimitada extensión y su imponente belleza. El aprendió que todo humano tenía necesidades espirituales. La canción de un ruiseñor, la forma y color de una flor, le llevaban continuamente a los problemas de la creación. Nadie en el mundo me ha hablado tan elocuentemente acera de la existencia de Dios. No tenía este punto de vista por haber sido educado como un cristiano, sino porque su mente analítica le llevaba al concepto de Dios. La fe de Hitler trascendía de fórmulas y accesorios. Dios era para él la base de todo, el ordenador de todas las cosas, de su destino y del de todos los demás.


Leon Degrelle lo llama fe treascendental, yo lo llamaría sentido de la trascendencia perdiendo en tal concepto al Dios amor de la Revelación. Algo que he visto repetido muchas veces en mucha gente que se ha educado como cristiana, sólo que Hitler las supera en carisma, fuerza de voluntad, suerte e inteligencia para llegar a dirigir un país.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Miles, León Degrelle fue un apasionado defensor de Hitler...no me parece muy objetivo. ¿Qué diferencia notable hay entre un General de la SS y un periodista americano? ¿Entre León Degrelle y John Gunther?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 2:50 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Por eso el nacionalsocialismo gustaba de hablar de un cristianismo positivo. Hitler había trascendido la religión cristiana no es que fuera ya católico, sino que no era cristiano.


No entendí esto. ¿Cómo está eso de que el nacionalsocialismo gustaba de hablar de un cristianismo positivo y que Hitler no era cristiano?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 3:14 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Te lo acabao de decir: cercanía documental de la fuente y algo llamado crítica textual que me dice que el que confiensa su ignorancia estando más cerca del evento que el que dice que lo sabe todo estando lejos está siendo más honesto.

Por otro lado díme tu la diferencia. Porque iba a mentir León Degrelle, que era católico sui generis, sobre la religiosidad de Hitler.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Cita:
que el que dice que lo sabe todo estando lejos está siendo más honesto.


Gunther cita (entrevista) a Konrad Heiden que era un periodista e historiador alemán. Asi que no estaba tan lejos que digamos...


Mentir no, pero ese amor desmedido lo hace perder la objetividad y exagerar un poco la espiritualidad de Hitler.

Hitler tenía un poder de convencimiento muy grande, los hombres lo escuchaban una vez y eran suyos para toda la vida...

Cita:
¿Creía Hitler en Dios?. Creía profundamente en Dios. Llamaba a Dios el Todopoderoso


Me pregunto ¿qué Dios?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 3:23 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Beatriz escribió:
Miles_Dei escribió:
Por eso el nacionalsocialismo gustaba de hablar de un cristianismo positivo. Hitler había trascendido la religión cristiana no es que fuera ya católico, sino que no era cristiano.


No entendí esto. ¿Cómo está eso de que el nacionalsocialismo gustaba de hablar de un cristianismo positivo y que Hitler no era cristiano?


Anda, has descubierto un mundo, Beatriz.

Hitler creía en Dios, pero si fue católico en su niñez e incluso pensó en hacerse monje benedictino cuando era monaguillo en la Abadía Benedictina, tras su experiencia en la Gran Guerra, que marcó su vida y su estancia en Viena y malas lecturas sin ninguna guía ni antídoto para ellas, volverá hecho a su manera. Ya ni siquiera será cristiano. En eso sigue a Nieztche. Jesús habrá sido un hombre ejemplar pero débil por predicar el amor al enemigo.

El cristianismo positivo no es otra cosa que la ambición del Partido NS de tener una Iglesia volcada al servicio del Estado. En esto influyen además de Hitler las distintas perspectivas de las familias políticas del Reich.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Pues es lo mismo que dice Gunther:

Cita:
Hitler nació y fue educado como católico romano. Pero pronto perdió la fe y no asiste a servicios religiosos de ningún tipo. Su catolicismo no significa nada para él


Cita:
El protestantismo es -teóricamente- una cuestíón más simple, porque la iglesia luterana seguramente es alemana y nacionalista. Hitler creyó que con la simple colocación de un capellán del ejército, un feroz nazi llamado Mueller, como obispo del Reich, podría "coordinar" la iglesia evangélica en Alemania y ponerla a su servicio


Y esto era lo que me interesaba resaltar en este tema: que Hitler ni era católico ni era cristiano. Nada más.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 3:33 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Bueno, listo! ni yo me molesté contigo, ni tú conmigo Very Happy (y eso que me dijiste que descubrí el mundo...)
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 7:15 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Miles_Dei escribió:
El cristianismo positivo no es otra cosa que la ambición del Partido NS de tener una Iglesia volcada al servicio del Estado. En esto influyen además de Hitler las distintas perspectivas de las familias políticas del Reich.


Anda, pero si eso es lo mismo que quería Napoleón, y toda la pléyade de hijos bastardos intelectuales de la democracia constitucionalista, sean liberales, socialistas o "conservadores".............. Curioso, curioso. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 11:02 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Miles_Dei escribió:
El cristianismo positivo no es otra cosa que la ambición del Partido NS de tener una Iglesia volcada al servicio del Estado. En esto influyen además de Hitler las distintas perspectivas de las familias políticas del Reich.


Miles, a mi entender lo de que el poder político ha querido tener a su servicio a la Iglesia, ha sucedido siempre. En la Edad Media y en la actualidad. Mira a España, en donde al poder político le molesta la Iglesia, y quisiera que la Iglesia estuviese sojuzgada al dictamen de los políticos. La Luz siempre ha molestado a las tinieblas, y como las tinieblas no pueden con la Luz, lo que procura es que esta Luz sea lo menos clara posible, que tenga tintes de tinieblas y cuantas más mejor.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 1:39 pm    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

¿Es cierto que Hitler llegó a asegurar que Alemania era él, y que por tanto quien atacaba a su persona, atacaba a Alemania?.
¿Qué hay de cierto que era dado a consultar a los astros y amante del esoterismo?. Sé que en el mundo neonazi actual hay mucho adicto y lector del esoterismo.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 7:21 pm    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

La practica totalidad de dictadores del mundo han considerado que ellos mismos son la Patria y estar con ellos es comulgar con los valores más intimos de la cultura. Hitler fue uno de ellos considero necesario que investiguemos antes de opinar para forjar una opinión equilibrada. encontrar libros que hablen de Hitler de una forma equilibrada son pocos casi simepre se hace mención de sus locuras y exsesos. No es para menos teniendo en cuenta los paises invadidos y los campos de exterminio. Una figura desechada por la humanidad como simbolod elo peor del mundo.

Su trato con la Religión por lo que he leido fue en su gobierno cuando se le ve opinando sobre el tema y desde luego busco el favorecer tanto a la Iglesia Católica como a la Protestante ¿el fin? lograr la unidad y como propaganda contra el comunismo. Pero a la larga se actuara con la misma crueldad contra la disidencia de los clerigos como de cualquier otro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Jue May 29, 2008 10:25 pm    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Hola a todos queridos hermanos:

Que tema!!!

En primer lugar estuve investigando y traje algunas informaciones y un enlace que pueden resultar de interés para ayudar a descifrar que pasaba por la cabeza de Hitler

El enlace nos conduce al diario el mundo que trae información sobre un articulo acerca del perfil psicológico de hitler elaborado en 1943 por el Dr Murray de la Universidad de Harvard y que la Universidad de Cornell (NY) hace algunos años ha dado a conocer.

(...) Link eliminado.

La otra información nos conduce a la prestigiosa revista de Psiquiatría, The American Journal of Psychiatry, Volume 159 (6) June 2002, donde fue publicada una reseña de James Merikangas, M. D., sobre el libro "Hitler: Diagnosis of a Destructive Prophet", de Fritz Redlich M. D., donde este psiquiatra –que vivió en Viena en el mismo momento que Hitler- intenta encontrar diagnósticos médicos y psicopatológicos que expliquen, en parte, las conductas destructoras y criminales de este siniestro personaje.


En mi opinión personal debo aclarar dos cosas:

Primero como médico me veo en la obligación de comunincarles a todos que Don Hitler tenía un cuadro psiquiátrico bastante complejo, que se entiende mejor con la información que les he pasado

Segundo y yendo al sentido común, si bien no me gusta juzgar a los demás en este caso se impone un jucio y para llevarlo a cabo cito la famosa frase del evangelio:

“Por los frutos se conocerá el árbol”

Creo que los frutos que ha dado Hitler han sido de lo peor que la humanidad ha presenciado, por lo tanto creo que su “ aparente religiosidad y misticismo ” , no cuadra para nada con nuestro concepto de religión, y creo que no aventuro un juicio temerario al decir que sus actos no cuadran con los de ninguna de las grandes religiones del planeta.

Bendiciones

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Jue May 29, 2008 11:30 pm    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Estimado Miles;

Que tu pienses que cuadran , es tu opinión, la mia es que no cuadran

Mi argumento es muy sencillo, si bien los psiquiatras que opinan al respecto, no puede ponerse de acuerdo en que Hitler estuviera loco o no, la mayoría de los análisis le atribuyen un desorden de la personalidad como mínimo.

Lamentablemente es muy dificil que una persona megalómana y paranoica desarrolle un concepto correcto acerca de los postulados o los principios religiosos.

En cuanto a las fuentes si bien son cuestionables, , te aclaro que el informe de Murray era secreto , por lo tanto no fue usado como propaganda , sino más bien como orientación para que los americanos pudieran comprender a Hitler mejor y por lo tanto poder predecir sus movimientos y acciones.

Para terminar y como dije antes , si Hitler parecía religioso o tenia razgos de misticismo , solo " parecia", porque todo lo que generó está en abierta contradicción con cualquier religión seria.

Es mi opinión y espero que la respetes

Con aprecio

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Jue May 29, 2008 11:41 pm    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Es un juicio temerario afirmar que desconocemos los crimenes de otros paises ocurridos durante o despues de la segunda guerra mundial y que somos unos apasionados. Solo dire que la guerra en Irak es una de las causas principales por la que el Republicano perdera las elecciones, en Noviembre la gente es conciente de la gravedad de lo ocurrido.

En Alemania en politica es un falta muy seria, una ofensa ser comparado con Hitler y es motivo de demanda negar el Holocausto. Lo que si me hiere es que existan personas que impliquen motivaciones religiosas en estos actos. No quiero decir que esta sea la intiención de Miles Dei.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Vie May 30, 2008 12:56 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

A todas luces quien se engríe tanto no puede ser un cristiano, como bien apuntaba Beatriz, pero como ya lo he mencionado atrás, los actos dicen del corazón. Los vencedores tampoco lo eran. ES LA ERA DEL HOMBRE SU PROPIO DIOS. ¡Ved cómo de levanta, alto para caer mas fuerte!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Vie May 30, 2008 1:03 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Estimados

Traigo al foro para el análisis, parte de un artículo de Sigfrido Held, publicado en el 2007, el cual espero sea provechoso para aclarar un poco más la relación de Hitler con la Religión

Hitler siempre abjuró de la religión y las supersticiones monoteistas. Ningún alto cargo del III Reich fue cristiano convencido.
Por supuesto hay que entender el contexto de la Alemania de la época, un país mayoritariamente cristiano. La mayoría públicamente no hacía duras declaraciones contra la religión, pero tampoco a favor. Y de hecho permitieron o fomentaron acciones destinadas a socavar al cristianismo. Desde gente como Himmler, Heydrich, o Rosemberg, se teorizó duramente contra el cristianismo. Principalmente por considerarlo de génesis y desarrollo judío y judaizante, y en segundo lugar, por chocar directamente con la cosmovisión y concepción filosófica "aria". El cristianismo era una rama judaica que ofrecía valores muy lejanos e inaceptables para la concepción germánica. Las publicaciones de Rosemberg le costaron al III Reich la protesta del papa de la época, ya que eran pagadas por el propio NSDAP. Se publicaron un montón de libros y obras anticristianas creadas por los propios nacionalsocialistas y subvencionadas por los propios ministerios y estamentos oficiales del Partido. Sí hablaban de Dios, pero entendiendo a Dios como los valores raciales, a un ente supremo creador, etc... diversos conceptos pero que nunca se relacionaban con el cristianismo, que jamás era mencionado. Hitler jamás permitió ninguna intromisión religiosa, suicidándose, sin confesarse, y sin reglamentar de ningún modo su relación con aquella lozana y vital mujer llamada Eva Braun.

En este clima de descristianización el papa Pio XI lanzó una dura encíclica contra el nacionalsocialismo, condenándolo oficialmente. Hitler prohibió su difusión, creó una iglesia evangélica alemana que agrupaba a los cristianos alemanes, prohibió diversas organizaciones religiosas, con la excepción de las de caridad, y expropió varios conventos. Se organizaron muchas fiestas con simbología pagana y de reivindicación de la religión aria-nórdica. Si acaso apreciaban aquel cristianismo europeo medieval del siglo X y demás, un cristianismo que ellos consideraban "arianizado", épico y racial, donde el caballero podía ser cristiano pero lo más posible es que ni hubiera leido los evangelios judeocristianos.

Sigfrido Held 2007
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Vie May 30, 2008 1:33 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Estimado Miles y demás foristas

Ya te cite una revista psiquiátrica antes , junto con lo de Murray, pero no necesito citarte más porque en las palabras de lo que tu citas, se concluye que estoy diciendo lo correcto.

“Lo que es evidente e incontestable, es que Hitler fue durante la mayor parte de su vida un psicópata


Siempre sostuve que hitler tenía un problema psiquiatrico consistente en un trastorno de la personalidad, y eso abarca a lo que se define como un Psicópata.

Lamentablemente esta patología forma un coctel explosivo cuando se combina con la religión y la mitólogía, y la evidencia esta más que a la vista , si observamos las consecuencias del Regimen Nazi.

Me parece que también estamos entrando en campo de argumentaciones extraño, cuando se habla de que hubiese hecho Hitler o que no hubiese hecho , ya que por si se han olvidado el causante de todo fue el mismo Hitler , ya que la guerra no la iniciaron los aliados.

Por lo tanto aferrémonos a la realidad de lo que realmente sucedió y no a las posibilidades, que como bien ha dicho Miles en otro foro, son posibilidades y no resisten un análisis de la razón.

Si la historia ha dado otros lideres que cometieron actos perversos e inhumanos, no sirven tales lideres como argumento de defensa para lo cometido por el Regimen Nazi.

Si una persona cometió un asesinato , no puedo usar a otro asesino para justificar una mayor levedad en la pena que le corresponde al primero.

En todo caso la responsabilidad de todas las atrocidades de nuestro presente también. son indirectamente culpa de Hitler y su regimen.

Con respecto a lo del sionismo , me parece que no es tema de este foro, por lo tanto me reservo mi opinión.

Bendiciones

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Vie May 30, 2008 1:57 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Cita:
suicidándose, sin confesarse


Esto, como que suicidarse y pedir confesión es algo bastante difícil ¿no? Wink

Cuidado con condenar a la gente, sobre todo a los suicidas, que nunca sabemos que pasa por su cabeza y cual es la gracia última que hayan podido recibir de Dios (sí, incluso Hitler pudo recibir gracias de Dios)

Cita:
y sin reglamentar de ningún modo su relación con aquella lozana y vital mujer llamada Eva Braun.


Parece ser que se casaron por lo civil ante un notario ¿no? Luego al menos deseo que fuera su esposa legal y que figurara así a la historia.

Cita:
Si acaso apreciaban aquel cristianismo europeo medieval del siglo X y demás, un cristianismo que ellos consideraban "arianizado", épico y racial, donde el caballero podía ser cristiano pero lo más posible es que ni hubiera leido los evangelios judeocristianos.


Dos cosas: Hitler recibió educación católica y la espléndida formación litúrgica propia de una abadía benedictina. Es más, fue monaguillo y quizás soñó con ser monje. Por tanto no divaguemos sobre sueños. Hitler fue un católico que acabó probablemente en una herejía o malconcepción del Dios que se revela en la historia propia del romanticismo e idealismo alemán imbuído por las malas lecturas y la pereza espiritual. De ahí a ser malo un paso.

La otra es que yo tampoco he leído esa cosa llamada evangelios judeocristianos y soy católico ferviente y enamorado del Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo ¿me dices que es eso de los evangelios judeocristianos?

Supongo que poco sabrá de cristianismo el que dice tal cosa.


Estimado Miles;

Todo lo que argumentas en contra del artículo, creo que será mejor que lo dirijas a quien escribió el artículo, ya que yo no puedo responder por él.

Igualmente tus acotaciones no creo que sean de peso para invalidar el artículo ya que por ejemplo me parece que lo de los evangelios judeocrisitiano, puede ser que esté en relación a la identidad etnica de los apóstoles de Jesús que escribieron los evangelios Surprised

En cuanto a lo de la formación católica de Hitler, yo no lo discuto, lo que yo vengo a argumentar es en lo que luego se transformó....y como esa transformación esta muy distante de lo que todos entendemos por religión católica y o Cristiana

Con aprecio

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie May 30, 2008 2:50 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Miles_Dei escribió:
y Gunther (1939/?) anota que Hitler veía a las mujeres más como amas de casa o madres, comportándose con ellas como un caballero dado al besamanos “y nada más”.


El mismo Gunther que yo he citado Very Happy
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie May 30, 2008 2:55 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Miles_Dei escribió:


Cita:
En cuanto a lo de la formación católica de Hitler, yo no lo discuto, lo que yo vengo a argumentar es en lo que luego se transformó....y como esa transformación esta muy distante de lo que todos entendemos por religión católica y o Cristiana


Exactamente lo que yo dije al principio y que vuelvo a decir: nada anómalo en muchos católicos que abandonan la piedad y por malas lecturas y compañías se van por caminos equivocados. Un depravado acaba en el vicio, pero un alma noble puede reconstruir su religión para justificarse. Aún la nobleza de un gran ideal puede corromperse hasta dar lugar a un pésimo fruto. Eso es lo que pasa en Hitler, en quien veo más a un Federico II que a un heresiarca.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Exactamente Daniel y Miles, y ese es el motivo de este tema, dejar claro que Hitler no era ni católico ni cristiano...hay mucha propaganda por ahi que asegura que Hitler era católico y además que asesinó a los judíos por mandato divino...

¿Alguien sabe si es verdad que no le gustaba Jesús por ser judío? Gunther lo menciona...algún otro periodista o historiador lo menciona?

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie May 30, 2008 3:00 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Danielito, a Miles le gusta el debate, no lo mueve ningún tipo de mal sentimiento hacia nadie, solo el gusto de debatir.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie May 30, 2008 3:04 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Daniel oscar escribió:


Me parece que también estamos entrando en campo de argumentaciones extraño, cuando se habla de que hubiese hecho Hitler o que no hubiese hecho , ya que por si se han olvidado el causante de todo fue el mismo Hitler , ya que la guerra no la iniciaron los aliados.

Por lo tanto aferrémonos a la realidad de lo que realmente sucedió y no a las posibilidades, que como bien ha dicho Miles en otro foro, son posibilidades y no resisten un análisis de la razón.

Si la historia ha dado otros lideres que cometieron actos perversos e inhumanos, no sirven tales lideres como argumento de defensa para lo cometido por el Regimen Nazi.

Si una persona cometió un asesinato , no puedo usar a otro asesino para justificar una mayor levedad en la pena que le corresponde al primero.


Exacto. Lo que se afirma en un tema, se debe mantener en los otros temas.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Vie May 30, 2008 3:50 am    Asunto:
Tema: Adolfo Hitler: su actitud ante la religión
Responder citando

Mi estimado Miles:

A ver si nos entendemos, porque me parece que estamos diciendo lo mismo pero desde diferentes puntos de vista.

En primer lugar te agradezco la aclaración sobre lo que significa ser un psicopata, ( te olvidaste que soy médico supongo Wink ) pero no importa porque la aclaración vale también para todos los demás foristas.

Yo nunca dije que Hitler pudiera ser un enajenado o un ezquizofrénico, siempre mantuve la posición de que a mi parecer tuvo un trastorno de la personalidad , lo cual abarca perfectamente al diagnóstico de psicópata.

Ahora bien ningún estudio fue hecho en forma personal con Hitler, para corroborar esto, como verás todas las etiquetas que ha recibido han sido basadas en inferimentos referidos a sus acciones , vida personal, etc.., pero repito ningún Psiquiatra le realizó tests en forma personal para que tengamos un diagnóstico psiquiatrico correcto.
Por lo tanto nadie puede afirmar rootundamente si Hitler era esto o lo otro.
Es por eso que te decía que los psiquiatras tienen muchas opiniones diferentes respecto a que problema psiquiatrico tenía Hitler en verdad.

Si , todos los psiquiatras concuerdan en lo referente a que padecía ese trastorno de la personalidad (psicópata), cuyo diagnóstico se evidenca por los actos que cometió.

En uno de tus párrafos Miles dices :

“Hitler fue un católico que acabó probablemente en una herejía o malconcepción del Dios que se revela en la historia propia del romanticismo e idealismo alemán imbuído por las malas lecturas y la pereza espiritual. De ahí a ser malo un paso”.

Yo creo que por los actos que cometió, no sólo dio un paso para ser considerado malo , sino que se corrió toda una maratón!!!

Mis estimados foristas:
De lo que no pueden quedar dudas, es de las monstruosidades que cometió Hitler y su regimen, las cuales para peor las realizó no estando enajenado y por lo tanto en pleno uso de conciencia.

Actuar del modo que actuó Hitler, es lisa y llanamente totalmente contrario a las enseñanzas de no sólo la Iglesia Católica , que dicho sea de paso condenó al nacionalsocialismo , sino que también es ir en contra de cualquier principio de humanidad.

Si bien solo Dios puede Juzgar , los seres humanos debemos aprender de la historia para evitar que las hechos desgraciados se repitan.

Muchos foristas dicen que ahora hay líderes de paises que son semejantes a Hitler, pues bien denunciémoslos y dejemos bien en claro nuestra posición al respecto antes de que sea demasiado tarde.

Con aprecio

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados